epoca pre inca e inca

9
PRE- INCA INCA COSMOVISIÒN ANDINA

description

época pre inca e inca

Transcript of epoca pre inca e inca

Page 1: epoca pre inca e inca

PRE-INCA

INCA

COSMOVISIÒN ANDINA

Page 2: epoca pre inca e inca

ÈPOCA PRE-INCA

En la historiografía de varios países de América del Sur, el término preincaico o pre inca designa a las realidades históricas que existieron en un territorio determinado antes de la anexión del mismo al Incario. El Imperio inca se extendió por gran parte de la Cordillera de los Andes por un breve periodo entre 1438 y 1532, fecha de la Conquista del Perú.

Algunas culturas preincaicas fueron parte del proceso cultural del cual nació el estado incaico, en el seno de la contradicción peruana; otras, en cambio, tuvieron sólo contactos esporádicos o breve influencia de o sobre las culturas del Antiguo Perú.

Page 3: epoca pre inca e inca

CARACTERÌSTICAS*Dejan las cuevas para vivir en los valles.*Conocieron la artesanía, arquitectura,

cerámica, textilería, escultura, metalurgia, y la actividad principal agricultura.

*Eran politeístas, sus dioses represen taba seres y fieras.

Page 5: epoca pre inca e inca

ÈPOCA INCA

La expansión incaica en el lugar estuvo a cargo y al mando del aguerrido General "Capac Yupanqui", hermano del Inca Pachacutec.

El Inca Garcilaso de La Vega .Narra, que los incas después de dominar a los "chinchas", pasaron a conquistar a los del "huarco", Malla, Chillcca y Runahuanac

La presencia de complejos arquitectónicos, arqueológicos en todo el territorio cañetano, son una muestra de la presencia de un conglomerados humanos, que alcanzaron sobresaliente desarrollo

Page 6: epoca pre inca e inca

Los Incas desarrollaron un estilo altamente funcional de arquitectura pública que se distinguió principalmente por sus técnicas avanzadas de ingeniería y de trabajo fino de la piedra además se caracterizaban por su sencillez y sobriedad al momento de su elaboración, armonizando con el paisaje que las rodeaba.

Page 7: epoca pre inca e inca

COSMOVISIÒN ANDINA

La Cosmovisión Andina, considera que la naturaleza, el hombre y la Pachamama (Madre Tierra), son un todo que viven relacionados perpetuamente.

La revalorización de las culturas originarias y la reafirmación étnica, tal como se manifiestan actualmente entre los pueblos andinos, son una consecuencia de la toma de conciencia de miles de hombres y mujeres, que redescubrieron los tesoros que nos dejaron nuestros ancestros.

Page 8: epoca pre inca e inca

Este proceso de revitalización cultural, tiene sus guías y sus líderes.

En los Andes, el tiempo y el espacio se consideraron sagrados.

Page 9: epoca pre inca e inca

Varas Rodríguez Jean Carlos

4º “B”Juanita Gutiérrez

P.F.R.H