Entrevista a David Sulmot (ASTRID

2
Entrevista a David Sulmot. ¿Qué es la opinión pública? (5 conclusiones). No hay definición de la Opinión pública, pero podemos identificar como 5 formas tradicionales de cómo entenderla, la más básica es la que acapara la opinión pública con los resultados de las encuestas, esta se da a través de la suma de frecuentes respuestas a ciertas preguntas. Tiene una definición simple, de sentido común y muy democrática en el sentido de que equipara la idea de que todos tienen una opinión. Están compuestas por grupos sociales, grupos de interés, organizaciones que tienen diferentes intereses y diferente capacidad de poder. La gente se entera de lo que sucede en el país o más allá de su espacio más cercano a través de los medios de comunicación (Tv, prensa, medios electrónicas, etc). Quienes salen en los medios de comunicación son instituciones que tienen una estructura organizacional, hay profesionales (periodistas, líderes de opinión) que moldean también las ideas que salen hacia el público. Muchos dicen que la opinión que se refleja en las encuestas a veces es un rebote de estas ideas que

description

En esta entrevista, David responde a la pregunta: ¿Qué es la opinión pública? y aporta cinco conclusiones.Tiene una definición simple, de sentido común y muy democrática en el sentido de que equipara la idea de que todos tienen una opinión.

Transcript of Entrevista a David Sulmot (ASTRID

Page 1: Entrevista a David Sulmot (ASTRID

Entrevista a David Sulmot.

¿Qué es la opinión pública? (5 conclusiones).

No hay definición de la Opinión pública, pero podemos identificar como 5 formas tradicionales de cómo entenderla, la más básica es la que acapara la opinión pública con los resultados de las encuestas, esta se da a través de la suma de frecuentes respuestas a ciertas preguntas.

Tiene una definición simple, de sentido común y muy democrática en el sentido de que equipara la idea de que todos tienen una opinión. Están compuestas por grupos sociales, grupos de interés, organizaciones que tienen diferentes intereses y diferente capacidad de poder.

La gente se entera de lo que sucede en el país o más allá de su espacio más cercano a través de los medios de comunicación (Tv, prensa, medios electrónicas, etc). Quienes salen en los medios de comunicación son instituciones que tienen una estructura organizacional, hay profesionales (periodistas, líderes de opinión) que moldean también las ideas que salen hacia el público.

Muchos dicen que la opinión que se refleja en las encuestas a veces es un rebote de estas ideas que son emitidas en estos medios. Es así que la opinión pública se convierte en un constructo hecho por las elites sociales. Es muy difícil que el ciudadano promedio, primero, tenga una opinión sobre todos los temas.

Los intereses del ciudadano promedio no son necesariamente los mismos que los intereses que las personas que discuten en los medios de opinión. El problema que tenemos en nuestro país es que generalmente las encuestas se centran en el mundo urbano y no en el mundo rural por temas de costos.

Page 2: Entrevista a David Sulmot (ASTRID