entrega U2

7
Instituto Tecnológico Departamento: Ciencias de la Tierra de Zacatepec INGENIERÍA CIVIL Mecánica de Suelos Aplicada Ricardo B. Cervantes Quintana 1 | Página Julio Cesar Solis Monterola Caso de aprendizaje 1° [Problema4.5, Braja PIC] Una cimentación de 1m X 2m en planta soporta una carga neta por área unitaria qo = 150 KN/m², Para el suelo, Es =10 000 kN/m² y μ=0.3. Suponiendo que la cimentación es flexible, estime el asentamiento elástico en el centro de la cimentación para las siguientes condiciones. a) Df=0; H=. b) Df=0; H=5m. B M 1 150 10000 0.3 1.51 0.2061 2.06 μ α Centro de cimentacio flexible m cm B M 1 150 10000 0.3 0.55 0.06 0.007009 0.7 Centro de cimentacio flexible μ F1 F2 m cm

description

Mecanica de Suelos Aplicada.

Transcript of entrega U2

  • Instituto Tecnolgico Departamento: Ciencias de la Tierra de Zacatepec INGENIERA CIVIL Mecnica de Suelos Aplicada Ricardo B. Cervantes Quintana

    1 | P g i n a

    Julio Cesar Solis Monterola

    Caso de aprendizaje 1 [Problema4.5, Braja PIC]

    Una cimentacin de 1m X 2m en planta soporta una carga neta por rea unitaria qo = 150 KN/m, Para

    el suelo, Es =10 000 kN/m y =0.3. Suponiendo que la cimentacin es flexible, estime el asentamiento

    elstico en el centro de la cimentacin para las siguientes condiciones.

    a) Df=0; H=.

    b) Df=0; H=5m.

    B

    M

    1 150 10000 0.3 1.51 0.2061 2.06

    Centro de cimentacio flexible

    m

    cm

    B

    M

    1 150 10000 0.3 0.55 0.06 0.007009 0.7

    Centro de cimentacio flexible

    F1 F2

    m

    cm

  • Instituto Tecnolgico Departamento: Ciencias de la Tierra de Zacatepec INGENIERA CIVIL Mecnica de Suelos Aplicada Ricardo B. Cervantes Quintana

    2 | P g i n a

    Julio Cesar Solis Monterola

    Caso de aprendizaje 2. [Reporte de un Caso Histrico, PIC Braja]

    Schmertmann (1970) reporto un caso real de una cimentacin rectangular (pila de un puente Belga)

    con L=23 m y B=2.6 m soportada por un depsito de suelo granular.

    Para esta cimentacin suponemos L/BH10 para graficar el diagrama del factor de influencia de la

    deformacin unitaria. La figura 4.23 muestra los detalles de la cimentacin junto con la variacin

    aproximada de la resistencia de penetracin de cono, qc, con la profundidad.

    Para esta cimentacin [ec. 4.35], note que: 0.5

    . 4.35

    qadm = 178.54 kN/m. 0 Log (

    .1) . 4.35

    q=31.39 kN/m. t=5 aos

    Iz Z 1 2

    Caso

    analizado

    1 1.0 1.0 2450 8575 0.50 0.2 0 0.26 3.0087E-05

    2 1.6 2.6 3430 12005 1.80 0.5 2.6 0.41 5.4377E-05

    3 0.4 3.0 3430 12005 2.80 0 10.4 0.49 1.6327E-05

    4 0.5 3.5 6870 24045 3.25 0.46 9.5654E-06

    5 1.0 4.5 2950 10325 4.00 0.41 3.9709E-05

    6 0.5 5.0 8340 29190 4.75 0.36 6.2008E-06

    7 1.5 6.5 14000 49000 5.75 0.30 9.1837E-06

    8 1.0 7.5 6000 21000 7.00 0.22 1.0476E-05

    9 1.0 8.5 10000 35000 8.00 0.15 4.2857E-06

    10 1.9 10.4 4000 14000 9.45 0.06 8.1429E-06

    linea de influcencia estrato

    z

    Espasoe del

    estrato

    m

    h

    Profundidad

    m

    q c Al centro de

    cada estrato

    EsEs = 3.5 qc

    3.00 B . 0

    .4. 3

  • Instituto Tecnolgico Departamento: Ciencias de la Tierra de Zacatepec INGENIERA CIVIL Mecnica de Suelos Aplicada Ricardo B. Cervantes Quintana

    3 | P g i n a

    Julio Cesar Solis Monterola

    Caso de aprendizaje 4 [Ejemplo 4.6. PIC Braja]

    Una cimentacin de 1x2 m en planta se muestra en la figura 4.25. Estime el asentamiento por consolidacin de la cimentacin.

    Presion / Punto Z(m) Ic

    pt 2.00 2.00 4.00 0.190 28.500

    pm 3.25 2.00 6.50 0.084 12.525

    pb 4.00 2.00 9.00 0.045 6.750

    1 1

    Presion Efectiva Sc

    52.83 kN/m 14.225 kN/m 4.6002 cm

  • Instituto Tecnolgico Departamento: Ciencias de la Tierra de Zacatepec INGENIERA CIVIL Mecnica de Suelos Aplicada Ricardo B. Cervantes Quintana

    4 | P g i n a

    Julio Cesar Solis Monterola

    [Problema Nm 6 JB y RR MST2]

    Las condiciones del subsuelo en el lugar en que se desea construir una planta industrial son las mostradas en la figura III-b.2.1. La estructura por construir tiene una planta de 20m X 100 m., con una carga uniforme de 10 Ton/m2. No requiere stano y se ha pensado en cimentarla con una losa corrida, plana, desplantada al nivel de la superficie del suelo. Por otra parte se teme que la solucin anterior conduzca a asentamientos excesivos por la presencia del estrato de arcilla limosa orgnica, por lo que, como alternativa, se propone hincar pilotes hasta el estrato de grava compacta a 12 m de profundidad. Se pide hacer una estimacin de los mximos asentamientos total y diferencial en ambas alternativas. No se efectuaron pruebas de consolidacin, pero hay evidencias para suponer que ambos estratos arcillosos nunca han soportado una carga mayor que la debida al peso propio del suelo sobre yacente, con el NAF a 3.0 m de profundidad. Una revisin de los estudios de laboratorio indica que el valor medio del Cc en la arcilla limosa, orgnica, es de 1.3 y de 0.38 en la arcilla orgnica. Considere que en el suelo que se encuentra por arriba del NAF se presenta ascensin del agua por capilaridad.

  • Instituto Tecnolgico Departamento: Ciencias de la Tierra de Zacatepec INGENIERA CIVIL Mecnica de Suelos Aplicada Ricardo B. Cervantes Quintana

    5 | P g i n a

    Julio Cesar Solis Monterola

    Calcula de los asentamientos para el estrato de arcilla limosa orgnica.

    Punto

    apartir de la

    Superficie

    H

    Apartir del

    desplante

    Z

    P. Efect

    Pe

    Ton/m

    P. Losa

    z

    Ton/m

    P. E. Fin

    Pe+z

    Ton/m

    11 11 13.46 7.84 21.5

    15 15 17.22 6.72 23.91

    25 25 27.22 4.48 31.1

    35 35 37.22 3.28 40.5

    45 45 47.22 2.44 49.66

    11 11 13.46 3.37 15.83

    15 15 17.22 2.22 19.44

    25 25 27.22 1.85 29.07

    35 35 37.22 1.5 38.72

    45 45 47.22 1.22 48.44

    Centro

    Esquina

  • Instituto Tecnolgico Departamento: Ciencias de la Tierra de Zacatepec INGENIERA CIVIL Mecnica de Suelos Aplicada Ricardo B. Cervantes Quintana

    6 | P g i n a

    Julio Cesar Solis Monterola

    centro. cm Esquina. cm Diferencial

    arcilla Limosa. 11 15 5

    15

    25

    35

    45

    40.64 13.13 27.51

    Arena 25% Y

    Arcila 75%

    (h=45m)

    estrato

    25.64 8.13

  • Instituto Tecnolgico Departamento: Ciencias de la Tierra de Zacatepec INGENIERA CIVIL Mecnica de Suelos Aplicada Ricardo B. Cervantes Quintana

    7 | P g i n a

    Julio Cesar Solis Monterola