Ergonomia de Un Producto

4
Ergonomia de un producto ¿Qué es la ergonomía? La Asociacion Internacional de Ergonomía la define como una disciplina científica relacionada con el conocimiento de la interacción entre el ser humano y otros elementos de un sistema, con el fin de garantizar el bienestar y confort del usuario. El concepto de ergonomía comienza a usarse aproximadamente en 1850 debido a que durante la segunda guerra mundial se comenzaron a tener conflictos con las herramientas belicas, muchos de los soldados no manejaban de forma correcta los instrumentos debido a su complejidad de manejo y terminaban cometiendo bastantes errores o dañando los implementos. Es asi como se comienza a pensar también en como hacer mas funcional y fácil de usar los instrumentos para evitar tantos errores y fallas. Despues de esto los conceptos ergonomía se comenzaron a utilizar no solo en la industria bélica y fueron aplicados a otros productos y sistemas para mejorar la productividad y aumentar la seguridad de los trabajadores. Desde entonces comenzaron a desarrollarse asociaciones dedicadas al estudio del impacto que pueden tener distintos factores humanos en el diseño de productos y sistemas. Así la ergonomía intenta buscar diseños que se acomoden a las características físicas, anatómicas y psicológicas del hombre. ¿Por qué es importante la ergonomía? La importancia de la ergonomía radica en que permite una mayor eficiencia y productividad y disminuye el riesgo de lesiones y los errores o el tener que rehacerlas cosas. Ademas de esto en el mercado un producto que garantice su ergonomía tiende a ser mas atractivo para el cliente que uno que no lo es. Un ejemplo de ello son los empaques. El diseño

description

Ergonomia de Un Producto

Transcript of Ergonomia de Un Producto

Page 1: Ergonomia de Un Producto

Ergonomia de un producto

¿Qué es la ergonomía?

La Asociacion Internacional de Ergonomía la define como una disciplina científica relacionada con el conocimiento de la interacción entre el ser humano y otros elementos de un sistema, con el fin de garantizar el bienestar y confort del usuario.

El concepto de ergonomía comienza a usarse aproximadamente en 1850 debido a que durante la segunda guerra mundial se comenzaron a tener conflictos con las herramientas belicas, muchos de los soldados no manejaban de forma correcta los instrumentos debido a su complejidad de manejo y terminaban cometiendo bastantes errores o dañando los implementos. Es asi como se comienza a pensar también en como hacer mas funcional y fácil de usar los instrumentos para evitar tantos errores y fallas.

Despues de esto los conceptos ergonomía se comenzaron a utilizar no solo en la industria bélica y fueron aplicados a otros productos y sistemas para mejorar la productividad y aumentar la seguridad de los trabajadores. Desde entonces comenzaron a desarrollarse asociaciones dedicadas al estudio del impacto que pueden tener distintos factores humanos en el diseño de productos y sistemas.

Así la ergonomía intenta buscar diseños que se acomoden a las características físicas, anatómicas y psicológicas del hombre.

¿Por qué es importante la ergonomía?

La importancia de la ergonomía radica en que permite una mayor eficiencia y productividad y disminuye el riesgo de lesiones y los errores o el tener que rehacerlas cosas.

Ademas de esto en el mercado un producto que garantice su ergonomía tiende a ser mas atractivo para el cliente que uno que no lo es. Un ejemplo de ello son los empaques. El diseño de un empaque fácil de abrir pero que al mismo tiempo conserve en su interior algún elemento ya sea solido o liquido. El cliente o usuario tiende a elegir un producto que se ajuste a su comodidad y sea fácil de utilizar.

También es un factor importante en la competitividad entre las empresas debido a que el diseño ergonómico de un producto y de los puestos o lugares de trabajo de un trabajador aumenta la eficiencia y productividad de una empresa.

En el diseño de productos:

La ergonomía influencia mucho el diseño de un productos. Algunos de los factores a tener en cuenta para el diseño ergonómico de un producto son:

-Facilidad de mantenimiento: Un factor a tener en cuenta siempre es el ciclo de vida del producto. Dependiendo del producto a diseñar se procura prolongar su durabilidad, que su mantenimiento y ajuste sea fácil de efectuar y que no requiera

Page 2: Ergonomia de Un Producto

de mucho dinero, además que sea fácil de limpiar y no requiera mucho tiempo limpiarlo.

-Utilidad: Se debe buscar también que el producto cumpla una función o necesidad de algún usuario.

- Facilidad de asimilación: El producto debe ser fácil de utilizar o no tener sistemas muy complejos, a menos que este dirigido a un público reducido con algún conocimiento previo para utilizar el producto. Por esta razón también es necesario la especificación de un manual de instrucciones, donde se indiquen los pasos a seguir para la correcta utilización del producto. La idea es reducir el número de habilidades previa que debe tener el usuario.

Lugares de trabajo:

Es la aplicación más frecuente de ergonomía en la industria hoy en día.

En esta se busca facilitar herramientas e implementos que se adapten a las necesidades de los trabajadores para aumentar la productividad de una empresa: Sillas acolchadas, con reposaderas de brazos, mesas amplias, espacios de recreación, entre otros, pueden ayudar a que los trabajadores se sientan más cómodos y trabajen aun mejor.

Aquí también se incluyen a las personas con alguna discapacidad por ejemplo para el diseño de sillas de ruedas o muletas, se deben tener en cuenta ciertas medidas en las ruedas o en la altura de las muletas dependiendo de la persona que vaya a hacer uso del producto.

El diseño centrado en el usuario se ha convertido en una nueva disciplina que puede tener aplicación en múltiples carreras profesionales, desde el diseño industrial hasta las ingenierias y las finanzas, además su importancia es vital para el desarrollo de la empresa.

Podemos concluir entonces que una empresa puede surgir ofreciendo productos ergonómicos tanto a sus cliente como a sus trabajadores. A sus cliente para ofrecer y garantizar calidad en sus productos y que sean preferidos por la mayoría de la población; y a sus trabajadores para optimizar procesos al interior de la empresa y ser aún más productivos.

Bibliografía:

Importancia de la ergonomía en el diseño de productos- [en línea] disponible en http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_libro=339&id_articulo=7612

Erognomía de producto [en línea] disponible en http://www.audita.com.ar/ergo/ergonomia%20de%20producto.html

Page 3: Ergonomia de Un Producto

Egonomía [en línea] disponible en http://es.slideshare.net/blanedu/ergonomia-21000624