Era del Guano.docx

62
Era del Guano Se conoce como la Era del Guano a un período de estabilidad y prosperidad que vivió el Perú entre 1845 y 1866, cuando el Estado Peruano fue sostenido por los importantes ingresos generados por la exportación del guano, principalmente hacia Europa, donde se desarrollaba la revolución agrícola. La fecha de inicio de la Era del Guano se fija comúnmente en1845, año en el que Castilla comenzó su primer gobierno. El historiador Basadre denomina esta etapa como el de la Prosperidad Falaz, pues la bonanza fue efímera y terminó poco después de la guerra con España de 1865-1866. Ramón Castilla, presidente del Perú (1845-1851 y 1855- 1862). La ascensión al poder del general Ramón Castilla como presidente constitucional el de 20 de abril de 1845 significó el comienzo de una etapa de calma institucional. Aunque las luchas personales continuaron en las décadas siguientes, la habilidad política de Castilla logró que disminuyeran los brotes conspirativos y las guerras civiles. Contando con esta tranquilidad y con el respaldo de la bonanza financiera proveniente de la venta del guano, se dedicó a organizar el Estado Peruano. Ordenó la economía nacional con el régimen de los presupuestos, canceló la deuda externa, dio al Perú una posición internacional relevante en el continente, fomentó el progreso intelectual y material, inició el desarrollo de la Amazonía, fundó el

description

Era del Guano

Transcript of Era del Guano.docx

Era del GuanoSe conoce como la Era del Guano a un perodo de estabilidad y prosperidad que vivi el Per entre 1845 y 1866, cuando el Estado Peruano fue sostenido por los importantes ingresos generados por la exportacin del guano, principalmente hacia Europa, donde se desarrollaba la revolucin agrcola. La fecha de inicio de la Era del Guano se fija comnmente en1845, ao en el que Castilla comenz su primer gobierno. El historiador Basadre denomina esta etapa como el de la Prosperidad Falaz, pues la bonanza fue efmera y termin poco despus de la guerra con Espaa de 1865-1866. Ramn Castilla, presidente del Per (1845-1851 y 1855-1862).La ascensin al poder del general Ramn Castilla como presidente constitucional el de 20 de abril de 1845 signific el comienzo de una etapa de calma institucional. Aunque las luchas personales continuaron en las dcadas siguientes, la habilidad poltica de Castilla logr que disminuyeran los brotes conspirativos y las guerras civiles. Contando con esta tranquilidad y con el respaldo de la bonanza financiera proveniente de la venta del guano, se dedic a organizar el Estado Peruano. Orden la economa nacional con el rgimen de los presupuestos, cancel la deuda externa, dio al Per una posicin internacional relevante en el continente, foment el progreso intelectual y material, inici el desarrollo de la Amazona, fund el servicio diplomtico, reform la administracin pblica, inici la reforma educativa abandonando los moldes coloniales, moderniz el ejrcito y cre una fuerza naval respetable. Como signo del progreso material alcanzado se construy el ferrocarril de Lima al Callao, que fue inaugurado en 1851, siendo el primero en serlo en Sudamrica.Castilla complet tranquilamente su perodo presidencial de 6 aos, siendo el primer presidente del Per en hacerlo. En las elecciones de 1850 se postularon tres candidatos que representaban a los tres grupos en que estaba dividida la sociedad peruana. Uno de ellos era el general Jos Rufino Echenique, apoyado por Castilla; el otro fue el general Manuel Ignacio de Vivanco, antiguo enemigo de Castilla; y el tercero era el agricultor y empresario Domingo Elas, la primera candidatura de un civil en la historia republicana peruana.El triunfo correspondi a Echenique, quien asumi la presidencia el 20 de abril de 1851. La situacin poltica del pas era estable y haba una idea de progreso material que estaba muy arraigada en la poblacin. El gobierno de Echenique realiz muchas obras y supo rodearse de hombres muy capaces. Sin embargo, se vio envuelto en un escndalo de corrupcin relacionado con la llamada Consolidacin de la Deuda Interna, por el cual el Estado pag la deuda que tena con particulares desde los das de la independencia, pero desgraciadamente muchos se hicieron pasar por acreedores sin serlo. Estall entonces una revolucin de 1854 encabezada por Castilla y apoyada por los liberales, quienes auspiciaron, en pleno conflicto, dos medidas importantsimas: la abolicin de la esclavitud y del tributo indgena. Echenique fue derrotado en la batalla de La Palma, el 5 de enero de 1855, debiendo renunciar a la presidencia y abandonar el pas.Castilla asumi nuevamente el poder, como presidente provisorio. Convoc a una Convencin Nacional (asamblea constituyente) cuyos representantes fueron elegidos por sufragio directo y universal, instalndose el 14 de julio de 1855. Esta Convencin dio la Constitucin Liberal de 1856. De este perodo provisorio hay que destacar tambin la ley de la libertad de prensa (25 de marzo de 1855) y la organizacin del Consejo de Ministros (1856). Apareci entonces la figura del Presidente del Consejo de Ministros del Per. El asalto de Arequipa del 6 al 7 de marzo de 1858.Descontentos con el rgimen liberal que se iba implantando, los conservadores se alzaron en Arequipa, en torno al caudillo Manuel Ignacio de Vivanco, viejo rival de Castilla. Estall una sangrienta guerra civil, que culmin con el triunfo de Castilla tras la toma de Arequipa (7 de marzo de 1858).No obstante, Castilla, pulsando el sentir ciudadano (que tradicionalmente era contrario al liberalismo anticlerical), se deslig de los polticos liberales que le haban apoyado e instaur un gobierno conservador. La Convencin Nacional fue disuelta en noviembre de 1857. En 1858 se realizaron elecciones generales, en las cuales triunf Castilla, asumiendo como presidente constitucional el 24 de octubre de ese ao. En 1860 Castilla convoc a un Congreso Ordinario, el mismo que se arrog la facultad de Constituyente y dio una nueva Constitucin, que fue de tendencia moderada, es decir sin llegar a los extremismos conservadores o liberales; sta ha sido la carta magna de ms duracin en la historia republicana peruana, pues estuvo vigente hasta 1920.En su segunda presidencia constitucional, Castilla tuvo una intensa actividad poltica en el campo internacional. Se opuso enrgicamente a las intromisiones de las potencias europeas en Amrica (Santo Domingo, Mxico), convocando a la unidad americana. De otro lado, enfrent una guerra victoriosa con el Ecuador (1858-1860). En el aspecto interno continu el impulso dado al desarrollo de la Amazona y al equipamiento de las fuerzas armadas, as como el fomento del progreso material con la adopcin de los grandes adelantos tcnicos como el telgrafo y el alumbrado a gas.En las elecciones de 1862 Castilla apoy al general Miguel de San Romn, quien gan y asumi la presidencia el 24 de octubre de 1862, pero muri meses despus, vctima de una enfermedad (3 de abril de 1863). Lo sucedi el primer vicepresidente, general Juan Antonio Pezet, quien debi enfrentar un conflicto con Espaa motivado por la presencia hostil de la Escuadra Espaola del Pacfico en las costas sudamericanas. Arrogantemente, los espaoles ocuparon las islas guaneras de Chincha, exigiendo al gobierno peruano reparaciones por supuestas ofensas y agresiones inferidas a sbditos espaoles. Naturalmente, la poblacin peruana reaccion contra lo que se consider un agravio a la dignidad nacional y una violacin a la integridad territorial.Combate del Callao del 2 de mayo de 1866.Pezet fue acusado de traidor a la patria por negociar con los espaoles y firmar el humillante Tratado Vivanco-Pareja, del 27 de enero de 1865, por el cual se indemnizaba a los espaoles por los gastos hechos durante su campaa naval y se establecan las bases para el pago de la deuda de la independencia, pago ste que se haba acordado en la capitulacin de Ayacucho de 1824. Una revolucin liderada por el coronel Mariano Ignacio Prado tom el poder y Pezet se embarc hacia Europa. Prado se proclam Dictador, declar nulo el tratado Vivanco-Pareja, form la Cudruple Alianza con Chile, Ecuador y Bolivia y le declar la guerra a Espaa. Las defensas del Callao rechazaron con xito la agresin de la escuadra espaola, en el combate del 2 de mayo de 1866. En 1871, por mediacin de los Estados Unidos, se firm un pacto de tregua y en 1879 qued suscrito el definitivo tratado de paz en Pars. La deuda de la independencia no fue pagada.Los gastos ocasionados por la guerra con Espaa afectaron severamente a la economa del Per. El llamado boom guanero empezaba ya a declinar.La guerra del pacificoLa guerra desencadenada por Chile contra el Per y Bolivia en 1879 fue denominada Guerra del Pacfico por el historiador chileno Benjamn Vicua Mackenna y as se ha impuesto en la historiografa actual, pero se trata de una denominacin equvoca, pues no fue una guerra absolutamente martima, sino que la mayor parte de las acciones militares se desarrollaron en escenario terrestre, y se defini en el mismo. La ms apropiada es la denominacin que le dio el historiador peruano Mariano Felipe Paz Soldn, en una de sus obras: la Guerra de Chile contra el Per y Bolivia. Otro historiador, el venezolano Jacinto Lpez, la defini tambin de manera acertada: la Guerra del guano y del salitre.2Efectivamente, est fuera de duda de que la causa principal de la guerra fue el expansionismo chileno: Chile ambicionaba los yacimientos peruanos y bolivianos de salitre, y adicionalmente, los de guano, que por entonces alcanzaban precios ingentes en el mercado mundial. Pero no se habra lanzado a una aventura como esa si no hubiera sido movido, armado, preparado y animado por las potencias europeas, principalmente Inglaterra. Las razones por las que las potencias europeas se pusieron contra el Per fueron las siguientes:La poltica salitrera peruana, contraria al liberalismo propiciado por Inglaterra y otras potencias.Las maniobras antiperuanas de los acreedores del Per, principalmente Dreyfus.La interrupcin de los servicios de la deuda externa peruana.3En cuanto al pretexto esgrimido por Chile, fue el famoso impuesto de 10 centavos por quintal de salitre exportado, que Bolivia impuso a la Compaa de Salitres y Ferrocarril de Antofagasta, empresa con capitales chilenos asentada en el litoral boliviano. A decir de Chile, este impuesto violaba el Tratado boliviano-chileno de 1874, que prohiba elevar los impuestos durante 25 aos a los ciudadanos chilenos. Bolivia argument que la compaa no era ciudadano chileno sino una sociedad mercantil constituida de acuerdo a las leyes de Bolivia, y sujeta, por lo tanto, al iusimperium de sta. Ante la negativa de la Compaa a pagar el impuesto, el gobierno boliviano reivindic las salitreras y anunci el remate de las propiedades y material de la compaa (1 de febrero de 1878). El gobierno de Chile inici entonces las hostilidades, enviando a su flota a Antofagasta, donde desembarcaron sus tropas. Todo el litoral boliviano fue ocupado por los chilenos. El Per envi una misin diplomtica para mediar en el conflicto, la misma que estuvo encabezada por Jos Antonio de Lavalle y que fue vejada por una turba desaforada al arribar a Valparaso. El gobierno chileno no acept la mediacin peruana y adujo que acababa de descubrir la existencia del Tratado de Alianza Defensiva entre Per y Bolivia de 1873, lo cual era falso, pues si bien dicho pacto fue firmado con carcter de secreto, lo cierto es que la cancillera chilena estuvo desde un principio al corriente del mismo. La versin chilena sostiene que el Tratado peruano-boliviano de 1873, si bien era defensivo en la forma, era ofensivo en el fondo, por lo que considera la mediacin de Per como una forma de ganar tiempo, mientras se realizaban preparativos de guerra. Sin embargo, la cruda realidad era que el Per no tena ningn inters en ir a la guerra, ya que se hallaba sumido en una total bancarrota y era consciente de su inferioridad blica; por ello el presidente Prado agot todos los recursos para solucionar el conflicto por la va diplomtica, pero fracas ante la intransigencia chilena. Chile exigi al Per que se mantuviera neutral en el conflicto, a lo cual el Per se neg pues el Tratado de 1873 lo obligaba a ayudar a Bolivia. Acto seguido, Chile declar la guerra al Per el 5 de abril de 1879; ya Bolivia lo haba hecho a Chile, el 14 de marzo.A partir de este momento dio comienzo la guerra, en la cual se pueden distinguir cinco fases.La campaa martimaLa campaa martima se desarroll de abril a octubre de 1879, entre la escuadra chilena y la peruana, pues Bolivia careca de marina. La superioridad de Chile era abrumadora y se cimentaba en sus dos buques blindados, el Blanco Encalada y elCochrane. Mientras que los buques principales de Per eran la fragataIndependencia y el monitor Huscar, adquiridos en la dcada de 1860 e inferiores en podero frente a cualquiera de los blindados rivales. La flota de Chile empez bloqueando el puerto peruano de Iquique; a mediados de mayo de 1879 parti rumbo al Callao para enfrentar a los buques peruanos, dejando en el bloqueo de Iquique a la corbeta Esmeralda y a la goleta Covadonga. Pero la flota peruana se adelant y el 21 de mayo de 1879 arrib a Iquique con el objetivo de levantar el bloqueo. Se trab el combate naval de Iquique. El Huscar, al mando de Miguel Grau, hundi a la Esmeralda y puso en fuga a la Covadonga, que fue perseguida por la Independencia, la cual encall y se hundi en Punta Gruesa. Si bien ambas flotas perdieron una de sus naves, la peor parte la llev el Per, que perdi a su principal buque de guerra. En los meses que siguieron, los buques peruanos desarrollaron una poltica de hostigamiento en los puertos de Chile. El Huscar, siempre al mando de Grau, practic numerosas incursiones que resultaron muy perjudiciales para Chile, siendo la ms sonada la captura del vapor Rmac, a bordo del cual iba un regimiento chileno completo, los carabineros de Yungay. Finalmente, la flota chilena pas a la ofensiva y acorral al Huscar frente a Angamos, librndose un combate desigual, el 8 de octubre de 1879. All muri Grau, convirtindose desde entonces en el mayor hroe del Per. Al margen de su herosmo, se debe destacar en el jefe peruano la nota de humanidad y su respeto a las leyes de la guerra que imprimi en todos sus actos durante el desarrollo del conflicto, lo que le vali el apelativo de El caballero de los mares.Libres de peligro en el mar, los chilenos iniciaron la campaa terrestre.La campaa de Tarapac

Batalla de Tarapac.La campaa de Tarapac, primera fase de la campaa terrestre, se desarroll en el mes de noviembre de 1879. Chile invadi la provincia peruana de Tarapac, de importante valor econmico debido a sus yacimientos de guano y salitre. Esta campaa comenz el 2 de noviembre con el desembarco chileno en Pisagua, puerto que fue defendido por mil soldados aliados peruanos y bolivianos al mando de Isaac Recavarren, los que, naturalmente, no pudieron contener el masivo desembarco de diez mil chilenos. El ejrcito aliado acantonado en Tarapac estaba al mando del general Juan Buenda y sumaba diez mil hombres (6000 peruanos y 4000 bolivianos). Se esperaba la llegada del presidente boliviano Hilarin Daza y su ejrcito de 3000 efectivos que se hallaban en Tacna, para poder realizar una maniobra conjunta contra los invasores. Pero desde el primer momento hubo descoordinacin entre las fuerzas aliadas. Daza pas a Arica y continu hacia el sur, pero al llegar a la quebrada de Camarones retrocedi abrumado por el desierto. Mientras que en Tarapac, Buenda, que ignoraba la desercin de Daza, avanzaba para recuperar Pisagua. Los chilenos, por su parte, se fortificaban en el cerro San Francisco. En la tarde del 19 de noviembre, avanzadas del ejrcito peruano, sin que mediara orden del comando, trabaron escaramuzas con el enemigo, hasta que la lucha se extendi. Se libr as la batalla de San Francisco, conocido por la historiografa chilena como batalla de Dolores. Hroe de la jornada fue el coronel cuzqueo Ladislao Espinar, que al frente de sus batallones trep el cerro San Francisco para capturar la artillera enemiga. Con gran esfuerzo los chilenos rechazaron la embestida y se hicieron finalmente del triunfo. Las tropas peruanas retrocedieron, pero das despus, el 27 de noviembre, tuvieron aun fuerzas para ganar la batalla de Tarapac, donde destacaron Belisario Surez y Andrs Avelino Cceres. Sin embargo, este triunfo no cambi el curso de la guerra y las fuerzas aliadas continuaron su retirada hacia Tacna, cruzando el abrasador desierto. En enero de 1880, toda la provincia de Tarapac perteneca ya a Chile, y la exportacin del salitre comenz a dar rditos a su gobierno.La campaa de Tacna y Arica Esta campaa fue iniciada en mayo de 1880 por Chile, temeroso de que el ejrcito aliado intentara recuperar desde el norte la provincia de Tarapac. Por entonces haban ocurrido cambios polticos en los pases aliados. En el Per asumi al poderNicols de Pirola el 21 de diciembre de 1879, luego de que el presidente Prado saliera del pas para agilizar la compra de armamentos. En Bolivia, Daza fue derrocado por el coronel Eliodoro Camacho y luego tom el poder de manera provisoria el general Narciso Campero. En el teatro de operaciones, los aliados contaban con 6000 peruanos a rdenes de Lizardo Montero, y 4,000 bolivianos al mando de Eliodoro Camacho. Por su parte, las tropas chilenas de 15 000 efectivos bajo el mando del general Manuel Baquedano desembarcaron entre Ilo y Pacocha y avanzaron hacia Tacna. Narciso Campero tom el mando de las tropas aliadas y se posesion para esperar al enemigo en la meseta de Intiorko, que desde entonces se llam el Alto de la Alianza, situado a seis millas al norte de la ciudad de Tacna. El encuentro se produjo el 26 de mayo de 1880 y se conoce como la batalla del Alto de la Alianza o batalla de Tacna. La resistencia de los aliados fue tenaz y en algn momento se presagi su victoria. Ante ello, los chilenos debieron emplear hasta sus cuadros de reserva para poder conseguir el triunfo, luego de cuatro horas de sangrienta lucha. Tacna fue ocupada por las fuerzas chilenas, la alianza peruano-boliviana se rompi y Bolivia abandon la guerra.El ltimo episodio de esta campaa fue el sitio de Arica, defendido por el anciano coronel Francisco Bolognesi al mando de 2000 hombres, quienes se negaron a rendirse. La batalla de Arica, librada el 7 de junio de 1880, constituy otro acto de la heroica y esforzada resistencia peruana. Bolognesi, muerto en el campo de batalla, se alz como un nuevo hroe a la par de Grau.La campaa de Lima

La defensa de los peruanos en uno de los reductos de Miraflores. leo del pintor peruano Juan Lepiani.Esta campaa fue organizada por el gobierno chileno tras el fracaso de las negociaciones de paz realizadas bajo mediacin de los Estados Unidos, en las que el Per se neg a firmar la paz con cesin territorial. Previamente al inicio de la campaa de Lima, los chilenos enviaron una expedicin de rapia a lo largo de la costa norte peruana, al mando del capitn Patricio Lynch. Pirola organiz la defensa de Lima, tendiendo dos lneas defensivas. La primera lnea parta del Morro Solar, en Chorrillos y pasaba por la hacienda Villa y los llanos de San Juan, hasta llegar a Monte Rico Chico. La segunda lnea parta de la quebrada de Armendriz, pasaba por las afueras de la villa de Miraflores y terminaba en Monte Rico Grande. Si bien los peruanos contaban con 20 000 hombres, estos en su mayor parte estaban mal preparados y peor equipados. Por su parte, los chilenos, bajo el mando del general Baquedano, desembarcaron en Pisco y Chilca; luego acamparon en Lurn, al sur de la capital peruana. Sumaban en total 25 000 soldados. Avanzaron hacia Lima y se enfrentaron a la primera lnea defensiva peruana, librndose la batalla de San Juan y Chorrillos, el 13 de enero de 1881. Baquedano debi usar todas sus reservas para doblegar la tenaz resistencia peruana, especialmente en el Morro Solar. La villa de Chorrillos fue saqueada e incendiada. La ltima batalla de la defensa de Lima se dio en la lnea de Miraflores, defendida mayormente por civiles, quienes se batieron con valor y denuedo en los llamados reductos (15 de enero de 1881). Consumada la derrota peruana, Pirola se retir a la sierra central, quedando en Lima como nica autoridad peruana el alcalde Rufino Torrico, que entreg de manera pacfica la ciudad a los invasores, el 17 de enero de 1881. Los chilenos nombraron a su vez como gobernador aPatricio Lynch. Posteriormente, se form en La Magdalena (suburbio de Lima) un nuevo gobierno peruano, encabezado por el doctor Francisco Garca Caldern, que se instal el 12 de marzo de 1881. Este presidente resisti las presiones de los chilenos para firmar una paz con cesin territorial, por lo que fue apresado y enviado a Chile. Por su parte, Pirola renunci tambin al mando supremo y march al extranjero.La campaa de la Brea

Una escena del combate de Concepcin.Se conoce con el nombre de Campaa de la Brea a la resistencia peruana en la sierra central y norte, dirigida por el general Andrs Avelino Cceres entre 1881 y 1883. Cceres estableci como su centro de poder el valle del Mantaro y aAyacucho como su reserva. En su momento mximo tuvo ms de 3000 hombres a su mando, denominado el Ejrcito del Centro, comandado por el coronel Francisco de Paula Secada. Era, efectivamente, un ejrcito orgnico, compuesto, en parte, de veteranos; junto a l actuaban tambin guerrilleros, pero solo como tropas de choque. Pero para los chilenos todas estas fuerzas en conjunto eran solo guerrillas o montoneras, y como tales, fuera de las formalidades de la guerra.4Contra estos montoneros, el mando chileno envi una primera expedicin contra Cceres, comandada teniente coronel Ambrosio Letelier, que avanz hasta Huancayo, pero tuvo que retroceder ante el acoso de los breeros; en el trayecto de retorno una de las compaas chilenas fue derrotada en el combate de Sangrar (26 de junio de 1881). Una segunda expedicin chilena, bajo el mando del coronel Estanislao del Canto, tampoco tuvo xito. Cceres sali airoso en el Primer Combate de Pucar (5 de febrero de 1882) y posteriormente obtuvo un triple triunfo: Segundo combate de Pucar, Marcavalle y Concepcin, entre el 9 y 10 de julio del mismo ao. Los chilenos huyeron en apresurada retirada hacia Lima. Todo el departamento de Junn qued libre de invasores. Tambin en el norte del Per, los pobladores de Cajamarca se levantaron contra los abusos de los chilenos a los que derrotaron en la sangrienta batalla de San Pablo, el 13 de julio de 1882. Por entonces, los chilenos presionaban al presidente peruano Francisco Garca Caldern (entonces confinado en Chile) a que firmara la paz con cesin territorial. Las mismas presiones sufra el contralmirante Lizardo Montero, el vicepresidente establecido en Arequipa. Ambos mandatarios rechazaron tales exigencias, pero sucedi entonces el llamado Grito de Montn, el 31 de agosto de 1882, proclamado por el general peruano Miguel Iglesias, jefe de las tropas del norte, quien consideraba necesario firmar ya la paz, incluso con cesin territorial, antes que los chilenos continuaran destruyendo lo poco valioso que quedaba en el Per. Cceres rechaz tal planteamiento y anunci su voluntad de continuar la lucha. Los chilenos organizaron una tercera expedicin contra los breeros, mucho ms poderosa. Cceres entonces, junto al Ejrcito del Centro y a su Comandante en Jefe, Coronel Francisco de Paula Secada, deciden movilizarse hacia el norte para reforzar su posicin y adems para debilitar a Iglesias. Atravesaron el Callejn de Huaylas, cruzaron la Cordillera Blanca y llegaron hasta Huamachuco, donde trabaron con la divisin chilena del coronel Alejandro Gorostiaga la batalla de Huamachuco (10 de julio de 1883). Los peruanos estuvieron a punto de ganar la batalla pero el agotamiento de sus municiones y la falta de bayonetas permitieron voltear el resultado a favor de los chilenos. Pero Cceres y el Ejrcito del Centro no se dieron por vencidos y pasaron Ayacucho, con la intencin de organizar nuevamente la resistencia. Una cuarta expedicin, al mando de Martiniano Urriola, se intern en la sierra en busca de Cceres, pero ste logr evadirla. Pero por entonces Miguel Iglesias, proclamado presidente provisorio del Per por una asamblea legislativa de los departamentos del norte, firmaba en Ancn la paz con Chile, por lo que las tropas chilenas recibieron la orden de abandonar la sierra central y replegarse a Lima.Tratado de AncnEl Tratado de Ancn, firmado el 20 de octubre de 1883, reconoci la derrota peruana y dio por terminada la guerra con Chile. El Per cedi a Chile perpetua e incondicionalmente la provincia de Tarapac, y las provincias de Tacna y Arica quedaron sujetas a la legislacin chilena por un perodo de diez aos ms, tras el cual se deba realizar un plebiscito para decidir su destino final. Por otra parte, en 1884, se firm un Pacto de Tregua entre Chile y Bolivia, en el que se estipul una paz no definitiva.

En la Repblica, la clase criolla fue poderosa y fueron los que buscaron la independencia. La representacin en la vida poltica solo fue de la claseLos marginados de esa poca, tuvieron una participacin decisiva en 1879, en La Campaa de la Brea, con lo adquieren carcter nacional, convocados a los hombres entre los 18 y los 60 aos a empuar las armas.La insercin de nuestra historia local en la coyuntura mundial, no poda dejar de implicar un dominio decisivo de la ltima en la determinacin de las caractersticas del nuevo perodo.Tres procesos centrales conducen, desde entonces hasta 1930, la historiaperuana: la implantacin y consolidacin del capital monopolista, bajo control imperialista, como dominante de una compleja combinacin con las relaciones precapitalistas de produccin, hasta entonces dominantes; la reconstitucin, sobre esa base, de los intereses y de los movimientos de clases, y de sus modos de relacin en el Estado; y el desarrollo y renovacin del debate ideolgico-poltico, en una primera etapas dentro de las clases dominantes, y despus de 1919, entre ellas y las clases explotadas y medias.Antes de fines del siglo XIX, en el Per se haba iniciado la formacin de incipientes ncleos de relaciones capitalistas de produccin, bajo modalidades primitivas de acumulacin, como consecuencia, principalmente, de la reactivacin del comercio internacional sobre la base del guano y del salitre, primero, y del algodn posteriormente. Ese proceso tuvo lugar casi exclusivamente en la costa. Pero permiti, tambin, la relativa dinamizacin del comercio interno y la ampliacin del capital comercial en las zonas ms inmediatamente vinculadas a la costa.Como resultado, fueron constituyndose los primeros ncleos importantes de burguesa comercial y terrateniente, desde luego principalmente en la costa. Sin embargo, esos ncleos burgueses no surgan en condiciones de desarrollar una revolucin industrial interna y autnoma, porque se constituan ya como burguesa compradora, dependientes de la burguesa industrial europea. Solamente algunos reducidos ncleos burgueses se orientaban a la capitalizacin del beneficio comercial, acumulado en precarios establecimientos manufactureros, en su mayora semifabriles.Esa dependencia congnita de la emergente burguesa peruana, no solamente limit su capacidad de acumulacin interna, sino tambin contribuy a desarrollar su orientacin consumista y su propensin a parasitar los ingresos fiscales, procedentes de la renta guanera y salitrera y de los cuantiosos prstamos en Inglaterra y Francia, que reforzaban la dependencia global del pas respecto de la burguesa europea. Y, asimismo, la condujo a acumular casi exclusivamente en la produccin agrcola exportable, destinada al mercado europeo y norteamericano, y en la actividad comercial de importacin de la produccin industrial de esos pases3.Esa burguesa, pues, tenda a desarrollarse bsicamente como burguesa terrateniente y comercial, bloqueando sus posibilidades de avanzar hacia su revolucin industrial. Debido a eso, no estaba en condiciones, ni interesada, en llevar adelante su propia revolucin democrtica en la economa y en el Estado, es decir, de avanzar hacia la desintegracin de las relaciones de produccin de origen precapitalista, serviles o comunales, para liberar mano de obra y recursos de produccin, y hacia la democratizacin del Estado, conforme a la ideologa liberal formalmente adoptada, sobre todo desde mediados de siglo. Por ello, no solamente se encontraba colocada en situacin de permitir la continuacin del predominio del precapitalismo y de su clase terrateniente dominante, sino que tambin era incapaz de diferenciarse de sta rpida y plenamente, ni social ni ideolgicamente.Sin ser inexistentes, las bases del capitalismo en el Per eran no sloprecarias y dbiles, sino, lo que resultaba mucho ms importante y decisivo,eran llevadas por una tendencia a la deformacin y a la dependencia, contodo lo que ello implica para el destino histrico de la burguesa en el Per.Sin embargo, los ms poderosos grupos de la emergente burguesa,influidos por un difuso positivismo introducido hacia mediados de siglo4,y enfrentados a la desorganizacin y corrupcin administrativa bajo lossucesivos regmenes militares, se movilizaron a fines de la dcada de los 60hacia la disputa del poder poltico con una ideologa de desarrollo nacional,lo que cristaliz en la formacin del Partido Civil en 18715 y en el primerproyecto de desarrollo capitalista nacional, bajo la conduccin deManuel Pardo, asumiendo el gobierno en 1872.A pesar de algunas medidas de reforma administrativa y educacional,que mostraban su orientacin modernizante, este primer gobierno civilde la burguesa peruana, no fue capaz de tocar ningn inters fundamentalde la clase terrateniente, ni de enfrentarse exitosamente a la grave crisiseconmica en que haba encallado la economa peruana a comienzos delos aos 70, estrangulada por una deuda externa crecida.Administrando una economa en crisis, e impotente para remover elpiso del poder de los terratenientes, no solamente fracas en su intento deganar el apoyo de las masas populares urbanas, sino que tuvo que enfrentarsea ellas y a los representantes polticos de los terratenientes, poniendoen evidencia los lmites y deformaciones de su desarrollo como clase. Se dice que fue en ese momento cuando el trmino oligarqua, de tanta significacinen nuestra historia, hizo su ingreso en el Per6.Al trmino de la dcada de los 70 sobrevino el conflicto con Chile ysus consecuencias enterraron definitivamente las posibilidades de un proyectode desarrollo capitalista nacional.Debido a ello, la implantacin del capitalismo, en tanto que relacinsocial de produccin dominante, se lleva a cabo en el Per ya bajo su formamonoplica y en esa condicin, bajo control imperialista de burguesasextranjeras, desde fines del siglo XIX.El proceso de implantacin del capital monoplico se inicia poco despusde la guerra con Chile, cuando en 1890 los tenedores de bonos de ladeuda externa, incrementada durante la guerra, obligaron al gobierno deCceres a la firma del Contrato Grace, mediante el cual dichos acreedoresse organizaron en la PeruvianCorporation Ltd. y obtuvieron la concesindel control de los ferrocarriles, por un perodo de 75 aos. Pirola, al ocuparel gobierno en 1895, desarroll un modelo ya establecido, con unapoltica abiertamente destinada a atraer capital extranjero, que en la coyunturaera, precisamente, capital monoplico.Entre 1895 y 1914, se haban instalado en el Per las primeras cuatrograndes corporaciones, la ya mencionada PeruvianCorporation Ltd., Cerrode Pasco Corporation, Internacional PetroleumCorporation, y Grace.La primera de capital britnico y las dems norteamericanas. Ocupaban,junto a otras empresas extranjeras menores, el lugar de predominioen la minera, en el petrleo, en la agricultura de exportacin y en el transportepesado. Y en la misma etapa, el capital imperialista consegua tambinel dominio de casi toda la banca, del comercio internacional y de laempresa principal de servicio elctrico.Despus de la crisis econmica iniciada en 1913 y continuada durantela Primera Guerra Mundial (14-18), el capital imperialista ocup tambinel control de las empresas industriales ms importantes, en la textilera yotras ramas menores, consolidando su dominio de la economa peruana,en todos aquellos sectores donde se implantaba el capital como relacinsocial de produccin, y dejando, de ese modo, a la burguesa interna enuna posicin totalmente subordinada y, sobre todo, despojada de susprincipales recursos de produccin7.

ACTUALIDADEl Per, es un pas con un rgimen democrtico, desde el ao 2,000, y una larga historia; enmarcado en una cultura de paz, megadiverso, multitnico, pluricultural y multilingista. Se asienta en un territorio de 1.25 millones de Km2. Tenemos una poblacin de 27,219.264 millones de habitantes, divididos en tres zonas geogrficos: costa (zona rida), sierra (valles interandinos y alta montaa) y selva (amazona). La mayora de la poblacin se asienta en la zona urbana (74%) y la poblacin rural representa el 26%. de la poblacin. Lima, capital de la Republica, concentra a casi 8.5 millones de habitantes.Los fenmenos sociales que han transformado esta realidad aparecen en el siglo XIX. La migracin. La necesidad de recomposicin econmica, hizo que las industrias de la costa, convirtieran a los marginales en actores principales de la economa del Estado.Espaa aporta la religin catlica y la lengua castellana. Las culturas locales no contaban. Estos conceptos, moldeaban una clase poltica desintegracionista y caudillista.La migracin iba dominando las tradiciones coloniales, forjando una estructura social mestiza parte criolla y parte andina.El boom del guano y la harina acentuaron este proceso migratorio particularmente a Lima.El provinciano fue desarraigado de su cultura por el Per oficial. Esto se convirti en el segundo fenmeno que trajo como consecuencia una carencia de ideologas y de expresiones culturales.Superado los tiempos de gobiernos militares, de decisiones mal administradas como la reforma agraria, de la dcada del 60 y los shock de emergencias para rescatar al pas del caos econmico, han creado una nacin con una problemtica que ahora son eje de la sociedad peruana.Con un crecimiento econmico sostenido en los ltimos 7 aos de una tasa que se ha elevado del 4% al 6% anual, pero con una redistribucin inequitativa de la riqueza, que limita el desarrollo econmico, propiciando patrones de injusticia social. Los principales problemas en del Per de hoy se pueden sintetizar en la situacin de pobreza en que se encuentra el 48 % de la poblacin del campo y en la ciudad; el cambio climtico: la desertificacin y prdida de la biodiversidad biolgica y cultural; y con una gran dependencia alimentaria y dependencia de los mandatos del mercado; y teniendo un Estado absolutamente centralista, no solo en trminos econmicos sino tambin polticos. Ello solo se puede explicar por un rgimen econmico y social excluyente, que privilegia la extraccin y explotacin indiscriminada de los recursos naturales, la inversin de las grandes transnacionales y extranjera; adems de una poltica agraria que discrimina al pequeo agricultor y a las comunidades campesinas, cuyo principio bsico es el libre mercado como el nico asignador de los recursos. Pero este sistema y polticas, encuentran resistencia en el sector rural, gracias a una agricultura de subsistencia, a una no dependencia del mercado y a una cada vez mayor articulacin de los diferentes sectores agrarios en defensa de sus intereses.La inequidad se traduce en la situacin de pobreza en la que vive el 48.7% de la poblacin peruana a nivel nacional; la zona urbana alcanza el 36.8%, mientras que en la zona rural alcanza un 70.9% de pobres del total de la poblacin rural; y esta se eleva en la sierra rural al 77.3%. Por ello se dice que la pobreza tiene un sello predominantemente andino y rural. Pero ello no invalida la cantidad de personas que viven en situacin de pobreza en las zonas urbanas, lo cual tambin requiere un tratamiento especial.Como se ve el sector rural es el ms empobrecido e invisibilizado del pas, siendo necesario resaltar que son las mujeres y los jvenes campesinos el grupo ms vulnerable y afectado por el desarrollo econmico imperante; por ello se dice que la pobreza tiene rostro de mujer. A pesar del proceso de regionalizacin puesta en marcha, en el cual se han establecido gobiernos regionales, el Per sigue siendo un pas profundamente centralista, teniendo a Lima, como concentradora del poder poltico y econmico, de las principales empresas, rganos de gobiernos, universidades, etc. Y ello se acenta porque el proceso de regionalizacin, encuentra a los pueblos y comunidades campesinas, con organizaciones debilitadas y a las instituciones regionales y municipales con escasas capacidades organizativas y tcnicas para enfrentar los retos del nuevo contexto poltico, social y econmico que vivimos. Y al mismo tiempo la descentralizacin tiene debilidades en los procesos realmente democratizadores, los mecanismos de participacin regional y local no estn garantizando ni la participacin de las comunidades campesinas ni su incidencia en la toma de decisiones; ni mucho menos existe una autentica delegacin de responsabilidades y decisiones desde el Estado central hacia los espacios de poder regional y local.La historia reciente de violencia poltica y dictadura fujimorista, hizo que los movimientos y organizaciones del espacio rural perdieran fuerza en la dcada de los 80 y 90, producindose desplazamientos forzados y asesinatos de lderes y miembros de las comunidades campesinas y del movimiento popular; y destruyendo el tejido social e institucional existente, como de los partidos polticos, los sindicatos, los movimientos campesinos, etc. As la comunidad campesina quedo relegada, hasta ahora en pleno 2007 y 2008 que los sistemas de explotacin de sus recursos naturales (la minera) provocaron que retome fuerza el movimiento campesino, esta vez de manera espontnea y sin una organizacin fuerte, pero con actores que creen en la necesidad de empoderarse y poner en agenda pblica sus derechos y demandas. Otro aspecto son las consecuencias de un mundo crecientemente globalizado, que aplica polticas neoliberales a todo nivel, privilegiando la incidencia del capital externo y privado. Y que en el Per,- a partir de la dcada de los 90s -, no slo se vende y concesiona la propiedad del Estado al sector privado, principalmente de capitales extranjeros, sino que adems la propiedad privada nacional es adquirida por el capital privado extranjero. Esto genera crecientes diferencias y polaridades territoriales y sociales, con especial incidencia en el campo[footnoteRef:1]. Dado que el modelo supone que es el mercado el mejor asignador de los recursos. [1: Javier Diez Canseco, Conferencia Magistral: Realidad Nacional y Globalizacin realizada en el Taller de Planeamiento Estratgico de HeiferPeru, Lima 11-14 diciembre del 2007]

DEFINICION DE REALIDAD NACIONALEva Rquez Villarroel (1996) en su texto Realidad Nacional se puede explicar que la como definicin y comprensin a la Realidad Nacional como un todo en un anlisis concreto y objetivo de las transformaciones de la sociedad en el tiempo y espacio histrico, para ello es necesario considerar aspectos importantes como: Aspecto Social, Aspecto Econmico y Aspecto Poltico para construir la Realidad Cientfica del pas.Recordemos lo que deca Jaime Castro Contreras (2000) para definir a la RealidadNacional como el: Conjunto de hechos sociales que existen y se expresan de un modo manifiesto en un momento determinado, como resultado de las relaciones sociales que seentablan entre los hombres que integran una Estructura social; dice adems que es lomismo hablar de Realidad Social o Realidad Nacional o Peruana o Realidad Internacional,porque las sociedades ahora se interrelacionan a travs de una tendencia global.La"realidad"es lo que es, todo lo que existe objetivamente y lo que percibimos subjetivamente. La "Realidad Nacional" es esa misma realidad, limitada y referida a una nacin determinada, incluyendo lo poltico, lo social, lo fsico-natural y lo cultural y espiritual, y dentro de este rubro, el Estado como forma organizativa de la Nacin.

LaRealidad Nacionalpuede ser definida en mltiples formas y con variados contenidos, segn los puntos de vista tcticos que se opten. Y, en base a las consideraciones expuestas hasta aqu, es posible definirla en los siguientes trminos:"Es la totalidad de medios, hechos, fenmenos, objetos, recursos, conocimientos, capacidades, situaciones o condiciones multirelacionadas, dinmicas y cambiantes, cualitativas y cuantitativas, actuales y potenciales, positivas o negativas, que presenta el Estado-Nacin, en un determinado momento, como producto de desenvolvimiento histrico".CARACTERSTICAS ESENCIALES

Es totalLa realidad nacional constituye una totalidad, en el sentido de que abarca o comprende a objetos de toda ndole, esto es, hechos, fenmenos, medios, situaciones, condiciones, que estn o suceden en la naturaleza y en la vida social.Por qu?Porque es el gran sistema integrador. Todo est dentro de la realidad, nada fuera de ella.

Es multirelacionadaLa realidad nacional muestra un sistema vasto y complejo de conjuntos, de relaciones de muy diversos caracteres o naturalezas, que se establecen entre los individuos, los grupos sociales y la naturaleza en su interior; as como en distintos planos, entre la realidad nacional y otras realidades vecinas, cercanas o remotas de la comunidad internacional. Es dinmicaLa realidad nacional es un amplio proceso eminentemente dinmico, signado por el permanente cambio de los hechos, fenmenos, situaciones o condiciones que ella conforma.No obstante el dinamismo de la realidad nacional, se opta en su estudio por referirla a un momento determinado, es decir, para fijar parmetros de tiempo dentro de los cuales se efecta el anlisis y la sntesis para conocer la situacin de la realidad, tal como ella se encuentra en el momento considerado.HermenuticaLa realidad nacional es, en determinado momento, el producto del desarrollo histrico, en el que se han dado sus remotos orgenes, su evolucin, los hechos y las causas explicativas de su conformacin en ese determinado momento; y se encuentran tambin las tendencias, cuyo comportamiento pasado y presente proyectan en perspectiva una posible evolucin futura. Por ser histrica, la realidad nacional impone una visin diacrnica (varios tiempos) y no sincrnica (un tiempo), para su mayor comprensin e interpretacin. Es subjetivaLa realidad nacional, adems de los aspectos cuantitativos y mensurables, contiene otro conjunto de situaciones y atributos que adquieren propiedad, dndole sentido a lo material, tales como la cohesin e integracin nacional, a la tica, psicologa social, identidad nacional de un pas; es decir, a todas aquellas situaciones de carcter psico-espiritual, que tienen una validez comprobable en la reproduccin histrica y en la vida espiritual de las naciones.

IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD NACIONAL

Esmuy importante porque a partir de ese conocimiento es posible: 1. Constatarlas situaciones prevalecientes respecto al bienestar y a la seguridad2. Aprehenderel estado en que se encuentran los problemas , temas o asuntos perceptibles en la realidad3. Fijarobjetivos de diferente horizonte temporal 4. Trazary desarrollar estrategias para alcanzarlos5. Apreciary evaluar cuantitativa y cualitativamente los medios disponibles y los susceptibles de aprovechar en el futuro

La realidad poltica:

La palabra poltica designa siempre un sector social de la realidad humana. Expresiones como filosofa poltica, ciencia poltica son acepciones para designar el mbito o las disciplinas que se dedican o se ocupan de su conocimiento. La poltica como realidad humana, supone ante todo la existencia de seres humanos, que viven en una interaccin constante (relacin de mando y obediencia). Sin seres humanos que conviven, no hay poltica pero no toda convivencia humana no es convivencia poltica, aunque sin sistema poltico - con sus integrantes de actividad poltica y relacin poltica- no hay convivencia humana organizada y persistente. Este es el supuesto bsico para que pueda haber lazos no polticos de convivencia. La realidad poltica, la cual dependen todas las relaciones humanas, es: mltiple, polifactica, variable, simblica y multirrelacionada (y por lo tanto, compleja e indivisa).Adems existiendo una realidad variable. Ejemplo de poltica variable es: el del gobierno de la nacin daba la posibilidad de elegir en una jubilacin estatal o una de carcter privado a todos los ciudadanos y ahora plantea el pase automtico de todos los trabajadores al sistema estatal (estatizando las jubilaciones) sin poder elegir los ciudadanos, como antes, en esta y una afp. Otro ejemplo es el de la creacin por parte del gobierno de la defensora del pueblo, el cual aun sigue existiendo.

Durante los ltimos das hasta tres eventos han empezado a minar la gobernabilidad del presidente Alan Garca: un sistema de salud deficiente, una crisis econmica creciente y un clima de violencia y protesta social generalizado.

En paralelo el gobierno de Garca ha venido exhibiendo cifras econmicas que han despertado las dudas de los principales analistas del pas. El Instituto Nacional de Estadstica e Informtica INEI ha cambiado de metodologa sin avisar al pblico especializado. Se presume que gracias a ello el gobierno de Garca puede mostrar cifras de crecimiento cuando en realidad son todo lo contrario. Destacados especialistas como Bruno Seminario, FaridMatuk, Juan Jos Marthans han cuestionado los ndices. Se dice inclusive que la reciente cifra del PIB, del mes de Mayo, de -2, 0% en realidad ha sido de -6, 0%. Lo cierto es que en las calles ya se nota el clima de recesin.(economa cambia)

Por otro lado el gobierno enfrenta una ola de conflictos sociales que, segn la Defensora del Pueblo, son ms de 200. Al sur de Per, en Cusco, Andahuaylas y Puno hay focos de violencia, aeropuertos y carreteras tomadas. Los nativos de la selva amaznica exigen la derogatoria de 8 decretos legislativos adicionales y la central sindical ms poderosa del pas, la CGTP, anuncia una protesta nacional. Ante ello el gobierno insiste en un gabinete de ministros sin credibilidad y desgastado, presidido por YehudeSimon, un personaje quee luego de una regular gestin al frente de la Regin Lambayeque salt a la Presidencia del Consejo de Ministros sin tener un partido poltico que lo sustente.

El gobierno de Garca enfrenta momentos difciles que podran degenerar en una crisis de gobernabilidad. Ante ello, voces de la oposicin sensatas, como la del ex presidente Alejandro Toledo han exigido un cambio de rumbo pero a la vez un total respaldo al rgimen democrtico. Alan Garca no debe ser renunciado a la presidencia, debe continuar hasta que culmine su mandato, indic el ex presidente Toledo que aparece como la ms firme posibilidad de asumir la presidencia del Per desde el 28 de julio del 2011.

La Realidad Social

Es distinta de la cognitiva biolgica o individual, y consiste en las tendencias socialmente aceptadas en una comunidad. Algunos estudiosos, como John Searle, creen que la realidad social puede ser establecida separadamente de la de cualquier individuo o de la ecologa circundante (a diferencia de las opiniones de la psicologa perceptiva, incluyendo las de J. J. Gibson, y las teoras econmicas ms ecolgicas).

El principio mejor conocido de la realidad social es "la gran mentira", que dice que una mentira exagerada convence ms fcilmente a la gente que una mentira realista. Existen muchos ejemplos de esto en la poltica y la teologa, por ejemplo, el reclamo de que el emperador romano era de hecho un "dios", demuestra que este principio fue conocido por los propagandistas de la antigedad, y sigue siendo aplicado hasta nuestros das.

REALIDAD ECONOMICA

La economa del Per es un reflejo de su variada geografa - un litoral rido, la Cordillera de los Andes ms al interior, y la selva Amaznica que se extiende hasta la frontera con Colombia y Brasil. El pas tiene abundantes recursos minerales en las regiones de montaa, y su litoral es rico en pescado[1] . Tradicionalmente, el pas se ha basado tradicionalmente en la explotacin, procesamiento y exportacin de recursos naturales, principalmente mineros, agrcolas y pesqueros. No obstante, en los ltimos aos se observa una muy importante diversificacin y un notable crecimiento en sectores como agroindustria, servicios e industrias ligeras, con importante valor agregado[1] .

La mayora de los peruanos vivan de la explotacin, transformacin y exportacin de los recursos naturales, de la agricultura y de los servicios. Las polticas de industrializacin realizados en los 50, 60 y sobre todo los 70, basados en la sustitucin de importaciones, tuvieron un efecto poco notable. La fuerte crisis econmica de finales de los 80, agudiz an ms los problemas, hasta la aplicacin de una drstica poltica de apertura neoliberal y correccin de las cuentas fiscales en los 90, lo cual ha permitido el despegue econmico del pas.

Luego de ms de 15 aos de aplicacin de dichas medidas econmicas, y frente a una economa mundial en expansin, empezaron a aparecer resultados positivos apoyados por la coyuntura internacional, pero tambin por un adecuado ordenamiento en las cuentas internas: la economa creci ms de 4% al ao entre el 2002 y el 2006, con una tasa de cambio estable y una baja inflacin. El crecimiento salt para 9% al ao entre el 2007 y 2008, ayudado por la alza de los precios internacionales de los metales y las agresivas polticas de liberalizacin[1] . Las exportaciones lo hicieron en ms de 27% llegando a US$31,500 millones, la inversin privada y pblica alcanz el 21% del PBI, las reservas internacionales netas (incluido el oro) llegaron a los US$35,131 millones, los ingresos del Estado por recaudacin de impuestos aumentaron en 33%, la deuda respecto al PBI se redujo notablemente del 50% el 2000 al 24% el 2008, y el presupuesto nacional creci en 50% en los ltimos cinco aos, hasta llegar a los US$32,500 millones. Sin embargo, el 2009 hubo una cada del crecimiento para 1%, como resultado de la recesin mundial. El rpido crecimiento del pas ayud a reducir en 18% la pobreza desde el 2002, a pesar del desempleo permanecer alto[1] . A finales del 2006 el gobierno estableci un paquete de medidas econmicas, las que incluyeron la reduccin radical de los aranceles de importacin de materias primas, bienes y equipos productivos, que permitieron establecer y fortalecer las bases de un crecimiento econmico ms fuerte y orientado a la productividad y competitividad para mejorar los niveles de inversin expandiendo la produccin y exportaciones. Las materias primas y productos agroindustriales representan grandes potenciales de exportacin.

Para los prximos 10 aos se esperan inversiones de US$ 78,000 millones para actividades mineras; US$35,000 millones para inversiones en energa y petrleo; US$40,000 millones en industria; US$12,000 millones en comercio; US$ 8,000 millones en agroindustria; y ms de US$8,000 millones en turismo, as como ms de US$40,000 millones en inversiones en infraestructura en autopistas, carreteras, aeropuertos, puertos, comunicaciones, etc. Debido a grandes descubrimientos de reservas de gas y petrleo, es de esperarse que para el ao 2010 el Per se convierta en un pas con un pequeo excedente exportador de hidrocarburos, despus de haber sido importador neto desde hace dcadas.

Teora econmica

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a navegacin, bsqueda

Se entiende por teora econmica cada una de las hiptesis que pretenden explicar aspectos de la realidad econmica.

Tradicionalmente las teoras econmicas se centraron en temas como la moneda, el comercio internacional y la produccin de bienes. Ms adelante se introdujeron nuevos temas como el ciclo econmico, la teora del equilibrio, la inflacin, el ahorro, la inversin y otros aspectos macroeconmicos. Actualmente la economa tiende a incorporar nuevas situaciones relacionadas con la teora de la eleccin y el modo en que los agentes econmicos parcialmente racionales toman decisiones basndose en incentivos y expectativas, que pueden ser de cualquier tipo (material o no material).

En la teora econmica se distinguen dos enfoques diferenciados:

MicroeconomaLa microeconoma es una parte de la economa que estudia el comportamiento econmico de agentes individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores e inversores; as como de los mercados.

Macroeconoma. La macroeconoma es la parte de la economa encargada del estudio global de la economa en trminos del monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, y el comportamiento general de los precios.

Contexto Poltico y Social Peruano

[email protected]

La profundizacin de la crisis econmica y social del Per caracteriza en trminos generales la situacin de nuestro pas en las ltimas dcadas. Para 1993 la pobreza absoluta alcanz al 49.5% de la poblacin, es decir casi la mitad de los peruanos "sobrevivan" sin satisfacer sus necesidades bsicas de alimentacin, salud, vivienda, educacin y trabajo.

En 1994 la Tercera Encuesta Nacional sobre Medicin de los niveles de vida arroj que el 49.6% de la poblacin no alcanzaba a cubrir el valor total de la Canasta Familiar Bsica, siendo que el 20% de dicha poblacin percibe ingresos inferiores a los requerimientos alimenticios.

Segn algunas investigaciones el Per tiene una de las distribuciones ms desiguales de ingreso en Amrica Latina, que no ha variado significativamente en las ltimas dcadas, el 20% de la poblacin ms pobre percibe menos del 5% del ingreso nacional, mientras que el 10% ms rico retiene el 40% del ingreso nacional.

El nivel de desempleo es creciente, en la Capital (Lima Metropolitana), el desempleo lleg al 10% en 1993, siendo mayor que el registrado en 1992 (9.4%) y el que se dio entre 1985 y 1990 que era del 6.6%. Segn el Informe Anual 1992 de la UNICEF la tasa de mortalidad infantil (entre 0 - 5 aos), era de 92 por mil, en el ao 1994 la tasa segua siendo una de las ms altas, solamente superada por Bolivia y Hait en Amrica; el mismo informe seala que el 36.5% de los nios en el mismo rango de edades sufren de malnutricin crnica, segn el I Censo Nacional de Talla de Escolares (realizado por la UNICEF y el Ministerio de Educacin) registr que el 48% de la poblacin escolar sufre de algn grado de desnutricin crnica.

En el ao 1993 murieron en el Per 37,000 nios de enfermedades curables como el ttano y la diarrea, segn los datos difundidos por esta entidad internacional. Las enfermedades infectocontagiosas constituyen una de las principales causas de muerte, el clera se establece en forma endmica en el pas, se incrementan alarmantemente el nmero de enfermos de tuberculosis y malaria que fueron ms de 80,000 casos solamente en 1994.

La falta de atencin del Estado a los problemas de la salud es significativa, el gasto pblico alcanza apenas a $12 dlares per capita anuales, la mercantilizacin de los servicios de atencin pblica es una poltica que se profundiza diariamente.

El nivel de analfabetismo fue registrado por el Censo de 1993 en 13% de la poblacin mayor de 15 aos, comparativamente a la situacin registrada por el Censo de 1980, durante ese perodo la reduccin del analfabetismo fue de 15 mil personas, lo que da un ritmo que deja abierta la posibilidad de que recin en el ao 3,400 se supere dicho problema.

Pese a la inauguracin propagandstica de colegios (algunos con centros computacionales en lugares del pas donde no existe ni fluido elctrico) la desercin escolar y la inasistencia es igual al nivel que se tena en 1980, la poltica del Estado pretende insistentemente trasladar esa obligacin hacia las autoridades locales buscando dar un paso en la privatizacin de este servicio. En la actualidad se considera oficialmente que en el Per 12.000.000 viven en situacin de pobreza, 4.000.000 viven en extrema pobreza.

Otro rasgo caracterstico de nuestra realidad ha sido la existencia de un conflicto armado no internacional que vive el Per.

En 1980 el Partido Comunista del Per, ms conocido como Sendero Luminoso, inici sus acciones armadas que durante estas casi dos dcadas se han extendido por todo el territorio nacional. En 1983 el Movimiento Revolucionario Tpac Amaru inicia sus actividades.

Pese a la propaganda oficialista que ha difundido una supuesta derrota de las organizaciones subversivas desde 1993, ellas han mostrado en numerosas ocasiones su efectiva capacidad de ofensiva militar y su real presencia y accionar a pesar de las detenciones de algunos de sus principales lderes.

Casi dos terceras partes del territorio nacional se encuentran en Estado de Emergencia, es decir, en Estado de Excepcin que comprende el control poltico de una regin a cargo de las autoridades militares del Estado, la no vigencia de las principales garantas y derechos civiles y polticos que establecen el Derecho Interno Peruano.

El costo social de este enfrentamiento ha sido elevado, se han registrado por organizaciones no gubernamentales como Amnista Internacional alrededor de 5,000 denuncias de detenidos desaparecidos, a ello se suma la prctica de la tortura, ejecucin extrajudicial y de tierra arrasada que ha asolado pueblos enteros del pas, principalmente de las provincias ms pobres del interior del pas.

La poltica represiva del Estado, que no reconoce el Derecho Internacional Humanitario ni los Derechos Humanos Internacionalmente reconocidos, se ha generalizado hacia toda la sociedad civil, principalmente a los dirigentes polticos y sociales de las distintas clases y grupos del pas, situacin que se agrava, luego del autogolpe de estado en 1992, que se dan un conjunto de normas de represin y juzgamiento de los llamados "delitos de terrorismo" y de "traicin a la patria" , y se entrega la facultad de juzgar a los tribunales civiles y militares "sin rostro", anulando la independencia del Poder Judicial, y vulnera sus fueros, al cesar a los miembros de la Corte Suprema y disponer de oficio y por acto del ejecutivo, la reapertura de todos los procesos por delitos polticos, razn por la que muchos peruanos, que ya haban sido juzgados y dejados en libertad, nos vimos obligados a huir de nuestro pas.

En la actualidad existen alrededor de 8,000 personas detenidas en los penales de mxima seguridad del pas acusados y/o sentenciados por supuesta actividad subversiva, en condiciones infrahumanas que violan toda normatividad al respecto.

La denuncia por detenciones arbitrarias, reconocida por el Estado con la creacin de una Comisin Ad Hoc para "indultos de inocentes", es sumamente elevada (en recientes declaraciones del "Defensor del Pueblo" Jorge Santisteban de Noriega seala que el 90% de los detenidos por supuesta implicancia subversiva ha denunciado su caso para que sea visto en esta Comisin Ad Hoc de "indulto a inocentes").

El sometimiento de los casos de los detenidos acusados de subversin ante tribunales militares, la incapacidad de ejercicio debido del derecho de defensa, el uso masivo de testigos annimos para levantar cargos, la existencia de una ambigua e incoherente legislacin sobre la materia, la manipulacin descarada de los jueces civiles; son hechos que explican de alguna forma lo anterior.

En estos ltimos aos el Estado ha alegado en diversos foros internacionales una supuesta reduccin del nmero de casos de violaciones a los derechos humanos, inclusive algunas organizaciones no gubernamentales han hecho eco de dichas afirmaciones; tal situacin es infundada ya que en realidad lo que ha ocurrido es que en casi todas las zonas del interior del pas es prcticamente imposible registrar en forma cierta denuncias y constatar hechos que son en realidad gravsimas violaciones a los derechos humanos; las organizaciones no gubernamentales que se dedican a esta rea se ubican casi por completo en la capital, los grupos de agentes sociales dedicados a al defensa y denuncia de estos casos han prcticamente desaparecidos del interior del pas tanto por haber sido tambin vctimas de dichas violaciones como por un temor real de persecucin.

A ello se suma la impunidad legalizada con la llamada Ley de Amnista dada en favor exclusivo de los autores de gravsimas violaciones a los derechos humanos (como los implicados en el Caso La Cantuta, el Grupo Operativo Colina). Son hechos que explican el menor nmero de denuncias, pero no significan que haya disminuido el nmero de violaciones o crmenes de lesa humanidad cometidos por agentes del Estado.

La consolidacin cada vez ms abierta de un sistema de gobierno propio de los regmenes absolutistas, la preponderancia y control de casi todas las Instituciones del Estado (Parlamento, Poder Judicial, Jurado Nacional De elecciones por ejemplo), la negacin a la consulta popular garantizada por la Constitucin, sobre la pretendida re-releccin del Presidente Fujimori e inclusive el control de las instituciones de la sociedad civil por parte de agentes del Estado, principalmente del Servicio de Inteligencia Nacional; dejan al descubierto la ausencia de garantas y derechos que se consideran esenciales en todo sistema de Gobierno Democrtico, pintando al rgimen como fascista y dejan en desamparo total a la mayora ciudadanos que se oponen.

El fenmeno al que nos referiremos en trminos generales lo llamamos "migracin forzada", entindase por este concepto tanto las situaciones de exilio y "auto exilio", que comprenden la definicin clsica de Refugio dada por la Convencin de Ginebra de 1951 y su Protocolo de 1977, as como el concepto sealado en la Declaracin de Cartagena de Indias en 1984; a la vez se extiende, a nuestro entender, a los casos de la llamada migracin por motivos "econmico - sociales" que dado el contexto peruano antes descrito es tambin forzada.

La dificultad de una categorizacin adecuada se entiende no solamente por el dinamismo del fenmeno, sino principalmente por razones de polticas que han establecido diversas categoras para diferenciar tratos muchas veces aduciendo razones humanitarias pero que en el fondo esconden subrepticiamente prcticas discriminatorias.

Sin perjuicio de lo anterior, pero teniendo como parmetro de precisin metodolgica y con el afn de entender ms precisamente la situacin de la migracin forzada y refugio poltico peruano hacia Chile, el lugar de destino nos permite distinguir un proceso interno de migracin forzada que se ha denominado "desplazamiento".

Este fenmeno ha registrado ms de 600,000 personas desplazadas, a partir del conflicto interno iniciado en 1980; esto segn las estimaciones oficiales (que coinciden con las de las organizaciones no gubernamentales).

Ellas proceden principalmente de la zonas de mayor intensidad del conflicto armado, como son los departamentos de: Ayacucho, Apurmac, Huancavelica y Junn. A nuestro entender ( hiptesis que por el momento no ha sido comprobada), la explicacin de que se haya producido tal proceso de desplazamiento al interior del pas se explica por una serie de razones histrico y sociales, como la existencia de zonas fronterizas de alto control, debido a los conflictos territoriales que se han dado posteriormente a la emancipacin poltica de Espaa, la presencia mayor de efectivos militares en las zonas prximas a fronteras o el control ms riguroso por parte de estos de las vas de comunicacin, la centralizacin y burocratizacin del Estado que ha convertido a la capital en el nico lugar donde se puede obtener documentacin adecuada para viajar fuera del pas, el alto costo de desplazamiento y la escasa existencia de adecuadas vas de comunicacin sumadas a las agrestes condiciones geogrficas.

La poltica del Estado respecto a este problema ha sido en un primer momento ignorarla, luego, ante el creciente nmero de poblaciones y asentamientos humanos que se formaron principalmente en Lima, procedi a ejercer acciones de represin generalizada particularmente con los llamados operativos de rastrillaje que consiste en asaltos nocturno de fuerzas combinadas del Estado con sus saldos de saqueo y pillaje, detenciones arbitrarias y torturas, as como ejecuciones e reasentamiento forzado, creacin de enclaves donde se nucleaba a desplazados, para la utiliz fondos de la solidaridad internacional, adems de desfalco de dichos "programas" la finalidad era netamente propagandstica para mostrar una supuesta victoria sobre las organizaciones alzadas en armas.

El flujo migratorio peruano hacia otros pases ha mostrado un crecimiento cada vez mayor, ao a ao decenas de miles de peruanos salen de la patria hacia otros pases. Se calculaba en 1991 que alrededor de 1'000,000 de peruanos vivan en el extranjero, de ellos alrededor de 400,000 en los Estados Unidos.

Los registros sealan que en 1989 37,000 viajaron fuera del Per sin haber regresado, en 1990 la cifra alcanz los 47,000 y en 1991 fueron 68,000. De este ltimo grupo 14,000 fueron hacia Norteamrica mientras que 28,000 tuvieron como destino los pases vecinos.

La generalizada persecucin del Estado Peruano contra dirigentes polticos y sociales, en su supuesto afn de combatir la subversin, gener una nueva causa de oleaje migratorio, que en un primer momento fue recibida por los pases desarrollados de Europa.

La solidaridad mostrada con otras naciones durante los gobiernos militares de Amrica Latina fue el antecedente que facilit tal recibimiento, a ello tambin contribuy que los sistemas de gobierno estaban an bajo la administracin de las fuerzas armadas en la regin o empezaban recin una transicin hacia gobiernos civiles, adems de que las condiciones materiales de subsistencia eran mejores en el norte.

La facilidad de la recepcin de los perseguidos polticos en Europa fue progresivamente cambiando, la coyuntura internacional desfavoreci ello, los problemas polticos y sociales que se produjeron en Europa tras la cada del rgimen de Europa Oriental gener una serie de polticas anti-inmigratorias, la promocin de movimientos fascistas y de ideas xenofbicas alimentadas por los propios problemas econmicos y sociales de la regin tambin establecieron serios obstculos a la recepcin de perseguidos poltico-sociales extendida tambin como la inmigracin por otras razones.

La labor de promocin del Estado, la campaa de denuncia que desarroll contra las organizaciones subversivas, sirvieron de justificativo para el establecimiento de dichas barreras.

A esto tambin sirvi la supuesta estabilizacin poltica y social de Amrica Latina, los ndices macroeconmicos de pases como Chile y su aparente perodo de consolidacin de la transicin del gobierno militar a gobiernos civiles fueron un justificativo an mayor.

La sustentacin jurdica se bas en el establecimiento de clusulas amplias de exclusin como la de "trnsito por tercer pas seguro" y la mayor burocratizacin del trmite de reconocimiento de asilo, a lo que tambin se sum los mltiples intentos de expulsin masiva como en el caso de Suecia, o la indocumentacin por largos perodos como en Alemania.

Esto gener un marco nuevo que dio pi a que los perseguidos polticos buscaran una salida ms prxima hacia pases vecinos como Chile.

La aparente bonanza econmica de este pas, su rol de plataforma continental de penetracin de los pases desarrollados respecto a los Sudamericanos (considerados potenciales mercados en crecimiento) en el contexto internacional en el que se viene definiendo un nuevo reparto mundial.

Ha producido una imagen muy atractiva para la corriente migratoria peruana que a pesar de su crecimiento se vio emplazada a trasladar su trayectoria ya que no solamente las barreras fueron creciendo en los pases desarrollados para el ingreso de los peruanos, sino que Pases como la Argentina buscaron una absurda proteccin contra dicha corriente migratoria llegando inclusive a producirse expulsiones masivas de peruanos.

Ello explica el sorprendente crecimiento del flujo migratorio peruano hacia Chile en 1996 las fuentes oficiales reconocan la presencia de alrededor de 10,000 migrantes en Chile, la crisis del ao pasado dio espectaculares cifras que estiman la migracin en alrededor de 50,000 peruanos concentrados principalmente en Santiago de Chile.

Estas cifras no revelan la estadstica de la migracin por temporada que se da con ocasin de las distintas faenas agrcolas de regin fronteriza Tacna - Arica. La presencia creciente de peruanos puede revelar una serie de problemas econmico - sociales que tiene este pas pero que no se muestran por los amplios programas paliativos de subsidio social que posee el Estado pero que no puede extender a los extranjeros inmigrantes.

Ello, sumado a la crisis econmica internacional, ha generado una preocupacin por parte de las autoridades del Estado Chileno que buscan contener esta corriente migratoria no deseada, claro que ello se da en el marco de que tales polticas no sean un obstculo en las inversiones de consorcios internacionales asociados con capitales chilenos que tienen una gran presencia en el Per, ello nos lleva a suponer formas ms sutiles de control que hoy en da vienen implementndose lo que en el mediano plazo pensamos se constituira en el establecimiento de una cuota fija de migracin.

Esta corriente migratoria pensamos que a su vez contiene un nmero significativo de casos de persecucin poltica y social no develada por mltiples motivos, tanto subjetivos por parte de los mismos perseguidos, como por los propios de los parmetros normativos impuestos por el Estado y las entidades gubernamentales.

Anlisis del PBI 2009 (1.12 %)

El INEI informa que la economa peruana (PBI) creci en 1.12% y que esto fue tambin gracias al Producto Bruto Interno (PBI) del mes de diciembre 2009 fue de 6.38%.Viendo el cuadro siguiente, se puede apreciar el PBI 2009 a 1.12% en comparacin con el del PBI 2008 a 9.89% la diferencia es de 8.77% y esto es un indicio que no todo esta bien.

Ahora si analizamos la tendencia durante los 2 aos , se puede ver en el grafico que la linea es decreciente y si ha esto le calculamos en PBI per capita :

PBI per capita =PBI/poblaciontotal ; siendo =1.12 /1.1(% de crecimiento de la poblacion el 2009)

segun la formula no hemos crecido nada.

En el siguiente cuadro, se analizara los sectores que mas crecieron:

Durante el 2009 el sector de Servicios Gubernamentales tiene el % mas alto llegando a un 15.60% seguido de Servicios Financieros con 11.44% y un 6.34% en Construccin. Segun el INEI el sector de servicios gubernamentales se incremento por un aumento en la compra de bienes y servicios asi como tambin un aumento en las remuneraciones. Viendo el cuadro el PBI 2009 Mensual en el sector de Servicios Gubernamentales en el mes de diciembre llego a 29.28% y esto ayudo a que el PBI Mensual Total de Diciembre llegue a 6.38% y esto dio como ayuda a un buen resultado final a un PBI Anual de 1.12%.

Esperemos que esto no sea astucia que el Estado haga compras de bienes y servicios a gran escala para poder tener un buen PBI mensual y PBI anual, ya que si sigue asi, olvidaria de hacer planes por sectores para que ellos puedan incrementar mensualmente y asi llegar a fin de ao en un estandar de porcentaje en todos los sectores y asi como resultado de esto la poblacin se beneficie en los sectores en que participa.

Otras buenas noticia es que tenemos buenos indicadores econmicos este 2009 segun el BCR (Banco Central de Reserva) tenemos 5,873 millones de dolares de superavit comercial (Balanza Comercial) y tambin 34,346 millones de dolares de Reservas Internationales Netas (RIN).

Otra noticia buena fue que el Per es el segundo productor mundial de cobre con 1,27 millones de toneladas metricas TM, superando a Estados Unidos , considerar que durante el 2008 el Estado peruano recaud 3,434 millones de soles (1.143 millones de dlares) por concepto de canon minero, dinero que las empresas del sector esperan que sea correctamente invertido por las diferentes autoridades nacionales y regionales del pas.

Manuel Timoteo

Lima,Per

Publicado por Manuel Timoteo en 8:52 PM 1 comentarios

Domingo- Sunday, October 18, 2009

La Poblacin y la Economa Peruana

El otro da inform el INEI que la poblacin peruana a Junio del 2009 es de 29 millones de habitantes (exactamente 29'132,013 ) adicionalmente escuche a un medico de Arequipa de la provincia La Unin que en su hospital nacen 18 nios cada da y si le sumamos las provincias a nivel nacional, es decir es una explosin demogrfica grave y nadie del gobierno ha opinado de esto, es decir el problema fundamental de la crisis econmica peruana es la POBLACION, ya que al tener recursos escasos, mala administracin pblica y a todo esto las malas polticas pblicas hace que la sociedad obtenga un beneficio econmico mnimo por la mala distribucin econmica en el Per.

Desde un punto de vista econmico, el peruano gana un sueldo mnimo de 550 soles ($190 Dolares Americanos) a esto distribuir entre los 3 a 5 hijos que tiene, va ser difcil darle un buena alimentacin y educacin, que son los requisitos mnimos , ya que este hijo cuando sea adulto tiene que trabajar y al tener mala alimentacin y mala educacin que cosa va aportar a la sociedad, es por eso que hay mucha convulsin social.

Lo ideal seria que el gobierno mediante publicidad , programas televisivos en Canal 7 (TVPERU) informe a los padres que no tengan demasiados hijos y que futuro les va a dar, que aprendan a tomar conciencia y tambin el gobierno debe tomar conciencia que al haber mas poblacin tiene que mejorar sus polticas de salud ,ejemplo: mejor atencin en los hospitales de ESSALUD, la gente se enferma mas cuando tiene una consulta lo peor se muere y las polticas de educacin ,ejemplo: muchos colegios nacionales no cumplen en ensear la currcula escolar completa en los cursos que se ensean, es decir enseanza a la ligera y nadie del gobierno del ministerio de educacin va a inspeccionar a los colegios de provincias a constar si se esta enseando la currcula que corresponde a cada ao de estudios y a todo esto el gobierno tiene que mejorar sus presupuestos , gestin y distribucin en estas reas.

Una vez escuche una frase muy realista: "En una sociedad enferma, nunca va tener un desarrollo econmico"

Manuel Timoteo

Lima,Per

Publicado por Manuel Timoteo en 8:47 PM 2 comentarios

Monday, June 08, 2009

ndice de Pobreza y Crisis Social

El gobierno esta totalmente equivocado, al decir que ha dismuido la pobreza y para esto dice que el Indice de Pobreza en el 2008 es de 36 %, es decir de cada 100 personas 36 son pobres. Esto es dato del INEI (Instituto Nacional de Estadstica e Informtica ) institucin manipulada por el gobierno de turno como siempre. En el gobierno de Fujimori (Felix Murillo-Economista y mi ex-profesor en la universidad) , en gobierno de Toledo ( FaridMatuk-Economista) y ahora en gobierno de Alan Garcia (Renan Quispe-Economista) , es decir profesionales que solo informan unos datos estadsticos para quedar bien con la persona que los contrato es decir el gobierno de turno. En mi opinin un jefe del INEI debe ser independiente y un buen profesional. Pero lo peor de esto es el gobierno usa dinero del pueblo para poner propaganda en radio, televisin y peridicos para decir que ellos han reducido al pobreza y que esto es algo histrico. Aunque sea para reducir la pobreza debe ahorrar ese dinero de la propaganda y usarlo en proyectos sociales.

El gobierno dice que bajo la pobreza y hay desnutricin infantil, el nivel de educacin esta bajisimo en el Per, el mas bajo de latinoamrica. En el Per cada dia hay mas violencia, mas delincuentes en las calles, hay terrorismo, hay vandalismo, es una sociedad sin rumbo. Cuando uno ve por las calles, la sociedad esta empobrecida, es tan pobre que los nios en PUNO se estan muriendo por el frio que hay actualmente (Ver video) y las postas medicas en PUNO solo hay pastillitas y cada semana mueren nios con pulmona y a todo esto el gobierno dice que la pobreza bajo.

Tambin el gobierno ha decretado una LEY FORESTAL y la gente de la amazona peruana en especial la ciudad Bagua, se ha levantado en contra del gobierno, dando como resultado muerte de policias y civiles (mas de 30 personas).

Seores del gobierno para demostrar que la pobreza ha disminuido, la sociedad debe estar conforme con las polticas que ustedes aplican, pero la sociedad esta en crisis econmica y esto genera una crisis social.

2 Aos de gobierno y la sociedad

Han pasado 2 aos de gobierno y no veo que ningn ministro de economa ,primer ministro o el presidente hablar de un plan nacional a 5 aos. No informa cuales son los objetivos de su poltica econmica. En las noticias solo de buenos resultados macroeconmicos, pero la sociedad. Pero cuando me refiero al olvido de la sociedad no me refiero a regalar dinero en el distrito de villa salvador. (Para la ministra de la mujer una buena decisin).

Si el estado quiere que esta sociedad tenga un desarrollo con el crecimiento econmico que hay en estos 2 aos, entonces debe hacer planes en todos los sectores. Escucho, veo y leo que varios economistas hablan de los bien de la economa, de lo fuerte que esta ante cualquier desorden econmico mundial, pero ellos tampoco comentan de planes a largo plazo.

Seor ministro de economa Luis Valdivieso, no vea a nuestra realidad en las estadsticas que entrega el INEI o el BCRP , vaya a conos o pueblitos olvidados (Huancavelica) y vea que es lo que la sociedad necesita, por ejemplo:

Salud, educacin y trabajo.

Pero cuando digo salud: no debe esperar que un hospital que opera con herramientas de albailera se queje en la TV para que recin el ministr Hernan Garrido (amigo mio) envi los equipos de ciruga.

Pero cuando digo educacin: no es que al profesor le suban el sueldo de un da a otro, sino de hacer gastos en capacitacin del profesor,ya que un buen profesor con conocimientos puede ayudar al desarrollo de los jvenes.

Pero cuando digo trabajo: no es de subir el sueldo mnimo de un da para otro, ya que esto genera desorden en el mercado laboral, si no de ver que el ministerio de trabajo tenga mas supervisores laborales y vea si las empresas cumplen con sus trabajadores. Ejemplo: CTS, vacaciones, contratos.

A ningn ministro no le importa eso, pero usted no debe quedarse con los brazos cruzados al decir la economa esta bien, pero en cuanto a la sociedad no diga que no es su tema. Usted es le que debe decirle al presidente que hay por hacer. Ya que el presidente esta mas entusiasmado en hacer obras y salir cada rato por el Canal 7 (TVPERU).

He ledo sobre desarrollo en los pases y la nica manera es hacer un plan nacional y que toda la sociedad participe, ya que va ser la nica manera de salir adelante y dejar de ser un pas tercermundista.

Publicado por Manuel Timoteo en 6:27 AM 0 comentarios

Sunday, November 11, 2007

Las AFP y la Economa

Se comenta mucho de la libre desafiliacin , pero analizando es una nueva estafa. Para salir de una AFP hay que estar como minimo un pormerio de 20 aos. Pero pasar de una aAFP a otra si se puede pero pasarse al sistema nacional de pnsiones SNP es imposible. Un ejemplo: si usted tiene 1000 soles en una banco y va a otro a depositar este ahorro, no seria justo que el nuevo banco le diga que por haber estado en toro banco , se le va recibir los 1000 soles pero se depositara en su cuenta 900 soles, esto es una abuso.En el Per no hay libertad econmica, uno puede hacre con su dinero lo que sea, ya que es aporte del trabajo diario que uno hace.El estado debe ser vel primero en dar las mejores condiciones al trabajador y no las AFP poner sus condiciones. Hay una ley que dice que tiene que haber aporte obligatorio del trabajador para una ONP o AFP, pero no hay una ley de libertad. Al haber mejor servicio en cualquiera de ellas el publico puede estar en la que desee el tiempo que quiera.Hago este analisis porque las AFP y las ONP tienen millones de soles de los aportantes y hacen lo que quieren, ya que la ley los ampara, pero esos millones ganan intereses y el trabajador cuando se jubila, no recibe nada a cambio, solo el estado y las AFP se benefician de esta ley del aportante.

REALIDAD NACIONAL DEL PERU

Hoy en da vivimos en un Per que, si no es conformista y mediocre en su totalidad, lo ser si persistimos en continuar con polticas de corto y barato plazo, polticas que visten un santo desvistiendo otro, polticas que slo benefician a algunos cuantos.

La ciudadana, an obteniendo lo mejor que pueda darle el gobierno, no ha valorado lo que realmente debera de cambiar en una sociedad, y eso es su gente, su actitud de ser mejores cada da que pasa.

La ciudadana de deberes es como le llam el presidente Nicols Sarkozy a los suyos, y es verdad. Si lo aplicamos a nuestra realidad, podemos observar que hoy en da el ciudadano peruano se preocupa ms por defender sus derechos que por cumplir con sus deberes, causal por supuesto de decremento de la persona. Si no aportamos y optimizamos nuestros deberes, jams podremos tener derecho de reclamar. Podramos realizarnos la siguiente pregunta: aporto lo suficiente, para que el gobierno pueda darme lo justo? Claro est que es una pregunta muy indirecta para la propia persona, pero nos ayuda a darnos cuenta que la persona es la primera en cambiar y no el gobierno de turno.

Todo esto ha favorecido el individualismo, nadie se preocupa por el bien comn, slo pensamos en nuestro bienestar, y por cierto, qu bienestar obtenemos? cuando observamos que nuestras ciudades se caen a pedazos en valores, y ni que hablar de la virtudes como ejes de crecimiento personal y social.

Por otro lado, observamos que el peruano es una persona sin civismo, y esto da mucho que pensar. El civismo comienza cuando todo lo que hacemos lo hacemos con una meta en comn, un crecimiento social en busca del bien comn, si no podemos apreciar que se acrecienta la brecha entre ricos y pobres.

Antropolgicamente hablando, el hombre peruano es eminentemente trabajador, pero por desgracia, en los ltimos aos y con las nuevas tecnologas se ha visto un decremento en todo esto. Encontramos personas que no valoran su actuar, su trabajo, slo son simples asalariados que lo nico que buscan es el dinero. Toda sociedad, en especial nuestra sociedad peruana, debera de buscar un fin trascendental en su trabajo. Buscar desarrollarse, de disfrutarlo y surgir con l.

As como especialmente pedimos derechos, tambin debemos cumplir con nuestros deberes. La sociedad peruana busca un crecimiento general de la persona, y todo empieza por casa, para luego fortalecerse en la escuela.

La comunidad mundial se maneja en base a una lnea gua, y esta es la globalizacin, pero qu implica todo esto: muy fcil, estar a la vanguardia en la tecnologa y en el desarrollo de las actitudes de las personas. De nada sirve obtener muy buena tecnologa si nuestra gente no cambia tu actitud para con el trabajo, para con su propio y comn desarrollo.

Pero la persona que no crece y fortalece su identidad, nunca mejora. Todos tenemos el deber de formarnos una identidad, y el derecho que se nos ayude a formarla. Dicha identidad tiene mucho que ver con nuestra axiologa, la cual permite obtener beneficios mutuos y crecimiento como persona y sociedad. Y esto debemos inculcarlo desde nuestras escuelas, en las que debemos hacer valorar lo que es cada persona. Valorar sus potencialidades, optimizarlas y volcarlas a beneficios de todos, y ms an desde el propio hogar.

La escuela, hoy en da, debera de actuar de esta manera, pero surgen interrogantes: el Estado, vela por esto? Nosotros, los docentes, estamos en lnea con lo mencionado? Podemos como sociedad, crecer en civismo e identidad como pueblo? Todo esto debera verse reflejado en nuestro currculo educativo, que por cierto est mencionado en los 6 objetivos para el ao 2021, pero mientras tanto, qu hacemos. Acaso el escribir todo esto en un papel ayuda? No ciertamente, pero s beneficia que los propios docentes y todos los agentes educativos tomen conciencia de su actuar en el aula.

Hemos hablado de identidad, globalizacin, ciudadana de deberes, civismo, individualismo y actitudes, pero no debemos dejar de mencionar algo que hoy en da se ha perdido, y que es causante de no saber cundo y dnde terminan tus derechos y donde comienzan tus obligaciones, me refiero al respeto.

El respeto es un valor muy manoseado por todos nosotros. Recordemos, que respeto no quiere decir slo saludos de buenos das, o ser corts. No. El respeto va mucho ms all. Cuando un poltico propone y defiende derechos que l mismo nunca cumple, esto es falta de respeto. Cuando vemos que un congresista ofrece alcantarillado, luz o agua a una poblacin sabiendo que todo esto no depende de l, demuestra una falta de respeto. Cuando un docente no prepara adecuadamente sus actividades de aprendizaje y por ende sus sesiones de aprendizaje, eso demuestra una falta de respeto. Entonces el respeto tiene que ver con la axiologa que uno profesa, con la conviccin y coherencia de vida, conociendo en todo momento los resultados morales a que conlleva y asumiendo con responsabilidad las consecuencias.

Relieve

El trmino relieve puede referirse a:

Relieve terrestre, para las formas que adopta la superficie de la corteza terrestre.

Relieve (arte), para la tcnica escultrica.

El Per (quechua: Piruw, aimara: Piruw), oficialmente la Repblica del Per(escuchar ?/i), es un pas situado en el lado occidental de Amrica del Sur, cuyo territorio colinda con el Ocano Pacfico por el oeste y limita por el noroeste con Ecuador, por el noreste con Colombia, por el este con Brasil, por el sureste con Bolivia y por el sur con Chile. Posee una compleja geografa dominada principalmente por las elevaciones de la Cordillera de los Andes y las corrientes del Pacfico, que le configura climas y paisajes tan ampliamente variados como la costa desrtica, la puna de los altos Andes o la selva tropical de la cuenca amaznica, ambientes todos que configuran al pas como un territorio de gran variedad de recursos naturales.

Relieve

La cordillera de los Andes divide al pas en tres regiones geogrficas: costa, sierra y selva. La costa es una franja desrtica y llana que corre paralela al litoral peruano, su ancho alcanza un mximo de 180 km en el desierto de Sechura. Desde la latitud 6S hasta la frontera con Chile se extiende el sector peruano del Desierto del Pacfico el cual se encuentra atravesado por valles originados por ros cortos de rgimen estacional. A lo largo de la costa se pueden encontrar pampas cubiertas de arena que forman los desiertos del pas, tales como el de Sechura (Piura) y el de Pisco (Ica). Entre los accidentes geogrficos que se pueden encontrar en esta regin estn los acantilados, pennsulas, bahas y playas.

La sierra est conformada por la cordillera de los Andes. Estas montaas corren alineadas en cadenas paralelas: tres en el norte, tres en el centro y dos en el sur. Los Andes del norte confluyen con los del centro en el nudo de Pasco, mientras que los del centro confluyen con los del sur en el nudo de Vilcanota.

Los Andes del norte son ms bajos y ms hmedos que el promedio, en ellos se encuentra el abra de Porculla, que con 2.145 msnm es el punto ms bajo de la cordillera andina. Los Andes del centro son los ms altos y empinados, es aqu donde se encuentra el pico ms alto del pas, el nevado Huascarn, con 6.768 msnm.[14] Los Andes del sur son de mayor espesor que los Andes del norte y centro. En este sector se encuentra la meseta del Collao, tambin conocido como altiplano.

La selva, ubicada hacia el este, es una vasta regin llana cubierta por vegetacin. Constituye casi el 60% de la superficie del pas.[15] Se aprecian dos regiones disitintas: selva alta y selva baja. La selva alta o yunga se ubica en todo el flanco oriental de los Andes. Su altura vara entre los 3.500 y 800 msnm. Abarca desde la zona fronteriza septentrional hasta el extremo sur del pas. El relieve de esta zona es variado y en las reas en las que penetra la cordillera de los Andes se encuentran zonas de fuertes pendientes. La selva baja o bosque tropical amaznico se ubica entre los 800 y los 80 msnm. La forma del relieve es llana y destaca la presencia de la cordillera de Contamana, ubicada en la margen izquierda del ro Yavar. Su punto ms alto alcanza los 780 msnm.http://es.slideshare.net/Saulen/realidad-nacional-13816711