Ergonimia

23
ERGONOMIA

Transcript of Ergonimia

ERGONOMIA

La Ergonomía es una disciplina científico-técnica y de diseño que estudia la relación entre el entorno de trabajo (lugar de trabajo), y quienes realizan el trabajo (los trabajadores). Dentro del mundo de la prevención es una técnica preventiva que intenta adaptar las condiciones y organización del trabajo al individuo. Su finalidad es el estudio de la persona en su trabajo y tiene como propósito último conseguir el mayor grado de adaptación o ajuste, entre ambos. Su objetivo es hacer el trabajo lo más eficaz y cómodo posible.

COMO PREVENIR LOS RIESGOS ERGONOMICOS

ILUMINACION :

Se debe disponer, de un equipo de iluminación adecuado al tipo de trabajo y tarea visual que debemos realizar. - Tenemos que tener en cuenta no sólo la cantidad de luz necesaria, sino también la calidad de la luz, evitando contrastes, deslumbramientos, etc. .

AMBIENTE TERMICO:

La adaptación de la persona al ambiente físico que le rodea durante su trabajo está en función de dos aspectos: Las características del individuo: �peso, altura, edad, sexo, etc. El “esfuerzo” que requiere la tarea. - Un �ambiente térmico no confortable, produce malestar general, afectando a la capacidad de movimiento, procesamiento de información, estado de ánimo, etc.

Música :

La música puede producir agradables sensaciones, que influyen positivamente en la atención y vigilancia de una actividad y en la sensación de bienestar y satisfacción. - Es importante conocer la opinión de las personas, sobre sus preferencias. - El ritmo del programa no tiene que ser mayor que el ritmo de trabajo.

Objetivo de la ergonomía :

ADAPTAR EL TRABAJO A LAS CAPACIDADES Y POSIBILIDADES DEL SER HUMANO

LOS TRABAJADORES TIENEN DERECHO A UNA PROTECCIÓN EFICAZ EN MATERIA DE SEGURIDAD y SALUD EN EL TRABAJO. ARTICULO

Ley de prevención de riesgos laborales (Ley 31/1995 de 8 de noviembre)

Postura sedente

En el escritorio

• debes tener buen orden y aseo en tu lugar de trabajo

• Mantener el escritorio bien ordenado

• Tener papeles que mas utilizamos cerca

• Debemos ver los documentos sin flexionar mucho la espalda

Posiciones correctas

• Ubicarse en una posición óptica al computador (50 cm)

• Dejar espacio entre el teclado y al final de la mesa

• Ubicarse de frente al monitor , para no tener necesidad de girar el cuello.

Buena postura

Mala postura

Al momento de sentarse

• No sentarse ni demasiado lejos , ni demasiado bajo

• No inclinar la cabeza

• Estirar las piernas :favorece el riego sanguíneo y no fuerza las articulaciones

• No encorvarse , levantar los hombros

Postura de pie

Trabajar de pie puede llegar a ser una tortura si no tomamos unas mínimas precauciones. Estar detrás de un mostrador, en una cadena de montaje, o atendiendo al público en una tienda o comercio significa muchas horas en posturas que, en ocasiones, nos pueden resultar molestas y poco convenientes

Buena postura

Mala postura

SE ACONSEJA :

• Alternar esta postura con otras que faciliten el movimiento.

• Adaptar la altura del puesto al tipo de esfuerzo que se realiza.

• Cambiar la posición de los pies y repartir el peso de las cargas.

• Utilizar un reposapiés portátil o fijo.

Cosas que te pueden suceder al estar mucho tiempo de pie• Los pies o piernas duelen o se hinchan• Aparecen los juanetes• Se produce fascitis plantar; estos es una hinchazón

que aparece en la zona del arco del pie y llega hasta los dedos

• Surge la tendinitis o tendón de Aquiles• Salen varices• Dolores o afecciones de rodillas o artritis• La mala postura, dolor lumbar y problemas cervicales

no tardan en hacerse presentes• Dolores musculares• Problemas circulatorios

• Los pies o piernas duelen o se hinchan• Aparecen los juanetes• Se produce fascitis plantar; estos es una hinchazón

que aparece en la zona del arco del pie y llega hasta los dedos

• Surge la tendinitis o tendón de Aquiles• Salen varices• Dolores o afecciones de rodillas o artritis• La mala postura, dolor lumbar y problemas

cervicales no tardan en hacerse presentes• Dolores musculares• Problemas circulatorios

Gracias