ergonomia

7
TEMAS DE EXPOSIC IÓN 2. INDICACIONES : - El grupo solo presenta en file la impresión a partir del punto IV en adelante y el CD respectivo debe contener todo completo Word y diapositivas EJEMPLO DEL INDICE TEMA : "ANTROPOMETRIA “ I.INTRODUCCION II.OBJETIVO 2.1 OBJETIVO GENERAL 2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS III.MARCO TEORICO (el grupo debe exponer el tema tiene la base teórica en plataforma) IV. ANALISIS DEL CASO : 4.1 Descripción del sistema de Trabajo ( número de trabajadores en el area, horarios y ritmo de trabajo ) 4.2 Descripción de la tarea del trabajador ( descripción de actividades que realiza el trabajador desde que inicia su turno hasta que termina) 4.3 Diagrama de análisis del Proceso DAP ( indicar en el diagrama cuales son actividades manuales) 4.4 Análisis Antropométrico del trabajador ( usar videos y fotos , señalizar y describir los puntos más relevantes del tema, deberá mostrar las medidas promedios ) V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFIA WEBGRAFIA

description

ergonomia temas para expo

Transcript of ergonomia

Page 1: ergonomia

TEMAS DE EXPOSIC IÓN 2.

INDICACIONES :

- El grupo solo presenta en file la impresión a partir del punto IV en adelante y

el CD respectivo debe contener todo completo Word y diapositivas

EJEMPLO DEL INDICE

TEMA : "ANTROPOMETRIA “

I.INTRODUCCION

II.OBJETIVO

2.1 OBJETIVO GENERAL

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

III.MARCO TEORICO (el grupo debe exponer el tema tiene la base teórica en

plataforma)

IV. ANALISIS DEL CASO :

4.1 Descripción del sistema de Trabajo ( número de trabajadores en el area,

horarios y ritmo de trabajo )

4.2 Descripción de la tarea del trabajador ( descripción de actividades que realiza el

trabajador desde que inicia su turno hasta que termina)

4.3 Diagrama de análisis del Proceso DAP ( indicar en el diagrama cuales son

actividades manuales)

4.4 Análisis Antropométrico del trabajador ( usar videos y fotos , señalizar y

describir los puntos más relevantes del tema, deberá mostrar las medidas

promedios )

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFIA

WEBGRAFIA

Page 2: ergonomia

TEMA : "BIOMECANICA”

I.INTRODUCCION

II.OBJETIVO

2.1 OBJETIVO GENERAL

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

III.MARCO TEORICO (el grupo debe exponer el tema tiene la base teórica en

plataforma)

IV. ANALISIS DEL CASO :

4.1 Descripción del sistema de Trabajo ( número de trabajadores en el area,

horarios y ritmo de trabajo )

4.2 Descripción de la tarea del trabajador (descripción de actividades que realiza el

trabajador desde que inicia su turno hasta que termina) poner videos

4.3 Diagrama de análisis del Proceso DAP y Toma de Decisiones ( indicar en el

diagrama cuales son actividades manuales, mecánicas y automáticas ) puede poner

como comentario esos detalles

4.4 Análisis de tiempos vs frecuencia de movimiento del trabajador (de todo el

diagrama dap puede representarse en un cuadro )

4.5 Análisis de movimientos biomecánicos (solo 5 movimientos e indicar de que

operación corresponde usar videos y/o fotos )

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFIA

WEBGRAFIA

Page 3: ergonomia

TEMA : "DISEÑO ERGONOMICO DE UNA MAQUINA" 

I.INTRODUCCION

II.OBJETIVO

2.1 OBJETIVO GENERAL

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

III.MARCO TEORICO (el grupo debe exponer el tema tiene la base teórica en plataforma)

IV. ANALISIS DEL CASO :

4.1 Maquina convencional ( ficha técnica , partes de la maquina, funcionamiento,)

4.1.1 Identificación del problema 

4.2 Metodología del diseño ergonómico del producto  ( identificar que tipo de diseño es especifico,

poco numeroso, muy numeroso)

4,2.1 Evaluación del factor externo (justificación económica, justificación social, justificación

tecnológica de la maquina ergonomica)

4.2.2 Evaluación de factores internos (tipo de ergonomía aplicado, variables antropométricas para el

nuevo diseño en el cual que partes del cuerpo interactúan con la maquina y se mejoro el confort,

indicar todas las medidas promedios del cuerpo - en tablas )

4.3 Diseño ergonómico ( describir cual es su propuesta y mencionar que tipo de diseño es )

4.3.1 Diseño de las variables por concepción ( dibujar un versus entre la pieza actual y la pieza a ser

modificada con el nombre de cada parte , esto será por piezas los dibujos técnicos necesarios)

4.3.2 Diseño ergonómico de la maquina propuesta ( presentar en un solo dibujo técnico toda la

maquina ergonómica y la persona interactuando con la maquina señalar las mejoras y las mediciones

necesarias)

4.4 Proceso productivo : Fabricación de la maquina……… es solo subtitulo

4.4.1 Diagrama DAP (hacer diagrama DAP para fabricar esa maquina )

4.5 Análisis del disconfort actual vs propuesta ergonómica ( cuadros fotos, tablas comparativas

evaluar con puntajes y demostrar que su diseño es mejor )

4.7 Ensayo y prueba del producto terminado ( mencionar cuales serian los ensayos de calidad de la

propuesta)

4.8 Características del Producto Terminado ( hacer ficha técnica de la maquina ergonómica )

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFIA

WEBGRAFIA

Page 4: ergonomia

TEMA : "CONSUMO METABOLICO y ESFUERZO FISICO “

I.INTRODUCCION

II.OBJETIVO

2.1 OBJETIVO GENERAL

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

III.MARCO TEORICO (el grupo debe exponer el tema tiene la base teórica en

plataforma)

IV. ANALISIS DEL CASO :

4.1 Descripción del sistema de Trabajo ( número de trabajadores en el area,

horarios y ritmo de trabajo )

4.2 Descripción de la tarea del trabajador ( descripción de actividades que realiza el

trabajador desde que inicia su turno hasta que termina)

4.3 Diagrama de análisis del Proceso DAP ( indicar en el diagrama cuales son

actividades manuales)

4.4 Análisis de las condiciones ambientales temperatura

4.5 Análisis del consumo energético basal

4.6 Análisis del Gasto energético según tipo de actividad ( escoger las 3 mas

importantes 2 manuales 1 usando una maquina)

4.7 Propuesta de balance nutricional recomendado por ingesta diaria del trabajador

(para hombre o mujer)

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFIA

WEBGRAFIA

Page 5: ergonomia

TEMA : "TRASTORNOS MUSCULOESQUELETICOS “

I.INTRODUCCION

II.OBJETIVO

2.1 OBJETIVO GENERAL

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

III.MARCO TEORICO (el grupo debe exponer el tema tiene la base teórica en

plataforma)

IV. ANALISIS DEL CASO :

4.1 Descripción del sistema de Trabajo ( número de trabajadores en el area,

horarios y ritmo de trabajo )

4.2 Descripción de la tarea del trabajador ( descripción de actividades que realiza el

trabajador desde que inicia su turno hasta que termina)

4.3 Diagrama de análisis del Proceso DAP y Toma de Decisiones ( indicar en el

diagrama cuales son actividades manuales, mecánicas y automáticas )

4.4 Análisis de cargas (3 ejemplos) incluir fotos o videos

4.5 Análisis de tiempos vs frecuencia de movimiento ( de esos 3 ejemplos)

4.5 Análisis de traumatismos musculoesqueléticos ( lesiones, síntomas, causas

típicas)

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFIA

WEBGRAFIA

Page 6: ergonomia

TEMA : "ENFERMEDADES OCUPACIONALES”

I.INTRODUCCION

II.OBJETIVO

2.1 OBJETIVO GENERAL

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

III.MARCO TEORICO (el grupo debe exponer el tema tiene la base teórica en

plataforma)

IV. ANALISIS DEL CASO :

4.1 Descripción del sistema de Trabajo ( número de trabajadores en el area,

horarios y ritmo de trabajo )

4.2 Descripción de la tarea del trabajador ( descripción de actividades que realiza el

trabajador desde que inicia su turno hasta que termina) poner videos

4.3 Diagrama de análisis del Proceso DAP y Toma de Decisiones ( indicar en el

diagrama cuales son actividades manuales, mecánicas y automáticas )

4.4 Análisis de exposición de condiciones ambientales (5 ejemplos) pueden hacer

cuadros

4.5 Análisis de tiempos vs frecuencia de movimiento ( de esos 5 ejemplos) cuadros

poner cuales son los limites minimos y máximos de exposición

4.5 Resultados

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFIA

WEBGRAFIA