Era etapa

26
CENTRO SUR COLOMBIANO DE LOGÍSTICA INTERNACIONAL-SENA TERCERA ESTACION

Transcript of Era etapa

Page 1: Era etapa

CENTRO SUR COLOMBIANO DE

LOGÍSTICA INTERNACIONAL-SENA

TERCERA ESTACION

Page 2: Era etapa

APRENDIZ SENA

Es toda persona que reciba formación. En el SENA se reconoce con el perfil de libre pensador, con capacidad crítica, solidario, emprendedor creativo, y líder.

Page 3: Era etapa

INSTRUCTOR SENA SUJETO QUE PARTICIPA EN EL

PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE, QUIEN ASUME EL ROL DE FACILITADOR DEL APRENDIZAJE, ORIENTADOR Y APOYO, QUIEN RETROALIMENTA Y EVALÚA AL APRENDIZ DURANTE SU PROCESO FORMATIVO, HACIENDO USO DE DISTINTAS TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS BAJO LA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS, LA CUAL LE PERMITE CONTRIBUIR EN SU PROPIO APRENDIZAJE.

Page 4: Era etapa

DEBERES

Page 5: Era etapa

Conocer las políticas y directrices institucionales establecidas, así como el Reglamento del Aprendiz SENA.

Informar al coordinador académico sobre el retiro del programa de formación o sobre los cambios en la información registrada en el

momento de la matricula.

Portar permanentemente y en lugar visible el carné que lo identifica como Aprendiz SENA.

Utilizar los elementos de seguridad dispuestos en los ambientes de aprendizaje para estar protegidos contra accidentes durante el

programa de formación en el SENA.

Conservar y mantener en buen estado, orden y aseo las instalaciones físicas, el material didáctico, equipos y herramientas; utilizar, cuidar y hacer buen uso de los materiales, los elementos de protección personal dispuestos por el SENA en el ambiente de aprendizaje

donde sea necesaria su utilización y respondiendo adecuadamente por los daños ocasionados.

Page 6: Era etapa

Hacer buen uso de los espacios de comunicación y respetar a los integrantes de lo Comunidad Educativa, siendo solidario, tolerante y prudente en la información que se publique en los medios de comunicación .

Respetar los derechos de autor de materiales, trabajos y demás documentos generados en los grupos de trabajo o de terceros.

Informar al instructor - tutor, coordinador, directivos o personal de apoyo cualquier irregularidad que comprometa el buen nombre y marcha del centro de formación, de la entidad y de la comunidad educativa o que considere sospechosa dentro de la Institución y los ambientes de aprendizaje, permitiendo la actuación oportuna preventiva o correctiva.

Cumplir con las actividades del plan de formación acordado con el instructor – tutor o del Plan de Mejoramiento en el horario acordado.

Solicitar respetuosamente a los responsables de la información académica los avances en el proceso formativo y mantenerse informado del juicio de evaluación emitido por el instructor – tutor.

Page 7: Era etapa

Apoyar el desempeño de los instructores - tutores en su práctica docente como elemento orientador y facilitador en la construcción del conocimiento y el mejoramiento institucional

Entregar oportunamente al Coordinador Académico las solicitudes o novedades que se le presenten durante el proceso formativo, entre ellas la consecución de patrocinio o vinculación laboral inmediatamente esto ocurra.

Participar en el desarrollo del Plan de Gestión Ambiental del Centro, colaborando y fomentando la necesidad de clasificar los desechos, conservar el medio ambiente y el equilibrio de la naturaleza, y no poner en peligro la supervivencia de especies vegetales y animales.

Respetar la dignidad, intimidad e integridad del ser humano al igual que los elementos de su propiedad, valorando los estímulos o beneficios recibidos sin transferirlos a terceros

Apoyar, valorar y acatar las decisiones tomadas en forma grupal, siempre y cuando estas no afecten el buen desempeño formativo, así como respetar la opinión de los diferentes miembros de la Comunidad Educativa.

Atender y cumplir las indicaciones para participar en salidas, en pasantías técnicas o intercambios de aprendices a nivel nacional o internacional.

Page 8: Era etapa

Derechos

Page 9: Era etapa

A recibir inducción completa del SENA.

A la Formación Profesional acorde con el programa en el cual esta matriculado.

A hacer uso adecuado de los ambientes de aprendizaje disponibles para la Formación Profesional.

A disfrutar de los programas institucionales de bienestar al Aprendiz.

A participar en las actividades curriculares y extracurriculares de formación programadas por el SENA.

A ser tratado con dignidad y respeto por todos los integrantes de la Comunidad Educativa.

Page 10: Era etapa

A recibir orientación académica y de comportamiento que estimule el desarrollo personal y promueva la convivencia social.

A hacer escuchado y atendido en mis peticiones siguiendo el debido proceso y el derecho de defensa.

A contar con Planes de Mejoramiento, cuando en el seguimiento al proceso formativo no se evidencie el logro de los resultados de aprendizaje propuestos o

se incumpla o infrinja los compromisos adquiridos en la matricula.

A estar protegido contra riesgos o accidentes durante el tiempo del programa de formación y en las actividades que sean realizadas en el Centro de

Formación.

A disponer de los elementos de seguridad propios del programa de formación profesional.

A ser informado de los avances en el proceso formativo o notificado a través de los conductos regulares y en forma oportuna de las medidas formativas para su

mejoramiento.

Page 11: Era etapa

A participar en la evaluación de los instructores.

A recibir la certificación que le corresponda, una vez cumpla la totalidad de los requisitos establecidos en el programa de

formación y la normativa SENA.

expresar con libertad ideas y pensamientos, respetando el derecho a la libertad de expresión de los demás integrantes de

la Comunidad Educativa sin perturbar el orden educativo.

A recibir en el momento de su matrícula el carné estudiantil que lo acredite como aprendiz del SENA, a renovarlo de acuerdo con las disposiciones vigentes y devolverlo al culminar el programa

de formación o en caso de cancelación de matrícula

Page 12: Era etapa

solución de casos

Page 13: Era etapa

CASO 1Federico es aprendiz de un programa de formación de nivel técnico en el SENA en modalidad virtual y a distancia. Hace cuatro meses inició su proceso de formación y su instructor le ha solicitado que visite una empresa para observar el espacio donde permanece la maquinaria y para que analice el mantenimiento que se le hace a la misma. Federico llega a la empresa a efectuar la visita planeada, pero el jefe de mantenimiento le solicita que presente el carné personal que lo acredita como aprendiz SENA.

Federico manifiesta que nunca ha tenido carné y que en dos oportunidades se lo ha solicitado a la ha líder de bienestar, ella le ha explicado que los carnes son para los aprendices de la modalidad presencial

Page 14: Era etapa

De acuerdo con el Reglamento de Aprendices en lo que respecta a los derechos, proporcione una respuesta argumentada a los siguientes cuestionamientos:

¿Qué respuesta la daría usted a Federico y en qué capítulo del Reglamento se basaría? 2. En relación con el líder de bienestar, ¿qué opina acerca de la respuesta que le dio la funcionaria al aprendiz? ¿Fue acertada o equivocada? Expliqué por qué analice el caso descrito y proponga una solución.

SOLUCION¿Qué respuesta la daría usted a Federico y en qué capítulo del Reglamento se basaría? Lo que yo le diría a Federico es que es falso que el carne es exclusivamente para estudiantes en modalidad presencial porque a pesar de que su formación es virtual, el es un aprendiz del SENA y por tanto es regido por el reglamento del aprendiz SENA, el cual consagra:

Page 15: Era etapa

CAPITULO I, ARTICULO 3 “Se considera aprendiz SENA a toda persona matriculada en los programas de formación profesional de la entidad, en cualquier tipo de formación: Titulada o complementaria, desde las diferentes modalidades Presencial, virtual o combinada, por consiguiente debe ser consciente y vivenciar que derechos y deberes son correlativos e inseparables en su proceso formativo”

Con respecto a la expedición del carne en el capitulo II, articulo 7Derechos del aprendiz durante el proceso de aprendizaje, Numeral 4 “ Recibir en el momento de la legalización de su matricula, el carné que lo acredite como aprendiz del SENA”

2. En relación con el líder de bienestar, ¿qué opina acerca de la respuesta que le dio la funcionaria al aprendiz? ¿Fue acertada o equivocada? Expliqué por qué analice el caso descrito y proponga una solución.

Considero que la respuesta que le dio la líder de bienestar a Federico no fue la correcta pues en lo anteriormente mencionado, el hecho de ser una aprendiz SENA le da el derecho de recibir su carne que lo acredite como aprendiz en formación.

Page 16: Era etapa

Nicolás es un aprendiz del programa de Tecnología en Multimedia, desde el inicio de su formación hace tres meses y medio, ha sido muy dedicado y cuidadoso en realizar las actividades de formación que le han planteado sus tutores en la guías de aprendizaje. Nicolás desea recibir la retroalimentación correspondiente de los trabajos presentados para conocer cómo le ha ido a lo largo de su proceso. Sin embargo, cuando le solicita a su tutor dicha retroalimentación este le responde: “Usted debe saber cómo va, para eso hizo las actividades”. Nicolás está muy preocupado porque teme encontrar algunas sorpresas, además su tutor le ha comentado que solo estará en el SENA por dos meses más, porque debe irse para otra región a encontrarse con su familia. Nicolás decide de manera respetuosa solicitar por escrito los juicios de evaluación de sus evidencias y quiere hacerlo cumpliendo con la normatividad del SENA.

2 caso

Page 17: Era etapa

De acuerdo con la intención de Nicolás de hacer una solicitud oficial para recibir los juicios de evaluación de las evidencias presentadas: ¿En qué capítulo, artículo e ítems del Reglamento de Aprendices, se debe amparar Nicolás para hacer dicha solicitud de manera respetuosa y formal? Analice el caso descrito y proponga una solución.

SOLUCION La solicitud de Nicolás se puede realizar teniendo en cuenta el Capitulo II Derechos del aprendiz, Articulo 7 Numeral 8 “Ser escuchado y atendido sus peticiones respetuosas, por parte de los directivos, instructores y personal administrativo, ante las dificultades que se puedan presentar en su proceso de formación”. Y el numeral 12 “Solicitar de manera respetuosa, la revisión de las evaluaciones correspondientes, si considera que el resultado no es objetivo, siguiendo el procedimiento establecido en este reglamento”. Teniendo en cuenta estos dos numerales Nicolás puede solicitar de manera respetuosa la retroalimentación de sus actividades siguiendo el procedimiento que se cita a continuación:

Page 18: Era etapa

Revisión de los Resultados de

Evaluación: El instructor debe analizar el avance del proceso de formación, identificando con el aprendiz sus logros y dificultades, retroalimentando de manera permanente y ajustando las estrategias desarrolladas, en los casos que se requiera. En caso de que el aprendiz no logre el resultado de aprendizaje, el instructor programa y realiza actividades pedagógicas complementarias. El Aprendiz que esté en desacuerdo con la evaluación de su formación emitida por el Instructor, podrá ejercer el derecho a que se le revisen los resultados, siguiendo el procedimiento:- Presentar solicitud de forma escrita al instructor y a través del sistema de gestión de la formación, para la revisión por el Instructor, orientador del proceso de aprendizaje que emitió la evaluación, dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la publicación o entrega de la misma, argumentando los fundamentos del desacuerdo.

Page 19: Era etapa

Caso 3

El instructor le ha manifestado a tres aprendices del programa de formación Tecnología en Contabilidad y Finanzas que deben traer la cédula de ciudadanía, porque cuando ingresa-ron a la institución, lo hicieron con tarjeta de identidad y ya hace un año cumplieron la mayoría de edad, lo que significa que este documento ya no es valido.

Adicionalmente, a pesar de que tienen un plan de mejora-miento, no han cumplido con este y uno de ellos no quiere participar en salidas técnicas.

Además el Tutor encontró que personas ajenas al curso están ingresando a la plataforma virtual con el usuario y la contraseña de uno de ellos. El instructor le solicita al representante de los aprendices que les ayude a identificar en qué parte del reglamento se está fallando.

Page 20: Era etapa

De acuerdo con el Reglamento de Aprendices en lo que respecta a los deberes, proporcione una respuesta argumentada a los siguientes cuestionamientos: ¿En qué capítulo y en qué artículos se debe apoyar el representante para que los aprendices identifiquen sus faltas?2. ¿Qué dice dicho reglamento frente a la responsabilidad de los datos básicos actualizados? 3. ¿Están obligados lo aprendices a participar en la visita técnica? Analice el caso descrito y responda según lo requerido.

SOLUCION

1.¿En qué capítulo y en qué artículos se debe apoyar el representante para que los aprendices identifiquen sus faltas?

El representante se debe apoyar en el Capitulo III Deberes del aprendiz SENA, Articulo 9 Numeral 1,3,4,9 y el paragrafo1 literal C de este mismo articulo.

Page 21: Era etapa

2. ¿Qué dice dicho reglamento frente a la responsabilidad de los datos básicos actualizados?

“que es nuestro deber verificaren el sistema que nuestros datos básicos, se encuentren totalmente diligenciados y/o actualizados de acuerdo con el tramite administrativo correspondiente.

3. ¿Están obligados lo aprendices a participar en la visita técnica? Analice el caso descrito y responda según lo requerido.

Esta obligado ya que el literal 8 dice;

Acatar las decisiones contempladas en el manual de convivencia y el literal 9 que contempla “Asumir con responsabilidad su participación en las actividades programadas como salidas, pasantías técnicas, intercambios de aprendices a nivel nacional e internacional, así como en las demás de carácter lúdico-pedagógico”

Lo que nos indica que se debe cumplir con las visitas técnicas.

Page 22: Era etapa

CASO 4

El comité de evaluación y seguimiento está reunido para analizar unas situaciones que se han presentado con algunos aprendices Al finalizar la reunión, uno de los miembros del equipo les manifiesta a los aprendices que formalmente el subdirector del centro les enviará un comunicado con la información pertinente, pero como conclusión, les puede adelantar que se aplicarán a tres aprendices las medidas formativas necesarias.

Las medidas serán: dos por faltas académicas y una por falta disciplinaria. Adicionalmente, se va a brindar estímulos a dos aprendices por su buen desempeño. Uno de los aprendices plantea que no recuerda en qué consisten las faltas académicas y disciplinarias.

Page 23: Era etapa

De acuerdo con el Reglamento de Aprendices, explique a los compañeros lo siguiente: ¿Cuáles son las medidas formativas y en qué consisten? 2. ¿Cuáles son las sanciones que pueden imponerse a los aprendices por faltas académicas o disciplinarias? 3. Mencione por lo menos dos estímulos o incentivos que el SENA ha adoptado para Analice el caso descrito y responda según lo requerido.

SOLUCION¿Cuáles son las medidas formativas y en qué consisten?

Son aquellas acciones que se aplican al aprendiz SENA matriculado en cualquier tipo de formación titulada o complementaria, virtual o presencial. cuando se trata de hechos que contraríen el menor grado de orden académico o disciplinario sin afectar los deberes, derecho y prohibiciones que se adoptan con el fin de prevenir su ocurrencia.

Page 24: Era etapa

LLAMADO DE ATENCION VERBAL: Es necesario para corregir la ocurrencia de hechos que vulneren los deberes.PLAN DE MEJORAMIENTO ACADEMICO: Es una medida que se adopta para definir acciones de formación.PLAN DE MEJORAMIENTO DISCIPLINARIO: Es una medida que se adopta para definir acciones de carácter comportamental.

. ¿Cuáles son las sanciones que pueden imponerse a los aprendices por faltas académicas o disciplinarias?

A) llamado de atención: se impone por una comunicación escrita dirigido por el subdirector del centro al aprendiz con copia a su hoja de vida.

B) condicionamiento de matricula: acto académico sancionatorio que se propone al aprendiz que incurra con una falta.

Page 25: Era etapa

3. Mencione por lo menos dos estímulos o incentivos que el SENA ha adoptado para Analice el caso descrito y responda según lo requerido.

Los estímulos e incentivos forman parte del Plan Nacional Integral de Bienestar de los Aprendices y de aquellos que, mediante alianzas o convenios, se adopten para beneficio de los aprendices, entre ellos están:a) Recibir mención de honor por su proceso investigativo o innovador, durante su proceso de aprendizaje.b) Ser postulado para realizar pasantía o intercambio nacional o internacional.c) Ser designado como monitor de un tema específico en el cual demuestre competencia, en el programa de formación, en la especialidad y actividades de formación que requiera su aporte.

Page 26: Era etapa

d) Cuando termine su proceso formativo y cumpla el perfil y requisitos necesarios para llegar ser instructor, formará parte del semillero de nuevos instructores del Sena, si así lo desea.e) Reconocimiento a los aprendices por parte del Comité Evaluación y Seguimiento que se han destacado por su excelente desempeño académico y actitudinal, con copia a la hoja de vida del aprendiz y empresa patrocinadora.Por la representación y participación destacada en eventos de aprendizaje, tecnológicos, culturales, sociales y deportivos a nombre del Sena, el aprendiz podrá recibir reconocimiento, incentivo o distinción.