Enyaso 4 cuartillas

6
Trabajar honradamente para seguir estudiando y darle un buen ejemplo a nosotros los hijos y veamos ese esfuerzo que hacen los padres de familia. Tener coraje y las fuerzas para seguir adelante, apoyándose con los que uno vive y pensando en prepararse para un mejor futuro. Trabajar y estudiar para un mejor futuro y viendo siempre por la familia de que uno y para los demás hagan un mejor futuro para la población y sea ejemplo para las personas. Los padres de familia se esfuerzan, en el campo, de albañil, con su sudor poder darnos una educación mejor que tengamos estudios y tengamos una vida mejor. La educación que hay en México es un poco baja porque así nosotros los mexicanos los permitimos por las ganas de estudiar de seguir preparándonos y sea un ciclo apoyar acá mexicano a prepararse mejor. Terminar nuestras carreras dándolo todo el esfuerzo y la dedicación seguir estudiando que vean al mexicano con esa ganas de seguir preparándose. Ver al gobierno dando ese apoyo económico y moral a México y a los jóvenes para seguir preparándose un mejor futuro. Tener esa motivación y el esfuerzo para seguir nuestros estudios valorando los que nuestros padres y maestros nos enseñan día a día y las horas y trabajo que ellos nos dedican. Llevar la disciplina y tenerla presenta en todos los aspectos de la vida escolar para una mejor responsabilidad y educación en la escuela y como regla y fundamento de nuestro aprendizaje para una mejor responsabilidad. Tener y llevar siempre en mente la historia y como mexicanos en donde quiera que estemos la historia de nuestro país de lo que paso como cuando se conmemora y recuerda la independencia de hace 200 años un respeto.

description

Ensayo

Transcript of Enyaso 4 cuartillas

Page 1: Enyaso 4 cuartillas

Trabajar honradamente para seguir estudiando y darle un buen ejemplo a nosotros los hijos y veamos ese esfuerzo que hacen los padres de familia.

Tener coraje y las fuerzas para seguir adelante, apoyándose con los que uno vive y pensando en prepararse para un mejor futuro.

Trabajar y estudiar para un mejor futuro y viendo siempre por la familia de que uno y para los demás hagan un mejor futuro para la población y sea ejemplo para las personas.

Los padres de familia se esfuerzan, en el campo, de albañil, con su sudor poder darnos una educación mejor que tengamos estudios y tengamos una vida mejor.

La educación que hay en México es un poco baja porque así nosotros los mexicanos los permitimos por las ganas de estudiar de seguir preparándonos y sea un ciclo apoyar acá mexicano a prepararse mejor.

Terminar nuestras carreras dándolo todo el esfuerzo y la dedicación seguir estudiando que vean al mexicano con esa ganas de seguir preparándose.

Ver al gobierno dando ese apoyo económico y moral a México y a los jóvenes para seguir preparándose un mejor futuro.

Tener esa motivación y el esfuerzo para seguir nuestros estudios valorando los que nuestros padres y maestros nos enseñan día a día y las horas y trabajo que ellos nos dedican.

Llevar la disciplina y tenerla presenta en todos los aspectos de la vida escolar para una mejor responsabilidad y educación en la escuela y como regla y fundamento de nuestro aprendizaje para una mejor responsabilidad.

Tener y llevar siempre en mente la historia y como mexicanos en donde quiera que estemos la historia de nuestro país de lo que paso como cuando se conmemora y recuerda la independencia de hace 200 años un respeto.

Levar el respeto, la equidad, la igualdad y la oportunidad de estudiar a cada una de las personas.

Nosotros los hijos valoremos el sacrificio y el trabajo de nuestros padres y la oportunidad de tener un mejor estudio.

Desde hace unos años atrás a faltado la verdadera importancia a la educación el apoyo a escuelas no se ha dado esa manera de repartir el dinero que gobierno da a maestros a la educación de los alumnos.

Ver a los jóvenes con esa alegría y poder demostrar ese afecto y valor el apoyo que se dio para ser fruto y dar día a día el fruto del estudio.

Campesinos y obreros que no recibieron el estudio o el apoyo económico son ejemplos de esfuerzo por que apoyan a sus hijos hasta darle una mejor vida.

Page 2: Enyaso 4 cuartillas

En México no hay mejor estudio por corrupciones y por qué no decimos y participamos cada mexicano para decir alto, en la primaria inician con 50 y solo 2 o 3 de ellos terminan un postgrado.

En mexico debe haber un apoyo y participación ciudadana para mejorar y fortalecer la educación en las escuelas y a los jóvenes que desean terminar sus estudios.

La comunicación de padres de familia, maestros y alumnos es importante para el fortalecimiento yu el desarrollo de la eduacion de sus hijos para que estén pendientes y al cuidado de lo que les pasa una buena comunicación hace sentir al alumno notado dentro del aula y de la escuela que le ayuda a una mejor participación en clases y con ganas de seguir preparándose, y la mayoría de ellos al ver ese esfuerzo darán lo mejor de si trataran de hacer valer ese esfuerzo y apoyo que les dan.

Hay que generar maestros de excelencia para crear almunos y mexicanos de excelencia en la disciplina y conocimiento.

La importancia de ser maestro no solo es un titulo es ayudar, apoyar y dar lo mejor de ellos con su conocimiento, con su esfuerzo y con lo que tiene para apoyarse la educación de los alumnos, el enseñar no solo es dar clase es enseñarle al alumno los conocimientos básicos y principales de la educación. El valor de un maestro es importante es el que imparte la clase, el respeto de quien nos enseña, y el que se da a respetar y a desempeñar a los demás con los valores y la importancia que da a valer a la educación. Aunque algunos de los maestros se preocupan solo por cumplir sus clases y no a la educación de los alumnos y solo están esperando a la quincena para su pago, pensando solo en el cumple su trabajo, solo por cumplir y no por las ganas de ayudar y comprender y enseñar de verdad a los alumnos. Y lo peor es cuando no le llega su paga como ellos esperaban y es un mal ejemplo, una pena que por ello hacen huelgas, paros laborales y no se conforman con lo que imparten y no comprenden la educación aunque eso es parte de la corrupción que hay en el gobierno pero hay diferentes maneras de resolver esos problemas. Al igual que es una pena y vergonzo saber que un sindicato ni el gobierno o un mexicano no sepa cuantos maestros hay en mexico o en la institución hacen entrevistas, reportes y todavía es peor saber que los mexicanos se rien de nosotros mismo de que se no sabe le preguntas y no sabe el que es ignorante de cuantos maestros hay en donde vive de partes de una institución o gobierno. Maestros cuando no les pagan o no asumen ese papel de maestros faltan a clases o llegan cuando pueden y no justifican esa falta todo esto se ve reflejado en la sociedad y tiene sus consecuencias alumnos la población, estados países lo ven y dan un mal ejemplo de nuestro país por eso nos tienes como nos tienen por que no asumimos de verdad esa responsable de alumno – maestro, padre – alumno y padre – maestro la responsabilid y el compromiso de asumir todos estos valores. Un maestro se preocupa y da todo de el para enseñar verdaderamente al alumno y este preparado para un mejor futuro.

Page 3: Enyaso 4 cuartillas

Alumnos y maestros no practican la lectura, no saben leer alumnos ya de medio superior y de universidades.

No se les da el apoyo material a escuelas (primarias, secuandarias, preparatorias), equipo para ayuda para el alumno en su desempeño de la instituciones para hacer investigaciones tareas, sillas, mesas, pizarrones, equipo de computo para el alumno, hay se ve el apoyo material que se gasta mas en pagos que en desarrollo material para las escuelas.

Maestros con capacidad y conocimiento que están terminando sus estudios universitarios nos les dan la oportunidad de una plaza o un trabajo en donde maestros tienen hasta 5 plazas. Tener una calidad educativa.

El gobierno, mexico le falta proyectos para tener un nivel de educación mayor mundialmente

.crear competencias, escuelas privadas son mas normas, reglas hay mas importancia de educación pero uno no se esfuerza para demostrar que en todas escuelas es excelencia (lectura, estudiar)

En escuelas privadas no se les enseña no esta los valores no se les intuye un valor y una educación verdadera.

Salarios de los maestros se aprovechan y no san clases. Solo un pequeño porcentaje de la inversión que se da en México se apoya en infraestructura y a la educación a escuelas.

Es lo que gana a un maestro que el apoyo a alumnos para terminar sus estudios. Un ciudadano, una persona no sabe la importancia del estudio para que es (no comprenden)

No hay esa ayuda y apoyo entre compañeros esa relación: maestro-alumno, alumno-compañero para ayudarse en cualquier problema que se tenga (discapacidad, salud etc.) tomemos conciencia y apoyemos y valores lo que tenemos (escuela, casa, objeto material) que nos ayuda a tener parte de un futuro mejor.

Apoyo a la escuela a los padres de familia ayudar un poco mas entre los mexicanos.

Relación padre e hijo dar ejemplos de sacrificio, amor y luchar para que todos sigan adelante.

Pensar y aprender buenas decisiones para cambiar lo que algunos no pudieron lograr.

Mexico deberá tener envidia de aprender de querer mas de lo que se tiene competir y tratar de un cambio, uno hace la diferencia.

Platicar, contrazar de tiempo a todo deducarse, uno a los hijos, padres, hermanos, estudiar, leer y tener presente las ganas de estudiar para que llegues a lograr lo que mas quieres aprender y llegar a tener.

Page 4: Enyaso 4 cuartillas

pensar en la educación y en el fruto que con los años se va a dar comenzando desde ya.

Tener una equidad solidaridad, tratemos por igual, compartir la educación para todos, la escuela es como una planta que se empieza desde unas semillas se cuida, se riega se protege y tienes tus frutos para que al querer ayuden y los demás crecer y asi ser muchos frutos lo mismo para el estudiante, dar todo sin dudar, estudiar y tener esperanza y convención que lo que uno quiere lograr y a quienes quieres ver y apoyar crecer para un futuro mejor.

Exige y actúa.un maestro da ejemplo y ayuda al alumno a progresar y enseñarle para lo que es apto y que poder estudiar y desempeñarse mas para que vean sus alumnos que se preocupan por ellos y fomentar la educación hacer un mejor futuro de una manera que como los padres, maestros son reflejados aprendamos a tomar mejores decisiones para nuestrofuturo y estar agradecidos con los que nos apoyaron.

Padre-hijo maestro-alumno alumno-postgrado. Y es triste ver que hay tanta gente corrupta en México, ver la clase e políticos que tenemos, ver que los policías no son una buena autoridad, ver como el futuro de México tiene ese pensamiento de que "es obvio" que si te das cuenta de que como narcotraficante vas a ser millonario, no serías capaz de dejar todo ese dinero por cambiar al país, es triste saber que mucha gente prefiere no cambiar al país. Y la educación y el futuro, no todo es culpa de los maestros, es culpa de los alumnos y los padres también. Pero pienso que lo único que está haciendo mucha gente es echarle la culpa a los demás y criticar y hablar.

También como vemos que en México hay solo un 0.07% de alumnos destacados en comparación a Japón o ala OCD.

Los datos, las entrevistas y lo que los propios alumnos filmaron con cámaras de mano dan pie a una indignación inteligente y también a darse cuenta de la parte que a cada uno le toca aportar.

El proyecto se desarrolló por tres años entrando en la realidad de los alumnos y sus familias, captando la dinámica cotidiana de escuelas en lugares tan diversos del territorio nacional como Ciudad Juárez, el interior de Yucatán, Morelia, las sierras de Chiapas y Guerrero, así como Naucalpan e Iztapalapa en la zona metropolitana de la Ciudad de México.

Presenta el estado actual del sistema educativo en México, a los actores principales y cómo influyen en la educación de los niños y la importancia que esto tiene en el futuro de nuestro país. Por medio de entrevistas sorprendentes, datos duros y testimonios conmovedores de alumnos, padres de familia y maestros, ¡De Panzazo! descubre la cruda realidad de nuestras escuelas y lleva a la profunda reflexión sobre la educación en México.