Ernesto Colman Viajes ¿te animas a conocer Logroño?

6
Ernesto Colman Viajes ¿te animas a conocer Logroño? Ernesto Colman Viajes

Transcript of Ernesto Colman Viajes ¿te animas a conocer Logroño?

Page 1: Ernesto Colman Viajes ¿te animas a conocer Logroño?

Ernesto Colman Viajes ¿te animas a conocer Logroño?

Ernesto Colman Viajes

Page 2: Ernesto Colman Viajes ¿te animas a conocer Logroño?

Escapada romántica: Ernesto Colman visita Logroño

Desde Ernesto Colman Viajes queremos acercaros al norte de la península y oslanzamos una recomendación viajera que seguro os va a seducir. La fórmula combinaingredientes de primera: bodegas subterráneas, patrimonio cultural y artístico y lamejor gastronomía a través de esos pequeños bocados denominados “pinchos”. ¿Osanimáis a descubrir Logroño?

Page 3: Ernesto Colman Viajes ¿te animas a conocer Logroño?

Escapada romántica: Ernesto Colman visita Logroño

La esencia de la capital riojana se encuentra en gran medida en su vínculo con el vino. Las bodegas subterráneas, denominadas calados, se construían ya en el siglo XVI debajo de las casas, cuando las familias elaboraban sus propios caldos. Hoy constituyen los límites del actual Casco Antiguo. En cuanto a sus edificios históricos, hoy recuperados para un uso funcional más allá de la admiración que suscita su calidad arquitectónica y sus efluvios artísticos, desde Ernesto Colman Viajes os lanzamos algunas sugerencias para visitar durante vuestra estancia:

Page 4: Ernesto Colman Viajes ¿te animas a conocer Logroño?

Escapada romántica: Ernesto Colman visita Logroño

La Casa de Mateo Nuevas. Se trata de la único edificio que referencia a la Inquisiciónespañola que puede encontrarse hoy en el norte de España. Situada entre las callesBarriocepo y Excuevas, data del siglo XVIII y fue la residencia del secretario delsecretario la histórica institución dirigida al control y supresión de la herejía, Mateode Nuevas.Palacio de los Marqueses de Legarda (S. XVI al XVIII) hoy sede del Colegio deArquitectos y la sede de la UNED, que ocupa hoy la Casa Palacio de los Fernández deAstiz (S. XVI). Ésta última también conserva un calado subterráneo.Desde Ernesto Colman Viajes os recomendamos conocer también las iglesias de laciudad, entre las que destacan La Redonda, Santa María de Palacio, Santiago El Real oSan Bartolomé.

Page 5: Ernesto Colman Viajes ¿te animas a conocer Logroño?

Escapada romántica: Ernesto Colman visita Logroño

El cubo de Revellín. un fortín de estructura cúbica se conserva en perfecto estado yalberga una exposición documental que reconstruye la historia de Logroño a travésdel proceso de fortificación de la ciudad.

Las Murallas. El proceso principal de fortificación de la ciudad tuvo lugar entre 1498 y1540, durante el cual se trabajó el refuerzo de la muralla medieval. De la construcciónoriginal hoy se conserva la puerta orientada al oeste, la Puerta de Revellín. La murallanorte ha sido reconstruida sobre sus vestigios originales y en su interior acoge unaexposición audiovisual.

Page 6: Ernesto Colman Viajes ¿te animas a conocer Logroño?

Escapada romántica: Ernesto Colman visita Logroño

Como no podía ser de otro modo, desde Ernesto Colman Viajes os recomendamos acercaros a la tradición vinícola de una denominación de origen española tan destacada como La Rioja. No os perdáis sus caldos y no olvidéis acompañarlos de unos estupendos pinchos. Imperdibles las ofertas gastronómicas de la calle Laurel, la San Juan, la San Agustín. No obstante, nada mejor que callejear en torno a la plaza del Mercado, zona especialmente dinámica donde se siente la vitalidad que El Camino de Santiago ha transmitido a la ciudad, para involucrarse en el bullicio de una ciudad muy viva y llena de posibilidades para el disfrute. ¿Os la vais a perder?