Epistemología y Trabajo Social

15

Click here to load reader

Transcript of Epistemología y Trabajo Social

Page 1: Epistemología y Trabajo Social

7/23/2019 Epistemología y Trabajo Social

http://slidepdf.com/reader/full/epistemologia-y-trabajo-social 1/15

Epistemología y Trabajo Social

Para comprender el porqué de esta aproximación a la epistemología, se

requiere una comprensión de las premisas fundamentales que subyacen al

 Trabajo Social como disciplina y profesión y que denen el carácter de su

queacer in!estigati!o en la inter!ención en los di!ersos ni!eles"

#$ %a naturale&a particular del Trabajo Social como disciplina, que se preocupa

por conocer un objeto de estudio para inter!enir en éste con el objeti!o de

modicar las condiciones que limitan su pleno desarrollo$

'$ el Trabajo Social es también una acti!idad profesional$ (omo profesión, se

caracteri&a por su orientación acia la práctica, acia la inter!ención en

situaciones sociales concretas$

)$ *sta misma preocupación le otorga al Trabajo Social su carácter de ciencia

social aplicada y ciencia social del comportamiento$

+$ *l Trabajo Social es una práxis que desarrolla su queacer cientíco

mediante una interacción de la teoría y la práctica$

$ %a in!estigación en Trabajo Social debe preocuparse por la producción y

manejo riguroso y sistemático de información -utili&able.$

La profesión de Trabajo Social se desempeña en tres áreas :

#$ %a práctica directa con poblaciones /personas, familias, grupos,

comunidades0 que an !isto su calidad de !ida y derecos umanos afectados

sensiblemente$

'$ Planeamiento y administración de políticas y programas sociales$

 )$ 1nálisis de políticas sociales$

Positivismo y Trabajo Social

*l conocimiento !álido solo puede establecerse con referencia a aquello

que es experimentado sensorialmente$ *sto quiere decir que el

-conocimiento cientíco. solamente puede adquirir el grado de

conocimiento !álido por no basarse en conocimiento empírico$

%os principios positi!istas son mucos y di!ersos y an sido aplicados en

mucas áreas de estudio$ Sin embargo, cuando se aplican a las (iencias

Sociales, el Positi!ismo plantea dos demandas"

Demandas:

Page 2: Epistemología y Trabajo Social

7/23/2019 Epistemología y Trabajo Social

http://slidepdf.com/reader/full/epistemologia-y-trabajo-social 2/15

#$ %a creencia de que los objeti!os, conceptos y métodos de las ciencias

naturales son aplicables en la in!estigación en las ciencias sociales$

%a creencia de que el modelo explicati!o desarrollado por las ciencias naturales

ofrece los parámetros lógicos mediante los cuales pueden ser e!aluadas las

explicaciones que ofrecen aquellas

*l método empleado por la mayoría de los positi!istas es el ipotético2

deducti!o$

Su estructura se resume de la siguiente manera"

a$ Propuesta de ipótesis$

b$ 3educción de ipótesis$

c$ Se e!al4a la deducción por medio de la obser!ación experimental$

L !"#T#! L P$S#T#%#S&$

3os tipos de críticas"

a$ %as que tienen su origen en la losofía de la ciencia$

b$ %as que acen referencia a la concepción positi!ista sobre las relaciones

entre la teoría y la práctica$

Enfo'(e #nterpretativo y Trabajo Social

a existido una fuerte contro!ersia que se puede resumir en dos posiciones

claramente diferenciadas"

#$ %os positi!istas sostienen que este tipo de conocimiento cotidiano o

!ulgar es el punto de partida de la b4squeda de ipótesis !ericables y

leyes generales, pero no es en sí conocimiento empírico que permite

llegar a explicaciones cientícas$

'$ 1quellos que sostienen que la !ida social es el producto de estas

compresiones cotidianas y por lo tanto las ciencias sociales deben

perseguir la -interpretación. antes que la explicación cientíca$

La )ermen*(tica"

*studia el fenómeno a partir de su contexto istórico y la economía política

en que se desarrolla, ya que considera que los fenómenos se comprenden

Page 3: Epistemología y Trabajo Social

7/23/2019 Epistemología y Trabajo Social

http://slidepdf.com/reader/full/epistemologia-y-trabajo-social 3/15

mejor cuando se reali&a un análisis del contexto en el cual interact4an las

personas con sus propios problemas$

La +enomenología:

 Trata de comprender los fenómenos desde el punto de !ista del sujeto, en el

-oy y aora.$

*l principal !alor de la ermenéutica radica en que demuestra la existencia

de di!ersas perspecti!as o concepciones de la realidad$

Propósito de la (iencia Social interpretati!a"

*s poder de!elar el signicado de formas especícas de !ida social

mediante la articulación metodológica de las estructuras con

signicados subjeti!os que controlan las conductas de indi!iduos típicosen situaciones típicas$

Enfo'(e !ritico y Trabajo Social

Propósito de la (iencia Social (ritica"

5no de los propósitos centrales de la teoría crítica, radica en la

re!aluación de la relación entre la teoría y la práctica a la lu& de las

críticas del Positi!ismo y el enfoque interpretati!o de la ciencia social$

*l conocimiento está formado por tres intereses constituti!os"

#$ Técnicos

'$ %os prácticos

)$ %os emancipadores

%as características esenciales de la ciencia social crítica son"

#$ Se encuentra enrai&ada en experiencias sociales concretas$

'$ *sta concebida en el propósito fundamental de superar la insatisfacción$

)$ 6ombra las personas que constituyen su objeto de estudio$

+$ 1nali&a su sufrimiento, esclarece sus !erdaderas necesidades e intereses,

demuestra de que forma su autoimagen es falsa y extrae de estas ideas

falsas las !erdades implícitas sobre cada persona$

$ 3estaca condiciones sociales contradictorias, re!elando los mecanismos

mediante los cuales operan los procesos de opresión$

Page 4: Epistemología y Trabajo Social

7/23/2019 Epistemología y Trabajo Social

http://slidepdf.com/reader/full/epistemologia-y-trabajo-social 4/15

7$ 8frecen una !ía alternati!a por medio de la cual inter!enir y cambiar los

procesos sociales que an sido cuestionados$

*n conclusión, la ciencia social crítica trata sobre la praxis social /acción

informada o estratégica0$

*s una forma de ciencia social que debe ser practicada por grupos de

auto re9exión preocupados por organi&ar sistemáticamente su práctica

re9exi!a$

*sta es la característica principal que distingue a este enfoque del

positi!ista o interpretati!o$

(onstituye un proceso de re9exión que exige la participación de quien

in!estiga en el proceso social que está siendo estudiado, o más bien,

que las y los participantes se con!iertan en in!estigadores /as0 o

agentes de cambio$

Page 5: Epistemología y Trabajo Social

7/23/2019 Epistemología y Trabajo Social

http://slidepdf.com/reader/full/epistemologia-y-trabajo-social 5/15

Page 6: Epistemología y Trabajo Social

7/23/2019 Epistemología y Trabajo Social

http://slidepdf.com/reader/full/epistemologia-y-trabajo-social 6/15

• 7DE" E880 E3e'(iel 59;<6: incl(ye la participación de lasy los s(jetos sociales como (no de los componentes de laintervención social/

Destaca el carácter participativo y proces(al de los

individ(os/

• Lima0 =oris 59;>6: La metodología ordena operacionescognoscitivas y prácticas en la acción racional profesional5racionalidad0 concepto de la modernidad6/

"econoce '(e los m*todos caracteri3an (na profesión y s(relación con propósitos y estrategias sociales/

• &E7D$? &aría del !armen 59@6: relaciona lametodología con opciones teóricas0 visiones ideológicas y

proyecciones al f(t(ro0 tiene en c(enta las condiciones deposibilidad 5el análisis de conte,to60 sit(ación '(e le da (nn(evo mati30 ya no centrado e,cl(sivamente en laracionalidad/

• Seg(nda pro,imación: La !onstr(cción

La AmetodologíaB en Trabajo Social trasciende la reCe,iónsobre m*todos y los n(evos conceptos '(e permiten s(comprensión:

9/ Proceso: Es f(ndamental para comprender la intervenciónprofesional de Trabajo Social0 en la medida '(e no se trata deacciones p(nt(ales0 sino sostenidas en el tiempo/

con perspectiva de mediano y largo pla3o/

/ Estr(ct(ra: S( aporte es a la consolidación de lasprop(estas metodológicas en Trabajo Social/

 >/ &ediación: oc(rre con respecto a la realidad '(e se aborda

en la relación s(jetoobjeto0 conte,t(ali3ada de formapartic(lar/

implica vis(ali3ar la intervención desde (na perspectivasit(ada0 intencionada0 interactiva y propositiva/

Page 7: Epistemología y Trabajo Social

7/23/2019 Epistemología y Trabajo Social

http://slidepdf.com/reader/full/epistemologia-y-trabajo-social 7/15

partir de la "e concept(ali3ación se as(mió como categoríadial*ctica '(e implica comprender la inserción en el espaciosocial/

F/ Estrategia: !onsiste en la rec(peración de la práctica0 a

partir de m*todos y procedimientos '(e re'(ieren (n est(dioprof(ndo/

e,igen planeación0 bGs'(eda de información act(ali3ada0est(dio de problemas para lograr lo prop(esto o lo planteado/

  Tercera apro,imación: Dimensiones para comprender ladisc(sión metodológica en Trabajo Social

9/ Dimensión $perativa: se relaciona con la metodología ym*todos en Trabajo Social0 las t*cnicas e instr(mentosforman parte constit(tiva del m*todo0 corresponden a s(operacionali3acion0 a nivel de procesos0 etapas yprocedimientos '(e permiten concretar los objetivos conrespecto a la realidad abordada/

/ Dimensión !onte,t(al: desde (na perspectivaconstr(ccionista0 la realidad y s( comprensión se constr(yen0metodologías y m*todos re'(ieren comprensión conte,t(al/

>/ Dimensión Epistemológica: es importante dar c(enta de los

procesos del conocimiento implícitos en la intervenciónprofesional de Trabajo Social/

Se establecen procesos de conocimiento '(e s(stentan larelación s(jetoobjeto y s(jetos(jetoH sin embargo esnecesario reCe,ionar cómo0 dónde0 por '(* y para '(* seconoce/

F/ Dimensión #deológica: se relaciona con lasintencionalidades de la intervención0 el por'(* y el para '(*/

)oy en día se identi2can con la movili3ación0 concienti3acióny la militancia/

Esta dimensión se desarrolla de ac(erdo con procesos4istóricos e ideologías: liberal0 desarrollista y revol(cionaria0donde intervienen aspectos relacionados con el podereconómico0 político y la concepción del desarrollo/

Page 8: Epistemología y Trabajo Social

7/23/2019 Epistemología y Trabajo Social

http://slidepdf.com/reader/full/epistemologia-y-trabajo-social 8/15

</ Dimensión Itica: se relaciona con el proyecto 4istórico ypolítico del profesional/

Trabajo Social se orienta a trav*s de (na *tica profesional0'(e valida las relaciones sociales0 el desempeño de

actividades lleva implícitos valores0 de ac(erdo a la c(lt(ra/

la J(sticia Social0 los Derec4os )(manos y el compromiso conlas mayorías/

&odelos de #ntervención en Trabajo Social  !oncept(ali3ación del Trabajo Social !om(nitario:

Debe ser considerado como (na forma de intervenciónpractica '(e e,ige (na base teórica y de conocimientosociológicoepistemológico0 aplicado al individ(o0 familias ygr(pos sociales/

Las corrientes o enfo'(es con mayor inC(encia son el "adicaly el &ar,ista/

El Trabajo Social com(nitario se 4a desarrollado con lase,periencias ad'(iridas desde diferentes practicas deintervención0 como son:

9/ El Desarrollo !om(nitario

/ Plani2cación !om(nitaria

Page 9: Epistemología y Trabajo Social

7/23/2019 Epistemología y Trabajo Social

http://slidepdf.com/reader/full/epistemologia-y-trabajo-social 9/15

>/ $tras acciones sociales

Tipología segGn llan TKelvetrees:

9/ La esc(ela Profesional: prestan mas atención a la ay(da

m(t(a '(e a la actividad de los gr(pos de presión y pre2erencolaborar con administración local '(e enfrentarse a ella/

Tiene m(c4a importancia la formación t*cnica0 laplani2cación0 la s(pervisión y la doc(mentación profesional/

"econocen '(e el trabajo com(nitario e,iste (n componentef(ndamental de tipo político0 es decir '(e dan masimportancia a los planteamientos t*cnicos ante lapreoc(pación de '(e se les asocie con (n partido político enconcreto/

/ La esc(ela Socialista: parte de (n enfo'(e critico ydialectico0 en el '(e considera al trabajo com(nitario comoparte de la l(c4a de clases para llegar a conseg(ir (nasociedad socialista/

Estrategias de intervención:

9/ "ec4a3o de la presencia en la economía de las empresastrasnacionales o m(ltinacionales/

/ ni2cación de las l(c4as de la clase trabajadora con lal(c4a de la com(nidad/

>/ ni2car a los gr(pos de la sociedad con objeto de iniciaperspectivas globales de análisis de los problemas/

  &odelos de intervención en Trabajo Social com(nitariosegGn JacM "ot4man 9N@:

cción Social:

• !entrados en el proceso y las tareas/

• !oncibe a los (s(arios como victimas/ Los lideresdeterminan las acciones a seg(ir/

• %e la com(nidad como jerar'(ía de privilegios y de poder0oprimidos0 victimas de la inj(sticia social/

Page 10: Epistemología y Trabajo Social

7/23/2019 Epistemología y Trabajo Social

http://slidepdf.com/reader/full/epistemologia-y-trabajo-social 10/15

• Tácticas de conCicto/

• ctivistas/

&odelos de intervención en Trabajo Social com(nitario

segGn JacM "ot4man 9N@: Plani2cación Social:

• !entrados en la tarea/

• Los clientes son considerados como receptores deservicios0 cons(midores y no participan en la toma dedecisiones/

• La com(nidad es vista como organi3ada0 con problemas

'(e le afecta e,cl(sivamente a ella/&odelos de intervención en Trabajo Social com(nitariosegGn JacM "ot4man 9N@:

Plani2cación Social:

• 7o e,iste (na relación entre t*cnicos y poblaciónparticipante o clientes/

• E,perto/

• Tácticas de conCicto o de consenso0 segGn sean losintereses/

&odelos de intervención en Trabajo Social com(nitariosegGn JacM "ot4man 9N@:

Desarrollo de la localidad:

• !entrados en los procesos/

!onsidera a los clientes como ci(dadanos0 participantesactivos con interacción entre t*cnicos y población/

• !onsidera la (nidad geográ2ca y no las com(nidadesaisladas/

• !apacitador y facilitador/

Page 11: Epistemología y Trabajo Social

7/23/2019 Epistemología y Trabajo Social

http://slidepdf.com/reader/full/epistemologia-y-trabajo-social 11/15

• Tácticas de consenso/

Desarrollo !om(nitario: el termino aparece en la literat(ra deTrabajo Social 4acia el trabajo con com(nidades0 bajo dosorientaciones diferentes:

9/ %ertiente practica: a trav*s de programas promovidos yejec(tados por $78 en países s(bdesarrollados paraprepararlos para la independencia/

#mportancia al c(mplimiento de indicadores c(antitativos o(n desarrollo material/

/ %ertiente concept(al y metodológica: concebido como (nmodelo de trabajo con las com(nidades0 con (n desarrolloideológico0 teórico y metodológico/

Este desarrollo se prod(ce bajo (n doble proceso:

• Las criticas a los programas de desarrollo de la com(nidadpromovidos por los $+#S y países coloni3adores/

• La idea de '(e el T/S/ precisa de (n planteamientoideológico '(e de2na el sentido del cambio social/

Esta ideología se constr(ye en el marco del movimiento de reconcept(ali3ación en la perspectiva critica dial*ctica/

Se concibe al T/S/ dentro de (n planteamiento global ycom(nitario0 ya '(e no era posible resolver los problemaseconómicos0 políticos y sociales de manera aislada/

El desarrollo com(nitario es por tanto (n proceso ed(cativocomo de organi3ación social/

lg(nos organismos '(e prom(even el desarrollo com(nitarioen los años <@:

• 7ES!$: ed(cación f(ndamental

• $#T: promoción de cooperativas y pe'(eñas ind(strias/

• +$: e,tensión agrícola

• $&S: saneamiento r(ral y (rbanomarginal

Page 12: Epistemología y Trabajo Social

7/23/2019 Epistemología y Trabajo Social

http://slidepdf.com/reader/full/epistemologia-y-trabajo-social 12/15

• SegGn E3e'(iel nderEgg0 el desarrollo com(nitario sealcan3a mediante:

9/ El Desarrollo Económico: #nter*s por elevar el nivel de vidamediante el a(mento de la e2ciencia prod(ctiva0 la c(al se

obtiene a trav*s de la plani2cación y el (rbanismo/

/ La organi3ación de la com(nidad: ind(cida por la necesidadde asistencia social y de ed(cación permanente en lapoblación/

En concl(sión0 el desarrollo com(nitario se logra mediante:

• La acción coordinada y sistemática

• 7ecesidad y demanda social

• Progreso global

• Población

• Participación

&ovimiento de "e concept(ali3ación de T/S/ en m*rica Latina

O(* f(e el &ovimiento de "e concept(ali3ación

Las d*cadas de 9Q@ y 9N@ los f(ndamentos teóricos0

metodológicos0 operativos e ideológicos sobre los c(ales seasentaba el ejercicio profesional se vieron sac(didos con (naintensidad '(e0 al menos en t*rminos comparativos0res(ltaba in*dita para la 4istoria del Trabajo Social en elcontinente/

El mismo se inicia a mediados de la d*cada de 9Q@ en trespaíses: =rasil0 r(g(ay y rgentina0 rápidamente se s(mó!4ile y así se dif(ndió por casi toda Latinoamericana/

signi2có (na verdadera modi2cación en el desarrolloacad*mico0 cientí2co0 t*cnico0 práctico e ideológico delTrabajo Social en m*rica Latina/

En 9Q@ y 9N@ se constit(ye (n momento 4istóricos(mamente dinámico0 complejo y marcado por

Page 13: Epistemología y Trabajo Social

7/23/2019 Epistemología y Trabajo Social

http://slidepdf.com/reader/full/epistemologia-y-trabajo-social 13/15

signi2cativas modi2caciones sociales0 políticas0económicas y c(lt(rales/

lg(nos acontecimientos f(ndamentales de este período:

el 2n de la ## 8(erra &(ndial• !ontrol geopolítico internacional0

• la 4egemonía absol(ta de los E/ / capitalista0

• el desarrollo de la g(erra fría0

• (n n(evo marco reg(latorio de las políticas sociales/

  En t*rminos regionales:

• la "evol(ción !(bana y s( impacto en el resto de los paísesde Latinoam*rica/

• La lian3a para el progreso como reacción de los Estadosnidos ante posibles f(t(ras revol(ciones/

• Las teorías desarrollistas imp(lsadas principalmente por la!EPL0 la teoría de la dependencia/

• La organi3ación de n(evos partidos de i3'(ierda y la l(c4aarmada/

• las com(nidades eclesiales de base y la teología de laliberación0 las br(tales y sang(inarias dictad(ras militares'(e a3otaron Latinoam*rica y !//

En este conte,to0 se da (n proceso de renovación teóricopractico0 con (n debate criticoconstr(ctivo sobre el '(e4acerdel Trabajador Social y la constr(cción de las n(evas prop(estasmetodológicas/

lg(nas de las prop(estas f(eron:9/ El &*todo #ntegrado: propone ampliar la intervención del T/S/con individ(os0 gr(pos y com(nidades0 pero sin ningGnc(estionamiento a los f(ndamentos teóricos0 metodológicos eideológicos de la metodología clásica/

Page 14: Epistemología y Trabajo Social

7/23/2019 Epistemología y Trabajo Social

http://slidepdf.com/reader/full/epistemologia-y-trabajo-social 14/15

s( procedimiento se basa en: Est(dio0 diagnóstico0 ejec(ción otratamiento y eval(ación/

/ El &*todo =ásico: Prop(esto por la Esc(ela de Trabajo Socialde la niversidad !atólica de Santiago de !4ile/

e,iste (n proceso metodológico y se establecen las sig(ientesetapas:

• Determinación del objeto/

• Planteamiento de objetivos/

• Programación y ejec(ción del proceso/

• Eval(ación/

Este m*todo 4ace 4incapi* en los conocimientos cientí2cosprovenientes de la 2losofía0 las ciencias sociales y laplani2cación social/

>/ El &*todo Rnico: Propone como objetivos profesionales latransformación social/

• #ntegra c(atro grandes f(nciones para la profesión:

+(nción ed(cación social/

+(nción de investigación social/

+(nción de plani2cación social/

+(nción asistencial/

  De esta manera y desp(*s del recorrido reali3ado0podemos a2rmar '(e0 el &ovimiento de "econcept(ali3ación posibilitó '(e el Trabajo SocialLatinoamericano comen3ara a dialogar con la modernidad0

comprometi*ndose en el proyecto de emancipación detodos los 4ombres y m(jeres '(e integran la sociedad/

  la constr(cción de (n ATrabajo Social "evol(cionarioB04emos intentando reconstr(ir el proceso vivido d(rante lasd*cadas de 9Q@ y 9N@/ Entendiendo '(e

Page 15: Epistemología y Trabajo Social

7/23/2019 Epistemología y Trabajo Social

http://slidepdf.com/reader/full/epistemologia-y-trabajo-social 15/15