es una recopilación de resúmenes de trabajos...

126

Transcript of es una recopilación de resúmenes de trabajos...

Page 1: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de
Page 2: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de
Page 3: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de trabajos de investigación, experimentación, conferencias, separatas de libros y fichas técnicas producidos por profesionales de la Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, sus Agencias de Extensión Rural y de otros institutos de Investigación y Universidades del país y del exterior con los cuales ellos están relacionados. Los resúmenes se organizaron de acuerdo a las Área de trabajo de la Estación Experimental y por temas dentro de cada área. Cada síntesis está acompañada por la información correspondiente al sitio donde fue publicada. Al final, se presenta un índice alfabético de autores.

Page 4: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

II

INDICE COMPENDIO DE TRABAJOS E INVESTIGACIONES

AREA DE INVESTIGACIÓN EN PRODUCCIÓN ANIMAL 1.- PRODUCCIÓN Y UTILIZACIÓN DE PASTURAS Crecimiento aéreo de Panicum coloratum en pasturas implantadas y en implantación 2 Berone, G.D., Giordano, M., Tomás, M.A., Burgos, E., Cardamone, L., Tabares, J.C. Dehiscencia y producción de semillas en Panicum coloratum var. coloratum 2 Tomás, M. A., Cardamone, L., Giordano, M. Dosis y momentos de aplicación de estiércol bovino en dos ambientes 3 sobre cultivo de raigrás. Charlón, V., Herrero, M. A., Cuatrin, A. L., Carbó, L. I., Romero, L. Ecuaciones de predicción de digestibilidad de la ma teria seca de forrajes frescos 3 Martínez, R., Gambetti, P., Tulesi, M., Gaggiotti, M., Wawrzkiewicz, M., Danelón J.L., Palladino, A., Jaurena, G. Efecto del agregado de nitrógeno sobre el crecimien to en Panicum coloratum . 4 Berone, G.D., Giordano, M., Tomás, M.A., Burgos, E., Cardamone, L. Eficiencia de utilización de nitrógeno en avena fer tilizada con estiércol bovino. 5 Charlón, V., Cuatrin, A.L., Herrero, M.A., Carbó, L.I., Romero, L.A.

Estudio de variabilidad genética mediante ISSR en Panicum coloratum 5 var . makarikariensis. Armando, L.V., Tomás, M.A., Carrera, A.D. Heredabilidad de caracteres productivos en Panicum coloratum var. 6 makarikariensis. Armando, L.V., Ribotta, A., Carrera, A.D., Tomás, M.A. Interacción genotipo x ambiente y asociación con va riables climáticas 6 de cultivares de Lolium multiflorum Lam. Méndez, D.G., Costa, M., Mattera, J., Romero, N., Fontana, L., Romero, L., Barbera, P., Amigone, A., Bertín, O., Gallego, J.J., Miñón, D.P., Ré, A., Arzadún, M., Frigerio, K. Producción de “alfalfa” (Medicago sativa) en relaci ón al clima en el 7 centro-norte de Santa Fe. Romero, L., Mattera, J., Gastaldi, L., Cuatrin, A. Producción estacional de forraje de cultivares de Lolium multiflorum 7 Lam. en diferentes ambientes. Méndez, D.G., Costa, M., Amigone, A., Mattera, J., Romero, N., Fontana, L., Romero, L., Barbera, P., Bertín, O., Gallego, J.J., Miñón, D.P., Ré, A., Frigerio, K. Producción de forraje de una mezcla bajo distintos sistemas de siembra. 8 Romero, L.A., Mattera, J., Scotto Lenz. Producción de forraje en macollaje y estabilidad in teranual en cultivares de avena. 8 Romero, L.A., Mattera, J., Cuatrín, A. Producción de forrajeras megatérmicas bajo distinta s frecuencias de corte. 9 Romero, L.A., Mattera, J., Cuatrín, A.

Page 5: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

III

Proteína bruta de forrajeras megatérmicas bajo dist intas frecuencias de corte. 9 Romero, L.A., Mattera, J. Respuesta a selección por retención de semillas en Panicum coloratum. 10 Maina, M., Tomás, M. A., Andrés, A. Retención de semillas en familias de medios hermano s de Panicum 10 coloratum var. Makarikariensis Maina, M., Tomás, M. A., Andrés, A. Rol de la capacidad fotosintética y de la relación de área foliar en la 11 ganancia de carbono de especies C3 y C4 durante la estación fría en los pastizales del Río de la Plata. Berone, G. D. Selección en tasa de elongación foliar en plántulas de Panicum coloratum . 11 Tomás, M. A., Dreher, N., De Battista, J. Selección por peso de las semillas mejora caractere s relacionados al 12 establecimiento de plántulas en Panicum coloratum L . var. Makarikariensis. Giordano, M., Tomás, M.A., Berone, G.D. Variabilidad genética en una colección de Panicum c oloratum L. var. 13 Coloratum analizada por medio de caracteres morfoló gicos y moleculares. Tomás, M. A., Barrios, C., Tolozano, B. , Pisani, M.

2.- ALIMENTACIÓN Ácidos grasos de la leche de vacas en pastoreo supl ementadas con 14 niveles crecientes de concentrado. Salado, E.E., Bretschneider, G., Costabel, L., Campos, S. Efecto del horario de utilización de pasturas sobre la producción de leche. 14 Comunicación. Mattera, J., Comerón, E.,A., Romero, L.A., Lazzarini, B., Cuatrín, A. Efectos ambientales de verano sobre el rendimiento de razas lecheras y sus cruzas 15 Comerón, E.A., Valtorta, S.E., Romero, L.A., Quaino, O.A. El novillo Brangus en análisis. 15 Salado, E.E., Bretschneider, G. Estimaciones de heces emitidas usando LIPE ®: Compa ración entre muestras 16 AM y PM. Comerón, E.A., Saliba, E.O.S., Rodríguez, N.M., Mattera, J., Baudracco, J., Lopez-Villalobos, N. e-Vaca: un modelo animal que predice el consumo de pastura, la producción 16 de leche y el cambio de peso vivo en vacas lecheras pastoreando pasturas de clima templado, con y sin alimentación suplement aria. Baudracco, J., Lopez-Villalobos, N., Holmes, C. W., Comeron, E. A., Macdonald, K. A., Barry T. N., Friggens, N. C. Pastoreo mecánico de alfalfa en sistemas lecheros. 17 Romero, L.A., Comeron, E.A., Barbero, C., Camperi, E.D., Cuatrin, A., Scandolo, D., Maciel, M. Respuesta de dos biotipos de vacas Holstein en sist emas pastoriles. 18

Page 6: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

IV

Baudracco, J., Comeron, E.A., Villalobos Lopez, N., Holmes, C.W. Sistemas de producción lecheros. ¿Y si confinamos l as vacas? 18 Bretschneider, G., Salado, E. E., Arias D. Sistemas de producción lecheros: El pasto produce l eche barata, 19 ¿mito o realidad? Salado, E.E., Bretschneider, G., Castignani, H. Suplementación de vacas lecheras con niveles crecie ntes de concentrado: 20 1. Producción y composición de leche. Salado, E.E., Bretschneider, G., Cuatrin, A., Bechara Baladi, J., Maggia, M., Roldán, A., Sigaudo, V. Suplementación de vacas lecheras con niveles crecie ntes de concentrado: 20 2. Peso vivo, condición corporal, metabolitos y hor monas plasmáticas. Salado, E.E., Bretschneider, G., Scandolo, D. Suplementación de vacas lecheras con niveles crecie ntes de concentrado: 21 3. Ambiente y digestión ruminal. Salado, E.E., Bretschneider, G., Gaggiotti, M. Vitaminas antioxidantes en leche de vacas con nivel es crecientes de concentrado. 21 Rossetti, L., Descalzo, A.M., Rizzo, S.A., Salado, E.E., Bretschneider, G. 3.- TECNOLOGÍA DE ORDEÑO, CALIDAD DE LECHE Y AGROIN DUSTRIA Alternativas para mejorar el confort térmico de vac as lecheras en corrales. 23 Ghiano, J., Taverna, M., Walter, E., Cuatrin, A. Composición del material retenido en un tamiz utili zado para efluentes de tambo. 23 García, K., Filipone, J., Arenas, M., Charlón, V. Diferentes métodos de extracción de grasa para eval uar lipólisis en leche y 24 productos lácteos. Campos, S., Limonta, M. E., Cuatrin, A., Páez, R. Efecto de la inclusión de alfalfa en la dieta sobre la calidad de la leche. 24 Taverna, M., Páez, R., Descalzo, A., Negri, L., Costabel, L., Rossetti, L., García, P., Cuatrín, A., Castillo, A.R. Efecto del tratamiento con altas presiones hidrosta ticas (APH) sobre composición 25 y proteólisis de queso Reggianito Costabel, L., Vaudagna, S.R., Hynes, E., Cuatrin, A.L., Audero, G.

Efecto de la inclusión de alfalfa en la dieta sobre la calidad de queso Reggianito 25 Costabel, L., Velez, A., Audero, G., Langman, L., Taverna, M., Páez, R., Descalzo, A., Rossetti, L., Cuatrín, A., Negri, L., Castillo, A.

Ensayo intercomparación de valor peróxido sobre gra sa láctea anhidra 26 Adorni, B., Campos, S., Cuatrin, A., Páez, R., Costabel, L. Evaluación de un tamiz estático para el tratamiento de los efluentes del tambo 27 García, K., Arenas, M., Filipone, J. Charlón, V. Recirculación y reutilización del efluente de tambo luego de su tratamiento: 27

Page 7: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

V

cambios en la eficiencia del sistema. García, K., Charlón, V. Uso alternativo de efluentes de tambo para disminui r el impacto ambiental. 28 Imhoff, S., Ghiberto, P., Carrizo, M.E., Charlón, V., Zen, O., Gambaudo, S. 4.- MEJORAMIENTO GENÉTICO Estimación de parámetros genéticos en vacas Holando , Jersey y sus cruzas. 29 Magnago, M., Vera, M., Franco, L. 5.- SANIDAD 1) Prevención de Enfermedades Conocimiento de zoonosis en operarios tamberos. 30 Koziol, E., Marín, M., Vanasco, N., Tarabla, H. Estrategias para el control de mastitis causadas po r organismos contagiosos 30 y ambientales Calvinho, L.F., Pol, M.

Estrategias de control de infecciones mamarias en e l período de vaca seca 31 Calvinho, L.F. Evaluación de la respuesta inmune humoral frente a una bacterina 31 o un lisado de Staphylococcus aureus formulados con ISCOMATRIX TM en vaquillonas Camussone, C., Veaute, C., Marcipar, I., Calvinho, L. Evaluación de antigenos ELISA para el diagnóstico d e leptospirosis en 32 diferentes estadíos de la enfermedad. Vanasco, N., Lottersberger, J., Guerrero, S., Chiani, Y., Schmeling, M., Tarabla, H. Evaluación del insecticida tetraclorvinphos adicion ado a la ración para el control 32 de estadíos inmaduros de la mosca de los cuernos ( Haematobia irritans) desarrollados en la materia fecal. Anziani, O.S. , Martinez, I. Expresión de citoquinas proinflamatorias y CD4 en t ejido mamario de vacas 33 luego de la inoculación de Panax ginseng al secado. Baravalle, C., Dallard, B.E., Cadoche, M., Neder, V., Ortega, H.H., Calvinho, L.F.,

Factors associated with sporadic Verotoxigenic E. coli infection in children 34 with diarrhoea from the Central-eastern area of Arg entina. Rivero, M., Passucci, J., Rodríguez, E., Signorini, M., Tarabla, H., Parma, A. Inoculación experimental de Neospora caninum en búfalas preñadas 34 Konrad, J.L., Moore, D.P., Crudeli, G., Caspe, S.G., Cano, D.B., Leunda, M.R., Lischinsky, L., Regidor-Cerrillo, J., Odeón, A.C., Ortega-Mora, L.M., Echaide, I., Campero, C.M.

Page 8: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

VI

GIARDIA y CRYPTOSPORIDIUM en terneros diarreicos de tambo como 35 posible fuente de infección para humanos Galarza, R.I., Signorini, M.L., Abdala, A.A. Guía para el control de los parásitos externos en b ovinos de carne del 35 área central de la Argentina Anziani, O.S. La inoculación intramamaria de Panax ginseng al momento del secado 36 modifica la expresión de componentes del sistema de factores de crecimiento análogos a insulina (IGFs). Dallard, B.E., Pujato, S., Baravalle, C., Renna, M.S., Rey, F., Ortega, H., Calvinho, L.F.

La infección crónica por Staphylococcus aureus modi fica la expresión 36 de lactoferrina en la glándula mamaria bovina duran te la involución. Pereyra, E.A.L., Andreotti, C.S., Baravalle, C., Calvinho, L.F., Dallard, B.E. Obtención de antígenos recombinantes de S taphylococcus aureus y 37 su evaluación como inmunógenos para la formulación de una vacuna multicomponente Pujato, N., Carrere, X., Camussone, C., Calvinho, L., Marcipar, I. Parásitos internos y caprinos de leche. Parte 1. Co nsideraciones sobre 38 el control de los nematodes gastrointestinales Anziani, O.S., Caffe, G., Cooper, L., Caparros, J., Mohn, C., Aguilar, S. Parásitos internos y caprinos de leche. Parte 2. Es tudios sobre la resistencia 39 de los nematodes gastrointestinales a los antihelmí nticos. Anziani, O.S., Caffe, G., Cooper, L., Caparros, J., Mohn, C., Aguilar, S. Parásitos internos y caprinos de leche. Parte 3. El futuro frente a la 39 resistencia antihelmíntica. Recomendaciones para ma ntener la eficacia de los antihelmínticos actualmente disponibles. Anziani, O.S., Caffe, G., Cooper, L., Caparros, J., Mohn, C., Aguilar, S. Patología de la Tuberculosis bovina: correlación en tre la macroscopía 40 y microscopía en lesiones granulomatosas Canal, A.M., Magnano, G., Pezzone, N., Zapata, L., Shimisu, E., Abdala, A., Tarabla, H., Paolicchi, F. Percepción y actitudes sobre riesgos laborales en p roductores lecheros. 40 Luciano, C., Signorini, M., Tarabla, H. Pérdidas económicas directas por un brote de anapla smosis bovina en un 41 rodeo de cría del noroeste argentino. Comunicación. Aguirre, D.H., Neumann, R.D., Torioni de Echaide, S., Mangold, A.J. Presencia de Staphylococcus aureus enterotoxigénico en leche de tanque 42 de frío de tambos de Argentina Neder, V.E., Canavesio, V.R., Calvinho, L.F. Respuesta inmune humoral contra una bacterina de S taphylococcus 42 aureus cp5 en vaquillonas empleando dos vías de inoculaci ón Camussone, C., Signorini, M., Galarza, R., Rejf, P., Marcipar, I., Calvinho L.F. Respuesta a la aplicación parenteral de diferentes productos comerciales 43 para el tratamiento de la hipocuprosis en bovinos. Castelli, M., Abdala, A., Ibarlucea,J., Diruscio,I., Cuatrin,A. Riesgos laborales in itinere en la clínica rural 43 Tarabla, H., Hernández, A., Signorini, M.

Page 9: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

VII

Variaciones en la expresión de IGF-I y II luego de la aplicación de Panax 44 ginseng al momento del secado Pujato, S., Cadoche, M.C., Baravalle, C., Calvinho, L.F., Rey, F., Dallard, B.E. Uso de buenas prácticas en la actividad agropecuari a. 44 Tarabla H., Martínez M. 2) Diagnóstico Comparación de medios de cultivo para la detección de Staphylococcus 45 aureus a partir de leche cruda refrigerada. Neder, V., Canavesio, V., Cuatrin, A., Signorini, M., Calvinho, L. Discriminación entre Brucella abortus cepa salvaje y cepa 9 en bovinos y búfalos 45 usando PCR y PCR en tiempo real. Martinez, D., Russo, A., Thompson, C., Jacobo, R., Storani, C., Cipolini, F., Martinez, I., Amherdt, P., Torioni de Echaide, S. Especificidad de PCR y high resolution melting para la identificación 46 de Brucella abortus silvestre y cepa 19. Thompson, C., Russo, A., Martinez, D., Delgado, A., Canavesio, V., Amherdt, P., Torioni de Echaide, S. Micobacterias aisladas de especies domésticas y sil vestres durante 2004-2008 47 Traversa, M.J., Jorge, M.C., Garbaccio, D., Draghi, M.G., Abdala, A., Tarabla, H., Schneider, M., Magnano, G., Zumárraga, M., Rodríguez, L., Huertas, P., Morsella, C., Paolicchi, F. Situación epidemiológica de la brucelosis bovina en el área de erradicación 47 de la provincia de Santa Fe, Argentina Vanzini, V., Sodiro, A., Torioni de Echaide, S., Aguirre, N., Canal, A., Carbajales, J., Bergamasco, M., De Luca, G., Gramaglia, J. Utilidad de métodos directos e indirectos para el d iagnóstico temprano de 48 leptospirosis. Vanasco, N., Lottersberger, J., Chiani, Y., Schmeling, M., Cudos, C., Tarabla, H. Valor predictivo positivo del diagnóstico clínico d e diarrea en terneros. 48 Franco, S., Signorini, M., Russi, N., Bono, F., Galarza, R., Tarabla, H. 3) Epidemiología Caracterización biológica y molecular de Brucella canis en dos perros de 49 granjas de Argentina. Delgado, A., Thompson, C., Imorberdof, C., Ibarreche, A., Calleri, L., Rejf, P., Bocaturo, M., Tonero, M., Canavesio, V., Torioni de Echaide, S. Caracterización fenotípica y genotípica de Streptococcus uberis aislados 49 de mastitis bovina subclínica en tambos de Argentin a Lasagno, M.C., Reinoso, E.B., Dieser, S.A., Calvinho, L.F., Buzzola, F., Vissio, C., Bogni, C.I., Odierno, L.M.

Dinámica estacional y hospedadores de Amblyomma triste (Acari: Ixodidae) 50 en Argentina

Page 10: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

VIII

Nava, S., Mangold, A.J., Mastropaolo, M., Venzal, J.M., Fracassi, N., Guglielmone, A. El género Rickettsia como agente de zoonosis en el Cono Sur de Sudaméric a 50 Venzal, J.M., Nava, S. Las garrapatas del género Amblyomma (Acari: Ixodida: Ixodidae) de México: 50 identificación, distribución y hospedadores Guzmán-Cornejo, C., Robbins, R.G., Guglielmone, A.A., Montiel-Parra, G., Pérez, T.M. Los marsupiales sudamericanos (Didelphimorphia, Mic robiotheria y 51 Paucituberculata) y su relación con las garrapatas (Acari: Ixodidae) con información acerca de la distribución de cuatro especies de Ixodes Guglielmone, A.A., Nava, S., Diaz, M.M. Mastitis en novillas primíparas al preparto: preval encia, aspectos epidemiológicos 51 y control. Calvinho, L.F. Registro de Vicugna vicugna Molina 1982 como hospedador de Amblyomma 52 parvitarsum Neumann 1901 (Acari: Ixodidae) en Bolivia Beltrán-Saavedra, F., Limachi, J.M, Guglielmone, A.A.: Relación clonal entre cepas de Campylobacter aislad as a lo largo de la cadena 52 productiva de carne aviar. Signorini, M., Zbrun, M., Romero-Scharpen, A., Olivero, C., Soto, L., Sequeira, G., Tarabla, H., Frizzo, L. Roedores de la subfamilia Sigmodontinae (Myomorpha: Cricetidae) y 53 su rol como hospedadores de garrapatas (Acari: Ixod idae) sudamericanas e hipótesis de su evolución Guglielmone, A.A., Nava, S. Vigilancia epidemiológica con datos de laboratorios de diagnóstico en la Argentina. 53 Späth, E.J.A., León, E.A., Piscitelli, H., Miranda , A., Piccinalli, R., Abdala, A., Frade, V. 4) Genómica Análisis del contenido y expresión de peptidasas en el genoma completo de 55 una cepa de Babesia bovis virulenta y de su par atenuado Mesplet, M., Palmer, G. H., Pedroni, M.J., Echaide, I., Florin-Christensen, M., Schnittger, L., Lau, A.O. La atenuación de la virulencia en un hemoparásito a picomplexa resulta en la 55 reducción de la diversidad del genoma a nivel pobla cional Lau, A.O., Amanth Kalyanaraman, A., Echaide, I., Palmer, G.H., Bock, R., Pedroni, M.J., Rameshkumar, M., Ferreira, M.B., Fletcher, T.I., McElwain, T.F. 6.- REPRODUCCIÓN ANIMAL Detección de celo por actividad en vaquillonas Hols tein sincronizadas con un 57 protocolo de inseminación a tiempo fijo. Cuatrín, A., Scándolo, D.G, Scándolo, D., Maciel, M.

Page 11: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

IX

Efecto de la aplicación de lecirelina en la fertili dad de vaquillonas Braford que 57 no manifiestan celo previo a la IATF. Lopez del Cerro, P., Scándolo, D.G., Vanzetti, L., Cuatrín, A., Scándolo, D. Maciel, M. Efecto de la concentración de progesterona suprabas al sobre la concepción 58 de vacas holando sincronizadas con un protocolo de ovulación. Maciel, M., Scándolo, D., Scándolo, D. G., Cuatrín, A. Efecto de la concentración de progesterona suprabas al al momento de la 58 inseminación sobre la preñez de vacas cruzas Holand o x Jersey. Scándolo, D., Scándolo, D. G., Cuatrín, A., Maciel, M.

Efecto de los días posparto sobre el nitrógeno urei co en sangre y leche en 59 vacas lecheras: consideraciones para la interpretac ión reproductiva. Scándolo, D., Maciel, M., Cuatrín, A., Scándolo, D.G., Vanzetti, L.

Efecto del tamaño del folículo preovulatorio sobre la preñez de vaquillonas 59 Holstein sometidas a un protocolo de inseminación a tiempo fijo. Scándolo, D., Scándolo, D.G, Cuatrín, A., Vottero, D. , Reynals, M. V., Maciel, M. Influencia del diámetro del folículo preovulatorio sobre la preñez de vaquillonas 60 Holstein que manifiestan celo previo a la IATF. Scándolo, D., Scándolo, D.G, Cuatrín, A., Vottero, D. , Reynals M. V., Maciel, M. Influencia de la concentración de nitrógeno ureico y la progesterona 60 suprabasal sobre la fertilidad de vacas cruza Holan do x Jersey. Scándolo, D., Scándolo, D. G., Cuatrín, A., Vottero, D., Maciel, M. Pérdidas en la preñez de vaquillonas Holstein, Jers ey y Holstein x Jersey 61 sometidas a dos protocolos de inseminación artifici al. Scándolo, D., Cuatrín, A, Scándolo, D.G., Vottero, D., Maciel, M. Relación entre el momento de la ovulación, el tamañ o del folículo ovulatorio 61 y la preñez de vaquillonas Holstein inseminadas a t iempo fijo. Scándolo, D.G, Scándolo, D., Cuatrín, A., Vottero, D., Reynals M. V., Maciel, M. Relación entre la presencia de celo y la preñez en un protocolo de 62 sincronización de la ovulación. Scándolo, D.G, Scándolo, D., Vottero, D., Cuatrín, A., Maciel, M. Validación de instrumentos analíticos usados para d eterminar componentes 63 de la leche. Scándolo, D., Maciel, M., Scándolo, D.G., Cuatrín, A., Vottero, D., Vanzetti, L. Variación de los componentes de la leche según el t ipo muestra e 63 instrumento analítico utilizado Scándolo, D., Maciel, M., Scándolo, D.G., Cuatrín, A., Vottero, D. AREA DE INVESTIGACIÓN EN PRODUCCIÓN VEGETAL 1.- CULTIVOS Adaptabilidad y estabilidad de variedades de soja e n la región sojera II-2 Argentina. 65 Campañas 2009/10 y 2010/11.

Page 12: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

X

Villar, J.L., Cencig, G.F. Caracterización de la tecnología utilizada para soj a en el centro de la provincia de 65 Santa Fe. J. Villar, L. Gastaldi, Cassol, F. Comportamiento de cultivares de sorgo granífero. Ca mpaña 2010/2011. 66 Villar, J.L., Cencig, G.F. Evaluación de cultivares de colza en la EEA Rafaela . Campaña 2010 . 66 Villar, J.L., Cencig, G.F. Evaluación del comportamiento de cultivares de trig o pan en el centro de Santa Fe 67 Campaña 2010/11. Keller, O., Cencig, G.F., Cavallero, G. Evaluación de cultivares de Girasol, Campaña 2010/2 011 67 Villar, J.L., Cencig, G.F. Evaluación de cultivares de lino en la EEA Rafaela. Campaña 2010. 68 Villar, J.L., Cencig, G.F. Evaluación de cultivares de soja en Rafaela, Villa Trinidad y San Justo. 68 Región Centro de Santa Fe, campaña 2010/2011. Villar, J.L., Cencig, G.F. Evaluación de cultivares de trigo 2010 y recomendac iones para la próxima campaña 69 Villar, J.L., Cencig, G.F. Factores que limitaron los rendimientos de soja seg ún su ubicación en secuencias 70 anuales en Rafaela, Campaña 2009/10. Villar, J.L., Cencig, G.F. Implantación de colza en siembra directa. Parte 1: efecto de los rastrojos 70 Villar, J.L., Cencig, G.F., Demarchi, G. Implantación de colza en siembra directa.. Parte 2: efecto del antecesor. 71 Villar, J.L., Cencig, G.F. Incidencia de la fecha de siembra y del grupo de ma durez sobre la manifestación 71 de grano verde en soja. Cencig, G.F., Villar, J.L., Kantolic, A.G., Benech-Arnold, R. Microorganismos promotores del crecimiento en el cu ltivo de colza. Campaña 2011. 72 Gambaudo, S., Cencig, G.F., Fontanetto, H., Corti, S. Productividad del suelo y eficiencia de la captura del agua y de la radiación en 72 secuencias anuales con soja. Villar, J.L., Cencig, G.F. Productividad de cultivares de soja pertenecientes a diferentes grupos de madurez 73 en cinco fechas de siembra, Rafaela, Santa Fe, 2010 /11. Villar, J.L., Cencig, G.F. 2.- PROTECCIÓN VEGETAL Densidad de trips y arañuelas en soja convencional y transgénica RR. 74 Massoni, F.A, Frana, J.E.

Page 13: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

XI

Comportamiento de de cultivares de soja a Roya Asiá tica de la Soja 74 (Phakopsora pachyrhizi ) en la región centro-norte de la provincia de Santa Fe-Campañas 2009/10 y 2010/11. Maumary, R., Fernández, L., Villar, J., Pioli, R., Ivancovich, A. Efectividad del B acillus thuringiensis para el control de la 75 “polilla de las coles” Plutella xylostella en colza Salto C., Luiselli, S., Merke, J. Incidencia de los trips sobre el rendimiento del cu ltivo de soja 75 Massoni, F.A, Frana, J.E. Ingesta de adultos de cinco especies de tucuras (Or thoptera: Acrididae) 76 en condiciones semicontroladas Genovesio, R., Luiselli, S., Salto, C. Relación de la temperatura y el desarrollo de P lutella xylostella 76 (Lepidoptera: Plutellidae) en el cultivo de colza Salto C., Luiselli, S., Merke, J., Signorini, M. 3.- FERTILIZACIÓN Aportes de Carbono 11 en años de fertilización con N, P y S en una rotación agrícola. 78 Vivas, H. S., Vera Candiotti, N., Albrecht, R., Martins, L., Hotian, J.L.

Argentina 200 Años 200 Suelos. 78 Panigatti, J.L., Vivas, H. Carbono, descomposición de residuos y niveles de P en una rotación 79 con 11 años de fertilización N-P-S. Vivas, H. S., Albrecht, R., Martins, L., Hotian, J.L.

Evaluación de métodos de diagnóstico de fertilidad nitrogenada para el cultivo 79 de trigo en la Región Pampeana. Ferrari, M., Castellarin, J. M, Sainz Rozas, H. R., Vivas, H.S., Melchiori, R. J. M., Gudejl, V. J.

Fertilización con Fósforo y Azufre en rotación de c ultivos del centro de 80 Santa Fe, Argentina: beneficios productivos y econó micos y evolución del P extractable. Vivas, H. S., Vera Candiotti, N., Albrecht, R., Martins, L., Hotian, J.L.

4.- MAQUINARIA AGRÍCOLA EVALUACIÓN DEL MIXER VERTICAL, AKRON ®. Respuesta del mixer al trozado 81 de heno (rollo) y al mezclado de una ración totalmente mezc lada Bretschneider, G., Giordano, J., Arias, D., Salado, E., Sosa, N. Fundamentos del desarrollo de una cosechadora para la Agricultura Familiar 81 Giordano, J.M.

Page 14: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

XII

5.- APICULTURA Apicultura, una alternativa para el desarrollo regi onal en armonía con el medio 83 ambiente Bulacio Cagnolo, N., Orellano, E. Color de la miel producida en la región centro-nor te de la provincia de Santa Fe 83 Sabbag, N., Piagentini, A., Gaggiotti, M., Wanzenried, R., Cuatrin, A., Costa, S., Caballero, S.

Diferentes alternativas estadísticas para evaluar c oncordancia entre 83 metodologías en la determinación del color en la mi el Cuatrin, A., Gaggiotti, M., Wanzenried, R. Impacto del proyecto regional de extensión en el se ctor apícola en la provincia 84 de Santa Fe Caporgno, J., Salto, C., Masciángelo, G., Pietronave, H., Faín, H., Bertozzi, E., Dukart, J., Orellano, E., Vidal, M., Bergesio, E., Cecotti, E., Picatto, E., Spontón, M., Cainelli, A., Puricelli, F., Colidio, D., Burella, A., Muchiut, R., Sarrazin, S., Cargnelutti, J., Fonseca, S., Perez, N., Deledda, M., Audicana, A., Ibáñez, R., Clementino, D., Libonatti, D., Durante, C., Chipulina, P., Micheloud, C., Pérez, A. Implementación de un modelo matemático para la pred icción del crecimiento 85 poblacional de Varroa destructor en Rafaela, provincia de Santa Fe Bulacio Cagnolo, N. V., Benavente, M. A., Eguaras, M. J. Infección de N osema sp. en diferentes ecosistemas en la provincia de Sa nta Fe 85 (Argentina) y su impacto en el desarrollo de las co lmenas Molineri, A., Bulacio Cagnolo, N., Merke, J., Signorini, M.L. Influencia del comportamiento higiénico de A pis mellifera l. en los niveles de 86 parasitación de Varroa destructor Merke J., Palacio, M.A.

Informe de nueve años de análisis de miel en el INT A EEA Rafaela. 86 Gaggiotti, M., Wanzenried, R., Cuatrin, A. Mieles producidas en un sistema lechero en base a p astura de 86 alfalfa (composición fisicoquímica y palinológica) Gaggiotti, M., Signorini, M.L., Sabbag, N. , Wanzenried, R., Cuatrín, A. Variaciones temporales en parámetros reproductivos de Varroa destructor 87 en colmenas de A pis mellifera l. seleccionadas por bajos niveles de infestación Merke J., Palacio, M.A.

6.-RECURSOS NATURALES Efecto colateral del control de Tessaria dodoneaefolia (Hook. et Arn.). 89 Pisani, J.M., Tolozano, B. Eficacia de tratamientos mecánicos y químicos para el control de Tessaria 89 dodoneaefolia (Chilca dulce) en dos épocas de la es tación de crecimiento. Tolozano, B. Pisani, J.M., Vera Candioti, Cuatrin, A.

Page 15: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

XIII

Productividad de tres comunidades del pastizal del centro-norte de Santa Fe 90 (Argentina) sometidas a cortes sucesivos de distint a intensidad. Pisani, J.M., Tolozano, B., Vera Candioti, N. Tomás, M.A. AREA DE DESARROLLO RURAL 1.-ECONOMIA Análisis económico de la producción de leche con ma yor contenido de sólidos. 91 Engler, P. L., Castignani, H.A. Características generales sobre el uso del suero de queso en la provincia de Santa Fe 91 Terán, J.C., Páez, R., Pirola, M.B, Schmith, E. Caracterización de los modelos de producción apícol a representativos de la zona 92 central de la provincia de santa fe Ulmer, J., Travadelo, M., Caporgno, J., Castignani, H. Estimación de disposición a pagar por seguros param étricos en producción lechera 92 Lema, D., Galetto, A., Gastaldi, L. Identificación y Caracterización de los Tambos Pequ eños de las principales cuencas 92 lecheras argentinas . Marino M., Castignani H., Arzubi A. Indicadores económicos para la actividad lechera 93 Arzubi A., Castignani H., Marino M. La competitividad de la producción lechera en relac ión con la agricultura: una 94 revisión de su evolución en la última década en la Cuenca Central Santafesina. Castignani, H., Osan, O., Castignani M. I., Rossler N. Metodología de costos de producción de miel y carac terización de empresas 94 apícolas, localizadas en el “centro de Santa Fe” (A rgentina) Castignani, H., Caporgno, J., Masciangelo, G., Orellano, E. Producción de carne en el centro-norte de Santa Fe. 95 Gastaldi, L., Galetto, A., Ibarlucea, J., Caporgno, J. Retorno económico de una inversión en estructuras d e sombra para ganado lechero. 95 Gastaldi, L., Ghiano, J., Domínguez, J., Taverna, M. Salas de extracción: sistemas de cobro, impacto en los resultados económicos en 96 el centro de Santa fe (Argentina) Castignani, H., Masciangelo, G., Caporgno, J., Orellano, E. Seguro basado en índice climático para la producció n de soja en Argentina 96 Gastaldi, L., Osgood, D., Podestá, G., Lema, D. Sistema de indicadores de competitividad para pymes lácteas 96 Castellano, A., Iturrioz, G., Terán, J.C., Issaly, L.C., Marino, M. REFERENCIAS DE AUTORES 98

Page 16: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

XIV

Page 17: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

2

AREA DE INVESTIGACIÓN EN PRODUCCIÓN ANIMAL 1.- PRODUCCIÓN Y UTILIZACIÓN DE PASTURAS Crecimiento aéreo de Panicum coloratum en pasturas implantadas y en implantación. Berone, G.D., Giordano, M., Tomás, M.A., Burgos, E., Cardamone, L., Tabares, J.C.

Revista Argentina de Producción Animal (2011) Vol. 31, Sup. 1, Pág. 566. El objetivo fue analizar la acumulación de biomasa aérea durante el primer (‘implantación’) y segundo (‘implantada’) año de vida de una pastura de Panicum coloratum var. Makarikariensis (gramínea perenne C4). Se trabajó en la EEA INTA Rafaela (31º11´S; 61º30´O), en un suelo Argiudol típico (MO: 3,3%, P: 45 ppm). El ciclo de ‘implantación’ se evaluó desde el 09/02/2010 hasta el 18/03/2010, y el ciclo ‘implantada’ desde el 02/12/2010 hasta el 30/12/2010. Las pasturas fueron cortadas a 20 cm al inicio del experimento, y fueron regadas y fertilizadas (60 g N m-2) para evitar restricciones al crecimiento. Luego del corte de uniformidad (20 cm altura), se realizaron cinco (‘implantación’) y cuatro (‘implantada’) cortes a intervalos de 7-10 días en parcelas independientes (2 m x 3 m). En cada corte se determinó la biomasa seca aérea (g m-2) y el porcentaje de intercepción de la radiación fotosintéticamente activa incidente (PAR). Se realizaron regresiones lineales simples forzadas a cero, entre PAR interceptada (PARintac, MJ m-2) y biomasa acumuladas durante el rebrote, siendo la pendiente un estimador de la eficiencia de uso de la radiación (EUR, g MJ-1). Diferencias en biomasa acumulada, PARintac y EUR entre la pastura en implantación y la pastura implantada fueron analizadas mediante ANOVA (p=0,05). El diseño experimental fue en bloques completos aleatorizados (n=3). Cada rebrote finalizó cuando comenzaba la acumulación de material muerto. La temperatura media diaria (~24 °C) y la PAR incidente media diaria (~11 MJ m-2) fueron similares entre ciclos. La pastura ‘implantada’ mostró una biomasa acumulada tres veces superior a la pastura en ‘implantación’, siendo la PARintac similar (~200 MJ m-2). Así, las diferencias en biomasa acumulada

observadas fueron explicadas por diferencias en EUR. La pastura ‘implantada’ mostró una EUR superior (3,0 g MJ-1) a la pastura en ‘implantación’ (1,0 g MJ-1), estando los valores de la ‘implantada’ dentro del rango considerado en la literatura como potencial para una especie C4. Esto podría deberse, entre otros, a que la pastura en ‘implantación’ realice una mayor partición de asimilados a raíces y/o tenga una menor proporción de individuos en estado reproductivo, respecto de la pastura ‘implantada’. Dehiscencia y producción de semillas en Panicum coloratum var. coloratum Tomás, M. A., Cardamone, L., Giordano, M. Revista Argentina de Producción Animal. 2011. Vol 31 Supl 1 pag. 556 Panicum coloratum var. coloratum (“kleingrass”) es una graminea perenne de crecimiento estival introducida de Sud Africa para ser usada como forrajera. La dehiscencia de las semillas y la maduración desuniforme de las mismas han sido consideradas como grandes limitantes para una producción de semillas en buena cantidad y calidad a la vez que consistente en el tiempo. Estos factores debieran ser mejorados antes de que pueda promoverse su utilización en la región. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la variabilidad en la dehiscencia de las semillas y el número total de semillas por panoja en una colección de germoplasma localizada en la EEA Rafaela del INTA (31°11’41’’ S; 61°29’55’’ W). La colección consiste en 8 poblaciones provenientes de distintas pasturas con diferente manojo (CS, DF, CH, SO, AN, UL, EM ay CU) más un cultivar comercial (CM), establecido en in 2007. La dehiscencia de las semillas se evaluó mediante una trampa para semillas especialmente diseñada para ello, consistente en una estructura de hierro con una media de nylon. Las panojas fueron puestas dentro de la trampa cuando al menos 273 de las flores había pasado la antesis. Se evaluaron 10 plantas por población. Las semillas fueron coleccionadas semanalmente en bolsas de papel, llevadas al laboratorio y contadas. La retención de las semillas se calculó para cada fecha de cosecha, como la razón entre el número de semillas retenida por la panoja sobre el total de

Page 18: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

3

semillas producidas por la panoja. Además se registraron datos de intensidad de viento y precipitaciones en el área. Las diferencias entre dehiscencia de semillas entre poblaciones a través del tiempo fue analizado mediante un ANOVA con medidas repetidas seguido de una comparación múltiple por LSD. Los resultados mostraron un efecto significativo del tiempo sobre la dehiscencia de las semillas. Un efecto de interacción significativo tiempo x población mostró que las poblaciones tienen caídas de semillas a diferentes momentos en el tiempo. Las poblaciones difirieron en el número total de semillas por panoja (p<0.05). La población CS produjo por encima de 3,8 veces más semillas que la DF, que fue el que menos semilla produjo. Nuestros resultados sugieren una considerable variación en el número de semillas por panoja y en la dinámica de la caída de semillas por panoja entre poblaciones de Kleingrass. Esta variación podría potencialmente ser utilizada en un programa de mejoramiento de la especie. Dosis y momentos de aplicación de estiércol bovino en dos ambientes sobre cultivo de raigrás. Charlón, V., Herrero, M. A., Cuatrin, A. L., Carbó, L. I., Romero, L. Revista Argentina de Producción Animal Vol.31 (supl. 1): 559 Año 2011 El objetivo del trabajo fue evaluar, en dos ambientes edafo-climáticos, el impacto de diferentes dosis (D) y momentos de aplicación (MA) de estiércol vacuno sobre la producción de materia seca (PMS) y la eficiencia aparente de utilización del nitrógeno (EAUN) de estiércol vacuno sobre un verdeo de raigrás anual. Los ensayos se realizaron, en 2006, en Santa Fe y en Buenos Aires, repitiéndose, en este último, los tratamientos en las mismas parcelas en 2007. En ambos casos el diseño fue en bloques completos aleatorizados con 3 tratamientos y 3 repeticiones, en parcelas. La composición del estiércol fue 21% y 31% de MS; 2,5% y 2,2 % de N en Buenos Aires y Santa Fe, respectivamente. Las D de aplicación calculadas según el contenido de nitrógeno (N) del estiércol fueron: 0 kg N/ha (testigo), 100 kg N/ha en Buenos Aires y 150 kg N/ha en Santa Fe. Los MA del estiércol fueron: dosis completa pre-siembra (MA1) y mitad de dosis pre-

siembra y mitad luego del primer corte (MA2). Los cortes al macollaje fueron en Bs.As. 4 y en Santa Fe:3. La biomasa total de cada corte fue pesada y se determinó %MS y Nitrógeno total por Kjeldahl sobre alícuota y se calculó kgMS total acumulada por tratamiento (PMS) y EAUN (kgMS/kgN aplicado como estiércol). Los análisis se hicieron para cada ambiente a través de un ANOVA. Para el caso de EAUN se aplicó un análisis de Mann y Witmann para detectar diferencias entre los tratamientos con estiércol. La PMS se incrementó de 539 a 1.568 kgMS/ha en los tratamientos que recibieron el estiércol independientemente del ambiente, dosis y año evaluados. El MA no tuvo efecto en la producción. La mayor EAUN se dio en Buenos Aires y en el primer año evaluado, con muy buenas condiciones climáticas (62% más de precipitaciones que la media histórica, distribuidas uniformemente). Por el contrario, los menores valores de EAUN obtenidos en Santa Fe se pueden relacionar con precipitaciones escasas (déficit critico (<60 mm de agua en el perfil de suelo)), que podrían haber condicionado la mineralización y las pérdidas del N, como también la demanda del cultivo. Ecuaciones de predicción de digestibilidad de la materia seca de forrajes frescos Martínez, R., Gambetti, P., Tulesi, M., Gaggiotti, M., Wawrzkiewicz, M., Danelón J.L., Palladino, A., Jaurena, G. Revista Argentina de Producción Animal (2011) Vol. 31, Nº2, Pág. 275 NA5 La correcta predicción de la digestibilidad de la materia seca (DMS) es clave para obtener una apropiada estimación del valor nutritivo de los alimentos. La DMS suele estimarse aplicando ecuaciones basadas en la composición química del alimento, o bien medirse a través de métodos in vitro (ivDMS). Las ecuaciones son simples de aplicar, pero su uso debiera estar restringido a alimentos similares a los cuales les dieron origen; muchas han sido generadas en el extranjero y no han sido validadas para nuestras condiciones y alimentos. El objetivo fue validar para forrajes frescos (correspondientes a la clase “Pasturas y forrajes suministrados en fresco” de la clasificación internacional de alimentos)

Page 19: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

4

las predicciones de DMS obtenidas con dos ecuaciones de amplia difusión en nuestro medio, con los resultados de ivDMS por los métodos de Tilley y Terry (48 h digestión ruminal + 48 h digestión con pepsina–HCL), y Goering & Van Soest (48 h digestión ruminal + lavado con detergente neutro) (respectivamente DivMSTT y DivMSGVS)). Se analizaron bases de datos provistas por INTA Bordenave y Rafaela. Una de ellas con datos de ivDMSGVS (n=158) y la otra con datos de ivDMSTT (n=208) y la respectiva composición química de los alimentos. Se analizaron datos de una amplia variedad de gramíneas y leguminosas en diferentes estados fenológicos. La DMS se estimó para todos los alimentos con las ecuaciones propuestas por Rohweder (DMS (%) = [(88,9 – 0,779* %FDA)]) y Van Soest (DMS (%)= [(100-%FDN) * 0,98 + (%FDN * (1,473 – 0,789 Log10[LDA/FDA*100]) -12,9]) (EcRh y EcVS, respectivamente). Se realizó un análisis de regresión lineal simple entre la ivDMS obtenida por cada método in vitro y las estimadas con ecuaciones; además se testearon β= 0 y β= 1 para α= 0,05. La composición química de los alimentos con ivDMSGVS fue: Media ±desvío estándar; g/ kg MS; PB 152,7 ± 60,9; FDN 527,5± 131; FDA 259,2 ± 84,2; LDA 32,5 ±16,9 e ivDMS 683,4 ± 175,2, y para ivDMSTT: PB 113,4 ±63,6; FDN 564,2 ±109,4; FDA 281,1 ±63,1; LDA 35,1 ± 18,2 e ivDMS 672,7 ± 104,5. Las predicciones obtenidas por ecuaciones se asociaron linealmente con las mediciones in vitro, pero las predicciones obtenidas con Ecos presentaron menor ajuste que las de EcRh (menor R2 y mayor desvío estándar residual). En todos los casos los parámetros β 0 difirieron de 0 (cero, p<0,10) y β 1de uno (1; p< 0,10), lo que hubiera indicado un ajuste apropiado. Estos resultados señalan que las predicciones por las EcVS y EcRh no permiten estimar con adecuada exactitud la ivDMS de forrajes frescos. Efecto del agregado de nitrógeno sobre el crecimiento en Panicum coloratum . Berone, G.D., Giordano, M., Tomás, M.A., Burgos, E., Cardamone, L. Revista Argentina de Producción Animal (2011) Vol. 31, Sup. 1, Pág. 567 Se analizó el efecto del agregado de nitrógeno (N) sobre la acumulación de

biomasa aérea durante el verano en una pastura de Panicum coloratum var. makarikariensis (gramínea perenne C4). Se trabajó en INTA Rafaela (31º11´S; 61º30´O), en un suelo Argiudol típico (MO: 3,3%, P: 45 ppm, N-NO3: 19,3 ppm). Las dosis de N (urea) fueron: 0 (0N), 15 (15N) 30 (30N) y 60 (60N) g de N por m2, agregados al inicio de un rebrote 28 días (02/12/2010 al 30/12/2010). Las pasturas fueron cortadas a 20 cm al inicio del experimento, y fueron regadas para evitar restricciones hídricas al crecimiento. Luego de dicho corte, se realizaron cuatro cortes a intervalos de 7 días en parcelas independientes (2 m x 3 m). En cada corte se determinó la biomasa seca aérea (g m-

2), el %N de la biomasa aérea y el porcentaje de intercepción de la radiación fotosintéticamente activa incidente (PAR). Se realizaron regresiones lineales simples forzadas a cero, entre PAR interceptada (PARintac, MJ m-2) y biomasa acumuladas durante el rebrote, siendo la pendiente un estimador de eficiencia de uso de radiación (EUR, g MJ-1). Diferencias entre tratamientos, en biomasa, %N, PARintac y EUR fueron analizadas mediante ANOVA (p=0,05). A su vez los valores de biomasa y %N fueron comparados con la curva de dilución crítica para gramíneas forrajeras C4 (%Ncrítico=3,6 x Biomasa-0,34), donde valores de %N por encima y por debajo de la curva indican, respectivamente, que el cultivo no estuvo y estuvo limitado por N. El diseño experimental fue en bloques completos aleatorizados (n=3). El rebrote finalizó cuando comenzó la acumulación de material muerto. La temperatura media diaria (24 °C) y la PAR incidente media diaria (10,4 MJ m-2) fueron similares a los valores históricos. No se observaron diferencias entre tratamientos para las variables biomasa, PARintac y EUR. Los valores de EUR estuvieron dentro del rango considerado en la literatura como potencial para especies C4 (3,3±0,2 g MJ-

1). Los tratamientos que recibieron N (N15, N30 y N60) mostraron un mayor %N que el tratamiento que no recibió N (N0), lo que sugiere que el N agregado fue absorbido por las plantas. El %N del tratamiento N0 se ubicó encima de la curva de referencia, indicando que dicho tratamiento no estuvo limitado por N. La falta de respuesta al agregado de N se debería a un adecuado aporte de N del suelo y/o a una posible utilización de N atmosférico.

Page 20: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

5

Eficiencia de utilización de nitrógeno en avena fertilizada con estiércol bovino. Charlón, V., Cuatrin, A.L., Herrero, M.A., Carbó, L.I., Romero, L.A.

Revista Argentina de Producción Animal Vol.31 (supl. 1): 558 Año 2011 El objetivo del trabajo fue evaluar la eficiencia de utilización del nitrógeno (N) del estiércol como fertilizante en avena en diferentes ambientes. Los ensayos se realizaron en 2004 sobre verdeos de avena (Avena sativa). En ambos casos el diseño fue en bloques completos aleatorizados con 3 tratamientos y 3 repeticiones. Se tomaron niveles crecientes de N: 0, 35 y 70 kg/ha en 2004 y 0, 50 y 100 kg/ha en 2008; tomando como base el contenido de N del estiércol y calculando los kilos respectivos a aplicar en cada parcela. La composición del estiércol fue 22% y 21% de materia seca (MS), 1,8% y 2,5% de N, en el 2004 y 2008 respectivamente. Las siembras se realizaron el 10/04/04 y el 10/03/08. Se aplicó el estiércol la semana previa de la misma. Al estado de macollaje, se cortó y se pesó cada parcela, y sobre alícuota se evaluó %MS y N total por Kjeldahl (NTK). También se determinó kg MS total acumulada por tratamiento y la eficiencia aparente de utilización de N (EAUN: kgMS/kgN aplicado como estiércol). Con la información relevada, se realizó una prueba de paralelismo y coincidencia para ver si la respuesta esperada en producción de materia seca al agregado de N por el efluente era la misma en los ambientes evaluados. El procedimiento se realizó con GLM de SAS ®. Las funciones fueron comparadas con variables Dummy (año de evaluación), siendo la dosis de N la variable explicativa continua. El modelo de regresión planteado ajustó adecuadamente a los datos (p-valor <0.0001, r2= 0.97). Como la interacción entre el año y la dosis no fue significativa, se infiere que la respuesta al agregado de efluente (13,49 kgMS/kgN agregado) fue similar en ambos años. Como el efecto año (ye) fue significativamente diferente de cero, se acepta que las rectas no son coincidentes. No obstante los diferentes ambientes, la respuesta del cultivo a la utilización del N del estiércol fue consistente para ambos años, con valores promedios de EAUN de 9,26 Kg MS/Kg N

para 2004 y 14,28 Kg MS/KgN para 2008. En distintas zonas de la región pampeana se podría utilizar estiércol vacuno como fuente nitrogenada y así aumentar la acumulación de biomasa. Estudio de variabilidad genética mediante ISSR en Panicum coloratum var . makarikariensis. Armando, L.V., Tomás, M.A., Carrera, A.D. Journal of Basic and Aplied Genetics. 2011. Vol 41, Supl 1, pag 207 Panicum coloratum es una forrajera perenne, alógama, nativa de África, utilizada como forraje en varios países aunque en Argentina ha sido poco difundida. La var. makarikariensis tolera alternancias de inundaciones-sequías y posee buenos atributos como forraje. El objetivo fue evaluar la variabilidad genética mediante marcadores ISSR en P. coloratum var. makarikariensis. Se analizaron 12 individuos de 7 accesiones: DF, UCB y MR de Córdoba, BR y ER de Corrientes, CO material comercial y 15 líneas IFF seleccionadas de Córdoba. Se obtuvieron medidas de diversidad, distancia genética binaria entre individuos y se efectuaron los análisis AMOVA y PCO mediante el programa GenAlEx. A partir de 6 iniciadores ISSR se amplificaron 117 fragmentos, de los cuales 103 resultaron polimórficos (88 %). El porcentaje de loci polimórficos por iniciador varió entre 70.6 a 100 %. La heterocigocidad media total esperada fue de 0.242 y por iniciador varió entre 0.113 a 0.317. En el AMOVA, 77% (p<0.01) de la variación fue atribuida a diferencias entre poblaciones. La mayor diversidad genética fue encontrada en IFF (He=0.12 y 29.9%P) y la menor en BR (He=0.02 y 3.4%P). Todas las accesiones presentaron bandas únicas. En el análisis de PCO (52.9% de la variación en eje1-2) los individuos se agruparon según su población de origen, siendo MR la accesión más diferenciada. Algunos individuos de CO-ER y DF-UCB se entremezclaron. La diferenciación observada mediante marcadores moleculares junto con la evaluación morfológica efectuada en paralelo, sugieren que estos materiales representan una fuente de variabilidad importante para el mejoramiento del cultivo.

Page 21: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

6

Heredabilidad de caracteres productivos en Panicum coloratum var. makarikariensis. Armando, L.V., Ribotta, A., Carrera, A.D., Tomás, M.A. Journal of Basic and Aplied Genetics. 2011. Vol 41, Supl 1, pag 206 P. coloratum var. makarikariensis es una forrajera perenne nativa de África, con potencial en suelos que sufren encharcamientos periódicos. El objetivo fue estimar la heredabilidad de caracteres productivos en P. coloratum var. makarikariensis. En EEA INTA Rafaela, se evaluaron a campo 13 familias durante dos veranos (2010 y 2011), en un diseño de 5 bloques completos al azar. Cada familia fue representada por 3 plantas por bloque. Las variables fueron: n° de hojas en macollos vegetativos y reproductivos (Nhmv/Nhmr), n° de macollos vegetativos y reproductivos (Nmv/Nmr), peso de macollos vegetativos y reproductivos (gr,Pmv/Pmr), peso seco de planta (gr,Ppl), longitud y ancho hoja expandida (cm,Lhe/Ahe) y hoja bandera (cm,Lhb/ Ahb), longitud caña (cm,Lc) y raquis (cm,Lr). Para cada carácter se estimó: varianza fenotípica (σ2

P), aditiva (σ2A),

heredabilidad en sentido estricto (h2), % de variación entre (%σ2

F) y dentro familias (%σ2

W) con Infostat, 2008 y ganancia genética asumiendo una intensidad de selección del 10% (%G). Se encontraron diferencias significativas (p<0.05) entre familias para la mayoría de los caracteres evaluados. El CV fue mayor al 40% en Nmv, Nmr y Ppl. Más del 80% de la varianza total fue explicada por la variación dentro de familias. La heredabilidad fue baja a moderada en los caracteres evaluados. Para los caracteres Pmv, Lhe, Ahe, Ahb, Lhb y Lr se obtuvieron mayores valores de heredabilidad (0.3-0.7), con una ganancia genética entre 7 y 20%. La variación genética encontrada en el germoplasma y la heredabilidad de caracteres productivos son promisorios para el programa de mejoramiento del cultivo. Interacción genotipo x ambiente y asociación con variables climáticas de cultivares de Lolium multiflorum Lam. Méndez, D.G., Costa, M., Mattera, J., Romero, N., Fontana, L., Romero, L., Barbera, P., Amigone, A., Bertín, O.,

Gallego, J.J., Miñón, D.P., Ré, A., Arzadún, M., Frigerio, K. Revista Argentina de Producción Animal (2011) Vol. 31, Supl. 1, Pág. 572. El objetivo del trabajo fue conocer la producción de forraje de variedades de raigrás anual en distintos ambientes de Argentina. Se evaluaron 25 cultivares comerciales (8 diploides y 17 tetraploides). El experimento se implantó en el 2009 en Anguil, Pasman, Marcos Juárez, Rafaela, Bordenave, Concepción del Uruguay, Paraná y Mercedes (Corrientes) en secano y Pergamino y Viedma con riego. Se registró la temperatura media (T), agua recibida (AR) y días con heladas (H) durante el ciclo de los cultivos. En cada localidad se analizaron los valores de producción de forraje acumulado anual mediante ANOVA y las medias se compararon con el test de DGC con un nivel de confianza del 5%. La interacción variedad * localidad se analizó mediante un modelo AMMI. Para explicar la relación de variables climáticas (T, AR y H) con el efecto de interacción genotipo ambiente se usó el análisis de regresión por mínimos cuadrados parciales (PLS). Las producciones totales de MS se ubicaron en promedio para todas las localidades entre 5376±2321 y 4405±2011 kgMS/ha. La interacción genotipo * localidad fue significativa al igual que la interacción ploidía*localidad. Barturbo (5373±2480 kgMS/ha) y Jumbo (5117±2380 kgMS/ha, entre las más productivas), Macho (4658±2245 kgMS/ha), Pronto (4445±2147 kgMS/ha) y Dominó (4456±2121 kgMS/ha; entre las menos productivas) fueron las variedades que más aportaron a la interacción. Isis (4924±2218 kgMS/ha), Caleufú (4823.0±2338 kgMS/ha), Bisonte (4806±2138 kgMS/ha) y Ribeye (4804±1946 kgMS/ha) fueron más estables a través de las localidades. Marcos Juárez, y Anguil fueron las localidades que tuvieron un mayor aporte a la interacción. Pergamino y Rafaela fueron las más estables. Las variables predictoras con mayor asociación sobre la producción de forraje fueron AR y T, por lo tanto las interacciones con el clima se atribuyeron a estas dos variables. Las producciones en Marcos Juárez y Rafaela estuvieron más asociadas con T, en Pergamino a AR, en Viedma a H. En cambio, las producciones en Anguil y

Page 22: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

7

Pasman se asociaron negativamente a AR. En Mercedes y Concepción del Uruguay, las producciones no se asociaron a ninguna de las tres variables climáticas. Existió poca o nula asociación de los materiales con H. La mayoría de los materiales diploides se correlacionaron con Anguil y Pasman, además de ser los materiales con los menores rendimientos medios. De los cultivares tetraploides, diez de ellos estuvieron relacionados con PP. La producción de MS total en raigrás está afectada por las condiciones ambientales. Existen cultivares con mayor estabilidad para las diferentes localidades. Producción de “alfalfa” (Medicago sativa) en relación al clima en el centro-norte de Santa Fe. Romero, L., Mattera, J., Gastaldi, L., Cuatrin, A. Revista Argentina de Producción Animal (2011) Volumen 31 Suplemento 1. PP073 Este trabajo tuvo por objetivo evidenciar el comportamiento productivo de alfalfa en Rafaela en relación con el clima, a partir de una regresión con datos de panel. Se utilizaron datos de ensayos del INTA Rafaela (siembras 2000, 2002, 2004 y 2006), de dos variedades sin reposo invernal (Monarca SP INTA y 5939) con cuatro repeticiones, totalizando 32 parcelas. El análisis abarcó un período de 117 meses, desde la siembra del 2000 hasta el último corte del ensayo sembrado en 2006. Se calculó la tasa diaria de crecimiento relacionando la producción de materia seca de cada corte y los días entre cortes. Luego, la tasa diaria de crecimiento mensual (TDCM, kg MS/ha.día) resultó de ponderar la tasa anterior por los días transcurridos en cada mes. Esta tasa se asoció con: i) temperatura media mensual (8,9 a 21,98ºC); ii) lluvias (0 a 330,6 mm); y iii) profundidad de napa freática (0,36 a 5,36 m). Además se agregaron variables para contemplar el efecto año de vida de la pastura y estación del año. Se incluyeron componentes cuadráticos para napa, lluvias y año de vida. El análisis excluyó el período entre la siembra y el primer corte. Se usó el estimador de efectos aleatorios, robusto a heterocedasticidad. El R2 fue del 50% y los coeficientes fueron estadísticamente significativos (P<0,001). La TDCM se maximizó a los 19 meses desde la siembra, siendo mayor en los

meses de primavera e incrementándose con la temperatura media. La napa freática y las lluvias incidieron favorablemente hasta un punto a partir del cual se registraron rendimientos decrecientes (2,68 m y 201 mm, respectivamente). El modelo se validó con las tasas de crecimiento real de una pastura Monarca SP INTA sembrada en 2009 (Figura 1). El coeficiente de concordancia entre el valor de TDCM observado y el estimado por el modelo fue de 0,86 pero la función sobreestimó la producción invernal. Esto se explica por una tasa muy alta en junio 2006 de la pastura sembrada en 2004. Se propone continuar este análisis para estabilizar la función de respuesta encontrada, e incluir otros factores asociados al clima como las heladas. Producción estacional de forraje de cultivares de Lolium multiflorum Lam. en diferentes ambientes. Méndez, D.G., Costa, M., Amigone, A., Mattera, J., Romero, N., Fontana, L., Romero, L., Barbera, P., Bertín, O., Gallego, J.J., Miñón, D.P., Ré, A., Frigerio, K. Revista Argentina de Producción Animal (2011) Vol. 31, Supl. 1, Pág. 499. El objetivo del trabajo fue conocer la producción y distribución estacional de forraje de variedades de raigrás anual en distintos ambientes de Argentina. Se evaluaron 20 cultivares comerciales (8 diploides (2x) y 12 tetraploides (4x)). En el 2010 se implantó un ensayo en red en Anguil (ANG), Marcos Juárez (MJ), Rafaela (RA), Concepción del Uruguay (CU), y Mercedes (Corrientes; ME) en secano y Pergamino (PE) y Viedma (VD) con riego. Se analizó producción de forraje otoñal, invernal, primaveral y acumulado anual (TOTAL) mediante ANOVA y las medias se compararon con el test de DGC (p<5%). La interacción variedad * localidad se analizó con un modelo AMMI. ANG solo produjo en primavera. En otoño, MJ fue la localidad más productiva (1826±592 kgMS/ha) y que más contribuyó a la interacción, mientras que VD (1072±483,3 kgMS/ha) y ME, fueron las menos productivas (545±150 kgMS/ha) y también contribuyeron a la interacción, aunque en menor grado que MJ. Los cultivares Yapa (880±390 kgMS/ha), Macho (1296±445

Page 23: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

8

kgMS/ha), Barturbo (1481,3±795,2 kgMS/ha) y Bisonte (1460,9±740,4 kgMS/ha) son los que más contribuyeron a la interacción. Bill Max (1258±493 kgMS/ha), junto con Osiris (1074±457 kgMS/ha), Baqueano (1289±511 kgMS/ha) y Sungrazer (1151±492 kgMS/ha), presentaron mayor estabilidad. RA, CU y PE fueron las localidades que mostraron mayor estabilidad. En invierno, PE (6326±421 kgMS/ha) fue la más productiva y ME (1715±337 kgMS/ha) la de menor producción. Los cultivares Florida (3206 ±1421 kgMS/ha) y Lone Star (3199±1679 kgMS/ha) versus Barturbo (2862±1621 kgMS/ha) y Yapa (2728 ±1661 kgMS/ha) se destacaron como los más y menos productivos, respectivamente. PE (6326±421 kgMS/ha) y MJ 2608±1248 kgMS/ha) fueron las que mayor aporte hicieron a la interacción. Con respecto a primavera no hubo interacción. Se destacó VD (6591±1516 kgMS/ha); ME (1060±261 kgMS/ha) y PE(1083±144 kgMS/ha) fueron las menos productivas. VD (6591±1516 kgMS/ha) hizo el mayor aporte a la interacción y AN (2418±708 kgMS/ha) el menor, CU (2970±642 kgMS/ha) resultó ser más estable. En cuanto a TOTAL, VD (10654±1702 kgMS/ha) y PE (8413±551 kgMS/ha) fueron las más productivas y AN (2418±708 kgMS/ha) y ME (3286±498 kgMS/ha) las menos. MJ (6310±1636 kgMS/ha) hizo el mayor aporte a la interacción, RA (5782±492 kgMS/ha) fue la localidad más estable en la acumulación de MS. Ribeye (6533±2595 kgMS/ha) fue el más estable. La variabilidad entre los materiales en las diferentes localidades y estaciones indican que estos se deben seleccionar para cada ambiente. Producción de forraje de una mezcla bajo distintos sistemas de siembra. Romero, L.A., Mattera, J., Scotto Lenz. Revista Argentina de Producción Animal (2011) Vol. 31, Supl. 1, Pág. 561. En este estudio se evaluaron distintos sistemas de siembra de pasturas de alfalfa asociadas con festuca alta con el objetivo de evaluar combinaciones que optimicen la proporción de ambas especies y la estabilidad de la mezcla en el tiempo. Los tratamientos fueron: 1-alfalfa; 2-festuca alta; 3-alfalfa y festuca alta en líneas alternas; 4-alfalfa y festuca

alta en la misma línea y; 5-alfalfa y festuca alta en líneas cruzadas. Se sembró el 11/7/07 en el INTA Rafaela (Santa Fe) con alfalfa cv. Bárbara SP INTA y festuca alta cv. Maximize con 10kg/ha y 6 kg/ha, respectivamente en las parcelas puras, y con 8kg/ha y 4kg/ha, respectivamente en las mezclas. Se instaló el experimento en un suelo Argiudol sin fertilización (materia orgánica: 3,6%, fósforo disponible: 67 ppm). Se uso un diseño en BCA (n=3) con parcelas de 10m². Se evaluó la producción de materia seca (PMS) durante los primeros dos años de vida cortando 5m² (altura= 5cm; 10% floración), y se estimó la composición botánica en muestras de 0,25m2. El análisis de la varianza para la PMS detectó una interacción tratamiento*año de producción significativa (p<0,0001) por lo que se analizó el efecto tratamiento en cada año. Las medias se compararon con el método de DMS (p<0,05). Las mezclas produjeron menos que la alfalfa pura en el primer año, mientras que en el segundo año la PMS fue similar debido al dominio de la alfalfa. En todas las mezclas se obtuvieron resultados similares, logrando la implantación de ambas especies, sin embargo en invierno la festuca alta perdió espacio que fue ocupado por la alfalfa, imposibilitando su recuperación. Bajo las condiciones edáficas naturales en que se realizó la experiencia la festuca alta tuvo baja productividad y persistencia en todos los tratamientos. Producción de forraje en macollaje y estabilidad interanual en cultivares de avena. Romero, L.A., Mattera, J., Cuatrín, A. Revista Argentina de Producción Animal (2011) Vol. 31, Nº2, Pág. 178. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la biomasa acumulada al momento de macollaje (kg MS/ha, BMS) de cultivares (cvs.) de avena y su estabilidad interanual. Se sembraron 4 ensayos en años consecutivos en el INTA Rafaela el 10/6/07, el 14/5/08, el 2/4/09, y el 6/4/10. La fecha de siembra se retrasó en 2007 y 2008 por exceso y déficit hídrico, respectivamente. Se evaluaron 7 cvs. sembrados convencionalmente en parcelas de 5m2 con un diseño en BCA (n=4). Se midió la BMS en pleno macollaje, antes de la elongación de los tallos, por medio de cortes (5m2) a 5cm

Page 24: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

9

sobre el suelo. La PMS total se analizó con un modelo bi-lineal de regresión de sitios que proporcionó un análisis gráfico que permitió relacionar ambientes y cvs. (biplot). Se pudo observar que los dos primeros componentes (CP 1 y 2) fueron significativos y explicaron el 76,2 y 16,6% respectivamente de la interacción genotipo*ambiente. Se diferenciaron tres situaciones ambientales. El ambiente “A” ocurrió en los años 2007 y 2008, se caracterizó por menores lluvias, y el cv. más productivo fue Milagros INTA. El ambiente “B” se dio en el año 2009 y la mayor BMS se observó en el cv. Bonarense Canai. El ambiente “C” ocurrió en el año 2010 y se destacó Violeta INTA. Los ambientes “B” y “C” presentaron alto potencial productivo, y difirieron en que el año 2009 fue más cálido. El atraso en la fecha de siembra afectó la BMS al reducir la cantidad de cortes realizados. Como era esperado el análisis permitió detectar cvs. con mayor potencial en ambientes favorables, pero que presentaron baja estabilidad. Los cvs. más estables (B. Calen y Cristal) tuvieron menor potencial. Producción de forrajeras megatérmicas bajo distintas frecuencias de corte. Romero, L.A., Mattera, J., Cuatrín, A. Revista Argentina de Producción Animal (2011) Vol. 31, Supl. 1, Pág. 564. Se realizó un ensayo en el INTA Rafaela con el objetivo de evaluar la acumulación de materia seca (AMS) de cultivares (cvs.) de forrajeras megatérmicas bajo distintas frecuencias de corte (FC) en las condiciones edáficas naturales. El experimento se sembró el 16/11/07 en un suelo Argiudol preparado convencionalmente (materia orgánica: 3,6%, fósforo disponible: 67ppm). Se compararon 15 cvs. de 6 especies [Brachiaria brizanta (B.b.); Brachiaria brizantha x B. ruziziensis (B.b.xB.c.); Chloris gayana (C.g.); Panicum coloratum (P.c.); Panicum maximum (P.m.); Setaria sphacelata (S.s.)] bajo tres FC: alta (28 días), media (35 días) y baja (42 días), durante el segundo año productivo (primavera 08-verano 09). Se uso un diseño de parcelas divididas [Parcela principal: cvs. (12m2), Subparcela: FC (4m2)] en bloques completos al azar (n=3). Las medias se compararon con el método de DMS (p<0,05). Luego de un corte inicial (12-11-08) se establecieron las FC.

Las lluvias en el período fueron menores al promedio histórico (495 vs. 754mm). La AMS se evaluó a través de cortes (1m2). El análisis de la varianza detectó interacción (p<0,0001) cultivar*frecuencia para la AMS, por lo que se compararon los cvs. dentro de cada FC. En la FC más baja se lograron las mayores AMS, la mayoría de los cvs. superaron los 10000 kgMS/ha. En la FC media se destacaron por tener altas AMS los cvs. de B.b. y 4 cvs. de C.g. En la FC alta se redujo la AMS para la mayoría de los cvs., sin embargo se destacaron P.m., C.g. Top cut y los cvs. de P.c. Puk8 y Klein. Estos resultados se aplican al manejo de la FC como días fijos, presentando como ventaja su facilidad y como desventaja no considerar la variación del crecimiento con la temperatura. Proteína bruta de forrajeras megatérmicas bajo distintas frecuencias de corte. Romero, L.A., Mattera, J. Revista Argentina de Producción Animal (2011) Vol. 31, Supl. 1, Pág. 562. Se realizó un ensayo en el INTA Rafaela con el objetivo de evaluar el contenido de proteína bruta (PB) de cultivares (cvs.) de forrajeras megatérmicas bajo distintas frecuencias de corte (FC) en las condiciones edáficas naturales. El experimento se sembró el 16/11/07 en un suelo Argiudol preparado convencionalmente (materia orgánica: 3,6%, fósforo disponible: 67ppm). Se compararon 15 cvs. de 6 especies [Brachiaria brizanta (B.b.); Brachiaria brizantha x B. ruziziensis (B.b.xB.c.); Chloris gayana (C.g.); Panicum coloratum (P.c.); Panicum maximum (P.m.); Setaria sphacelata (S.s.)] bajo tres FC: alta (28 días), media (35 días) y baja (42 días), durante el segundo año productivo (primavera 08-verano 09). Se uso un diseño de parcelas divididas [Parcela principal: cvs. (12m2), Subparcela: FC (4m2)] en bloques completos al azar (n=3). Las medias se compararon con el método de DMS (p<0,05). Luego de un corte inicial (12-11-08) se establecieron las FC. Las lluvias en el período fueron menores al promedio histórico (495 vs. 754mm). En cada corte se tomaron muestras de forraje para analizar el %PB. El forraje fue cortado con tijera manual a una altura de 10 cm, incluyendo material vivo y muerto.

Page 25: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

10

El análisis de la varianza para %PB promedio del período detectó una interacción (p<0,0001) cultivar*frecuencia, por lo que se abrió la interacción. En la FC alta se alcanzaron los mayores %PB, con niveles máximos en P.c. Puk 8 y P.m. (>14%). Dichos cvs. junto con C.g. Callide y C.g. Top cut presentaron un buen comportamiento en todas las FC. En la mayoría de los cvs. se redujo el %PB al disminuir la FC, pero existió un grupo de cvs. donde el %PB disminuyó en la FC media, y luego volvió a aumentar en la FC baja, probablemente por la aparición de rebrote basal. Respuesta a selección por retención de semillas en Panicum coloratum. Maina, M., Tomás, M. A., Andrés, A. Revista Argentina de Producción Animal. 2011. Vol 31 Supl 1 pag. 485 Panicum coloratum var makarikariensis L Grossens es una especie subtropical de origen africano adaptada a suelos pesados con ciclos alternados de excesos hídricos y sequía La cosecha de semillas de calidad está limitada por la maduración no uniforme dentro de la panoja y su casi inmediata dehiscencia. Conocer los parámetros genéticos asociadas a la dinámica de maduración y caída de semillas posibilitaría determinar la factibilidad de mejorar la producción comercial de semillas en buena calidad y cantidad. Con ese objetivo, en la INTA EEA Rafaela (31°11’41’’ S; 61°29’55’’ W) se evaluaron 13 familias de 15 medios hermanos dispuestas en 5 bloques completos al azar. Luego de antesis se colocaron trampas especialmente diseñadas para la colecta de semillas que consisten en una estructura cilíndrica de hierro a la altura de la panoja cubierto con una media de nylon para protección de la panoja y un embudo de plástico para recoger las semillas. Se realizaron cosechas semanales por un período de dos meses y se contabilizaron número de semillas caídas por fecha y número de semillas totales por panoja (TS). A partir del número de semillas se calculó el porcentaje de retención de semillas (PR) por fecha como: PR= (número de semillas retenidas por la panoja en la fecha / total producido por la panoja). Se verificó la normalidad mediante el test de Shapiro-Wilks y se transformaron las variables no normales: PR2 con arcoseno, PR3, PR4,

PR5, PR6, PR7 y TS con raíz cuadrada. PR1, PR8 y PR9 no pudieron ser normalizadas y no fueron tenidas en cuenta en el análisis. Los componentes de la varianza fueron estimados siguiendo el modelo propuesto por Nguyen y Sleper basado en plantas individuales, Luego se calcularon las heredabilidades en sentido estricto (h2) y las ganancias genéticas esperadas en un ciclo de selección considerando una intensidad de selección del 10% para cada variable. Los resultados indican que sería factible lograr mejoras por selección en los porcentajes de retención de semillas en las fechas 4, 5, 6 y 7 y para total de semillas producidas por panoja, aunque trabajos anteriores del grupo de trabajo demostraron influencia ambiental sobre la dehiscencia, sobretodo de cambios en el viento y la lluvia. Retención de semillas en familias de medios hermanos de Panicum coloratum var. Makarikariensis Maina, M., Tomás, M. A., Andrés, A. Revista Argentina de Producción Animal. 2011. Vol 31 Supl 1 pag. 569 Panicum coloratum var. makarikariensis es una graminea perenne estival native de Sud Africa, muy utilizada en Australia, con potencial para cubrir la oferta forrajera en Argentina en suelos pesados y con poco drenaje. La especie presenta problemas de establecimiento de la plántula que es exacerbado por una baja calidad de la semilla debido a la dehiscencia de las mismas. El desarrollo de la inflorescencia y la maduración de las semillas no son uniformes, lo que causa grandes limitaciones a la producción de adecuada calidad y cantidad de semillas. El presente trabajo estudia la variabilidad en la dehiscencia de las semillas, el número total de semillas por panoja u la altura de la panoja y peso en 13 familias de medios hermanos de P. coloratum var. makarikariensis. Cada familia consistió en 15 plantas distribuidas en 5 bloques; las familias son parte de un programa de mejoramiento que tiene lugar en INTA EEA Rafaela (31°11’41’’ S; 61°29’55’’ W). La dehiscencia fue evaluada mediante una trampa para semillas especialmente diseñada que consiste en una estructura metálica de forma cilíndrica sobre la que se coloca una media de nylon que protege la panoja y un embudo de plástico en la

Page 26: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

11

base que facilita la colecta de las semillas a medida que se van cayendo. Las panojas se colocaron en la trampa cuando al menos 2/3 de las flores habia pasado antesis. Las semillas se colectaron periódicamente en bolsas de papel por 2 meses en 9 fechas consecutivas, se llevaron al laboratorio y se contaron. La retención de las semillas fue calculada en cada fecha de muestreo como la relación entre el número de semillas retenidas por panoja sobre el número total de semillas producidas en cada panoja. Además se registraron datos de lluvia y viento, ya que influencian la caída de las semillas. Un análisis de componentes principales y uno de agrupamiento fueron utilizados para ver las relaciones entre las familias y las variables. El ANOVA se realizó sobre las medias de cada grupo. Los dos primeros componentes del PCA explicaron el 88% de la variación total. Se definieron 4 grupos que diferían en la retención de semillas y en el número de semillas por panoja. Los resultados muestran variabilidad entre las familias para la retención de semilla dejando la posibilidad de efectuar selección por estos caracteres. Rol de la capacidad fotosintética y de la relación de área foliar en la ganancia de carbono de especies C3 y C4 durante la estación fría en los pastizales del Río de la Plata. Berone, G. D. Tesis Doctoral. Universidad Técnica de Munich, Alemania. 68 pág. Link: http://d-nb.info/1019589566/34 La proporción de especies C4 en la biomasa aérea de las praderas generalmente disminuye cuando la temperatura desciende, ya sea por incremento en latitud/altitud como por un cambio de estación (ej. otoño a invierno). Esta correlación entre temperatura y abundancia de C4 es comúnmente atribuida a la diferente respuesta de la fotosíntesis C3 y C4 a la temperatura. Sin embargo, ese mecanismo nunca fue explícitamente testeado a campo. La presente investigación evaluó durante la estación fría, la ganancia de carbono diaria por unidad de masa aérea (RPR) de individuos de varias especies, C3 y C4 en praderas subtropicales (Uruguay) y templadas (Argentina) de los pastizales del Río de la Plata. Se analizó, bajo

condiciones de campo natural, el rol de los componentes fisiológico (ganancia de carbono por unidad de área foliar, GAR) y morfológico (área foliar por individuo, LAR) determinantes de la RPR. Se realizaron siete experimentos de marcado con 13C donde se midió, en individuos de las principales especies C3y C4 dominantes, LAR, RPR y GAR (RPR/LAR). Para evitar efectos de tamaño individual y jerarquía entre individuos sobre RPR, la pradera fue mantenida todo el año a una altura constante (~0.10 m) utilizando pastoreo continuo de bovinos con carga variable. La RPR disminuyó más, en términos relativos, en las C4 que en las C3 durante la transición otoño-invierno en ambos sitios. En el subtropical, esta reducción se debió largamente a una reducción en la capacidad fotosintética de las hojas (GAR) de las especies C4. Inversamente, en el sitio templado, la reducción observada en las C4 fue enteramente explicada por una restricción morfológica (LAR), dado que el área foliar de las C4 disminuyó drásticamente en invierno. Estos resultados demuestran: (i) un rol prominente de fotosíntesis foliar sobre el balance C3/C4 durante otoño-invierno en praderas subtropicales; pero (ii)un rol prominente de los procesos morfológicos explicando la pobre respuesta de especies C4 durante la estación fría en praderas templadas. Mientras la vegetación C4 domina las praderas subtropicales, la estación fría de las áreas templadas define el límite para la distribución de los ecosistemas C4. Así, la presente tesis sugiere que la expansión de especies C4 a lo largo de gradientes latitudinales puede, de hecho, estar limitada por la habilidad de desarrollar y mantener área foliar, más que por la actividad fotosintética de las hojas. Selección en tasa de elongación foliar en plántulas de Panicum coloratum . Tomás, M. A., Dreher, N., De Battista, J. Revista Argentina de Producción Animal. 2011. Vol 31 Supl 1 pag. 557 Panicum coloratum var. makarikariensis es una gramínea forrajera perenne de crecimiento estival nativa de Sud Africa. La especie se desarrolla bien sobre suelos pesados y tolera periodos

Page 27: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

12

alternados de sequias y anegamientos. Sin embargo, la morfología tipo panicoide del embrión dificulta el establecimiento de la pastura desde semilla, por lo que el mejoramiento del vigor de la plántula tendría un gran impacto sobre la misma. La tasa de elongación foliar se relaciona con la cantidad de radiación interceptada, con el incremento potencial de la biomasa de la plántula y por lo tanto con un establecimiento exitoso. El objetivo de este trabajo fue determinar la magnitud de la variación genética para la tasa de elongación foliar (TEF) al estado de plántula en una colección de Panicum coloratum var. makarikariensis del INTA EEA Rafaela. Se cosechó semilla de fecundación abierta de 20 plantas elegidas al azar de cada una de 3 poblaciones (DF, ER y COM), y se establecieron familias de medios hermanos (5 plántulas por familia) a partir de semillas pregerminadas. A los 5 meses las plántulas fueron cortadas a 5 cm y se midió el rebrote cada 7 días. Las diferencias entre poblaciones en TEF fueron estimadas mediante ANOVA. Los componentes de la varianza fueron estimados mediante un modelo lineal mixto y a partir de ellos se obtuvieron los parámetros genéticos. La ganancia genética se calculó asumiendo una intensidad de selección del 15%. Los resultados mostraron una considerable cantidad de variación en cada una de las 3 poblaciones siendo máxima en COM y mínima en ER. Las estimaciones de heredabilidad en TEF fueron bajas (0.22 en ER) a intermedias (0.41 y 0.48 en DF y COM, respectivamente). Las ganancias genéticas esperadas fueron del 5 al 19%. Las mayores ganancias se calcularon para la población DF sugiriéndolo como un material promisorio para ser incluido en un programa de selección para mejorar el vigor de plántula en la especie. Selección por peso de las semillas mejora caracteres relacionados al establecimiento de plántulas en Panicum coloratum L. var. Makarikariensis. Giordano, M., Tomás, M.A., Berone, G.D. International Symposium on Forage Breeding (3 : 2011 : Bonito, MS) Breeding forage for climate change adaptation and mitigation – eco-efficient animal production : III SIMF proceedings International Symposium on Forage

Breeding November 7 to 11, 2011, Bonito – MS, Brazil [electronic resource]. Pag 167. El objetivo fue evaluar el porcentaje de germinación, el porcentaje de emergencia y el vigor de plántula de tres materiales de Panicum coloratum var. makarikariensis resultantes de dos ciclos de selección recurrente para incrementar el peso de semilla. Los ensayos se realizaron en invernadero. Para evaluar el porcentaje de germinación, 100 semillas de cada material se dividieron en grupos de 20 y se colocaron en cajas de Petri con agua destilada. El número de semillas germinadas se contó a los 2, 4, 6 y 8 días. Por otro lado, en 5 bandejas de telgopor se sembraron, en fila y a 0,5 cm de profundidad, 18 semillas de cada población. Cada fila se distribuyó al azar, separadas 5 cm entre ellas, colocándose las semillas a 2 cm de distancia dentro de cada fila. El porcentaje de emergencia, altura de plántula y número de hojas fue registrado a los 7, 15, 21 y 28 días. A los 28 días las plantas fueron retiradas de las bandejas y se midió largo de raíz primaria, largo total de raíces adventicias, número de raíces adventicias, largo de mesocótile, largo total de hojas y peso seco total. Para analizar porcentaje de germinación, porcentaje de emergencia, número de hojas y altura, se realizó un análisis de la varianza de dos factores con medidas repetidas (p=0,05). Para el resto de las variables, se aplicó ANOVA al 5%. El test LSD fue aplicado cuando fue posible. El carácter peso seco fue transformado a raíz cuadrada, mientras que número de raíces adventicias y largo de mesocótile no pudieron ser transformados, por lo que se aplicó Kruskal-Wallis. Se realizaron análisis de correlación (p=0,01) entre todos los caracteres registrados. Se encontraron diferencias significativas para el número de hojas, altura, largo total de raíces adventicias y peso seco. El peso de semillas mostró correlación positiva y significativa con el número de hojas y con altura de plántula. El largo total de hojas se correlacionó (p<0,0001) con el largo total de raíces adventicias, el número de raíces adventicias y el peso seco. Los resultados muestran que la selección por peso de semilla en Panicum coloratum var. makarikariensis resulta, bajo condiciones de invernadero, en mejoras

Page 28: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

13

en parámetros asociados al vigor de plántula. Variabilidad genética en una colección de Panicum coloratum L. var. Coloratum analizada por medio de caracteres morfológicos y moleculares. Tomás, M. A., Barrios, C., Tolozano, B. , Pisani, M.

Proceedings of the IX International Rangeland Congress. 2011. Panicum coloratum es una gramínea perenne, estival de reproducción alógama nativa de Sud Africa que ha sido introducida a varios paises para el mejoramiento de pasturas. La var. Coloratum está adaptada a un amplio rango de suelos y condiciones ambientales, produce buena calidad de forraje y tolera la salinidad. El INTA ha establecido una colección base para iniciar el un programa de mejoramiento en Rafaela. Nuestro objetivo fue evaluar la diversidad genética de la colección usando caracteres cuantitativos y moleculares y testear la asociación entre ambos. Se utilizaron materiales de diferentes provenienencias, Córdoba (DF y UC), La Pampa (CH, AN, EM, SO y UL) y Entre Ríos (CU) y el cultivar Klein (CM). Se evaluaron 13 caracteres morfológicos: 4 reproductivos y 9 vegetativos. La variables fueron número de macollos y de panojas (M#, P#) y diámetro de la corona (DC) de cada plana, número de hojas (L#), longitud y peso de macollos (TL, TW), longitude y peso de la segunda hoja y la hoja bandera (L2L, W2L and LFL, WFL) medidas 3 macollos/planta y promediados, y longitud de panojas (PH), longitud de raquis (RL) y número de ramificaciones (#ramif) contadas en 3 panojas/planta y promediados. Para el análisis molecular se testearon 8 primers en 5 individuos por población que se analizaron por ISSR (inter-simple sequence repeats). Las diferencias entre poblaciones se evaluaron mediante ANOVA y AMOVA. Análisis de componentes principales (PCA) y de coordenadas principales (PCO) fueron utilizados para los caracteres morfológicos y moleculares respectivamente. Las matrices generadas con distancia euclidea y de Dice fueron comparadas por test de Mantel. Tanto el AMOVA como el ANOVA detectaron diferencias significativas entre poblaciones (P<0.05) excepto para L2L y

#ramif. EL PCO mostró que el 44% de la variación total se explica por los dos primeros ejes: el primero separa CU y UC de UL, CM, AN y SO, mientras que el segundo eje opuso SO, AN y EM de DF, UL y CM. Las primeras dos componentes del PCA explicaron el 47% de la variación: el primero distinguió CU de EM, AN y SO mientras que el segundo opuso CH de UL y UC. La correlación de Mantel fue 0.248 (p=0.092) indicando una baja asociación entre caracteres morfológicos y moleculares. Nuestros resultados sugieren un nivel considerable de variación morfológica y genética en la colección base para ser utilizada en programas de mejoramiento.

Page 29: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

14

2.- ALIMENTACIÓN Ácidos grasos de la leche de vacas en pastoreo suplementadas con niveles crecientes de concentrado. Salado, E.E., Bretschneider, G., Costabel, L., Campos, S. Rev. Arg. Prod. Anim. 31 (supl. 1): 343. Año 2011. El contenido de ácidos grasos (AG) nutracéuticos en la leche está relacionado con la alimentación pastoril. El objetivo fue estudiar si la suplementación con cantidades crecientes de concentrado podía modificar el perfil de AG de la leche. El ensayo se realizó en la EEA INTA Rafaela (primavera de 2009). Sobre una pastura base alfalfa se implementaron 3 niveles (tratamientos) de un concentrado peletizado conteniendo 68% de maíz seco molido (91,2% MS, 18,6% PB, 21,9% FDN, 35% almidón y 86,1% DIVMS): T3.5, T7.0 y T10.5 (3,5; 7,0 y 10,5 kg tal cual cab-1 día-1 respectivamente). Se utilizaron 21 vacas Holando Argentino (37,1±4,7 kg leche; 593,3±60,0 kg PV), asignadas a los tratamientos según un diseño cross-over con 3 períodos experimentales de 19 días (últimos 5 de muestreo). La asignación de pastura fue de al menos 30 kg MS vaca-1 día-1. El consumo individual de pastura se estimó a partir de la producción de heces de cada animal (lignina purificada y enriquecida) y de la digestibilidad de la MS. El último día de cada período experimental se tomaron muestras de leche y se confeccionó un pool por tratamiento para analizar su composición en AG. Los resultados fueron analizados por ANOVA según un modelo que incluyó los efectos de tratamiento, período, secuencia, pool dentro de secuencia y error residual. Las medias de tratamientos se compararon mediante el test LSD (α=0,05). El consumo de pastura disminuyó (p=0,01) con el incremento de los niveles de concentrado: 18,0, 16,1 y 14,2 (EEM=0,18), para T3.5, T7.0 y T10.5, respectivamente. Si bien todas las leches presentaron un buen perfil, la suplementación con niveles crecientes de concentrado provocó un incremento de AG que afectarían la salud, AG saturados de cadena corta (C10:0 a C140) y la relación AG poliinsaturados n-6:n-3, reduciendo el contenido de otros que tendrían efectos positivos sobre la misma (C18:3 n3).

Efecto del horario de utilización de pasturas sobre la producción de leche. Comunicación. Mattera, J., Comerón, E.,A., Romero, L.A., Lazzarini, B., Cuatrín, A. Revista Argentina de Producción Animal (2011) Vol. 31, Supl. 1, Pág. 344. El objetivo de este trabajo fue presentar en forma conjunta los resultados productivos obtenidos en ensayos exploratorios con vacas lecheras donde se evaluó el efecto del horario de ingreso a una nueva franja de pastura de alfalfa o avena. Se realizaron tres experimentos en INTA Rafaela; dos sobre alfalfa (primavera 2007 y otoño 2008), y uno sobre avena (otoño 2009). Se evaluaron dos tratamientos definidos por el horario de ingreso a una nueva franja de la pastura: 06:00 h (AM) y 16:00 h (PM), durante un periodo inicial de acostumbramiento seguido por otro de medición, en el que se registró la producción de leche diaria (PL). En el ensayo de alfalfa de primavera se utilizaron 26 vacas en lactancia media (196 días) y en otoño, 48 vacas en lactancia temprana (54 días), mientras que en avena se utilizaron 32 vacas en lactancia tardía (280 días). Los animales fueron separados en dos grupos que pastoreaban en los horarios preestablecidos hasta los ordeños, donde recibieron un balanceado comercial (5-6 kgMS/v). En los ensayos de otoño se ofreció a los animales silaje de sorgo o maíz (7 KgMS/v) y heno (1,5 KgMS/v). El consumo de la pastura fue estimado grupalmente como la diferencia entre la disponibilidad de forraje antes y después del pastoreo (cuadros 1m2; 4 cm de altura). Se efectuaron controles lecheros diarios e individuales durante todos los períodos de medición. En los horarios PM de los tres ensayos efectuados se registraron aumentos (p<0,05) en el contenido de MS de la pastura (alfalfa +15%; avena +9%) y fundamentalmente en el de CS (alfalfa +44%; avena +54%). Sin embargo, en los dos ensayos con alfalfa e independientemente de las condiciones de alimentación (dieta) y estado de la lactancia, dichos incrementos en los contenidos de MS y CS no fueron acompañados por una mayor PL. Por el contrario, en avena la PL se vio levemente incrementada (p<0,05) cuando los animales ingresaron durante la tarde.

Page 30: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

15

Estas distintas respuestas obtenidas en alfalfa y avena pueden en parte explicarse por las diferencias en los valores absolutos y el incremento relativo en PM del contenido de CS. Se concluye que, bajo las condiciones de los experimentos realizados, el horario de ingreso a una nueva franja de pastoreo de avena puede ser aprovechado para lograr un incremento en la respuesta productiva de vacas lecheras. Se resalta la conveniencia de realizar nuevas investigaciones que evalúen esta estrategia de manejo fundamentalmente en gramíneas y durante toda la lactancia. Efectos ambientales de verano sobre el rendimiento de razas lecheras y sus cruzas Comerón, E.A., Valtorta, S.E., Romero, L.A., Quaino, O.A. 34º Congreso Argentino de Producción Animal (Mar del Plata). – 1st Joint Meeting ASAS - AAPA. Revista Argentina de Producción Animal Vol 31. Sup. 1, 244. 2011. Se realizó un ensayo con animales cruzas (HJ; 50:50) Holstein (H) y Jersey (J) se realizó en la unidad de producción lechera del INTA Rafaela (Argentina), durante enero y febrero del año 2003. En el 2004, otro ensayo incluyendo animales H, J y HJ animales se realizó durante los mismos meses. El objetivo de los ensayos fue analizar los impactos de las condiciones ambientales de verano sobre el rendimiento y composición de leche de vaquillonas (2003) y vacas adultas (2004) de razas lecheras y sus cruzas. La dieta estuvo constituida por pastura de alfalfa y una mezcla de concentrado que se ofreció durante los ordeños. Los animales tuvieron acceso a sombra natural. La producción y la composición de leche, así como las variables ambientales donde grabaron ambos juicios. A fin de evaluar el impacto de las variables meteorológicas, se realizó un análisis de regresión múltiple.. Las variables meteorológicas incluidas en el modelo fueron máximo, media y mínima temperatura, humedad relativa, índice de humedad de temperatura (ITH) y precipitación. En 2003, también se midió el tiempo de pastoreo. Las condiciones meteorológicas de verano fueron similares para 2003 y 2004 (ITH: 72,6 y 73,9 respectivamente). Durante 2003, las vaquillonas H

presentaron un rendimiento significativamente mayor de leche. Durante 2004, los animales H presentaron los más altos niveles de producción y las vacas J los menores, siendo intermedio las HJ. Durante ambos estudios se observaron diferencias significativas en los componentes de la leche, los valores de las H inferiores a J y a HJ. Se detectaron diferencias en la variación de la condición corporal. En cuanto a los efectos ambientales, las vaquillonas no fueron afectados por variables ambientales. En las vacas H y HJ, el contenido de proteínas mostró una disminución significativa a temperatura mínima, temperatura máxima e ITH. Se detectaron diferencias en el tiempo total de pastoreo. Hubo una tendencia en las vaquillonas H a incrementar el tiempo de pastoreo durante la noche. Los datos obtenidos confirman una mayor tolerancia al estrés térmico en Jersey y las vaquillonas. El novillo Brangus en análisis. Salado, E.E., Bretschneider, G. Revista Brangus. Año 33, Nº 62: 76-78, Julio 2011. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de distintos sistemas de alimentación para el engorde de novillos Brangus sobre la calidad de carnes producida y el análisis sensorial de las mismas. El ensayo se llevó a cabo en la EEA Rafaela del INTA, desde el 19/06/08 y se extendió por 321 días. Se utilizaron 44 novillos de 166,5 ± 25,3 kg de peso vivo (PV) y 9 meses de edad, los que fueron ordenados por peso y asignados aleatoriamente a 3 tratamientos (sistemas de alimentación): P+S, pastoril con suplementación (n=15); C-P+S, corral previo y terminación a pasto (n=15); P+S-C, pastoril con suplementación y terminación a corral (n=14 ). Cuando los animales alcanzaron una adecuada terminación (apreciación visual), se seleccionaron 6 por tratamiento para ser faenados. Luego de la faena se registró individualmente el peso de res caliente y se calculó el rendimiento carnicero (peso res caliente/PV faena, en %). Tras un oreo de 24 hs en cámara frigorífica a 2°C, se determinaron en el Laboratorio de Industrias Cárnicas de la Facultad de Cs. de la Alimentación, UNER, los siguientes ítems de valor y caracteres físicos de evaluación de la res:

Page 31: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

16

espesor de grasa subcutánea, área de ojo de bife, marmorizado, pH (24 h), color de la carne y grasa, terneza objetiva y mermas por cocción. En el mismo laboratorio se realizó también el análisis sensorial de la carne. Se utilizó un panel de 10 personas semi-entrenadas, realizándose una prueba descriptiva cuantitativa. Mediante una escala no estructurada de 1 a 7 se evaluó: aroma, intensidad del sabor, jugosidad, contenido de colágeno y presencia de off-flavors. El diseño experimental utilizado fue completamente aleatorizado. Las variables que cumplían con los supuestos de normalidad y homogeneidad fueron analizadas mediante un análisis de varianza utilizando el test de comparaciones múltiples de Tukey, mientras que en aquellas que no cumplían con los mismos se procedió con la prueba de Kruskal-Wallis y un test de comparaciones múltiples no paramétrico (α= 0,05). El aumento diario de PV tendió (p= 0,08) a ser mayor en P+S-C (0,793 kg/día) con respecto a P+S y C-P+S (0,717 y 0,704 kg/día, respectivamente). Los parámetros de calidad de carne y sensoriales analizados resultaron similares entre tratamientos. Se concluye que las distintas estrategias de engorde evaluadas produjeron carnes de similar calidad y no influyeron sobre los atributos sensoriales, obteniéndose carnes aceptables desde el punto de vista organoléptico. Estimaciones de heces emitidas usando LIPE ®: Comparación entre muestras AM y PM. Comerón, E.A., Saliba, E.O.S., Rodríguez, N.M., Mattera, J., Baudracco, J., Lopez-Villalobos, N. Revista Argentina de Producción Animal (2011) Vol. 31, Supl. 1, PP. 127 Pág. 565 Una de las técnicas que permite cuantificar la ingesta de animales en pastoreo consiste en estimar la emisión fecal y la digestibilidad, utilizando marcadores internos o externos. Un nuevo marcador de ingesta externa fue desarrollado desde una lignina purificada enriquecida (LIPE®) extraída de Eucalyptus grandis. Debido a que se han constatado variaciones diurnas de la concentración de los marcadores externos en heces, se hace necesario realizar más

de una muestra fecal al día para calcular con mayor exactitud la producción fecal total. El objetivo del presente estudio fue comparar la estimación de la emisión de heces en muestreos fecales realizados por la mañana (AM) o la tarde (PM) utilizando el marcador LIPE® en vacas en lactación. Se comparó la estimación de la producción total de heces de dos rutinas de muestreo fecal (AM y PM) utilizando cuatro vacas multíparas Holstein en lactación. La concentración de LIPE® en las heces fue analizada por espectroscopia infrarroja y utilizada para estimar la producción diaria de feces. Las vacas fueron dosificadas una vez al día a través de fístulas de rumen con una cápsula que contenía 500 mg de LIPE® y durante 10 días consecutivos. Las muestras fecales fueron tomadas del recto de cada vaca dos veces al día (AM y PM) durante ocho días consecutivos, comenzando desde el día 4 de dosificación del LIPE. Las vacas, de 619±35,9 kg de peso, pastorearon alfalfa y se suplementaron con concentrados, silaje de maíz y heno de alfalfa, en una proporción forraje:concentrado de 750:250 g/kg Las estimaciones de emisiones fecales fueron muy similares (P=0,44) entre ambas rutinas de muestreo : 4,65±0,31 (muestreo AM) y 4,71±0,25 kg materia seca (muestreo PM) por vaca y por día. El día de la toma de muestras no tuvo ningún efecto en la estimación de la emisión fecal (P=0,12), no existiendo interacción entre el tiempo de muestreo (AM o PM) y el día del experimento (P=0,96). A diferencia de otros marcadores, cuando se utiliza el LIPE para estimar la emisión de heces en vacas lecheras es suficiente con efectuar un único muestreo rectal diario, reduciéndo así la manipulación de los animales bajo estudio e-Vaca: un modelo animal que predice el consumo de pastura, la producción de leche y el cambio de peso vivo en vacas lecheras pastoreando pasturas de clima templado, con y sin alimentación suplementaria. Baudracco, J., Lopez-Villalobos, N., Holmes, C. W., Comeron, E. A., Macdonald, K. A., Barry T. N., Friggens, N. C. Cambridge Journals (Animal), page 1 of 14 (2011). Versión ON LINE

Page 32: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

17

Este modelo de simulación animal, denominado e-Vaca, representa una vaca lechera en pastoreo. El modelo integra los algoritmos de tres modelos previamente publicados: un modelo que predice el consumo de materia seca (MS) de pastura de vacas lecheras en pastoreo, un modelo de la glándula mamaria que predice la producción potencial de leche y un modelo de los lípidos del cuerpo que predice el peso vivo (PV) genéticamente conducido y la condición corporal (CC). Las entradas principales son la asignación de forraje (AF; kg MS ofrecido/vaca/día), la energía metabolizable y la concentración de FDN en la pastura y los suplementos, los suplementos ofrecidos (kg MS/vaca/día), tipo de pastura (raigrás o alfalfa), los días de lactancia, los días de preñez, el número de lactancia, la CC y el PV al momento del parto, raza de la vaca y su mérito genético, es decir, los rendimientos potenciales de leche, grasa y proteína. El modelo e-Vaca se escribe en un lenguaje de programación Visual Basic de Microsoft Excel_R. El mismo predice la performance de toda la lactancia de vacas lecheras en una base diaria, y los principales productos son el consumo de MS diario y anual, la producción de leche y los cambios en CC y PV. En el modelo e-Vaca, ni la ingesta de MS de pastura ni la producción de leche o el cambio de PV son necesarios como insumos, sino que son predichos por el modelo e-Vaca. El modelo fue validado con datos experimentales para vacas Holstein-Friesian, tanto con genética de América del Norte (AN) y Nueva Zelanda (NZ) pastoreando sobre pasturas basadas en raigrás, con o sin alimentación suplementaria y durante tres lactancias completas, divididas en periodos semanales. El modelo fue capaz de predecir el desempeño del animal con una precisión satisfactoria, con coeficientes de correlación de concordancia de 0,81, 0,76 y 0,62 para el consumo de MS de pastura, la producción de leche y el cambio de PV, respectivamente. Las simulaciones realizadas con el modelo demostraron que es sensible a las interacciones genotipo x ambiente de alimentación. El modelo e-Vaca tiende a sobreestimar la producción de leche de las vacas del genotipo de AN en producciones bajas de leche, mientras que subestimó la producción de leche de las vacas del genotipo de NZ en producciones altas de leche.

Pastoreo mecánico de alfalfa en sistemas lecheros. Romero, L.A., Comeron, E.A., Barbero, C., Camperi, E.D., Cuatrin, A., Scandolo, D., Maciel, M. Revista Argentina de Producción Animal (2011) Vol. 31, Supl. 1, Pág. 344. El pastoreo mecánico de la alfalfa puede ser una alternativa para incrementar la baja eficiencia de cosecha que se constata con el pastoreo directo durante la primavera y el verano. El objetivo del trabajo fue evaluar dos formas de uso de la alfalfa en dietas completas. Bajo un diseño completamente aleatorizado con mediciones repetidas en el tiempo, se compararon dos tratamientos: Dietas con pasto picado (PP) vs dietas con pastoreo directo (PD). El ensayo se realizó en INTA Rafaela entre el 4/10 y el 3/12/2010, con un periodo de adaptación y otro de medición (5 subperiodos de 7 días cada uno). Se usaron 36 vacas Holando con 63 días de lactancia, 35,9 litros/día, 562 kg de peso y 2,50 de condición corporal (escala 1 a 5). Las mismas se distribuyeron al azar a los tratamientos según producción y numero de lactancia, correspondiendo 16 al PD y 20 al PP para diferenciar la mayor carga que es posible mantener con el pasto picado sin afectar la respuesta individual. Durante la medición, los animales de cada tratamiento fueron repartidos en dos grupos. Las vacas recibieron silaje de sorgo granífero y expeler de soja (12,0 y 1,5 kg/v/d) mas un balanceado (7,0 kg/v/d). La dieta se completó con alfalfa disponible en franjas con similar superficie para ambos tratamientos y definida para una asignación en PD de 15 kg MS/v/d (5 cm del suelo). Se efectuaron controles lecheros y se tomaron muestras para determinar composición y recuento de células somáticas (RCS). El consumo se realizó en los 5 subperíodos de medición y para los 4 grupos de animales, estimándose por diferencia entre oferta y rechazo. La producción y composición de leche se analizó mediante un ANOVA con covariable, considerando los efectos tratamiento y periodo. La alfalfa presentó una biomasa de 1715±719,8 kgMS/ha con un 23,6±1,53 %MS, 20,2±2,14 %PB, 41,7±4,49 %FDN y 26,0±2,69 %FDA. La eficiencia de cosecha en PD fue de 67,8±1,91%. Las vacas de PP tuvieron

Page 33: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

18

una mayor ganancia de peso (0,510 vs 0,040 kg/v/d) y variación en la condición corporal (+0,20 vs +0,08) (P<0,05). No se detectaron diferencias para la producción de leche individual (PP 32.,43 y PD 32,55lt/vaca/día), composición química ni para el RCS (P>0,05 ). La producción por superficie fue un 19,5% superior en PP (P<0,05). El consumo total de MS de la dieta fue mas elevado (P<0,01) en PP (23,4±0,72 vs 21,3±1,40 kg/v/d) por una mayor ingesta de pasto (12,0±0,56 vs 10,2±0,65 kgMS) ya que fueron similares los del balanceado (6,52±0,14 vs 6,32±0,50 kgMS/v/d) y la mezcla de silo con expeler (4,85±0,15 vs 4,80±0,46 kgMS/v/d). Los animales de PD tuvieron una mayor actividad (caminata y pastoreo ; P<0,05) que las PP (8,25±1,30 vs 3,22±0,77 km/día). Si se considera que los animales de ambos tratamientos expresaron su potencial de producción, el mayor consumo y seguramente la menor actividad de las vacas de PP, lograron adicionalmente mejorar el estado corporal. El pastoreo mecánico de la alfalfa permitiría mejorar su utilización y la eficiencia del sistema, vía mayor carga animal, pero deberá evaluarse su conveniencia económica y operativa Respuesta de dos biotipos de vacas Holstein en sistemas pastoriles. Baudracco, J., Comeron, E.A., Villalobos Lopez, N., Holmes, C.W. 34º Congreso Argentino de Producción Animal (Mar del Plata). – 1st Joint Meeting ASAS - AAPA. Revista Argentina de Producción Animal (2011) Vol 31. Sup. 1, 245 El objetivo del presente estudio fue simular el rendimiento de dos biotipos de vacas lecheras Holstein (NA y NZ) en condiciones de pastoreo de pasturas base alfalfa con y sin alimentación suplementaria. La simulación se realizó con un modelo animal que se accede en la web (http://e-cow.net). El modelo, llamado “e-vaca”, simula una vaca lechera en pastoreo, con y sin alimentación suplementaria, integrando algoritmos para predecir la ingesta de materia seca MS de pastura, el rendimiento en litros y sólidos de leche (grasa + proteína), y cambios en las reservas corporales y peso vivo, durante toda una lactancia. El modelo combina restricciones físicas, metabólicas e ingestivas en la predicción de la ingesta

de materia seca de pastura y es capaz de predecir el rendimiento de las vacas Holstein de mérito genético diferente. Los insumos requeridos por el modelo son la cantidad y calidad (energía metabolisable, EM y concentraciones de fibra detergente neutro, FDN) de pastura y suplementos, especie (Raigras o alfalfa), fecha de gestación, número de lactancia, condición corporal CC y peso vivo al parto, biotipo de vaca Holstein (NA o NZ) y rendimientos potenciales de leche, grasa y proteína. El rendimiento de las vacas pastoreando pasturas base alfalfa fue previsto para alta asignación (30 kgMS/vaca/día) y alta calidad (2,5 Mcal/kg MS) durante un período de lactancia de 305 días.En situaciones de alimentación sin oferta de suplementos, el modelo predijo producciones de 6227 y 5368 kilogramos de leche, 439 y 442 kg sólidos de leche y con CC final de 2,7 y 3,0 para vacas NA y NZ, respectivamente. Cuando se ofrecieron 6 kgMS de concentrado, el modelo predijo producciones de 8673 y 6858 kilogramos de leche, 601 y 557 kg sólidos de leche y con CC final de 3.0 y 3.5 para vacas NA y NZ, respectivamente. Las diferencias en el desempeño de los dos biotipos de vacas Holstein pueden tener consecuencias sobre la eficiencia reproductiva, productiva y económica del sistema. Estos resultados, obtenidos en estudios de “farmlet” en Irlanda y Nueva Zelanda, deben ser confirmados con otro bajo las condiciones particulares de producción de la Argentina. Sistemas de producción lecheros. ¿Y si confinamos las vacas? Bretschneider, G., Salado, E. E., Arias D. Información técnica EAA INTA Rafaela, Santa Fe. Infortambo, 262: 66 – 69, 2011 En el presente artículo se presentan algunos de los resultados obtenidos a partir de un ensayo realizado en el INTA Rafaela desde mayo a julio del 2010. Dentro de un contexto experimental, evaluamos la respuesta productivo-sanitaria de vacas lecheras alimentadas con niveles diferentes de una ración totalmente mezclada (TMR, por sus siglas en inglés) y de avena, bajo pastoreo. En este escenario, se evaluaron dos sistemas de alimentación [confinado (24h/día) y semi-confinado (< 24h/día)] y cuatro

Page 34: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

19

dietas: A) 100% TMR, B) 75% TMR y 25% avena, C) 50% TMR y 50% avena y, D) 25% TMR y 75% avena. Debido a que la pastura de avena no constituye una parte física de la TMR, a la combinación de la TMR y el pastoreo se la conoce como “raciones parcialmente mezcladas” (PMRs, por sus siglas en inglés). Las vacas semi-confinadas y alimentadas con PMRs (B, C y D) estuvieron retenidas en el corral de alimentación hasta que finalizaron el consumo de la cantidad preestablecida de TMR para cada dieta (12:00 h/día para la dieta B, 05:30 h/día para la dieta C y 02:30 h/día para la dieta D). Todas las vacas recibieron la TMR en un corral seco “drylot”. Inmediatamente después de consumir la TMR, cada grupo de vacas fue liberado a la pastura. Los resultados muestran que a medida que aumentan las horas de confinamiento se incrementan el conteo de células somáticas (CCS) y los casos de mastitis clínica. En comparación al CCS del grupo confinado diariamente por 02:30 horas, el conteo de células incrementó un 19% en los grupos de vacas semi-confinadas (05:30 y 12:00 horas/día), y un 77% en el grupo de vacas confinadas (24:00 horas día). Este último grupo de vacas tuvo un CCS 50% mayor que el CCS de los grupos semi-confinados por 05:30 y 12:00 horas diarias. Los casos de mastitis clínica se diagnosticaron únicamente en 2 de 9 vacas (22,2%) y 3 de 12 vacas (25%) de los grupos de animales confinados diariamente por 12:00 y 24:00 horas, respectivamente. En general, las infecciones podales y mamarias están íntimamente asociadas con una higiene inapropiada de los corrales de confinamiento. Los corrales secos se recomiendan para regiones de clima seco con un déficit de humedad del suelo no inferior a 1270 mm anuales. Para regiones de clima húmedo, la pavimentación y el techado de los corrales se hacen una necesidad. No obstante, si bien estas mejoras de los corrales evitan la formación del barro, los problemas sanitarios y de manejo de la bosta no dejan de ser importantes. Sistemas de producción lecheros: El pasto produce leche barata, ¿mito o realidad?. Salado, E.E., Bretschneider, G., Castignani, H.

Infortambo. Nº 267: 66-69, Agosto 2011; Visión rural. Año XVIII Nº 88: 33-36, Julio-Agosto 2011; Producir XXI. Nº 238: 28-32, Agosto 2011. En el presente artículo se presentan resultados obtenidos a partir de un ensayo realizado en el Tambo Experimental de la EEA Rafaela del INTA durante otoño-invierno de 2010. El objetivo del trabajo fue evaluar la respuesta productiva de vacas lecheras alimentadas con diferentes niveles de TMR (ración totalmente mezclada) y de avena bajo pastoreo. En este escenario, se testearon dos sistemas de alimentación [confinado (24h/día) y semi-confinado (< 24h/día)] y cuatro dietas o tratamientos: A) 100% TMR (TMR_100), B) 75% TMR y 25% avena (TMR_75), C) 50% TMR y 50% avena (TMR_50) y, D) 25% TMR y 75% avena (TMR_25). Se utilizaron 40 vacas multíparas de raza Holando Argentino (10 vacas/tratamiento) en primer tercio de lactancia produciendo 32,5 kg leche promedio al inicio del ensayo. Todas las vacas recibieron la TMR en un corral seco “drylot”. Se fijó para cada tratamiento semi-confinado una oferta de forraje no limitante del consumo. La TMR estuvo compuesta (en base seca) por un concentrado comercial (28%), silaje de maíz planta entera (38%), grano de maíz molido (5%), harina de soja pelletizada (6%), grano de soja tostada (5%), semilla de algodón (5%) y heno de alfalfa (13%). La mitad del concentrado ofrecido a cada tratamiento se suministró en comederos individuales en partes iguales durante cada turno de ordeño. Se observó que a medida que aumentó la proporción de TMR en la dieta se incrementó la producción de leche (desde 5,6 hasta 27,6%) y el consumo de materia seca (CMS) total (desde 6,7 hasta 24,3%), mientras que la EC se mantuvo constante. Estos resultados indican claramente que la diferencia en producción de leche a favor de las dietas con mayor proporción de TMR estaría asociada a un mayor CMS. A su vez se realizó una evaluación económica de las dietas y un análisis del riesgo que se genera en el costo de las dietas ante posibles variaciones en los precios de los principales ingredientes (balanceado, silaje de maíz y avena). En tal sentido, se mostró que a mayor proporción de TMR (o menor proporción de pastura) en la dieta, mayor costo y riesgo frente a variaciones de precios de

Page 35: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

20

los principales componentes. Además, si bien la diferencia en producción de leche entre los tratamientos extremos resultó amplia (7,4 kg a favor de TMR_100), al considerar los litros libres de alimentación el margen se estrecha significativamente, resultando tan sólo de 1,5 kg a favor de TMR_100. Suplementación de vacas lecheras con niveles crecientes de concentrado: 1. Producción y composición de leche. Salado, E.E., Bretschneider, G., Cuatrin, A., Bechara Baladi, J., Maggia, M., Roldán, A., Sigaudo, V. Rev. Arg. Prod. Anim. 31 (supl. 1): 340. Año 2011. El objetivo del trabajo fue estudiar el efecto del suministro de niveles crecientes de concentrado sobre la respuesta productiva de vacas lecheras en pastoreo. El ensayo se realizó en la EEA INTA Rafaela durante la primavera de 2009. Sobre una pastura base alfalfa se implementaron 3 niveles (tratamientos) de un concentrado peletizado conteniendo 68% de maíz seco molido (91,2% MS, 18,6% PB, 21,9% FDN, 35% almidón y 86,1 DIVMS): T3.5, T7.0 y T10.5 (3,5; 7,0 y 10,5 kg cab-1 día-1 respectivamente). Se utilizaron 21 vacas Holando Argentino (37,1±4,7 kg leche; 593,3±60,0 kg PV), 12 con 70±13 y 9 con 169±8 días de lactancia. Se utilizó un diseño cross-over con 3 períodos experimentales de 19 días (últimos 5 de muestreo). La asignación de pastura fue de al menos 30 kg MS vaca-1 día-1. El consumo diario individual de concentrado se determinó por diferencia (oferta – rechazo). El consumo individual de pastura se estimó a partir de la producción de heces (lignina purificada y enriquecida). La producción de leche se midió en forma individual y diaria durante todo el ensayo y en 2 de los 5 días de muestreo se tomaron muestras de leche para determinar su composición química. Los datos fueron analizados por ANOVA. El modelo incluyó los efectos de tratamiento, período, secuencia, vaca dentro de secuencia y error residual. El efecto bloque (días de lactancia) resultó no significativo y se eliminó del modelo. Las medias se compararon mediante el test LSD (α=0,05). Además, se testearon los efectos lineales y/o cuadráticos de los niveles de concentrado mediante

contrastes. No se registraron rechazos de concentrado. El consumo de pastura disminuyó, mientras que el de MS total, energía neta de lactancia (ENL, Mcal/día) y energía glucogénica (EG, Mcal/día) aumentaron con el nivel de concentrado: 18,0, 21,2, 37,2, 5,7; 16,1, 22,5, 40,3, 7,9 y 14,2, 23,8, 43,5, 9,9, para T3.5, T7.0 y T10.5, respectivamente. Los resultados del presente trabajo indican incrementos lineales para la mayoría de las variables analizadas (Cuadro 1) ante consumos crecientes de EG en un rango que va desde 6 a 10 Mcal ENL/día, excepto para % de grasa y ST, que resultaron similares entre tratamientos. Suplementación de vacas lecheras con niveles crecientes de concentrado: 2. Peso vivo, condición corporal, metabolitos y hormonas plasmáticas. Salado, E.E., Bretschneider, G., Scandolo, D. Rev. Arg. Prod. Anim. 31 (supl. 1): 341. Año 2011. El objetivo del trabajo fue estudiar el efecto del suministro de niveles crecientes de concentrado sobre la variación (∆) de peso vivo (PV), condición corporal (CC) y la concentración plasmática de metabolitos y hormonas de vacas lecheras en pastoreo. El ensayo se realizó en la EEA INTA Rafaela durante la primavera de 2009. Sobre una pastura base alfalfa se implementaron 3 niveles (tratamientos) de un concentrado peletizado conteniendo 68% de maíz seco molido (91,2% MS, 18,6% PB, 21,9% FDN, 35% almidón y 86,1 DIVMS): T3.5, T7.0 y T10.5 (3,5; 7,0 y 10,5 kg cab-1 día-1 respectivamente). Se utilizaron 21 vacas Holando Argentino (37,1±4,7 kg leche; 593,3±60,0 kg PV), 12 con 70,2±13 y 9 con 169±8 días de lactancia. Se utilizó un diseño cross-over con 3 períodos experimentales de 19 días (últimos 5 de muestreo). La asignación de pastura fue de al menos 30 kg MS vaca-1 día-1. El PV y la CC (escala 1 a 5) se registraron el día 19 de cada período experimental, luego del ordeño de la mañana. Junto con estas determinaciones, se obtuvieron muestras de sangre por punción de vena coccígea. Se determinó glucosa, urea, ácidos grasos no esterificados (AGNE), somatotrofina (GH), insulina, somatomedina C (IGF-I). Los resultados fueron analizados por ANOVA, según un

Page 36: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

21

modelo que incluyó los efectos de tratamiento, período, secuencia, vaca dentro de secuencia y error residual. El efecto bloque (días de lactancia) resultó no significativo y se eliminó del modelo. Los consumos de energía glucogénica (EG) resultaron diferentes entre tratamientos (Parte 1): 5,7, 7,9 y 9,9 Mcal ENL d-1 para T3.5, T7.0 y T10.5, respectivamente (P< 0,01). La ∆PV aumentó (-6,6, -0,1 y 3,8 kg, para T3.5, T7.0 y T10.5, respectivamente) y la concentración plasmáticas de AGNE disminuyó con el nivel de suplementación, no observándose efecto tratamiento para el resto de las variables asociadas a la ∆ de reservas corporales. La suplementación con niveles crecientes de concentrado incrementó significativamente la concentración plasmática de IGF-I, resultado compatible con el incremento del consumo de EG y la producción de leche (Parte 1), pero no afectó los valores de glucosa, urea, insulina y GH circulantes. En las condiciones del presente trabajo, el aporte creciente de EG a vacas lecheras en pastoreo de alfalfa incrementó la ganancia de PV y redujo los niveles circulantes de AGNE, indicando que parte de la energía extra consumida fue derivada a la recuperación de reservas corporales. Suplementación de vacas lecheras con niveles crecientes de concentrado: 3. Ambiente y digestión ruminal. Salado, E.E., Bretschneider, G., Gaggiotti, M. Rev. Arg. Prod. Anim. 31 (supl. 1): 342. Año 2011. El objetivo del trabajo fue estudiar el efecto del suministro de niveles crecientes de concentrado a vacas lecheras en pastoreo sobre el ambiente y la digestión ruminal del almidón del concentrado y la pared celular (PC) del forraje. El ensayo se realizó en la EEA INTA Rafaela durante la primavera de 2009. Se utilizaron 3 vacas Holando Argentino (33,4±5,8 kg leche; 551,3±31,8 kg PV y 81±6 días en lactancia) provistas de fístula ruminal. El diseño experimental fue un cross-over con 3 tratamientos y 3 períodos experimentales de 19 días de duración (últimos 2 de muestreo). Sobre una pastura base alfalfa se implementaron 3 niveles (tratamientos) de un concentrado peletizado (91,2% MS,

18,6% PB, 21,9% FDN, 35% almidón y 86,1% DIVMS) suministrado en partes iguales en cada turno de ordeño: T3.5, T7.0 y T10.5 (3,5; 7,0 y 10,5 kg cab-1 día-1 respectivamente). La asignación de pastura fue de al menos 30 kg MS vaca-1 día-1. Se utilizó la técnica in situ de las bolsas de dacrón suspendidas en el rumen (incubando 5g MS de concentrado y de pastura por horario, por duplicado). Las bolsas se extrajeron a 0, 4, 8, 12, 16, 20, 24, 36 y 48 horas de incubación. En los primeros seis horarios se extrajo licor ruminal para determinar pH, nitrógeno amoniacal (N-NH3) y ácidos grasos volátiles (AGV). Los datos fueron analizados mediante ANOVA. Las variables de ambiente ruminal incluyeron la Hora como medida repetida. No se detectó interacción tratamiento*hora para las variables de ambiente ruminal. La concentración de Ac, la relación Ac:Pr y el pH disminuyeron significativamente con el incremento del nivel de suplementación (Cuadro 1). Los tratamientos no afectaron los parámetros asociados a la desaparición in situ del almidón del concentrado ni de la PC del forraje, excepto el tiempo de retardo en el inicio de la digestión de la PC que resultó mayor (p<0,01) en T3.5 (3,64 vs. 2,40 y 3,07 horas en los otros tratamientos). La degradabilidad efectiva de la PC del forraje (tasa de pasaje= 5% hora-1) resultó similar entre tratamientos: 30,6, 31,0 y 30,1%, para T3.5, T7.0 y T10.5, respectivamente. Se concluye que en pasturas base alfalfa de primavera, el aporte de niveles crecientes de concentrado provocó una disminución de la relación Ac:Pr y del pH ruminal, sin afectar negativamente la digestión de la fibra del pasto ni el tenor graso de la leche (Parte 1). Vitaminas antioxidantes en leche de vacas con niveles crecientes de concentrado. Rossetti, L., Descalzo, A.M., Rizzo, S.A., Salado, E.E., Bretschneider, G. Rev. Arg. Prod. Anim. 31 (supl. 1): 339. Año 2011. La concentración en la leche de compuestos bioactivos como las vitaminas antioxidantes está directamente relacionada con el consumo de pastura. El objetivo fue estudiar si la suplementación con cantidades crecientes

Page 37: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

22

de concentrado podía afectar la concentración de dichas vitaminas en la leche cruda. El ensayo se realizó en la EEA INTA Rafaela (primavera de 2009). Sobre una pastura base alfalfa se implementaron 3 niveles (tratamientos) de un concentrado peletizado conteniendo 68% de maíz seco molido (91,2% MS, 18,6% PB, 21,9% FDN, 35% almidón y 86,1% DIVMS): T3.5, T7.0 y T10.5 (3,5; 7,0 y 10,5 kg tal cual cab-1 día-1 respectivamente). Se utilizaron 21 vacas Holando Argentino (37,1±4,7 kg leche; 593,3±60,0 kg PV), asignadas a los tratamientos según un diseño cross-over con 3 períodos experimentales de 19 días (últimos 5 de muestreo). La asignación de pastura fue de al menos 30 kg MS vaca-1 día-1. El consumo individual de pastura se estimó a partir de la producción de heces de cada animal (lignina purificada y enriquecida) y de la digestibilidad de la MS. El último día de cada período se tomaron muestras de leche y se confeccionó un pool por tratamiento para analizar su contenido de vitaminas. En alimentos el contenido de vitaminas sólo se determinó en el período 1, utilizando ese valor para los cálculos en los otros 2 períodos. Las determinaciones se realizaron mediante saponificación y extracción con hexano. La separación y cuantificación se realizó por HPLC de fase reversa (carotenos y retinol) y fluorescencia (tocoferoles), comparados con curvas de calibración. Los resultados fueron analizados por ANOVA, con un modelo que incluyó los efectos de tratamiento, período, secuencia, pool dentro de secuencia y error residual. Las medias de tratamientos se compararon mediante el test LSD (α=0,05). Las concentraciones promedio (mg kg-1 alimento MS) de retinol, alfa tocoferol, gama tocoferol y beta caroteno en ingredientes individuales de la dieta fueron: 0,00 y 3,82, 7,19 y 10,13, 10,98 y 1,74, 0,73 y 5,65, para concentrado y pastura, respectivamente. El consumo de pastura disminuyó (p=0,01) con el incremento de los niveles de concentrado: 18,0, 16,1 y 14,2 (EEM=0,18), para T3.5, T7.0 y T10.5, respectivamente. La suplementación con niveles crecientes de concentrado en condiciones no limitantes de consumo de pastura, produjo cambios en el consumo total de vitaminas (disminuyó el consumo retinol, alfa tocoferol y beta caroteno y aumentó el de

gama tocoferol) sin alterar la calidad antioxidante de la leche.

Page 38: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

23

3.- TECNOLOGÍA DE ORDEÑE, CALIDAD DE LECHE Y AGROINDUSTRIA Alternativas para mejorar el confort térmico de vacas lecheras en corrales. Ghiano, J., Taverna, M., Walter, E., Cuatrin, A. XXII Reunión Latinoamericana de Producción Animal. Montevideo, Uruguay. Octubre de 2011. Listado de resúmenes, sección C – Comportamiento y bienestar animal, página 4.

El objetivo del estudio fue evaluar un sistema de refrigeración (ventilación + aspersión de agua) para refrescar vacas lecheras Holando en el sector de suministro de alimento en corrales estabilizados para alimentación, durante el verano en Rafaela. Se asignaron al azar 36 vacas de primer y segundo tercio de lactancia a 3 tratamientos: A – sombra, ventilación y mojado sobre el comedero (n=12); B – sombra sobre el comedero (n=12); C – testigo (n=12). Las mismas permanecían encerradas las 24 horas del día en un corral estabilizado para alimentación. Todas recibieron la misma dieta y el mismo manejo sanitario y reproductivo. El sistema de refrigeración se encontraba encendido entre las 09:00 y las 19:00. El ensayo tuvo una duración de 78 días, entre Diciembre 2010 y Marzo 2011. Las vacas del tratamiento A y B presentaron una mayor producción de leche (3.6 y 2.2 litros vaca-1 día-1

respectivamente) y un mayor consumo de materia seca (30 y 12 % respectivamente) comparado con el tratamiento testigo durante las olas de calor. En relación al bienestar animal, las vacas del tratamiento A presentaron un incremento en la temperatura rectal entre la medición de la mañana 08:00 y la de la tarde 13:30 de 0.6%, mientras que las del B y C, 0.9 y 1.3 %, respectivamente. En cuanto a la frecuencia respiratoria, las del tratamiento A presentaron un incremento de 4.2%, mientras que las de B y C, 12.7 y 15.7 %, respectivamente entre ambas mediciones. Durante las olas de calor, las vacas del tratamiento A pasaron un 40% del tiempo diurno en el sector de comedero, mientras que las del B y C, un 20 y 5 %, respectivamente. No se encontraron diferencias en la concentración y el rendimiento de grasa y proteína de la leche. Tampoco las hubo en el recuento

de células somáticas y peso vivo. Se concluye que instalando un sistema de refrigeración en el sector de comedero en corrales estabilizados para alimentación se mejora la performance y el confort de vacas lecheras. Composición del material retenido en un tamiz utilizado para efluentes de tambo. García, K., Filipone, J., Arenas, M., Charlón, V. Revista Argentina de Producción Animal Vol.31 (supl. 1): 243 Año 2011 En el presente trabajo se evaluó la cantidad de N y P que pueden ser recuperados utilizando un tamiz estático con un tamaño de malla de 1,25 mm, como etapa primaria del sistema de tratamiento de efluentes existente en el Tambo Experimental ubicado en la EEA Rafaela del INTA. La toma de muestras se llevó a cabo almacenando todo el material semisólido que iba reteniendo el tamiz durante el transcurso del bombeo, hasta que todo el efluente generado durante un ordeño era procesado. Luego de esto se tomó una muestra perfectamente homogeneizada para su posterior análisis de laboratorio. Este procedimiento se repitió durante 6 ordeñes. Los parámetros evaluados fueron: Masa Total (MT) del material retenido, Densidad de los sólidos (ρ), Materia Seca (MS), Materia Orgánica (MO), N Total (Nt), Amonio (NH4

+), Fósforo (P) y Potasio (K). También se realizó una cuantificación de los efluentes generados en cada ordeño previo al paso por el tamiz. Pudo observarse que el tamiz está reteniendo aproximadamente el 4% del volumen bombeado (sólidos mas una fracción de agua), el valor medio de MS en el efluente crudo fue de alrededor de 1,5%. Esto ocasiona que el %MS de la fracción semisólida sea ligeramente baja cuando el material es separado. La eficiencia de remoción de MS fue mayor al 26%, en donde los valores obtenidos se encuentran entre el 5-40% correspondientes a las eficiencias máximas que pueden alcanzarse con tamices estáticos. En cuanto a los SST y SSV las remociones fueron del 35,6% y del 42,3% respectivamente, resultando ligeramente mayores que las eficiencias informadas por otros autores, quienes utilizaron un tamiz de 1mm de abertura de

Page 39: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

24

malla, para un efluente de similares características (1,68 %MS) al de este trabajo, y obteniendo valores del 32,8% para SST y del 28,3% para SSV. Es recomendable el empleo de este tipo de tamices como parte del tratamiento primario de efluentes provenientes del lavado de instalaciones de ordeñe y corrales debido no solo a su eficiencia de separación de sólidos (27%) y a la posibilidad que brinda de reutilizar el material retenido, sino principalmente, debido a su prácticamente nulo costo de operación y mantenimiento. Diferentes métodos de extracción de grasa para evaluar lipólisis en leche y productos lácteos. Campos, S., Limonta, M. E., Cuatrin, A., Páez, R. Publicado en póster en el XIII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CYTAL) organizado por la Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios, 19 al 21 de octubre de 2011. La determinación de lipólisis en leche se utiliza como parámetro de calidad y conservación. Las condiciones en las que se desarrolla la extracción de la grasa influyen en el valor final de lipólisis del producto. El objetivo de este trabajo fue comparar diferentes métodos de extracción disponibles con el método de referencia, analizando lipólisis, a través de la medición de concordancia. El ensayo se realizó sobre tres matrices: leche cruda (LC), leche en polvo (LP) y crema (C). Para la extracción de grasa se aplicaron tres métodos: Centrifugación (Feng et al, 2004); BDI (Chazal et al, 1984) y Pont (Pont, 1955). Sobre las muestras de grasas extraídas se realizó la determinación de lipólisis según Norma ISO/FDIS 1740, 2004. Se evaluó el grado de concordancia entre el método de referencia (BDI) y los dos métodos de extracción, a través de la metodología de Lin (1989). En el caso de que los datos no se comportaran normalmente, a través de la metodología de medias apareadas de Wilcoxon se determinó la diferencia respecto de la técnica de referencia. Se observó que para la determinación de lipólisis (n=15) en LC y LP la concordancia entre BDI y centrifugación fue de 0,10 y 0,13 respectivamente. Esto se podría explicar por el impacto que tiene el tratamiento térmico sobre la muestra. Para el primero la

extracción es a 100ºC, con un agente tensoactivo y en el segundo se realiza una separación fisica a 4ºC, independientemente de la matriz analizada. En el caso del método Pont, solo se pudo evaluar en LP; para esta matriz la concordancia con BDI fue de 0,91, posiblemente porque la extracción se hace a temperaturas similares (70ºC). En el caso de C (n=15) no se pudo evaluar concordancia dado que los datos no se comportaban en forma normal, por lo cual se estimó las diferencias apareadas, resultando estadísticamente significativa (p<0,05). Del análisis de los resultados se concluye que solo para el caso de LP las técnicas de BDI y Pont cuantificarían la lipólisis en forma similar. Para el caso de la centrifugación, en todas las matrices evaluadas medirían valores diferentes a la técnica de referencia, por lo que sería conveniente utilizar el método BDI. Efecto de la inclusión de alfalfa en la dieta sobre la calidad de la leche Taverna, M., Páez, R., Descalzo, A., Negri, L., Costabel, L., Rossetti, L., García, P., Cuatrín, A., Castillo, A.R. Resumen presentado en el 34º Congreso Argentino de producción Animal. 1st Joint Meeting ASAS-AAPA. Mar del Plata, 4 al 8 de octubre de 2011. Revista Argentina de Producción Animal (2011) Volúmen 31, Supl.1, p. 81 La alimentación constituye una vía rápida para modificar la composición de la leche. El objetivo del trabajo fue evaluar cambios diferenciales en la leche atribuibles al consumo de cantidades crecientes de alfalfa. Esta asociación podría constituir una base científica para productos de calidad específica. El estudio comprendió dos ensayos iguales realizados en primavera (EP) y otoño (EO). Se conformaron 3 grupos de 8 vacas HA, asignados al azar a los tratamientos: cero alfalfa (A0), 35% (A35) y 70% (A70). La dieta ofrecida fue similar entre tratamientos y ajustada en EM y PB (22,8 KgMS/v/día, 2,6 Mcal EM/kg y 18%PB). La misma fue suministrada en comederos individuales, pesando diariamente el rechazo. Ambos ensayos se desarrollaron en tres períodos sucesivos: a) Covariable (7 días), b) Acostumbramiento dieta (21 días) y c) Experimental (28 días). De la producción de leche diaria de cada tratamiento fueron extraídas 2 muestras

Page 40: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

25

por semana (n=8), realizándose análisis de macronutrientes, minerales, perfil de AG, vitaminas liposolubles, compuestos volátiles y terpenos. Se realizó análisis de la varianza para series de experimentos repetidos en el tiempo, se evaluó el efecto tratamientos, ensayo e interacciones. Existieron diferencias entre ensayos y tratamientos (P<0,01) en el consumo de MS (21,8 y 22,1; 20,7 y 21,4, 18,4 y 20,7 kg/v/día, para EP y EO y A0, A35 y A70), posiblemente explicada por cambios en la calidad de la alfalfa entre EP y EO. Las mayores concentraciones de Mg y Na se presentaron en EO (P<0,01). La de Cl fue mayor en EP y en los tratamientos A35 y A70 (P<0,01). Las de Ca, K y P fueron similares entre ensayos y tratamientos. A excepción del hexanal, los restantes compuestos volátiles (CH3 butanal, pentanal, heptanal, nonanal y T2nonenal, p-cimeno, limoneno, o-cimeno, linalool, mentol y terpin4ol) solo mostraron diferencias entre ensayos (P<0,01). Los cambios nutricionales de la alfalfa afectó el consumo, la producción de leche (EP70 y 35) y su calidad, introduciendo además interacciones. La inclusión de alfalfa se tradujo en una menor concentración de macronutrientes (GB y PT), un aumento de ciertos AG esenciales y benéficos para la salud, un mejor perfil general de vitaminas liposolubles y un incremento del poder antioxidante asociado a una menor presencia de compuestos volátiles indicadores oxidación. Estos cambios se orientaron, en gran medida, en un sentido favorable considerando aspectos nutricionales y tecnológicos. Posiblemente la variabilidad de la calidad de la pastura limitó algunos cambios esperados. Efecto del tratamiento con altas presiones hidrostaticas (APH) sobre composición y proteólisis de queso Reggianito Costabel, L., Vaudagna, S.R., Hynes, E., Cuatrin, A.L., Audero, G.

XIII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos. Buenos Aires, 19 al 21 de octubre de 2011. Copia electrónica ISBN 978-987-22165-4-2 El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del tratamiento con APH sobre composición e índice de maduración de quesos duros de pasta cocida tipo Reggianito Se realizaron 4 elaboraciones de queso Reggianito en el área de

procesos de la EEA Rafaela del INTA, los que fueron sometidos al tratamiento APH a 100 y 400 MPa a 20ºC durante 5 y 10 minutos, a las 24 h posteriores a cada elaboración. Además, se incluyó un testigo no tratado (control). Luego del tratamiento con APH los quesos se maduraron a 12ºC por un período de 90 días. A 1 (postratamiento), 45 y 90 días de maduración se analizaron los quesos para determinar pH, humedad, contenido de materia grasa y de proteínas totales por métodos normalizados. Además se estudió la proteólisis primaria mediante el índice de maduración (IM), definido como el porcentaje de nitrógeno soluble a pH 4.6 con respecto al nitrógeno total. Los datos fueron analizados mediante ANOVA (α= 0,05) para un diseño completamente aleatorizado con arreglo factorial de los tratamientos, testeando hipótesis de interés a través de contrastes ortogonales. Al inicio de la maduración (día 1), las muestras presurizadas no difirieron significativamente del control, aunque los quesos tratados a 400 MPa tuvieron mayor pH que los presurizados a 100MPa, con independencia del tiempo de tratamiento. Sin embargo, esa diferencia no se mantuvo a lo largo de la maduración. No existieron diferencias significativas entre las demás variables composicionales analizadas en ningún estadío de la maduración. Con respecto al IM, al inicio de la maduración los quesos tratados no se diferenciaron del control. Sin embargo, con el avance de la maduración, se observó un incremento significativo del IM de los quesos presurizados, resultando mayor el aumento en las muestras tratadas a 400 MPa (sin diferenciarse por tiempo de tratamiento) tanto a los 45 como a los 90 días. A los 90 días, los quesos también se diferenciaron por tiempo de tratamiento. Así, los quesos tratados a 400 MPa 10 min tuvieron un IM significativamente superior a los tratados a 400 MPa 5 minutos. Se concluye que el tratamiento con APH favoreció el aumento de la proteólisis primaria de quesos Reggianito, lo que sugiere un incremento en la acción de enzimas de origen no microbiano, como el coagulante residual o la plasmina, lo que se corroborará mediante estudios en curso. Efecto de la inclusión de alfalfa en la dieta sobre la calidad de queso Reggianito

Page 41: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

26

Costabel, L., Velez, A., Audero, G., Langman, L., Taverna, M., Páez, R., Descalzo, A., Rossetti, L., Cuatrín, A., Negri, L., Castillo, A.

Resumen presentado en el 34º Congreso Argentino de producción Animal. 1st Joint Meeting ASAS-AAPA. Mar del Plata, 4 al 8 de octubre de 2011. Revista Argentina de Producción Animal (2011) Volúmen 31, Supl.1, p. 79 El objetivo del presente trabajo fue estudiar la influencia de la proporción de alfalfa en la dieta de vacas lecheras en la composición fisicoquímica y en la calidad sensorial de quesos Reggianito. Las experiencias se llevaron a cabo con leche obtenida en dos estaciones del año (primavera, EP y otoño, EO). Para cada época del año se alimentaron tres rodeos de vacas con diferentes porcentajes de alfalfa en su dieta: una sin alfalfa (A0), la segunda con un 35% de alfalfa (A35) y la tercera incluyó un 70% de alfalfa (A70). La leche de cada uno de los tratamientos (total producido por 8 vacas) fue destinada a la elaboración de quesos a escala piloto (170 l) en el área de procesos de la EEA Rafaela del INTA utilizando una tecnología estandarizada. Los quesos recién elaborados y a los seis meses de maduración se analizaron para determinar pH, humedad, grasa, proteínas totales y nitrógeno soluble a pH 4.6, por métodos normalizados. A los 180 días, los quesos fueron evaluados sensorialmente por un panel entrenado que realizó la descripción cuantitativa y un panel de 187 consumidores para conocer la preferencia de los mismos. Además a los 180 días de maduración, se realizaron mediciones de color objetivo, vitaminas liposolubles, compuestos volátiles y terpenos. Se realizó análisis de la varianza para series de experimentos repetidos en el tiempo en el que se evaluó el comportamiento de los tratamientos y la interacción de estos con el momento de evaluación (estaciones del año). No existieron diferencias significativas en ninguna de las variables composicionales analizadas entre los diferentes tratamientos, en los dos tiempos analizados. Las evaluaciones sensoriales con panel de consumidores y entrenado detectaron diferencias entre los quesos elaborados con los diferentes tratamientos. En ambos casos, las diferencias se debieron al color de los quesos y a parámetros vinculados a la

textura de los mismos. La inclusión de alfalfa a la dieta se tradujo en un aumento de las vitaminas liposolubles gama tocoferol, retinol y ß-caroteno en los quesos. Esta última se asoció con un aumento del índice colorimétrico b*. Según estos resultados, la incorporación de alfalfa a la dieta de las vacas provocó cambios en los quesos perceptibles y valorizados por los consumidores y desde el punto de vista nutricional aumentó el nivel de vitaminas liposolubles. Ensayo intercomparación de valor peróxido sobre grasa láctea anhidra Adorni, B., Campos, S., Cuatrin, A., Páez, R., Costabel, L. Publicado en póster en el XIII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CYTAL) organizado por la Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios, 19 al 21 de octubre de 2011. La norma ISO 17.025:2005, es una norma internacional que demuestra que los laboratorios de prueba que implementen un Sistema de Gestión de Calidad, son técnicamente competentes y capaces de generar resultados técnicamente válidos. El problema que se presenta al momento de acreditar el ensayo de Valor Peróxido (VP) es la falta de muestras patrón o estándares a nivel nacional. Debido a esto, el objetivo de este trabajo fue organizar una intercomparación de VP, en la cual participen diferentes laboratorios, con el fin de asegurar la calidad de los resultados de ensayo. Para el ensayo se utilizó un conjunto de 4 muestras preparadas a partir de grasa láctea anhidra con un rango conocido de VP. Para evitar la oxidación de las mismas hasta el momento del análisis se gasearon con Nitrógeno, se envasaron al vacío y se conservaron a -20°C. Las muestras fueron enviadas a cinco laboratorios participantes, junto con instrucciones de uso que incluían: método, condiciones de análisis, planilla de datos primarios y fecha máxima de recepción de resultados. Los laboratorios realizaron la determinación de cada muestra por duplicado, según la norma ISO 3976:2004. Se realizó un análisis estadístico de Estimación de Repetibilidad y Reproducibilidad según el anexo B “Interlaboratory Trial” de la norma citada anteriormente. La media general obtenida para cada muestra, a partir de los

Page 42: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

27

resultados arrojados por los laboratorios participantes fue: 0,035 +/- 0,009; 0,032 +/- 0,015; 0,418 +/- 0,055 y 0,422 +/- 0,043 miliequivalentes de oxígeno por kilogramo de grasa para las muestras 1, 2, 3 y 4 respectivamente. Según el análisis estadístico realizado, se obtuvieron valores de 0,03 y 0,13 miliequivalentes de oxígeno por kilogramo de grasa de Repetibilidad y Reproducibilidad, respectivamente. Del análisis de los resultados se puede concluir que los valores arrojados en el análisis estadístico ejecutado se encuentran bajo las especificaciones citadas en dicha norma, en la cual el valor de repetibilidad debe ser menor a 0,06 miliequivalentes de oxígeno por kilogramo de grasa y el valor de reproducibilidad menor a 0,13 miliequivalentes de oxígeno por kilogramo de grasa. Los valores obtenidos por cada uno de los laboratorios participantes se encontraron enmarcados dentro de lo exigido por la norma ISO 3976:2004, permitiendo así asegurar la calidad de los resultados emitidos. Evaluación de un tamiz estático para el tratamiento de los efluentes del tambo. García, K., Arenas, M., Filipone, J. Charlón, V. Revista Argentina de Producción Animal Vol.31 (supl. 1): 242 Año 2011 En el presente trabajo se evaluó la eficiencia de separación de sólidos de un tamiz estático con un tamaño de malla de 1,25mm, operando con efluentes generados en el Tambo Experimental ubicado en la EEA Rafaela del INTA. La toma de muestras del efluente antes y después del paso por el tamiz, se realizó dividiendo el tiempo promedio de duración de bombeo (32 minutos aproximadamente) en cuatro etapas, generando muestras de 1,5 l conformadas por 5 volúmenes de 300 ml para cada etapa. Esta toma de muestras se repitió durante 6 días. Los parámetros evaluados fueron: Materia Seca (MS), Materia Orgánica (MO), Sólidos Suspendidos Totales (SST), Sólidos Suspendidos Volátiles (SSV) y Sólidos Sedimentables a los 10 minutos y a las 2 horas (SS10’ y SS2h), los cuales fueron determinados en cada una de las submuestras de 300 ml. En el Cuadro 1 se presenta el valor promedio de cada parámetro, obtenido a

partir de todas las etapas de bombeo y para todos los días. Puede observarse que la eficiencia de remoción de MS fue mayor al 26%, coincidente con lo reportado en bibliografía internacional, en donde los valores obtenidos se encuentran entre el 5 y el 40% correspondientes a las eficiencias máximas que pueden alcanzarse con tamices estáticos. En cuanto a los SST y SSV las remociones fueron del 35,6% y del 42,3% respectivamente, resultando ligeramente mayores que las eficiencias informadas por otros autores, quienes utilizaron un tamiz de 1mm de abertura de malla, para un efluente de similares características (1,68 % MS) al de este trabajo, y obteniendo valores del 32,8% para los SST, y del 28,3% para los SSV. Puede concluirse que es recomendable el empleo de este tipo de tamices como parte del tratamiento primario en plantas de tratamiento de efluentes provenientes del lavado de instalaciones de ordeñe y corrales debido no solo a su eficiencia de separación de sólidos (27%) y a la posibilidad que brinda de reutilizar el material retenido, sino principalmente, debido a su prácticamente nulo costo de operación y mantenimiento. Por otro lado, resultaría interesante realizar futuros ensayos de remoción de sólidos utilizando coagulantes, proceso que aumenta considerablemente su eficiencia, según lo obtenido por diferentes autores en trabajos previos. Recirculación y reutilización del efluente de tambo luego de su tratamiento: cambios en la eficiencia del sistema. García, K., Charlón, V. II Congreso Internacional de Ambiente y Energías Renovables, Villa María, Córdoba, Argentina, 9 al 11 de noviembre de 20011. ISBN 978-987-1253-89-0. El objetivo de este trabajo fue evaluar y comparar la eficiencia del sistema de tratamiento antes y después de la incorporación de una última etapa del sistema: la reutilización del efluente tratado para lavado de los pisos de los corrales con la posterior reincorporación al sistema de tratamiento. El trabajo fue realizado en la EEA Rafaela del INTA, en donde funciona un sistema de tratamiento compuesto por un decantador de sólidos, tres lagunas de estabilización y un filtro de

Page 43: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

28

arena y piedras. Las muestras fueron tomadas en seis puntos: cámara de almacenamiento temporario y a la salida de cada una de las etapas constituyentes. Se recolectaron 36 muestras (6 por cada sitio) durante 6 días distribuidos de julio a septiembre del 2008. El análisis cuantitativo y comparativo de los parámetros medidos, se realizó mediante un modelo lineal mixto para medidas repetitivas con el procedimiento “Mixed” del Sistema SAS. Las matrices de varianzas y covarianzas consideradas para el mismo fue del tipo “Simetría Compuesta”. Los resultados permiten observar que el sistema trabajaba eficientemente para la remoción de parámetros tales como DBO y DQO, antes de la reutilización de los efluentes, pero después de la recirculación de los mismos, la eficiencia disminuyó significativamente, siendo los valores de DQO mayores al final del sistema de tratamiento. Además, se observó en el efluente inicial, un significante incremento en el contenido de macronutrientes, el cual produce un aumento en la conductividad eléctrica y una disminución en el pH en la laguna anaeróbica, lo cual inhibe la cinética de los microorganismos. Si bien la reutilización del efluente tratado logra reducir en más de un 50% el consumo de agua en el tambo, se observan importantes mejoras de la eficiencia. Para paliar estas deficiencias, será necesario incorporar al sistema, una etapa terciaria antes de la recirculación del efluente. Dicha etapa debería ser de coagulación-floculación, la cual permita que el P decante, evitando su reingreso al sistema, evitando de esta forma, la formación de sales en la laguna anaeróbica, y por lo tanto su descenso en el pH, preservando así, el buen funcionamiento de la misma. Uso alternativo de efluentes de tambo para disminuir el impacto ambiental. Imhoff, S., Ghiberto, P., Carrizo, M.E., Charlón, V., Zen, O., Gambaudo, S. Actas del V Congreso Iberoamericano Sobre Desarrollo Y Ambiente “Gestión Ambiental, Producción E Innovación Tecnológica Para El Desarrollo Sustentable en Ibero América. Santa Fe, Argentina, septiembre de 2011 Los objetivos de este trabajo fueron: i) determinar el efecto de la aplicación de

los efluentes sobre la producción de los cultivos; ii) evaluar el uso de efluentes de tambo como una alternativa promisoria para mejorar la calidad del suelo. Este estudio se realizó en un tambo de la localidad de Cavour, Santa Fe, con suelo Argiudol típico. Se escogió una zona homogénea y se establecieron parcelas de 20m de largo por 4m de ancho, diseño de bloques al azar con tres repeticiones, donde se realizaron cuatro tratamientos (dosis de efluente): 0 m3 ha-1 (T0), 60 m3 ha-1 (T1), 120 m3 ha-1 (T2) y 180 m3 ha-1 (T3). La aplicación del efluente líquido se realizó con una estercolera con un ancho de aplicación de 3m. A los 3 días de la aplicación (21/10/10), se implantó sorgo doble propósito (Sorgum bicolor) con siembra directa. Durante la aplicación del efluente se obtuvieron muestras para determinar: sólidos totales (MS), materia orgánica (MO), nitrógeno total (Nt), fósforo (P), calcio (Ca), magnesio (Mg), sodio (Na) y potasio (K). Muestras compuestas de suelo se colectaron en dos profundidades (0-5 cm y 5-20 cm) una semana después de la siembra. En las muestras de suelos se determinó pH, conductividad eléctrica (CE), Nt, MO, P, azufre (S), K, Ca, Mg y capacidad de intercambio catiónico (CIC). El cultivo se cortó en estado de grano pastoso. Se realizó análisis exploratorio de datos y análisis de variancia con comparación de medias utilizando el software estadístico Infostat. Las cantidades de nutrientes aportadas, fueron importantes, especialmente en el contenido se MS, Ca, Mg, Na y K. Los rendimientos estimados de grano seco fueron 5563, 5821, 6643 y 7028 kg ha-1 pata T0, T1, T2 y T3 respectivamente. Hubo diferencias significativas (p<0,05) entre T0 y T3, lográndose un incremento en la producción de materia seca de 26%. Con la dosis T1 se obtuvo un 5% de incremento y con T2 un 20%. Un aspecto importante a destacar es el elevado aporte de Ca, Mg, K y Na en relación a las cantidades extraídas por el cultivo, especialmente en los primeros centímetros.

Page 44: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

29

4.- MEJORAMIENTO GENÉTICO Estimación de parámetros genéticos en vacas Holando, Jersey y sus cruzas. Magnago, M., Vera, M., Franco, L. Revista Argentina de Producción Animal Vol 31 Supl. 1: 1 07-153 (2011) Objetivo: Proponer un modelo para la estima de varianzas y covarianzas genéticas y heredabilidades de leche, grasa y proteína. Materiales y Métodos: El rodeo contó con 701 hembras nacidas en el período 2000-2007, de la EEA Rafaela y 250 toros. El mismo estuvo compuesto por 467 vacas Holando (H), 52 Jersey (J) y 182 vacas cruza Holando x Jersey (HxJ), de las cuales 27 tenían menos de 50%, 111 el 50% y 44 más del 50% de sus genes provenientes de la raza Holando. Se evaluaron 1665 lactancias corregidas a 305 días por el método de Fleischmann. Para la obtención de los parámetros genéticos se empleó un modelo animal multicaracter mediante el empleo de REML (Restricted Maximun Likelihood) con el algoritmo AI (Average Information). Los efectos fijos del modelo fueron: número de lactancia, proporción de genes Holando, época y año de parto. Los efectos aleatorios fueron los valores aditivos de cada individuo y el ambiente permanente o materno. El pedigrí estuvo formado por individuos con registros productivos y se incorporaron individuos sin registros productivos solamente cuando estos conectan dos individuos con datos. Los cálculos se realizaron usando el software de cómputo Wombat. Resultados y Discusión: Los valores de varianza genética obtenidos fueron: VAR LECHE = 210255, VAR GRASA = 397,1, VAR PROT = 176, estos valores resultaron explicar entre el 20-22% de la variación total observada; y los de covarianzas genéticas fueron: COV LECHE/GRASA = 4958,7, COV LECHE/PROT = 5544,7, COV GRASA/PROT = 181,3. Las correlaciones genéticas estimadas fueron: COR LECHE/GRASA= 0,5, COR LECHE/PROT = 0,9 y COR GRASA/PROT = 0,7. Los valores observados de heredabiliadad fueron 0,22, 0,22 y 0,20 para leche, grasa y proteína respectivamente. La proporción de la variación explicada por el ambiente permanente fue alta en todos los caracteres: 20,4% en leche, 10,8% en grasa y 17,4% en proteína. Las

heredabilidades halladas concuerdan con las disponibles en bibliografía para las razas Holando y Jersey. Conclusión: La alta variación observada se debe a que la población analizada está compuesta por diferentes biotipos de animales. Se considera que el número de animales debería ser mayor para concluir fehacientemente sobre caracteres productivos bajo presión de selección, en poblaciones de este tipo.

Page 45: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

30

5.- SANIDAD 5) Prevención de Enfermedades Conocimiento de zoonosis en operarios tamberos. Koziol, E., Marín, M., Vanasco, N., Tarabla, H. 7ma. Jorn. Internac. Vet. Práctica, Mar del Plata, Buenos Aires. La ganadería lechera está asociada a numerosas enfermedades que pueden transmitirse de los animales al hombre durante el proceso de ordeño, la atención de partos y otras maniobras de rutina en el manejo de los bovinos. Los objetivos de este trabajo fueron evaluar: a) conocimientos de formas de transmisión de zoonosis en tamberos y b) asociaciones. Se desarrolló un estudio transversal en las áreas lecheras de la Provincia de Santa Fe. La unidad de análisis fue el tambero y la población bajo estudio el total de asistentes (N= 203) a nueve cursos de capacitación del INTA. Los encuestados tenían en promedio 32,2 años de edad, 28% contaba con escolaridad secundaria, 65% estaba casado o en pareja, mientras que el 71% tenía hijos. El 70% de las explotaciones eran sólo lecheras y en promedio ordeñaban 170,5 vacas/día en establecimientos de 179,6 has. Las enfermedades incluidas en el cuestionario fueron clasificadas como zoonosis por una proporción variable de encuestados, siendo la brucelosis fue la zoonosis más conocida. Sin embargo, otras potencialmente muy peligrosas para el humano como la leptospirosis tuvieron un reconocimiento relativamente bajo. La falta de identificación de algunas zoonosis por parte de los tamberos es de particular importancia teniendo en cuenta que la población era una muestra sesgada del universo poblacional y presentaba características socio-demográficas ventajosas en comparación con la comunicada en estudios con muestreo aleatorio. También se verificaron errores en la identificación como zoonóticas de enfermedades que no lo eran. La cantidad de operarios que conocían los principales modos de transmisión de los animales al hombre varió entre las zoonosis. Los conocimientos fueron mayores en triquinosis, enfermedad porcina tradicionalmente ligada al consumo de

fiambres y embutidos caseros. Los grados de conocimiento de los principales mecanismos de transmisión de algunas enfermedades estuvieron asociados entre sí. Se advierte un bajo conocimiento de zoonosis y sus modos de transmisión. Esta situación es altamente preocupante teniendo en cuenta que la población bajo estudio era una población joven que estaba participando en un curso que le permitiría mejorar su labor diaria. Estrategias para el control de mastitis causadas por organismos contagiosos y ambientales Calvinho, L.F., Pol, M.

Publicado en: Manejo de la mastitis bovina y programas de control. Cuadernos Científicos GIRARZ 10. Pg. 129-140. Editor: Julio César Boscán-Ocando. Impreso por Ediciones Astro Data S.A., Maracaibo, Venezuela. Octubre de 2011. Los organismos causantes de mastitis han sido clasificados en patógenos contagiosos y ambientales de acuerdo con sus características de distribución e interacción con el pezón y su canal. Los patógenos contagiosos viven y se multiplican en la glándula mamaria y la piel del pezón, se transmiten de animal a animal principalmente durante el ordeño e incluyen a Staphylococcus aureus, Streptococcus agalactiae, Corynebacterium bovis y especies de Mycoplasma, mientras que los ambientales son aquellos cuyo reservorio primario es el lugar donde viven las vacas. Estos organismos constituyen un grupo heterogéneo de géneros y especies bacterianas, siendo los más frecuentemente aislados los estreptococos ambientales y los organismos coliformes. Dentro de los estreptococos ambientales, S. uberis y S. dysgalactiae son los más prevalentes. Sin embargo, esta clasificación no es excluyente, ya que S. dysgalactiae puede comportarse tanto como un patógeno ambiental como contagioso y recientemente se han identificado cepas de S. uberis con capacidad para transmitirse de ubres infectadas a ubres no infectadas. Los programas actuales de control de mastitis bovina fueron desarrollados en la década del 60 y están basados en higiene durante el ordeño, incluyendo desinfección de pezones post ordeño, uso de terapia antibiótica durante la lactancia y al inicio del

Page 46: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

31

período seco, y descarte de vacas con infección crónica. La aplicación de estas medidas ha conducido a un progreso considerable en el control de los patógenos contagiosos, fundamentalmente S. agalactiae. Por el contrario, el control de IIM por S. aureus es generalmente menos eficaz y sigue siendo un problema significativo en muchos rodeos lecheros. Respecto de los organismos ambientales, se ha observado que la desinfección de pezones post ordeño y la terapia antibiótica para vaca seca muestran menor efectividad que contra los patógenos contagiosos. Varios estudios han demostrado que en la medida en que se logró reducir la prevalencia de patógenos contagiosos, la proporción de IIM por patógenos ambientales se incrementó. Por lo tanto, no es sorprendente que las mastitis de tipo ambiental se conviertan en un problema significativo en aquellos establecimientos que a través de un buen manejo sanitario lograron controlar mastitis causadas por organismos contagiosos. En este artículo se describen las principales dificultades que existen para el control de los patógenos contagiosos y ambientales más prevalentes, así como las estrategias que pueden utilizarse como complemento de los programas clásicos, para lograr un mayor control de estas IIM. Estrategias de control de infecciones mamarias en el período de vaca seca Calvinho, L.F. Publicado en: Sección 8. Medicina de la Producción, Capítulo LXX: 699-709, libro “Innovación & Tecnología en la Ganadería Doble Propósito 2011”. ISBN 978-980-6883-10-1. Perteneciente a la Colección Ganadería Doble Propósito de la FUNDACIÓN GIRARZ. Editores: Dres. Carlos González-Stagnaro, Ninoska Madrid Bury y Eleazar Soto Belloso. Impreso por Ediciones Astro Data S.A., Maracaibo, Venezuela. Mayo de 2011. La mastitis es una enfermedad multicausal, habiéndose identificado más de 80 agentes etiológicos, incluyendo especies de bacterias, hongos, mycoplasmas y algas. Los organismos que producen mastitis han sido clasificados en patógenos contagiosos y ambientales de acuerdo con sus distintas características de distribución e interacción con la piel y el canal del pezón. Los patógenos contagiosos necesitan vivir y multiplicarse sobre y dentro de la glándula

mamaria bovina y se transmiten de un animal a otro principalmente durante el ordeño, mientras que los patógenos ambientales son aquellos cuyo reservorio primario es el ambiente donde viven las vacas y no las glándulas mamarias infectadas. Dentro de los patógenos contagiosos se incluyen Staphylococcus aureus, Streptococcus agalactiae, especies de Mycoplasma y Corynebacterium bovis, mientras que los patógenos ambientales incluyen un heterogéneo grupo de géneros y especies bacterianas entre las que se destacan principalmente Streptococcus uberis y los organismos coliformes. Otros organismos, como Streptococcus dysgalactiae, pueden comportarse tanto como patógenos contagiosos como ambientales. La condición multietiológica de la mastitis bovina y la ubicuidad de algunos microorganismos en el ambiente hacen imposible la erradicación de la enfermedad, pero se cuenta con diversas medidas que, utilizadas en forma conjunta pueden asegurar su control. Los métodos actuales de control de mastitis fueron desarrollados hacia fines de la década del 60 y están basados en la prevención de las nuevas infecciones intramamarias (IIM) y el acortamiento de las IIM presentes en el rodeo. Los programas de control consisten en medidas de higiene durante el ordeño, incluyendo la desinfección de pezones, terapia antibiótica y descarte de animales con IIM crónicas. La terapia antibiótica es uno de los pilares de los programas de control, utilizándose para el tratamiento tanto de casos clínicos como subclínicos. En general, los casos clínicos son tratados durante la lactancia, mientras que los subclínicos al inicio del período de involución mamaria. En este período, también llamado etapa de vaca seca, se produce un incremento de la susceptibilidad de la vaca a las IIM, lo que ha determinado la búsqueda de estrategias que refuercen la actividad de la terapia antibiótica clásica. En este artículo se revisan los fundamentos de la administración de terapia antibiótica durante la etapa de vaca seca, su eficacia y sus limitantes. Asimismo, se discuten nuevas estrategias que se han desarrollado en los últimos años para lograr una mayor disminución del número de IIM mamarias durante esta etapa, destacando el valor relativo de las mismas. Evaluación de la respuesta inmune humoral frente a una bacterina o un lisado de Staphylococcus aureus

Page 47: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

32

formulados con ISCOMATRIX TM en vaquillonas Camussone, C., Veaute, C., Marcipar, I., Calvinho, L. ISCOMATRIXTM es un complejo inmunoestimulante, compuesto por saponinas, colesterol y fosfolípidos, que al ser utilizado en la formulación de inmunógenos es capaz de producir una respuesta humoral/celular balanceada. Si bien hay numerosos antecedentes del uso de estos complejos como adyuvantes de vacunas veterinarias de base monomérica, no existe experiencia en su aplicación para la formulación de bacterias enteras o lisadas. En este trabajo se caracterizó la respuesta inmune humoral obtenida en vaquillonas inmunizadas con una bacterina o un lisado de S. aureus; formulados con ISCOMATRIXTM. Se utilizaron 24 vaquillonas Holstein preñadas, las cuales se dividieron al azar en 3 grupos y recibieron las siguientes formulaciones:Grupo Control: solución fisiológica + ISCOMATRIXTM, Grupo Bacterina: S. aureus inactivado + ISCOMATRIXTM y Grupo Lisado: S. aureus lisado + ISCOMATRIXTM. Se administraron dos dosis en la zona del ganglio supramamario, 45 y 15 días antes del parto. Los niveles de anticuerpos anti-bacterina o anti-lisado de S. aureus fueron evaluados por ELISA indirecto en sangre y leche.Desde la primera semana post-parto y hasta el final del ensayo, los animales inmunizados con lisado de S. aureus desarrollaron los mayores niveles de IgG, tanto anti-lisado como anti-bacterina en sangre (p<0,05). Además, los animales de dicho grupo, presentaron niveles de IgG2 anti-lisado superiores a los obtenidos en los animales que recibieron la formulación con bacterina (p<0,05), mientras que no se detectaron diferencias estadísticamente significativas en los niveles de IgG2 anti-bacterina, entre los animales de ambos grupos inmunizados. Una tendencia similar se observó al analizar IgG anti-bacterina e IgG anti-lisado en leche. No se detectó IgG2

en leche de ninguno de los grupos evaluados. ISCOMATRIXTM fue capaz de modular una potente respuesta inmune humoral en ambos grupos evaluados, siendo la formulación con lisado bacteriano la que mostró un mejor desempeño en cuanto a la producción de anticuerpos específicos.

Evaluación de antigenos ELISA para el diagnóstico de leptospirosis en diferentes estadíos de la enfermedad. Vanasco, N., Lottersberger, J., Guerrero, S., Chiani, Y., Schmeling, M., Tarabla, H. VII Reu. Soc. Internac. de Leptospirosis, Mérida, Yucatán. Aunque ha sido descripta la utilidad de las lipoproteínas de LipL32/Hap1 para el diagnóstico precoz de leptospirosis, pocas las evaluaciones han tenido en cuenta los efectos probables de la población de pacientes y el estadio de la enfermedad. El objetivo de este trabajo fue evaluar un antígeno extractivo sonicado, dos péptidos sintéticos (P1/P2) de LipL32 y un antígeno recombinante conteniendo ambos péptidos en pruebas de ELISA. Los casos (n= 229) fueron definidos se definieron por signos clínicos, recuento de leucocitos >8000/ mm3 (> 70% de neutrófilos) y, o un aumento de título de cuatro o más veces o uno ≥1:200 a MAT. Casos no confirmados (n= 180) fueron definidos como con sospecha de leptospirosis sin coincidencia con los criterios de laboratorio. Los controles (n= 182) incluyeron niños menores de 4 años (n= 49), casos confirmados de dengue (n= 30), fiebre hemorrágica argentina (n= 52), hantavirus (n= 32) y hepatitis (n= 19). Tres estadíos de la enfermedad fueron definidos teniendo en cuenta el número de días de evolución: 1 (menos de 10 días, n= 180), 2 (10 a 25 días, n= 178) y 3 (>25 días, n= 51 ). Para comparar todos los métodos, se efectuó análisis del área bajo la curva de características operativas del receptor (AUROC). Kappa se utilizó para medir la concordancia entre las pruebas. Cuando todas las etapas se analizaron en conjunto no se encontraron diferencias significativas entre los antígenos. En la Etapa 1 la sensibilidad para todos los antígenos fue baja (51,4 a 66,1%). En la Etapa 2, los cuatro antígenos mostraron un buen desempeño, siendo el extractivo el de mayor sensibilidad 95,6% (89,1; 98,8), especificidad 95,7% (89,2; 98,8), valores predictivos y AUROC (P <0,001). En las etapas 1 y 3, no se encontraron diferencias significativas entre todos los antígenos. El diagnóstico basado únicamente en el LIPL 32 parece no ser lo suficientemente bueno para la detección precoz de la enfermedad. Evaluación del insecticida tetraclorvinphos adicionado a la ración

Page 48: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

33

para el control de estadíos inmaduros de la mosca de los cuernos ( Haematobia irritans) desarrollados en la materia fecal. Anziani, O.S. , Martinez, I. En: Proceedings 23 rd International Conference of the World Association for the Advancement of Veterinary Parasitology. 21st-25th August, Buenos Aires, Argentina. SessionG, page 151. Objetivos : determinar la eficacia de un insecticida adicionado a la ración para el control de los estadíos inmaduros de una población de Haematobia irritans resistente a los insecticidas piretroides. Materiales y métodos : como animales experimentales se utilizaron seis novillos Holando Argentino de 300 a 350 kgr de peso. Tres de estos animales fueron individualmente tratados durante tres días consecutivos agregando a una ración de maíz, tetrachlorvinphos (Rabon ® 97,3 % larvicida oral, KMG-Bermuth Inc, USA) a una dosis de 70 mg por cada 45 kgr de peso vivo. Los novillos restantes permanecieron como animales controles sin tratamiento. Bio-ensayos de la materia fecal de todos los animales experimentales fueron llevados a cabo antes y después que el tratamiento de tres días fuera finalizado. No se realizaron bio-ensayos de la materia fecal durante el período de tratamiento. Para estos bio-ensayos, especímenes adultos de una población con antecedentes de resistencia a insecticidas piretroides fueron obtenidos de vacas Holando Argentino naturalmente parasitadas por este insecto y los huevos producidos fueron inoculados en muestras de materia fecal obtenida de los animales tratados y controles. Luego de la inoculación de los huevos, las muestras de materia fecal fueron incubadas a 27ºC y 50-70 % de humedad relativa durante siete días. La pupas producidas durante este tiempo fueron extraídas de las muestras por lavado y tamizado y luego mantenidas a 27 ºC and 50-70 % de humedad relativa hasta que se produjera la muerte de todos los adultos emergidos. Se registró el número de pupas y adultos y el porcentaje de inhibición en el desarrollo del ciclo fue calculado comparando la producción de estos estadíos de H. irritans en la materia fecal de los novillos tratados y controles. La eficacia del tratamiento fue determinada comparando el número de pupas y adultos obtenidos con el número de huevos inoculados en la material fecal. Las

diferencias estadísticas en la distribución de pupas y adultos de H. irritans emergidos entre grupos fue analizada utilizando el test de Student (p<0.05). Resultados : en los bio-ensayos realizados antes del tratamiento el promedio de pupación observado fue de 60 y 63 % y la emergencia de adultos fue de 56 % y 59 % para el grupo control y tratado respectivamente (p>0,606). Luego de la administración del insecticida a la ración, H. irritans no sobrevivió en la materia fecal del grupo tratado colectada en el primer y segundo día luego de completarse el tratamiento (p<0.0001). En el tercer día, aún persistió la actividad del insecticida (p = 0,0275) pero en el cuarto día ya no se observaron diferencias significativas entre el número de pupas y adultos entre el grupo control y tratado. Expresión de citoquinas proinflamatorias y CD4 en tejido mamario de vacas luego de la inoculación de Panax ginseng al secado. Baravalle, C., Dallard, B.E., Cadoche, M., Neder, V., Ortega, H.H., Calvinho, L.F.,

Publicado en: Vet. Immunol. Immunopathol. 2011. 144: 52-60. La falta de eficacia de las estrategias convencionales para preservar la salud mamaria en el ganado lechero, ha estimulado el estudio del uso de inmunomoduladores o modificadores de la respuesta biológica (MRB) para este propósito. Estos compuestos son agentes que modifican la respuesta del hospedador a los organismos patógenos, llevando a efectos beneficiosos en la resolución de la enfermedad. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de una única infusión mamaria de extracto de Panax ginseng (GS) en la expresión de citoquinas proinflamatorias y el número de monocitos/macrófagos presentes en el tejido mamario al secado.Se administraron por vía intramamaria 10 mL de GS (3mg/mL) en ocho cuartos mamarios de seis vacas no preñadas al final de la lactancia. A seis cuartos mamarios se les administró 10 mL de placebo (vehículo solamente) y seis cuartos fueron mantenidos como controles sin inocular. El análisis de factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α) por inmunohistoquímica reveló un aumento significativo de esta citoquina (P < 0.05) en los cuartos inoculados con el MRB; mientras que el área inmunomarcada

Page 49: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

34

para la interleucina 1 alfa (IL-1α) y la IL-6 no se vió afectada por el tratamiento con el MRB. El número de monocitos/macrófagos detectados con anticuerpos anti-CD14 fue significativamente mayor (P < 0.05) en cuartos tratados con MRB comparados con cuartos tratados con placebo o no inoculados. Estos resultados muestran el potencial como inmunomodulador del MRB utilizado. Los efectos benéficos de este extracto podrían ser utilizados como una terapia alternativa para el control de infecciones intramamarias en la etapa de vaca seca, ya sea solo o en conjunto con terapia antibiótica. Factors associated with sporadic Verotoxigenic E. coli infection in children with diarrhoea from the Central-eastern area of Argentina. Rivero, M., Passucci, J., Rodríguez, E., Signorini, M., Tarabla, H., Parma, A. Foodborne Pathog. Dis. 8: 901-906. ISSN 1535-3141. Escherichia coli verotoxigénica (VTEC) es uno de los más importantes patógenos trasmitidos por alimentos y es la principal causa del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH). Argentina es el país con la incidencia más alta de SUH en niños menores de 5 años. La falta de tratamiento específico, combinado con la alta tasa de morbilidad de la infección por VTEC, hace de la prevención la principal herramienta para reducir la incidencia de la enfermedad. El objetivo de este trabajo fue evaluar los factores asociados con la infección por VTEC esporádica en niños con diarrea aguda en la zona del centro este de Argentina, donde la tasa de incidencia de SUH en los niños menores de 5 años es la más alta en todo el mundo. Primero se identificaron posibles factores asociados con la infección por VTEC mediante el cálculo de odds ratios (OR) con intervalos de confianza del 95% (IC). A continuación, se construyó un modelo multivariado mediante regresión logística, verificándose la presencia/ ausencia de asociaciones, interacciones y factores de confusión. El consumo reciente de alimentos preparados fuera del hogar fue un factor de riesgo (OR: 2.4, IC 95% 1.5 a 5.7) y el consumo reciente de verduras un factor de protección (OR = 0,4; 0,2-0,8). Esta información puede contribuir a la prevención del SUH en Argentina.

Inoculación experimental de Neospora caninum en búfalas preñadas Konrad, J.L., Moore, D.P., Crudeli, G., Caspe, S.G., Cano, D.B., Leunda, M.R., Lischinsky, L., Regidor-Cerrillo, J., Odeón, A.C., Ortega-Mora, L.M., Echaide, I., Campero, C.M.

Veterinary Parasitology 187 (2012) 72– 78 El búfalo de agua se adapta a los ambientes húmedos tropicales y subtropicales y se encuentra en expansión en el NEA. Las causas de fallas reproductivas no han sido caracterizadas. El objetivo de este estudio fue caracterizar la patogénesis de N. caninum en búfalos de agua (Bubalus bubalis) infectados experimentalmente. Se analizaron 12 hembras entre 4-14 años de edad seronegativas a N. caninum mediante la prueba de inmunofluorescencia indirecta (IFI).Diez hembras se inocularon por vía endovenosa con 108 taquizoítos de la cepa NC-1 a los 70 (n = 3) o 90 (n = 7) días de gestación (dp). Dos animales de control fueron inoculados con placebo a las 70 y 90 dp, respectivamente. Las muestras de suero se obtuvieron semanalmente después de la inoculación (dpi) hasta el final del experimento. Los tres animales inoculados a los 70 dp se sacrificaron a los 28 dpi, tres inoculados a los 90 dp, se sacrificaron a los 28 dpi y los cuatro restantes a los 42 dpi. Fluidos fetales y muestras de tejido fueron analizados por inmunofluorescencia (IFAT), histopatología, inmunohistoquímica (IHQ) y PCR. El ADN genómico de los tejidos fetales fue analizado por PCR y genotipificado por microsatélites. Las búfalas desarrollaron anticuerpos específicos una semana después de la inoculación y los títulos de anticuerpos no disminuyeron significativamente a través del experimento. No se registraron abortos durante el período de experimentación, sin embargo un feto de una madre inoculada a los 90 dp y sacrificada a los 42 dpi no fue viable a la necropsia. Anticuerpos específicos se registraron sólo en dos fetos de las madres inoculadas a los 90 dp y sacrificadas a los 42 dpi. No se observaron cambios macroscópicos en las placentas y órganos de los fetos viables, mientras que la placentitis no supurativa fue una observación microscópica común en las hembras inoculadas con N. caninum. Las lesiones microscópicas incluyeron neumonía intersticial peribronquiolar no

Page 50: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

35

supurativa, epicarditis y miocarditis, nefritis intersticial, miositis y hepatitis periportal. IHQ positiva fue obtenido en dos fetos de madres inoculadas a los 70dp y sacrificadas a los 28 dpi. DNA de N. caninum fue identificado en la placenta y fetos de todos los animales inoculados. El patrón de los microsatélites amplificados a partir de tejidos de la placenta y el feto fue similar al de la cepa NC-1. El búfalo de agua, es susceptible a la a la infección experimental con N. caninum en la gestación temprana. GIARDIA y CRYPTOSPORIDIUM en terneros diarreicos de tambo como posible fuente de infección para humanos Galarza, R.I., Signorini, M.L., Abdala, A.A. I Congreso Internacional de Zoonosis y Enfermedades emergentes – VII Congreso Argentino de Zoonosis. 8-10 junio 2011. Buenos Aires Argentina. Introducción: Giardia Lamblia o Giardia Duodenalis es uno de los patógenos productores de diarrea más comúnmente hallados en humanos, especialmente en niños en todo el mundo. Cryptosporidium parvum es otro el protozoo intestinal que causa diarreas en humanos. Ambos patógenos han adquirido importancia en el ganado bovino, principalmente en terneros, provocando diarreas, perdida de peso, mala conversión alimentaria y menor crecimiento. Estos agentes etiológicos son potencialmente zoonóticos, al ser eliminados por las heces en formas de quistes, que contaminan ambiente, agua y alimentos, generando un problema de de Salud Pública. En Argentina existe poca información sobre la prevalencia de estos patógenos en terneros y su impacto como fuente potencial de exposición para humanos. El objetivo del presente trabajo fue determinar la prevalencia de Giardia y Cryptosporidium en terneros de 1 a 8 semanas de edad con diarreas en explotaciones lecheras. Materiales y Métodos: Se diseñó un estudio observacional transversal en 8 establecimientos lecheros de la cuenca Santa Fe/Córdoba. Se obtuvieron muestras de materia fecal (MF) de terneros diarreicos, de raza Holstein de 1 a 8 semanas de vida. Las muestras se tomaron del recto en bolsas de nylon y se mantuvieron refrigeradas hasta su

procesamiento. En cada muestra se determinó la presencia de Giardia y Cryptosporidium por inmunofluorescencia indirecta utilizando anticuerpos específicos (1). Resultados: Se analizaron 115 muestras de MF, hallándose positivas a Giardia 56 de ellas con una prevalencia del 48,7% y para Cryptosporidium se hallaron un total de 51 muestras positivas con una prevalencia de 44,3%,también se hallaron 30 animales, un 26,1 % con ambas infecciones simultáneamente. Conclusiones: En Argentina el trabajo de tambo es realizado en muchas ocasiones por un grupo familiar y la vivienda de éstos se encuentra inserta en el ámbito de la explotación. Es habitual que el alojamiento de los terneros se encuentre cercano a ésta y el trabajo de atención y alimentación de los terneros lo realicen las mujeres. Este trabajo muestra que tanto Giardia como Cryptosporidium se encuentran presentes en diarreas de terneros con pocas semanas de vida, representando un riesgo desde el punto de vista de la salud pública, principalmente para los niños de la familia rural quienes están expuestos en forma constante a estos patógenos. Por lo mencionado seria necesario investigar si los genotipos, de Giardia y de Cryptosporidium, presentes en los terneros, son zoonóticos y evaluar cual es el riesgo que representan para la salud pública y la sanidad del ganado. Guía para el control de los parásitos externos en bovinos de carne del área central de la Argentina. Anziani, O.S. Proyecto Ganadero Regional 610051 Esta guía elaborada en el marco del Proyecto Regional Ganadero de INTA, sintetiza la información actualmente disponible sobre el control de los parásitos externos de mayor importancia económica para los bovinos de carne del área central de la Argentina y se basa fundamentalmente en observaciones, investigaciones y experiencias desarrolladas durante treinta años en la EEA INTA Rafaela. La guía intenta servir de referencia a veterinarios y otros profesionales asesores y el carácter genérico de la información brindada hace necesaria la adaptación de la misma a características regionales específicas y aún, a las necesidades individuales de

Page 51: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

36

cada establecimiento. Se incluyen los ciclos de vida, los aspectos biológicos generales de los ectoparásitos bovinos de la región centro, el diagnóstico e identificación de los mismos y enfatiza en los aspectos relativos al control. Esta publicación debería ser considerada como un trabajo en desarrollo e indudablemente se harán necesarias versiones y actualizaciones futuras para la correcta utilización de la información por los servicios de extensión. La información técnica específica de cada parásito se presenta en forma de fichas las que se irán incorporando periódicamente. En el período 2010 se incorporaron a la guía las primeras cuatro fichas. La ficha nº 1 brinda un breve resumen sobre los grupos químicos actualmente disponibles (insecticidas y acaricidas), sus modos de acción y características generales de los mismos. Debido a que la resistencia de los artrópodos a los insecticidas y acaricidas constituye una de las principales limitantes a la sustentabilidad de este tipo de control, se incluye la información documentada sobre el desarrollo actual de resistencia a los diferentes grupos químicos por cada parásito en particular. Las fichas nº 2, 3 y 4 hacen referencia a los dípteros hematófagos y productores de miasis considerados de mayor importancia económica para los bovinos de la región centro (Haematobia irritans, Stomoxys calcitrans y Cochliomyia hominivorax respectivamente). La inoculación intramamaria de Panax ginseng al momento del secado modifica la expresión de componentes del sistema de factores de crecimiento análogos a insulina (IGFs). Dallard, B.E., Pujato, S., Baravalle, C., Renna, M.S., Rey, F., Ortega, H., Calvinho, L.F.

Presentado en: LVI Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC). 16 al 19 de noviembre de 2011. Mar del Plata. Publicado en: Medicina (Buenos Aires). 2011. 71:84-85 (Resumen). Se ha descripto que el sistema de IGF regula el proceso de remodelación mamaria durante la involución. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la expresión de componentes del sistema de IGF en tejido mamario bovino y en leche identificando posibles modificaciones tras la aplicación intramamaria (IM) de Panax

ginseng (PG) durante la involución temprana. Se utilizaron 6 vacas Holstein no preñadas en la etapa final de la lactancia. La unidad experimental fue el cuarto mamario. Ocho cuartos fueron inoculados con 10 ml de una solución de extracto de PG (3 mg del extracto seco/ml), 8 con 10 ml de solución fisiológica (placebo, P) y 8 fueron mantenidos como controles libres de inoculación (C). Los animales fueron secados luego del tratamiento y se sacrificaron a los 7 días para la obtención de tejido mamario. Previa inoculación se tomaron muestras de leche (hora 0) y a las 24, 48 y 72 hs post inoculación (pi). A los 7 días del secado se observó una disminución (p<0.05) en los porcentajes de marcación evaluados por IHQ para IGF-I en los cuartos tratados con PG con respecto a los cuartos P y C; mientras que, los porcentajes de marcación para IGF-II fueron similares en los tres tratamientos. Los niveles de expresión de ARNm para IGF-I y II fueron similares en los tres grupos evaluados. Los porcentajes de inmunomarcación y los niveles de expresión de ARNm para IGFBP-3, -4 y -5 se vieron aumentados (p<0.05) en los cuartos tratados con PG con respecto a los cuartos P y C. La concentración de IGF-I en leche evaluada por RIA, fue mayor en los tratados con PG (p=0.001). La concentración de IGF-II en leche obtenida por ELISA, no se vio influenciada por el tratamiento (p=0.942). Los resultados revelan que la inoculación de PG al secado disminuye la expresión de IGF-I, no modifica la expresión de IGF-II y aumenta la expresión de IGFBP-3, -4 y -5 en la glándula mamaria contribuyendo en la aceleración del proceso de remodelación durante la involución temprana. La infección crónica por Staphylococcus aureus modifica la expresión de lactoferrina en la glándula mamaria bovina durante la involución. Pereyra, E.A.L., Andreotti, C.S., Baravalle, C., Calvinho, L.F., Dallard, B.E. Publicado en XI Jornadas de Divulgación Técnico-Científicas en Ciencias Veterinarias. Jornada de Divulgación Técnico Científica 2011. Facultades de Ciencias Veterinarias UNL/UNR. Esperanza, 16 de septiembre de 2011. Pg. 327-328. ISSN 1667-9326 El sistema de defensa de la glándula mamaria contra los patógenos causantes

Page 52: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

37

de mastitis está mediado por factores inmunológicos innatos y adquiridos asociados a este tejido, que actúan en forma coordinada, siendo la eficiencia de estos mecanismos la que determina la resistencia a nuevas infecciones. Los factores solubles involucrados en la inmunidad innata son principalmente proteínas e incluyen, entre otros, a la lactoferrina. La lactoferrina bovina (LFb) es una glicoproteína multifuncional que se une al hierro y se localiza en diversas secreciones, entre ellas la leche. Esta proteína está presente en los gránulos secundarios de los leucocitos polimorfonucleares y es sintetizada por las células epiteliales de la glándula mamaria bovina. Se ha demostrado que las concentraciones de LFb se incrementan durante la involución mamaria y en infecciones subclínicas. El objetivo de este estudio fue identificar y cuantificar LFb por inmunohistoquímica (IHQ), comparando entre animales infectados y libres de infección por S. aureus durante la involución mamaria. Se utilizaron 6 vacas Holstein no preñadas en la etapa final de la lactancia. Se seleccionaron cuartos libres de infección intramamaria y cuartos con infecciones crónicas por S. aureus. Luego del último ordeño los animales fueron secados sacrificados a 7, 14 y 21 días de la involución. Se obtuvieron muestras de tejido mamario que fueron evaluadas por IHQ utilizando un anticuerpo policlonal específico para la detección de LFb.La expresión de LFb se vio significativamente influenciada por el periodo de la involución evaluado, tanto en los cuartos provenientes de animales infectados como en los libres de infección intramamaria (p<0.01). La expresión de LFb fue significativamente menor en cuartos con infecciones crónicas que en cuartos sanos (p<0.01). En ambos grupos evaluados (infectados y libres de infección) los porcentajes de inmunomarcación para la LFb aumentaron desde el día 7 hasta día 14 de la involución, disminuyendo en forma significativa al día 21 en los cuartos mamarios con infecciones crónicas (p<0.01). Los resultados obtenidos fueron indicativos de una respuesta inmune disminuida en animales con infecciones crónicas por S. aureus que se hace evidente a medida que transcurre la involución mamaria. La asociación entre disminución de la expresión de LFb y cronicidad de infección por S. aureus amerita la realización de nuevos estudios

para determinar tanto el rol del hospedaror como el del patógeno en esta etapa de la infección mamaria. Obtención de antígenos recombinantes de Staphylococcus aureus y su evaluación como inmunógenos para la formulación de una vacuna multicomponente Pujato, N., Carrere, X., Camussone, C., Calvinho, L., Marcipar, I. IV Jornadas de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria. Río Cuarto (Cdba). 1 y 2 de diciembre de 2011. La mastitis bovina es la enfermedad del ganado lechero que mayores pérdidas económicas causa al productor y a la industria láctea. Staphylococcus aureus es el organismo más frecuentemente aislado de casos de mastitis en la Argentina, causando infecciones intramamarias (IIM) de naturaleza crónica, que generan un extenso daño al tejido mamario y no siempre son eficientemente controladas con terapia antibiótica. Esto ha llevado a la búsqueda de alternativas “no antibióticas”, como la vacunación, para coadyuvar al control de la enfermedad.El objetivo general de nuestro trabajo es desarrollar un inmunógeno multicomponente destinado al control de IIMs causadas por S. aureus, utilizando moléculas bacterianas que intervienen en distintas etapas de la infección. Para esto, se obtuvieron de forma recombinante en el laboratorio las proteínas de unión a fibronectina (FnBP), proteínas de unión a fibrinógeno A (Clf A), exotoxina beta (β-tox), y proteína de superficie de unión a hierro (IsdH). El objetivo particular de este trabajo fue evaluar la respuesta inmune humoral producida en ratones frente a la inmunización con los péptidos β-tox y FnBP. Para cada antígeno a evaluar se inmunizaron 2 grupos de 6 ratones, los cuales se inocularon con 2ug y 20ug de proteína, formuladas con adyuvante incompleto de Freund. Un tercer grupo actuó como control recibiendo solamente adyuvante. Se evaluaron los niveles de IgG específica producidos, mediante técnica de ELISA. Además, se ensayó la funcionalidad de los anticuerpos generados mediante ensayos de neutralización de la toxicidad, in vitro. Para ambos antígenos evaluados, la inmunización con las dos concentraciones de proteína utilizadas

Page 53: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

38

fueron capaces de generar niveles de IgG específica significativamente superiores a los del grupo control (P<0,05). Para el caso de la FnBP no se encontraron significativas en los niveles de anticuerpos desarrollados con las dos concentraciones de proteína ensayadas. Por su parte, la inmunización con 20 ug de β-tox, generó niveles de IgG significativamente superiores a los detectados en los animales que recibieron la menor dosis de antígeno (P<0,05). Además, los sueros de los animales inmunizados con β-tox fueron capaces de inhibir la actividad hemolítica de la Toxina Beta nativa sobre eritrocitos bovinos in vitro. Los antígenos recombinantes FnBP y β-tox fueron capaces de generar una respuesta inmune humoral con producción de anticuerpos específicos, los cuales podrían resultar eficientes en la neutralización de factores de virulencia del microorganismo, posicionándolos como potenciales candidatos para la formulación de una vacuna multicomponente para el control de infecciones estafiloccócicas. Parásitos internos y caprinos de leche. Parte 1. Consideraciones sobre el control de los nematodes gastrointestinales Anziani, O.S., Caffe, G., Cooper, L., Caparros, J., Mohn, C., Aguilar, S. Resultados de Investigación Lechera. Proyecto lechero. Ficha Técnica nº 14 www.inta.gov.ar/lecehería En esta ficha técnica se presentan consideraciones sobre los nematodes gastrointestinales de los caprinos y la problemática del control químico asociada a esta especie. Cabras y ovejas comparten los mismos géneros parasitarios de nematodes gastrointestinales pero la formación de la respuesta inmune, así como la expresión de la misma contra estos parásitos, es menos eficiente en la primera de estas especies. En cabras lecheras por ejemplo, los niveles de infección entre animales jóvenes y adultos son a veces similares en ambas categorías, a diferencia de lo observado en ovinos donde los animales jóvenes suelen ser generalmente los más afectados. Esta pobre respuesta inmune hace que bajo condiciones pastoriles, el parasitismo por nematodes gastrointestinales pueda continuar en la vida adulta y las cabras lecheras pueden sufrir altos porcentajes de mortalidad si no son adecuadamente

tratadas. Actualmente, sólo algunos benzimidazoles (principalmente el febendazol) y el levamisol se encuentran disponibles comercialmente e indicados específicamente para caprinos por el SENASA. Sin embargo, las avermectinas (y especialmente la ivermectina) aparecen como las drogas más utilizadas en las majadas de caprinos, como lo demuestran algunos trabajos preliminares llevados a cabo en el área central de nuestro país. Esta paradoja aumenta la irregularidad en el uso de estos insumos, ya que el empleo de productos no registrados para una especie debería ser cuestión de una supervisión profesional estricta, lo que no sucede en la producción caprina, caracterizada por un bajo nivel de asistencia veterinaria Otra situación que requiere atención y corrección es la dosificación de los antihelmínticos en esta especie. En general, estos antiparasitarios son utilizados en los caprinos en base a las dosis recomendadas para ovinos y bovinos. Sin embargo, está actualmente bien demostrado que en las cabras, la absorción de los antihelmínticos es menor que en otros rumiantes y que también los metabolizan y eliminan de la sangre en forma más rápida. Este desconocimiento ha llevado a que por años se haya estado subdosificando a los caprinos lo cual podría haber favorecido el desarrollo de la resistencia antihelmíntica y en especial la presencia de cepas de nematodes con resistencia múltiple. La situación no es contemplada aún por la industria farmacéutica veterinaria, que al menos en nuestro país y en los pocos productos registrados, continúa aconsejando el uso de las mismas dosis en ovinos y caprinos. Es improbable que la industria farmacéutica realice inversiones para el desarrollo de nuevas drogas para el mercado caprino. No obstante, existe la necesidad de diseñar formulaciones específicas en los caprinos con vías de administración, dosis y períodos de carencia que respeten las características fisio-metabólicas de estos rumiantes y las interacciones con las moléculas antihelmínticas. Mientras tanto, el uso de mayores dosis pero bajo asesoramiento profesional, debería ser considerado en los caprinos que requieran del tratamiento específico. En general y exceptuando a las cabras en lactancia, las dosis de ivermectinas y benzimidazoles deberían ser dos veces mayores y en el caso de los levamisoles (por su estrecho

Page 54: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

39

margen de seguridad) no sobrepasar 1,5 veces la dosis bovina u ovina. Parásitos internos y caprinos de leche. Parte 2. Estudios sobre la resistencia de los nematodes gastrointestinales a los antihelmínticos. Anziani, O.S., Caffe, G., Cooper, L., Caparros, J., Mohn, C., Aguilar, S. Resultados de Investigación Lechera. Proyecto lechero. Ficha Técnica nº 16 www.inta.gov.ar/lecehería Los primeros trabajos documentados sobre resistencia antihelmíntica en nematodes caprinos de la Argentina corresponden al año 2.000 en majadas de cabras lecheras de Buenos Aires y Salta. Entre los años 2007 y 2009 y en el marco de trabajos cooperativos entre el INTA Rafaela y la Universidad Católica de Córdoba, se realizaron evaluaciones de campo para determinar la prevalencia de este fenómeno utilizando el test de reducción del conteo de huevos de nematodes en la materia fecal (TRCH) en caprinos del centro-norte de Córdoba. Este test evalúa la eficacia de los antihelmínticos comparando los valores del número de huevos de nematodos eliminados por gramo de heces (hpg) antes y luego del tratamiento. El TRCH se realizó entre 10 y 14 días posteriores a los tratamientos y se consideró como resistencia a porcentajes de reducción del hpg inferiores al 90 %. Coprocultivos para obtención de larvas e identificación de los géneros parasitarios presentes se realizaron en todos los grupos controles y en aquellos grupos tratados que mostraron evidencias de resistencia. El estudio incluyó 16 hatos en los que se utilizaron animales mayores a 10-12 meses de edad que fueron asignados en el día 0 y al azar a cinco grupos de 10 a 12 animales cada uno: 1) controles no tratados, 2) ivermectina inyectable (200 mcg/kg de peso SC) ;3) ivermectina inyectable (400 mcg/kg SC) ; 4) febendazol oral (10 mgr/kg) y 5) levamisol inyectable (12 mgr/kg SC). Adicionalmente en 11 de estas majadas se formó un sexto grupo el cual fue tratado con moxidectina inyectable (200 mcg/kg SC). Los resultados del presente estudio indican que en la región, el género parasitario de mayor prevalencia es Haemonchus spp, y poblaciones de este parásito con resistencia a los antiparasitarios de mayor uso (avermectinas y benzimidazoles) están

ampliamente difundidos (incluídos aislamientos con resistencia hacia ambas drogas). Los productores no están advertidos sobre el problema y en muchos casos están utilizando antiparasitarios totalmente inefectivos, con potenciales pérdidas productivas y con la acumulación y dispersión de genes resistentes en las majadas y superficies de pastoreo. Parásitos internos y caprinos de leche. Parte 3. El futuro frente a la resistencia antihelmíntica. Recomendaciones para mantener la eficacia de los antihelmínticos actualmente disponibles. Anziani, O.S., Caffe, G., Cooper, L., Caparros, J., Mohn, C., Aguilar, S. Resultados de Investigación Lechera. Proyecto lechero. Ficha Técnica nº 16 www.inta.gov.ar/lechería El desarrollo creciente de poblaciones de nematodes resistentes en la producción caprina del centro y norte de de nuestro país, exige de una reformulación de los actuales programas de control así como de nuevas recomendaciones si se pretende mantener un balance entre sustentabilidad y productividad. Los principales factores para el desarrollo de la resistencia son la frecuencia de los tratamientos y el tamaño de la población que no es expuesta a la droga (población en refugio). Las nuevas estrategias deberían permitir y favorecer ciertos niveles de parásitos en refugio a través de tratamientos menos intensivos y masivos. En este contexto, la estrategia que aparece como más promisoria es la de los tratamientos selectivos basada en el principio de seleccionar individuos dentro del grupo animal y dejar el resto sin tratamiento. Estos tratamientos selectivos, están siendo utilizados con Haemonchus contortus, el nematodo de mayor patogenicidad para rumiantes menores y cuya característica principal es la hematofagia. El sistema conocido como FAMACHA y basado en la evaluación de la mucosa conjuntival como un indicador de los niveles de anemia causado por los parásitos, presenta un interesante potencial de uso en áreas de nuestro país, como el centro-norte de la Argentina, en las cuales Haemonchus es el género predominante de los caprinos pero es imprescindible estudiar y validar esta tecnología con biotipos locales y bajo las condiciones productivas y de manejo de cada región antes de que

Page 55: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

40

puedan ser recomendadas y adoptadas. Hasta que información nacional más consistente sobre estos tratamientos selectivos esté disponible, hay algunas consideraciones y estrategias específicas de fácil adopción que pueden maximizar la eficacia de los tratamientos y demorar o prevenir el desarrollo de resistencia : Recordar que los caprinos requieren dosis diferentes de las utilizadas en bovinos y ovinos Al menos una vez al año es aconsejable realizar análisis de materia fecal para evaluar como está trabajando el antihelmíntico que se está utilizando y detectar estos problemas de resistencia en la forma más temprana posible. Con los antihelmínticos orales hay prácticas muy sencillas de manejo que mejoran su eficacia. Se aumenta la misma cuando los antihelmínticos se administran sobre la base de la lengua y con ayuno previo o posterior al tratamiento Los tratamientos de cuarentena al ingreso de nuevos animales, con dos drogas de amplio espectro y diferente modo de acción (por ej. levamisole y moxidectinas) pueden disminuir la posibilidad de entrada de parásitos con genes resistentes a la majada Patología de la Tuberculosis bovina: correlación entre la macroscopía y microscopía en lesiones granulomatosas Canal, A.M., Magnano, G., Pezzone, N., Zapata, L., Shimisu, E., Abdala, A., Tarabla, H., Paolicchi, F. I Congreso Internacional de Zoonosis y Enfermedades emergentes – VII Congreso Argentino de Zoonosis. 8-10 junio 2011. Buenos Aires Argentina. INTRODUCCIÓN: La Tuberculosis bovina (TBC) es una enfermedad infecciosa para los animales y una importante zoonosis, causada por Mycobacterium bovis. Diversos estudios informan acerca de una gran variedad de presentaciones anatomo-patológicas en los animales afectados, observándose un amplio rango de lesiones, desde pequeñas y bien localizadas hasta generalizadas. Existen en el ámbito científico ciertas dudas acerca de si este hecho se debería a diferencias en la virulencia de cada genotipo, o bien en la respuesta individual de cada animal, sobre todo teniendo en cuenta que las lesiones de esta enfermedad se producen por una reacción de hipersensibilidad del individuo.

OBJETIVOS: Se propone profundizar en el conocimiento de los mecanismos de virulencia del agente causante de la tuberculosis bovina, a través del estudio de lesiones granulomatosas buscando asociaciones entre los grados de lesión observados macroscópica y microscópicamente. METODOLOGÍA:. Se procesaron 359 muestras de lesiones tuberculosas provenientes de 211 animales, todas obtenidas en frigoríficos de la provincia de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. Se registró la ubicación de las lesiones macroscópicas en los distintos órganos y tejidos y se describieron con grados de acuerdo a determinados parámetros (halo rojo, calcificación, distribución, tamaño, fibrosis periférica) y las microscópicas de acuerdo a Wangoo y col.(2005), clasificándolas en cuatro grados, evaluándose necrosis, calcificación, células gigantes y fibrosis. El análisis se efectuó mediante correlación de Spearman para variables ordinales. RESULTADOS: Las lesiones se localizaron en: .linfonodos mediastínicos (n= 107);linfonodos retrofaríngeos (n= 68); pulmón (n= 59); linfonodos bronquiales (n= 29); hígado (n= 29); linfonodos mesentéricos (n= 25); pleura (n= 25); peritoneo (n= 9); linfonodos de la carcasa (n= 15); gastrohepáticos (n= 4); bazo (n=2); otras (n= 3). La distribución de los grados fue diferente. Mientras la distribución de los escores macroscópicos se aproximaba a la normalidad (sesgo= 0,0321), el microscópico mostró una clara tendencia a acumular las mayores frecuencias en los escores altos (sesgo= -2.2866). Esto fue confirmado por un bajo índice de correlación (r= 0,2593). CONCLUSION: No se observaron asociaciones entre los escores de los diagnósticos macroscópicos y los microscópicos, debido a que muchas lesiones únicas o de pequeño tamaño presentaban un alto grado microscópico caracterizado por necrosis, calcificación y alto número de células gigantes de Langhans, indicando la persistencia y patogenicidad del agente. Un gran número de bovinos presentaban granulomas en más de un tejido. Percepción y actitudes sobre riesgos laborales en productores lecheros. Luciano, C., Signorini, M., Tarabla, H. XIIIº Congr. Soc. Biol., Rosario, Santa Fe, p. 202.

Page 56: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

41

En la Argentina la ganadería y la agricultura se encuentran entre las actividades económicas con mayor cantidad de accidentes laborales (AL) y enfermedades profesionales registradas por año. Los objetivos de este trabajo fueron estimar la frecuencia de AL, evaluar la percepción de riesgos, el uso de elementos de protección y sus asociaciones en productores dedicados a la ganadería de leche. Entre julio de 2009 y octubre de 2010 se llevó a cabo un censo en ganaderos pertenecientes a la Cooperativa de Tamberos de Paraná (COTAPA), Entre Ríos (N=75). El diseño fue transversal, efectuándose entrevistas personales con cuestionario estructurado. El análisis estadístico incluyó χ2 y correlación de Spearman. El 60% de los entrevistados tenía menos de 47 vacas en ordeño. Este sesgo hacia los tambos pequeños es característico de la lechería entrerriana. El 56,1% había sufrido al menos un accidente a lo largo de su vida laboral. De las personas accidentadas, el 83,7% requirió atención médica; el 21,6%, internación hospitalaria y el 81% tuvo que dejar de trabajar en promedio 78,4±145,1 días. Aunque el 42,0% identificó a la brucelosis como zoonosis, el 57,6% admitió que nunca se había realizado análisis alguno para detectar la enfermedad. Entre las tareas rurales percibidas como de mayor riesgo, se encontraron el tránsito en ruta, el manejo de agroquímicos y el de animales. Las percepciones de riesgo de las tareas relacionadas con el uso de tractor, maquinarias, moledora y herramientas estuvieron inter-correlacionadas (desde r=0,40 p= 0,0032 a r=0,81 p<0,0001), mientras que la percepción del manejo de partos estuvo correlacionada con la de abortos (r=0,71 p<0,0001). Del 42,0% de los productores que trabajan con herbicidas, insecticidas y agroquímicos, sólo el 16,0% utilizaba guantes; el 12,2%, máscara antiparras y el 10,8%, ropa específica. Las frecuencias de uso de guantes en partos (40,9%), la manipulación de abortos (36,4%) y de cadáveres (24,2%) estuvieron correlacionadas entre sí (r= 0,66 a 0,81 p< 0,0001). El uso del cinturón de seguridad in itinere en áreas urbanas, caminos rurales y rutas estuvo significativamente asociado (p< 0,005). En general, no se encontraron asociaciones entre la percepción de riesgo y el uso de elementos de protección. El 83,3% de los encuestados expresó nunca haber recibido capacitación sobre riesgos en el trabajo rural. Se destaca la importancia de realizar capacitaciones y talleres de intercambio con productores, técnicos y empleados, para aumentar la adopción de prácticas seguras.

Pérdidas económicas directas por un brote de anaplasmosis bovina en un rodeo de cría del noroeste argentino. Comunicación. Aguirre, D.H., Neumann, R.D., Torioni de Echaide, S., Mangold, A.J. Revista Argentina de Producción Animal Vol 31 (2): 145-153 (2011) Las enfermedades hemoparasitarias (complejo‘Tristeza’) de los bovinos, representadas por las babesiosis (Babesia bovis, Babesia bigemina) y la anaplasmosis (Anaplasma marginale) son uno de los problemas sanitarios más relevantes para la ganadería del norte argentino. Estas enfermedades tienen gran similitud en sus aspectos epidemiológicos y clínicos. Afectan en particular a los bovinos mayores de un año, produciendo principalmente fiebre anemia y abatimiento que derivan en muerte, disminución de la producción de carne y leche y mermas en los índices reproductivos de los rodeos por abortos y retrasos en la concepción.Se calcularon las pérdidas económicas causadas por un brote de anaplasmosis en un rodeo de cría cercano a Santa Clara, Jujuy, Argentina. Los efectos físicos del brote se calcularon sumando el valor de los vacunos muertos y de sus fetos, las pérdidas de peso, los abortos y las secuelas irreversibles resultantes de la enfermedad. En términos de gastos por control se consideró el costo de los medicamentos aplicados, la asistencia veterinaria, los jornales extra del personal de campo para la atención del brote y los aranceles de los análisis de laboratorio. Los cálculos se expresaron en pesos en base a los valores y costos de mercado al 1º de julio de 2008 cuando el dólar norteamericano cotizaba a tres pesos. Para el análisis beneficio-costo se supuso una vacunación exclusiva contra A. marginale en cohortes sucesivas de terneras a tasas del 25% de reposición anual, los costos del inmunógeno y su aplicación. Se asumió que con la vacunación se evitaba el 95% de las pérdidas físicas. El brote ocurrió entre junio-julio de 2008 y afectó únicamente a las hembras servidas, con una morbilidad del 16,7% (n = 150) y una mortalidad del 6,0% (n = 54). Las pérdidas económicas alcanzaron a u$s 24.000, en concepto de pérdidas físicas (88,2%) y costos por control (11,8%). El análisis de las medidas de prevención se efectuó asumiendo que el

Page 57: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

42

95% de las pérdidas se evitaban luego de una única vacunación de las terneras de reposición (costo total de u$s 2.870). La relación beneficio-costo fue de 7,9 por cada dólar invertido. El control de la anaplasmosis (y la babesiosis) debería centrarse en la prevención y no en el tratamiento de la enfermedad ya declarada. La falta de adopción de tecnología disponible hace ya varias décadas conduce a cuestionar sus razones, sin soslayar interrogantes sobre la eficacia de los sistemas públicos y privados de transferencia de tecnología. Presencia de Staphylococcus aureus enterotoxigénico en leche de tanque de frío de tambos de Argentina Neder, V.E., Canavesio, V.R., Calvinho, L.F. Rev. Argent. Microbiol. 2011. N°43, Vol. 2:104-106. Staphylococcus aureus es el patógeno de mastitis más prevalente en Argentina. Este organismo produce enterotoxinas consideradas como una de las causas más importantes de intoxicación alimentaria en seres humanos. Las enterotoxinas estafilocócicas son proteínas de bajo peso molecular, termoestables y resistentes a enzimas proteolíticas. El objetivo del presente trabajo fue determinar la presencia y el tipo de enterotoxinas A-E, entre 94 aislamientos de Staphylococcus aureus de leche de tanque de frío de tambos de Argentina. Los aislamientos fueron obtenidos a partir de muestras de leche de tanque de establecimientos lecheros y fueron caracterizados por métodos fenotípicos. La capacidad de producir enterotoxinas fue determinada por enzimo inmuno ensayo. Once (11,7%) aislamientos fueron enterotoxigénicos. Siete (7,4%) produjeron enterotoxina C, 2 (2,1%) D, 1 (1,1%) B y 1 (1,1%) produjo enterotoxinas C-D-E. No se detectaron aislamientos que produjeran enterotoxinas A o E solamente. Estos hallazgos indican la necesidad de implementar un eficaz control de mastitis bovina para disminuir la presencia de S. aureus en leche de tanque y evitar riesgos potenciales para la salud pública. Respuesta inmune humoral contra una bacterina de S taphylococcus aureus cp5 en vaquillonas empleando dos vías de inoculación.

Camussone, C., Signorini, M., Galarza, R., Rejf, P., Marcipar, I., Calvinho L.F. Revista FAVE. Sección Ciencias Veterinarias. 2010. 9(2):50-57. Argentina. Staphylococcus aureus es el patógeno más frecuentemente aislado de casos de IIM crónicas en Argentina. Este organismo produce polisacáridos capsulares (CP), y los anticuerpos dirigidos contra ellos favorecen la opsonofagocitosis. Consecuentemente, los CP han sido incluidos en inmunógenos destinados al control de mastitis causadas por S. aureus. Estudios de tipificación realizados en Argentina, como en otros países, demuestran que los tipos capsulares más prevalentes son CP5 y CP8. El objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta inmune humoral hacia una bacterina compuesta por una cepa de referencia S. aureus CP5 formulada con Hidróxido de Aluminio [Al(OH)3], y comparar la respuesta obtenida al utilizar dos vías diferentes de inoculación. Se utilizaron 18 vaquillonas Holstein preñadas las cuales se dividieron al azar en 3 grupos. Uno de ellos recibió la formulación de forma subcutánea en el área del linfonodo supramamario, otro en la tabla del cuello y el tercero actuó como control sin inocular. Las vaquillonas fueron vacunadas 45 y 15 días antes de la fecha probable de parto. Se evaluó la presencia de IgG específica en suero de sangre y leche mediante la técnica de ELISA. Ambos grupos vacunados presentaron niveles de anticuerpos específicos significativamente superiores al de los no vacunados (p<0,05). Luego de la aplicación de la segunda dosis de vacuna, y hasta el día 7 posterior al parto, las diferencias entre niveles de IgG específica fueron significativas (p<0,05) entre los tres grupos, obteniéndose el mayor título en el grupo vacunado en el área supramamaria, alcanzando valores máximos 4 veces superiores al nivel basal. En el último muestreo realizado (14 días posteriores a parto), los niveles de IgG específica de ambos grupos vacunados difirieron significativamente del control (p<0,05), aunque no se detectaron diferencias estadísticamente significativas entre ellos. En cuanto a los valores en leche, los niveles de IgG específicos resultaron significativamente superiores en los grupos vacunados respecto del control (p<0,05), aunque no se detectaron diferencias estadísticamente significativas entre ellos. La inoculación de una bacterina

Page 58: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

43

CP5 por vía subcutánea en el área del ganglio supramamario generó un mayor título de IgG específica en sangre, desde el día -14 al +7 relativo a la fecha de parto. Los títulos de IgG en leche fueron significativamente superiores en ambos grupos vacunados respecto del control, aunque no se detectaron diferencias entre ambas vías. Respuesta a la aplicación parenteral de diferentes productos comerciales para el tratamiento de la hipocuprosis en bovinos. Castelli, M., Abdala, A., Ibarlucea,J., Diruscio,I., Cuatrin,A. Revista Argentina de Producción Animal Vol 31 Supl. 1: 1-47 (2011) La deficiencia de cobre (Cu) está presente en diferentes zonas del país, según lo han demostrado relevamientos realizados. En un establecimiento de cría del departamento San Cristóbal de la provincia de Santa Fe se detectó deficiencia de Cu primaria y/o secundaria, según época del año. Como el tratamiento parenteral es la opción para resolver ambos tipos de carencia. Objetivo Evaluación de productos comerciales, disponibles en la zona, para el tratamiento de la hipocupremia. Materiales y Métodos Se seleccionaron 60 vaquillonas del establecimiento ganadero “la Palmira”. Se formaron 4 grupos al azar (n=15) con animales con hipocuprosis diagnosticada por la determinación de Cu sérico mediante la evaluación de la actividad de la ceruloplasmina oxidasa. Los tratamientos aplicados fueron: Grupo 1 (G1) Etilendinitrilo tetraacetato de cobre y calcio (18,6 g/100g); Grupo 2 (G2) Cobre lactobionato (5,5g/100 ml), cobre gluconato (3,1g/100ml), cobre octodecanoato (0,98g/100ml) y cobalto octodecanoato (60mg/100ml); Grupo 3 (G3) Etilendinitrilo teraacetato de cobre y calcio (2,5g/100ml) y Grupo 4 (G4) control sin tratamiento. Se extrajo sangre (dia 0) y luego se aplicó cada uno de los productos a los grupos designados, siguiendo las especificaciones del prospecto. Posteriormente se extrajo sangre a los 45; 90 y 120 días y se cuantificó el Cu con el mismo método. El diseño del ensayo fue completamente aleatorizado. Las concentraciones de Cu en sangre (cupremia) se analizaron mediante un ANOVA con medidas repetidas en el tiempo. Las comparaciones entre tratamientos se realizaron mediante

el test de Tukey – Krammer (α =0.05). Resultados: Los resultados obtenidos a los 45 días, demuestran diferencias significativas entre los niveles de Cu sérico logrados por los diferentes tratamientos aplicados Esta diferencia significativa se va minimizando con el transcurso de los días. En el último muestreo sólo el G1 se diferencia significativamente del grupo control. Conclusión: Sería conveniente que además de administrar productos específicos para solucionar la hipocuprosis, se monitore el Cu sérico a fin de conocer la evolución de su nivel en sangre, para verificar la efectividad en el tratamiento de la carencia. Riesgos laborales in itinere en la clínica rural. Tarabla, H., Hernández, A., Signorini, M. 1er Congr. Internac. Soc. Iberoam. Epidemiol. Vet. y Med. Prev., Mérida, Yucatán, México, pp. 73. Los objetivos de este trabajo fueron cuantificar accidentes in itinere, percepción de riesgos y uso de elementos de protección. Se desarrolló una encuesta (cuestionario estructurado) en veterinarios rurales (N=741) que asistieron a reuniones obligatorias de capacitación continua (Provincia de Santa Fe, Argentina). La tasa de respuesta fue 75.8% (n=562). La “percepción del riesgo” fue definida según la OMS. El análisis incluyó χ2, t-Student y correlación de Spearman. La frecuencia de accidentes de tránsito (13.9%) fue superior en el norte provincial (21.6%, p<0.01). A mayor antigüedad profesional, menor percepción de riesgos (p<0.01). Aunque ésta fue mayor en rutas, la frecuencia de accidentes fue mayor en caminos rurales. La ocurrencia de accidentes no estuvo asociada a sexo, edad o antigüedad profesional. Esto último se contrapone con lo esperado (a mayor tiempo de exposición, mayor probabilidad de accidentes). El cumplimiento de normas obligatorias fue dispar (cinturón de seguridad: rutas 77.0%, caminos rurales 47.0%, luz baja de día en rutas: 86.1%). El uso de elementos de protección fue más frecuente en mujeres (p<0.01). No hubo asociación entre el mayor uso de estos elementos en rutas y la mayor percepción del riesgo en caminos rurales, indicando que quienes percibían un alto riesgo y quienes usaban elementos de protección eran personas diferentes. La necesidad de trasladarse para entrar en

Page 59: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

44

contacto con los pacientes implica un riesgo adicional en el ejercicio de la clínica rural. Estos resultados indican que el uso de elementos de protección fue inconsistente con el seguimiento de normas de seguridad. Variaciones en la expresión de IGF-I y II luego de la aplicación de Panax ginseng al momento del secado Pujato, S., Cadoche, M.C., Baravalle, C., Calvinho, L.F., Rey, F., Dallard, B.E. Publicado en: XI Jornadas de Divulgación Técnico-Científicas en Ciencias Veterinarias. Jornada de Divulgación Técnico Científica 2011. Facultades de Ciencias Veterinarias UNL/UNR. Esperanza, 16 de septiembre de 2011. Pg. 357-358. ISSN 1667-9326. En estudios previos se demostró que la inoculación intramamaria (IM) de Panax ginseng (PG), estimula de manera significativa la expresión de citoquinas proinflamatorias en leche y en tejido mamario durante la primera semana de la involución, comportándose como un estimulante de las defensas innatas del huésped. Además, hemos comprobado que acelera el proceso de involución mamaria a través de una intensa remodelación del tejido, aumentando en forma significativa la apoptosis, sin alterar la proliferación celular. El objetivo de este estudio fue realizar una valoración cualitativa y semicuantitativa de los patrones de expresión de las proteínas IGF-I e IGF-II en tejido mamario tras la inoculación de PG durante la involución temprana. Se utilizaron 6 vacas Holstein no preñadas en la etapa final de la lactancia. La unidad experimental fue el cuarto mamario. Del total de cuartos disponibles, 8 fueron inoculados con 10 ml de una solución de extracto de PG (3 mg del extracto seco/ml), 8 con 10 ml de placebo (solución fisiológica) y 8 fueron mantenidos como controles (libres de inoculación). Los animales fueron secados luego de la inoculación y sacrificados a los 7 días. Se obtuvieron muestras de tejido de tres zonas diferentes de la glándula mamaria que fueron sometidas a técnicas de inmunohistoquímica (IHQ) indirecta, utilizando anticuerpos específicos para la detección de IGF-I y -II. La semicuantificación de la expresión de ambos factores de crecimiento se realizó mediante análisis digital de imágenes. La

expresión de IGF-I y -II se asoció fundamentalmente a estructuras del parénquima mamario, observándose una reacción intensa a la marcación en el epitelio alveolar y de conductos mamarios. Células del estroma como fibroblastos, macrófagos y células endoteliales de los vasos sanguíneos mostraron marcación positiva en el citoplasma. En cuartos mamarios inoculados con PG se observó una disminución significativa en los porcentajes de área inmunomarcada para IGF-I en comparación con los cuartos tratados con placebo y cuartos no inoculados (p<0.05). Los porcentajes de marcación para IGF-II fueron similares en todos los grupos experimentales evaluados (p>0.05). Los resultados obtenidos en el presente estudio revelan que la inoculación IM de PG al momento del secado disminuye la expresión de IGF-I contribuyendo en la aceleración del proceso de involución temprana. La expresión de IGF-II no mostró diferencias entre los tratados con PG y los controles Uso de buenas prácticas en la actividad agropecuaria. Tarabla H., Martínez M. 2011. VII Jorn. Internac. Salud Pública UNC, Córdoba (Capital). El trabajo agrario es una de las ocupaciones con mayores riesgos laborales y menor frecuencia de uso de elementos de protección. El objetivo fue realizar un estudio exploratorio para cuantificar la adopción de prácticas seguras. El diseño fue transversal utilizando cuestionario estructurado en entrevistas personales (n=50). El análisis fue de tipo descriptivo. Los encuestados tenían 40,8±14,0 años, 77,1% eran hombres, 48,0% propietarios y 46,0% había tenido accidentes ocupacionales (30,4% con ausencia laboral y 26,1% con incapacidad parcial resultante). El uso de prácticas seguras “siempre” fue variable. Operación de maquinarias (n=38): 65,8% detenía la maquinaria para inspección, 44,7% leía el manual previo al primer uso, 50,0% usaba cobertor en partes móviles. Manejo de agroquímicos (n=23): 30,4% usaba guantes, 13,0% overall y 13,0% máscara. Molienda de grano/heno (n=25): 8,0% usaba guantes, 8,0% overall, 0% máscara y 12,0% protección auricular. Manipulación de granos/heno con moho (n=26): 23,1%

Page 60: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

45

usaba guantes, 11,5% overall y 7,7% máscara. Atención de partos bovinos (n=24): 29,2% usaba guantes y 33,3% overall. El 46,3% se consideró “tranquilo” en el trabajo con animales. En el tránsito in itinere, el 72,0% usaba cinturón de seguridad en ruta, 34,0% en camino rural, 26,0% en área urbana y 24,0% en el campo, 72,0% usaba luz baja de día en ruta y 46,0% en camino rural El 14,0% realizaba análisis de triquinosis “siempre” antes de elaborar productos cárnicos caseros, el 52,0 % tomaba leche cruda y el 44,0% elaboraba productos con ella. El 30% había recibido capacitación sobre riesgos laborales. Se sugiere un intenso trabajo de extensión para maximizar la adopción de prácticas seguras. 6) Diagnóstico Comparación de medios de cultivo para la detección de Staphylococcus aureus a partir de leche cruda refrigerada. Neder, V., Canavesio, V., Cuatrin, A., Signorini, M., Calvinho, L. 7mas Jornadas Internacionales de Veterinaria Práctica, Mar del Plata, 2 y 3 de sept. de 2011. Staphylococcus aureus es un patógeno oportunista del hombre y los animales, involucrado en brotes de enfermedades trasmitidas por alimentos y reconocido como patógeno de mastitis más prevalente en Argentina. Este organismos pueden encontrarse en leche sin pasteurizar a partir de su eliminación por animales con infección intramamaria. Si bien existen varios métodos de detección de S. aureus en leche, actualmente no hay una normativa oficial para el análisis de leche sin procesar. El objetivo de este estudio fue comparar metodologías de aislamiento e identificación de S. aureus a partir de leche de tanque. Se comparó un medio de cultivo de referencia, Agar Baird Parker (BP), con un medio cromogénico Compacy Dry “Nissui” X Medica- tec ® (CSA) y un medio convencional Agar Base Columbia con sangre de ternero (AS).Se obtuvieron 129 muestras de leche cruda de tanque de frío de establecimientos de la cuenca central de Santa Fe. Las mismas se sembraron en los 3 medios, incubándose a 37º C 24 horas en aerobiosis. Las colonias sospechosas se identificaron por pruebas bioquímicas convencionales. Se utilizaron el coeficiente

Kappa y coeficiente de Lin para evaluar los métodos de diagnóstico. De acuerdo con el coeficiente Kappa la concordancia fue de moderada a baja para ambos métodos comparados con el de referencia (CSA =0,50 ±0,08 y AS=0,47 ± 0,08), sobre la base de variaciones en la recuperación de ufc/ml. Del total de muestras negativas por la técnica de referencia BP, la técnica CSA detecto como negativas el 73%, mientras que para muestras positivas hubo una coincidencia en un 77%. Del total de muestras negativas por la técnica de referencia BP, la técnica AS detecto como negativas el 81%. Para las positivas hubo una coincidencia en casi el 66%.La concordancia entre BP y AS fue buena y mayor que la observada entre BP y CSA. Respecto del porcentaje de recuperación, AS y CSA no difirieron de BP, la cual fue intermedia a ambas, ya que en AS se obtuvieron recuentos más bajos que CSA, que presentó los recuentos más altos. Considerando tanto muestras con recuperación positiva como negativa, la concordancia con BP fue pobre. Al considerar solamente las muestras que dieron detección positiva en los tres medios, la concordancia entre BP y AS fue buena. Cabe destacar que, desde el punto de vista operativo, AS es un medio de cultivo más económico que BP, de fácil preparación y de calidad controlable. Discriminación entre Brucella abortus cepa salvaje y cepa 9 en bovinos y búfalos usando PCR y PCR en tiempo real. Martinez, D., Russo, A., Thompson, C., Jacobo, R., Storani, C., Cipolini, F., Martinez, I., Amherdt, P., Torioni de Echaide, S. Brucelosis International Research Conference. Buenos Aires, 21-23/09/2011. En el noreste de Argentina, bovinos y búfalos (Bubalus bubalis) comparten pasturas, generalmente con las mismas condiciones de manejo. Ambas especies están incluidas en la campaña de control y erradicación basadas en la vacunación con cepa 19 de B. abortus, tests serológicos y sacrificios. Se han observado reacciones serológicas cruzadas en vaquillonas, causando interferencias en el diagnóstico. En el presente trabajo, se evaluó la discriminación de ambas cepas de Brucella mediante análisis de ADN en 27 bovinos y 26 búfalos de 13 y 6 rodeos localizados en

Page 61: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

46

el NEA, respectivamente. Se analizó por PCR y PCR en tiempo real (RTPCR), ADN de muestras de animales positivos a Brucella spp por medio del test de fijación de complemento (CFT). Se usaron los primers B4-B5 para ampilificar el gen omps (223pb) de Brucella spp. y ERI1-OLIGO2 para amplificar el gen eri de B. abortus cepa salvaje (1000pb) y cepa 19 (297pb). Se determinó la temperatura de hibridación (TH) para cada producto amplificado. El fragmento de 223 pb fue igual para los 27 bovinos (100%) y para 2 muestras de búfalos (12%), mientras que mostraron una TH de 87.5°C (±0.5°C). Los productos de PCR de 19 muestras de bovinos (70%), mostraron una banda simple de 297 pb (n=5), una banda simple de 1000bp (n=10), o una doble banda de 297 y 1000pb (n=10). El análisis de secuencias confirmó su especificidad. Se amplificaron fragmentos simples de 223pb y 297pb, de dos rodeos, respectivamente. El fragmento de 1000 pb no fue amplificado de las muestras de búfalos. Las TH fueron de 90°C (±0.5°C) para la cepa salvaje y 91.3°C (±0.5°C) para la cepa 19. Se identificaron la cepa salvaje y 19 individualmente o en conjunto, en muestras de bovinos positivos a CFT, sin embargo, no se pudo demostrar la viabilidad de las dos cepas. Reportes previos indican que el ADN de la cepa 19 puede ser detectado un año después de la vacunación. Brucella spp. pudo ser débilmente detectada en búfalos positivos a CFT y la cepa salvaje no pudo ser identificada. Los diferentes resultados obtenidos entre bovinos y búfalos, pudo haber sido consecuencia de la resistencia de los búfalos a enfermarse de brucelosis y la temprana eliminación de la cepa 19. La identificación de tamaños específicos de ADN amplificado de B. abortus cepa salvaje y cepa 19, junto con la TH, indicaron que la PCR y RTPCR pueden ser útiles tests para suplementar el diagnóstico de brucelosis en bovinos y búfalos. Especificidad de PCR y high resolution melting para la identificación de Brucella abortus silvestre y cepa 19. Thompson, C., Russo, A., Martinez, D., Delgado, A., Canavesio, V., Amherdt, P., Torioni de Echaide, S. Brucelosis International Research Conference. Buenos Aires, 21-23/09/2011.

En Argentina, la brucelosis bovina causada por Brucella abortus, se encuentra bajo un programa de control y erradicación. El diagnóstico se basa en pruebas serológicos, ya que el aislamiento bacteriológico para su tipificación es poco eficiente y lento. La utilidad de la PCR para complementar las pruebas serológicos en el programa oficial no ha sido todavía definida.Se evaluó la especificidad de las técnicas de PCR y high resolution melting (HRM) para identificar cambios nucleotídicos según la temperatura de hibridación (Tm) de la doble hebra de ADN obtenida mediante PCR en tiempo real (RTPCR).Se analizó ADN de B. abortus, B. suis, B. melitensis y B. canis aislado de diferentes regiones de Argentina. Se evaluó además ADN de muestras de sangre de 6 bovinos positivos a brucelosis por la prueba de fijación de complemento (CFT). Se usaron diferentes sets de primers previamente descriptos, para la detección de Brucella spp (B4-B5), B. abortus silvestre (BaS) (416F-IS711) y del gen eri para distinguir BaS y S19 (Eri1-Oligo2 y Oligo1-Oligo2).Las secuencias de ADN amplificadas de bovinos se compararon mediante Blast con las secuencias de Brucella spp. del GenBank. Los tamaños y Tm de los productos amplificados con B4-B5 fueron 223bp y 87,6ºC±0.07°C para todas las especies de Brucella analizadas; con 416F-IS711 fueron 498bp y 88,13°C±0.04°C para las dos cepas de B. abortus y 250bp y 85.61ºC para B. suis. Con Eri1-Oligo2 se obtuvieron fragmentos de 1000 bp y 90,65ºC para BaS, B. canis y B. melitensis, o 297bp y 91,25ºC para S19. B. suis mostró ambas bandas débiles y 91,40ºC de Tm. Oligo1-Oligo2 generaron fragmentos de 1026bp y 90,15ºC para BaS, B. melitensis y B. canis o 365pb y 91,49ºC para S19. Para confirmar la especificidad de B. abortus, se amplificó una banda de 498 pb, ya que el gen eri fue amplificado en otras especies de Brucella. Los primers 416F-IS711 fueron menos sensibles que los del gen eri. El análisis de secuencias confirmó la presencia de la cepa BaS o S19 en los bovinos. Las muestras de sangre no son útiles para diagnosticar Brucella spp. y la serología sigue siendo la mejor herramienta para el control de brucelosis. Sin embargo, la PCR y RTPCR pueden ayudar a definir el status de infección por B. abortus con un criterio epidemiológico. Los primers diseñados para identificar otras especies de Brucella podrían ayudar a mejorar el diagnóstico. La técnica de HRM

Page 62: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

47

fue útil para identificar Brucella spp. y B. abortus, pero no para discriminar la BaS de la S19. Micobacterias aisladas de especies domésticas y silvestres durante 2004-2008 Traversa, M.J., Jorge, M.C., Garbaccio, D., Draghi, M.G., Abdala, A., Tarabla, H., Schneider, M., Magnano, G., Zumárraga, M., Rodríguez, L., Huertas, P., Morsella, C., Paolicchi, F. Analecta Veterinaria 2011; 31 (1): 10-14 La identificación de la tuberculosis bovina y su diferenciación de las micobacteriosis es fundamental durante el diagnóstico. Es por eso que los laboratorios especializados en micobacterias son de suma importancia en los servicios de salud pública y salud animal. El objetivo de la presente investigación es diferenciar Mycobacterium bovis de micobacterias no tuberculosas en cepas cultivadas a partir de especies domésticas y silvestres de siete provincias de Argentina durante 2004-2008. La diferenciación se basó sobre las pruebas bioquímicas, las características fenotípicas y el “spolygotyping” de M. bovis. Con la identificación bioquímica y fenotípica se detectaron 20 cepas de M. bovis, 18 de las cuales fueron confirmadas mediante “spolygotyping”, y 34 cepas de micobacterias no tuberculosas. Trece especies fueron caracterizadas y todas ellas fueron agrupadas considerando el riesgo biológico y el potencial patógeno notificado en seres humanos y/o animales. En este trabajo se han logrado avances en el diagnóstico de tuberculosis y micobacteriosis en medicina veterinaria. En este área el diagnóstico habitualmente se basa sobre la observación micro y macroscópica de los tubérculos y los resultados de la intradermorreacción. Estos avances son importantes porque la tuberculosis zoonótica aún es un problema de salud pública en América Latina. Situación epidemiológica de la brucelosis bovina en el área de erradicación de la provincia de Santa Fe, Argentina Vanzini, V., Sodiro, A., Torioni de Echaide, S., Aguirre, N., Canal, A., Carbajales, J., Bergamasco, M., De Luca, G., Gramaglia, J.

La brucelosis bovina en la provincia de Santa Fe es causada por Brucella abortus. Medidas de control que incluyen la vacunación, el análisis serológico y la eliminación a frigorífico de los positivos, se vienen aplicando desde mediados de los años ’60, principalmente en rodeos lecheros. Desde el año 2002 se viene ejecutando una campaña de control y erradicación en los departamentos Castellanos y Las Colonias. En ganado de carne se sangró el 10% de las hembras mayores de 3 años, con un mínimo de 20 muestras o el total, en rodeos con menos de 20 vacas. BPA se usó como prueba tamiz y las muestras positivas se analizaron con fijación del complemento (FC). Un rodeo fue considerado infectado cuando al menos una muestra resultó positiva a FC (>40 UI-FC). En rodeo lecheros, como parte del sistema de vigilancia epidemiológica, se obtuvieron muestras de tanque refrigerado cada 4 meses y se analizaron con un ELISA indirecto (ELISA-i). Un rodeo lechero fue considerado infectado cuando la prueba ELISA-i fue mayor al 23% por al menos dos muestreos o muestras individuales de sangre resultaron positivo a FC. En establecimientos de cría, en Las Colonias, se sangraron 33248 vacas de 294/673 (48,7%) establecimientos. Treinta y tres (11,2%) resultaron infectados y 209 (0,6%) de las muestras de suero resultaron positivo a FC. En Castellanos, se obtuvieron 25321 muertras de 206/464 (44,4%) establecimientos. Cuarenta y nueve (10,5%) resultaron infectados y 139 (0,5%) de las muestras resultaron positvo a FC. En rodeos lecheros, en Las Colonias, se obtuvieron muestras de leche del tanque refrigerado de 636/1168 (54,5%) establecimientos. Seis (0,9%) resultaron positivo a ELISA-i. En Castellanos se obtuvieron 532/1279 (41,6%) establecimientos y 8 (1,5%) resultaron positivo a ELISA-i. En Castellanos y Las Colonias, los rodeos lecheros on más importantes que los de cria, representando un 45,8% y 44,2% en contraste con el 16.6% y 25,5%, respectivamente. Ambos departamentos concentran cerca del 55,5% total de rodeos lecheros de la provincia de Santa Fe. Aun cuando la proporción de rodeos de cría infectados es de alrededor del 11%, la prevalencia interna es muy baja. La proporción de rodeos lecheros infectados es muy baja. Teniendo en cuenta todos los parámetros epidemiológicos, las condiciones para

Page 63: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

48

alcanzar la erradicación en ambos departamentos son muy favorables. Brucelosis International Research Conference. Buenos Aires, 21-23/09/2011. Utilidad de métodos directos e indirectos para el diagnóstico temprano de leptospirosis. Vanasco, N., Lottersberger, J., Chiani, Y., Schmeling, M., Cudos, C., Tarabla, H. VII Reu. Soc. Internac. de Leptospirosis, Mérida, Yucatán. Uno de los principales inconvenientes de validar una prueba de diagnóstico usando la prueba de microaglutinación (MAT) como estándar de oro es su baja sensibilidad, especialmente en las etapas tempranas de la enfermedad. El objetivo de este estudio fue evaluar la utilidad de 7 pruebas (2 directas y indirectas) en la primera etapa de la enfermedad. Los métodos directos evaluados fueron: PCR en Tiempo Real (RT-PCR) y PCR simple. Los métodos serológicos fueron: cuatro pruebas de ELISA que utilizan antígenos diferentes (extractivo, péptidos sintéticos P1 y P2 y un recombinante REC) y una prueba de macro-aglutinación con antígeno termo-resistente (TR). Veinte cuatro muestras de casos confirmados de la Etapa 1 (menos de 10 días de evolución) fueron incluidos. Todos ellos requirieron hospitalización (11 mortales y 13 graves) y procedían de tres provincias que sufrieron brotes de leptospirosis en épocas de lluvia (enero-mayo de 2010). En la primera etapa ningún método fue capaz de detectar todos los casos por sí mismo. La PCR simple sólo detectó casos hasta el día 4. Como era de esperar, la RT-PCR detectó 16 casos hasta el día 6, mostrando mayor sensibilidad de la PCR simple. El ELISA extractivo detectó 11 casos desde el día 4. Los únicos métodos serológicos capaces de reaccionar antes del día 4 fueron las pruebas ELISA con antígenos sintéticos y recombinantes (P1, P2 y REC), con diferentes patrones de positividad permitió la detección de 2 casos, y aparentemente eran muy temprana. TR fue reactiva desde el día 4 en 9 casos. RT-PCR parece ser el mejor método para detectar los casos de hasta 6 días. ELISA fuer siempre más reactivo que el MAT, lo que podría indicar que la baja eficiencia de estos métodos en la etapa 1 enc entrada en estudios previos

podría estar relacionado con la baja sensibilidad de MAT en las primeras etapas de la enfermedad. Cuando la RT-PCR no está disponible, una prueba ELISA que contenga una combinación de todos los antígenos podría ser una buena opción para la detección precoz del caso. Valor predictivo positivo del diagnóstico clínico de diarrea en terneros. Franco, S., Signorini, M., Russi, N., Bono, F., Galarza, R., Tarabla, H. 7ma. Jorn. Internac. Vet. Práctica, Mar del Plata, Buenos Aires.

La diarrea neonatal de los terneros es uno de los problemas sanitarios de mayor relevancia en las primeras semanas de vida, representando una importante fuente de pérdidas económicas. El objetivo de este trabajo fue determinar el valor predictivo positivo (VP+) del diagnóstico efectuado por veterinarios de campo en terneros con diarrea en dos agentes parasitarios (Cryptosporidium y Eimeria spp.) y dos bacterianos (E. coli y Salmonella spp. Durante un período de ocho meses, tres veterinarios recolectaron muestras de heces diarreicas de terneros Holstein (n= 92) pertenecientes a nueve establecimientos lecheros de la región central santafesina. Se consideró como caso de diarrea la presencia de heces acuosas o pastosas. El diagnóstico clínico presuntivo estuvo significativamente asociado con el de laboratorio en el caso de presunción de etiologías bacterianas (p< 0,05), pero no en las parasitarias. De acuerdo al índice, existió una concordancia de pobre a moderada entre el diagnóstico presuntivo y el diagnostico clínico en terneros con diarrea neonatal. En general, no existieron signos o síntomas que permitieran pronosticar con precisión aceptable el agente etiológico asociado a la presencia de diarrea neonatal en terneros. El diagnóstico basado exclusivamente en el examen clínico tuvo un amplio margen de error dejando una gran proporción de terneros con diarrea sin un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Page 64: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

49

7) Epidemiología Caracterización biológica y molecular de Brucella canis en dos perros de granjas de Argentina. Delgado, A., Thompson, C., Imorberdof, C., Ibarreche, A., Calleri, L., Rejf, P., Bocaturo, M., Tonero, M., Canavesio, V., Torioni de Echaide, S. Brucelosis International Research Conference. Buenos Aires, 21-23/09/2011. Brucella canis es una bacteria conocida mundialmente, responsable de infertilidad y abortos ocurridos en perros, de relativa relevancia en la salud pública, ya que ocasionalmente produce brucelosis en humanos. B. canis posee una gran diversidad genética y suele confundirse con B. suis. Para confirmar la presencia de B. canis en dos fetos abortados de perros de granjas de Argentina alejadas geográficamente, se analizaron muestras de suero, líquido amniótico, contenido estomacal y tejido de hígado. Las muestras de suero se analizaron mediante la prueba de aglutinación, las de tejidos y fluidos por coloración de Stamp y se cultivó en medio comercial agar Brucella con 8% de sangre bovina y agar McConkey incubados bajo atmósfera aeróbica a 37º C durante cuatro días.Las bacterias se analizaron por su morfología, coloraciones de Stamp y Gram, catalasa, oxidasa, ureasa, utilización de citrato y prueba de movilidad. El ADN de las bacterias fue purificado mediante el método del fenol-cloroformo y amplificadas mediante PCR combinatoria usando diferentes pares de primers. Los primers DSF-DSR se usaron para amplificar secuencias variables del gen omps2 en las diferentes especies de Brucella. Los primers específicos BrCF-BrCR, BabF-416R, BmF-416R y BsuisF-416R fueron usados para identificar B. canis, B. abortus, B. melitensis y B. suis, respectivamente. Los fragmentos de ADN se visualizaron en geles de agarosa 1,5% coloreados con bromuro de etidio usando un transiluminador UV.Se detectaron anticuerpos de B. canis en las muestras de suero. Se observaron colonias traslúcidas, no hemolíticas luego de 72 horas de incubación, sólo con Brucella agar. Los cocobacillus Gram negativos sin movilidad fueron negativos a la oxidasa y positivos a la prueba de catalasa y ureasa. Utilizando diferentes juegos de primers se confirmó la identidad de ambos aislamientos de B.

canis. Se amplificó un fragmento de 858 pb del gen omp2 en ambas cepas; la secuencia analizada mostró 100% de identidad con el genoma de B. canis al realizar una búsqueda en la base de datos GenBank mediante Blast. Usando primers específicos para identificar B. canis (BrCF-BrCR), se amplificaron dos fragmentos de 2120 pb y una banda débil de 887 pb. La primera se encontró en todas las especies de Brucella y la segunda es característica de los aislamientos de B. canis. Además, se amplificaron fragmentos esperados para B. abortus, B. melitensis y B. suis, pero no fue posible con esos primers amplificar ADN de B. canis. La PCR combinatoria nos permitió identificar dos aislamientos de B. canis. Caracterización fenotípica y genotípica de Streptococcus uberis aislados de mastitis bovina subclínica en tambos de Argentina Lasagno, M.C., Reinoso, E.B., Dieser, S.A., Calvinho, L.F., Buzzola, F., Vissio, C., Bogni, C.I., Odierno, L.M.

Rev. Arg. Microbiol. 2011. N°43 Vol. 3,212-217. Streptococcus uberis es uno de los patógenos ambientales más importantes implicados en mastitis bovina en el mundo. En Argentina, S. uberis ha sido identificado como uno de los patógenos ambientales más frecuentemente involucrados en mastitis subclínicas; siendo recuperado del 2 al 20 % de los rodeos lecheros evaluados. El objetivo de este estudio fue investigar las características fenotípicas y genotípicas de S. uberis aislados de casos de mastitis subclínica (MSC) y examinar la posible asociación entre ambas características. Un total de 32 cepas de S. uberis fueron aisladas de 772 muestras de leche de cuartos mamarios (MSC > 25 0000 células/ml) colectadas de 195 vacas seleccionadas al azar pertenecientes a 18 tambos lecheros localizados en Argentina. Las cepas de S. uberis fueron caracterizadas fenotípicamente sobre la base de la presencia de factores de virulencia tales como el factor activador del plasminógeno (FAP), la hialuronidasa (HIA), la cápsula (CAP) y el factor CAMP. Además, fueron caracterizadas genotípicamente por electroforesis de campos pulsados (PFGE). Las cepas de S. uberis expresaron el factor activador del plasminógeno, la hialuronidasa o la cápsula

Page 65: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

50

(65,5 %, 56,3 % y 59,4 %, respectivamente), pero solo el 25 % fueron CAMP positivas. Sobre la base de la combinación de los factores de virulencia se identificaron 13 perfiles de virulencia diferentes. Asimismo, se identificaron 18 patrones de PFGE con un 90 % de similitud entre las 32 cepas de S. uberis. Se presentó una gran diversidad de perfiles de virulencia y patrones de PFGE entre los tambos. Cepas con el mismo patrón de PFGE presentaron perfiles de virulencia diferentes. Las cepas de S. uberis causantes de MSC en bovinos incluidas en el presente estudio mostraron heterogeneidad con respecto a sus características fenotípicas y genotípicas, y los patrones de PFGE no estuvieron asociados con los perfiles de virulencia. Dinámica estacional y hospedadores de Amblyomma triste (Acari: Ixodidae) en Argentina Nava, S., Mangold, A.J., Mastropaolo, M., Venzal, J.M., Fracassi, N., Guglielmone, A. PUBLICADO EN: Veterinary Parasitology, 181 (2011) 301– 308 Amblyomma triste es una garrapata que se encuentra distribuida desde México a la Argentina. Además de ser parásito de humanos y de animales domésticos como los bovinos, su importancia sanitaria también radica en su rol como vector de microorganismos patógenos. El objetivo de este trabajo fue describir el ciclo biológico de A. triste y sus hospedadores, utilizando datos obtenidos de muestreos de campo ya a través de ensayos en condiciones de laboratorio. Amblyomma triste tiene un ciclo biológico con una generación por año. Los adultos están activos desde fin del invierno hasta fin del verano con el pico de abundancia en primavera, mientras que los estadios inmaduros alcanzan su pico de abundancia en verano. Los hospedadores para los estadios inmaduros son roedores de las familias Cricetidae y Caviidae, mientras que mamíferos domésticos y silvestres como bovinos, perros, equinos, ciervos y carpinchos son capaces de sustentar el desarrollo de los adultos. Debido a que los adultos son los únicos estadios parásitos de bovinos y humanos, las principales consecuencias epidemiológicas asociadas al parasitismo por A. triste se concentran desde fin de agosto a marzo.

El género Rickettsia como agente de zoonosis en el Cono Sur de Sudamérica Venzal, J.M., Nava, S. PUBLICADO EN: Revista Médica del Uruguay. 27, 98-106 Las rickettsiosis son zoonosis causadas por bacterias del género Rickettsia que se clasifican en dos grupos: el de las fiebres manchadas y el de las fiebres tíficas. Las fiebres manchadas son en su mayoría transmitidas por garrapatas, aunque algunas son transmitidas por pulgas y ácaros. En las fiebres tíficas los vectores primarios son el piojo humano del cuerpo y la pulga Xenopspylla cheopis. Hasta finales del siglo XX las únicas rickettsiosis reconocidas en Sudamérica eran Rickettsia prowazekii, Rickettsia typhi (fiebres tíficas) y Rickettsia rickettsii (fiebres manchadas). Pero en la última década, mediante el empleo de modernas técnicas de diagnóstico, se han determinado en Sudamérica varias especies o cepas de rickettsias del grupo de las fiebres manchadas. En el Cono Sur de Sudamérica, seis especies de Rickettsia y al menos cuatro cepas de Rickettsia sp. fueron detectadas en garrapatas y una en pulgas. Cuatro especies de estas rickettsias, R. rickettsii, Rickettsia parkeri, Rickettsia massiliae y Rickettsia felis y una cepa de Rickettsia sp. (cepa Mata Atlántica) son reconocidas como patógenas para los humanos. En este trabajo se describen los casos clínicos causados por las tres principales especies de rickettsias con importancia epidemiológica en el Cono Sur de Sudamérica: R. rickettsii, R. parkeri y R. massiliae. La información del trabajo comprende Argentina, la mitad meridional de Brasil, Chile y Uruguay. Paraguay no se incluye debido a la falta absoluta de estudios sobre rickettsias. Las garrapatas del género Amblyomma (Acari: Ixodida: Ixodidae) de México: identificación, distribución y hospedadores Guzmán-Cornejo, C., Robbins, R.G., Guglielmone, A.A., Montiel-Parra, G., Pérez, T.M. Se estudiaron los registros en bases de datos y revaluaron los especimenes de garrapatas del género Amblyomma (Acari: Ixodidae) en la Colección Nacional de Ácaros de México para obtener claves de identificación morfológica, datos de

Page 66: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

51

distribución y rango de hospedadores para las 26 especies de Amblyomma establecidas en México. Representantes de este género de garrapatas fueron obtenidos en 30 de los 32 estados mexicanos donde se determinaron en 43 especies de vertebrados (40 identificados al nivel de especies) y cuatro de ellos (Python sp., Myrmecophaga tridactyla, Tamandua tetradactyla, Tupinambis teguixin) no son autóctonos de México. Los mamíferos fueron parasitados más frecuentemente por los Amblyomma mexicanos seguidos por reptiles, aves y anfibios. Igualmente se reconoce que el conocimientos de los Amblyomma establecidos en México es incompleta porque numerosas especies de hospedadores no fueron investigadas y amplias regiones del país continúan inexploradas en relación a este género de garrapatas. Publicado en Zootaxa, 2998: 16-38, 2011 Los marsupiales sudamericanos (Didelphimorphia, Microbiotheria y Paucituberculata) y su relación con las garrapatas (Acari: Ixodidae) con información acerca de la distribución de cuatro especies de Ixodes Guglielmone, A.A., Nava, S., Diaz, M.M. Publicado en Zootaxa, 3086: 1-30, 2011 La información histórica muestra que los marsupiales sudamericanos son irrelevantes como hospedadores de garrapatas (Ixodidae) de los géneros Haemaphysalis, Rhipicephalus y Dermacentor. Por otra parte, 22 especies de garrapatas del género Amblyomma fueron determinadas ocasionalmente sobre marsupiales del orden Didephimorphia, pero los registros para algunas especies como Amblyomma dissimile son dudosos, y sólo Amblyomma fuscum parece un parásito relevante para este tipo de hospedadores. Doce especies de garrapatas del género Ixodes fueron observadas sobre marsupiales sudamericanos, pero el diagnóstico de una de ellas, I. longiscutatus, es probablemente erróneo, Otras cuatro especies, I. amarali, I. loricatus, I. luciae e I. venezuelensis, parásitos usuales de Didelphimorphia, se caracterizan, con la excepción de I. venezuelensis por adultos que se alimentan principalmente sobre Didelphidae y subadultos parásitos mayoritariamente de Didelphidae y varias especies de

Sigmodontinae (Rodentia), mientras que todos los estadios parasitarios de I. venezuelensis fueron registrados sobre Didelphimorphia pero los roedores también son importantes para su ciclo. El total de los registros de I. amarali muestra que está establecida en el Este de Brasil y los de I. venezuelensis indican su presencia en Venezuela, Colombia, Panama y Costa Rica. El registro más austral de I. luciae in el centro de la Argentina es erróneo y su límite sur se ubica en el noroeste argentino y desde allí su distribución abarca Bolivia, Perú, Oeste de Brasil, Guyana Francesa, Surinam, Trinidad y Tobago, Panamá, Guatemala, Belice y el Sur de México La distribución de I. loricatus fue considerada históricamente desde el Sur de la Argentina hasta el Sur de México, pero los registros máximos, austral y septentrional, son considerados dudosos igual que los registros de Venezuela, Panamá y Colombia. Las poblaciones de I. loricatus basadas en diagnósticos certeros están establecidas desde el Centro-Oeste argentino y Sur del Uruguay, Paraguay y alcanzan el Noroeste brasilero. Dromiciops gliroides, el único representante del orden Microbiotheria es el hospedador exclusivo de Ixodes neuquenensis, mientras que el restante orden de marsupiales sudamericanos, Paucituberculata, fue determinado en sólo una ocasión infestado por garrapatas (Ixodes jonesae). Se postula que las especies de Ixodes parásitos de Didelphimorphia y Sigmodontinae son un clado derivado de ancestros que se alimentaban exclusivamente sobre Didelphimorphia y radiaron luego de la invasión a Sudamérica de Sigmodontinae (o sus ancestros). Ixodes neuquenensis (establecida en el suroeste sudamericano) es considerada una especie relativamente nueva que radió desde Ixodes de Sigmodontinae invasores del Sur de Sudamérica. Mastitis en novillas primíparas al preparto: prevalencia, aspectos epidemiológicos y control. Calvinho, L.F. Publicado en: Manejo de la mastitis bovina y programas de control. Cuadernos Científicos GIRARZ 10. Pg. 59-70. Editor: Julio César Boscán-Ocando. Impreso por Ediciones Astro Data S.A., Maracaibo, Venezuela. Octubre de 2011.

Page 67: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

52

La mastitis bovina es la enfermedad del ganado lechero que produce las mayores pérdidas económicas, tanto para el productor como para la industria láctea. Si bien la mayoría de la infecciones intramamarias (IIM) se producen durante la lactancia o los períodos no lactantes subsiguientes, también pueden afectar a las hembras bovinas tanto desde antes del comienzo de su vida reproductiva como durante la primera gestación. Muchas de estas infecciones, que pueden persistir por largos períodos, están asociadas a elevación del recuento de células somáticas y presencia de signos clínicos, pudiendo perjudicar el desarrollo mamario y por lo tanto afectar la producción de leche luego del parto, acortando la vida útil del animal en el rodeo. Un estudio precursor en la década del 40 informó acerca de la presencia de mastitis causadas por Streptococcus agalactiae en novillas al parto y demostró la asociación entre la ingestión de leche conteniendo este microorganismo durante la vida de la ternera y infección mamaria (Schalm, 1942). Sin embargo, durante las dos décadas siguientes se realizaron pocos estudios, considerándose que las infecciones mamarias al preparto en novillas primíparas eran un evento infrecuente. En consecuencia, los métodos de control de mastitis desarrollados durante la década del 60, basados en higiene durante el ordeño y terapia antibiótica, fueron dirigidos a animales en lactancia o a aquellos que inician el período no lactante (período seco). Estas prácticas, por lo tanto, no contemplan el control de IIM en novillas antes del comienzo de su primera lactancia. Solo recientemente, en las décadas del 80 y 90 se volvió a poner atención en el tema a través de estudios sistemáticos tendientes a determinar la prevalencia y origen de las IIM en novillas. En este artículo se describen la prevalencia de IIM, conceptos epidemiológicos y medidas de control en novillas primíparas antes de su primer parto. Registro de Vicugna vicugna Molina 1982 como hospedador de Amblyomma parvitarsum Neumann 1901 (Acari: Ixodidae) en Bolivia Beltrán-Saavedra, F., Limachi, J.M, Guglielmone, A.A.: Publicado en Journal of the Selva Andina Research Society, 1: 41-44, 2011

Los adultos de la garrapata Amblyomma parvitarsum (Acari: Ixodidae) son un parásito usual de los camélidos sudamericanos en Argentina, Chile y Perú pero existe un solo registro para Bolivia del año 1917 de especimenes obtenidos de llama (Lama glama). Durante las esquilas comunales en el marco del Plan de Aprovechamiento Sostenible de la Fibra de Vicuña, se recolectaron estadios adultos de garrapatas parasitando vicuñas (Vicugna vicugna) capturadas en tres localidades (14°58'38.13"S, 69°15'24.41"O - 4460 m; 14°52'41.14"S, 69°13'25.58"O - 4774 m; 15°1'36.60"S, 69°13'2.59"O - 4670 m) de Apolobamba, Departamento de La Paz, Bolivia. Todas las garrapatas fueron diagnosticadas como Amblyomma parvitarsum. Este estudio confirma a las vicuñas como hospedadores definitivos de esta garrapata en la región Andina de este país, siendo altamente probable que la distribución de A. parvitarsum abarque toda la región andina de Bolivia como también de Argentina, Chile y Perú. Relación clonal entre cepas de Campylobacter aisladas a lo largo de la cadena productiva de carne aviar. Signorini, M., Zbrun, M., Romero-Scharpen, A., Olivero, C., Soto, L., Sequeira, G., Tarabla, H., Frizzo, L. 1er Congr. Internac. Soc. Iberoam. Epidemiol. Vet. y Med. Prev., Mérida, Yucatán, México, pp. 72. La Campylobacteriosis es una zoonosis ampliamente distribuida pero poco estudiada en Argentina. El objetivo general de este trabajo fue evaluar la relación clonal de cepas de Campylobacter spp. en carne de ave en los diferentes puntos de la cadena productiva. Se realizaron aislamientos de Campylobacter spp. a partir de diferentes puntos de la cadena de producción aviar (granjas de reproductoras: hisopado de cloaca; incubadoras: huevos; granjas avícolas: cama, agua de bebida, alimento, hisopado de cloaca de pollos de 7 y 45 días; frigorífico: hígado, ciego, carcasa; góndola: carcasa). Para el aislamiento del microorganismo se utilizaron caldo Bolton y agar Preston. La identificación a nivel de especie se realizó mediante PCR. Para determinar la relación clonal se utilizó la técnica de amplificación y digestión del gen fla con la enzima Alu I. Los fragmentos de restricción fueron

Page 68: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

53

analizados con un software de análisis filogenético (Treecon). Se detectaron dos grupos, uno correspondiente a C. coli (4 cepas) y otro a C. jejuni (11 cepas). Asimismo, dentro de las cepas de C. coli se hallaron tres patrones distintos, ya que sólo dos cepas (una aislada de frigorífico y otra aislada a partir de góndola) fueron idénticas. Para C. jejuni fueron siete los patrones detectados, tres cepas de góndola presentaron el mismo patrón al igual que dos cepas aisladas de frigorífico y otro de góndola. Existe una gran diversidad de cepas tanto en frigorífico como en góndola. Se encontraron cepas con patrones idénticos tanto en el frigorífico como en la boca de expendio. Roedores de la subfamilia Sigmodontinae (Myomorpha: Cricetidae) y su rol como hospedadores de garrapatas (Acari: Ixodidae) sudamericanas e hipótesis de su evolución Guglielmone, A.A., Nava, S. Publicado en Zootaxa, 2904: 45-65, 2011 La información histórica muestra que los roedores de la familia Sigmodontinae son irrelevantes como hospedadores de garrapatas de los géneros Haemaphysalis, Rhipicephalus y Dermacentor en Sudamérica. Por otra parte, se determinaron nueve especies de garrapatas del género Amblyomma como parásitos de Sigmodontinae pero sólo Amblyomma triste muestra una relación sólida con esos roedores. A su vez se determinaron 18 especies del género Ixodes sobre estos hospedadores. Cuatro de estas especies se observaron esporádicamente como parásitos de Sigmodontinae; ocho especies fueron determinadas mayoritariamente sobre estos roedores pero los registros totales son escasos para cualquier inferencia. Por otra parte, seis especies: I. amarali, I. longiscutatus, I. loricatus, I. luciae, I. sigelos e I. venezuelensis son parásitos usuales de Sigmodontinae. Se postula que esta relación Ixodes-Sigmodontinae evolucionó desde el parasitismo de Didelphidae sudamericanos por una garrapata Ixodes ancestro de las actuales. Sus descendientes se encuentran en dos clados actuales, uno formado por I. loricatus-I. luciae definido por el análisis de secuencias del gen 16S rADN pero que incluye también a I. amarali y I. schulzei por

afinidad morfológica. Estas especies, excepto I. schulzei, se caracterizan por garrapatas adultas que se alimentan sobre Didelphidae and larvas y ninfas parásitos de Didelphidae y de representantes de cinco tribus de Sigodontinae. El segundo clado está formado por I. abrocomae (conocido por unos pocos especimenes colectados en su mayoría de Sigmodontinae), I. sigelos (básicamente un parásito de Sigmodontinae), I. stilesi (un parásito de ciervos), y probablemente I. taglei (parásito de ciervos) por afinidad morfológica. Este clado se relaciona con I. neuquenensis, un parásito exclusivo de Dromiciops gliroides (Microbiotheriidae). Vigilancia epidemiológica con datos de laboratorios de diagnóstico en la Argentina. Späth, E.J.A., León, E.A., Piscitelli, H., Miranda , A., Piccinalli, R., Abdala, A., Frade, V. Sociedad Iberoamericana de Epidemiología Veterinaria y Medicina Preventiva, 20-23 de nov. de 2011, Yucatán, México. Los registros de laboratorios de diagnóstico veterinario (LDV) pueden constituir una importante fuente de datos para incorporar a la vigilancia epidemiológica general, tanto a nivel región como país. Contribuyen a la detección de enfermedades emergentes, la demostración de ausencia de enfermedades exóticas y el estudio de la distribución espacial y temporal de enfermedades y síndromes endémicos o esporádicos. Se desarrolló un programa informático (EpiDiagno) para los LDV de un organismo federal de investigación (INTA) que realiza diagnóstico especializado en apoyo a veterinarios clínicos, LDV privados y productores ganaderos. El programa permite cargar a través de un formulario electrónico datos sobre el problema sanitario, el establecimiento ganadero, los animales afectados, las muestras remitidas y analizadas y los diagnósticos realizados. Posee un módulo analítico para realizar un análisis descriptivo general por especie, enfermedad o síndrome y exportar tablas para vincular con un SIG y Google Earth para visualizar la distribución espacial de las enfermedades y/o síndromes diagnosticados. Se presenta la información registrada durante 13 años en 6 LDV en la región central de la Argentina (Pampa Húmeda). Durante este periodo se estudiaron 9300 casos sanitarios, remitidos

Page 69: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

54

por 2200 veterinarios y pertenecientes a 3500 establecimientos ganaderos. Los casos pertenecían a 21 especies animales (bovinos 81%, porcinos 4%; aves 4%, ovinos 3% y demás especies 2%). El síndrome de mayor ocurrencia en bovinos fue el reproductivo-mamario (44%), seguido por el sistémico (28%) y el digestivo (20%). El programa desarrollado permitió unificar 6 bases de datos individuales, describir en forma sistemática y visualizar espacialmente los diagnósticos realizados en la principal región ganadera de la Argentina.

Page 70: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

55

8) Genómica Análisis del contenido y expresión de peptidasas en el genoma completo de una cepa de Babesia bovis virulenta y de su par atenuado Mesplet, M., Palmer, G. H., Pedroni, M.J., Echaide, I., Florin-Christensen, M., Schnittger, L., Lau, A.O. La identificación de determinantes de virulencia de los parásitos Apicomplexa sigue siendo una brecha importante en el conocimiento de los miembros dentro de este phylum.El presente estudio fue diseñado para probar la hipótesis de que las peptidasas son determinantes de virulencia dinámica que se pierden durante la atenuación de B. bovis in vivo. Utilizando la secuencia completa del genoma de la cepa virulenta de B. bovis T2Bo, 66 peptidasas fueron identificados y los sitios activos confirmados. Los niveles de presencia, la secuencia de identidad y de expresión fueron analizadas en la cepa parental T2Bo virulenta y en la cepa atenuada derivada por secuenciación focalizada y análisis de microarrays. A través del análisis in silico de B. bovis el proteoma predicho reveló la presencia de 66 putativas proteasas en la cepa virulenta T2Bo, que constituyen aproximadamente el 2% del total de los genes codificantes de proteínas del genoma del parásito; Estas incluyen 5 -aspártico, 18- cisteína, 19- metallo-, 18-serina y 6- treonina, proteasas. Para cada una de las 66 proteasas identificadas, 26 eran putativas peptidasas predichas utilizando la base de datos MEROPS que no se informó en la anotación del genoma original. Estos fueron cisteína-(n = 7), metalo-(n = 3), serina (n = 11) y treonina (n = 5). La PCR cuantitativa reveló que no había diferencia significativa en la expresión de peptidasa entre las cepas virulentas y atenuadas. Ni la pérdida del contenido de peptidasa ni la reducción de la expresión génica se asociaron con la pérdida de virulencia durante los pasajes de B. bovis virulenta en terneros esplenectomizados para lograr su atenuación. Mientras la atenuación in vivo refleja la adquisición natural y la pérdida de virulencia entre la población de parásitos durante los eventos de transmisión secuencial, estos resultados sugieren que el contenido peptidasa y de expresión se mantienen, probablemente para mantener el ciclo de infección. Los factores

determinantes de virulencia están aún por descubrirse. La atenuación de la virulencia en un hemoparásito apicomplexa resulta en la reducción de la diversidad del genoma a nivel poblacional Lau, A.O., Amanth Kalyanaraman, A., Echaide, I., Palmer, G.H., Bock, R., Pedroni, M.J., Rameshkumar, M., Ferreira, M.B., Fletcher, T.I., McElwain, T.F. BMC Genomics. 2011 Aug 12; 12:410. doi: 10.1186/1471-2164-12-410 La adquisición y la pérdida de virulencia es una adaptación dinámica de los agentes patógenos que prosperan en ambientes cambiantes. Se investigaron los mecanismos de pérdida de virulencia a nivel de todo el genoma de Babesia bovis como modelo Apicomplexa en el que los parásitos atenuados genéticamente relacionados podrían ser derivados de cepas parentales virulentas en el hospedador natural. Se esperaba que la pérdida de virulencia se acompañara de cambios consistentes a nivel de genes, y que estos cambios fueran compartidos entre los parásitos atenuados de diverso origen geográfico y perfil genético. Sorprendentemente, mientras polimorfismos únicos de nucleótidos en 14 genes distinguieron todos los parásitos atenuados de sus cepas parentales virulentas, todos los cambios no-sinónimos no dieron lugar a la modificación deletérea de amino ácidos que consistentemente podrían estar asociados con una atenuación (o virulencia) en este hemoparásito. Sin embargo, la atenuación redujo significativamente la diversidad de la población total del genoma con el 81% de pares de bases comunes entre las cepas atenuadas, en comparación con sólo el 60% de pares de bases comunes entre los parásitos parentales virulentos. Entre los parásitos atenuados se encontraron significativamente menos genes que fueran exclusivos para su origen geográfico, resultando en una estructura poblacional simplificada entre las cepas atenuadas. Esta simplificación de la estructura poblacional incluye una diversidad reducida del repertorio de la familia multigénica (ves-1) entre los parásitos atenuados en comparación con los parásitos virulentos, lo que sugiere que las familias de proteínas variables de la superficie del eritrocito tienen un rol crítico en la expresión del

Page 71: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

56

fenotipo de virulencia. Además, los resultados sugieren que los mecanismos de virulencia (o atenuación) pueden no ser compartidos entre todas las poblaciones de parásitos a nivel de genes, sino que puede reflejar la expansión o contracción de la estructura de la población en respuesta a los cambios de ambiente.

Page 72: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

57

6.- REPRODUCCIÓN ANIMAL Detección de celo por actividad en vaquillonas Holstein sincronizadas con un protocolo de inseminación a tiempo fijo. Cuatrín, A., Scándolo, D.G, Scándolo, D., Maciel, M. En CD Resumenes I Simposio Latinoamericano de Reproduccion Animal, Viña del Mar, Chile\comunicaciones cortas\bovinos\CUATRÍ~1. El objetivo del trabajo fue determinar la presencia de celo por actividad en vaquillonas Holstein sincronizadas con un protocolo de IATF mediante un medidor de actividad (ALPRO®). El ensayo se realizó en el INTA Rafaela con 12 vaquillonas Holstein. El protocolo empleado fue: Día 0: 2 mg Benzoato de Estradiol+inserción dispositivo intravaginal (DI)+ALPRO® en el cuello; Día 7: remoción del DI+500 µg D(+)Cloprostenol+0,5 mg Cipionato de Estradiol+aplicación de dispositivo laminar detector de presión de monta (DM); día 9: IATF y observación de despintado del DM. Para evaluar actividad se obtuvieron los gráficos emitidos por el programa. Por otra parte, a la IA se visualizó el despintado de los DM, asumiendo como celo positivo por remoción de la pintura (DMP) y celo negativo (DMN) cuando se mantuvo intacta. A partir de los 17 días de la IATF se registró el patrón de actividad de cada vaquillona y se colocaron nuevos DM. Las hembras con DMP mostraron su máxima actividad entre 10 y 16 horas previas al inicio de la IA e incluso durante la inseminación, mientras que las que tuvieron DMN presentaron actividad entre 1-2 horas e incluso hasta 6 horas posteriores a la finalización de la IA. Esto indicó que la actividad registrada por el medidor fue coincidente con el estado del DM a la IATF. La totalidad de las vaquillonas con DMN a la IATF fueron reinseminadas por presentar DMP entre 1 a 3 días pos IATF. Al retorno, el medidor de actividad detectó siete vaquillonas con máxima actividad, de las cuales cuatro resultaron vacías y tres preñadas. En estas últimas, el estado de los DM al momento del registro era negativo, situación que se confirmó en el primer y segundo diagnóstico de gestación. El intervalo IATF-actividad de las preñadas registradas por el medidor (ALPRO®) fue de 21, 26 y 32 días. La tasa de concepción fue del 66,6 %,

siendo del 75,0 % en las DMP y del 50,0 % en las DMN. Se concluye que el medidor de actividad (ALPRO®) detectó presencia de celo en vaquillonas Holstein sincronizadas con un protocolo de IATF. Existiría una estrecha relación entre el medidor ALPRO® y el despintado del DM previo y posterior a la IATF. Es necesario incrementar la población de animales para determinar si la actividad registrada por el medidor de actividad durante el retorno debería ser complementado con la observación visual de celo para evitar falsos positivos. Efecto de la aplicación de lecirelina en la fertilidad de vaquillonas Braford que no manifiestan celo previo a la IATF. Lopez del Cerro, P., Scándolo, D.G., Vanzetti, L., Cuatrín, A., Scándolo, D. Maciel, M. 9º Simposio Internacional de Reproducción Animal, Pp 326, 6 al 9 de Septiembre 2011, Córdoba, Argentina El objetivo del presente trabajo fue incrementar la fertilidad de un protocolo de sincronización mediante la aplicación de Lecirelina (análogo sintético de GnRH) en las vaquillonas que no manifiestan celo previo a la IA. El ensayo se realizó con 166 vaquillonas Bradford con una edad y un peso promedio de 22 meses y 380 kg respectivamente. El protocolo de sincronización fue: día 0: inserción de dispositivos intravaginales (DI) (0,5 g)+2 mg Benzoato de Estradiol; día 7: remoción del DI+150 pg d-Cloprostenol+0,5 mg Cipionato de Estradiol+dispositivos laminares detectores de monta (DM); día 9: IATF. A la IA se visualizó el despintado de los DM, considerando celo positivo por la remoción de la pintura (DMP) y celo negativo (DMN) cuando se mantuvo intacta. A un subgrupo (n=32) de estas últimas se le aplicó, aleatoriamente, 50 µg de Lecirelina (DMNGnRH), mientras que el resto (n=33) permaneció como control negativo. El diagnóstico de gestación se realizó a los 32 días de la IATF. Se utilizó un análisis de tablas de 2x2 con la aplicación de Chi2 y cálculo de razones de ODDS (SAS 2004). El 60,8% (101/166) de las vaquillonas presentó DMP a la IATF, mientras que el 39,2% (65/166) restante fue DMN. La preñez a la IATF fue 28,9% superior en las vaquillonas con DMP en relación con las que tuvieron DMN (65,3 % vs. 36,4 %)(P<0,0034), mientras que fue

Page 73: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

58

similar con las DMNGnRH. La chance de preñez fue un 70 % inferior en el DMN en relación al DMP. A su vez, las vaquillonas con DMNGnRH se preñaron un 19,9% más que las DMN (P=0,1106). Se puede asumir que si se hubiese aplicado GnRH a todas las DMN, la preñez total alcanzaría el 62,0%, mientras que si no se les hubiese aplicado, disminuiría al 54,2%. Se concluye que existe una fuerte asociación entre el celo previo a la IA y la fertilidad del servicio. Con el uso de DM al retiro del DI, donde no hay detección de celos, se pueden superar los resultados de preñez esperados si se utilizan alternativas de manejo en las hembras que se desvían del protocolo. De esta manera, en el presente estudio, con el empleo de Lecirelina durante la IA, se mejoró la fertilidad de las vaquillonas con DMN, sugiriendo un incremento en la tasa de ovulación que puede estar desfasada en este grupo. Efecto de la concentración de progesterona suprabasal sobre la concepción de vacas holando sincronizadas con un protocolo de ovulación. Maciel, M., Scándolo, D., Scándolo, D. G., Cuatrín, A. 9º Simposio Internacional de Reproducción Animal, Pp 327, 6 al 9 de Septiembre 2011, Córdoba, Argentina. El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto de la aplicación de dos análogos sintéticos de prostaglandina F2α, diferenciados por su costo, sobre la concentración de progesterona plasmática al momento de la inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) y la concepción (TC) de vacas Holando. El trabajo se realizó en un tambo de la EEA INTA Rafaela, desde el 20/9/09 al 30/10/09. Se utilizaron 33 vacas Holando que a la IATF tenían 207±30 días de paridas y una condición corporal (CC) de 2,65 ± 0,27 (escala 1-5). La producción de leche diaria durante 7 días previos al inicio de la IATF fue de 29,1±5,5 L/día (ALPRO). Se colocó un dispositivo intravaginal (1,9 g) y 2 mg de benzoato de estradiol (BE) intramuscular (IM). Al retiro (día 7), se aplicó a un subgrupo (n=15) 500 mcg IM de Cloprostenol sódico (PG de alto costo PGAC), mientras que al otro (n=17) 150 mcg IM de d-(+) Cloprostenol (PG de bajo costo PGBC). A ambos grupos se le aplicó además 1 mg IM de Cipionato de estradiol. A partir de las 54 horas de

retirados los dispositivos se realizó la IATF. A la IA se obtuvieron muestras de sangre para la determinar de P4 mediante radioinmunoensayo. A los 30 días de la IA se realizó el diagnóstico de preñez utilizando un ecógrafo Aquila con un transductor lineal de 6 MHz. Para relacionar la concentración de P4 suprabasal, la TC y los análogos de PG se consideró como punto de corte 0,24 ng/mL utilizando diferencia de proporciones (InfoStat 2008). La P4 promedio de las vacas a la IATF fue 0,30 ± 0,16 ng/mL y un rango de 0,10 a 0,74 ng/mL. La TC general fue del 45,5 % (15/33), siendo 39,2 % superior en las vacas con P4 < 0,240 ng/mL en relación con las vacas que presentaron P4 mayores (P=0,037705) (Figura 1). El 60,0 % (9/15) de las vacas inyectadas con PGAC presentaron valores de P4 inferiores a < 0,240 ng/mL, mientras que solo el 23,5 % (4/17) de las inyectadas con PGBC (P=0,070215) se ubicaron en ese rango. Se concluye que la TC de vacas lecheras difiere según la P4 suprabasal que presenten a la IATF. El empleo de PGAC, disminuiría la P4 suprabasal a concentraciones donde la TC es superior en protocolos de sincronización de la ovulación. Efecto de la concentración de progesterona suprabasal al momento de la inseminación sobre la preñez de vacas cruzas Holando x Jersey. Scándolo, D., Scándolo, D. G., Cuatrín, A., Maciel, M.

9º Simposio Internacional de Reproducción Animal, Pp 328, 6 al 9 de Septiembre 2011, Córdoba, Argentina. El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto de la concentración de progesterona plasmática al momento de la inseminación artificial (IA) sobre la fertilidad (al servicio) de vacas Holando x Jersey. El trabajo se realizó en un tambo de la EEA INTA Rafaela desde el 29/9/09 al 5/11/09. Se utilizaron 35 vacas Holando x Jersey que al inicio del servicio (primera IA) tenían entre 42 y 91 días de paridas y una condición corporal (CC) de 2,63 ± 0,20 (escala 1-5). Se realizó un diagnóstico genital preservicio a todas las vacas para determinar las estructuras ováricas seguida de la aplicación de 500 mcg Cloprostenol sódico IM a las que presentaran cuerpo lúteo en uno de los ovarios. La detección de celos e IA se realizaron según regla AM-

Page 74: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

59

PM con la ayuda de pinturas en la base de la cola. Al momento de la IA se obtuvieron muestras de sangre para la determinación de P4; la cual fue analizada mediante radioinmunoensayo. El diagnóstico de preñez se realizó a partir de los 28 días del no retorno mediante ecografías transrectales utilizando un equipo Aquila con un transductor lineal de 6 MHz. El desempeño reproductivo se evaluó mediante tasa de concepción a primer servicio (TC). Para relacionar la P4 suprabasal y la TC se tomo la media del grupo de vacas bajo estudio y se dividió según el valor de P4 estuviera por debajo de la media o los valores sean iguales o mayores a la media, utilizando diferencia de proporciones (InfoStat 2008). El 60 % (21/35) de las vacas presentaron P4 inferior a 0,480 ng/mL al momento de la IA. La P4 promedio de las vacas con < 0,480 ng/mL fue de 0,28±0,08 ng/mL, mientras que la P4 promedio de las vacas con > 0,481 ng/mL fue de 0,78±0,43 ng/mL. La TC general fue del 42,9 % (15/35), siendo 35,7 % superior en las vacas con P4 < 0,480 ng/mL en relación con las vacas que presentaron P4 mayores (P=0,04614) (Figura 1). Se concluye que la TC de vacas lecheras difiere según la P4 que presenten al momento de la IA, situación que pone de manifiesto el efecto negativo de la P4 suprabasal sobre la fertilidad de los rodeos lecheros actuales. Efecto de los días posparto sobre el nitrógeno ureico en sangre y leche en vacas lecheras: consideraciones para la interpretación reproductiva. Scándolo, D., Maciel, M., Cuatrín, A., Scándolo, D.G., Vanzetti, L.

En CD Resumenes I Simposio Latinoamericano de Reproduccion Animal, Viña del Mar, Chile\comunicaciones cortas\bovinos\ SCÁNDO~2 El objetivo del trabajo fue determinar la concordancia del BUN y en MUN de vacas con diferentes días posparto y su implicancia en la interpretación del desempeño reproductivo. Durante el ordeñe vespertino, se obtuvieron 50 muestras compuestas de leche de vacas Holstein pertenecientes a un establecimiento de Santa Clara de Saguier. Para la selección de las hembras se tuvo en cuenta los días posparto que tenían al momento del muestreo (.40-90, 91- 180 y > 181 días posparto). Entre los 5 a 15

minutos de finalizado el ordeñe, se obtuvieron muestras de sangre para determinar la concentración de urea (U). Los valores de U (g/L) se convirtieron a BUN (mg/dL). Para determinar la concordancia entre BUN y MUN se utilizó Bland and Altman y el Coeficiente de concordancia (Pc). La Prueba de Kruskal Wallis fue utilizada para determinar BUN y MUN según los días posparto (InFoStat, 2008). La media de MUN y BUN fue de 6,98±1,47 mg/dL y 8,13±2,24 mg/dL respectivamente. El MUN de las vacas varió entre 6,50 mg/dL y 7,56 mg/dL, siendo similar entre categorías, mientras que los valores de BUN variaron entre 7,07 mg/dL y 9,07 mg/dL, observándose diferencias significativas (P=0,0119) entre grupos. Vacas con 40-90 días presentaron menor BUN que vacas con 91-180 y > 181 días, no observándose diferencias entre las de 91-180 y > 181 días. El Pc entre MUN y BUN fue de 0,65, variando entre nula (Pc=0,29), buena (Pc=0,78) y moderada (Pc=0,50) en las de 40-90, 91-180 y > 181 días respectivamente. La media de la diferencia fue de 0,58±1,58 mg/dL para 40-90 días, de 1,51±0,73 mg/dL en los 91-180 días y de 1,49±1,18 mg/dL para > 181 días, donde el 95 % de límite de concordancia fue 3,68 y –2,52 mg/dL, 2,94 y 0,08 mg/dL y 3,80 y -0,82 mg/dL para 40-90, 91-180 y > 181 días respectivamente. Bajo las condiciones en que se realizó el trabajo se concluye que, la moderada relación y la nula concordancia observada entre MUN y BUN en vacas con 40-90 días de paridas indicaría que la sangre sería el fluido a emplear para evaluar la eficiencia de utilización de nitrógeno y su efecto sobre el desempeño reproductivo de vacas lecheras durante el primer tercio de la lactancia, mientras que la leche podría utilizarse durante la lactancia media, dado que en esta etapa las concentraciones de MUN reflejarían las de BUN. Efecto del tamaño del folículo preovulatorio sobre la preñez de vaquillonas Holstein sometidas a un protocolo de inseminación a tiempo fijo. Scándolo, D., Scándolo, D.G, Cuatrín, A., Vottero, D. , Reynals, M. V., Maciel, M. En CD Resumenes I Simposio Latinoamericano de Reproduccion Animal, Viña del Mar, Chile\comunicaciones cortas\bovinos\ XSCÁNDO~1

Page 75: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

60

Existen antecedentes en vaquillonas de carne, que indican el efecto positivo del tamaño del folículo preovulatorio sobre la preñez luego de una ovulación espontánea determinada mediante detección de celos o cuando son inducidas con GnRH (Perry, G.A y col., 2007). El objetivo del presente trabajo fue relacionar el tamaño del folículo preovulatorio de vaquillonas Holstein con la fertilidad de un protocolo de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) a base de progestágenos y sales de estradiol con inducción de la ovulación. El ensayo se realizó con 25 vaquillonas Holstein. El protocolo de sincronización empleado fue: día 0: 2 mg Benzoato de Estradiol + inserción dispositivo intravaginal (DI); día 7: remoción del DI + 150 µg D(+) Cloprostenol + 0,5 mg Cipionato de Estradiol; día 9: IATF (a partir de las 52 h. de retirado el DI). Las estructuras ováricas, uterinas y la preñez se determinaron con un ecógrafo. La determinación de la dinámica folicular se realizó cada 24 horas desde el retiro de los DI y hasta 72 h. posteriores a la IATF, estimándose el tamaño del folículo dominante ovulatorio (FDO). El tamaño folicular entre preñadas y vacías fue analizado mediante un Test de comparación de medias (InfoStat, 2008). La concepción a la IATF fue del 56,0 % (14/25). El tamaño del folículo preovulatorio fue similar (P>0,05) entre preñadas y vacías al momento del retiro del DI (día-2). Sin embargo, a las 24 horas, a la IATF y a la ovulación las vaquillonas preñadas presentaron un folículo promedio 2,2 mm (P=0,0180), 1,6 mm (P=0,0257) y 1,7 mm (P=0,0168) mayor que las vacías respectivamente. Se concluye que el tamaño del folículo preovulatorio al momento de la inseminación influye sobre la concepción de vaquillonas Holstein en protocolos de IATF a base de progestágenos y sales de estradiol. Influencia del diámetro del folículo preovulatorio sobre la preñez de vaquillonas Holstein que manifiestan celo previo a la IATF. Scándolo, D., Scándolo, D.G, Cuatrín, A., Vottero, D. , Reynals M. V., Maciel, M. 1º Simposio Latinoamericano de Reproducción Animal. 7 y 8 de Noviembre de 2011. Viña del Mar, Chile. El objetivo del presente trabajo fue relacionar la fertilidad con el tamaño del folículo ovulatorio de vaquillonas Holstein

ovuladas de manera inducida. El ensayo se realizó con 32 vaquillonas Holstein sometidas a una IATF. Para la selección se tuvo en cuenta que hayan manifestado celo entre el retiro de los dispositivos y la IATF. El protocolo de sincronización empleado fue: día 0: 2 mg Benzoato de Estradiol + inserción dispositivo intravaginal (DI) de 0,6 g; día 7: remoción del DI + 150 µg D(+)Cloprostenol + 0,5 mg Cipionato de Estradiol + dispositivos laminares detectores de monta (DM); día 9: IATF. A la IA se visualizó el despintado de los DM, asumiendo como celo positivo por remoción de la pintura (DMP) y celo negativo (DMN) cuando se mantuvo intacta. La determinación de la dinámica folicular se realizó cada 24 horas desde el retiro de los DI y hasta 72 posteriores a la IATF estimándose el tamaño del folículo dominante preovulatorio (FDO). Las estructuras ováricas y la preñez, a los 32 días de la IATF, se determinaron con un ecógrafo Aquila Pie Medical con un transductor lineal de 8 MHz. Se establecieron asociaciones, para todas las variables, utilizando la Correlación de Pearson. Para relacionar el tamaño folicular entre preñadas y vacías se consideró la proporción de vacas preñadas con folículos ≤ 12,7 mm y ≥12,8 mm, utilizando diferencia de proporciones (InfoStat 2008). Se inició el protocolo con 32 vaquillonas, de las cuales 17 (53,1 %) manifestaron celo previo a la IATF. El 58,8 % (10/17) presentaron un FDO ≤ 12,7 mm, mientras que el 41,2 % (7/17) restante presentaron un FDO ≥ 12,8 mm. La concepción fue del 30,0 % en las que presentaron un FDO ≤ 12,7 mm, mientras que fue del 85,7% en las que presentaron un FDO ≥ 12,8 mm (P<0,05). Los FDO ≤ 10,7 mm fueron más prevalentes (23,5 %) que los FDO ≥ 15,7 mm (5,9 %). Se concluye que vaquillonas sometidas a un protocolo de IATF y ovuladas de manera inducida tienen una concepción superior cuando el FDO es mayor ≥ a 12,8 mm, indicando que el tamaño folicular es un indicador de fertilidad. El empleo de protocolos (hormonales y nutricionales) que estimulen el desarrollo folicular para lograr un tamaño folicular preovulatorio óptimo (≥12,8 mm) al momento de la inseminación, podría ser beneficioso para incrementar la tasa de preñez en vaquillonas. Influencia de la concentración de nitrógeno ureico y la progesterona

Page 76: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

61

suprabasal sobre la fertilidad de vacas cruza Holando x Jersey. Scándolo, D., Scándolo, D. G., Cuatrín, A., Vottero, D., Maciel, M. Revista Argentina de Producción Animal (2011) Volumen 31 Suplemento 1. RF 15 En rodeos lecheros alimentados con base alfalfa en primavera (pastoril) existe una relación inversa entre la ingesta de proteína y la fertilidad. Al momento de evaluar este efecto, se debe tener en cuenta la información existente que asocia la concentración de progesterona plasmática (P4) suprabasal con la repetición de servicios en vaquillonas, bajas tasas de concepción (TC) despues de la IA y desarrollo de quistes foliculares en vacas lecheras. El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto del nitrógeno ureico (PUN) y la P4 al momento de la inseminación artificial (IA) sobre la fertilidad de vacas cruzas HolandoxJersey. 2008). La concentración de PUN en las preñadas fue de 17,5 ± 2,5 mg/dL y en las vacías de 16,7 ± 3,7 mg/dL, no observándose diferencias entre grupos (P>0,05). La TC fue del 52,0%, donde las vacas preñadas presentaron a la IA 0,27 ng/mL de P4 menos que las vacías (0,36 ng/mL vs. 0,63 ng/mL) (P=0,0179), siendo la mediana de 0,27 ng/mL y 0,51 ng/mL respectivamente. Bajo las condiciones en que desarrolló el presente trabajo, se concluye que los niveles de PUN encontrados no afectaron la fertilidad a diferencia de la P4 al momento de la IA, a pesar de estar en la mayoría de los casos, por debajo de 1,0 ng/mL considerado como umbral biológicamente aceptado en bovinos como punto de corte. Pérdidas en la preñez de vaquillonas Holstein, Jersey y Holstein x Jersey sometidas a dos protocolos de inseminación artificial. Scándolo, D., Cuatrín, A, Scándolo, D.G., Vottero, D., Maciel, M. Revista Argentina de Producción Animal (2011) Volumen 31 Suplemento 1. RF 14 . Existen diversos trabajos que reportan pérdidas en la preñez (PPr) en vacas y vaquillonas para carne y leche. No obstante, existen particularidades asociadas a la longitud del período evaluado, a la manera de calcularlas y al momento en que se producen, asociado a

diagnósticos tardíos de gestación. Además es escasa la información que reporta PPr en la raza Jersey y sus cruzas con Holstein. El objetivo del presente trabajo fue cuantificar y determinar el momento en que se producen las PPr de vaquillonas Holando (HA), Jersey (J) y Holstein x Jersey (HAxJ), sometidas a dos protocolos de inseminación artificial (IA). El % de preñez varió entre el 88,5 % (46/52) en IADC y 92,7 % (51/55) en IATF (P>0,05), mientras que el % vacas paridas fue del 75,0 % (39/52) y 80,0 % (44/55) para IATF e IADC respectivamente (P>0,05). El % PPr fue del 15,2 % (7/46) y 15,7 % (8/51) en IADC e IATF respectivamente, lo que indicaría que la sincronización no afecta la tasa de aborto (P>0,05). De las 8 vaquillonas que tuvieron PPr en IATF, una se volvió a preñar durante el SN. Las PPr se produjeron en 3 etapas: a) 42±11 días b) 87±34 días y c) 168±53 días promedio de gestación. Las PPr fueron del 6,7% (1/15), del 33,3% (5/15) y del 60,0% (9/15) para la primera, segunda y tercera etapa respectivamente (P<0,001). El % PPr según la raza fue de 18,6% (11/59), 7,4% (2/27) y de 18,2% (2/11) para las HA, HAxJ y J respectivamente. Esto indicaría que las razas puras (HA y J) tendrían 2,5 veces más chances de perder la gestación que sus cruzas (HAxJ) (P=0,3499), no obstante, este resultado debería corroborarse con una mayor población de animales. Se concluye que las PPr afectan el desempeño reproductivo de vaquillonas lecheras, independientemente del protocolo de servicio utilizado. Las mayores PPr se produjeron entre el segundo y tercer tercio de gestación, situación que debería ser contemplada en la proyección de partos futuros y en la cantidad de vaquillonas preñadas necesarias para cubrir el porcentaje de reposición del tambo. Relación entre el momento de la ovulación, el tamaño del folículo ovulatorio y la preñez de vaquillonas Holstein inseminadas a tiempo fijo. Scándolo, D.G, Scándolo, D., Cuatrín, A., Vottero, D., Reynals M. V., Maciel, M. En CD Resumenes I Simposio Latinoamericano de Reproduccion Animal, Viña del Mar, Chile\comunicaciones cortas\bovinos\ SCÁNDO~1 El objetivo del presente trabajo fue relacionar el momento de la ovulación, el tamaño del folículo preovulatorio y la

Page 77: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

62

preñez de vaquillonas Holstein sincronizadas con un protocolo de IATF a base de progestágenos y sales de estradiol. El ensayo se realizó con 25 vaquillonas Holstein. El protocolo usado fue: día 0: 2 mg Benzoato de Estradiol+inserción dispositivo intravaginal (DI); día 7: remoción del DI+150 µg D(+)Cloprostenol+0,5 mg Cipionato de Estradiol; día 9: IATF. Las estructuras ováricas, uterinas y la preñez se determinaron con un ecógrafo. La dinámica folicular se realizó cada 24 horas desde el retiro de los DI y hasta 72 h. posteriores a la IATF, estimándose el tamaño del folículo dominante ovulatorio (FDO). Se consideró el momento de ovulación como 0 a 1 d en hembras que ovularon entre la IATF y 24 horas posteriores y 1 a 2 d en aquellas que ovularon entre las 24 y 48 horas posteriores a la IA. Los datos de tamaño folicular se evaluaron según el momento de la ovulación y resultado de preñez a través de un ANOVA para un diseño completamente aleatorizado con arreglo factorial de los tratamientos (InfoStat, 2008). El 60,0% (15/25) de las vaquillonas ovularon entre la IA y 24 horas posteriores, mientras que el 40,0% (10/25) lo hizo entre las 24 y 48 horas. El comportamiento en FDO en preñadas y vacías fue similar en todos los días evaluados (interacción no significativa). El FDO al día -2 fue similar entre preñadas y vacías, en ambos momentos de ovulación evaluados, variando entre 7,2 mm y 9,9 mm promedio (P>0,05). El día -1 las preñadas y las que ovularon en 0 a 1 d presentaron un FDO mayor que las vacías (P=0,0085) y las que ovularon 1 a 2 d (P=0,0248) respectivamente. Al momento de la ovulación, las preñadas presentaron FDO mayor que las vacías (P=0,0115), observándose un FDO mayor en las que ovularon en 0 a 1 d (P=0,1102). El FDO promedio de las preñadas fue ≥ 13,4 mm, mientras que en las vacías fue ≤11,6 mm. Se concluye que el momento de la ovulación y la preñez de vaquillonas Holstein sincronizadas con un protocolo de IATF están asociados al tamaño del FDO. Independientemente si se preñan o no, las preñadas y las que ovulan en 0 a 1 día tienen un FDO mayor que las vacías y las que ovulan 1 a 2 días. Relación entre la presencia de celo y la preñez en un protocolo de sincronización de la ovulación.

Scándolo, D.G, Scándolo, D., Vottero, D., Cuatrín, A., Maciel, M. 9º Simposio Internacional de Reproducción Animal, Pp 325, 6 al 9 de Septiembre 2011, Córdoba, Argentina. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la relación entre la manifestación de celo previa y posterior a la IA con la fertilidad de un programa de sincronización de la ovulación mediante el empleo de dispositivos laminares detectores de monta (DM). El ensayo se realizó en la EEA del INTA Rafaela con 54 vaquillonas Holando Argentino con una condición corporal (1-5) y un peso preservicio de 3,25±0,20 y 412±44 kg respectivamente. El protocolo de sincronización empleado fue: día 0: 2 mg Benzoato de Estradiol + dispositivo intravaginal (DI); día 7: remoción del DI + 500 µg D(+)Cloprostenol + 0,5 mg Cipionato de Estradiol + DM; día 9: IATF. A la IA se visualizó el despintado de los DM, asumiendo como celo positivo por remoción de la pintura (DMP) y celo negativo (DMN) cuando se mantuvo intacta. A las 24 horas de la IATF se colocaron nuevos DM y se IA a las despintadas según regla AM-PM, en los días subsiguientes. El diagnóstico de gestación se realizó por ultrasonografía a los 32 días de la IATF. Para relacionar el despintado de los DM y la preñez (Pr), se utilizó diferencia de proporciones (InfoStat 2008). El 68,5 % (n=37) presentaron DMP a la IATF, mientras que el 31,5% (n=17) restante fueron DMN. El % Pr IATF en las vaquillonas con DMP fue 38,2 % superior a las DMN (67,6 % vs. 29,4 %) (P<0,01731). Durante las 72 horas posteriores se repitió la IA en 11 vaquillonas, donde cinco tuvieron un servicio exitoso, cinco resultaron falsos positivos porque ya se encontraban preñadas de la IATF y una resultó vacía. Cuatro de las cinco vaquillonas IA y preñadas pos IATF presentaron DMN, lo cual compensó la diferencia inicial (IATF) a favor de las DMP. Cuatro de las cinco vaquillonas IA pos IATF y que ya estaban preñadas presentaron DMP. La preñez acumulada incrementó en un 9,2%. Se concluye que, la concepción en vaquillonas que manifestaron celo previo a la IATF fue superior, lo que demostraría una fuerte asociación entre el celo previo a la IA y la fertilidad del servicio. La IA en las vaquillonas que presentan el DMP (falsos positivos) durante horas posteriores a la IATF podría se omitida. La

Page 78: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

63

DC e IA durante 3 días posteriores a la IATF mejoró la preñez del protocolo, indicando que una proporción de las hembras sufrieron un atraso en la sincronización del proceso celo-ovulación. Validación de instrumentos analíticos usados para determinar componentes de la leche. Scándolo, D., Maciel, M., Scándolo, D.G., Cuatrín, A., Vottero, D., Vanzetti, L. Revista Argentina de Producción Animal (2011) Volumen 31 Suplemento 1. TTP 29 Antes que una nueva técnica de medida sea adoptada por una industria o un laboratorio, es necesario evaluar rigurosa e imparcialmente la confiabilidad del resultado. El primer paso es comparar la nueva metodología con la existente ya probada. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la precisión y exactitud de dos instrumentos analíticos utilizados para determinar grasa (Gr), proteína (Pt), lactosa (Lact) y nitrógeno ureico (MUN) en leche. Para ello se obtuvieron 114 muestras compuestas de leche (Waikato, New Zealand) de vacas Holando Argentino pertenecientes a un establecimiento ubicado en Santa Clara de Saguier, Santa Fe, Argentina. Se recolectaron 100 mL de leche que fueron repartidas en partes iguales en recipientes plásticos con un conservante estándar. Una muestra del duplicado fue analizada por un equipo Bentley 150 (Minnesota, USA), mientras que la otra fue analizada por un Foss 4000 (MilkoScan, Brampton, Ontario). Las muestras de Gr, Pt, Lact y MUN fueron analizadas mediante espectrofotometría infrarroja por el Foss 4000 y Bentley 150, mientras que la determinación de MUN del Bentley 150 fue realizada usando un procedimiento estándar de test enzimático. Para determinar la normalidad de los datos se utilizó la prueba de Shapiro-Wilks (modificado). Los resultados fueron caracterizados estadística descriptiva. Para determinar la concordancia entre métodos se utilizó Bland and Altman y el Coeficiente de correlación de concordancia (Pc). Para detectar la igualdad de medias entre instrumentos se utilizó la Prueba T y de Wilcoxon para muestras apareadas. Las diferencias de las medias para Gr difirieron entre Bentley 150 y Foss 4000 en -0,10±0,48 (P=0,03), en 0,08±0,17 (P<0,0001) para Pt, en -0,10±0,22 (P<0,0001) para Lact y en 7,51±4,15

(P<0,0001) para MUN. El 95 % de límite de concordancia fue de -1,06 y 0,86 % para Gr, de -0,26 y 0,42 % para Pt, de -0,54 y 0,34 % para Lact y de – 15,85 y 0,75 mg/dL para MUN. El Pc fue de 0,78 para Gr, 0,82 para Pr, 0,70 para Lact y de 0,04 para MUN. Se concluye que las diferencias observadas entre equipos para Gr, Pt y Lact carecerían de importancia biológica, siendo la concordancia de buena a moderada, mientras que para MUN la concordancia entre equipos es nula o mala. El presente trabajo sugiere que las diferencias encontradas pueden deberse a los procedimientos de calibración de cada laboratorio y por ese motivo los resultados no deben ser extrapolados. Variación de los componentes de la leche según el tipo muestra e instrumento analítico utilizado Scándolo, D., Maciel, M., Scándolo, D.G., Cuatrín, A., Vottero, D. Revista Argentina de Producción Animal (2011) Volumen 31 Suplemento 1. TTP 30 El objetivo del presente trabajo fue determinar la concentración de grasa (Gr), proteína (Pt), lactosa (Lact) y nitrógeno ureico (MUN) en muestras de leche obtenidas en diferentes etapas del ordeñe (previo y compuesta) y analizadas por dos equipos pertenecientes a laboratorios independientes. En un tambo de la EEA INTA Rafaela, durante al ordeñe vespertino (PM), se obtuvieron 26 muestras manuales de leche pareadas del cuarto posterior derecho de vacas cruzas Holando x Jersey. Posteriormente, las vacas fueron ordeñadas al tarro para obtener la totalidad de la producción donde se recolectó una muestra de 300 mL que fue repartida en partes iguales por triplicado en recipientes plásticos con conservante estándar. Las muestras fueron analizadas con un Bentley 150 (Bentley Instruments) y con un Foss 4000 (MilkoScan Analyzer). La Gr, Pt, Lact y MUN fueron determinadas mediante IR, mientras que la de MUN del Bentley 150 fue realizada usando un procedimiento estándar de test enzimático. Kruskal Wallis y ANOVA fueron usados para determinar si los componentes de la leche varían según el tipo de muestra recolectada. Para detectar la igualdad de medias entre instrumentos se utilizó la Prueba T y de Wilcoxon para muestras apareadas. La concordancia entre métodos se estableció mediante el Coeficiente de correlación de

Page 79: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

64

concordancia (Pc). La Gr disminuye entre 2,04% a 2,10% en las muestras del preordeñe en relación con las compuestas (P<0,01) en Bentley 150 y Foss 4000 respectivamente. No se detectaron diferencias (P>0,05) entre e intra equipos en Gr y Pt. En Lact se detectaron diferencias (P<0,01) entre e intra equipos entre -0,0862% y -0,0004%. Las determinaciones por triplicado de MUN mediante Bentley 150 fueron similares (P>0,05), mientras que para Foss 4000 variaron entre 1,52 y 1,45 mg/dL (P<0,0001) y 0,07 mg/dL (P= 0,7643). La diferencia entre equipos varió entre 7,81 mg/dL a 9,41 mg/dL (P<0,0001). En muestras compuestas el Pc de Gr fue de 0,51, de 0,68 a 0,70 para Pt, de 0,72 a 0,74 para Lact y de 0,05 a 0,09 para MUN. Se concluye que la Gr es el único componente de la leche que varía según el tipo de muestra. Las diferencias detectadas en Lact carecerían de importancia biológica. La concordancia de Gr, Pt y Lact entre equipos varió entre moderada a buena, mientras que para MUN fue mala o inexistente.

Page 80: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

65

AREA DE INVESTIGACIÓN EN PRODUCCIÓN VEGETAL 1.- CULTIVOS Adaptabilidad y estabilidad de variedades de soja en la región sojera II-2 Argentina. Campañas 2009/10 y 2010/11. Villar, J.L., Cencig, G.F. Información Técnica de Cultivos de Verano, campaña 2011. Publ. Misc. Nº121, EEA Rafaela, pag 50-58. Con el objetivo de aportar información para caracterizar las variedades de soja en adaptabilidad y estabilidad, se presenta el trabajo generado para la región sojera II-2, cuyos resultados fueron elaborados por el grupo de trabajo que conduce la Red de Evaluación de Cultivares de Soja de la EEA Marcos Juárez del INTA (RECSO, 2011). La región II-2 corresponde al NE de Córdoba y centro de Santa Fe, y se incluyen los ensayos conducidos en las campañas 2009/10 y 2010/11 en las localidades de Colonia La Tordilla de Córdoba y Villa Trinidad, Rafaela y San Justo, de Santa Fe. El análisis de los rendimientos para cada GM se basa en el cálculo y prueba de la interacción genotipo-ambiente y su partición en componentes no independientes por genotipo, considerando dos modelos según la metodología propuesta por Shukla (1972) y adaptado por Masiero y Castellanos (1991). GM IV corto: DM4210, SRM4370 y NS4009 presentaron rendimientos superiores al promedio y estabilidad para los distintos ambientes. Por su parte, DM4250 obtuvo un potencial de rendimiento similar a los anteriores pero con una estabilidad menor. GM IV largo: NS4903, LDC4.7, DM4970, NA4990RG, NS4997, IS4777, SRM4839 y TJ2149 tuvieron un comportamiento homogéneo y superior al promedio, además de estabilidad. La variedad MG4969 presentó menor estabilidad por los bajos rendimientos en Rafaela y San Justo (campaña 2009/10). Adicionalmente, FN4.50 presentó excelente potencial de rendimiento pero inestable. GM V corto: NA5509, SP5x2 y SP5x5, presentaron rendimientos y estabilidad superior. Por su parte, SRM5001 presentó un potencial de rendimiento excelente pero mayor inestabilidad. GM V largo: RA538 y DM5.9i se destacaron por adaptabilidad superior y estabilidad, mientras que NA5909RG,

LDC5.6 y RA536 tuvieron rendimientos más variables. GM VI: SP6X2, RA633, NA6126RG y LDC6.2 presentaron adaptabilidad y estabilidad, mientras que DM6500, tuvo una respuesta más variable en rendimiento. Otras como NS6267, NS6448 y DM6.2i, tuvieron muy buenos potenciales pero rendimientos más bajos en los ensayos de segunda y ambientes de inferior potencial productivo. GM VII corto: NS7211, SP7X0 y DM7.0i se destacaron por su homogeneidad, adaptabilidad y estabilidad. GM VII largo y VIII: DM7.8i mostró un rendimiento medio superior sin diferenciarse de DM8002, NS8262 y éstas últimas no se diferenciaron en productividad de NA7708RG, RMO805 y TJs2178R, todas con estabilidad superior. Caracterización de la tecnología utilizada para soja en el centro de la provincia de Santa Fe. J. Villar, L. Gastaldi, Cassol, F. Resúmenes. Mercosoja 2011. Quinto Congreso de Soja del Mercosur. Primer Foro de Soja Asia-Mercosur. 14 al 16 de septiembre, Rosario, Argentina. TC2. 4 pag. http://www.nannini.com.ar/mercosoja/dvd/mercosoja/trabajos/LIBRO%20TRABAJOS%20CIENTIFICOS%20PARTE%202/Tecnologia%20de%20Cultivo/TC2%20Caracterizaci¢n%20de%20la%20tecnologia.pdf Con el objetivo de caracterizar e identificar la existencia de diferencias tecnológicas aplicadas a la producción de soja en las zonas agro-económicas correspondientes al centro santafesino, se realizó durante 2007, una encuesta gestionada por la Red de Información Agro-económica para la región Pampeana (RIAP), correspondiente al ejercicio productivo 2006/2007. La unidad muestral utilizada fue la Explotación Agropecuaria (EAP) cuya población de base se recuperó del Censo Nacional Agropecuario (CNA) 2002. La encuesta estuvo orientada a sistemas productivos mixtos y/o agrícolas, con una superficie no menor a 60 ha que, independientemente del número de parcelas (terrenos no contiguos) que la integraban, estaba constituida por uno o más campos/parcelas, o fracción de ellos dentro de la provincia de Santa Fe. La población de EAPs se estratificó por superficie (60–250; 250,1–500; 500,1-1000 y >1000 ha) y para cada uno de ellos se obtuvo una muestra seleccionada al azar. Las variables

Page 81: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

66

tecnológicas seleccionadas (ejemplo: sistema de siembra, combinación de cultivos, fertilización, protección de cultivos) fueron tratadas como la proporción de la superficie en que se aplicó la tecnología en la EAP de cada zona. Quedaron en evidencia diferencias tecnológicas para la producción de soja entre las regiones del centro provincial. La Ganadera presentó la menor proporción de soja y la mayor diversificación de cultivos anuales, así como la siembra de GM 8 y un uso más intensivo de herbicidas y al carbendazim como fungicida. La región Agrícola, con mayor proporción de soja en la EAP y siembra de GM 3, 4 y 5 con equipo propio y fertiliza con S en presiembra. La región Mixta presenta situaciones intermedias entre las dos anteriores y juntamente con la Ganadera, una proporción del maíz se destina a forraje. Todas las regiones presentaron una alta proporción de tratamiento de semillas con fungicida e inoculante. Comportamiento de cultivares de sorgo granífero. Campaña 2010/2011. Villar, J.L., Cencig, G.F. Información Técnica de Cultivos de Verano, campaña 2011. Publ. Misc. Nº121, EEA Rafaela, pag 5-10 En la EEA Rafaela del INTA se evalúan cultivares de sorgo granífero como una localidad de la Red Nacional de Evaluación de Cultivares de Sorgo del INTA. En la campaña 2010/2011 se evaluaron 52 cultivares híbridos comerciales y 6 precomerciales en una fecha de siembra (09/11/10). La experiencia se realizó en un suelo Argiudol típico (Serie Rafaela) que fuera ocupado por soja el año anterior. La fertilidad del lote fue normal para este tipo de suelo y la oferta inicial de la principal fuente de nitrógeno edáfico fue media a baja. El agua útil inicial del perfil hasta 1,5 metros de profundidad, estuvo dentro de los valores esperados para la región (175 mm). La oferta de nitrógeno del suelo se complementó fertilizando con 69 kg N/ha (urea 46% de N) al costado y debajo de la línea de siembra. El cultivo se instaló en siembra directa, con 15 semillas/metro lineal de surco y la emergencia se produjo el 4 de noviembre. Para el control de malezas se aplicó glifosato 48% (4 l p.c /ha) junto con atrazina (4 l p.c./ha) en preemergencia. El período de emergencia a floración fue en promedio de 74 días, con

68 días para los más precoces (ADV114, Energía, Gen21T y un experimental) y 86 para el más largo (TOB70 DP). Para el ciclo total se requirieron entre 104 y 129 días, todos valores dentro del rango normal para la época de siembra y la región. La altura promedio de plantas fue de 144 cm, pero con un rango muy amplio (100 a 198 cm), inferiores a los registrados en la campaña anterior, probablemente por la falta de lluvias en las primeras etapas del crecimiento. El rendimiento promedio del ensayo fue de 6515 kg/ha, dentro de los registros de años promedio y con un comportamiento homogéneo entre materiales. Solo un híbrido superó los 8000 kg/ha (ACA561), sin diferenciarse del resto. Unos pocos materiales con una oferta de rastrojo abundante y, en general, no se diferenciaron en calidad al momento de la madurez fisiológica. La información permite corroborar el muy buen comportamiento de materiales evaluado en diversas campañas como ACA561, TS281 y Telén, otros de más reciente participación en los ensayos como GEN315, C&M810 y nuevos materiales a seguir observando, tal es el caso de ADV205 y TS283. Evaluación de cultivares de colza en la EEA Rafaela. Campaña 2010 . Villar, J.L., Cencig, G.F. Información Técnica de Trigo y otros Cultivos de Invierno. Campaña 2011. Publicación Miscelánea Nº 119, EEA Rafaela. Pág. 54. El renovado interés en alternativas de producción de invierno, el potencial demostrado por la colza como oleaginosa inverno-primaveral en áreas trigueras y la multiplicación de empresas que comercializan genética de colza de distintos orígenes, hace imprescindible evaluar la adaptabilidad de las mismas a la región. Con el objetivo de avanzar en el conocimiento de las nuevas introducciones de colza en el mercado, se evaluaron en la EEA Rafaela del INTA 12 materiales comerciales en ensayos sembrados en dos fechas (FS): 15/05/10 y 3/06/10. Las parcelas se ubicaron sobre un Argiudol típico, de adecuada fertilidad potencial en el horizonte superficial y limitada fertilidad actual. El agua útil almacenada hasta 1,5 m de profundidad, medida el 11/05/10, fue de 159,7 mm, representando el 58% de la capacidad de almacenamiento, pero dentro de valores normales en la región.El

Page 82: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

67

rendimiento promedio de grano fue excepcional (3229 kg/ha), con un variedad (Hyola 76) que superó los 4000 kg y que, con la única excepción de Biaureo 2486, fue claramente superior al resto. Los demás materiales pueden agruparse por sus productividades en dos grupos adicionales.En la segunda FS las heladas redujeron la población de plantas de algunos de los materiales, lo que obligó a retirarlas del análisis de rendimiento de granos. El rendimiento promedio de grano fue muy inferior al de la FS anterior (1987 kg/ha), destacándose Hyola 76 conjuntamente con Jura y SW 2836, que superaron los 2000 kg. En forma general se pueden agrupar las variedades en tres niveles de rendimientos.Surge para destacar del presente trabajo: la potencialidad de rendimiento del cultivo en la región, la existencia de variabilidad en el comportamiento de los materiales ofrecidos en el mercado y si bien no era objetivo del trabajo, la necesidad de sembrar en fechas de menor exposición de las plantas a bajas temperaturas en sus estados de desarrollo inicial. Evaluación del comportamiento de cultivares de trigo pan en el centro de Santa Fe. Campaña 2010/11. Keller, O., Cencig, G.F., Cavallero, G. En: Información Técnica de Trigo y otros Cultivos de Invierno. Campaña 2011. Publicación Miscelánea Nº 119, EEA Rafaela. Pág. 26-30. El trabajo tuvo como objetivo obtener información sobre el comportamiento de diferentes cultivares comerciales en el área de influencia de la EEA Rafaela, durante la campaña 2011/12. En un lote perteneciente a la EEA Rafaela, y con rastrojo de soja como antecesor, se efectuaron dos ensayos comparativos de cultivares de trigo. El primero fue sembrado el 03/06/11 interviniendo 27 variedades de ciclo intermedio a largo y el segundo se sembró el 01/07/11 evaluándose 15 variedades de ciclo corto. Las precipitaciones de otoño (abril-mayo) estuvieron en valores normales para la época y, sumado a los elevados registros estivales, la reserva de agua edáfica a la siembra tuvo valores muy favorables (209,1 mm de agua útil hasta 1,5 m de profundidad). Durante el período de crecimiento vegetativo (junio a agosto), las lluvias fueron algo deficitarias, situación

que se mantuvo promediando la etapa crítica de encañazón (septiembre), mientras que para el llenado de grano (octubre), se registraron lluvias abundantes. Por su parte, las condiciones foto-termales fueron favorables para lograr altos rendimientos. Para la primer fecha de siembra, los rendimientos resultaron excelentes (5840,7 kg/ha, en promedio). Se destacaron un amplio grupo de variedades, algunas de las cuales sobresalieron en las dos campañas precedentes (SRM Nogal, Klein Guerrero, BioINTA 2004, Baguette 17), otros que se destacaron en ésta campaña y en la 2010 (Baguette 9, SY 100, SY 200, Klein Yarará) y algunos destacados por primera vez (Klein Gladiador, T185, DM Lenox). En la segunda fecha de siembra si bien el rendimiento medio fue algo inferior que el de los materiales más largos, los valores obtenidos se consideran muy buenos. Las variedades con rendimientos mayores a los 5000 kg/ha fueron BAGUETTE 601, KLEIN LEON, SY 300, SRM 2331 y BIOINTA 1006 tres de ellas ya se habían destacado en la campaña anterior (KLEIN LEON, SY 300 y BIOINTA 1006). Evaluación de cultivares de Girasol, Campaña 2010/2011 Villar, J.L., Cencig, G.F. Información Técnica de Cultivos de Verano. Campaña 2011 Publ. Misc. Nº121, EEA Rafaela, pag 1-4 En la campaña 2010/11 se evaluaron 22 híbridos comerciales de girasol. Los ensayos se instalaron en un suelo Argiudol típico serie Rafaela con una reserva de agua útil (175 mm) al momento de la siembra fue adecuado. La siembra se realizó el 29 de septiembre. Se utilizó una sembradora de parcelas acondicionada para siembra directa en surcos a 0,7 m entre sí y con una población de 3,3 plantas/m lineal de surco (47.134 plantas/ha). La fertilización se realizó con 69 kg/ha de N, utilizando urea (46%) aplicada en forma dividida, incorporando 23 kg N por debajo y al costado de la línea al momento de la siembra y el resto (46 kg N) al voleo en V4 . El control de malezas se efectuó luego de la siembra y en preemergencia con glifosato (48%) en dosis de 3 l pc/ha y por separado una mezcla de acetoclor (90%) y fluorocloridona (25%) en dosis de 1,0 l pc/ha para cada uno. No se registró vuelco en ninguno de

Page 83: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

68

los materiales, probablemente a consecuencia de la escasa oferta hídrica en la etapa de implantación y hasta floración que forzaron la profundización de raíces y limitaron el crecimiento vegetativo. Ello se refleja en las alturas de plantas observadas al momento de floración, que en general fueron muy inferior para la fecha de siembra (1,52 m) y solo dos materiales superaron el 1,7 m. El promedio de rendimiento de grano (3635 kg/ha) fue muy favorable considerando la escasa de la oferta hídrica en las etapas iniciales. Todos los materiales tuvieron un comportamiento homogéneo, con un grupo que superó los 4000 kg/ha, algunos de los cuales han demostrado su adaptabilidad a la región (Aguará 4) y otros evaluados por primera vez (Sy4071, PAN7076 y SPS3120). Los elevados rendimientos siguieron el patrón informado para los años en que las lluvias de diciembre no son muy superiores a los valores normales para la región, época que coincide con la antesis y fecundación de las flores y que requiere de la actividad de insectos polinizadores para completar la fecundación y cuya actividad se ve afectada en días continuos de lluvia. Evaluación de cultivares de lino en la EEA Rafaela. Campaña 2010. Villar, J.L., Cencig, G.F. Inf. Técnica. Trigo y otros Cultivos de Invierno. Campaña 2011. Publicación Miscelánea Nº 119, EEA Rafaela. Pág. 51. Con el objetivo de incrementar la oferta de alternativas agrícolas de invierno, en la EEA Rafaela del INTA se evaluaron 6 materiales comerciales de lino, como parte de una red de ensayos llevada a adelante por la EEA Paraná del INTA. Las parcelas se ubicaron en un Argiudol típico que provenía de soja de primera, con fertilidad potencial media en la capa arable (Materia Orgánica 2,5%), un pH ligeramente ácido (5,9), bien provisto de fósforo (33,7 ppm) y limitada fertilidad actual (8,4 pp, N-N03). El agua útil almacenada hasta 1,5 m de profundidad fue de 159,7 mm (11/05/10). La siembra se realizó el 27 de mayo con una sembradora de directa y surcos a 20 cm con una densidad teórica equivalente a 600 plantas/m2. Al momento de la siembra se fertilizó con 70 kg/ha de nitrógeno como urea 46%. El control de las malezas se efectuó mediante la aplicación de metsulfurón a razón de 7,0 g/ha de producto comercial en pos-emergencia

temprana.Los rendimientos de grano para cada época se analizaron por ANOVA y las medias se compararon por el test de LSD de Fisher (p<0,05). Además se realizó un ANOVA al mismo grupo de cultivares sembrados en 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010, para explicar la contribución de cada fuente de variación (cultivar – año) en el rendimiento de grano.El rendimiento medio estuvo dentro de los valores normales para la región (1411 kg/ha) y fue inferior a resultados registrados en la campaña 2007 (2450 kg/ha), que se consideran excepcionales. Si bien se detectó variabilidad en el rendimiento entre los materiales, pudiendo agruparse en dos niveles de productividad, las diferencias no fueron de una gran magnitud. Al comparar los rendimientos de las últimas cinco campañas se comprobó que la mayor fuente de variación en los rendimientos (97%) fue consecuencia del ambiente (año) y que los efectos de los cultivares y de la interacción entre ambos no fueron significativos. El lino es un cultivo que tuvo una gran difusión en la región y actualmente es prácticamente inexistente como alternativa de invierno. Para revertir esta situación, el mejoramiento deberá dar grandes pasos en productividad del material genético disponible o el precio ser el factor determinante, de lo contrario continuará sin ser una actividad agrícola competitiva. Evaluación de cultivares de soja en Rafaela, Villa Trinidad y San Justo. Región Centro de Santa Fe, campaña 2010/2011. Villar, J.L., Cencig, G.F. En: Información Técnica de Cultivos de Verano, campaña 2011. Publ. Misc. Nº121, EEA Rafaela, Pág. 23-49 En la campaña 2010/2011 se evaluaron en el centro de la provincia de Santa Fe, cultivares de soja de los grupos IV al VIII, resistentes al herbicida glifosato (RG o RR), en cinco condiciones de producción, tres en la EEA Rafaela (fecha de siembra anticipada, de 1ª y de 2ª ), uno en Villa Trinidad y el restante en San Justo, ambos de siembra de 1ª. Estos ensayos son parte de la Red Nacional de Evaluación de Cultivares Comerciales de Soja (RECSO) de la subregión Pampeana Norte (II-2). La siembra fue en directa en todos los sitios, sin aplicación de fertilizantes. En todos los casos se utilizaron parcelas de cuatro

Page 84: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

69

surcos a 0,52 m y cinco metros de largo. Los rendimientos medios obtenidos fueron favorables, con valores máximos para Rafaela en siembras de primera. Los menores rendimientos se observaron en San Justo y en Rafaela para siembras de segunda. También se registraron diferencias entre GM, con una tendencia a presentar mayores rendimientos los GM V a VII. La menor productividad de los GM IV y V cortos para siembras anticipadas, estuvieron asociados a la manifestación generalizada del “Síndrome de Tallo Verde y Retención Foliar” (STVRF), síntoma que se presenta frecuentemente con esa combinación de siembra. Teniendo en cuenta la respuesta de los ambientes considerados, se destacaron por su adaptabilidad a la región centro de Santa Fe las siguientes variedades para cada grupo de madurez: Grupo IV corto: DM4250 por cuarta campaña consecutiva, a la que se sumaron P94M30 y TJs2142 en esta campaña. Grupo IV largo: SRM4901, FN4,50 por sus rendimientos en forma consistente en los distintos ambientes, a los que se agregó esta campaña SRM4839. Otros, como DM4979, NS4997, NA4990, por segunda campaña, a las que se agregan en esta, AS4801, IS4777, NA4613 RG, RA437, FN4,96, SPS4x4, ACA4550, LDC4,7 y FN4,85, por su estabilidad superior al promedio. Grupo V corto: NA5509 se destaca por tercer año, a la que se agregan RA532 y SRM5200. Grupo V largo: se destaca por cuarto año NA5909, por segunda campaña DM5,9i a los que se agregan en la presente RA538, RA549 y LDC5.6. Grupo VI: las que presentaron rendimientos consistentemente superiores al promedio de cada ensayo fueron DM6,8i, DM6500, RA644 y RA623, todos materiales que superaron al material de referencia NA6126 RG. También presentaron buen comportamiento SP6X2 (2), RA633, NS6002, NS6267 y LDC6.2 Grupo VII corto: se destacaron NS7211 por segundo año y RA732, SP7x0 y DM7.0i por primera vez. Grupo VII largo: se destacó DM7.8 por segundo año. GM VIII: NS8282, RMO805, NA8009 y DM8002, esta última en las últimas dos campañas. Evaluación de cultivares de trigo 2010 y recomendaciones para la próxima campaña Villar, J.L., Cencig, G.F.

En: Información Técnica de Trigo y otros Cultivos de Invierno. Campaña 2011. Pub. Misc. Nº119, EEA Rafaela. Pág. 4. La evaluación de cultivares comerciales de trigo que se lleva a cabo en la EEA Rafaela del INTA forma parte de la Red Nacional de Evaluación de Trigo (RET) correspondiente a la sub-región triguera I. En la campaña 2010 se sembraron 21 cultivares de trigo de ciclo intermedio-largo, 4 intermedios y 26 cortos en dos fechas cada uno de ellos, salvo dos del primer grupo que fueron incluidos en la fecha más temprana. Los materiales considerados intermedio-largos se sembraron el 19 de mayo y el 11 de junio, los intermedios junto con los largos el 11 de junio y el 25 de junio y los más precoces, el 25 de junio con los intermedios y el 7 de julio. En la primer época las variedades de rendimiento superior, con productividades promedios superiores a los 5200 kg/ha y por segundo año consecutivo se destacaron Klein Guerrero, Klein Yarará, ACA 315 y BioINTA3005 A ellas se suman en la presente campaña BioINTA 3004, Buck SY 100, ACA 303, B. Premium 11, BioINTA 1002, LE2330, Klein Gladiador y Klein Pantera. En la segunda época la respuesta varietal fue afectada por el fungicida solo en algunos materiales. Se destacaron Buck SY100 y 200, Klein Guerrero y BioINTA 1002, indistintamente del uso o no del fungicida. Cuando se usó fungicida también se destacaron Baguette 17, Klein Capricornio, BioINTA 2005 y 3000 y Baguette Premium 11. En la tercera época entre las variedades destacadas se cuentan Baguette 9 por tercer año consecutivo, Baguette 17, Cronox, Buck AGP Fast, por segundo año y se les suma en la presente campaña ACA 906, Buck SY 200, BioINTA 1005, Buck SY 300, Klein Nutria, BioINTA 1006, KLEIN León, AREX, ACA 901 y Klein Rayo. En la última época tampoco se registró interacción entre el uso de fungicida y la variedad. Se destacaron Klein Nutria y BioINTA 1005 por segunda campaña consecutiva y se agregó en la presente Buck AGP FAST. Como síntesis se destacan los rendimientos excepcionalmente elevados, probablemente dados a las condiciones foto-térmicas que permitieron un excelente aprovechamiento de la pobre oferta hídrica. Se presentan cuadros de doble entrada permiten seleccionar las variedades adaptadas a las distintas fechas de siembra probables en el área o bien se podrían

Page 85: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

70

identificar las fechas más propicia de implantación para un determinado cultivar. Factores que limitaron los rendimientos de soja según su ubicación en secuencias anuales en Rafaela, Campaña 2009/10. Villar, J.L., Cencig, G.F. Resumen Expandido. En: Resúmenes. Mercosoja 2011. Quinto Congreso de Soja del Mercosur. Primer Foro de Soja Asia-Mercosur. 14 al 16 de septiembre, Rosario, Argentina. TC30. 4 pag. http://www.nannini.com.ar/mercosoja/dvd/mercosoja/trabajos/LIBRO%20TRABAJOS%20CIENTIFICOS%20PARTE%202/Tecnologia%20de%20Cultivo/TC30%20Secuencias%20agricolas%20anuales%20con%20soja.pdf Con el objetivo de caracterizar los ambientes productivos a los que es sometida la soja cuando se la siembra en doble cultivo, de manera de contribuir a una mejor comprensión de la respuesta productiva y permitir inferir sobre las estrategias de manejo para mejorar su productividad, se realizó un ensayo en la EEA Rafaela durante la campaña 2009/10. Se establecieron ocho tratamientos de soja: soja antecesora de cultivos estival (1), soja de 2ª sobre colza (2) o sobre trigo (3) y soja luego de girasol (4), maíz (5), sorgo (6) o soja (7) y soja como único cultivo o de 1ª (8). Se estimó la productividad de la radiación solar y del agua disponible (reserva edáfica+lluvias) durante el ciclo de crecimiento para cada estrategia. La productividad de la soja para los diferentes manejos estuvo limitada en fechas extremas, ya fueren éstas muy tempranas o muy tardías. Entre las variables de cultivo, la biomasa (MS) producida presentó mayores diferencias entre manejos que el índice de cosecha (IC) y se asoció mejor al rendimiento de granos (p<0,01). El manejo condicionó fuertemente a la cantidad absoluta de radiación interceptada (IPAR), así como al uso consuntivo del agua (Etc), ambos factores que condicionan el potencial de crecimiento de las plantas y que se asociaron a las sojas sembradas en fechas centrales, ya sea como monocultivo o luego de un cultivo de invierno. La información destaca la relevancia de la disponibilidad de la radiación y del agua durante el desarrollo del cultivo, pero para la productividad de las mismas también fueron relevantes la

capacidad de captura (p<0,01) y la eficiencia con que se utilizaron (p<0,01).Se menciona como consideración final que la posibilidad de mejorar los rendimientos de la soja en fechas extremas de siembra, ya sea como antecesora o sucesora de otro cultivo estival en la misma campaña, se la estima limitada pero posible, en especial para las siembras tardías, anticipando lo máximo posible la siembra e implementando estrategias para mejorar la captura de la radiación y del agua. Para sojas luego de un cultivo de invierno se pueden esperar productividades similares a las obtenidas con el monocultivo. Implantación de colza en siembra directa. Parte 1: efecto de los rastrojos Villar, J.L., Cencig, G.F., Demarchi, G. En: Información Técnica de Trigo y otros Cultivos de Invierno. Campaña 2011. Publicación Miscelánea Nº 119, EEA Rafaela. Pág. 70-76. Una de las premisas en la siembra de colza en sistemas de directa consiste en la selección del lote a utilizar. En este sentido, son recomendables aquellos lotes que se desocuparon más temprano y que los cultivos precedentes hayan dejado bajos volúmenes de rastrojo.Los rastrojos abundantes tienden a complicar la implantación del cultivo de colza ya que se compromete la colocación de la semilla a la profundidad deseada y el correcto cierre del surco y, además, las plantas tienden a sufrir más los efectos de las heladas en las primeras etapas del desarrollo.El objetivo del presente trabajo fue estimar el coeficiente de pérdida de plantas a adoptar en siembra directa a fin de alcanzar una densidad óptima de 80 plantas por metro cuadrado.Durante el año 2009, sobre un suelo Argiudol típico, en el que el cultivo antecesor fue soja y el anterior a éste maíz, se dispusieron seis tratamientos organizados con un arreglo factorial, donde: Factor A: “Con rastrojo” (sin remoción de rastrojos) y “Sin rastrojo” (Remoción de los rastrojos). Factor B: Tres coeficientes de logro (plantas logradas con respecto a las sembradas): 0,3; 0,5 y 0,7, resultando tres densidades de siembra: 12,2, 7,3 y 5,2 kg/ha. La siembra de la colza se efectuó el 3/06/09. Para evaluar la eficiencia de implantación, se efectuaron tres recuentos de plantas en los estados cotiledonar (23/06/09), dos hojas (06/07/09) y roseta (21/08/09).El volumen de rastrojo

Page 86: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

71

determinado previo a la siembra fue de 7640 ± 962 Kg MS/ha (CV= 12,6%), bastante superior a lo estimado para ensayos similares en campañas previas. La campaña se caracterizó por un arranque favorable para la emergencia, producida el 16/06/09, pero con sucesivas heladas. Cuando el cultivo se encontraba en B6 - B8 (escala CETIOM: 6-8 hojas) fue severamente afectado, sobre todo durante el período 9 – 14 de julio en que las heladas fueron muy intensas comprometiendo la supervivencia de las plantas sobre todo en el tratamiento con rastrojo en superficie.Los elevados volúmenes de rastrojo de soja no perjudicaron la emergencia de la colza, pero sí acrecentaron el efecto nocivo de las heladas sobre las plantas de colza.Bajo estas circunstancias, sería conveniente incrementar la densidad de siembra a valores no usados en los años favorables, o bien, reemplazar el cultivo por otro con menores riesgos de helarse. Implantación de colza en siembra directa. Parte 2: efecto del antecesor. Villar, J.L., Cencig, G.F. En: Información Técnica de Trigo y otros Cultivos de Invierno. Campaña 2011. Publicación Miscelánea Nº 119, EEA Rafaela. Pág. 77-80. En sistemas de siembra directa, la colza se presenta como uno de los cultivos más sensibles a las condiciones de implantación propias del sistema. El rendimiento del cultivo antecesor, su rastrojo remanente y el momento que se desocupa el lote, inciden directamente sobre el éxito de la implantación. Con el objetivo de generar información sobre la influencia de dos cultivos antecesores (soja y maíz) sobre la eficiencia de implantación de colza, se realizó un ensayo en INTA Rafaela durante la campaña 2009/10. Sobre un suelo Argiudol típico de la serie Rafaela se sembraron soja y maíz como antecesores a la colza. Para el caso de la soja se utilizaron dos variedades de diferente grupo de madurez (DM3700 y NA6126) y en el caso del maíz, se empleó el híbrido DK670 RRMG. Se determinó la cantidad de rastrojo remanente y, el 10/05/10, se sembró la colza (cultivar SRM2836), empleando dos densidades, 9,2 Kg/ha (tratamiento “alta densidad”) y de 5,5 Kg/ha (tratamiento “baja densidad”). Se determinó el número

de plantas/m² en los estados fenológicos de Emergencia (27/05/10); 3-4 hojas (16/06/10) y roseta (7-8 hojas; 6/07/10).Las cantidades de rastrojo remanente no resultaron estadísticamente significativas. Sin embargo puede apreciarse que la soja de ciclo más corto estuvo en el orden de los 1000 Kg de MS menos que los otros tratamientos. Cuando el antecesor fue maíz las poblaciones de plantas fueron significativamente más bajas que cuando fue soja. Dichas diferencias se dieron a partir de la emergencia, por lo que puede suponerse que este tipo de rastrojo, aunque en cantidades similares a los de soja, complicaron la emergencia. A partir de ese momento las diferencias entre antecesores se mantuvieron, es decir que las heladas ocurridas afectaron del mismo modo a todos los tratamientos.En las condiciones en que se dio este experimento, la población teórica objetivo de 80 pl/m2 se alcanzó en todos los tratamientos, siendo superada en muchos de ellos. En años con heladas “suaves” y disponibilidad hídrica suficiente, el daño es menor con respecto a años secos y con heladas de consideración (campaña de colza 2009), por lo que un incremento en la densidad de siembra no se refleja en aumentos de rendimiento. Incidencia de la fecha de siembra y del grupo de madurez sobre la manifestación de grano verde en soja. Cencig, G.F., Villar, J.L., Kantolic, A.G., Benech-Arnold, R. Resumen Expandido. En: Resúmenes. Mercosoja 2011. Quinto Congreso de Soja del Mercosur. Primer Foro de Soja Asia-Mercosur. 14 al 16 de septiembre, Rosario, Argentina. TC18. 4 pág. http://www.nannini.com.ar/mercosoja/dvd/mercosoja/trabajos/LIBRO%20TRABAJOS%20CIENTIFICOS%20PARTE%202/Tecnologia%20de%20Cultivo/TC18%20Incidencia%20de%20la%20fecha%20de%20siembra.pdf Un aspecto que reduce la calidad de grano de soja, es la presencia de granos verdes. Estos son producto de la degradación incompleta de su clorofila durante el proceso madurativo. Dicha retención de clorofila está sujeta a las condiciones ambientales durante la etapa de llenado, pero estos dichos no han sido debidamente documentados sobre la base de experimentos realizados a campo. El

Page 87: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

72

objetivo de este trabajo fue evaluar la asociación entre diferentes fechas de siembra, la longitud del ciclo de soja y la presencia de grano verde. Durante cinco campañas (2004/05 a 2008/09) se realizaron ensayos a campo sembrados en diferentes fechas e incluyendo cultivares comerciales de soja pertenecientes a los grupos de madurez (GM) III al VII, de modo de generar un escalonamiento de la etapa de maduración de los granos para exponerlos a condiciones ambientales contrastantes. Se registraron los estados fenológicos relevantes y sobre una muestra de 100g se evaluó el contenido de GV.El análisis conjunto de la información mediante AMMI discriminó el comportamiento entre genotipos de GM precoces (III y IV) y los más largos (GM V, VI y VII) y entre FS tempranas (2da de septiembre – 1ra de noviembre) y las más tardías (2da de noviembre – 2da de diciembre). El %GV se asoció positivamente al déficit hídrico, particularmente en R6-R7 (r = 0,43, p<0,0001, n=148) y a la temperatura promedio durante todo el llenado (r = 0,66, p<0,0001, n=148). Ambos factores estuvieron altamente correlacionados (r = 0,73, p<0,0001, n=148). Para rangos intermedios de temperatura (21 – 26°C) y de déficit hídrico (10 – 25 mm), los genotipos pertenecientes a los GM III y IV tuvieron mayor respuesta en %GV al incremento de la temperatura que los de GM V, VI y VII. Además, los genotipos precoces exploraron condiciones de temperatura (mayor a 26°C) y déficits hídricos (mayores a 25 mm) que no fueron exploradas por los genotipos largos en ninguna de las fechas de siembra. A fin de disminuir la incidencia de GV en la cosecha de la soja, para el centro-norte santafesino sería recomendable comenzar las siembras de los GM III y IV a partir de la segunda quincena de noviembre, mientras que con genotipos de mayor ciclo podrían adelantarse. Microorganismos promotores del crecimiento en el cultivo de colza. Campaña 2011. Gambaudo, S., Cencig, G.F., Fontanetto, H., Corti, S. En: Información Técnica de Trigo y otros Cultivos de Invierno. Campaña 2011. Publicación Miscelánea Nº 119, EEA Rafaela. Págs. 89-92.

Los beneficios de la inoculación artificial de microorganismos (micorrizas y bacterias) promotores del crecimiento vegetal (MPCV) se basan en que éstos son capaces de acelerar la germinación y promover un mayor desarrollo radicular, con el consiguiente beneficio en el aprovechamiento de nutrientes (naturales o fertilizantes), agua, etc. El objetivo del trabajo consistió en evaluar el comportamiento de un cultivo de colza, tratando a las semillas con un inoculante a base MPCV de la firma Crinigan S.A., en combinación con el uso de un fertilizante inorgánico. El ensayo se realizó en el campo experimental de la EEA Rafaela sobre un suelo Argiudol típico en el cual se compararon cuatro tratamientos: 1) Testigo sin inocular y sin fertilizar, 2) Testigo sin inocular y fertilizado, 3) Inoculado con Crinigan® y sin fertilizar y 4) Inoculado con Crinigan® y fertilizado. El rendimiento del tratamiento Inoculado y fertilizado fue estadísticamente superior del testigo sin inocular y fertilizar. La inoculación en los tratamientos fertilizados, produjo un incremento del rendimiento de 386,6 kg/ha que representó un incremento del 17% del rendimiento. Por su parte, en los tratamientos que no recibieron fertilización, las diferencias debidas a la inoculación representaron un aumento del 8% en el rendimiento de grano. Se destaca el efecto positivo de las micorrizas y bacterias promotoras sobre el cultivo de colza y en la eficiencia de uso de los fertilizantes. Productividad del suelo y eficiencia de la captura del agua y de la radiación en secuencias anuales con soja. Villar, J.L., Cencig, G.F. Resumen Expandido. En: Resúmenes. Mercosoja 2011. Quinto Congreso de Soja del Mercosur. Primer Foro de Soja Asia-Mercosur. 14 al 16 de septiembre, Rosario, Argentina. TC25. 4 pag. http://www.nannini.com.ar/mercosoja/dvd/mercosoja/trabajos/LIBRO%20TRABAJOS%20CIENTIFICOS%20PARTE%202/Tecnologia%20de%20Cultivo/TC25%20Productividad%20del%20suelo%20y%20eficiencia%20de%20la%20captura.pdf La implementación de más de un cultivo por año fue uno de los cambios de mayor impacto sobre la rentabilidad de la empresa agropecuaria de la región pampeana. El presente trabajo tuvo por objeto explorar la eficiencia en el uso de la tierra y de la

Page 88: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

73

captura de la radiación y del agua disponible de posibles doble cultivos anuales que incluyen soja en comparación con los monocultivos.Para ello, durante la campaña 2009/10 se realizó un ensayo, combinando los cultivos extensivos anuales en doble cultivo con soja como antecesora (soja-girasol3º, soja-maíz3º, soja-sorgo3º, soja-soja3º) o como cultivo posterior (trigo-soja2º, colza-soja2º, girasol-soja3º, maíz-soja3º y sorgo-soja3º). Los cultivos de verano (girasol 1º, maíz 1º, sorgo 1º y soja 1º) se incluyeron como testigos sembrados como monocultivos anuales o de primera, con el manejo óptimo recomendado (fecha de siembra, ciclo de madurez, densidad de siembra).Las secuencias mejoraron (p<0,05) los valores de productividad de la tierra (LER) con respecto a los monocultivos, con la única excepción de aquella en que participó el sorgo granífero luego de soja, porque no llegó a formar grano en condiciones de cosecharse. Para el caso de la biomasa todas las secuencias mejoraron la LER.Todos los cultivos en sucesión presentaron incrementos (p<0,05) en el consumo de agua y por lo tanto en la captura de la oferta anual de lluvias (77-90%) respecto de los monocultivos (39-65%). Además, presentaron incrementos en la eficiencia de captura de la oferta anual de radiación incidente (IPAR) con respecto a los monocultivos. Si bien la IPAR registrada en las secuencias mejoró a la de los monocultivos, en ningún caso alcanzó el 50% de la oferta.Las secuencias de doble cultivo permitieron mejorar la productividad de la tierra en prácticamente todas las alternativas. La respuesta fue consecuencia de una mejor captura de la oferta de agua y consecuentemente de los consumos. El incremento en la captura de la radiación incidente fue muy escaso en las secuencias. Productividad de cultivares de soja pertenecientes a diferentes grupos de madurez en cinco fechas de siembra, Rafaela, Santa Fe, 2010/11. Villar, J.L., Cencig, G.F. En: Información Técnica de Cultivos de Verano, Campaña 2011. Publ. Misc. Nº121, EEA Rafaela, Pág. 64-70 Con el objetivo de cuantificar la adaptabilidad y estabilidad de variedades de soja en diferentes fechas de siembra e identificar el comportamiento fenológico de las mismas, anualmente se conduce en la

EEA Rafaela un ensayo que evalúa variedades de soja, pertenecientes a diferentes grupos de madurez y hábitos de crecimiento, en fechas de siembra escalonadas dentro de un rango aceptable para la región. El mismo constituye parte de las actividades del Programa Nacional de Oleaginosas del INTA.Durante la campaña 2010/11 se evaluaron 9 cultivares resistentes a glifosato (RR o RG) con hábito de crecimiento (HC) determinado e indeterminado y pertenecientes a los grupos de madurez (GM) III a VI y VIII en cinco fechas de siembra (FS): 20/10, 19/11, 01/12, 21/12 y 10/01.Los materiales incluidos fueron: * GM III: DM 3810 RR, indeterminado.* GM IV: DM 4250 RR, DM 4970 RR, ambos indeterminados.* GM V: MG5631 RG, determinado y RA 516, indeterminado.* GM VI: NA6517 RG, determinado y RA 633, indeterminado.* GM VIII: NA7708 RG, determinado y NA8009 RG, indeterminado.El GM VI fue el de mayor rendimiento a través de las diferentes FS y entre los materiales, se destacaron NA6517RG y MG5631, ambos de HC determinado y de los GM VI y V, respectivamente.También, NA6517RG y MG5631 mostraron ser variedades estables y, en este último aspecto, se sumaron RA633 y NA8009RG, ambas de HC indeterminado y con rendimientos superiores.La FS de noviembre y principios de diciembre tuvieron rendimientos medios excelentes, y en ellas se expresó el potencial de rendimiento para cada una de las variedades. En la FS de octubre y diciembre tardía, que se encuentran dentro de la ventana de siembra recomendada para la región, los rendimientos declinaron con respecto a las centrales (noviembre y diciembre temprana), pero mantuvieron productividades muy aceptables.En la FS más tardía (10/01), se obtuvieron las menores productividades individuales.La respuesta del rendimiento de granos a través de las diferentes fechas de siembra es la que se puede esperar en la región bajos la mayoría de las condiciones de oferta ambiental. También se presenta la evolución de la fenología de las variedades en intervalos de cinco días y que puede ser utilizada para orientar la planificación de la siembra según objetivos tales como diversificación de la ocurrencia de las etapas críticas y el escalonamiento de la cosecha.

Page 89: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

74

2.- PROTECCIÓN VEGETAL Densidad de trips y arañuelas en soja convencional y transgénica RR. Massoni, F.A, Frana, J.E. Los cultivos de soja pueden ser afectados por malezas, plagas y hongos patógenos. Para su control se utiliza una mezcla de glifosato, acompañado generalmente de al menos una aplicación de insecticidas y fungicidas. Si bien se ha intensificado la superficie sembrada con soja RR, aún no existen estudios en donde se evalúe el efecto simultáneo de los agroquímicos sobre las poblaciones de organismos plaga. Se desconoce el impacto del glifosato sobre la germinación y esporulación de cepas de hongos y sus efectos sobre el potencial biótico de arañuelas y trips. Por esta razón, se planificó un ensayo donde se planteó la hipótesis de que “el glifosato estaría incidiendo en la densidad de trips al limitar el normal desarrollo de factores bióticos de mortalidad”. El objetivo del trabajo fue determinar la densidad de trips y arañuelas sobre soja convencional y RR, y evaluar sus efectos sobre los rendimientos. El ensayo se realizó en la EEA Rafaela del INTA, durante la campaña 2010/2011. El 23/11/2010 se sembraron dos variedades de soja, una convencional: Charata y la otra RR: RA 725. Se evaluaron tres tratamientos; T1: Soja convencional sin herbicida, T2: Soja RR sin herbicida y T3: Soja RR con herbicida glifosato (3 litros/ha). Se utilizó un diseño experimental en bloques completamente aleatorizados con tres tratamientos y cuatro repeticiones. La unidad experimental fue la parcela, conformada por 8 surcos de 10 m de largo. La unidad de muestreo fue el folíolo central de la hoja trifoliada. Las poblaciones de trips y arañuelas se presentaron en baja abundancia. Los trips se observaron durante los estados vegetativos y reproductivos del cultivo, mientras que las arañuelas sólo en la etapa vegetativa. La variedad RA 725 sin aplicación de herbicidas, presentó las densidades de trips más elevadas con un valor máximo de 20 trips/folíolo, mientras que los menores valores se observaron en el cultivar Charata. Las arañuelas, también presentaron los menores valores en la variedad convencional y los máximos en RA 725 (con aplicación de herbicida), con 67 arañuelas/folíolo en V5. Las densidades halladas, no permitieron encontrar

diferencias significativas de rendimiento entre los tratamientos. Sin embargo, se determinó que la variedad de soja convencional presentó menor densidad de trips y arañuelas, con respecto a los cultivares RR. Se debería evaluar el posible efecto del manejo efectuado en los cultivares de soja transgénica, sobre el potencial biótico de las poblaciones de artrópodos plaga. Información Técnica Cultivos de Verano. Campaña 2011. INTA EEA Rafaela. Publicación Miscelánea Nº 121: 113-117 Comportamiento de de cultivares de soja a Roya Asiática de la Soja (Phakopsora pachyrhizi ) en la región centro-norte de la provincia de Santa Fe-Campañas 2009/10 y 2010/11. Maumary, R., Fernández, L., Villar, J., Pioli, R., Ivancovich, A. Resumen Expandido. En: Resúmenes. Mercosoja 2011. Quinto Congreso de Soja del Mercosur. Primer Foro de Soja Asia-Mercosur. 14 al 16 de septiembre, Rosario, Argentina. PVE10. 4 pag. Por la aparición de la Roya Asiática de la Soja (RAS) en algunas áreas del centro y norte de la provincia de Santa Fe en el 2004, el programa RiiA (Red de Información de Interés Agronómico) comenzó a monitorea la enfermedad para realizar un manejo adecuado y disminuir riesgo en la región. Este trabajo brinda los resultados durante las campañas 2009/10 y 2010/11. El progreso de la enfermedad se monitoreó con una frecuencia semanal y las variables evaluadas fueron: prevalencia (P), incidencia (I), severidad (S) y efecto de dos espaciamientos entre surcos (EES). La campaña 2009/10 se detectaron los primeros signos de la enfermedad (pústulas urediniosóricas) en soja al estado R2 el 27/10/10. Dadas las condiciones de elevadas temperaturas diurnas, su tasa de epidemia fue muy baja lo que hizo que hasta la cuarta semana, la prevalencia se mantenga estable aumentando en las semanas siguientes hasta un 97,5%. En el ciclo 2010/11 las situaciones de sequía prolongada se revirtieron a partir de la 2da quincena de febrero y la primera detección de RAS se verificó en un lote en R5 el 2/03/11; así la P fue de entre 83 y 42,8%. La enfermedad tuvo un progreso más rápido que la campaña anterior, alcanzando algunas subregiones en solo

Page 90: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

75

tres semanas al 100% de P. Los porcentajes más altos de I se registraron en los GM VIII; los niveles máximos de S fueron de 68 y 145 pústulas/cm2 para los ciclos 2009/10 y 2010/11, respectivamente. En los cultivares del GM V los valores de I y S alcanzados en ambas regiones fueron más altos en el ciclo 2009/10 que en el 2010/11. Los resultados muestran que una vez que la RAS se establece en una región, su posterior avance y colonización de lotes (P) es muy rápido, alcanzándose valores del 100% en 21 a 30 días. En general, en todos los años los niveles de I y S observados fueron bajos sin llegar a un nivel de daño que pudiese afectar el rendimiento del cultivo, especialmente cuando la RAS era detectada en estados fenológicos reproductivos avanzados. En general, la reducción del EES favorece el desarrollo de la enfermedad. Los cultivares de los GM VII y VIII infectados en V6 - V11, se vieron más afectados a EES de 52cm y en apariciones tardías (marzo) donde se encontraban en los estados R1-R3. Efectividad del B acillus thuringiensis para el control de la “polilla de las coles” Plutella xylostella en colza Salto C., Luiselli, S., Merke, J. INTA EEA RAFAELA. Información Técnica de Trigo y Otros Cultivos de Invierno, Campaña 2012. Publicación Miscelánea 122. pp. 135 – 138. Introducción: El cultivo de colza (Brassica napus) se está extendiendo en la región pampeana impulsado por las expectativas generadas en la producción de biocombustibles. La polinización realizada por abejas melíferas y otros insectos en este cultivo puede aumentar los rendimientos hasta un 46%, debido a la mayor cantidad y peso de las semillas. Además, las floraciones de esta especie tienen una elevada aptitud apícola. El incremento del área sembrada con colza beneficia a los apicultores, luego de la retracción de la superficie destinada a la ganadería, cuyas especies forrajeras constituían las principales fuentes nectaríferas. Sin embargo, el cultivo de colza puede verse afectado por la “pollilla o palomita de las coles” Plutella xylostella (Lepidoptera: Plutellidae), que constituye el insecto plaga más destructivo de crucíferas en todo el mundo. Para evitar la contaminación de las inflorescencias por insecticidas químicos, se han desarrollado

alternativas que contribuyen a un control sustentable de la plaga y que utilizan insecticidas biológicos como el Bacillus thuringiensis (Bt). El objetivo del trabajo fue evaluar la efectividad del control de P. xylostella en colza por la aplicación de B. thuringiensis var. kurstaki. Metodología: El lote se dividió en tres parcelas (A, B y C), con una superficie de 20 x 20 m cada una, donde se aplicaron los siguientes tratamientos: A.-1,5 kg de B. thuringiensis var. Kurstaki (BAC-THUR wp®), 32.000 U. I./mg; B.-2,0 kg de B. thuringiensis var. Kurstaki (BAC-THUR wp®), 32.000 U. I./mg y C.-Testigo sin tratar. Se realizó el recuento de larvas previo al tratamiento y a los 2, 6, 8, 14 y 22 días posteriores a la aplicación. Las larvas, contadas sobre 10 plantas tomadas al azar, se diferenciaron en pequeñas (menores a 5 mm), medianas (entre 6 y 8 mm) y grandes (mayores a 8 mm). Con los resultados obtenidos se determinó el porcentaje de eficacia. Resultados y discusión: El porcentaje de eficacia del producto evaluado, en la mayoría de los casos fue superior al 80%. Este se puede considerar muy bueno por el tipo de insecto involucrado, cuyo comportamiento de alimentación en forma oculta en los brotes terminales cuando se encuentra en los primeros estadios y en el envés de las hojas cuando la larva es más grande, dificulta el contacto insecticida-insecto. La efectividad del producto disminuyó en las larvas pequeñas, resultando efectivo en las de mayor tamaño. Esto pudo deberse al bajo nivel de ingesta de las larvas recién emergidas, lo que se revierte en la medida que el insecto aumenta de tamaño. Consideraciones finales: El control de manera efectiva de P. xylostella utilizando B. thuringiensis u otros activos selectivos, resulta una alternativa de manejo sustentable muy interesante para evitar problemas de contaminación y desarrollo de resistencia por parte del insecto. Asimismo, el uso de insecticidas selectivos resulta relevante cuando se trata de complementar la actividad apícola con la producción de grano. Incidencia de los trips sobre el rendimiento del cultivo de soja Massoni, F.A, Frana, J.E. Mercosoja 2011. Quinto Congreso de la Soja del Mercosur. Primer foro de la soja Asia-Mercosur. Rosario, Argentina. Soporte digital: PVI 10

Page 91: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

76

Los trips fitófagos Frankliniella schultzei (Try-bom), Caliothrips phaseoli (Hood) y Thrips tabaci Lindeman (Thysanoptera: Thripidae), conforman un grupo de insectos que afectan a las hojas del cultivo de soja. Los daños varían según la abundancia poblacional y las condiciones climáticas, acentuándose su incidencia en períodos de baja humedad relativa y altas temperaturas. Bajo el supuesto de que los trips afectan exclusivamente el período reproductivo del cultivo de soja y al considerar la duración en días de esta etapa, es necesario determinar la incidencia de la plaga en los subperíodos. El objetivo fue evaluar el daño causado por trips en el subperíodo R1, R3, R5 del cultivo de soja y sus combinaciones, en la campaña agrícola 2010/2011. El ensayo se realizó en la EEA Rafaela del INTA, durante la campaña agrícola 2010/2011. Se sembró soja de primera el 02/12/2010 con el cultivar DM 5.9i, a 52 cm de espaciamiento entre líneas. Se aplicó un diseño experimental en bloques completos aleatorizados, con ocho tratamientos y cuatro repeticiones. La unidad experimental correspondió a 8 surcos de 10 m de largo. Se evaluaron los tratamientos en relación a las aplicaciones realizadas en diferentes estados fenológicos. Para el control de trips se utilizó una dosis de 400 cm3/ha de dimetoato. La incidencia de trips, se estimó previo a cada aplicación y en el testigo. La unidad de muestreo fue el folíolo central de la hoja trifoliada. En cada parcela se tomaron al azar cinco plantas del surco central y de cada una se extrajo el folíolo central del nudo n-5, siendo n el folíolo superior. Además, en los estados fenológicos de R3 y R5, se extrajeron tres plantas en cada parcela testigo, de las que se muestrearon los folíolos centrales de todos los nudos. En ésta campaña, caracterizada por condiciones ambientales de temperaturas máximas moderadas, alta humedad relativa y precipitaciones normales, con respecto a la serie histórica, se registraron bajas densidades de trips. Los valores máximos registrados (15,6 trips/folíolo), coincidieron con el estado fenológico del llenado de los granos (R5), aunque estos registros no permitieron detectar diferencias significativas entre los tratamientos y por lo tanto, no producirían incidencias en los rendimientos. Respecto a la densidad de tisanópteros según su ubicación en la planta, los promedios más elevados se detectaron en los nudos n-8 y n-5 durante los estados de R3 y R5, respectivamente. Esto indicaría que para la

toma de decisiones sería conveniente observar su densidad en dichos sectores. Ingesta de adultos de cinco especies de tucuras (Orthoptera: Acrididae) en condiciones semicontroladas Genovesio, R., Luiselli, S., Salto, C. Publicado en Revista FAVE Ciencias Agrarias 10 (1-2) 2011. Pp. 33 – 43 Las tucuras pueden producir pérdidas de cultivos dependiendo de la especie, desarrollo, densidad, longevidad, tamaño y de la productividad del agroecosistema. Se cuantificó la ingesta diaria de Rhammatocerus pictus, Aleuas lineatus, Amblytropidia australis, Dichroplus elongatus y Dichromorpha australis, en relación con su peso corporal y su sexo. Las tucuras recolectadas a campo fueron pesadas y mantenidas en jaulas. Se las alimentó con maíz y alfalfa, los que fueron pesados antes de ser suministrado y a las 24 horas. El mayor consumo de maíz correspondió a las hembras de R. pictus (1,39 g/día) y el de alfalfa a hembras de D. elongatus (0,30 g/día), con diferencias significativas entre sexos y cultivos. Las tasas de ingesta relativa diaria en relación al peso corporal (g/g individuo/día) de maíz y alfalfa para las diferentes especies de tucuras y sexos, mostraron que un macho de D. australis puede consumir por día un 241% de su peso de maíz y un 108% de su peso de alfalfa. En tanto que para una hembra de esta especie el consumo de maíz equivale al 138% de su peso y la alfalfa representa un 82% de su masa corporal. Se encontró una relación entre la ingesta diaria y el peso de las tucuras, con una línea de regresión para cada sexo. Los machos, independientemente de la especie, consumen menos cantidad de alimento que las hembras, lo cual está directamente relacionado con el peso de los mismos, que también es inferior al de las hembras. La cuantificación de la ingesta y las relaciones que se establecieron entre ésta y el peso de los insectos permiten reconocer su influencia negativa sobre la actividad agropecuaria, predecir potenciales daños en cultivos y establecer medidas de control. Relación de la temperatura y el desarrollo de P lutella xylostella (Lepidoptera: Plutellidae) en el cultivo de colza

Page 92: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

77

Salto C., Luiselli, S., Merke, J., Signorini, M. INTA EEA RAFAELA. Información Técnica de Trigo y Otros Cultivos de Invierno, Campaña 2012. Publicación Miscelánea 122. pp. 131 – 134. El cultivo de colza proporciona el 14% del aceite vegetal mundial, pero sus rendimientos se ven restringidos debido a los daños causados por la “polilla de las coles” Plutella xylostella. Es una mariposa pequeña que tiene un alto potencial reproductivo, cuyas larvas de color verde claro con la cabeza oscura son sumamente voraces. El ciclo de vida se acelera con el aumento de la temperatura, variando el desarrollo larval de 5 a 30 días, seguido por un estado de pupa de 4 a 15 días; los adultos llegan a vivir unos 20 días. El objetivo del trabajo fue evaluar la relación de la temperatura ambiental y el desarrollo las poblaciones de la “polilla de las coles” en el cultivo de colza. Metodología: Dos veces a la semana se describió el estado fenológico del cultivo y se realizó el recuento de larvas desde la emergencia del cultivo. Las larvas, contadas sobre 10 plantas tomadas al azar, se diferenciaron en pequeñas (menores a 6 mm) y totales. Para cada recuento, se promediaron las temperaturas medias diarias registradas en la semana previa para evaluar la influencia de este parámetro en el incremento poblacional de la “polilla de las coles”.Resultados: Las primeras larvas se detectaron a partir del 04/07/2011, cuando el cultivo se encontraba en estado de roseta (B4). Se observó una alta carga registrada durante setiembre, que llegó a 34 larvas el día 22, con las plantas en estado de coloreado de granos (G4). Los coeficientes de correlación entre la temperatura media previa a cada recuento fueron de 0,827 para la cantidad de larvas totales y de 0,811 para larvas pequeñas, lo que indica una fuerte asociación entre las dos variables analizadas. En el análisis de la influencia de la temperatura sobre el número de larvas (Cuadro 2), se obtuvieron resultados significativos en las cuatro temperaturas analizadas, tanto en larvas pequeñas como en el total. Estas diferencias significativas se hicieron mayores cuando las temperaturas superaron los 14 ºC. Segùn las medias históricas (período 1991-2011) desde mediados de agosto se superan en forma permanente los 14 ºC en la zona central de la Provincia de Santa Fe, por lo cual a partir

de esa fecha es recomendable la revisión de los lotes de colza para establecer los niveles poblacionales de P. xylostella. Consideraciones finales: Estos datos indicarían un incremento de la población de P. xylostella al registrarse temperaturas ambientales cercanas a 14 ºC. Por lo tanto, al alcanzar dichas marcas térmicas sería conveniente realizar monitoreos en el cultivo, para detectar altas infestaciones que justificarían económicamente la necesidad de aplicar medidas de control.

Page 93: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

78

3.- FERTILIZACIÓN Aportes de Carbono 11 en años de fertilización con N, P y S en una rotación agrícola. Vivas, H. S., Vera Candiotti, N., Albrecht, R., Martins, L., Hotian, J.L.

INTA EEA Rafaela. Información Técnica Cultivos de Verano Campaña 2011. Publicación Miscelánea Nº 121. Para que la productividad agrícola sea sustentable es fundamental, entre otros factores, obtener un adecuado aporte de rastrojos en superficie (CO), la utilización de fertilizantes y la siembra directa. El conjunto constituye una innovación respecto de décadas anteriores con laboreos convencionales. En la actualidad la secuencia tecnológicamente integrada permite un un círculo virtuoso donde los aportes de nutrientes provienen de los fertilizantes de la descomposición de residuos y por el reciclado del sistema radicular. La protección de rastrojos (CO) facilita la absorción y acumulación de agua en el suelo el desarrollo radicular, el intercambio gaseoso y la mejor estructuración superficial. La meta consiste en incrementar el carbono orgánico del suelo (COS) para además proveer energía a los procesos microbianos. La fertilización aumenta la producción de granos, de biomasa aérea y del sistema radicular. A pesar de todo lo logrado no siempre las investigaciones alcanzaron a poner en evidencia los incrementos en el COS. El objeto de la presente investigación fue analizar los efectos del P y el S sobre el CO y el COS luego de 11 años de fertilización en una secuencia Tr/Sj-Mz-Sj. La fertilización P*S más la aplicación uniforme de N produjo incrementos significativos en los rendimientos promedios de 15 cosechas y también de la biomasa aérea (CO) con una relación lineal R2= 0,995. Al igual que lo apreciado para la producción de granos, los aumentos de biomasa debido a la fertilización azufrada también ocurrieron en los tratamientos que durante 11 años no recibieron fertilización fosfatada. Los aumentos de CO logrados con P20 y P40 respecto de P0 fueron de 352 y 447 kg/ha/año, respectivamente. Para S12, S24 y S 36, respecto al testigo S0 fueron 663, 821 y 1022 kg/ha/año, demostrando la gran capacidad del S para la generación de biomasa y su sistema radicular. A pesar de los 11 años

transcurridos, los aumentos de rendimientos y del CO, no fue posible detectar diferencias significativas en la variable COS. Se necesitarán técnicas más precisas y mayor cantidad de años para lograr detectarlo. El resultado destacado fue el encontrar para la capa de 0-20 cm una tendencia clara de incrementar el COS al combinar los niveles de P con los mayores niveles de S. Todas las combinaciones de P con S0 registraron los menores contenidos de COS mientras que cuando las combinaciones fueron con S12, S24 y S36 el COS estuvo claramente sobre el promedio. Argentina 200 Años 200 Suelos. Panigatti, J.L., Vivas, H. Panigatti, JL. 2010. Argentina 200 años, 200 suelos. Ed. INTA Buenos Aires. 345 pp. Ilustraciones y cuadros. En carácter de “participante” para la elaboración de este libro me cabe hacer un comentario sintético de sus principales rasgos y contenidos. En conmemoración del 200º aniversario de la Revolución de Mayo se tuvo la iniciativa de realizar una obra que contribuya a poner al suelo como “principal recurso natural no renovable” en la consideración del gran público, para lo cual debió crearse una obra en consonancia con el relieve del aniversario mencionado. En nuestro territorio existen los 12 Ordenes de suelos adoptados por la taxonomía existente. En nuestro grande y variado territorio no solo se producen los alimentos sino que también se forjan nuestras culturas en relación con el paisaje y su historia. Hasta el presente no existía un tratado donde se concentren los principales tipos de suelos y ejemplos de sus perfiles y paisajes. Por lo tanto esta obra contribuye principalmente para el uso docente en todos sus niveles, pero principalmente el universitario donde pueden analizarlo con mayor detalle y asociación. Aunque este volumen nace por la iniciativa del Ing. J.L. Panigatti, colega con más de 48 años de profesión en el INTA, fue comprendido y apoyado para su concreción por el INTA, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo y la participación de otros colegas, como el que redacta este resumen, aportando material de todo tipo para contribuir a la concreción del mismo. Conocer el suelo es fundamental para

Page 94: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

79

posteriormente sustentar toda la investigación productiva y tecnológica que se lleva a cabo. En Argentina la innovación se enfatiza a partir de mediados del siglo pasado y que aún continúa proveyendo nuevos conocimientos, aumentando la productividad de los alimentos mediante la utilización de técnicas que protegen el ambiente y hacen más sustentable al recurso natural, suelo. Carbono, descomposición de residuos y niveles de P en una rotación con 11 años de fertilización N-P-S. Vivas, H. S., Albrecht, R., Martins, L., Hotian, J.L.

Encuentro de presentación de Resultados el Proyecto PNCER-022411. 23 y 24 de noviembre de 2011. INTA EEA Oliveros Ruta 11 km 353, Prov. de Santa Fe. Durante este período se estudió el aporte promedio del carbono orgánico o de la biomasa (CO) y del carbono del suelo (0-20 cm) para evaluar los efectos combinados de tres niveles de fósforo (P0, P20 y P40) y cuatro niveles de azufre (S0, S12, S24,S36) en la rotación Tr/Sj-Mz.Sj. El nitrógeno (N) fue uniforme. A pesar de los aportes significativos de los granos y del CO de la biomasa, no se alcanzaron diferencias significativas de cada uno de los 12 tratamientos sobre el contenido del carbono del suelo (COS). Posiblemente a que el tiempo estudiado no fue suficiente o porque se necesitan técnicas más precisas para determinarlo. Se debe aclarar que la sustentabilidad está en función de las modificaciones del carbono orgánico del suelo. Paralelamente se estudió la evolución de un rastrojo de maíz, previo a la soja de 1º. En R6 (enero) la materia seca (MS) según los análisis expresados como Pr > F indicaron lo siguiente: P*S= 0,9635; S= 0.0001 y P= 0,6997 con CV= 11,7%. No interacción y diferencias significativas del rastrojo solo para S. En abril P*S= 0,6459; S= 0.0397; P= 0,00129 y CV= 13,3%. No interacción significativa de P*S y respuesta a los dos, S y P. En cambio en fecha próxima a la siembra de soja los resultados fueron P*S=0,6142; S= 0.1221; P= 0,1605 y CV= 10,6%. No interacción P*S y falta de significancia debido al factor S y al factor P indicando una gran uniformidad. Lo sucedido es lo que frecuentemente ocurre con los rastrojos, aunque voluminosos, se oxidan fácilmente con el ambiente y en la superficie las diferencias se uniformizan.

Se asume que con los sistemas radiculares no ocurre lo mismo y que las mismas serían las que realmente tienen mayor influencia en los aportes de carbono al suelo. Otro aporte significativo del estudio radicó en la evolución del P extractable. Luego de once años y la fertilización cada dos cosechas (al trigo y al maíz) mostraron que el único nivel de P extractable superior al deseable para una rotación (≥ 15 ppm) correspondió a P40 cada dos cosechas con un valor de 22 ppm, que superó significativamente a P20= 11,3 ppm y a P0= 6,0 ppm. El P extractable constituye un gran indicador para orientar la situación de fertilidad de una rotación siempre que se hayan utilizado las fertilizaciones correspondientes de N y S. Evaluación de métodos de diagnóstico de fertilidad nitrogenada para el cultivo de trigo en la Región Pampeana. Ferrari, M., Castellarin, J. M, Sainz Rozas, H. R., Vivas, H.S., Melchiori, R. J. M., Gudejl, V. J.

Simposio Fertilidad 2011. La Nutrición de Cultivos Integrada al Sistema de Producción. IPNI (International Plant Nutrition Institute) Cono Sur. Fertilizar Asociación Civil. 18 y 19 de Mayo de 2011. Centro de Convenciones Metropolitano-Alto Rosario Shopping. Rosario, Santa Fe, Argentina. Después del agua el nitrógeno (N) es el principal factor de productividad del cultivo de trigo. Por lo tanto el mejor diagnóstico de sus necesidades contribuirá a optimizar la fertilización del cultivo. Entre las alternativas cuenta la disponibilidad de N a la siembra (suelo + fertilizante), el índice de verdor evaluado con un clorofilómetro portátil y el basado en sensores ópticos remotos que evalúan la reflectancia del canopeo del cultivo. Estos enfoques se han realizado en varios lugares y condiciones agroecológicas pero fueron muy localizados y no siempre se investigaron todas las alternativas. El objetivo del trabajo fue evaluar como indicadoresla disponibilidad de N a la siembra, el índice de verdor y el índice de reflectancia en cuatro áreas de la Región Pampeana. Se instalaron 7 ensayos y los tratamientos fueron N0=0, N1= 50, N2= 100, N3= 150 y N4= 200 kg N/ha. En solo tres se evaluó la reflectancia. El P y el S fue aplicado en suficiencia. Se sumó el N-NO3

- en tres profundidades 0-20 cm, 20-40 cm y 40-60

Page 95: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

80

cm (Nd), el clorofilómetro SPAD-502 al comenzar la elongación de tallos y un GreenSeeker sensando a una altura de 0.8-1.0 m por encima del canopeo. En todos los ensayos hubo diferencias significativas (p<0,01). Los valores medios de N0 variaron entre 1849 y 5564 kg/ha y para N4 entre 4075 y 7021 kg/ha. El rendimiento relativo RR y el Nd varió entre 120 y 160 kg N/ha permitiendo establecer un nivel crítico de 147 kg de N/ha permitiendo predecir la respuesta con un 82% de confianza. La relación RR y la lectura SPAD posibilitó determinar un nivel crítico de 40 unidades. Las lecturas de clorofila también se expresaron en términos relativos o ISN (N0, N1, N2, ó N3/Lectura N4) pero no mostró beneficios frente a la relación RR vs Lectura de Clorofila. La disponibilidad de N a la siembra predijo satisfactoriamente la respuesta del cultivo a la oferta de N. El índice de verdor determinado al comienzo de la elongación de tallos anticipó la respuesta. Con la reflectancia los resultados todavía no son suficientes. Fertilización con Fósforo y Azufre en rotación de cultivos del centro de Santa Fe, Argentina: beneficios productivos y económicos y evolución del P extractable. Vivas, H. S., Vera Candiotti, N., Albrecht, R., Martins, L., Hotian, J.L.

Informaciones Agronómicas de Hispanoamérica. IPNI. (International Plant Nutrition Institute). Marzo 2011. Nº1. En el centro de Santa Fe, el doble cultivo trigo/soja es un sistema intensivo y forma parte de numerosas rotaciones más amplias. Es muy productivo, extractivo de nutrientes y dependiente del agua disponible. Por ello es deseable que constituya parte de un todo para disminuir el riesgo hídrico y aprovechar la fertilidad generada por las rotaciones. El objeto de la investigación fue evaluar los efectos productivos y económicos de la fertilización con P y S en cuatro campañas de doble cultivo, integrado a la rotación trigo/soja-maíz-soja y estudiar la evolución del P extractable. Se utilizaron tres dosis de P (0, 20 y 40 kg/ha) como macroparcelas y cuatro dosis de S (0, 12, 24 y 36 kg/ha) como subparcelas en un diseño de bloques completos al azar en parcelas divididas con cuatro repeticiones. Las dosis se hicieron cada dos cosechas, el trigo/soja y el maíz-

soja. Los trigo/soja correspondieron a las campañas 2000, 2003, 2006 y 2009. En los dos cultivos hubo respuesta significativa a la fertilización con P y S. La interacción P*S no fue significativa y los efectos fueron aditivos. En soja faltó significancia en el año 2004 y 2010 por la disponibilidad selectiva de agua. Siempre el trigo expresó respuesta significativa al S y a la combinación P*S al igual que la soja, pero esta última no fue constante en su respuesta al P. Aún con suelos muy deficientes en P Bray, como el tratamiento P0, el S produjo incrementos de rendimientos tanto en soja como en trigo. A través de los 10 años transcurridos se obtuvieron diferencias significativas en el P Bray residual (0-20 cm): P0= 5,7 ppm; P20= 13,1 ppm y P40= 26 ppm, señalando a ésta última o a valores próximos a ella como la dosis de P apropiada para el funcionamiento productivo sustentable de una rotación (P≥ 15 ppm). Los mayores rendimientos no produjeron los máximos márgenes brutos. El mayor margen se alcanzó con P20-S24, pero esta combinación no es P sustentable por lo que sería deseable la utilización de P40-S24.

Page 96: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

81

4.- MAQUINARIA AGRÍCOLA EVALUACIÓN DEL MIXER VERTICAL, AKRON®. Respuesta del mixer al trozado de heno (rollo) y al mezclado de una ración totalmente mezclada Bretschneider, G., Giordano, J., Arias, D., Salado, E., Sosa, N. Información técnica EAA INTA Rafaela, Santa Fe. (http://www.cosechaypostcosecha.org/data/ensayos/2011/EvaluacionMixelVerticalAKRON.asp) A solicitud de la empresa AKRON S. A., localizada en la ciudad de San Francisco, Provincia de Córdoba, Argentina, se realizó en el mes de Diciembre de 2010 una asistencia técnica a campo. La experiencia se realizó en un tambo comercial propiedad de la firma Oscar y Avelino Picco e hijos. Las muestras de heno se tomaron a partir de la boca de salida del mixer y las mismas se evaluaron con el separador de partículas Penn State (SPPS), usado, en este caso, como un indicador de la capacidad de trozado del mixer. El orden de carga de los diferentes ingredientes fue el siguiente: 1) heno, 2) Silo de maíz, 3) semilla de algodón, 4) expeller de soja y 5) sales minerales. La carga se hizo completa (todos los ingredientes en cantidades a acorde a lo especificado por el nutricionista) y con el mixer parado. Una vez comenzado el proceso de mezclado, y a partir de la boca de salida del mixer, se tomaron muestras de la TMR a los 4, 7, 10, 13 y 16 minutos. Para obtener otro indicador de la homogeneidad del mezclado, se adicionó grano de maíz entero (GME) a modo de marcador, en el último orden de carga, junto con las sales minerales. Se adicionaron 6,800 kg GME/ton de TMR. Para facilitar el proceso de identificación y conteo de los GME, cada muestra (4, 7, 10, 13 y 16 minutos) se separó usando el SPPS. Los granos son retenidos en el segundo tamiz (8 mm) donde son fácilmente visualizados y contados. En general, y bajo las condiciones experimentales en que se realizaron estos ensayos, el mixer vertical Akron tiene una muy buena respuesta no solo al desmenuzado y trozado del rollo de heno sino también al mezclado de la ración totalmente mezclada (TMR, por sus siglas en inglés). No obstante, la respuesta del mixer al proceso de trozado y de mezclado

estaría influenciada por las características del forraje. En el caso del trozado del rollo de heno, la respuesta del mixer estaría afectada por la resistencia que ofrece la fibra del forraje al corte mecánico, mientras que para el mezclado de la TMR, las características físicas (longitud de la fibra) de los componentes de la TMR podrían influenciar el tiempo óptimo de mezclado que, para esta experiencia, fue de aproximadamente 10 minutos. Fundamentos del desarrollo de una cosechadora para la Agricultura Familiar. Giordano, J.M. Publicado en: Información técnica de cultivos de verano. Campaña 2011.Publicaciones Misceláneas Nº 121.Pagina 141 a 147.INTA. EEA. Rafaela. Los avances e innovaciones en la mecanización de la cosecha de cereales y oleaginosas no ha sido extensivos a todos los tamaños de maquinas. La mecanización en áreas reducidas de terreno agrícola, permitiría liberar horas de trabajo manual para realizar otras tareas, si se organizase el uso compartido entre varios productores, agrupados para producir granos y a su vez integrados, para ofrecer en forma conjunta los excedentes de sus productos. Por todo ello se generó un convenio entre el INTA y el INTI, llevando adelante el diseño, armado del prototipo y licitación para la fabricación de cosechadoras de granos, que estén orientadas a facilitar su utilización en la agricultura familiar. Para ello se realizó un análisis comparativo respecto de parámetros de referencia, con las maquinas utilizadas normalmente en lotes extensivos y se planteó como objetivo; determinar la productividad, comparando capacidad de trabajo con el consumo de combustible; determinar la posible vida útil del vehículo y finalmente conocer su costo comparativo por hectárea y por tonelada cosechada. La cosechadora desarrollada en éste convenio llamada “La Reconquista”, es de arrastre. Su sistema de trilla y separación es axial y el sistema de limpieza es convencional. Puede portar un cabezal de corte para trigo - soja o el de espigado para maíz. La utilización de ésta cosechadora, es para cultivos en lotes menores a 50 ha, donde ninguno de los otros modelos comerciales actuales entraría a trabajar, pues suelen tener dificultades de acceso topográfico y altos

Page 97: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

82

costos de translado por la improductividad de su costoso equipo. Su vida útil se calculó en seis años, la cual permitiría realizar unas 2646 ha, en 3060 horas de trabajo. Comparativamente, una cosechadora Clase 5 por año en nuestro país, cosecharía 7 veces más superficie, durante toda su vida útil, que éste prototipo. Comparativamente sus costos de cosecha, son 11% menores por tonelada cosechada y 28% menores a lo abonado por ha, respecto de los generados por las cosechadoras comerciales modernas, lo cual es alentador para la demanda de éste producto. En síntesis: - El mayor consumo de combustible por tonelada cosechada, no se debe considerar alarmante. - No habría una competencia directa por parte de contratistas por el pequeño tamaño de los lotes. - Se preservará la vida útil del tractor y la maquina, si la maneja y repara la misma persona en forma responsable y recibe un sueldo por ello.

Page 98: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

83

5.- APICULTURA Apicultura, una alternativa para el desarrollo regional en armonía con el medio ambiente Bulacio Cagnolo, N., Orellano, E. En CD Apimondia 2011 Posters, \ABSTRACTS La apicultura produce importantes beneficios al medio ambiente por medio de la acción polinizadora de las abejas. Asimismo, se considera en muchos países como una herramienta para el desarrollo regional, favoreciendo la sustentabilidad de la economía familiar en regiones poco desarrolladas. En la localidad de Las Avispas, Departamento San Cristóbal, Santa Fe, Argentina, se instaló un apiario con 37 colmenas, con el objetivo de evaluar la viabilidad económico-productiva de la actividad apícola, implementando un manejo con acaricidas orgánicos aprobados por SENASA. La región es una sabana, de montes bajos y suelos pobres, donde la actividad principal es la ganadería extensiva. Por sus características ecológicas, la poca intervención humana y una abundante diversidad de floraciones, se presenta como una región apta para la producción de mieles de muy buena calidad. El apiario se instaló en julio del 2007 y hasta el 2010 se evaluó producción, prevalencia parasitaria (PP) de Varroa destructor, eficacia de los tratamientos acaricidas, mortandad de colmenas, costos de producción y rentabilidad. El manejo del apiario se realizó con un operario y en la cosecha fueron necesarias dos personas adicionales, cada jornada fue de 4 hs., totalizando 16 días de trabajo completo. El resultado económico fue positivo, con una renta superior al 20%. En el primer año se cosecharon 19 kg/colmena, 36 en el segundo y 56 en el tercero. Para el control de Varroa se realizaron dos tratamientos anuales, uno en postcosecha y otro en invierno. Las PP máximas antes de los tratamientos fueron 15% en postcosecha y 7% en invierno, llegando a 0,20% luego de las aplicaciones. Las eficacias acaricidas se mantuvieron entre 81 y 90%. La mortandad invernal en el apiario se redujo hasta alcanzar el 0%. Los resultados mostraron que la apicultura en una herramienta para el desarrollo regional ya que es una actividad rentable, sustentable y viable utilizando acaricidas orgánicos que no afecten el medio ambiente.

Color de la miel producida en la región centro-norte de la provincia de Santa Fe Sabbag, N., Piagentini, A., Gaggiotti, M., Wanzenried, R., Cuatrin, A., Costa, S., Caballero, S.

En CD Apimondia 2011 Posters, \ABSTRACTS Las exigencias del mercado internacional condujeron a la caracterización y tipificación de la miel argentina según la región de la cual proviene. Una de las características que dan valor al producto es el color, por lo que se propone estudiar su variabilidad en relación con las familias botánicas presentes en la miel. Se realizó medición objetiva de color y análisis palinológico a setenta y seis muestras producidas durante las cosechas 2007 a 2009 inclusive. Además se aplicó correlación de Spearman para evaluar la asociación entre los parámetros de color y las familias estudiadas. Mientras los parámetros de color a*, b* y C* disminuyen, L* y h aumentan en el transcurso del período analizado, con diferencias significativas entre cosechas al nivel α ≤ 0,01 siendo FL* = 45,31; Fa* = 81,75; Fb* = 82,05; FC* = 82,42; Fh = 93,27. De igual modo, las tres familias botánicas que se encuentran en mayor proporción en las muestras de miel fueron Compuestas, Leguminosas y Umbelíferas, presentando diferencias significativas al nivel α ≤ 0,01 con F = 9,94, F = 5,99 y F = 32,48 respectivamente. En cuanto a los coeficientes de correlación se encontró que, aún cuando en todos los casos son relativamente bajos (0,25-0,50), algunas de las asociaciones entre los parámetros de color y las tres familias relevantes en las muestras analizadas son estadísticamente significativas, lo que estaría marcando tendencias. Los resultados obtenidos justifican continuar profundizando este estudio en futuras cosechas, como otra contribución a la caracterización regional de la miel. Diferentes alternativas estadísticas para evaluar concordancia entre metodologías en la determinación del color en la miel Cuatrin, A., Gaggiotti, M., Wanzenried, R. En CD Apimondia 2011 Posters, \ABSTRACTS\4-SUNDAY 25\2 T4 Bee Products

Page 99: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

84

El Mercado de exportación de miel se basa, para determinar las características de la compra – venta, entre otros parámetros en el color de la miel. El color de la miel está definido por el origen geográfico, el tiempo de almacenamiento y el instrumento con el cual se ha efectuado la medición. El objetivo del trabajo fue determinar el grado de coincidencia en la determinación de color entre los instrumentos colorimétricos disponibles en el mercado. Se evaluaron 4 colorímetros P, L, H y LCP. Se valoraron 671 muestras de miel pertenecientes a la región Centro -Norte de la provincia de Santa Fe, Argentina, relevadas en el período 2006 -2007. Se estimó el coeficiente de concordancia de Lin y además se transformaron los datos a una escala categórica según los patrones de color propuestos por la USDA, los cuales se evaluaron a través del coeficiente de concordancia Kappa ponderado. Los valores medios y desvíos estándar correspondientes a las observaciones hechas con las diferentes metodologías fueron: 38,61 y 14,88 para P, 43,04 y 14,17 para H y 36,19 y 17,06 para LCP respectivamente. Los coeficientes de concordancia de Lin estimados fueron de 0,86 para H vs P, 0,90 para P vs LCP y 0,84 para H y LCP. Cuando los datos se transformaron según la escala de la USDA y se observo que las concordancias disminuían marcadamente en la mayoría de los casos, siendo: 0,83 para L vs P, 0,63 para H vs P, 0,70 para LCP vs P, 0,70 para L vs H, 0,59 para L vs LCP y 0.40 para LCP vs H. La concordancia en este caso fue de buena a moderada siendo muy buena solo en el caso de L vs P. De este trabajo se concluye que cuando se evalúa color en miel hay que tener en cuenta el equipo con que se realizó la medición, ya que a nivel comercial se puede estar rechazando una miel en el destino de venta por considerar que el valor observado no corresponde al informado por el vendedor, y en realidad el comprador puede estar cometiendo el error de haber tomado como referencia un equipo diferente, siempre teniendo en cuenta que saltar en un grado en la escala comercial puede implicar el rechazo de la partida. Impacto del proyecto regional de extensión en el sector apícola en la provincia de Santa Fe Caporgno, J., Salto, C., Masciángelo, G., Pietronave, H., Faín, H., Bertozzi, E.,

Dukart, J., Orellano, E., Vidal, M., Bergesio, E., Cecotti, E., Picatto, E., Spontón, M., Cainelli, A., Puricelli, F., Colidio, D., Burella, A., Muchiut, R., Sarrazin, S., Cargnelutti, J., Fonseca, S., Perez, N., Deledda, M., Audicana, A., Ibáñez, R., Clementino, D., Libonatti, D., Durante, C., Chipulina, P., Micheloud, C., Pérez, A. En CD Apimondia 2011 Posters, \ABSTRACTS El presente trabajo describe algunos de los resultados logrados por la intervención del proyecto regional apícola del INTA – Centro regional Santa Fe. Este Proyecto inició sus actividades en Julio 2006, teniendo como base la vinculación con los técnicos de grupos de productores, la mayoría de ellos del Programa Profeder, distribuidos en todo el territorio provincial. Las principales actividades realizadas junto con el Programa Nacional Apícola (PROAPI) y Profeder (ambos programa del INTA) fueron 6 cursos con nivel de postgrado referidos a aspectos técnicos y organizacionales. La demanda de los temas surgió de los técnicos, asistiendo en cada curso en promedio 20 técnicos de toda la provincia. Posteriormente, cada técnico adaptó los conocimientos adquiridos a la realidad de cada zona y de cada grupo de productores. Transcurrido 6 meses de cada curso, se realizaron nuevas reuniones con los asesores bajo la modalidad de taller, en donde cada técnico presentaba resultados de la estrategia de manejo aplicada con indicadores de las empresas asesoradas y el impacto del sendero tecnológico aplicado.El resultado de esta modalidad de trabajo se tradujo en la conformación de un equipo de trabajo de 27 técnicos especializados en cada territorio, que junto a investigadores del PROAPI planifican actividades y proponen soluciones alternativas a los problemas del sector. El proyecto regional en forma conjunta con Profeder favoreció la implementación del sendero tecnológico, incrementando del 10% (250 productores) de la población de apicultores de toda la provincia al 22% (541 productores). Este incremento, aportó a los productores apícolas, mayor eficiencia en el uso de los recursos productivos, además se fortaleció los vínculos entre éstos con los técnicos regionales, como así también entre los técnicos y el equipo de investigación del PROAPI.

Page 100: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

85

Implementación de un modelo matemático para la predicción del crecimiento poblacional de Varroa destructor en Rafaela, provincia de Santa Fe Bulacio Cagnolo, N. V., Benavente, M. A., Eguaras, M. J. En CD Apimondia 2011 Posters, \ABSTRACTS Entre los numerosos organismos implicados en las condiciones sanitarias de las colonias de abejas, Varroa destructor es el ectoparásito que ocasiona los efectos más deletéreos a nivel mundial sobre las colmenas. El crecimiento poblacional de Varroa es exponencial cuando las poblaciones del ácaro son relativamente bajas llegando a una fase de colapso, en períodos de tiempo cortos. Los modelos para predecir su crecimiento, se basan en ecuaciones matemáticas teniendo en cuenta la mortalidad natural de los ácaros y las tasas de nacimiento de acuerdo a los criterios biológicos. El objetivo del trabajo fue implementar un modelo matemático para escribir el crecimiento poblacional de V. destructor en la localidad de Rafaela, provincia de Santa Fe. Para el estudio se consideraron los datos obtenidos durante el año 2005 y 2006 en la Estación Experimental Agropecuaria- INTA de Rafaela. Se empleó el modelo propuesto por Benavente y col. (2009) basado en una ecuación en diferencia con dos retardos y con un mecanismo para simular la invasión de los ácaros a las celdas de cría. Los parámetros utilizados fueron cantidad promedio de celdas de zánganos y de obreras, prevalencia parasitaria en estado forético y reproductivo y mortalidad natural del ácaro en pisos técnicos móviles. De acuerdo a la estimación en un periodo de tres años, con una carga inicial de 60 ácaros se observó que el primer año la densidad poblacional en estado forético se mantuvo en densidades bajas. A partir del segundo año las poblaciones crecieron exponencialmente alcanzando los niveles de varias decenas de miles de individuos en el tercer año. En lo que respecta a las densidades poblacionales en celdas de obreras, mostró un marcado incremento desde el segundo año, mientras que en la de zánganos tendió a saturarse rápidamente debido a su baja tasa y la preferencia de los ácaros por este tipo de celdas. La fortaleza de este modelo radica en su simplicidad, ya que los resultados

arrojados son cualitativamente correctos sin la determinación precisa de complejos parámetros biológicos. Infección de N osema sp. en diferentes ecosistemas en la provincia de Santa Fe (Argentina) y su impacto en el desarrollo de las colmenas Molineri, A., Bulacio Cagnolo, N., Merke, J., Signorini, M.L. En CD Apimondia 2011 Posters, \ABSTRACTS El objetivo de este trabajo fue determinar el comportamiento de la Nosemosis en diferentes ecosistemas de la provincia de Santa Fe (Argentina) y su impacto en el desarrollo de las colmenas, con la intención de establecer parámetros para el control de la enfermedad. El ensayo fue realizado en apiarios localizados en diferentes regiones de la provincia desde Marzo del 2007 hasta Julio del 2009. Las colmenas fueron muestreadas mensualmente, registrando datos acerca del estado de las colmenas (cuadros con abejas (CCA), cuadros con cría (CCC), y reservas de polen y miel), y se recolectaron muestras de abejas para recuento de esporos de Nosema sp. (REN). Los promedios de REN fueron los más altos en el 2007 (864,914.88 esporos/ml). Estos recuentos disminuyeron en el 2008 (425,149.09 esporos/ml) y 2009 (151,839.43 esporos/ml). A través de los años, el REN mostró estacionalidad, siendo menor en primavera y verano con picos más altos en el otoño y a fines del invierno. Se encontró diferencia significativa entre los REN de los apiarios ubicados cerca del río Paraná y los del centro de la provincia. Las colmenas ubicadas en la costa mostraron los recuentos más altos (p<0.001). Los apiarios ubicados en el centro de la provincia contaron con mayores reservas de miel que los de la costa (p<0.001). Las colonias de abejas melíferas de climas templados comúnmente agotan las reservas de polen del invierno en la siguiente primavera por causa de la intensa actividad con las crías. El estrés nutricional puede verse exacerbado con el pico de primavera de Nosema Apis que sufren las obreras. Durante el 2007, el año con mayores REN, también fue el año con menores reservas de polen. Además, en la zona de la costa, la cual tuvo los mayores REN, fueron observadas las menores reservas de polen. Dos zonas diferentes fueron definidas en la

Page 101: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

86

provincia de Santa Fe (influenciadas por el ambiente y el estado de las colmenas) en las cuales el diagnóstico de la enfermedad debe interpretarse de diferentes maneras. Influencia del comportamiento higiénico de Apis mellifera l. en los niveles de parasitación de Varroa destructor Merke J., Palacio, M.A. 1Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria EEA Rafaela PROAPI - Ruta 34 Km 227, Rafaela, C.P. 2300, Provincia de Santa Fe, Argentina - +54 3492 440121 – FAX +54 3492 440114 [email protected] 2Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria EEA Balcarce – PROAPI Apimondia 2011 Buenos Aires Argentina 21al 25 de septiembre.CD: 19 ID 692 p 703 Merke Julieta en la carpeta B1 Bee Biology.En el libro impreso figura el título en la pág 220 poster nº 19 y en la pag 235 el poster 132. El comportamiento higiénico es un mecanismo de defensa que posee Apis mellifera L. frente a la presencia de cría enferma. El mismo consiste en la acción de desoperculado de las celdas y remoción de la cría muerta o parasitada por parte de las abejas obreras Si bien mucho se sabe sobre la importancia del comportamiento higiénico en el control de enfermedades de la cría se tienen pocas certezas de su efecto directo en el desarrollo de la Varroosis. Con el objetivo de determinar la influencia de este comportamiento sobre los niveles de parasitación de Varroa destructor se midió el comportamiento higiénico (CH) en colmenas con reinas de diferente origen (I, II y III) y se obtuvieron datos de porcentajes de varroa forética (%VF), y varroa en cría (%VC) Las evaluaciones se realizaron durante el periodo marzo - mayo de 2006 en la EEA INTA Rafaela. Se detectaron d iferenc ias s ignif icat ivas (p<0.05) en e l CH promedio de los d iferentes orígenes. Los valores medios obtenidos fueron 85% para el origen I 76% para el origen II y 78%para el origen III. El origen 1 presentó mayor cantidad de colmenas con CH superior al 90% Al final del ensayo el porcentaje de colmenas infestadas fue del 50% en el origen I y del 85% y 70% en los orígenes II y III respectivamente. Al comienzo del ensayo todas las colonias de los tres orígenes presentaron porcentajes de varroa forética menores al 1%. En el

mes de mayo, este parámetro alcanzo porcentajes de 2.4% en el origen I, 7% en el origen II y 5% en el origen III. Al final del ensayo, los porcentajes de varroa en cría fueron similares en los orígenes I y III (6,4% y 5,5% respectivamente) y en las colonias de origen II el porcentaje de parasitación en cría fue de 9%.Se comprobó que el origen con mayor porcentaje de colmenas higiénicas presentó niveles menores de parasitación y menos colonias infestadas al final de las evaluaciones en comparación con el origen con menor porcentaje de CH. Informe de nueve años de análisis de miel en el INTA EEA Rafaela. Gaggiotti, M., Wanzenried, R., Cuatrin, A. Trabajo presentado en 34 Congreso Argentino de Producción Animal 1st Joint Meeting ASAS-AAPA, Mar del Plata 4 al 7 de octubre 2011 El objetivo del presente trabajo es informar la actividad realizada en el LPA desde la campaña 2001-2002 hasta la 2009-2010. Estos resultados permiten caracterizar desde el punto de vista fisicoquímico y palinológico las mieles producidas en el centro-oeste de la provincia de Santa Fe. El 20% de muestras analizadas tuvo valores de humedad superiores al 18%. El análisis de la información de color indica que la mayor cantidad de muestras (67%) presentan valores comprendidos entre los 16,5 y 49,9 mm (blanco y ambar extra claro); existió una influencia del año y de la zona de producción sobre los mismos asociadas a las condiciones climáticas y productivas para los parámetros evaluados. Del total de muestras evaluadas (812) palinológicamente (evaluación dirigida a mieles consideradas por los productores como monoflorales de trébol), en un 96% de las mismas se encontró algún tipo de polen perteneciente a los géneros Lotus, Melilotus, Medicago o Trifolium, la mayor frecuencia de aparición se da en un rango que va del 15,1 al 45% (polen secundario); dentro de este grupo un 40% se podría considerar como monoflorales de tréboles (>45%). Mieles producidas en un sistema lechero en base a pastura de alfalfa (composición fisicoquímica y palinológica)

Page 102: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

87

Gaggiotti, M., Signorini, M.L., Sabbag, N. , Wanzenried, R., Cuatrín, A. Publicado en la sección poster de 42nd International Apicultural congress, Apimondia 2011-10-31 El objetivo de este estudio fue caracterizar las mieles producidas por apiarios localizados en la cuenca lechera central de Argentina Se analizaron fisiquimica, palinológica y sensorialmente 134 muestras de mieles, que los productores consideraban que podían ser monoflorales de trébol y/o alfalfa, de diferentes campañas (2005-2006 hasta 2009-2010 inclusive) provenientes del centro de la provincia de Santa Fe (Argentina). Los promedios (y sus desviaciones estándar) de los parámetros fisicoquímicos analizados fueron: humedad 16,4% (± 1.1%), pH 3,5 (± 0,4), acidez 20,8 meq/l (± 4,37 meq/l), conductividad eléctrica 510 µs/cm (± 173 µs/cm), HMF 8,97 mg/kg (± 10,22 mg/kg), glucosa 30,72 g% (±5,42 g%) y fructosa 37.14 g% (±6.5 g%). El 39% de las muestras se ubicaron en el rango de color de la escala extra blanco, un 22% en el rango ámbar extra claro y un 21% ámbar claro. Los parámetros químicos de la miel evaluados varían entre años. Se identificaron 36 familias botánicas pero sólo 5 se encontraron en más de un 50% de las mieles (compuestas, crucíferas, gramíneas, mirtáceas y leguminosas). La alfalfa se encontró presente en el 72% de las muestras pero en el 81% de los casos como polen de menor importancia y el melilotus se halló presente en el 65% de las muestras y en un 62% de las mismas como polen secundario. Los tréboles (Trifolim sp., Melilotus sp., Lotus sp. y Medicago sativa) se presentan en el 89% de las muestras, pero solo un 8% superó el 45% de participación, porcentaje exigido por para ser consideradas como mieles monoflorales según la Resolución de la S.A.G.P. y A. Nº 1051/94 y su modificatoria 274/95) No obstante, a partir de un 20% de participación de tréboles se observaron cambios en los parámetros químicos de la miel, no existiendo diferencias estadísticamente significativas entre aquellas mieles que presentaron entre 20 y 45% de trébol y aquellas con más de 45% de trébol. Las mieles con más de 20% de tréboles presentaron, en comparación con las mieles con menos del 20% de tréboles, menor porcentaje de humedad (16,1% vs. 16.8%), color más claro (32,1 mm vs. 53,1

mm), menos acidez (19,8 meq/l vs 22,5 meq/l) y menor contenido de glucosa (29,9 g% vs 32,0 g%) y fructosa (35,9 g% vs. 39,4 g%). Estos resultados indicarían que la presencia de al menos un 20% de tréboles le confiere a la miel de esta región características particulares, conclusión que deberá sustentarse con el análisis sensorial. Variaciones temporales en parámetros reproductivos de V arroa destructor en colmenas de A pis mellifera l. seleccionadas por bajos niveles de infestación Merke J., Palacio, M.A.

Apimondia 2011 Buenos Aires Argentina 21al 25 de septiembre.CD: 19 ID 692 p 703 Merke Julieta en la carpeta B1 Bee Biology.En el libro impreso figura el título en la pág 220 poster nº 19 y en la pag 235 el poster 132. El ácaro Varroa destructor es un ectoparásito de las abejas melíferas y constituye una de las principales causas de mortandad de colmenas en todo el mundo. Determinar los parámetros reproductivos del ácaro permite pronosticar su crecimiento poblacional y establecer programas de control para minimizar el impacto negativo de esta parasitosis sobre la actividad apícola. Con el objetivo de conocer la evolución de los parámetros reproductivos de V. destructor en las distintas estaciones del año se seleccionaron cinco colmenas de Apis mellifera L. que sobrevivieron dos temporadas sin tratamiento acaricida. El ensayo se realizó en la EEA INTA Rafaela (31 ° 11'S, 61 ° 29'W), Dpto Castellanos, provincia de Santa Fe durante el periodo 2008-2009. Estacionalmente se desopercularon celdas de cría de abejas de entre 16 y 17 días. En las mismas se registró la presencia de hembras de varroa y su descendencia. En total se revisaron 250 celdas de cría infectadas con varroa (110 en otoño, 42 en invierno 30 en primavera y 68 en verano) La ausencia de descendientes o la presencia exclusiva de machos y/o protoninfas se registró como % de hembras infértiles .Además se calcularon las tasas de reproducción e incremento del ácaro. Las tasas de incremento más altas se registraron en otoño y primavera. El mayor porcentaje de hembras infértiles se observó en invierno (52%) y el porcentaje menor en otoño

Page 103: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

88

(27%). Las tasas reproductivas fueron similares entre estaciones, pero la proporción de hembras infértiles y la tasa de incremento variaron entre las diferentes épocas del año lo que implica que el ácaro mantuvo su nivel de postura pero varió la proporción de hembras maduras emergidas capaces de continuar con el ciclo dentro de la colmena. La población del ácaro tendería a disminuir durante el invierno y por lo tanto el impacto de la parasitosis debería ser menor en las colmenas estudiadas.

Page 104: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

89

6.-RECURSOS NATURALES Efecto colateral del control de Tessaria dodoneaefolia (Hook. et Arn.). Pisani, J.M., Tolozano, B. Revista Argentina de Producción Animal (2011) Vol. 31, Supl. 1, Pág. 439-589 La evaluación de los métodos de control de leñosas se realiza principalmente estimando el porcentaje de mortalidad de individuos o la disminución de su cobertura. No obstante, estos métodos pueden producir efectos colaterales que no son tenidos en cuenta en la evaluación de la efectividad pero que pueden ser muy importantes a mediano o largo plazo. El objetivo de este trabajo fue estimar el número de plántulas de Tessaria dodoneaefolia que se establecieron después de la aplicación de de tratamientos de control mecánicos y químicos. T. dodoneaefolia (“chilca dulce”), es una especie arbustiva nativa, presente en el noroeste de Argentina que invade áreas de pastizal natural disminuyendo su utilización por el ganado. En un área invadida (2857 plantas/ha) en el norte de la provincia de Santa Fe (29°46'40.19"S; 61°13'53.21"W), se realizó un ensayo con un diseño en bloques completos al azar con 4 réplicas. La unidad experimental fue una parcela de 7x8 m y se aplicaron 6 tratamientos: 1-Testigo (plantas intactas); 2-Tala (corte de plantas a 30 cm de altura); 3-T+G (aplicación de Glifosato a los 60 días de realizada la tala); 4-T+2,4D (aplicación de 2,4 D a los 60 días de realizada la tala); 5-G (aplicación de Glifosato sobre plantas intactas al mismo tiempo que en T+G); 6-2,4D (aplicación de 2,4 D sobre plantas intactas al mismo tiempo que en T+2,4D). La aplicación de los herbicidas se realizó el 14/01/2010 con mochila en cobertura total con una dosis de 6 y 2 l/ha para los herbicidas G y 2,4 D respectivamente. No se observaron plántulas al momento de la aplicación de los herbicidas. En el momento de la aplicación de los herbicidas y un año después, se contaron en cada parcela las plántulas establecidas en una franja central de 2x8 m. El número de plántulas se analizó mediante el test no paramétrico de Friedman. No se observaron plántulas al momento del inicio del ensayo. El número de plántulas en los tratamientos en que se aplicó glifosato y 2,4 D sobre plantas intactas fue significativamente mayor que en el resto de

los tratamientos. La facilitación del establecimiento de plántulas en algunas estrategias de control de esta especie debería tenerse en cuenta para evitar efectos colaterales adversos. Eficacia de tratamientos mecánicos y químicos para el control de Tessaria dodoneaefolia (Chilca dulce) en dos épocas de la estación de crecimiento. Tolozano, B. Pisani, J.M., Vera Candioti, Cuatrin, A. IRC2011 Congress - Diverse Rangelands for a Sustainable Society (2011), Editado por Feldman S. R.; Oliva G.E. and Sacido M. B. Pág. 314 El incremento de la cobertura de leñosas en los pastizales puede decrecer la producción de forraje y la accesibilidad de este al ganado. Tessaria dodoneaefolia, es un arbusto nativo en el norte de Santa Fe, Argentina, que interfiere con las actividades de cría de ganado bovino. La efectividad de los métodos de control de esta especie podría estar relacionada a su fenología. El objetivo de este trabajo fue determinar la época correcta para realizar un control efectivo de T. dodonaeafolia por medio de tratamientos químicos y mecánicos. Se realizaron dos ensayos en áreas con alta densidad de plantas (29°46'40.19"S; 61°13'53.21"W). Al principio de la estación de crecimiento (Septiembre 2008-Ensayo1)se realizaron 6 tratamientos: Control (plantas intactas), Corte (tallos cortados a 30 cm sobre el suelo, sin herbicida)(C), Herbicida 1 sin corte (Picloran+Triclopir fue aplicado 7 días después del corte)(H1), Herbicida 2 sin corte (Picloran+2,4 D fue aplicado 7 días después del corte)(H2), Corte+herbicida 1, 7 días después del corte (CH1) y Corte+herbicida 2, 7 días después del corte (CH2). En la segunda mitad de la estación de crecimiento (Marzo 2009-Ensayo2), se realizaron los mismos tratamientos que en el ensayo 1 más 6 nuevos tratamientos: Corte+herbicida 1 el día del corte (CH10), Corte+herbicida 2 el día del corte (CH20), Corte+herbicida 1, 30 días después del corte (CH130), Corte+herbicida 2, 30 días después del corte (CH230), Corte+herbicida 1, 60 días después del corte (CH160) y Corte+herbicida 2, 60 días después del corte (CH260). Los herbicidas fueron aplicados con mochila. Se utilizó un diseño de bloques completos aleatorizados. La unidad experimental fue una parcela de 56

Page 105: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

90

m2. La mortalidad de plantas un año después de la aplicación de los tratamientos fue analizada utilizando regresión logística. No se observaron plantas muertas en los tratamientos control y cortados. En el Ensayo1 la mortalidad en H2 y CH2 fue mayor (p<0,05) que la de H1 y CH1. En el Ensayo2 la máxima mortalidad se registró para H1, H2 y CH260 (p < 0,05). Comparando ambos ensayos, la mortalidad en CH1 y H2 fueron similares (p > 0,05); pero fue mayor (p < 0,05) en H1 del Ensayo2 y en CH2 del Ensayo1. La aplicación del herbicida 2 sobre plantas intactas sería el mejor método de control para ser usado en cualquier momento de la estación de crecimiento. Productividad de tres comunidades del pastizal del centro-norte de Santa Fe (Argentina) sometidas a cortes sucesivos de distinta intensidad. Pisani, J.M., Tolozano, B., Vera Candioti, N. Tomás, M.A. IRC2011 Congress - Diverse Rangelands for a Sustainable Society (2011), Editado por Feldman S. R.; Oliva G.E. and Sacido M. B. Pág. 349 El objetivo de este estudio fue evaluar la productividad anual del estrato graminoso de tres comunidades de pastizal, bajo cortes sucesivos a 7 cm (sobrepastoreo) y 15 cm (pastoreo óptimo). Estas comunidades se hallaban clausuradas al pastoreo desde enero de 2006 y nunca fueron fertilizadas. Se realizó un corte de limpieza en cada comunidad en septiembre de dos estaciones de crecimiento, 2007/2008(GS1) y 2008/2009(GS2). La biomasa en pie fue cosechada en cada comunidad cada 30-40 días a la altura (CH) de 7cm y 15 cm sobre el nivel del suelo (6 y 7 cortes en GS1 y GS2, respectivamente). La biomasa acumulada anual expresada en kg de materia seca (MS) por hectárea fue estadísticamente analizada con un diseño split-split plot sobre BCA, con GS como bloque completo, COM como split plot y CH como split-split plot. La lluvia fue bastante inferior a la media histórica (972mm) para las dos estaciones de crecimiento (septiembre a mayo): 478mm y 424mm para GS1 y GS2, respectivamente. La interacción COM*GS*CH no fue significante (p>0.3) pero se detectaron interacciones significativas en CH*GS (p<0.01) y COM*GS (p<0.01). Las plantas cortadas a 7 cm acumularon más MS en GS1 que en

GS2 (p<0.01), mientras que plantas cortadas a 15 cm produjeron comparable MS en ambas GSs (p=0.17). Las precipitaciones acumuladas en la GS previa al ensayo fueron el doble (879mm) que en GS1 y GS2; esto habría resultado en mayor acumulación de agua en el suelo durante GS1 que en GS2. Las plantas más estresadas (cortadas a 7 cm) habrían sido más susceptibles al contenido de agua del suelo que las plantas menos estresadas (cortadas at 15 cm). COM1 y COM3 produjeron más MS en GS1 que en GS2 (p<0.01 and p<0.05, respectivamente); COM2 no mostró diferencias en MS entre GSs (p>0.8). La alta producción de MS de COM1 and COM3 in GS1 podría estar relacionada a la acumulación de agua en el perfil del suelo. La cantidad de agua acumulada no habría sido suficiente para producir una respuesta en una comunidad mesofítica como la COM2. Aunque los niveles de nutrientes al principio al final del estudio no fueron medidos, la similar productividad de COM2 en ambas GSs indicaría que no hubo un decrecimiento de nutrientes; o que la limitación de agua fue más intensa que la de nutrientes. La respuesta diferencial de las comunidades a la intensidad de indica que deberían aplicarse presiones de pastoreo particulares en cada comunidad para optimizar la utilización de los forrajes.

Page 106: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

91

AREA DE DESARROLLO RURAL 1.-ECONOMIA Análisis económico de la producción de leche con mayor contenido de sólidos. Engler, P. L., Castignani, H.A. 34º Congreso Argentino de Producción Animal. Asociación Argentina de Producción Animal. Mar del Plata, 4-7 octubre. En algunos sistemas de pagos de la leche, los contenidos de grasa butirosa y proteína total son bonificaciones con valores cada vez más importantes para la proteína total. Entre los factores que afectan la composición de la leche, la nutrición constituye la vía más rápida y efectiva. En base investigaciones realizadas por el Ing. Fernández de INTA Balcarce y con precios correspondientes al mes de setiembre de 2010, se realizó un análisis económico de dos dietas, una base y otra formulada para mejorar el contenido de sólidos, modificando la proporción de concentrados y silaje de la dieta y aumentando el consumo de materia seca. La dieta 1 (D1) tiene 14 k de materia seca total (k/día), el 27% corresponde a concentrado y el 73% a silaje. El consumo total de EM es de 45.2 Mcal/día. La dieta 2 (D2) tiene 17.3 k de materia seca total (k/día), el 47% corresponde a concentrado y el 53% restante a silaje. El consumo de EM total es de 55.5 Mcal/día. Con la dieta 1 se logran 0.81 k/día de grasa, 0.62 k/día de proteína y 20.2 k/día de leche. Con la dieta 2 se obtienen 0.95 k/día de grasa, 0.77 k/día de proteína y 23.5 kg/día de leche. Tomando como sistema de pago por sólidos, un valor de referencia de $2.25/k de grasa y de $9/k de proteína, se simularon distintos precios de concentrado y silaje. La Dieta 2 resulta más conveniente que la Dieta 1 cuando el precio del concentrado se encuentra por debajo de un rango entre $ 0.50/k y $ 0.47/k dependiendo del valor del silaje de maíz (figura 1). Para estos valores, el margen económico diferencial entre la D1 y la D2 en promedio es de 0.30 $/VO/día. A partir de la suplementación estratégica elaborada en base a un adecuado balance de dietas, es posible mejorar la eficiencia y el resultado económico en la producción de leche. Los retornos económicos pueden llegar a ser convenientes teniendo en cuenta la relación de precios entre silaje y concentrado por un lado, y de ambos con el

precio de la grasa y proteína. La producción de leche con alto contenido de sólidos puede ser una estrategia para lograr mejores resultados económicos con una mejor eficiencia de los recursos productivos, en especial los que forman parte de la dieta del rodeo. Características generales sobre el uso del suero de queso en la provincia de Santa Fe Terán, J.C., Páez, R., Pirola, M.B, Schmith, E. 3er. Congreso regional de economía agraria que se realizó del 9 al 11 de noviembre de 2011 en Valdivia, Chile. Objetivo General: Caracterizar la producción, el aprovechamiento y el mercado del suero de queso en la provincia de Santa Fe.Objetivos Específicos:Relevar volumen, destinos y tecnologías disponibles para el aprovechamiento de suero en las industrias lácteas de la provincia de Santa Fe. Considerar la problemática vinculada al aprovechamiento del suero y el impacto ambiental para la región en estudio. Materiales y métodos:Con la finalidad de recopilar los datos necesarios para caracterizar la situación del lactosuero en la pcia de Santa Fe, se utilizaron datos relevados por el INTA Rafaela en el trabajo: “Análisis de la Cadena de la Leche en Argentina” el marco del proyecto sobre Economía de las Cadenas Agroalimentarias y Agroindustriales, los cuales se actualizaron mediante encuestas que se realizaron en las empresas grandes como en las pequeñas y medianas empresas (PyMES). Las encuestas se completaron vía mail, telefónicamente y en forma personal, siguiendo la metodología descripta en la publicación de INTA. A partir de estos datos se agruparon las empresas en estratos por litro de leche. Resultados y discusión:Dado que este relevamiento representa un 70% de los litros de leche procesados diariamente en la provincia de Santa Fe, se puede realizar un análisis general de la situación del aprovechamiento del suero en esta región. Se observa una estrecha relación entre cada estrato al cual pertenecen las empresas y sus posibilidades de inversión para adquirir nuevas tecnologías que se refleja en los destinos declarados y las capacidades de agregar valor al suero. La problemática vinculada a la disponibilidad

Page 107: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

92

de tecnología, que es característica en empresas de los tres primeros estratos, se justifica en los destinos del suero que son de nulo valor agregado, los cuales pueden considerarse las opciones “más prácticas” para la empresa pero las menos sustentables para el sistema. Finalizando el análisis se pueden considerar que cualquier alternativa a la hora de agregarle valor al suero dependerá de una serie de factores tales como tamaño de las empresas, logística, capacidad de inversión y mercados. Caracterización de los modelos de producción apícola representativos de la zona central de la provincia de santa fe Ulmer, J., Travadelo, M., Caporgno, J., Castignani, H. Apimondia 2011. Buenos Aires, 21 al 25 de septiembre. Resumen La región Central de Santa Fe (Argentina) comprende un 23 % de las colmenas de la provincia (2009), siendo la apicultura una actividad de importancia en la misma. El objeto de este trabajo consiste en identificar y modelizar los tipos de producciones apícolas características de esta región, a fin de obtener indicadores físicos y económicos que reflejen la dotación de recursos aplicados, los resultados económicos y la eficiencia de los procesos productivos. La selección de las empresas representativas se realizó a partir de informantes calificados. Se encuestaron 18 empresas apícolas de las cuales se recabó información técnico-económica correspondiente al período 2009-2010, siendo procesada con el modelo de Gestión Apícola del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Esto permitió realizar un análisis horizontal aplicando el método de análisis comparativo. La variable discriminante utilizada fue la escala productiva, expresada en colmenas/empresa, lo que permitió conformar 3 grupos (1er. cuartil, 50 % medio, y 4to. cuartil). A su vez, se segregó la información en función del sistema de producción: presencia o ausencia de trashumancia. En este período la actividad fue afectada negativamente por las condiciones climáticas con alta mortandad de colmenas y un rendimiento promedio de 7,10 Kg/colmena, sensiblemente inferior a lo normal. Se observan un uso más eficiente de los recursos en función de la

escala productiva con un fuerte impacto en la rentabilidad del apicultor. En relación a la realización de la trashumancia, se observa que la misma se realiza en estratos con mayor número de colmenas, sea orientado a lograr una mayor eficiencia en los procesos productivos o como estrategia de crecimiento en la actividad. Estimación de disposición a pagar por seguros paramétricos en producción lechera Lema, D., Galetto, A., Gastaldi, L. III Congreso Regional de Economía Agraria, desarrollado en Noviembre de 2011 en Valdivia, Chile. AT1 045 El trabajo analiza la valoración por un seguro de riesgo climático en productores de leche. Se estimó la disposición a pagar (DAP) utilizando métodos de valoración contingente. El producto que se trata de valorar es un seguro paramétrico basado en un índice de precipitaciones y temperatura. De acuerdo con las estimaciones los productores estarían dispuestos a pagar una prima entre 6% y 12% del total de los litros de leche asegurados. Estos valores se encuentran por debajo del costo de la prima que sería entre un 4% y 5%, indicando la existencia de un mercado potencial para este producto. Identificación y Caracterización de los Tambos Pequeños de las principales cuencas lecheras argentinas . Marino M., Castignani H., Arzubi A. Publicación Técnica Nº 61, INTA EEA Rafaela. ISSN 0485-9057. Pág. 50. Resumen: III Congreso Regional de Economía Agraria, XVI Congreso de Economistas Agrarios de Chile, XlII Reunión Anual Asociación Argentina de Economía Agraria. Valdivia, Chile. 9 al 11 de noviembre. Introducción: De acuerdo al informe de FAO-IFCN (2010), la población mundial de pequeños productores lácteos para el año 2010 ascendería a 150 millones de familias –unos 750 millones de personas-, la mayoría de ellos en los países en desarrollo. La pequeña producción necesita mejorar su eficiencia y ser competitivos, lo cual podrá lograrse en la medida que se conozcan como operan sus sistemas y dónde la investigación o la asistencia

Page 108: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

93

técnica puede apoyarles. El objetivo de este estudio es identificar, dimensionar y caracterizar los tambos pequeños de las principales cuencas lecheras pampeanas. Materiales y Métodos: Se partió de una exhaustiva revisión bibliográfica, destacando los trabajos de Obschatko et al. (2007) y Fernández Alsina et al. (2000), que se tomaron para trazar los primeros lineamientos sobre la definición de “tambo pequeño”. Posteriormente se trabajó mediante reuniones grupales con el Grupo de Expertos. Logrado el primer objetivo, se procedió a la caracterización de los tambos pequeños de las principales cuencas lecheras argentinas, labor que se realizó recurriendo a dos fuentes de datos, el Censo Nacional Agropecuario 2002 (última información oficial disponible) y los datos productivos y económicos generados en el marco del Convenio INTA-MAGyP (Costos Regionales lecheros). Para identificar y caracterizar los tambos pequeños se utilizaron las siguientes variables clasificatorias: tambo como actividad principal, escala de producción, características de la mano de obra (familiar o contratada), nivel de beneficios del tambo. Este último criterio debe relacionarse con la búsqueda de una variable que permitiera establecer un límite de tamaño superior al estrato. Resultados y Discusión: Se definió como tambos pequeños a los establecimientos agropecuarios cuya actividad principal es el tambo, con baja escala productiva (medida en tamaño de rodeo productivo y producción diaria de leche), que disponen de alguna instalación de ordeñe y cuya actividad está sustentada en el trabajo del productor y su familia. Aplicando estos criterios al CNA 2002, sobre un número de 6.500 tambos de baja producción en las cuencas lecheras pampeanas, se identificaron 1955 tambos pequeños. Mas de la mitad se concentran en dos cuencas: Entre Ríos (34%) y Santa Fe Centro (22%), y en menor cantidad se localizan en las cuencas Noreste de Córdoba (9%), Oeste (8%) y Abasto Sur (7%). Esta población presenta una baja adopción de tecnologías de manejo de uso común en tambos de mayor escala: plan sanitario, manejo reproductivo, organización de recursos forrajeros. Un porcentaje significativo de los productores reside en los tambos. Indicadores económicos para la actividad lechera

Arzubi A., Castignani H., Marino M. III Congreso Regional de Economía Agraria, XVI Congreso de Economistas Agrarios de Chile, XlII Reunión Anual Asociación Argentina de Economía Agraria. Valdivia, Chile. 9 al 11 de noviembre. Introducción: El costo de producción, desde la óptica económica, constituye un indicador adecuado cuando el objetivo es brindar elementos que orienten a la competitividad regional de la actividad. Conocido el carácter atomizado de la oferta de la producción primaria, la evolución de los costos es de vital importancia para monitorear la marcha del negocio y el estado del sector. El objetivo de este trabajo es brindar información económica que contribuya a la planificación de políticas orientadas al sector lácteo, incluyendo el aporte de indicadores que permitan reflejar la tendencia ante cambios de escenarios económicos. Materiales y Métodos: Se utilizó información generada el marco del Estudio para la determinación de los Costos Regionales del Litro de leche (Convenio INTA–MAGYP, 2008). Se obtienen así costos de producción para 30 modelos de producción primaria, surgidos de la combinación de 10 Cuencas lecheras y 3 tamaños (Chico, Mediano y Grande). La información disponible de costos, se pondero por el número de tambos presentes en cada cuenca y escala de producción. Con los datos obtenidos, se elaboró un Índice de Costos. Se obtuvieron Índices de Costos General, por Tamaño y por Cuenca. Luego se realizaron comparaciones entre los índices obtenidos. Se elaboró luego una canasta de insumos claves para la actividad que permitiría monitorear en forma indirecta el comportamiento agregado de los costos de producción de leche. Para ello se recurrió a un modelo de Programación Lineal por Metas (Goal Programming) donde la función objetivo minimiza los desvíos de las series de precios de cada insumo respecto a los valores mensuales de los índices de costos. Resultados y Discusión: El índice de costos ponderado permitió verificar que el incremento del costo del litro de leche fue del 49,4% en el periodo Mayo/2011- Julio/2008. En el mismo periodo, el precio medio ponderado de la leche se incrementó en un 88%. La comparación por estratos concluye que los costos aumentaron mas entre los productores medianos (55%) y grandes (53%) que entre los productores

Page 109: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

94

chicos (41%). El análisis por cuenca revela que las cuencas de mayor incremento fueron Sur de Santa Fe (65%) y Mar y Sierras (62%). Un incremento muy similar al índice de costo general se obtiene mediante la canasta de precios de cinco insumos (49,2 %), y con alto grado de correlación muy alto (99,3%). La competitividad de la producción lechera en relación con la agricultura: una revisión de su evolución en la última década en la Cuenca Central Santafesina. Castignani, H., Osan, O., Castignani M. I., Rossler N. VII Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales. Buenos Aires, 1, 2, 3 y 4 de noviembre. Introducción: Los sistemas predominantemente tamberos de la cuenca central de Santa Fe se localizan en una zona de transición de suelos agrícolas y ganaderos; a partir de 1992/93 se expande aceleradamente la agricultura, con una clara dominancia de la soja. El objetivo de este trabajo es analizar la dinámica del patrón geográfico de producción regional, tratando de entender los procesos a partir del análisis de competitividad relativa. Materiales y Métodos: Se analiza la evolución de las actividades teniendo en cuenta los aspectos tecnológicos y la relación entre los resultados económicos de corto y largo plazo. Los datos provienen des modelos propuestos para la provincia de Santa Fe (Argentina) por la revista “Márgenes Agropecuarios” de junio durante el período 2001-2011. Se evaluó la competitividad relativa entre actividades en función a los factores tierra ($/ha), trabajo ($/hora), y capital ($/$). Resultados y Discusión: Las diferencias en competitividad relativa del tambo y la agricultura junto a las nuevas modalidades organizativas de los factores de producción en el sector rural, explican en parte la fuerte expansión de la agricultura en el área de estudio. Es claro que, bajo el esquema de contratación de factores, incluida la tierra, el aumento de área ocupada por la agricultura se ha sustentado en su mayor retribución al capital operativo que es el objetivo de las empresas que plasman innovaciones organizacionales. El tambo sigue siendo un buen negocio para empresas cuya función objetivo se expresa en la maximización de

la retribución a la tierra y mejora sensiblemente con la incorporación de tecnología disponible y probada, pero que exige el aprendizaje y los controles operativos propios de las tecnologías de proceso. Khanal & Gillespie, (2011) señalan que la percepción del agricultor sobre la rentabilidad de la tecnología afecta la decisión de adopción de tecnología; productores más especializados, más jóvenes, con mayor nivel educativo y con horizontes de planificación a más largos son más propensos a adoptar las tecnologías, con un impacto positivo en la rentabilidad y reductor del costo de producción. Dos cuestiones resultan relevantes en esta observación; una la necesidad de optimizar diseños organizativos e incrementar capacidades y competencias en los recursos humanos de la empresa. El otro aspecto refiere a la importancia de diseñar políticas que permitan minimizar ciclos y estabilizar resultados en el largo plazo. Futuros estudios deberían avanzar desde este análisis microeconómico, afrontar los niveles de competitividad meso, meta y macroeconómicos de la cadena láctea. Metodología de costos de producción de miel y caracterización de empresas apícolas, localizadas en el “centro de Santa Fe” (Argentina) Castignani, H., Caporgno, J., Masciangelo, G., Orellano, E. Apimondia 2011. Buenos Aires, 21 al 25 de septiembre. Resumen La provincia de Santa Fe representa 11% de la apicultura nacional en cuanto a producción, cantidad de colmenas y apicultores. Esto significa un ingreso total de 15.250.000 dólares por año percibido por aproximadamente 2.204 apicultores ( inscriptos en RENAPA) con una cantidad de colmenas de 405.260 que en conjunto tienen una producción estimada de 9000 toneladas (Ministerio de la Producción - Pcia de Santa fe 2008). El programa Cambio Rural de INTA es uno de los impulsores en el desarrollo de la actividad, promoviendo el uso de la gestión técnico económica como herramienta para la toma de decisiones. Este trabajo describe la metodología de costos de producción y analizar la evolución en empresas apícolas de productores del Programa de la región central de Santa Fe, durante el período 2004 / 2005-2007 / 2008. Aplicando la

Page 110: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

95

metodología adoptada por INTA de costos de producción a la apicultura se entiende como tal a la expresión en dinero de todo lo que debemos hacer para atraer y mantener a los factores de la producción hacia y en una actividad determinada M. Foulón (1963). Se diferencian tres categorías de costo, considerando la instancia temporal de análisis, estas son: costo de producción de corto plazo (CCP), costo producción de mediano plazo (CMP) y costo de producción de largo plazo o costo total de Producción (CLP). EL costo, se expresa en valores unitarios dividiendo el numerador por los Kg. de miel, o por las colmenas al inicio del ciclo productivo. El análisis de la evolución de costo de producción, la comprensión la herramienta en sus distintas instancias temporales, y de sus componentes fundamentales nos permite tomar decisiones en base a criterios económicos que complementan a las prácticas de manejo que el apicultor realiza en su empresa. Hay variaciones considerables en la composición del costo de producción en las mismas condiciones geográficas; existen diferentes eficiencias productivas, utilización de insumos que no impactan significativamente en los costos, tales como la salud y movilidad por ejemplo. Producción de carne en el centro-norte de Santa Fe. Gastaldi, L., Galetto, A., Ibarlucea, J., Caporgno, J. Revista Argentina de Producción Animal (2011). Volumen 31 Suplemento 1. SP016 Este trabajo tuvo por objetivo actualizar el diagnóstico de situación de la ganadería en el Departamento San Cristóbal (Santa Fe) y estuvo enmarcado en un Convenio entre el IPCVA y la UTN-FRRA. Se utilizó información suministrada por 36 productores ganaderos cuyas empresas se localizan en los distritos Ceres, Hersilia, La Rubia, Arrufó, Huanqueros, Las Avispas, Aguará Grande y Capivara. Se analizó el período julio 2008 a junio 2009, durante el cual de registró una severa sequía. Los sistemas fueron clasificados en cría, invernada y ciclo completo; existiendo un predominando de estos últimos como estrategia de diversificación de riesgos climáticos, edáficos y de mercado. La superficie ganadera trabajada fue en promedio de 1171 ha para las empresas de cría, 405 en invernada y 1133 ha los

sistemas de ciclo completo. La productividad anual se estimó en 79 kg carne/ha, 196 y 113, respectivamente. La media general fue de 77,5 kg carne/ha (138 kg/ha en distritos de aptitud agropecuaria media y 58 kg/ha en distritos de aptitud agropecuaria baja) y se asoció de manera directa con el resultado económico. Si bien este diagnóstico fue realizado en un año climáticamente adverso, durante el cual la mayoría de las empresas ganaderas santafesinas padecieron una situación de deterioro productivo y quebranto económico, se aporta información valiosa para ajustar las estrategias de extensión agropecuaria y para favorecer el aumento de competitividad de estos sistemas productivos. Retorno económico de una inversión en estructuras de sombra para ganado lechero. Gastaldi, L., Ghiano, J., Domínguez, J., Taverna, M. Revista Argentina de Producción Animal (2011) Volumen 31 Suplemento 1. SP017 En el verano el ganado lechero está sometido a condiciones de estrés calórico que afecta negativamente el consumo de alimentos, la producción de leche y la eficiencia reproductiva. La ocurrencia de estos eventos se establece con el índice de temperatura-humedad (ITH). Los animales pueden reducir entre 0,20 a 0,50 litros de leche por día por unidad de ITH>72, según mediciones realizadas en New South Wales, Australia (31º15’S – 146º 55’E); siendo más afectadas por el calor las vacas de mayor producción (> 20 litros/día). Una manera de reducir el estrés térmico es mediante estructuras de sombra. El objetivo de este trabajo fue estimar la factibilidad económica de una inversión en sombras en las provincias de Santa Fe y Córdoba. El criterio de evaluación fue la tasa interna de retorno (TIR). Se utilizaron datos de temperatura y humedad del período 01/01/2005-31/12/2009 de seis localidades del área de trabajo. Se calculó el ITH de cada punto geográfico, el número de días con ITH>72, el valor medio de ITH de esos eventos, y el promedio anual de días con riesgo de estrés calórico. Se simuló una pérdida de 0,315 l/VO/día por unidad de ITH>72 en un tambo de 150 VO y 3000 l/día. La pérdida se valoró a 1,30 $/litro de leche. Se cuantificó la inversión asumiendo 3,5 m2/animal y un costo de

Page 111: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

96

72,50 $/m2 de sombra construida con media sombra. La inversión se evaluó a 4 años y se construyó un mapa de isolíneas de TIR mediante kriging. La factibilidad económica se fue incrementando de sudoeste a noroeste conforme al patrón de comportamiento creciente de la temperatura y humedad. Esta simulación debiera ajustarse a mediciones locales de pérdidas de leche e incluir también las pérdidas reproductivas debidas a estrés calórico. Adicionalmente, se requiere mayor información climática para precisar la ocurrencia de eventos de elevado ITH. Salas de extracción: sistemas de cobro, impacto en los resultados económicos en el centro de Santa fe (Argentina) Castignani, H., Masciangelo, G., Caporgno, J., Orellano, E. Apimondia 2011. Buenos Aires, 21 al 25 de septiembre. Resumen Las salas de extracción distribuidas en la Provincia de Santa Fe (Argentina) representan un 14 % del total nacional (Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca). Son un importante eslabón dentro de la calidad final del producto, siendo el sistema de pago adoptado por la sala extracción uno de los factores de mayor impacto en los resultados económicos de la misma y del apicultor. Se pretende evaluar la eficiencia técnico – económica de una sala de extracción, el impacto del los sistemas de pago en los resultados económicos de la misma y en la estructura de costos de un apicultor. Se selecciono una sala de extracción a la cual se le realizó la gestión técnico – económica evaluando dos sistemas de pagos propuestos, utilizando tarifas de la campaña 2010/2011. Las alternativas de cobro más comunes son a un porcentaje de miel sobre el total extractada o a un valor fijo por alza. Posteriormente se evaluó el impacto del costo de extracción en una empresa según el sistema de pago del servicio. Al finalizar la evaluación surge que en temporadas de buena cosecha el sistema de porcentaje genera mejores ingresos para la sala de extracción, y en aquellas con rendimientos inferiores a la normal pasa a tener mayor importancia el sistema de costo fijo por alza. Estos resultados son de intereses opuestos para el apicultor. Lo que podríamos inferir que sería importante que los prestadores de este servicio se reúnan con sus clientes y

acuerden el sistema a aplicar dependiendo de la temporada. Seguro basado en índice climático para la producción de soja en Argentina Gastaldi, L., Osgood, D., Podestá, G., Lema, D. III Congreso Regional de Economía Agraria, desarrollado en Noviembre de 2011 en Valdivia, Chile. AT6 013 Un instrumento novedoso para gestionar riesgos climáticos es el seguro basado en índice climático. Pese a su creciente difusión en el mundo estos seguros, también llamados paramétricos, no se utilizan en la Argentina. El objetivo en este trabajo fue exponer la utilidad potencial de los mismos en el sector agrícola argentino a partir del diseño de un producto hipotético para sequía en soja de primera ocupación. El seguro se diseñó para el Partido de Pergamino (zona núcleo agrícola), en base a las lluvias registradas en el período julio 1931-junio 2010 y los requerimientos de agua en el período reproductivo del cultivo. Las indemnizaciones se estimaron de manera retrospectiva utilizando dos esquemas de pago: “progresivo” (PP) y “ocurrencia-severidad” (POS). En el primero, la indemnización varía entre 0% a 100% de la suma asegurada. En el segundo, se acuerda un % inicial que indemniza la ocurrencia del evento y el % restante compensa la severidad-intensidad del mismo. La propuesta se evaluó contrastando la serie de indemnizaciones con series históricas y simuladas de rendimientos. La evaluación resultó promisoria considerando que el seguro sólo contempla las lluvias durante el período de floración de la soja, excluyendo otros factores que también pueden afectar los rendimientos como precipitaciones en emergencia y/o madurez, temperaturas y factores de tipo biológicos (plagas, enfermedades, etc). No obstante, sería necesario revisar los parámetros utilizados -período de cobertura e índices disparadores y de salida- y poner a consideración de productores agrícolas de la región. Adicionalmente, se debieran explorar otras alternativas de coberturas basadas en índices combinados de lluvias y temperaturas. Sistema de indicadores de competitividad para pymes lácteas

Page 112: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

97

Castellano, A., Iturrioz, G., Terán, J.C., Issaly, L.C., Marino, M. VII Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales organizadas por Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires del 1 al 4 de Noviembre del 2011 en la Ciudad de Buenos Aires. Las últimas décadas se han caracterizado por una creciente globalización de la economía que ha modificado drásticamente las modalidades de acumulación a nivel macro, sectorial y micro. Debido a esto, el logro de una competitividad sostenida es ahora un requisito indispensable para el crecimiento y la propia viabilidad económica de las unidades productivas. En este contexto, uno de los objetivos de política económica es el logro de una inserción externa eficiente, que garantice no sólo un acceso más amplio a los mercados externos (en número de productos y en volumen suplido), sino también la consolidación de un posicionamiento en los mercados internos. (Rojas et al, 2000) Por su parte, el sistema agroalimentario está conformado por una vasta gama de procesos y agentes productivos, cuyas interacciones avalan la presencia en el mercado de bienes de consumo alimenticios. Para alcanzar su destino final (la mesa del consumidor), el producto debe recorrer un largo camino que se inicia en la producción primaria. Las subsecuentes transformaciones que atraviesa el producto referencian los eslabones intermedios de las cadenas agroalimentarias. Cada uno, por su parte, se compone de una serie de empresas de cuyo desempeño dependerá la competitividad de la cadena, dados los vínculos hacia atrás, adelante y laterales.Dentro del sistema agroalimentario argentino, la cadena láctea es un caso de diversidad productiva, tecnológica y de mercado. Particularmente, esto se constata en la faz industrial con las diferencias de escalas productivas y perfiles empresariales, que dan forma a una estructura de mercado de oligopolio parcial, en el que conviven grandes empresas -nacionales y extranjeras- junto a un gran número de empresas PyMEs. Estas últimas alcanzan alrededor del millar, procesan alrededor del 33% de la lecha cruda y se abastecen del 40% de los tambos existentes, aproximadamente (Castellano et al, 2009).Por todo lo

comentado, y a razón de la importancia del sector PyME en la cadena de la leche y del reconocido interés de los organismos públicos por la cuestión, el objetivo del presente trabajo es diseñar y validar un conjunto de indicadores que permitan dar cuenta del posicionamiento competitivo de las PyMEs lácteas argentinas. En tal sentido, se han detectado los puntos críticos estructurales que manifiestan y las especificidades que hacen a cada provincia productora.

Page 113: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

98

REFERENCIAS DE AUTORES

1. Abdala, A., Estación Experimental

Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

2. Adorni, B., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

3. Agüero, J. J., INTA EEA Famaillá. Ruta 301, km. 32 (4132) Famaillá, Tucumán.

4. Aguilar, S., Universidad Católica de Córdoba.

5. Aguirre N., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

6. Aguirre, D. H., INTA EEA, Salta, C.C. 228 (4400) Salta, Argentina.

7. Albrecht, R., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

8. Amanth Kalyanaraman, A., School of Electrical Engineering and Computer Science, Washington State University, Pullman.

9. Amherdt, P., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

10. Amigone, M. A. INTA EEA Marcos Juárez.

11. Andreotti, C., Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080) Esperanza, Santa Fe.

12. Andrés, A., INTA- EEA Pergamino, cc 31 2700 Pergamino, Buenos Aires, Argentina.

13. Anziani O. S., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

14. Arenas, M., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

15. Arias, D., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

16. Armando, L., CONICET, Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

17. Arzadún, M., Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

18. Arzubi, A., Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

19. Audero, G., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

20. Audicana, A., Asesor de grupos de productores de Cambio Rural Apícola.

21. Baravalle, C., Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral. R.P. Kreder 2805, Esperanza. Santa Fe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

22. Barbera, P., Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

23. Barbero, C., Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, Esperanza, Santa Fe.

24. Barrios, C., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

25. Barry T. N., Institute of Veterinary, Animal and Biomedical Sciences, Massey University, Private Bag 11-222, Palmerston North 5301, New Zealand.

26. Baudracco, J., Institute of Veterinary, Animal and Biomedical Sciences, Massey University, Private Bag 11-222, Palmerston North 5301, New Zealand. Departamento de Producción Animal, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, Kreder 2805, (3080) Esperanza, Argentina.

27. Bechara Baladi, J., Asociación Argentina de Producción Animal.

Page 114: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

99

AAPA. Balcarce, Buenos Aires. Argentina.

28. Beltrán-Saavedra, F., Wildlife Conservation Society - Programa de Conservación del Gran Paisaje Madidi - Tambopata, Veterinaria para la Conservación. Casilla 3-35181 - La Paz, Bolivia.

29. Benavente, M. A., Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Mar del Plata.

30. Benech-Arnold, R., Cátedra de Cultivos Industriales. IFEVA, Facultad de Agronomía, UBA. Av. San Martín 4453, (C1417DSE), Buenos Aires, Argentina.

31. Bergamasco, M., Ministerio de la Producción de la Provincia de Sta. Fe. Bv. Pellegrini 3100, 3000 – Santa Fe.

32. Bergesio, E., Asesor grupo de productores de Cambio Rural apícolas.

33. Berone, G.D. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

34. Bertín, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

35. Bertozzi, E., Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), AER Casilda.

36. Bocaturo M., Cátedra de Bacteriología y Micología. FCV (UNL).

37. Bock, R., Tick Fever Centre, Biosecurity, Department of Primary Industries and Fisheries, 280Grindle Road , Wacol, QLD. 4076, Australia.

38. Bogni, C., Departamento de Microbiología e Inmunología, Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Río Cuarto, Ruta 36 Km 601, X5804ZAB Río Cuarto, Córdoba, Argentina.

39. Bono, F., Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral, Esperanza, Santa Fe.

40. Bretschneider, G., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

41. Bulacio Cagnolo, N., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de

Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

42. Burella, A., Asesor grupo de productores de Cambio Rural apícolas.

43. Burgos, E., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

44. Buzzola, F., Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, Paraguay 2155, (1121) Buenos Aires, Argentina.

45. Caballero, S., Instituto de Tecnología de Alimentos (Facultad de Ingeniería Química-UNL) 1º de Mayo 3250 Santa Fe (Argentina) – Tel. +54342 4571164 int. 2606.

46. Cadoche M., Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral, R. P. Kreder 2805, (3080) Esperanza, Santa Fe, Argentina.

47. Caffe, G., Universidad Católica de Córdoba.

48. Cainelli, A., Asesor grupo de productores de Cambio Rural apícolas.

49. Calleri, L., Actividad privada. 50. Calvinho, L.F., Estación

Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe. Facultad de Ciencias Veterinarias. U.N.L.

51. Camperi, E.D., UTN Rafaela. 52. Campero, C. M., Patología

Veterinaria INTA E.E.A Balcarce. 53. Campos S., Estación Experimental

Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

54. Camussone, C., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

55. Canal, A.M, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080) Esperanza, Santa Fe.

56. Canavesio, V. R., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

Page 115: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

100

57. Cano, D.B., Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

58. Caparros, J., Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

59. Caporgno, J., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) AER Ceres, Santa Fe.

60. Carbajales, J., SENASA, Santa Fe. 61. Carbó, L. I., Facultad de Ciencias

Veterinarias, Universidad de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Área Bases Agrícolas (Producción Animal).

62. Cardamone, L., Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

63. Cargnelutti, J., Asesor grupo de productores de Cambio Rural apícolas.

64. Carrera, A.D., CONICET- Departamento de Agronomía Universidad Nacional del Sur, Prov. de Buenos Aires.

65. Carrere, X., Laboratorio de Tecnología Inmunológica, Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral. Paraje El Pozo (3000), Santa Fe.

66. Carrizo, M.E., Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

67. Caspe, S. G., Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Argentina.

68. Cassol, F., Instituto A. P. Ciencias Básicas y Aplicadas. Universidad Nacional de Villa María, Córdoba, Argentina.

69. Castellanos, A., Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) EEA Balcarce Ruta 226 km 73,5 – 7620 Balcarce.

70. Castellarin, J. M., INTA EEA Oliveros.

71. Castelli, M., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

72. Castignani, H., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

73. Castignani, M. I., Universidad Nacional del Litoral.

74. Castillo, A., INTA EEA Rafaela. Grupo Calidad de Leche y Agroindustria. Ruta 34 Km 227., Rafaela, CP 2300, Santa Fe, Argentina.

75. Cavallero, G., INTA EEA Rafaela. Grupo Calidad de Leche y Agroindustria. Ruta 34 Km 227., Rafaela, CP 2300, Santa Fe, Argentina.

76. Cecotti, E., Asesor grupo de productores de Cambio Rural apícolas.

77. Cencig, G., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

78. Charlón, V., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

79. Chiani, Y., Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Dr. E Coni, ANLIS, Santa Fe.

80. Chipulina, P., Asesor grupo de productores de Cambio Rural apícolas.

81. Cipolini, F., Facultad Cs. Veterinarias, Cátedra de Enfermedades Infecciosas, UNNE Corrientes (3400).

82. Clementino, D., Asesor grupo de productores de Cambio Rural apícolas.

83. Colidio, D., Asesor grupo de productores de Cambio Rural apícolas.

84. Comeron, E. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

85. Cooper, L., Universidad Católica de Córdoba.

86. Corti, S., Actividad privada. 87. Costa, M., Instituto Nacional de

Tecnología Agropecuaria (INTA). 88. Costa, S. Instituto de Tecnología

de Alimentos (Facultad de Ingeniería Química-UNL) 1º de Mayo 3250 Santa Fe (Argentina).

89. Costabel L., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

90. Crudeli, G., Cátedra de Teriogenología, Facultad de

Page 116: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

101

Ciencias Veterinarias, UNNE, Corrientes, Argentina.

91. Cuatrín, A.L., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

92. Cudos, C., Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral, Pasaje El Pozo, Santa Fe.

93. Dallard, B.E., Cátedra de Histología y Embriología1. Cátedra de Biología Celular y Molecular, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080), Esperanza Santa Fe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

94. Danelon, J.L., Centro de Investigación y Servicios en Nutrición Animal, Facultad de Agronomía, UBA.

95. De Battista, J., INTA EEA. Concepción del Uruguay.

96. De Luca, G., Ministerio de la Producción de la Provincia de Sta. Fe. Bv. Pellegrini 3100, 3000 – Santa Fe.

97. Deledda, M., Asesor grupo de productores de Cambio Rural apícolas.

98. Delgado A., Cátedra de Bacteriología y Micología. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080), Esperanza Santa Fe.

99. Demarchi, G., Estudiante de Agronomía, Universidad Nacional de Villa María

100. Descalzo, A.M., Instituto Tecnología de Alimentos, Castelar. INTA CNIA, CC 77, B1708WAB Morón - Pcia. de Buenos Aires.

101. Diaz, M.M., PIDBA (Programa de Investigaciones de Biodiversidad Argentina). Facultad de Ciencias Naturales e IML-Universidad Nacional de Tucumán; PCMA (Programa de Conservación de los Murciélagos de Argentina), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Miguel Lillo 255, 4000, Tucumán, Argentina.

102. Dieser, S.A., Departamento de Microbiología e Inmunología, Facultad de Ciencias Exactas,

Físico-Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Río Cuarto, Ruta 36 Km 601, X5804ZAB Río Cuarto, Córdoba, Argentina.

103. Diruscio, I., Agencia de Extensión Rural INTA San Cristóbal – (3070) San Cristóbal. Santa Fe.

104. Domínguez, J., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

105. Draghi, M. G., EEA-INTA Mercedes CC 38 (3470), Mercedes, Corrientes.

106. Dreher, N., Estudiante Maestría Mejoramiento Vegetal UNR.

107. Dukart, J., Asesor grupo de productores de Cambio Rural apícolas.

108. Durante, C., Asesor grupo de productores de Cambio Rural apícolas.

109. Echaide, I., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

110. Eguaras, M. J., Facultad de Ciencias Exactas y Naturales- Mar del Plata- CONICET.

111. Engler, P. L., INTA EEA Paraná, Ruta 11 Km. 12,5 (3101), Oro Verde. Te: 54-0343- 4975200.

112. Faín H., EEA INTA Reconquista. 113. Fernández, L., Facultad de

Ciencias Agrarias de Esperanza- P. Kreder 2805, (3080) Esperanza, Santa Fe.

114. Ferrari, M., INTA EEA Pergamino. 115. Ferreira, M.B., Estación

Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

116. Filipone, J., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

117. Fletcher, T. I., Tick Fever Centre, Biosecurity, Department of Primary Industries and Fisheries, 280Grindle Road , Wacol, QLD. 4076, Australia. Department of Medicine, Imperial College London, South Kensington Campus, London SW72AZ, UK.

Page 117: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

102

118. Florín-Christensen, M., Instituto de Patobiología, CICVyA, INTA, Castelar. Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

119. Fonseca, S., Asesor grupo de productores de Cambio Rural apícolas.

120. Fontana, L., Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

121. Fontanetto, H., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

122. Fracassi, N., Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná, Río Paraná de las Palmas y Canal Laurentino Comas - 4ta. Sección de Islas – Campana, Buenos Aires, Argentina.

123. Frade, V., INTA EEA Balcarce. 124. Frana, J. E., Estación Experimental

Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

125. Franco, L., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

126. Franco, S., Instituto de Investigación Agropecuaria, Panamá. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral, Esperanza, Santa Fe.

127. Frigerio, K., Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) San Luis.

128. Friggens N. C., INRA, UMR 791 Modélisation Systémique Appliquée aux Ruminants, 16 rue Claude Bernard, 75231 Paris, France.

AgroParisTech, UMR 791 Modélisation Systémique Appliquée aux Ruminants, 16 rue Claude Bernard, 75231 Paris, France.

129. Frizzo, L., Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

130. Gaggiotti, M., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

131. Galarza, R., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología

Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

132. Gallego, J. J., Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

133. Galletto, A. Actividad privada. 134. Gambaudo, S., Estación

Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

135. Gambetti, P., Centro de Investigación y Servicios en Nutrición Animal, Facultad de Agronomía, UBA.

136. Garbaccio, D., Instituto de Patobiología. Instituto Nacional de Technología Agropecuaria (INTA).

137. García, K., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

138. García, P., Instituto Tecnología de Alimentos (ITA), CIA, INTA, CC77, CP B1708WAB, Morón, Bs. As., Argentina.

139. Gastaldi, L., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

140. Genovesio, R., Estudiante Licenciatura.Biodiversidad, Fac. Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral.

141. Ghiano, J. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

142. Ghiberto, P., Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

143. Giordano, J. M., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

144. Giordano, M., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

145. Gramaglia, J., Ministerio de la Producción de la Provincia de Sta. Fe. Bv. Pellegrini 3100, 3000 – Santa Fe.

146. Gudelj, V. J., INTA EEA Marcos Juárez.

Page 118: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

103

147. Guerrero, S., Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral, Pasaje El Pozo, Santa Fe.

148. Guglielmone, A. A., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

149. Guzmán-Cornejo, C., Laboratorio de Acarología, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología Comparada, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Copilco, Coyoacán, México D. F., C. P. 04510.

150. Hernández, A., Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral, Esperanza, Santa Fe.

151. Herrero, M. A., Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Área Bases Agrícolas (Producción Animal).

152. Holmes, C. W., Institute of Veterinary, Animal and Biomedical Sciences, Massey University, Private Bag 11-222, Palmerston North 5301, New Zealand.

153. Hotián, J. L., Cooperativa Agrícola Ganadera Bernardo de Irigoyen.

154. Huertas, P., Instituto de Patobiología. Instituto Nacional de Technología Agropecuaria (INTA).

155. Hynes, E., INLAIN-UNL/CONICET. Santiago del Estero 2829, 3000, Santa Fe, Argentina

156. Ibáñez, R., Asesor grupo de productores de Cambio Rural apícolas.

157. Ibarlucea, J., Agencia de Extensión Rural San Cristóbal, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), (3070) San Cristóbal. Santa Fe.

158. Ibarreche, A., Cátedra de Semiología. Facultad de Agronomía y Zootecnia de Tucumán. (UNT).

159. Imhoff, S., Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080), Esperanza Santa Fe.

160. Imorberdof, C., Cátedra de Epidemiología y Salud Pública, Facultad de Agronomía y Zootecnia de Tucumán.

161. Issaly, L.C., Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río Cuarto. Ruta Nac. 601 – Río Cuarto, Córdoba.

162. Iturrioz, G., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Guillermo Covas. Ruta Nacional Nº 5, Km. 580, CC: 11 (6326) Anguil, La Pampa.

163. Ivancovich, A., INTA EEA Pergamino.

164. Jacobo, R., Facultad Cs. Veterinarias, Cátedra de Enfermedades Infecciosas, UNNE Corrientes (3400).

165. Jaurena, G., Centro de Investigación y Servicios en Nutrición Animal, Facultad de Agronomía, UBA.

166. Jorge, M. C., Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

167. Kantolic, A. G., Cátedra de Cultivos Industriales. Facultad de Agronomía, UBA. Av. San Martín 4453, (C1417DSE), Buenos Aires, Argentina.

168. Keller, O., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

169. Konrad, J.L., Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Cátedra de Teriogenología, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNNE, Corrientes, Argentina.

170. Koziol, E., Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral, Paraje El Pozo, Santa Fe.

171. Langman, L., Instituto Tecnología de Alimentos, Castelar. INTA CNIA, CC 77, B1708WAB Morón - Pcia. de Buenos Aires.

172. Lasagno, M., Departamento de Microbiología e Inmunología, FCEFyN, Universidad Nacional de Río Cuarto, Ruta 36 Km 601, (5804) Río Cuarto, Córdoba.

173. Lau, A. O., Program of Genomics, Department of Veterinary Microbiology and Pathology and

Page 119: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

104

Paul G. Allen School for Global Animal Health, College of Veterinary Medicine, Washington State University, Pullman, WA 99164-7040, United States.

174. Lazzarini, B., Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, Esperanza, Santa Fe.

175. Lema, D., IES Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

176. León, E. A., Instituto de Patobiología, CICVyA, Castelar.

177. Leunda, M. R., Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Argentina

178. Libonatti, D., Asesor grupo de productores de Cambio Rural apícolas.

179. Limachi, J. M., Wildlife Conservation Society - Programa de Conservación del Gran Paisaje Madidi - Tambopata, Veterinaria para la Conservación. Casilla 3-35181 - La Paz, Bolivia.

180. Limonta, M. E., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

181. Lischinsky, L., Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Argentina

182. López del Cerro, P., Actividad privada.

183. Lopez-Villalobos, N., Institute of Veterinary, Animal and Biomedical Sciences, Massey University, Private Bag 11-222, Palmerston North 5301, New Zealand.

184. Lottersberger, J., Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral, Pasaje El Pozo, Santa Fe.

185. Luciano, C., Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA.

186. Luiselli, S., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

187. Macdonald, K. A., DairyNZ, Private Bag 3221, Hamilton 3240, New Zealand.

188. Maciel, M., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

189. Maggia, M., Asociación Argentina de Producción Animal. AAPA. Balcarce, Buenos Aires. Argentina.

190. Magnago, M., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

191. Magnano, G., Facultad de Agronomía y Veterinaria. Universidad Nacional de Río Cuarto. Córdoba.

192. Maina, M., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

193. Mangold, A. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

194. Marcipar, I., Laboratorio de Tecnología Inmunológica, Fac. de Bioquímica y Ciencias Biológicas, UNL, Santa Fe.

195. Marin, M., Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral, Paraje El Pozo, Santa Fe. Instituto de Enfermedades Respiratorias E. Coni, ANLIS C. Malbrán, Santa Fe.

196. Marino, M., Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) EEA Guillermo Covas.

197. Martinez, D., Facultad Cs. Veterinarias, Cátedra de Enfermedades Infecciosas, UNNE Corrientes (3400).

198. Martinez, I., Facultad Cs. Veterinarias, Cátedra de Enfermedades Infecciosas, UNNE Corrientes (3400).

199. Martinez, I., Universidad Nacional del Litoral.

200. Martínez, M. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral, Esperanza, Santa Fe.

201. Martinez, R., Centro de Investigación y Servicios en Nutrición Animal, Facultad de Agronomía, UBA

202. Martins, L., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

203. Masciangelo, G., Asesor Grupo Cambio Rural Apícola. INTA AER Gálvez. EEA Rafaela.

Page 120: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

105

204. Massoni, F.A., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), AER Gálvez.

205. Mastropaolo, M., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

206. Mattera, J., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

207. Maumary, R., Facultad de Ciencias Agrarias de Esperanza- P. Kreder 2805, (3080) Esperanza, Santa Fe.

208. McElwain, T.F.,Program in Genomics and Vector-borne Diseases , Department of Veterinary Microbiology and Pathology and Paul G. Allen School for Global Animal Health, College of Veterinary Medicine, Washington State University, Pullman, WA 99164-7040, United States.

209. Melchiori, R.J., INTA EEA Paraná. 210. Merke, J., Estación Experimental

Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

211. Mesplet, M., Instituto de Patobiología, CICVyA, INTA, Castelar. Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

212. Micheloud, C., Asesor Grupo Cambio Rural Apícola.

213. Miñón, D.P., Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

214. Miranda, A., Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) EEA Anguil

215. Mohn, C., AER INTA Dean Funes. 216. Molineri, A., Estación Experimental

Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

217. Montiel-Parra, G., Colección Nacional de Ácaros, Departamento de Zoología, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. 3er Circuito s/n Ciudad Universitaria, Copilco, Coyoacán México D. F., C.P. 04510.

218. Moore, D. P., Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina

219. Morsella, C., Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Balcarce. INTA.

220. Muchiut, R., Asesor grupo de productores de Cambio Rural apícolas.

221. Nava, S., Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Estación Experimental Agropecuaria Rafaela y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, CC 22, CP 2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina.

222. Neder, V., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

223. Negri, L., INTA, Instituto Tecnología de Alimentos, Castelar. Universidad de Morón.

224. Neumann, R. D., INTA EEA, Salta, C.C. 228 (4400) Salta, Argentina.

225. Odeón, A. C., Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Argentina.

226. Odierno, L. M., Departamento de Microbiología e Inmunología, Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Río Cuarto, Ruta 36 Km 601, X5804ZAB Río Cuarto, Córdoba, Argentina

227. Olivero, C., Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral, Esperanza, Santa Fe.

228. Orellano, E., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

229. Ortega, H. H., Cátedra de Histología y Embriología 1. Cátedra de Biología Celular y Molecular, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080), Esperanza Santa Fe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

230. Ortega-Mora, L. M., SALUVET, Animal Health Department, Faculty of Veterinary Sciences, Complutense University of Madrid, Madrid, Spain

231. Osan, O., Actividad privada.

Page 121: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

106

232. Osgood, D., International Research Institute for Climate and Society, Columbia University.

233. Páez, R., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

234. Palacio, M. A., Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) EEA Balcarce – PROAPI.

235. Palladino, A., Centro de Investigación y Servicios en Nutrición Animal, Facultad de Agronomía, UBA.

236. Palmer, G. H., Program of Genomics, Department of Veterinary Microbiology and Pathology and Paul G. Allen School for Global Animal Health, College of Veterinary Medicine, Washington State University, Pullman, WA 99164-7040, United States.

237. Panigatti, J. L., Ex profesional INTA.

238. Paolicchi, F. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) EEA Balcarce.

239. Parma, A., Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

240. Passucci, J., Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil, Bueos Aires.

241. Pedroni, M. J., Program of Genomics, Department of Veterinary Microbiology and Pathology and Paul G. Allen School for Global Animal Health, College of Veterinary Medicine, Washington State University, Pullman, WA 99164-7040, United States.

242. Pereyra E.A.L., Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080) Esperanza, Santa Fe.

243. Pérez, A., Asesor Grupos de productores de Cambio Rural Apícolas. EEA-INTA Balcarce, Ruta 226, km 73,5 (7620) Balcarce, Buenos Aires.

244. Pérez, N., Asesor Grupos de productores de Cambio Rural Apícolas.

245. Pérez, T.M.: Colección Nacional de Ácaros, Departamento de Zoología, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. 3er

Circuito s/n Ciudad Universitaria, Copilco, Coyoacán México D. F., C.P. 04510.

246. Pezzone, N., Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral, Esperanza, Santa Fe.

247. Piagentini, A., Instituto de Tecnología de Alimentos (Facultad de Ingeniería Química-UNL) 1º de Mayo 3250 Santa Fe (Argentina) – Tel. +54342 4571164 int. 2606.

248. Picatto, E., Asesor grupo de productores de Cambio Rural apícolas.

249. Piccinalli, R., Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) EEA Concepción del Uruguay.

250. Pietronave H., Asesor Grupos de productores de Cambio Rural Apícolas. EEA-INTA Reconquista, Santa Fe.

251. Pioli, R., Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral.

252. Pirola, M. B., INTI Lácteos, Ruta Nac. 34 km 227.6, Rafaela Santa Fe.

253. Pisani, M., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

254. Piscitelli, H., Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) EEA Marcos Juárez.

255. Podestá, G., Rosenstiel School of Marine & Atmospheric Science, Miami University.

256. Pol, M., Lactodiagnóstico Sur. Pedro Goyena 3187. (1636) Olivos, Buenos Aires.

257. Pujato, N., Laboratorio de Tecnología Inmunológica, Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas, Universidad Nacional del Litoral. Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo, cc 242, Sta Fe.

258. Pujato, S., Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral, Esperanza, Santa Fe.

259. Puricelli, F., Asesor grupo de productores de Cambio Rural apícolas.

260. Quaino, O. A., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

261. Rameshkumar, M., School of Electrical Engineering and

Page 122: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

107

Computer Science , Washington State University, Pullman.

262. Re, A., Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

263. Regidor-Cerrillo, J., SALUVET, Animal Health Department, Faculty of Veterinary Sciences, Complutense University of Madrid, Madrid, Spain.

264. Reinoso, E. B., Departamento de Microbiología e Inmunología, Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Río Cuarto, Ruta 36 Km 601, X5804ZAB Río Cuarto, Córdoba, Argentina.

265. Rejf, P., Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral. R.P. Kreder 2805, Esperanza. Santa Fe.

266. Renna, M. S., Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral. R.P. Kreder 2805, Esperanza. Santa Fe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

267. Rey, F., Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral. R.P. Kreder 2805, Esperanza. Santa Fe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

268. Reynals M. V., Actividad privada. 269. Ribotta, A., INTA-IFFIVE, Prov. de

Córdoba. 270. Rivero, M., Facultad de Ciencias

Veterinarias, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil, Bueos Aires.

271. Rizzo, S. A., Universidad de Morón. 272. Robbins, R.G., SD/AFPMB, Walter

Reed Army Medical Center, Washington, DC 20307-5001.

273. Rodríguez, A.E., Instituto de Patobiología, CICVyA, INTA, Castelar. Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

274. Rodríguez, E., Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil, Buenos Aires.

275. Rodríguez, L., Instituto de Patobiología, CICVyA, INTA, Castelar. Buenos Aires.

276. Roldán, A., Asociación Argentina de Producción Animal. AAPA. Balcarce, Buenos Aires. Argentina.

277. Romero, L.A., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

278. Romero, N. A., INTA EEA Anguil, Ruta Nacional Nº 5 Km. 580 (6326), Anguil, La Pampa.

279. Romero-Scharpen, A., Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral, Esperanza, Santa Fe.

280. Rossetti, L., Instituto Tecnología de Alimentos, Castelar. INTA CNIA, CC 77, B1708WAB Morón - Pcia. de Buenos Aires.

281. Rossler, N., Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral.

282. Russi, N., Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral, Esperanza, Santa Fe.

283. Russo, A. M., CEDIVEF Formosa. Ruta 11 km 1164 (3600) Formosa, Argentina.

284. Sabbag, N., Instituto de Tecnología de Alimentos (Facultad de Ingeniería Química-UNL) 1º de Mayo 3250 Santa Fe (Argentina) – Tel. +54342 4571164 int. 2606.

285. Sainz Rozas, H. R., Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) EEA Balcarce.

286. Salado, E.E, Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

287. Saliba, E.O.S., EMBRAPA, Brasil. 288. Salto, C., Estación Experimental

Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

289. Sarrazin, S., Asesor grupo de productores de Cambio Rural apícolas.

290. Scándolo, D., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

291. Scándolo, D., Pasante graduado, INTA Rafaela.

292. Schmeling, M., Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Dr. E Coni, ANLIS, Santa Fe.

Page 123: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

108

293. Schmith, E., INTI Lácteos, Ruta Nac. 34 km 227.6, Rafaela Santa Fe.

294. Schneider, M., Facultad de Agronomía y Veterinaria. Universidad Nacional de Río Cuarto. Córdoba.

295. Schnittger, L., Instituto de Patobiología, CICVyA, INTA, Castelar. Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

296. Scotto Lenz, M.A., Universidad Federal de Santa Maria, Rio Grande do Sul, Brasil.

297. Sequeira, G., Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral, Esperanza, Santa Fe.

298. Shimisu, E., Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

299. Sigaudo, V., Asociación Argentina de Producción Animal. AAPA. Balcarce, Buenos Aires. Argentina.

300. Signorini, M., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

301. Sodiro, A., Ministerio de la Producción de la Provincia de Sta. Fe. Bv. Pellegrini 3100, 3000 – Santa Fe.

302. Sosa, N., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

303. Soto, L., Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral, Esperanza, Santa Fe.

304. Späth, E., EEA-INTA Balcarce, Ruta 227, km 73,5 (7620) Balcarce, Buenos Aires.

305. Spontón, M., Asesor grupo de productores de Cambio Rural apícolas.

306. Storani, C., Facultad Cs. Veterinarias, Cátedra de Enfermedades Infecciosas, UNNE Corrientes (3400).

307. Tabares, J.C., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

308. Tarabla, H.D., Estación Experimental Agropecuaria

Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

309. Taverna, M., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

310. Terán, J. C., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

311. Thompson, C., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

312. Tolozano, B., Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

313. Tomás, A., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

314. Tonero, M., Cátedra de Bacteriología y Micología. FCV (Universidad Nacional del Litoral).

315. Torioni de Echaide, S., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

316. Travadelo, M., Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080), Esperanza Santa Fe.

317. Traversa, M.J., Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

318. Tulesi, M., INTA EEA Bordenave. 319. Ulmer, J., Universidad Nacional del

Litoral – Facultad de Ciencias Agrarias – Kreder 2805 (3080) Esperanza - +54-03496-420639.

320. Valtorta, S.E., Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

321. Vanasco, N., Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Dr. E Coni, ANLIS, Santa Fe. Facultad de Bioquímica y Ciencias

Page 124: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

109

Biológicas, Universidad Nacional del Litoral, Pasaje El Pozo, Santa Fe.

322. Vanzetti, L., Actividad privada. 323. Vanzini, V., Estación Experimental

Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

324. Vaudagna, S. R., Instituto Tecnología de Alimentos (ITA), CIA, INTA, CC77, CP B1708WAB, Morón, Bs. As., Argentina. CONICET, Rivadavia 1917, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, CP C1033AAJ, Argentina.

325. Veaute, C., Laboratorio de Tecnología Inmunológica, Fac. de Bioquímica y Ciencias Biológicas, UNL, Paraje El Pozo, CC242, (3000) Sta. Fe.

326. Velez, A., Instituto de Lactología Industrial, UNL/CONICET. Santiago del Estero 2829 (3000) Santa Fe.

327. Venzal, J. M., Departamento de Parasitología Veterinaria, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Regional Norte - Sede Salto, Rivera 1350, CP 50000 Salto, Uruguay.

328. Vera Candioti, N., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

329. Vera, M., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

330. Vidal, M., Asesor grupo de productores de Cambio Rural apícolas.

331. Villalobos López, N., Universidad de Massey, Instituto de veterinaria, ciencias biomédicas y animales, Palmerston North, 5301, Nueva Zelanda.

332. Villar, J., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

333. Vissio, C., Departamento de Patología Animal, FAV, Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), Ruta 36 Km 601, (5804) Río Cuarto, Córdoba.

334. Vivas, H. S., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

335. Vottero, D., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

336. Walter, E., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

337. Wanzenried, R., Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), C.C. 22 (2300) Rafaela, Santa Fe.

338. Wawrzkiewicz, M., Centro de Investigación y Servicios en Nutrición Animal, Facultad de Agronomía, UBA.

339. Zapata, L., Facultad de Ciencias agrarias y veterinarias, Universidad Nacional de Río Cuarto.

340. Zbrun, M.,Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

341. Zen, O., Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, Rvdo. Padre Kreder 2805, (3080), Esperanza Santa Fe.

342. Zumárraga, M., Instituto de Biotecnología. INTA. 7 Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Balcarce. INTA.

Page 125: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de

110

El material presentado en este Compendio de trabajos e investigaciones fue revisado y organizado por la Comisión Asesora de Publicaciones y el Área de Comunicación de la

Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, Centro Regional Santa Fe del

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Diciembre de 2012

Page 126: es una recopilación de resúmenes de trabajos derafaela.inta.gov.ar/.../misc...compendio-2011.pdf · Compendio de trabajos e investigaciones es una recopilación de resúmenes de