Equivalente en Agua Del Calorimetros

7
  Materia: Laboratorio de física II Practica #7: Equivalente en agua de un Calorímetro Integrantes: Álvaro Bahena Bárcenas  Yered Gómez Badillo  Jesús Jonathan Martínez Ocampo Fecha de elaboración: 14/julio/2011 Fecha de entrega: 22/julio/2011

Transcript of Equivalente en Agua Del Calorimetros

Page 1: Equivalente en Agua Del Calorimetros

5/10/2018 Equivalente en Agua Del Calorimetros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/equivalente-en-agua-del-calorimetros 1/7

 

Materia:

Laboratorio de física II

Practica #7:

Equivalente en agua de un Calorímetro

Integrantes:

Álvaro Bahena Bárcenas

 Yered Gómez Badillo

 Jesús Jonathan Martínez Ocampo

Fecha de elaboración:

14/julio/2011

Fecha de entrega:22/julio/2011

Page 2: Equivalente en Agua Del Calorimetros

5/10/2018 Equivalente en Agua Del Calorimetros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/equivalente-en-agua-del-calorimetros 2/7

Introducción:

Esta práctica se basa en la ecuación del equilibrio térmico, según lacual la cantidad de calor cedida al enfriarse por un líquido que seintroduce en el calorímetro será igual a la cantidad de calor ganada por

el líquido que ya había dentro y por el propio calorímetro. Así, lacantidad de calor ganada por el calorímetro es igual a la constante delcalorímetro (k) por la variación de temperatura que éste ha sufrido (tf-t2).

Objetivo:

Calcular el equivalente en agua de un calorímetro por medio de

diferentes temperaturas empleadas al introducir esta sustancia, así como obtener su en particular.

Calorímetro: equivalente en agua

El recipiente donde se realizan las experiencias en las que se producenvariaciones de calor se llama calorímetro.

Se trata de un recipiente que contiene el líquido en el que se va aestudiar la variación del calor y cuyas paredes y tapa deben aislarlo almáximo del exterior.

Un termo de paredes dobles con vacío entre ellases en principio un calorímetro aceptable para elrigor de nuestras experiencias. El termo se llamavaso Dewar y lleva el nombre del físico y químicoescocés James Dewar pionero en el estudio de las

bajas temperaturas.

Tiene una tapa aislante y perforada paraintroducir un termómetro y un agitador.

Equivalente en agua de un calorímetro

Page 3: Equivalente en Agua Del Calorimetros

5/10/2018 Equivalente en Agua Del Calorimetros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/equivalente-en-agua-del-calorimetros 3/7

Cuando un líquido contenido en un calorímetro recibe calor (energía) laabsorbe, pero también la absorben las paredes del calorímetro. Lomismo sucede cuando pierde energía. Esta intervención del calorímetroen el proceso se representa por su equivalente en agua: su presenciaequivale a añadir al líquido que contiene los gramos de agua que

asignamos a la influencia del calorímetro y que llamamos "equivalenteen agua". El "equivalente en agua" viene a ser "la cantidad de agua queabsorbe o desprende el mismo calor que el calorímetro".

 

Ecuaciones a utilizar:

:

 

Material a Utilizar:

# Termómetro de alcohol

# Vaso de dewar o vaso calorimétrico y un agitador 

# Vaso de precipitado de 250 ml

# Agua fría, caliente y al tiempo

Procedimiento experimental:

1.  Agregamos agua a temperatura ambiente en el vasocalorimétrico, por la cual deberíamos solo agregar solo la mitaddel volumen del dicho vaso, introducimos el termómetro dealcohol y esperamos a que se regularice dicha temperatura.

Page 4: Equivalente en Agua Del Calorimetros

5/10/2018 Equivalente en Agua Del Calorimetros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/equivalente-en-agua-del-calorimetros 4/7

2.  Ahora vaciamos la misma cantidad de agua pero a diferentetemperatura que en este caso es agua fría, de la misma maneraintroducimos el termómetro para saber a qué temperatura

exactamente se encuentra el agua.

3. Por último volvemos a vaciar la misma cantidad pero ahora seráagua caliente, y de la misma manera repetimos el procedimientorealizado en los pasos 1 y 2.

Mediciones:

Primeramente medimos la temperatura del agua al tiempo que nosresultaba 22°C, así 

como se realizo el experimento con dos diferentes temperaturas a lascuales el agua

estaba expuesto (10°C y 58°C), así como también es importantemencionar la

masa del vaso calorimétrico que es de 171.2 gr, ya que este peso se lerestara al peso que

obtengamos al tener cada sustancia adentro de este vaso.

Observaciones:

1. Las mediciones en especifico no han sido exactamente precisas yaque al momento de vaciar el agua de un lado a otro se pierde

calor y esto hace que los cálculos no seas tan exactos2. Otro factor por el cual el cálculo sea inexacto es por la razón de no

tomar el tiempo necesario a que la temperatura se estabilizo. Deahí a que el dato tomado varíe.

Page 5: Equivalente en Agua Del Calorimetros

5/10/2018 Equivalente en Agua Del Calorimetros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/equivalente-en-agua-del-calorimetros 5/7

Análisis de datos y resultados:

A continuación se presentan los datos obtenidos en la práctica así comolos cálculos mencionados anteriormente.

Cálculos:

Nomenclatura

M1=masa de la primer cantidad de agua al vaso calorimétrico (121.6 gr)

 T1=temperatura del agua muy alta (58 ° C)

M2=masa de la segunda cantidad aplicada al mismo vaso calorimétrico

(121.8 gr)

 T2=temperatura del agua muy baja (10 ° C)

 T=temperatura de equilibrio (34 ° C)

K=constante de equivalencia de agua del calorímetro (Incógnita)

c=calor especifico del agua (1 cal/gr)

Entonces aplicando la ecuación respectiva para obtener la constante deequivalencia de agua del calorímetro tenemos que:

K= (121.8 gr) (1 cal/gr) (34°C - 10°C) - (121.6 gr) (1cal/gr)

----------------(58 °C - 34 °C)

Page 6: Equivalente en Agua Del Calorimetros

5/10/2018 Equivalente en Agua Del Calorimetros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/equivalente-en-agua-del-calorimetros 6/7

Conclusiones:Hemos tenido que repetir numerosas veces el ensayo debido a quediferentes variables influían en los resultados y éstos eran muy dispares:

• Error de volumen: el volumen de agua medido no es exacto,porque cada persona lo mide de una manera diferente.

• Puede quedar algo de agua en el vaso de precipitados,aunque esto sólo altera el resultado en unas décimas.

• Cálculos inexactos a la hora de tomar los decimales.

• Pérdidas de calor en el calorímetro: al hacer el trasvase delagua y a través del agujero para el termómetro se pierde algo decalor.

• No haber esperado tiempo suficiente a que la temperatura seestabilice antes de medirla.

• Hemos usado termómetros diferentes cada día que ha durado a

práctica, y también las condiciones de laboratorio variaban de undía a otro.

• El agua usada no es pura, y por eso su calor específico no es 1exactamente.

• A pesar de que lo hemos dado por válido, la densidad del aguaes 1 gr/ml sólo a 4ºC y cambia a otras temperaturas.

K= 0.2

cal

Page 7: Equivalente en Agua Del Calorimetros

5/10/2018 Equivalente en Agua Del Calorimetros - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/equivalente-en-agua-del-calorimetros 7/7

Bibliografía:

http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/FISICA/documen

t/fisicaInteractiva/Calor/calorimetro.htm

- Fisica volumen 1, Holliday, Resnick, Krane 5ta edición

http://html.rincondelvago.com/determinacion-de-

equivalencia-del-agua-en-un-calorimetro.html