Ensayo y tarea # 13

11
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PRINCIPIOS DE ECONOMÍA 2 Nombre: Luis Javier Bone Avila Grupo #: 3 TEMA: la publicidad en los negocios INTRODUCCIÓN: Definición de publicidad La publicidad (en inglés: advertising) es considerada como una de las más poderosas herramientas de la mercadotecnia, específicamente de la promoción, que es utilizada por empresas, organizaciones no lucrativas, instituciones del estado y personas individuales, para dar LUIS JAVIER BONE AVILA G#3 ENSAYO # 13

Transcript of Ensayo y tarea # 13

Page 1: Ensayo y tarea # 13

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

PRINCIPIOS DE ECONOMÍA 2

Nombre: Luis Javier Bone Avila Grupo #: 3

TEMA: la publicidad en los negocios

INTRODUCCIÓN:

Definición de publicidad

La publicidad (en inglés: advertising) es considerada como una de las más

poderosas herramientas de la mercadotecnia, específicamente de la

promoción, que es utilizada por

empresas, organizaciones no lucrativas,

instituciones del estado y personas

individuales, para dar a conocer un

determinado mensaje relacionado con sus productos, servicios, ideas u otros, a

su grupo objetivo.

Por ello, resulta muy conveniente que publicistas, mercadólogos y todas las

personas que están involucradas con las actividades de mercadotecnia

LUIS JAVIER BONE AVILA G#3

ENSAYO # 13

Page 2: Ensayo y tarea # 13

Tipo de publicidad

1. Publicidad en función del objeto anunciado

La publicidad puede anunciar productos tangibles o intangibles. Los

primeros se pueden ver y tocar. Se clasifican en:

Productos de consumo, dirigidos al cliente final. Su mensaje se adapta

a la particular situación de consumo de cada tipo de producto. (Ver 7.7)

Productos industriales, que intervienen en el proceso de producción y

están normalmente destinados a empresas y profesionales. Suele

tratarse de mensajes más informativos que destacan la existencia de

soluciones, las ventajas y las fórmulas de compra o contratación.

Los intangibles son los servicios, prestados por las distintas Administraciones y las empresas públicas y/o privadas, o las ideas. En su caso, la publicidad busca inspirar confianza, para ello destaca el esfuerzo realizado en el tiempo y la evolución lograda.

También puede tratarse de una campaña centrada en la propia organización, entonces hablamos de publicidad corporativa, dirigida a crear o potenciar la imagen global de la compañía. El objetivo de este tipo de campañas es crear una relación con el cliente que vaya más allá de los productos que se comercialicen en ese momento.

2. Publicidad en función del anunciante

Cada tipo de anunciante determina las condiciones y las posibilidades publicitarias. Se distinguen tres grupos de anunciantes y tres tipos básicos de publicidad: publicidad de empresa (privada o pública), publicidad de asociaciones y fundaciones y publicidad de la Administración. (Ver 3.7).

3. Publicidad en función del objetivo

La publicidad se ha acostumbrado a responder a objetivos que con frecuencia son una necesidad de los anunciantes. Entre ellos el lanzamiento, el mantenimiento o el apoyo a la distribución. (Ver 5.9)

LUIS JAVIER BONE AVILA G#3

Page 3: Ensayo y tarea # 13

4. Publicidad en función del alcance

El alcance o difusión de la campaña permite hablar de publicidad local, autonómica, nacional, internacional e incluso global. La razón de ser de todas ellas es la ubicación geográfica de los públicos a los que se quiere llegar, punto que a su vez está relacionado con la presencia de la empresa, el producto o servicio que ofrece y su capacidad de distribución. Sea cual sea el ámbito la publicidad, debe realizarse con la misma calidad cada paso del proceso.

Las campañas de alcance internacional y global han dado lugar a la polémica sobre si existe el consumidor universal, que permitiría utilizar un único mensaje por ejemplo para todas los jóvenes, sean europeos o americanos, o si, por el contrario, es más eficaz crear mensajes diferentes para los jóvenes de cada país.

5. Publicidad en función de los medios

Ésta es un tipología que tú mismo puedes crear. Como estarás imaginando hablamos de publicidad de prensa, de radio, de televisión y de cine (ver 8.5). A estos tipos añadimos la publicidad en internet (ver 8.12) y la que permiten otras posibilidades como la comunicación exterior (ver 8.11) o los puntos de venta (ver 10.4).

6. Publicidad en función de la presión

La presión refleja la relación entre el número de inserciones y el número de días que la campaña estará presente en los medios. Los anuncios pueden aparecer de manera más o menos concentrada, por lo que hablamos de publicidad intensiva, concentrada en un periodo de tiempo corto, publicidad extensiva, distribuida en un periodo de tiempo amplio y publicidad mixta, que combina ambas opciones.

La simple observación de todas las categorías pone de manifiesto la variedad de posibilidades y casos que debe resolver la publicidad.

CONTENIDO:

Publicidad de cigarrillo y licores

En el literal Q se anota que la publicidad exterior y el material promocional

de cigarrillos y de bebidas alcohólicas, no deberá obstar o dominar  los

LUIS JAVIER BONE AVILA G#3

Page 4: Ensayo y tarea # 13

monumentos históricos y culturales o del centro  histórico de cualquier

ciudad

CONCLUSIONES:

Un esfuerzo por mejorar es una de las formas más sencillas de hacer el

Analisis de Costo/Beneficio. El Punto de Equilibrio es el tiempo que tomaría

para que el total de Ingresos incrementados y/o la reducción de gastos sea

igual al Costo Total. Sin embargo, no toma en cuenta el valor del dinero en el

tiempo.

GLOSARIO DE TÉRMINO:

VALOR: Cualidad o conjunto de cualidades por las que una persona o cosa es

apreciada o bien considerada.

INVERSIÓN: Acción de invertir el orden, la dirección o la posición de una cosa.

FINANZAS: Conjunto de actividades que tienen relación con el dinero.

DESEMBOLSOS: Acción de pagar o entregar una cantidad de dinero,

generalmente en efectivo y al contado.

EQUILIBRIO: Estado de inmovilidad de un cuerpo sometido a dos o más

fuerzas de la misma intensidad que actúan en sentido opuesto, por lo que se

contrarrestan o anulan.

LUIS JAVIER BONE AVILA G#3

Page 5: Ensayo y tarea # 13

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:

http://www.monografias.com/trabajos82/el-punto-de-equilibrio/el-punto-

de-equilibrio.shtml

http://upromktinternal.blogspot.com/2008/08/06-desplazamiento-del-

equilibrio.html

http://www.aulafacil.com/Contabcoste/Lecc-9.htm

LUIS JAVIER BONE AVILA G#3

Page 6: Ensayo y tarea # 13

Firma

Universidad de Guayaquil

Facultad de ingeniería industrial

Principios de economía 2

Nombre: Luis Javier Bone Avila Grupo #: 3

FUENTE:

http://www.eluniverso.com/noticias/2015/02/21/nota/4571801/terrabienes-ofrece-dar-

terrenos-deudas

FECHA: 21 de febrero, 2015

TITULO: Terrabienes ofrece dar terrenos por las deudas

CONTENIDO:

La inmobiliaria Terrabienes, del grupo empresarial Ortega, entregaría terrenos

a sus clientes que reclaman la

devolución del dinero por concepto

de pago de la entrada de viviendas

de las urbanizaciones Ceibos del

Río y Olivos del Río, en la autopista

Narcisa de Jesús, en el norte de Guayaquil.

LUIS JAVIER BONE AVILA G#3

TAREA SECTOR PRODUCTIVO # 13

Page 7: Ensayo y tarea # 13

Así lo anunció Jorge Ortega Trujillo, gerente general de la empresa. “Los

valores pagados les serán aplicados al terreno de su propiedad que les será

entregado debidamente urbanizado y escriturado”, explicó el titular de

Terrabienes a EL UNIVERSO.

Decenas de clientes que piden su dinero hicieron un plantón el jueves pasado

en los bajos de la Fiscalía del Guayas y luego marcharon a la Gobernación

para exponer sus reclamos.

El miércoles próximo se prevé una audiencia en la Defensoría del Pueblo entre

los perjudicados y un representante de la inmobiliaria. En esta entidad, como

en la Fiscalía, se han receptado denuncias de los clientes por posible estafa.

En tanto, la empresa es investigada por supuesta falta de solvencia por la

Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, al igual que otras firmas

del grupo empresarial, como la concesionaria Anglo Automotriz y la prestadora

de servicios de salud Ecuafontes.

La Superintendencia señaló que descubrió principalmente la mora en el pago

de dividendos por emisiones de obligaciones y en la entrega de unidades

habitacionales en proyectos inmobiliarios de Terrabienes.

Al respecto, Ortega confirmó que esa empresa está intervenida por el órgano

de control estatal. “La Superintendencia ha nombrado un interventor, el cual

revisa las acciones tomadas en la empresa salvaguardando los intereses de los

clientes”, explicó el gerente general de Terrabienes.

LUIS JAVIER BONE AVILA G#3

Page 8: Ensayo y tarea # 13

Mientras, para clientes que deseen continuar el proceso para obtener su

vivienda, Ortega señaló que la opción sería suscribir un crédito hipotecario de

construcción que luego será sustituido por un préstamo hipotecario a largo

plazo.

Este procedimiento, añadió, no aumentará el costo final pactado con el cliente.

SECTOR PRODUCTIVIDAD: COMUNICACION

ACTIVIDAD ECONOMICA: TERCIARIA

LUIS JAVIER BONE AVILA G#3

Page 9: Ensayo y tarea # 13

Firma

LUIS JAVIER BONE AVILA G#3