ENTREVISTA AL ALQUIMISTA.pdf

download ENTREVISTA AL ALQUIMISTA.pdf

of 6

Transcript of ENTREVISTA AL ALQUIMISTA.pdf

  • 8/11/2019 ENTREVISTA AL ALQUIMISTA.pdf

    1/6

    ENTREVISTA AL ALQUIMISTA

    JOSE ANTONIO PUCHE RIART

    (Entrevistador: Sergio Fritz Roa

    Fecha: Julio de 2003)

    (Imagen delTratado del Azoth,libro alqumico atribuido a Basilio Valentn,

    y traducido al castellano por J.A.Puche Riart)

    1.- Cundo comenz su inters por la Alquimia?

    Hace muchos aos. Me interesaban los escritos de Fulcanelli, que me parecieroncon un sabor de verdad, pero no era capaz de llegar al fondo. Todo era complicado,solo vea un nebuloso fondo de verdad. All estaba el atractivo ... Despus, elalquimista Canseliet me ilusion, y emple mucho tiempo para intentar saber culera el secreto que encerraba. Una vez entendido su sistema, el de la va delantimonio, era lgico pensar que los dems filsofos lo seguan, pero era todavaincapaz de entenderlos porque exponan cosas completamente diferentes. Decidseguir otras vas; ya no me segua convenciendo el Sr. Canseliet a la vista de suespecial sistema, nico entre los alquimistas. Por aquella poca publiqu una seriede artculos en Qumica e Industr iaen colaboracin con "El Alquimista", en vistasa mostrar el sistema de Canseliet.

    2.- Primeras lecturas.

    En aquellos tiempos empezaron a editarse libros de Alquimia de la mano del Sr.Miguel ngel Muoz Moya. All encontr el mejor libro de alquimia de todos lostiempos: La entr ada abierta al Palacio del Rey, de Irineo Filaleteo. Igualmenteotros tratados de la editorial Plaza y Jans. Ms adelante fueron publicndosemuchos ms libros y editoriales. Mircea Eliade, con Herr eros y alquimistas,

    http://www.angelfire.com/zine/cas/azoth1.htmlhttp://www.angelfire.com/zine/cas/azoth1.htmlhttp://www.angelfire.com/zine/cas/azoth1.htmlhttp://www.angelfire.com/zine/cas/azoth1.html
  • 8/11/2019 ENTREVISTA AL ALQUIMISTA.pdf

    2/6

    Serwood Taylor, y muchos autores ms pasaron por mis manos. Me gustespecialmente la Tabla Redonda de los Alquimistas, de Algora Corb, publicadopor Luis Crcamo editor. Este libro, que llambamos el "libro gordo de Petete",contiene informacin muy interesante, y tratados importantes.

    3.- Colaboraciones que Ud. ha hecho (en revistas, libros, etc).

    Trabaj en colaboraciones para la revista Qumica e Industr ia,que se ajustaban ala poltica de aquellos tiempos, y que me sirvieron para empezar a escribir. Losartculos ms interesantes se referan a las obras de los principales autores, y tenantodos ellos un nombre comn: Organigrama General de la Alquimia, y un subttulo.Tambin publiqu en la revistaTelesma, de los discpulos de Simn H, algunosartculos muy interesantes, alguno de los cuales est disponible enMercurio Radiante.

    4.- Intente definir Alquimia.

    La Alquimia, es difcil de definir. Fulcanelli la considera la ciencia de las causas,no de los hechos, pero como su trascendencia va ms all de lo que sus practicantesse imaginan, yo aadira que es una Ciencia de desarrollo personal del alquimista.Este tipo de informacin, evidentemente, al ser para Internet, no me parececorrecto ampliarla mucho ms. De hecho, un buen alquimista debe tocar muchospalillos, y no es adecuado exponer en lnea una idea demasiado simplificada, quecon seguridad inducir a error al que no es experto.

    5.- Qu requisitos debe tener alguien para adentrarse y llegar a buen trmino

    en el Arte Real?

    Hay un refrn popular: Querer es poder. Todos los hombres estn autorizados abuscar el vellocino de Oro. Lo cierto es que verdaderamente bien pocos hacen usode esta autorizacin. Sobre los requisitos de un buen alquimista es preferibleremitir al buen lector a San Alberto Magno, que es inmejorable en este sentido.

    Para resumir sus condiciones, hace falta dinero para comprar el material delaboratorio, hace falta estudiar y tener una excelente formacin para no errar en laoperatoria. Y, sobre todo, hay que tener paciencia para repetir lo necesario, sindesnimo, hasta llegar al objeto de los deseos del alquimista. Eso s, no se debetrabajar con materias sin tener un conocimiento adecuado de las diferentesoperaciones que conduzcan al interesado al punto deseado. Hay procesos que son

    puramente qumicos, y se ha dado el caso de reacciones que han matado aloperador o le han quemado vivo. Incluso se han producido explosionesverdaderamente importantes. No se deben probar procesos a ciegas. En los tiemposmodernos s de personas que se han envenenado, o que les ha explotado ellaboratorio, otros que han atufado a sus vecinos con putrefactos olores, etc.

    6.- Quines son o han sido sus mentores en esta ciencia?

    http://www.angelfire.com/zine/cas/mercurio.htmlhttp://www.angelfire.com/zine/cas/mercurio.htmlhttp://www.angelfire.com/zine/cas/mercurio.htmlhttp://www.angelfire.com/zine/cas/mercurio.html
  • 8/11/2019 ENTREVISTA AL ALQUIMISTA.pdf

    3/6

    En primer lugar he sido autodidacta, aprend por mi cuenta muchos aos, despusdej de serlo, porque me gustaron los escritos de un alquimista espaol, que mepermiti acceder a sus enseanzas. Quiero agradecer al Sr. Simn H. la atencin dehaberme tenido entre sus alumnos. Sus lecciones han sido una interesante puerta deacceso al conocimiento de este Arte, mayores de lo que era de suponer en estos

    tiempos que corren. Tambin me gustara mencionar a Omar Exoslius, que mealent a continuar en los ltimos tiempos, y de quien ms cosas he aprendido. l esun antiguo alumno de Simn, y posee una amplia formacin en el campo de laTcnica y de la Alquimia.

    7.- Lecturas predilectas.

    En la actualidad apenas leo cosas de Alquimia, digamos que ha llegado el tiempode la tranquilidad, slo a Filaleteo, que es bsico para toda la tcnica alqumica.Fulcanelli, con su amplio repertorio es incmodo de leer, y al parecer sus escritoshan sido retocados, de modo que es sutil detectarlo. Raymundo Lulio me gusta; es,

    sin embargo, un maestro directo: usa de disolvente el alcohol en muchos trabajosde va hmeda, y es claro en las materias que usa. Mara la Juda la considerofundamental para un estudiante avanzado, es la maestra de la va hmeda mscorta, tanto que es ms breve que la seca. No es nada fcil de entender, sutecnologa es tan sencilla y directa que parece sacada de un moderno laboratorio dealta tecnologa, aunque solo lo sea puntualmente. Podemos encontrar enMercurioRadianteun estudio bastante completo.

    8.- Hblenos de la tradicin hermtica en la pennsula ibrica.

    Sobre esto hay muchos tratados escritos, no soy historiador, pero me atrevo a

    sugerir la lectura del libro La fascinante historia de la Al quimia descri ta por uncientfico moderno, publicado por la Universidad de Oviedo, del ilustre catedrticode qumica de esa Universidad, D. Siro Arribas Jimeno. Le cito por su importanciaen el mundo de la Qumica. Trabaj, entre otras muchas cosas, en el desarrollo devas qumicas que han permitido la eliminacin del sulfhdrico en los laboratorios,y en el microanlisis, que le han dado reconocida fama mundial. Muchos, pormenos, han recibido premios Nobel. De todos modos los textos de Garca Font, yde muchos otros autores son fuentes de informacin adecuadas.

    9.- Qu es el mercurio filosofal?

    Esta es la pregunta del milln. Todos la hacen, y nadie responde. Simplemente dirque es la materia fundamental con la cual el alquimista trabaja para obtener laPiedra Filosofal. Sin ella no hay trabajos en alquimia, sea la va que sea.

    10.- Qu es la Piedra Filosofal?

    La Piedra Filosofal es un cristal que tiene tomos conocidos, todos contenidos en elsistema peridico de los elementos. No existe ninguno diferente u oculto que le

    http://www.angelfire.com/zine/cas/mercurio.htmlhttp://www.angelfire.com/zine/cas/mercurio.htmlhttp://www.angelfire.com/zine/cas/mercurio.htmlhttp://www.angelfire.com/zine/cas/mercurio.htmlhttp://www.angelfire.com/zine/cas/mercurio.htmlhttp://www.angelfire.com/zine/cas/mercurio.html
  • 8/11/2019 ENTREVISTA AL ALQUIMISTA.pdf

    4/6

    dote de las propiedades que tiene. Sus propiedades se las da el cristal que la forma.La figura del cristal es especial. La naturaleza escoge los tomos que la componenen la coccin, dejando muchos como residuo. Se puede obtener de diferentesmaneras, pero el cristal es nico en su especie, sea cual sea la va seguida, y es elmismo en todas ellas. La estructura cristalina es la que le da sus caractersticas del

    punto de fusin, etc.

    Hay muchos personajes conocidos en este mundillo, que tratan de correlacionar laespiritualidad del individuo con la Piedra Filosofal. Este tema es complejo, y real,pero se refiere a experiencias personales. No entrar en este resbaladizo terreno, noporque no sea interesante, sino porque es demasiado subjetivo. Tampoco soy de laopinin que la alquimia produzca la Piedra en el propio ser humano; sobre esto, enmi entendimiento, nada hay hasta el siglo XIX o XX.

    11.- A qu se debe la oscuridad de los textos alqumicos?

    A que se escribieron para gente con una formacin determinada. Para entenderloshay que pensar con la mentalidad y conocimientos de cada poca; eso los hacedifciles de entender. Tal pasa con Mara la Juda y los dems autores. Incluso conla formacin adecuada, es difcil seguirlos, especialmente a un nefito. Muchoslibros cuentan cosas que no conocemos bien hoy, pero que eran normales para lasgentes de otras pocas. No se desarrollan las explicaciones sobre cosas comunes,de modo que no se puede saber muchas veces a qu se estn refiriendo.

    12.- Qu resguardaran tales libros?

    Evidentemente que los libros guardan el secreto de elaboracin de la Piedra

    Filosofal, o en la mayora de los casos, recetas espagricas. El conocimiento de laPiedra es explicado por los Maestros, a veces tan directamente que no son credos.De todos modos reconozco que los textos son bastante crpticos. Incluso de autoresmodernos. Lo reconozco en base a que se usa bastante lenguaje tcnico.

    13.- Cmo puede ayudar un alquimista a este mundo, donde parece no tener

    cabida la bsqueda de mitos?

    La misin del alquimista no es ayudar al mundo. Los alquimistas no somos ONG,somos personas con medios limitados. Nadie financia a un alquimista, y de hacerseesto cabra dudar del tal alquimista. Para ayudar ya existen muchas organizaciones

    que lo hacen. La mejor manera de ayudar al mundo es no interferir con l. Lapropia Obra, al hacerse es la que ayuda al alquimista, y con l al mundo.

    14.- Usted fue seguidor del famoso Simn H. Cul fue su experiencia?

    La verdad es que la suma es positiva. No coincidimos en todo el Sr. Simn y yo, loque no quita que nos llevemos bien. La experiencia es un bagaje de conocimientosmuy interesantes: humanos, tcnicos, prcticos, etc. Simn ha resucitado el inters

  • 8/11/2019 ENTREVISTA AL ALQUIMISTA.pdf

    5/6

    de la alquimia en los pases de habla hispana.

    15. Qu libro de Simn H recomienda?

    Las Palomas de Diana y el Espritu Uni versal, en la edicin con figuras de la

    Editorial Baussant. Hoy est casi agotado, lo distribuye Luis Crcamo. Los demsson interesantes.

    16.- Usted es crtico de la escuela alqumica francesa moderna, especialmente

    de Eugne Canseliet y Roger Caro, Cules son los fundamentos de una tal

    discrepancia?

    Soy crtico con Roger Caro porque no me gusta su exposicin. Parece que lasfotografas, que doy por buenas, ni siguen el mismo orden de la exposicin en eltexto que en la Obra, ni la explicacin por l dada pienso que sea la msconveniente. En cuanto a Canseliet, todos saben que jams lleg a la piedra, por

    fallos en el huevo, que siempre se rompe antes del fin de la coccin. Esto es tanevidente que da a pensar que no lo elabora de una manera correcta, aunque esto noes ms que una mera opinin. La va seca no es muy de mi gusto. Adems no esms rpida que la hmeda, de lo que dan fe los expertos.

    17.- Si uno lee textos de autores como Nicols Valois, Huginus a Barma, Jean

    de Espagnet y Alberto Magno parecen indicarnos una va en que se ocupa el

    oro y la plata metlicos. Existe una va del oro y la plata comunes -no

    alqumicos-?

    Hay varias vas que llevan a la Piedra por distinto camino. Existe una variante con

    oro metal, y otra con plata, distinta a la del oro, ms complicada y de mayor costeque la del oro metlico. Como vengo diciendo, muchos caminos conducen a Roma.Sobre esto hablan Ireneo Filaleteo y Flamel bastante claramente.

    18.- Internet muestra un gran inters por la Alquimia, y hay muchos sitios y

    foros sobre este tema. A qu cree Ud. se debe ello?

    La Alquimia es una ciencia que implica esfuerzos por parte del alquimista. Entodos los tiempos ha habido inters por la alquimia, y tambin muchos que se hanocupado de ella. La "propaganda" realizada por Canseliet es la principal "culpable"de ellas en los tiempos actuales.

    19.- Nuestro sitio Mercurio Radiante siempre ha contado con su gentil

    colaboracin, hecho que agradecemos sinceramente. El texto de Basilio

    Valentn - que algunos, como Fulcanelli, atribuyen a Senior Zedith- titulado

    "Tratado del Azoth" usted lo tradujo al castellano y hoy se encuentra en MercurioRadiante. Qu puede aportar un texto como ste, frente a tantos centenares

    de tratados alqumicos?

    http://www.angelfire.com/zine/cas/azoth1.htmlhttp://www.angelfire.com/zine/cas/azoth1.html
  • 8/11/2019 ENTREVISTA AL ALQUIMISTA.pdf

    6/6

    Este texto es extraordinariamente hermoso, especialmente con las figuras que loacompaan. Alqumicamente hablando es poco claro, no obstante ha sidoconsiderado entre los mejores por destacados maestros, incluido Simn H. y otrosactuales. Esa es una de las razones que me impulsaron a traducirlo y enviarlo aMercurio Radiante.

    20.- Tiene algn proyecto relacionado con la Alquimia, a desarrollar pronto

    (un libro, trabajos en laboratorio, etc)?

    En la actualidad tengo proyectos de investigacin para verificar la bondad o no deciertos procedimientos, pero me parece conveniente guardar el secreto, por razonesobvias.

    URL de esta pgina:http://www.angelfire.com/zine/cas/entrepuche.html

    http://www.angelfire.com/zine/cas/mercurio.htmlhttp://www.angelfire.com/zine/cas/mercurio.htmlhttp://www.angelfire.com/zine/cas/entrepuche.htmlhttp://www.angelfire.com/zine/cas/entrepuche.htmlhttp://www.angelfire.com/zine/cas/entrepuche.htmlhttp://www.angelfire.com/zine/cas/entrepuche.htmlhttp://www.angelfire.com/zine/cas/mercurio.html