Entrevista a Nabokov español

7
2/23/2014 Enfocarte.com - n°11 - Entrevista a Nabokov http://www.enfocarte.com/1.11/entrevista.html 1/7 Nabokov en 1923 Entrevista a Vladimir Nabokov (1) Traducción: Lluis María Todó "En mayo de 1975, coincidiendo con la publicación en Francia de Ada o el ardor, Vladimir Nabokov(*), uno de los novelistas más famosos e importantes del siglo XX, aceptó la invitación de Bernard Pivot, y acudió al programa "Apostrophes", uno de los más influyentes de la televisión francesa. La presencia de Nabokov en el plató era un hecho doblemente excepcional: por la calidad indiscutible del programa y porque Nabokov muy raramente concedía entrevistas." Nabokov, como siempre hacía al conceder una entrevista, pactó la conversación por adelantado. Mientras se realiza el encuentro, Nabokov tiene todas sus respuestas escrupulosamente escritas en unas cuantas fichas. Buenas noches, señor Nabokov. Son las 21 horas 47 minutos y 47 segundos. Habitualmente, ¿qué hace usted a esta hora? A esta hora suelo estar bajo el edredón, con tres almohadas bajo la cabeza, un gorro de dormir, en mi modesto dormitorio que también me sirve de estudio. La lámpara de cabecera, muy fuerte, el faro de mis insomnios, todavía arde pero será apagada dentro de un momento. Tengo en la boca una pastilla de grosella, y en las manos una revista de New York o de Londres. La dejo, apago la luz. La enciendo, renegando en voz baja. Me meto un pañuelo en el bolsillo del camisón, y da comienzo el debate interior: ¿tomar o no tomar un somnífero? Qué deliciosa es la decisión positiva. Pero, ¿qué horario hace usted en un día normal? Tomemos un día de mediados de invierno. En verano hay más variedad. Me levanto entre las seis y las siete, y escribo con un lápiz bien afilado, de pie, ante el atril, hasta las nueve. Después de un frugal desayuno, mi mujer y yo leemos el correo, que siempre es muy voluminoso. Después me baño, me afeito, me visto, paseamos una hora por los floridos muelles de Montreux. Y después del almuerzo y de una breve siesta, el segundo periodo de Clasificados Gratis alamaula.com/Clasificados+Gratis Encontrá lo que buscas en alaMaula! Clasificados Gratis cerca tuyo.

description

Entrevista al escritor ruso sobre teoría de la novela

Transcript of Entrevista a Nabokov español

  • 2/23/2014 Enfocarte.com - n11 - Entrevista a Nabokov

    http://www.enfocarte.com/1.11/entrevista.html 1/7

    Nabokov en 1923

    Entrevista a Vladimir Nabokov (1)Traduccin: Lluis Mara Tod

    "En mayo de 1975, coincidiendo con la publicacin enFrancia de Ada o el ardor, Vladimir Nabokov(*), uno de losnovelistas ms famosos e importantes del siglo XX, aceptla invitacin de Bernard Pivot, y acudi al programa"Apostrophes", uno de los ms influyentes de la televisinfrancesa. La presencia de Nabokov en el plat era un hechodoblemente excepcional: por la calidad indiscutible delprograma y porque Nabokov muy raramente concedaentrevistas."

    Nabokov, como siempre haca al conceder una entrevista,pact la conversacin por adelantado. Mientras se realiza elencuentro, Nabokov tiene todas sus respuestasescrupulosamente escritas en unas cuantas fichas.

    -Buenas noches, seor Nabokov. Son las 21 horas 47

    minutos y 47 segundos. Habitualmente, qu hace

    usted a esta hora?

    -A esta hora suelo estar bajo el edredn, con tresalmohadas bajo la cabeza, un gorro de dormir, en mi

    modesto dormitorio que tambin me sirve de estudio. La lmpara de cabecera, muy fuerte, elfaro de mis insomnios, todava arde pero ser apagada dentro de un momento. Tengo en laboca una pastilla de grosella, y en las manos una revista de New York o de Londres. La dejo,apago la luz. La enciendo, renegando en voz baja. Me meto un pauelo en el bolsillo delcamisn, y da comienzo el debate interior: tomar o no tomar un somnfero? Qu deliciosa esla decisin positiva.

    -Pero, qu horario hace usted en un da normal?

    -Tomemos un da de mediados de invierno. En verano hay ms variedad. Me levanto entre lasseis y las siete, y escribo con un lpiz bien afilado, de pie, ante el atril, hasta las nueve.Despus de un frugal desayuno, mi mujer y yo leemos el correo, que siempre es muyvoluminoso. Despus me bao, me afeito, me visto, paseamos una hora por los floridosmuelles de Montreux. Y despus del almuerzo y de una breve siesta, el segundo periodo de

    Clasificados Gratisalamaula.com/Clasificados+GratisEncontr lo que buscas en alaMaula! Clasificados Gratis cerca tuyo.

  • 2/23/2014 Enfocarte.com - n11 - Entrevista a Nabokov

    http://www.enfocarte.com/1.11/entrevista.html 2/7

    trabajo hasta la cena. ste es el programa tpico.

    -Cuando era ms joven ya haca ese horario, o tena arranques de pasin, impulsos

    que perturbaban sus das y sus noches?

    -Ya lo creo! A los 26, a los 30 aos, la energa, el capricho, la inspiracin me llevaban aescribir hasta las 4 de la madrugada. Raras veces me levantaba antes de las 12 y escribatodo el da tumbado en un divn. La pluma y la posicin horizontal han dado paso al lpiz y lavertical austera. Se acabaron los arranques. Pero, cmo me gustaba el despertar de lospjaros, el canto sonoro de los mirlos que parecan aplaudir las ltimas frases del captulo queacababa de componer!

    -Ya sabamos que escribir es la pasin de su vida, pero, concibe una segunda vida en

    la que no escribiera?

    -Concibo muy bien otra vida en la que yo no sera novelista, inquilino feliz de una marfileatorre de Babel, sino alguien igual de feliz de otra manera, que ya he tanteado: un oscuroentomlogo que caza mariposas en verano, en pases fabulosos, y en invierno clasifica susdescubrimientos en el laboratorio de un museo.

    -Se siente usted ms ruso, ms americano, o ms bien suizo, ahora que vive all?

    -Le dar algunos detalles relativos al aspecto bastante cosmopolita de mi vida. Soy de unaantigua familia rusa de San Petersburgo. Mi abuela paterna era de origen alemn, pero nuncaaprend esa lengua, no puedo leerla sin diccionario. Pas los primeros veranos en el campo,en nuestra finca cerca de Petersburgo. En otoo bamos al sur: Niza, Pau, Biarritz... Losinviernos en Petersburgo, ahora Leningrado. Nuestra magnfica casa de granito rosa sigue all,en buen estado, al menos exteriormente, porque a las tiranas les gusta la arquitectura delpasado. La finca est situada en una llanura boscosa. Por la flora se parece al noroeste deAmrica: bosques de lamos, oscuros abetos, muchos abedules y unas esplndidas turberas,multitud de flores y mariposas ms o menos rticas. Esta fase totalmente feliz dur hasta elgolpe de Estado bolchevique. Unos campesinos, en un exceso de celo quemaron el castillo yrequisaron la casa. En abril de 1919, tres familias Nabokov, la de mi padre y la de sus doshermanos tuvieron que abandonar Rusia va Sebastopol, vieja fortaleza del infortunio. Elejrcito rojo procedente del norte invada Crimea, donde mi padre era ministro de justicia enel gobierno provincial, durante el breve periodo liberal antes del terror leninista. Aquel mismoao, en octubre de 1919, yo empezaba los estudios de Cambridge.

    -Cul es su lengua preferida: el ruso, el ingls o el francs?

    -En la lengua de mis antepasados me siento perfectamente cmodo, pero no lamentar jamsmi metamorfosis americana. El francs, o mejor dicho, mi francs, que es una cosa muyespecial, no se doblega tan bien al suplicio de mi imaginacin. Su sintaxis me impide ciertaslibertades que me tomo con las otras dos lenguas. Ni que decir tiene que adoro el ruso, peroel ingls lo supera como instrumento de trabajo. Lo supera en riqueza, en riqueza de matices,en prosa delirante y en precisin poltica. Una procesin de nieras e institutrices inglesasviene a mi encuentro cuando vuelvo a mi pasado.

    -Eso es una cita?

    -Es una cita. Lo he sacado de una traduccin muy buena... A los tres aos hablaba mejor elingls que el ruso, pero hay un periodo entre los 10 y los 20 aos en que aunque lea amuchos autores ingleses, Welles, Kipling, Shakespeare, la revista The Boys on Paper, por citarslo obras cumbres, hablaba muy poco en ingls. Aprenda el francs a los 6 aos. Lainstitutriz, Mademoiselle Cecil Miotton, estuvo con nosotros hasta 1915. Empezamos con EL Cidy Los miserables. Pero los tesoros estaban en la biblioteca de mi padre. A los 12 aos yaconoca a todos los poetas benditos de Francia. "Recuerdo, recuerdo, qu quieres de m? / Elotoo haca volar al tordo a travs de aire tono / el bosque amarillento donde la brisadesentona" . Y, es curioso, en tierna edad, yo ya comprenda que Verlaine no habra debidousar una rima tan incestuosa tona-desentona, tienen la misma raz. ste es el calendario de

  • 2/23/2014 Enfocarte.com - n11 - Entrevista a Nabokov

    http://www.enfocarte.com/1.11/entrevista.html 3/7

    mis tres lenguas.

    (...)

    -El exilio, porque usted es exiliado, por doloroso que sea, no es para los creadores

    como usted algo estimulante, una posibilidad de enriquecimiento para el espritu, la

    sensibilidad creadora?

    -Le explicar cmo ocurri. Despus de pasar los exmenes de Cambridge, muy fciles, deliteratura rusa y francesa (haba elegido bien) tena el ttulo de diplomado en letras que no mesirvi de nada en mis intentos de ganarme la vida sin escribir libros, de modo que me puse aescribir relatos, novelas, en ruso, para los diarios y revistas de emigrados en Berln y enPars, los dos centros de expatriacin.

    -En qu aos ms o menos?

    -Viv en Berln y en Pars entre el 22 y el 39.

    -De acuerdo.

    -1922 y 1939.

    -Ya.

    -Soy pedante con las fechas -risas-.Sigo... Cuando pienso en aquellos aos de exilio me veo a m y a miles de rusos blancosllevando una vida extraa pero nada desagradable en la indigencia material y el lujointelectual, entre aborgenes ms o menos ilusorios, franceses o alemanes con quienes miscompatriotas no tenan el menor contacto. Pero de vez en cuando aquel mundo espectraldonde exhibamos nuestras heridas y placeres era presa de temibles convulsiones que nosmostraban quin era el cautivo desencarnado y quin era el amo. Eso ocurra cuandotenamos que prorrogar unos diablicos carns de identidad, u obtener, cosa que tardabasemanas, un visado para ir de Paris a Praga, o de Berln a Berna. Los emigrados ya no eranciudadanos rusos, y la Sociedad de Naciones les daba un pasaporte llamado Nansen, unpapelote que se rasgaba cada vez que lo desplegabas. Las autoridades, los cnsules britnicoso belgas parecan creer que poco importaba lo miserable que fuera un Estado, pongamos laRusia sovitica: cualquier fugitivo de ese Estado era ms despreciable por el hecho de existirfuera de una administracin nacional. Pero no todos nos resignbamos a ser bastardos ofantasmas! Pasbamos de Menton a San Remo, por ejemplo, tan tranquilos, por senderos demontaa, conocidos por cazadores de mariposas y poetas despistados. La historia de mi vida,pues, se parece menos a una biografa que a una bibliografa: 10 novelas en ruso entre los 25y los 40 aos, y 8 novelas en ingls entre los 40 y ahora. En 1940 sal de Europa para ir aAmrica y hacer de profesor de literatura rusa. De pronto me descubro una incapacidad totalde hablar en pblico. Por tanto, decido escribir por adelantado ms de cien conferenciasanuales.

    (...)

    -Quisiera hacerle una pregunta que quiz juzgue algo ntima: por qu vive en Suiza,

    en un hotel, en Montreux? Por qu no en los Estados Unidos? Rechaza los Estados

    Unidos, la vida americana? Rechaza la propiedad privada, o bien, eterno emigrado, se

    niega a quedarse en un lugar?

    -Por qu el hotel suizo? Suiza es un pas encantador, y la vida de hotel facilita mucho lascosas. Echo de menos Amrica, y espero regresar para pasar all al menos otros veinte aos.La vida tranquila de una ciudad universitaria en Amrica no presentara grandes diferenciascon Montreux, donde las calles son ms ruidosas que en la provincia americana. Adems,como no soy lo bastante rico, como nadie es lo bastante rico, para revivir totalmente miinfancia, no vale la pena instalarse para siempre. Porque es imposible recuperar el sabor delchocolate con leche suizo de 1910. Ya no existe. (...) Mi mujer y yo pensamos en una villa enFrancia o Italia, pero el espectro de la huelgas de correo muestra todo su horror. La gente de

  • 2/23/2014 Enfocarte.com - n11 - Entrevista a Nabokov

    http://www.enfocarte.com/1.11/entrevista.html 4/7

    profesin sedentaria, las ostras tranquilas, aferradas al ncar natal, no se dan cuenta de cmoun correo regular y seguro como el suizo alivia la vida de un autor, aunque la ofrenda de unamaana normal consista slo en algunas cartas comerciales y dos o tres peticiones deautgrafos. Y la vista del lago desde el balcn, el lago Leman, ese lago que vale toda la platalquida a la que se parece; es una mala metfora.

    (Sonrisas)

    -Adems del exilio y el extraamiento, cules son los temas principales de su obra?

    -Adems del extraamiento, yo me siento forastero siempre y en todo lugar, es mi estado, esmi trabajo, mi vida. Me siento en casa entre recuerdos muy personales que no tienen relacinalguna con una Rusia geogrfica, nacional, fsica, poltica. Los crticos emigrados en Pars, ymis maestros en Petersburgo tenan razn, por una vez, al quejarse de que no fuera lobastante ruso. Es as.Y en cuanto al tema de mis libros, hay de todo!

    -Usted me esquiva!

    -S

    -Para usted, una novela no es ante todo una buena historia?

    -Eso es, una excelente historia. Pero mis mejores novelas no tienen una, sino ms historiasque se entrelazan en cierta manera. Plido Fuego posee ese contrapunto, y Ada tambin. Megusta ver el tema principal irradiando a travs de la novela y desarrollndose en pequeostemas secundarios. A veces es una digresin que se convierte en drama en un rincn delrelato. O bien las metforas de un discurso elevado se unen para formar una nueva historia.

    -Las historias que se inventan los novelistas (y pienso en un novelista llamado

    Vladimir Nabokov) las historias inventadas son ms interesantes que las de la vida?

    -Entendmonos: la historia verdadera de una vida tambin ha tenido que ser contada poralguien, y si es una autobiografa escrita con pluma pudibunda por un personaje sin talentopuede parecer muy sosa al lado de una invencin maravillosa como el Ulises de Joyce.

    -Es su libro favorito?

    -S, mi gran modelo.

    -"Nabokov es Lolita", es la ecuacin de siempre. No acaba molestndole el xito de

    Lolita, tan considerable que se puede pensar que usted es el padre de una nica nia

    algo perversa?

    -Lolita no es una nia perversa. Es una pobre nia quecorrompen, y cuyos sentidos nunca se llegan a despertarbajo las caricias del inmundo seor Humbert, a quien unavez pregunta: "Siempre viviremos as haciendo toda clasede porqueras en camas de hotel?" Pero respondiendo a supregunta: Su xito no me molesta. Yo no soy Conan Doylequin, por esnobismo o pura estupidez, prefera serconocido como autor de una historia de frica (risas), queimaginaba muy superior a su Sherlok Holmes. Y es muyinteresante plantearse como hacen ustedes los periodistas,el problema de la tonta degradacin que el personaje de lannfula que yo invent en 1955 ha sufrido entre el granpblico. No slo la perversidad de la pobre criatura fuegrotescamente exagerada sino el aspecto fsico, la edad,todo fue modificado por ilustraciones en publicacionesextranjeras. Muchachas de 20 aos o ms, pavas, gatas

    Betina Gonzalez

  • 2/23/2014 Enfocarte.com - n11 - Entrevista a Nabokov

    http://www.enfocarte.com/1.11/entrevista.html 5/7

    Nabokov en 1971

    callejeras, modelos baratas, o simples delincuentes delargas piernas, son llamadas nnfulas o "Lolitas" en revistasitalianas, francesas, alemanas, etc. Y las cubiertas de lastraducciones turcas o rabes. El colmo de la estupidez.Representan a una joven de contornos opulentos, como sedeca antes, con melena rubia, imaginada por idiotas quejams leyeron el libro. En realidad, Lolita es una nia de 12aos mientras que Mr. Humbert es un hombre maduro, y elabismo entre su edad y la de la nia produce el vaco entreellos; entre ese vaco, ese vrtigo, la seduccin, atraccinde un peligro mortal. En segundo lugar, la imaginacin deltriste stiro, convierte en criatura mgica a aquellacolegiala americana tan trivial y normal en su gnero comoel poeta frustrado Humbert lo es en el suyo. Fuera de lamirada manaca de Mr. Humbert no hay nnfula. Lolita, lannfula, slo existe a travs de la obsesin que destruye aHumbert. ste es un aspecto esencial de un libro singularque ha sido falseado por una popularidad artificiosa.

    (...)

    -No s por qu me gustan tanto los espejos y losespejismos. S que a los diez aos me apasionaban lostrucos de magia. La magia a domicilio con sus instrumentos: el sombrero de doble fondo, lavarita con la estrella, el juego de cartas que entre los dedos se metamorfosea en cabeza decerdo. (Pivot re) S, s. Todo eso te llegaba en una gran caja de los almacenes Peto, calle dela caravana, cerca del Circo Cniselli, en San Petersburgo. Dentro vena un manual de magiaque enseaba cmo hacer desaparecer o cambiar una moneda entre los dedos. Yo intentabahacer esos trucos delante de un espejo, tal como aconsejaba el manual: "Ponte delante de unespejo". Y mi carita, plida y seria, reflejada en el espejo, me aburra. Me pona un antifaznegro que me daba mejor cara; pero nunca llegaba a igualar al famoso mago Mister Merln , aquien solan invitar a las fiestas infantiles y de quien yo intentaba en vano imitar el parloteo,frvolo y engaoso, que mi manual quera que yo recitara para eclipsar mis juegos de manos.Parloteo frvolo y engaoso: he aqu una definicin engaosa y frvola de mis obrasliterarias... Pero esos estudios de escamoteo no duraron mucho. "Trgico" es un trmino muyfuerte, pero hay algo trgico en el incidente que me hizo abandonar esa pasin, relegar lacaja al cuarto trastero con los juguetes difuntos y los tteres rotos. Una tarde de Pascua, en laltima fiesta infantil del ao, no pude evitar mirar por la ranura de una puerta para ver cmoiban los preparativos que haca el seor Merln para su nmero de saln. Le vi que entreabraun secreter para meter tranquilamente, abiertamente, una flor de papel. Y la familiaridad deaquel gesto era innoble comparada con el hechizo de su arte. Yo entenda de ello, saba quocultaba el frac ajado de un mago, y qu pueden hacer los magos. Ese vnculo profesional,vnculo de mala fe, me llev a revelar a una primita ma, Mara Jevuska, en qu escondrijohallara la rosa que Merln escamoteara en uno de sus trucos. En el momento crtico, lapequea traidora, blanca y de pelo negro, seal con el dedo el secreter, gritando: "Mi primoha visto dnde la ha metido!" Yo era muy joven, pero ya distingua o cre distinguir laexpresin atroz que contrajo las facciones del pobre mago. Cuento este incidente parasatisfacer a mis crticos perspicaces que declaran que en mis novelas el espejo y el dramaandan muy lejos. Porque debo aadir: cuando abrieron el cajn que los nios sealaban entreburlas... la flor no estaba.

    (Risas)

    -Estaba sobre la silla de mi vecina! Encantadora combinacin, gloria del ajedrez!

    -Es una historia muy bonita, preciosa.

    Si bien se mira, hay bastante erotismo en su obra.

    -Hay bastante erotismo en la obra de cualquier novelista de quien se pueda hablar sin rerse.

    Betina Gonzalez

  • 2/23/2014 Enfocarte.com - n11 - Entrevista a Nabokov

    http://www.enfocarte.com/1.11/entrevista.html 6/7

    Lo que llaman "erotismo" es uno de los arabescos del arte de la novela.

    -Lo que sorprende, sobre todo en Ada, es el gusto por el detalle: cada objeto en su

    sitio, la referencia exacta; todo es muy minucioso en sus libros, usted es un

    perfeccionista, y un aficionado a las mariposas; en Ada hallamos muchas veces su

    gusto por ellas.

    -Excepto algunas mariposas suizas en Ada, me invent las especies, pero no los gneros. Esun detalle simptico, verdad? Sostengo que es la primera vez que alguien se inventamariposas cientficamente posibles en una novela. Se me podra responder: usted satisface alsabio y abusa de la ignorancia del lector sobre las mariposas, pues si se hubiese inventado unnuevo tipo de perro o de gato para los seores del castillo, la superchera hubiera irritado allector, que habra tenido que imaginarse un cuadrpedo bastante mitolgico cada vez que Adarecoge al animal en brazos. Lstima que no haya intentado inventarme cuadrpedos. Losiento. Pero me invent un rbol nuevo para el jardn del castillo. Algo es algo.

    -Usted ha escrito este libro maravilloso, La Defensa, es un buen jugador de ajedrez?Y hablando de ajedrez, qu piensa de Fischer?

    -Yo era un jugador de ajedrez bastante bueno. No un "Gross Meister" (literalmente GruesoMaestro) como dicen los alemanes. Pero era un buen jugador de crculo, capaz de tender unatrampa a un campen aturdido. Lo que siempre me ha gustado en el ajedrez son las trampas,los trucos ocultos. Por eso abandon las partidas y me dediqu a la composicin deproblemas. No dudo que hay un vnculo ntimo entre algunos espejismos de mi prosa y eltejido brillante y oscuro a un tiempo de los problemas de ajedrez, enigmas mgicos, cada unode los cuales es fruto de mil y una noches de insomnio. Me gusta componer los problemasllamados "suicidas" en los que las blancas obligan a las negras a ganar. S, Fischer es un serextrao pero no tiene nada de anormal que un jugador de ajedrez no sea normal, que sea as.Hubo el caso del gran Rubinstein, a principios de siglo. Del manicomio donde sola vivir unaambulancia lo llevaba cada da a la sala del caf donde se celebraba el torneo y despus lodevolva a su casilla negra, despus del juego. No le gustaba ver a su adversario, pero unasilla vaca ms all de su tablero todava le irritaba ms. Entonces ponan un espejo y el veasu reflejo o quiz al autntico Rubinstein.

    -Fischer es un caso de psicoanlisis.

    -No, no, es un gran jugador de ajedrez que tiene pequeas manas.

    -Me ha parecido entender que no aprecia a Freud.

    -No es exacto. Aprecio mucho a Freud como autor cmico. Las explicaciones que da sobre lasemociones de sus pacientes y sus sueos son de un burlesco increble, pero hay que leerlo enla lengua original. No entiendo cmo se le puede tomar en serio. No hablemos ms de eso.

    -Los escritores polticos tampoco son sus autores de cabecera.

    -Muchas veces me preguntan quin me gusta y quin no, entre los novelistas, comprometidoso no, de mi siglo maravilloso. Primero, no aprecio al escritor que no ve las maravillas de estesiglo, las pequeas cosas, la ropa masculina informal, el cuarto de bao que substituye allavabo inmundo. Las grandes cosas como la sublime libertad de pensamiento en nuestro dobleoccidente. Y la luna! Recuerdo con qu escalofro delicioso, envidia y angustia, miraba yo enla televisin los primeros pasos flotantes del hombre sobre el talco de nuestro satlite y cmodespreciaba a quienes decan que no val la pena gastar tantos dlares para pisar el polvo deun mundo muerto. Detesto pues a los divulgadores comprometidos, a los escritores sinmisterio, a los infelices que se alimentan con los elixires del charlatn viens. Aquellos queaprecio saben que slo el verbo es el valor real de la obra maestra. Principio tan viejo comoverdadero, y eso no ocurre a menudo. No es preciso dar nombres, nos reconocemos por unlenguaje de signos, a travs de los signos del lenguaje, o bien, al contrario, todo nos irrita enel estilo de un contemporneo detestable, incluso sus puntos suspensivos.

    Betina Gonzalez

    Betina Gonzalez

    Betina Gonzalez

  • 2/23/2014 Enfocarte.com - n11 - Entrevista a Nabokov

    http://www.enfocarte.com/1.11/entrevista.html 7/7

    -Me han dicho que no le gusta Faulkner. Cuesta creerlo.

    -No! No soporto la literatura regional, el folklore artificial.

    -Una ltima pregunta, seor Nabokov, puedo decir que usted, para resumir un poco,

    tiene la cultura del sabio y adems la irona del pintor?

    -Hay un rinconcito en la taxonoma entomolgica que yo conoca muy bien, era el maestro, enlos aos 40, en el museo de Harvard. La irona del pintor, eso no. La irona es el mtodo dediscusin que usaba Scrates para confundir a los sofistas; la invent l y a m Scrates,entre otros, me cae muy mal. Por extensin, la irona es una risa amarga. Mi risa es unchisporroteo bonachn que viene del vientre tanto del cerebro.

    (1) Extrado de la serie de videos de Los Monogrficos de Apostrophes, editados porTrasbals, ya distribuidos en Espaa, y prximamente en Amrica.

    (*) Vladimir Nabokov naci en San Petersburgo en 1899 y muri en Montreaux, Suiza, en1977. Perteneca a una antigua familia que tuvo que exilarse en 1919. Escribi primero enruso y despus en ingls. El xito internacional le lleg gracias al escndalo que provoc sunovela Lolita. Otros libros importantes de Nabokov son: Pnin, Plido Fuego, Ada o el ardor yHabla, memoria. As tambin sus Cursos de literatura europea, Curso de literatura rusa yOpiniones Contundentes.

    Suscrbete a Enfocarte.com y recibe las actualizaciones en tu e-mail

    Suscribir

    Sumario | Editorial | Plstica | Fotografa | Literatura | Filosofa | Cermica | Grabado | Escultura | Galera |

    Retratos | Opinin | Entrevista | Resea | Cuento | Artculo | Tributo | Teatro | Instalacin | Destacado | Msica| Entrevista 1

    Home | Agenda | Staff | Colaboraciones | Enlaces | Contacto | Archivo | Buscador | Concursos

    Recomienda Enfocarte.com a un amigo - Imprime esta pgina -

    Copyright 2000-2001 Enfocarte.com /fvp.

    Prohibida la reproduccin de cualquier parte de este sitio web sin permiso del editor. Todos los derechos reservados.

    Betina Gonzalez