Equilibrio en soluciones acuosas

4
EQUILIBRIO EN SOLUCIONES ACUOSAS Equilibrio iònico del agua En el agua se cumple el siguiente equilibrio : H2O (l) H + (ac) + OH - (ac) Para este equilibrio Kc= [H+].[OH-] ya que la concentración del agua es constante. En este caso la constante de equilibrio recibe el nombre de constante de disociación iónica del agua y se representa Kw. Kw = [H+].[OH-] = 1 x 10 -14 a 25ºC El valor de la constante Kw caracteriza no solo al agua pura sino también las soluciones acuosas. En el agua pura [H+] = [OH-] , por lo que el agua pura no es ácida ni básica o sea es neutra. En las soluciones acuosas ácidas o básicas [H+] ≠ [OH-] pero en todos los casos se cumple que [H+].[OH-] = 1x 10 -14 Para una solución ácida [H+] > 1 x 10 -7 y [OH-] < 1x 10 -7 Para una solución básica [H+] < 1 x 10 -7 y [OH-] > 1x 10 -7 Escala de pH: Se define pH como pH = -log [H+] Como en el agua pura [H+] = [ OH-] = 1 x 10 -7 entonces pH = -log 1 x 10 -7 = 7 Por lo tanto 0 --------- 7 ---------- 14 Ácido básico Algunos valores de pH Jugo gástrico 1-2 Jugo de limón 2,1 Vinagre 2,2 Jugo de naranja 2,8 Vino 3,5 Jugo de tomate 4,2 Saliva 6,5 Leche 6,8 Sangre 7,4 Agua de mar 8,2 Jabón 10 Sol. De amoníaco 12 De forma análoga a la definición de pH se define pOH como pOH = -log [OH-] A partir de la constante iónica del agua y realizando algunas operaciones matemáticas se llega a que pH + pOH = 14 Ácidos fuertes y ácidos débiles: Ácidos fuertes son aquellos que están totalmente disociados, o sea que en solución acuosa no se encuentran moléculas del ácido sino iones del mismo. Por ejemplo :

Transcript of Equilibrio en soluciones acuosas

EQUILIBRIO EN SOLUCIONES ACUOSAS

Equilibrio iònico del aguaEn el agua se cumple el siguiente equilibrio : H2O (l) ↔ H+ (ac) + OH- (ac)

Para este equilibrio Kc= [H+].[OH-] ya que la concentración del agua es constante. En este caso la constante de equilibrio recibe el nombre de constante de disociación iónica del agua y se representa Kw.

Kw = [H+].[OH-] = 1 x 10 -14 a 25ºC

El valor de la constante Kw caracteriza no solo al agua pura sino también las soluciones acuosas.En el agua pura [H+] = [OH-] , por lo que el agua pura no es ácida ni básica o sea es neutra. En las soluciones acuosas ácidas o básicas [H+] ≠ [OH-] pero en todos los casos se cumple que [H+].[OH-] = 1x 10 -14

Para una solución ácida [H+] > 1 x 10 -7 y [OH-] < 1x 10 -7

Para una solución básica [H+] < 1 x 10 -7 y [OH-] > 1x 10 -7

Escala de pH: Se define pH como pH = -log [H+]Como en el agua pura [H+] = [ OH-] = 1 x 10 -7 entonces pH = -log 1 x 10 -7 = 7

Por lo tanto 0 --------- 7 ---------- 14 Ácido básico Algunos valores de pH Jugo gástrico 1-2Jugo de limón 2,1Vinagre 2,2Jugo de naranja 2,8Vino 3,5Jugo de tomate 4,2Saliva 6,5Leche 6,8Sangre 7,4Agua de mar 8,2Jabón 10Sol. De amoníaco 12

De forma análoga a la definición de pH se define pOH como pOH = -log [OH-]

A partir de la constante iónica del agua y realizando algunas operaciones matemáticas se llega a que pH + pOH = 14

Ácidos fuertes y ácidos débiles:Ácidos fuertes son aquellos que están totalmente disociados, o sea que en solución acuosa no se encuentran moléculas del ácido sino iones del mismo. Por ejemplo :

HCl (ac) → H+ (ac) + Cl- (ac)

HNO3 (ac) → H+ (ac) + NO3- (ac)

Ácidos débiles son aquellos que están parcialmente disociados en iones, o sea que se encuentran parte como moléculas y parte como iones. Se genera un equilibrio llamado equilibrio de disociación ácida

HF (ac) ↔ H+ (ac) + F- (ac)

HCN (ac) ↔ H+ (ac) + CN- (ac)

CH3COOH (ac) ↔ H+ (ac) + CH3COO-(ac)

En cada caso la constante de equilibrio se denomina constante de disociación ácida y tiene un valor característico para cada ácido.

Ka = [H+].[F-] = 6,8 x 10 -4

[HF]

Ka = [H+].[CN-] = 4,9 x 10 -10

[HCN]

Ka = [H+].[CH3COO-] = 1,8 x 10 -5

[CH3COOH]

Dado que la disociación es completa en un ácido fuerte entonces [H+] = M ácido

Para los ácidos débiles, sin embargo la cantidad de iones H+ presentes en la solución depende de la constante de disociación ácida, además de la concentración molar del mismo.En general para un ácido débil monoprótico [H+] = √ Ka.MácidoPorcentaje de disociación de un ácido débil, es la relación entre el número de moles disociados y el número total de moles del ácido x 100

% d = [H+] x 100 MácEl porcentaje de disociación de un ácido débil depende de la concentración inicial del ácido.Bases fuertes y bases débiles:De la misma forma que hay ácidos fuertes y débiles también hay bases fuertes y débiles.El hidróxido de sodio NaOH, es una base fuerte, totalmente disociada

NaOH (ac) → Na+ (ac) + OH- (ac)

Para calcular el pH, primero debemos calcular el pOH dado que al disociarse la base fuerte libera OH-

pOH = -log[OH-] donde [OH-] = M base

como las escalas se refieren siempre a pH, nos interesa el pH de soluciones de bases y para eso pH + pOH = 14

De forma análoga a los ácidos débiles existen las base débiles, que presentan un equilibrio de disociación básica y una constante de disociación KbDe la misma forma que para ácidos débiles, para las bases débiles se calcula la concentración de OH- como

[OH-] = √ Kb.M base

Calculamos pOH = -log [OH-] y luego pH = 14 – pOH

Soluciones Amortiguadoras :(Se las denomina también Buffer, reguladoras o tampones)Son soluciones que admiten el agregado de pequeñas cantidades de ácido o base fuerte sin que se modifique prácticamente el valor del pH.Se preparan mezclando dos soluciones, una de ácido o base débil y otra de una sal de ese ácido o base.Por ejemplo ácido acético con acetato de sodio o solución de amoníaco con cloruro de amonio.El efecto amortiguador se debe a la presencia de un equilibrio y el ión común.Para calcular el pH de una solución amortiguadora, si se trata de un ácido con su sal

HA (ac) ↔ H+(ac) + A-(ac) NaA (ac) → Na+(ac) + A-(ac)

Para el ácido débil Ka = [H+].[A-] y despejando [H+] = Ka [HA] [HA] [A-]

Como la sal está totalmente disociada, la concentración de A- es prácticamente la misma que la de la sal y podemos despreciar la concentración de A- que aporta el ácido porque está parcialmente disociado y además por el efecto del ión común el equilibrio está desplazado hacia la izquierda. Entonces queda

[H+] = Ka Mácido Msal

Para una solución amortiguadora formada por una base débil con su sal y razonando de manera similar queda que :

[OH-] = Kb Mbase Msal

La capacidad del buffer para amortiguar está relacionado con las concentraciones de las soluciones que componen el sistema. En general si las concentraciones de ácido y sal son iguales el par amortiguará por igual frente a un ácido y frente a una base.

Teoría ácido-base de Brönsted-LowryUn ácido es aquella sustancia que es capaz de ceder un H+ .

Una base es aquella sustancia capaz de aceptar un H+ . Es una teoría más amplia ya que no está restringida a soluciones acuosas como la teoría de Arrhenius.En este caso la neutralización consiste en la transferencia de protones del ácido a la base y por lo tanto siempre existen pares conjugados de ácidos y bases.

CH3COOH + H2O → H3O+ + CH3COO-

Ácido base ácido base

NH3 + H2O → NH4+ + OH-

Base ácido ácido base

Las sustancias que como el agua pueden actuar como ácidos y como bases se denominan anfopróticas o anfóteras