Enseñar a pensar: Aspectos de la Aptitud Intelectual.

3
ASPECTOS DE APTITUD INTELECTUAL. ENSEÑAR A PENSAR: Estrategia: “AguaMala” boró: Araceli Luna Méndez 06 de Febrero, 2015 Puruándiro, Mich. MAESTRIA EN EDUCACIÓN BÁSICA Esp.II HABILIDADES DEL PENSAMIENTO

Transcript of Enseñar a pensar: Aspectos de la Aptitud Intelectual.

Page 1: Enseñar a pensar: Aspectos de la Aptitud Intelectual.

ASPECTOS DE APTITUD INTELECTUAL.

ENSEÑAR A PENSAR:

Estrategia: “AguaMala”Elaboró: Araceli Luna Méndez

06 de Febrero, 2015

Puruándiro, Mich.

MAESTRIA EN EDUCACIÓN BÁSICA Esp.II HABILIDADES DEL PENSAMIENTO

Page 2: Enseñar a pensar: Aspectos de la Aptitud Intelectual.

ASPECTOS DE LA COMPETENCIA INTELECTUAL.

COMPETENCIAINTELECTUAL

InteligenciaCapacidad de

aprendizajeadaptación. Habilidad para desarrollar

pensamientos e interpretaciones…

Entender. *Clasificar, *Adaptación-conductual,

*Conceptos- PENSAMIENTO

DEDUCTIVO: por el razonamiento lógico se

llega a conclusiones de la información presente (no añade info. Solo usa la

que ya existía)-PENSAMIENTO INDUCTIVO: se

generaliza, yendo más allá de la información

presente. Descubriendo reglas y principios: Se

llega a generalizaciones a partir de particularidades.PERO generalizar más de

la cuenta y sacar conclusiones sólo bajo

nuestra limitada experiencia es riesgoso: nos induce a ERRORES

Parametrización: Valores

Test de inteligencia, inicialmente para

atener a gente con limitaciones o sobresalientes:

sensoriales, de percepción, audición y

agudeza visual, tareas motrices y

de memoria.Coeficiente

Intelectual (CI) = edad mental / edad

cronológica.

Importancia de “Atención +

Adaptación“ en la inteligencia.

Ya no tienen total aceptación

puesto que concibe la inteligencia como

algo fijo e inmutable.

Desarrollo Cognitivo

Estadíos de desarrollo

Cognitivo (Piaget, Bruner..): es

importante no solo conocer los tipos

de habilidades del pensamiento, sino

cómo se adquieren

Etapas de desarrollo

Contexto social.

Entrenamiento para aumento de Inteligencia

La inteligencia no se concibe como

un potencial intelectual

genética, puesto que es factible modificarla y aumentarla.

Documentado en pruebas realizadas

por diversos autores.

La capacidad de pensar refleja en cierto modo la

inteligencia, pero no son lo mismo.

Pensamiento

Inteligencia y capacidad de

pensamiento NO son sinónimos. La

capacidad de Pensamiento es

cuestión de Estrategia (genera

habilidades que mejoran con el

Esfuerzo Mental), mientras que la Inteligencia es

potencial natural, (potencia bruta)

Page 3: Enseñar a pensar: Aspectos de la Aptitud Intelectual.

CONCLUSIONES

• Hay diversas concepciones de inteligencia, pero en general podríamos referirnos a ésta como una serie de habilidades o capacidades que tiene el ser humano para generar pensamientos y organizarlos. Es en este sentido que la educación en la actualidad da prioridad al desarrollo del pensamiento, es decir, enseñar a pensar, desplazando el ejercicio de transferir conocimientos solamente.

• La capacidad de pensar e inteligencia están estrechamente relacionadas ya que el pensamiento refleja la inteligencia. La inteligencia, no se concibe como un potencial intelectual exclusivamente genético, ya que es posible modificarla y aumentarla, para lo cual se utilizan pruebas para medir el C.I., y se aplican estrategias cognitivas que mejoran las habilidades de pensar de manera general a través de esfuerzo mental frecuente, como ejercitar la atención y concentración.

• Por lo que, más que detectar habilidades de pensamiento o niveles de inteligencia, es necesario entender cómo se adquieren dichas habilidades cognitivas y cómo intervienen los diversos contextos.

• La propuesta es enseñar y estimular las habilidades del pensamiento aplicados a los aspectos: codificación, operaciones y objetivos., Impactando en el saber cómo y en el estilo cognitivo.

• Es posible mejorar las habilidades de pensamiento a través de entrenamiento, pues éstas no surgen automáticamente como resultado del desarrollo o maduración.