Epidemiologia de la enfermedad meningoccócica en America … · Taller de efectividad de la...

31
Epidemiologia de la enfermedad meningoccócica en America Latina y Caribe Dr. Lúcia Helena De Oliveira Asesora Regional de Nuevas Vacunas Inmunizaciones/FGL/OPS-OMS Taller de efectividad de la vigilancia del menigococo Sao Paulo 12 y 13 de Agosto de 2015

Transcript of Epidemiologia de la enfermedad meningoccócica en America … · Taller de efectividad de la...

Page 1: Epidemiologia de la enfermedad meningoccócica en America … · Taller de efectividad de la vigilancia del menigococo Sao Paulo 12 y 13 de Agosto de 2015 . Tópicos principales Características

Epidemiologia de la enfermedad meningoccócica en America Latina y Caribe

Dr. Lúcia Helena De OliveiraAsesora Regional de Nuevas Vacunas

Inmunizaciones/FGL/OPS-OMS

Taller de efectividad de la vigilancia del menigococo

Sao Paulo 12 y 13 de Agosto de 2015

Page 2: Epidemiologia de la enfermedad meningoccócica en America … · Taller de efectividad de la vigilancia del menigococo Sao Paulo 12 y 13 de Agosto de 2015 . Tópicos principales Características

Tópicos principales

● Características de la enfermedad

● Enfermedad meningococica (EM) en LAC: revision de la literatura

● Datos de EM de SIREVA

● Red de vigilancia centinela de neumonias y meningitis bacterianas-VINUVA

● Conclusiones

Page 3: Epidemiologia de la enfermedad meningoccócica en America … · Taller de efectividad de la vigilancia del menigococo Sao Paulo 12 y 13 de Agosto de 2015 . Tópicos principales Características

Características de la enfermedad

Estimase que ocurran 1.2 mil millones casos y al menos 135,000 muertes anualmente en el mundo (Jafri, 2103);

There are no reliable estimates of global meningococcal disease burden due to inadequate surveillance in several parts of the world (OMS, 2015)

Las tasas de incidencia pueden sobrepasar el 1% cuando ocurren epidemias

Mayores tasas de portación: adolescentes

Estacionalidad: invierno

Pequeña predominancia en el sexo masculino

Page 4: Epidemiologia de la enfermedad meningoccócica en America … · Taller de efectividad de la vigilancia del menigococo Sao Paulo 12 y 13 de Agosto de 2015 . Tópicos principales Características

Características de la enfermedad

Edad

• La distribución epidemiológica por edad, en la mayoría de los países, presentase en dos picos: menores de un ano y adolescentes

Letalidad

• 9 a 12% y de la meningococemia puede llegar a 40% (CDC)

Secuelas

• Al rededor de un 10% a 20% de los sobrevivientes tienen alguna secuela permanente (CDC)

Page 5: Epidemiologia de la enfermedad meningoccócica en America … · Taller de efectividad de la vigilancia del menigococo Sao Paulo 12 y 13 de Agosto de 2015 . Tópicos principales Características

Enfermedad meningococica en LAC

● La EM es, en general, endémica con la ocurrencia periódica de epidemias

● Las tasas de incidencia varían de

0,5 a 8.9/100.000 (Safadi, 2011)

● El serogrupo A ha virtualmente desaparecido

● Los serogrupos B y C son responsables por la mayoría de los casos in LAC

● En la ultima década ha estado ocurriendo un aumento de los serogrupos W 135 y Y

Page 6: Epidemiologia de la enfermedad meningoccócica en America … · Taller de efectividad de la vigilancia del menigococo Sao Paulo 12 y 13 de Agosto de 2015 . Tópicos principales Características

Agradecimiento: Dr. L. H. Harrison

Page 7: Epidemiologia de la enfermedad meningoccócica en America … · Taller de efectividad de la vigilancia del menigococo Sao Paulo 12 y 13 de Agosto de 2015 . Tópicos principales Características

Enfermedad meningococica en LACRevision Safadi et al, 2013 (1945-2010)

● Informaciones muy escasas antes de los anos 1970

● Publicaciones limitadas para muchos países

● Los países con mayores números de publicaciones son Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, Colombia y Cuba

● En la gran mayoría de los países no hay un sistema de vigilancia de la EM formalizado

Page 8: Epidemiologia de la enfermedad meningoccócica en America … · Taller de efectividad de la vigilancia del menigococo Sao Paulo 12 y 13 de Agosto de 2015 . Tópicos principales Características

Epidemiol. Infect. 2013

Page 9: Epidemiologia de la enfermedad meningoccócica en America … · Taller de efectividad de la vigilancia del menigococo Sao Paulo 12 y 13 de Agosto de 2015 . Tópicos principales Características

Enfermedad meningococica en LACRevision Safadi et al, 2013

México 2003-2009: 0,0056/100,000

– Vigilancia activa hospitalaria en la frontera de MEX y EUA- incidencia por 100,000 habitantes 2005-2008: 3,08 en Tijuana y 0,69 en San Diego

Brasil es el país que mas ha reportado aumento de numero de casos y epidemias-sistema de vigilancia

Page 10: Epidemiologia de la enfermedad meningoccócica en America … · Taller de efectividad de la vigilancia del menigococo Sao Paulo 12 y 13 de Agosto de 2015 . Tópicos principales Características

Enfermedad meningococica en LACRevision Safadi et al, 2013

● Serogrupos:

A: muy raro; epidemias con altas tasas de incidencia en los anos 1970s

B: reportado en los países de LAC; epidemias en los anos 1980s; común en CUB; CHI, ARG y URU

C: epidemias en los 70, mayormente en BRA; endémico en varios países en los 1990s y 2000s

Page 11: Epidemiologia de la enfermedad meningoccócica en America … · Taller de efectividad de la vigilancia del menigococo Sao Paulo 12 y 13 de Agosto de 2015 . Tópicos principales Características

Enfermedad meningococica en LACRevision Safadi et al, 2013

● Serogrupos:

W135: raro antes de 2000; emergió en ARG y CHI en 2011- asociado al clone Hajj

Y: era extremamente raro en LAC pero ha estado aumentando en COL, VEN, ARG, COR, CHI y URU en los 2000s

Page 12: Epidemiologia de la enfermedad meningoccócica en America … · Taller de efectividad de la vigilancia del menigococo Sao Paulo 12 y 13 de Agosto de 2015 . Tópicos principales Características

Enfermedad meningococica en LAC

● 2000 SIREVA/OPS incorpora Nm- 20 países

Vigilancia laboratorial pasiva con la mayoría de los datos reportados de Brasil

● 2007 OPS -Vigilancia centinela de neumonías y meningitis bacterianas en menores de 5 anos- vigilancia en hospitales

● 2008 OMS- implementa la vigilancia de EIB

Page 13: Epidemiologia de la enfermedad meningoccócica en America … · Taller de efectividad de la vigilancia del menigococo Sao Paulo 12 y 13 de Agosto de 2015 . Tópicos principales Características

OPS/SIREVA: meningitis meningocócica, 2009-2013

Distribución de casos de meningitis meningocócica por serogrupo en <5años, LAC,

2009-2013.

Distribución de casos de meningitis meningocócica por serogrupo, LAC, 2009-2013

n=1,618 n=4,400

Page 14: Epidemiologia de la enfermedad meningoccócica en America … · Taller de efectividad de la vigilancia del menigococo Sao Paulo 12 y 13 de Agosto de 2015 . Tópicos principales Características

Meningitis meningocócica por serogrupo y

grupo etario, SIREVA, 2009-2013.

Page 15: Epidemiologia de la enfermedad meningoccócica en America … · Taller de efectividad de la vigilancia del menigococo Sao Paulo 12 y 13 de Agosto de 2015 . Tópicos principales Características

Distribuicion porcentual de los serogrupos de Nm, SIREVA, 2009-2013.

n=1,618 n= 2,761

Page 16: Epidemiologia de la enfermedad meningoccócica en America … · Taller de efectividad de la vigilancia del menigococo Sao Paulo 12 y 13 de Agosto de 2015 . Tópicos principales Características

1. Ecuador - 20072. El Salvador - 20073. Guatemala - 20074. Panamá - 20075. Paraguay - 20076. Bolivia - 20087. *Brasil - 20088. Honduras - 20089. Venezuela - 200910. Perú - 201111. Nicaragua – 201112. Haití- 201313. Argentina - 2015

Número total de hospitales centinela: 41

75% de los casos de neumoníasde la Red Mundial sonnotificados por ALC

Países y año de inicio de reporte de datos de la vigilancia centinela de NMB, ALC

Fuente: FGL/IM Junio 2015

*Brasil no reporta datos desde

2012

Page 17: Epidemiologia de la enfermedad meningoccócica en America … · Taller de efectividad de la vigilancia del menigococo Sao Paulo 12 y 13 de Agosto de 2015 . Tópicos principales Características

Número de hospitalizaciones, casos sospechosos, probables y confirmados, vigilancia centinela de NMB y RVA, ALC, 2007-2014

Número de hospitalizaciones

Casos sospechosos investigados

Casos probables

Casos confirmados

910,985

126,748

74,509

852

910,985

7,770

4,128

432

Variable NB MB

2,094,221

114,537

NA

33,247

RVA

Page 18: Epidemiologia de la enfermedad meningoccócica en America … · Taller de efectividad de la vigilancia del menigococo Sao Paulo 12 y 13 de Agosto de 2015 . Tópicos principales Características

Vigilancia centinela hospitalaria de MBguia de vigilancia OPS

● Definición de caso

Se considerarán las siguientes definiciones de caso para fines de vigilancia

epidemiológica:

● Caso sospechoso de meningitis

Todo paciente menor de 5 años hospitalizado con diagnóstico médico de meningitis.

● Caso probable de meningitis bacteriana

Todo caso sospechoso en que el examen del LCR es compatible con meningitis

bacteriana, es decir, presenta por lo menos una de las características siguientes:

• Turbidez;

• Leucocitos aumentados (> de 100/mm3);

• Leucocitos entre 10-100/mm3 y elevación de proteínas (> 100 mg/dl) o disminución

de la glucosa (< 40 mg/dl).

● Caso confirmado de meningitis bacteriana

Todo caso sospechoso en que se identifique o se cultive una bacteria en el LCR o

sangre (Hib, Hi (no Hib), meningococo, neumococo u otra).

● Caso descartado de meningitis bacteriana3

Todo caso sospechoso en que el examen del LCR no es compatible con etiología

bacteriana y no se cultivó ni se identificó ninguna bacteria en el LCR o sangre.

● Caso sospechoso de meningitis inadecuadamente investigado: Todo caso sospechoso sin muestra

de LCR.

Page 19: Epidemiologia de la enfermedad meningoccócica en America … · Taller de efectividad de la vigilancia del menigococo Sao Paulo 12 y 13 de Agosto de 2015 . Tópicos principales Características

Porcentual de casos probables de meningitis confirmados por agente etiológico en < 5 anos, países seleccionados, VINUVA datos, 2008- 2014.

(ECU,ELS, GUA, PAN, VEN, HAI, PAR, BOL, HON, PER, NIC) .

n= 479

Page 20: Epidemiologia de la enfermedad meningoccócica en America … · Taller de efectividad de la vigilancia del menigococo Sao Paulo 12 y 13 de Agosto de 2015 . Tópicos principales Características

Porcentaje de casos confirmados de MB por agente etiológico, en <5 anos, LAC,

2010-2014

Porcentaje de casos confirmados de meningitis menigococicas, por grupo de

edad, LAC, 2010-2014

n=48 ailamientos

n=48 ailslamientosn= 304 aislamientos

Meningitis bacterianas, vigilancia centinela, VINUVA dados.(ECU,ELS, GUA, PAN, VEN, HAI, PAR, BOL, HON, PER, NIC)

Page 21: Epidemiologia de la enfermedad meningoccócica en America … · Taller de efectividad de la vigilancia del menigococo Sao Paulo 12 y 13 de Agosto de 2015 . Tópicos principales Características

Casos notificados e confirmados de meningite.

Brasil, 2014

17.434 (67%) casos confirmados

5.848 (34%)

bacterianas

8.261 (47%)

virais

767 (5%)

outras etiologias

2.522 (14%)

não especificadas

25.898 casos suspeitos

notificados

Fonte: SINAN/SVS/MS; *Dados atualizados em: 28/05/2015Camile Moraes. Grupo Técnico de Vigilância das Meningites

Cortesia: Dr J.G. Leite

Page 22: Epidemiologia de la enfermedad meningoccócica en America … · Taller de efectividad de la vigilancia del menigococo Sao Paulo 12 y 13 de Agosto de 2015 . Tópicos principales Características

Meningites Bacterianas. Brasil, 2014

Etiologia Casos %

Neisseria meningitidis 1.617 28

Streptococcus pneumoniae 947 16

Haemophilus influenzae 118 2

Outras bactérias 1.371 23

Bactéria não especificada 1.795 31

Total 5.848 100

Fonte: SINAN/SVS/MS; *Dados atualizados em: 28/05/2015

Camile Moraes - Grupo Técnico de Vigilância das Meningites

Cortesia: Dr J.G. Leite

Page 23: Epidemiologia de la enfermedad meningoccócica en America … · Taller de efectividad de la vigilancia del menigococo Sao Paulo 12 y 13 de Agosto de 2015 . Tópicos principales Características

Distribuição de sorogrupos por região.

Brasil, 2014

Fonte: SINAN/SVS/MS; *Dados atualizados em: 28/05/2015 Camile Moraes - Grupo Técnico de Vigilância das Meningites

Page 24: Epidemiologia de la enfermedad meningoccócica en America … · Taller de efectividad de la vigilancia del menigococo Sao Paulo 12 y 13 de Agosto de 2015 . Tópicos principales Características

Número de casos e óbitos por D. meningocócica em <2 anos, estado de São Paulo. 2007-2014.

287 288301

328

199

151134

4263

75 66 74

29 2815 11

0

50

100

150

200

250

300

350

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

me

ro d

e c

aso

s /

ób

ito

s

Casos

Óbitos

Fonte : SINAN / DDTR / CVE / CCD / SES-SP - dados em 09/06/2014. Acessado em 24/07/2014.

-59%

Cortesia: Dr J.G. Leite

Page 25: Epidemiologia de la enfermedad meningoccócica en America … · Taller de efectividad de la vigilancia del menigococo Sao Paulo 12 y 13 de Agosto de 2015 . Tópicos principales Características

Cortesia: Dr J.G. Leite

Page 26: Epidemiologia de la enfermedad meningoccócica en America … · Taller de efectividad de la vigilancia del menigococo Sao Paulo 12 y 13 de Agosto de 2015 . Tópicos principales Características

Conclusiones

La epidemiologia global de serogruposmeningocóccicos es dinámica, flutuante

y no previsible

● Es crucial que los países establezcan una viglancia de la EM: perfil epidemiológico de la enfermedad y medir impacto de una posible introducción de vacuna

● Los países que ya tienen la vigilancia centinela de <5 anos deben mejorar la calidad de la información

Page 27: Epidemiologia de la enfermedad meningoccócica en America … · Taller de efectividad de la vigilancia del menigococo Sao Paulo 12 y 13 de Agosto de 2015 . Tópicos principales Características

Conclusiones

● Implementar/notificar con una base de datos individual

● Establecer vigilancia de las meningitis y neumonías en mayores de 5 anos-vigilancia centinela

● Se debe mantener la calidad de la red de laboratorios de SIREVA

● Mejora del diagnostico de laboratorio: PCR

● Es necesario establecer el enlace entre datos epidemológicos y datos de laboratorio

Page 28: Epidemiologia de la enfermedad meningoccócica en America … · Taller de efectividad de la vigilancia del menigococo Sao Paulo 12 y 13 de Agosto de 2015 . Tópicos principales Características

Referencias bibliograficas

● Meningococcal vaccines: WHO position paper, Nov, 2011. WER, No. 47, 2011, 86, 521-40.

● Safadi et al. Review article. The epidemiology of meningococcal disease in Latina America 1945-2010: an umpredictable and changing landscape.Epidemiol. Infect. (2013), 141,447-458.

● Jafri R. Et al. Global epidemiology of invasive meningococcal disease.Population Health Metrics, 2013, 11:17.

● OMS:http://www.who.int/immunization/diseases/meningitis/en/

Page 29: Epidemiologia de la enfermedad meningoccócica en America … · Taller de efectividad de la vigilancia del menigococo Sao Paulo 12 y 13 de Agosto de 2015 . Tópicos principales Características

Referencias bibliográficas

● Safadi M and McIntosh ED. Epidemiology and Prevention of Meningococcal Disease: a critical appraisal of vaccines policies.Expert Rev. Vaccines 2011;10(12):1717-1730

● Safadi M et al. Epidemiology of meningococcal disease in Latin America: current situation and opportunities for prevention.Neurological Research, 2010, vol 32, no 3, 263-71.

● OPS/SIREVA datos de 2009-2013.

● OPS/VINUVA datos

Page 30: Epidemiologia de la enfermedad meningoccócica en America … · Taller de efectividad de la vigilancia del menigococo Sao Paulo 12 y 13 de Agosto de 2015 . Tópicos principales Características

Muchas gracias!!!

Page 31: Epidemiologia de la enfermedad meningoccócica en America … · Taller de efectividad de la vigilancia del menigococo Sao Paulo 12 y 13 de Agosto de 2015 . Tópicos principales Características

Tendencia del promedio de casos probables de NB, vigilancia centinela, LAC, 2007-2014

R² = 0.7344

150.0

200.0

250.0

300.0

350.0

400.0

450.0

500.0

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Prom. Hosp. Casos Probables Poly. (Prom. Hosp. Casos Probables)

Fuente: OPS 2015