Es la expresión gráfica del subrayado que contiene de forma sintetizada las ideas principales

6
¿QUE ES UN ESQUEMA? Es la expresión gráfica del subrayado que contiene de forma sintetizada las ideas principales, las ideas secundarias y los detalles del texto . ¿Por qué es importante realizar un esquema? Porque permite que de un sólo vistazo obtengamos una clara idea general del tema, seleccionemos y profundicemos en los contenidos básicos y analicemos para fijarlos mejor en nuestra mente. ¿Cómo realizamos un esquema? · Elaborar una lectura comprensiva y realizar correctamente el subrayado para jerarquizado bien los conceptos( Idea Principal, secundaria…) · Emplear palabras claves o frases muy cortas sin ningún tipo de detalles y de forma breve. · Usa tu propio lenguaje expresiones, repasando los epígrafes, títulos y subtítulos del texto. Atendiendo a que el encabezamiento del esquema exprese de forma clara la idea principal y que te permita ir descendiendo a detalles que enriquezca esa idea. Por último elige el tipo de esquema que vas a realizar.

Transcript of Es la expresión gráfica del subrayado que contiene de forma sintetizada las ideas principales

Page 1: Es la expresión gráfica del subrayado que contiene de forma sintetizada las ideas principales

¿QUE ES UN ESQUEMA?

Es la expresión gráfica del subrayado que contiene de forma sintetizada las ideas principales, las ideas secundarias y los detalles del texto.

¿Por qué es importante realizar un esquema?

Porque permite que de un sólo vistazo obtengamos una clara idea general del tema, seleccionemos y profundicemos en los contenidos básicos y analicemos para fijarlos mejor en nuestra mente.

¿Cómo realizamos un esquema?

· Elaborar una lectura comprensiva y realizar correctamente el subrayado para jerarquizado bien los conceptos( Idea Principal, secundaria…)

· Emplear palabras claves o frases muy cortas sin ningún tipo de detalles y de forma breve.

· Usa tu propio lenguaje expresiones, repasando los epígrafes, títulos y subtítulos del texto.

Atendiendo a que el encabezamiento del esquema exprese de forma clara la idea principal y que te permita ir descendiendo a detalles que enriquezca esa idea.

Por último elige el tipo de esquema que vas a realizar.

Page 2: Es la expresión gráfica del subrayado que contiene de forma sintetizada las ideas principales

Tipos de Esquemas

Hay mucha variedad de esquemas que pueden adaptarse, sólo, depende de tu creatividad, interés o de la exigencia de tu materia.

Te presentamos algunos modelos:

Page 3: Es la expresión gráfica del subrayado que contiene de forma sintetizada las ideas principales

La confección de esquemas o diagramas es una técnica que los estudiantes de hoy tienen bastante olvidada. Y en la mayoría de los casos su aplicación resulta confusa. Podríamos calificarla de técnica "indirecta", ya que su buen uso depende de cómo se haya realizado el subrayado y la lectura. Por ello, su efectividad radica en la comprensión y no en la memorización.

Un esquema es la expresión gráfica de las ideas centrales del texto. Se trata de un resumen, pero aún más condensado y esquematizado. Presenta los datos de forma clara y sencilla y de un solo golpe de vista permite asimilar la estructura del texto. El esquema establece una jerarquía: idea fundamental, información secundaria, detalles... Siempre en base a la brevedad y a la concreción. 

Ventajas

Nos da una visión de conjunto del tema a estudiar. Es un ejercicio de síntesis. Aumenta tu capacidad de atención y concentración. Desarrolla tu destreza en el análisis. Permite practicar el subrayado y la lectura comprensiva. Es un gran aliado a la hora del repaso.

Fases para la elaboración de un esquema

Toma de contacto con el texto. Primera lectura.

Page 4: Es la expresión gráfica del subrayado que contiene de forma sintetizada las ideas principales

Segunda lectura: subrayado. Elige el concepto clave y ponlo como raíz o centro del esquema. Selecciona las idea secundarias o temas que necesiten ser ampliados. Busca otros conceptos subordinados y ubícalos en la periferia del esquema. Ponemos un ejemplo.

Clases de esquemas

El esquema de arriba, o esquema radial, es sólo uno de los muchos tipos que pueden aplicarse. De hecho, existen tantas clases de esquemas como recursos gráficos quieras utilizar: recuadros, líneas, flechas, llaves, letras, barras... Algunos de ellos son:

Page 5: Es la expresión gráfica del subrayado que contiene de forma sintetizada las ideas principales

Esquema en forma de árbol: la palabra principal se ubica en medio del folio. Los sucesivos niveles de palabras se colocan debajo. Cada nivel más bajo indica una información más precisa.

Esquema de llaves:

Esquema de números:

Page 6: Es la expresión gráfica del subrayado que contiene de forma sintetizada las ideas principales

Esquema de letras:

Cada clase de esquema tiene sus particularidades. También puedes combinarlos y crear tu propio esquema mixto. Lo importante es que de un solo vistazo puedas captar la totalidad de la información.

Cómo elaborarlo?

1. Lectura atenta del texto y materiales complementarios de nuestro objeto de estudio.

2. Búsqueda del significado de términos desconocidos o de difícil comprensión. Utiliza para ello el diccionario.

3. Ordenación del contenido.

4. Elección del tipo de esquema. Cuando lo hayas decidido, mantén el formato para el resto de la materia.

5. Empleo de colores, subrayado y distintos tipos y tamaños de letra, estableciendo niveles de jerarquía (subordinación) según la importancia de cada concepto. Además del color y la letra (mayúsculas, minúsculas, negrita, cursiva) es esencial realizar sangrías de mayor o menor entidad.

(* Sangría: comenzar un renglón más adentro que el anterior).