Ensayos geotecnicos

5
ENSAYO CARACTERÍSTICAS PARÁMETRO INDIRECTO SPT Nspt Ángulo de Fricción I Resistencia No-Drena Resistencia al corte Capacidad Ultima de Fuste (fs) Modulo de Deformació Modulo de Corte Máxi Velocidad de Onda de Capacidad de Soporte ENSAYO CARACTERÍSTICAS PARÁMETRO INDIRECTO CPT Ncpt Densidad Relativa (D Consistencia © Ángulo de Fricción I Presión de Poro Resistencia No-Drena Temperatura (T) Resistencia al corte Presión de consolida Tasa de sobre consol Inclinación Modulo de Deformació ENSAYO CARACTERÍSTICAS PARÁMETRO INDIRECTO ST PARÁMETRO DIRECTO Ensayo de carácter dinámico, que se realiza in-situ cuando se realiza el sondaje, el ensayo busca determinar la resistencia a la penetración reflejada en el número de golpes necesarios para hincar 30 cm el tubo. Densidad Relativa (Dr) PARÁMETRO DIRECTO Ensayo de carácter estático, que consiste en medir la resistencia a la penetración punto a punto, aplicando una velocidad de 20 m/s cte. Otorgada por un motor. Resistencia al Fuste (fs) Velocidad de Onda de Corte (Vs) PARÁMETRO DIRECTO realiza al final del sondaje o se puede realizar en la modalidad de hincada dinámica o estática, este consiste en la introducción de un Resistencia No-Drenada (Su) Presión de Pre consolidación (Pc)

description

tablas de difernecias

Transcript of Ensayos geotecnicos

Hoja1ENSAYOCARACTERSTICASPARMETRO DIRECTOPARMETRO INDIRECTOANOTACIONESENSAYOVENTAJASDESVENTAJASSPTEnsayo de carcter dinmico, que se realiza in-situ cuando se realiza el sondaje, el ensayo busca determinar la resistencia a la penetracin reflejada en el nmero de golpes necesarios para hincar 30 cm el tubo.NsptDensidad Relativa (Dr)Debe ser estandarizado por presin vertical y por energa, se obtiene una muestra de suelo alterada, defectos debido a operacin humana.DMTEquipo simple y robusto.Dificil de penetrar en materiales densos y duros.ngulo de Friccin Interna ()Sin influencia del operador.Funciona con base en correlaciones.Resistencia No-Drenada (Su)Rpido y econmico.Resistencia al corte cclica (Tcic)Derivacin terica del mdulo elstico, la resistencia y la historia de esfuerzos.Necesita calibracin para la geologa local.Capacidad Ultima de Pilotes (Pu)Fuste (fs)Modulo de Deformacin (Es)ENSAYOVENTAJASLIMITACIONESModulo de Corte Mximo (Gmax)DMTLa muestra no es forzada a inducir la falla sobre una superficie determinada.En algunos casos de arcilla el tamao de la muestra puede tener importantes efectos sobre la resistencia medida.Velocidad de Onda de Corte (Vs)Consecuentemente, una prueba de compresin puede revelar una superficie dbil relacionada a alguna caracterstica natural de la estructura del suelo.Capacidad de Soporte Admisible (qad)las tensiones aplicadas en pruebas de compresin en laboratorio, son una aproximacin de aquellas que ocurren in situ.Se deben confeccionar o tomar muestras de dimetros que representen adecuadamente grietas y discontinuidades en una muestra de suelo.Las tensiones aplicadas son las tensiones principales y es posible realizar un estrecho control sobre las tensiones y las deformaciones.ENSAYOCARACTERSTICASPARMETRO DIRECTOPARMETRO INDIRECTOANOTACIONESLas condiciones de drenaje pueden ser controladas y es posible una gran variedad de condiciones de prueba.CPTEnsayo de carcter esttico, que consiste en medir la resistencia a la penetracin punto a punto, aplicando una velocidad de 20 m/s cte. Otorgada por un motor.NcptDensidad Relativa (Dr)Se aplica a suelos de granulometra fina, se disminuyen en gran medida los errores del SPT pero no se puede obtener muestra de este ensayo.Resistencia al Fuste (fs)Consistencia ngulo de Friccin Interna ()Presin de Poros (u)Resistencia No-Drenada (Su)Temperatura (T)Resistencia al corte cclica (Tcic)Velocidad de Onda de Corte (Vs)Presin de consolidacin (Pc)Tasa de sobre consolidacin (OCR)InclinacinModulo de Deformacin (Es)

ENSAYOCARACTERSTICASPARMETRO DIRECTOPARMETRO INDIRECTOANOTACIONESVSTEnsayo in-situ que se realiza al final del sondaje o se puede realizar en la modalidad de hincada dinmica o esttica, este consiste en la introduccin de un molinete al orificio del sondaje, para luego hincar el molinete en el suelo y se va a producir un par de momento torsor necesario para generar la falla del suelo.Resistencia No-Drenada (Su)Presin de Pre consolidacin (Pc)Se aplica a suelos arcillosos y cohesivos blandos, adecuado para suelo saturado, se debe realizar cada 0,5 a 0,7 m cada ensayo. Es un ensayo rpido y econmico. El molinete se debe hincar a 5H (H = altura)

Sensitividad de Arcillas (St)Tasa de sobre consolidacin (OCR)

ENSAYOCARACTERSTICASPARMETRO DIRECTOPARMETRO INDIRECTOANOTACIONESPMTEnsayo In-situ que se realiza en la perforacin de el sondeo, y que consiste en colocar tres sondas de goma o caucho, las dos perifricas son celdas de guarda, y la intermedia es de medicin, se comienza a inflar esta sonda y se mide el volumen proporcionado a la sonda (agua o gas) y la presin que ejerce, primero hasta que se alcanza la presin del terreno natural y luego hasta que falle.Modulo de Deformacin (Es)Resistencia No-Drenada (Su)EL volumen de la cavidad a ensayar debe tener un volumen de la sonda, la cavidad se dice que falla cuando se expande al doble de su volumen inicial, es aplicable a todo tipo de suelo.

ngulo de Friccin Interna ()

Coeficiente de Empuje en ReposoPresin de Pre Consolidacin (Pc)

Np

Presin de Falla (interpolacin)Ep

Nspt