Enseñanza del derecho solidario

2
Colección Economía Solidaria Catálogo Publicaciones 2011

description

Catálogo Publicaciones 2011 C o le cc ió n E co n o m ía S o li d a ri a

Transcript of Enseñanza del derecho solidario

Colección Economía Solidaria

Catálogo Publicaciones 2011

Editorial Universidad Cooperativa de Colombia - Educc -

Colec

ción E

cono

mía

Solid

aria

Enseñanza del derecho solidario

Autores: Carlos Julio Zuluaica Londoño

ISBN: 958-8325-50-7

El presente trabajo de investigación se desarrolló en torno a la pregunta problema iza-dora ¿Cómo incorporar nuevas tendencias pedagógicas en la enseñanza del Derecho Solidario en la universidad, mediante la sistematización de la práctica pedagógica?, la respuesta de hecho implicaba identificar las nuevas tendencias pedagógicas y las metodologías alternativas que posibilitaran su incorporación.

La pertinencia del tema se refleja en la perspectiva de ser la enseñanza – aprendizaje un pilar fundamental del quehacer de la universidad, que ante las nuevas exigencias del medio requiere de profundas transformaciones. Además el Derecho Solidario se constituye en una línea estratégica de la Universidad Cooperativa de Colombia, por lo que la investigación es una contribución directa al proyecto nacional sobre investig-ación jurídica en Derecho Solidario. La problemática identificada se torna en campo de estudio y objeto de intervención, a raíz de la trayectoria experimentada por el autor,como docente en instituciones de educación superior y asesor en organizaciones de Economía Solidaria, lo que contribuyó a configurar la idea de sistematizar su proceso educativo.

En virtud, que las dificultades y falencias identificadas en la educación en general, hansido por supuesto, objeto de preocupación y análisis en el derecho en particular, se integraron a la fundamentación teórica valiosos aportes realizados desde la década delsetenta con Jorge Witker, en relación con la necesidad de incorporar las modalidades demétodos activos en el aprendizaje del derecho. En este mismo sentido, se retoman los aportes generados por estudiosos del tema en Colombia como Julio Rodríguez, HenryBocanegra, Jairo Parra Quijano, Gabriel Andrade y Aroldo Quiroz, entre otros. Dichos autores complejizan el análisis y articulan la reflexión, abordando las diferentes dimen-siones e implicando los diversos escenarios, que tienen que ver con la enseñanzaapre-ndizaje del derecho.