Entrevista Montserrat Benítez

3

Click here to load reader

description

Entrevista realizada el día 18 de Agosto de 2011, a Montserrat Benítez, alumna de 3er. Año de Odontología de la Universidad de la Frontera, Temuco.- Ella se encuentra en huelga de hambre, junto a 8 compañeros más de su universidad, dese el 01 de Agosto del presente año.-

Transcript of Entrevista Montserrat Benítez

Page 1: Entrevista Montserrat Benítez

Entrevista a

Montserrat Benítez Por Tomás Meza Leal

Delegado ADEO, CEEO UFRO

¿Cuál es tu nombre, tu carrera y tu curso?

Mi nombre es Montserrat Benítez, estudio Odontología

y estoy en 3er año.

¿Cuánto tiempo llevas en esta huelga de

hambre?

17 días cumplidos y hoy estoy cursando el día 18

¿Cuántos estudiantes forman parte de la huelga en

esta Universidad?

Acá en la facultad de Medicina somos 5, 3 de kinesiología, 1 de Terapia

Ocupacional y yo, de Odontología, y en humanidades 4 compañeros más, en total somos 9 en la

Universidad.

Ustedes los huelguistas ¿mantienen un contacto para coordinar las actividades que

realizan?

Bueno, primero los de la facultad de medicina hicimos un comunicado respecto a lo que hicieron

los carabineros en la marcha anterior, los destrozos que hicieron. Otro sobre los huelguistas que

se unieron de la Universidad Católica de Temuco. Los alumnos del campus Andrés Bello también

hicieron un comunicado, y ahora, estamos trabajando en conjunto en un nuevo comunicado, más

que nada de las propuestas del ministro y de la importancia que se les da a los huelguistas, la que

a nivel nacional no ha sido mucha. También hemos hecho eventos, de hecho la otra semana habrá

un evento de 40 horas sin comer, en que el objetivo es solidarizar con los huelguistas, que partiría

el lunes las 00:00 y terminaría el martes a las 18:00 horas, va a terminar para la asamblea de

facultad, para que cumplan 40 horas si comer, la idea es que la gente de la toma viva lo que

nosotros vivimos todos los días, para que la gente empatice y se sensibilice.

¿Cuáles fueron tus motivaciones para iniciar esta huelga?

A ver, en manera grupal en la toma, la idea se planteó hace harto tiempo, hablando de las

medidas que íbamos a tomar dependiendo de lo que fuera pasando, y la huelga de hambre estaba

dentro de las últimas medidas, por no decir la última (risas). Yo llegué un día domingo a una

asamblea, y el ministro Bulnes iba a hablar el día siguiente, entonces se propuso la idea de irse a

huelga de hambre, y obviamente era algo completamente voluntario, no se podía obligar a nadie.

Hartos querían, pero algunos no podían porque tenían hijos, no eran de acá o que se yo. Y al final

Page 2: Entrevista Montserrat Benítez

nos fuimos 6 compañeros, una tuvo que bajarse al tiro, porque su mamá estaba enferma y cuando

supo la noticia se descompensó, y quedamos 5. De manera personal , más que nada apoyar de

alguna manera, y además yo me sentía preparada para llevar una huelga de hambre y también es

un desafio, para saber que podía hacerlo, ahora sé que sí (risas).

¿Cuáles son los cambios que esperas en cuanto a la educación chilena?

Osea, lo que estamos pidiendo todos es la gratuidad, y eso va de la mano con que la gente que

está en el poder deje de pensar en su bolsillo, porque la única razón de porqué no quieren hacerlo

es porque ellos mismos se ven perjudicados, no quieren soltar la plata en el fondo, y espero que

en algún momento se den cuenta que todo el país está pidiendo algo, y que tendrán que hacerlo

no más. Algunas universidades llevan más de 3 meses en paro y toma y todo el país está

manifestándose y aún así no responden satisfactoriamente, entonces estamos esperando que en

algún momento lo hagan.

¿Tú crees que el gobierno se pronuncie con alguna propuesta que deje satisfecho a los

alumnos movilizados y bajen los paros y las tomas?

Bueno, después de 3 propuestas, ya se va perdiendo la esperanza, pero yo creo que tendrá que ser

en algún momento, ya que los universitarios y toda la movilización en vez de ir decayendo, se va

volviendo más fuerte, entonces si las movilizaciones siguen, van a tener que dar una respuesta

satisfactoria, no les va a quedar otra, porque las movilizaciones lo más probable es que sigan.

Y ustedes como grupo de huelguistas, ¿hasta que instancia piensan llegar con esta

huelga?

Bueno, nosotros dependemos de las asambleas que se realizan cada semana para revalidar la

toma. Si la toma se baja nosotros tendríamos que bajarnos también de la huelga, por el hecho de

volver a clases y estudiar. Y si continúa, eso yo creo que es más personal, hay algunos que igual

tienen presiones de su familia, entonces, pasando los días nos bajarían nuestras familias, y si no

cuando alguno presente alguna complicación médica igual tiene que bajarse, pero eso ya es más

personal, depende de cada uno, yo creo que ninguno está dispuesto a morir pero si tratar de

aguantar lo más posible.

Y tú, ¿qué opinas de estos huelguistas secundarios que iniciaron la huelga seca?

Yo opino que es una medida demasiado radical, porque una huelga de hambre ya es radical, y

hacerla seca creo que atenta demasiado contra tu vida. Yo no lo haría, ósea no hemos pensado en

hacerlo acá y también creo que fue un poco precipitado, quizás faltaba un poco de tiempo más

para empezar a hacer esa huelga, porque si bien es paulatino no van a durar mucho tiempo

haciendo huelga seca, sólo un par de días, pero, así se ve que los estudiantes están

comprometidos con la causa y, si ellos decidieron esto para presionar al gobierno y al estado, es

decisión de ellos, y ojalá que con esto el gobierno se pronuncie, porque hasta ahora no ha dicho

nada sobre los huelguistas en todo Chile.

Page 3: Entrevista Montserrat Benítez

¿Tú crees que la información se está ocultando?

Sí, porque todos sabemos que los medios de comunicación masiva, tergiversan un poco los hechos

y no da toda la información que pretende uno entregar.

En cuanto a ti, ¿Cómo ha estado tu salud?

Yo hasta el momento he estado bien, no he tenido ninguna complicación grave, solo un poco

resfriada, con alergias y me duele la cabeza a veces, he bajado un par de kilos y estoy pálida, muy

pálida y con ojeras (risas).

¿Te han realizado chequeos médicos?

Sí, bueno, aquí el decano dispuso un grupo multidisciplinario para que nos atendiera. Vienen

también unos profesores a de Salud Pública a ver como estamos, nos toman la presión, la

temperatura, una nutricionista viene a pesarnos, vino al principio a medirnos el índice de grasa

corporal y el IMC. Y viene un doctor una vez a la semana a chequearnos enteros. También nos

hicieron unos exámenes de sangre y un perfil bioquímico, en el cual estábamos todos bien.

Finalmente, ¿Tienes algo que decir a la gente que leerá esta entrevista?

Bueno, más que nada, que entiendan nuestras medidas de presión, porque si bien es radical,

nosotros aquí en la facultad, hemos llevado un camino de no violencia, de no perjudicar a nadie

con nuestros actos, entonces, esta huelga es algo radical, pero no violenta a nadie más que a

nosotros mismos. Por esto que la gente entienda, se sensibilice, y para los que no entienden la

lucha estudiantil, que se informen, que opinen y difundan, porque al final los que vamos a ganar

somos todos, todo el país. De hecho, ninguno de nosotros está peleando por algo personal, si no

que por un bien para todos. Eso, que se informen, difundan y tomen conciencia del problema de la

educación chilena.

Montserrat y dos Huelguistas más de la Facultad de Medicina de la Universidad de la Frontera.-

Temuco, 18 de Agosto de 2011.