Ensayo VI NORMAS ISO

7
Instituto universitario politécnico “Santiago Mariño” Extensión Maturín Ingeniería Industrial. Profesora: Realizado por: Xiomara Gutiérrez. Guevara Johan, C.I: 19.602.927 Julio del 2014.

Transcript of Ensayo VI NORMAS ISO

Page 1: Ensayo VI NORMAS ISO

Instituto universitario politécnico “Santiago Mariño”

Extensión Maturín

Ingeniería Industrial.

Profesora: Realizado por:

Xiomara Gutiérrez. Guevara Johan, C.I: 19.602.927

Julio del 2014.

Page 2: Ensayo VI NORMAS ISO

Las normas ISO.

La ISO (International Standarization Organization) es la entidad internacional encargada de favorecer normas de fabricación, comercio y comunicación en todo el mundo. Con sede en Ginebra, es una federación de organismos nacionales entre los que se incluyen AENOR en España, DIN en Alemania, AFNOR en Francia... Entre las normas ISO más utilizadas se encuentran las referentes a las medidas de papel (ISO 216, que contempla los tamaños DIN-A4, DIN-A3, etc.), los nombres de lenguas (ISO 639), los sistemas de calidad (ISO 9000, 9001 y 9004), de gestión medioambiental (ISO 14000), ISO/IEC 80000 para signos y símbolos matemáticos y magnitudes del sistema internacional de unidades, etcétera. Otras curiosas son la ISO 5775 para marcar los neumáticos y las llantas de bicicleta, ISO 9660 para sistemas de archivos de CD-ROM e ISO 7810 para definir el estándar internacional de las tarjetas de identificación electrónica tipo Visa.

La Organización Internacional para la Normalización se origina a partir de la Federación Internacional de Asociaciones Nacionales de Normalización (1926-1939). En octubre de 1946, en Londres, representantes de veinticinco países deciden adoptar el nombre de International Organization for Standardization conocida como ISO por sus siglas y por la referencia a la palabra griega relativa a la igualdad.

ISO realiza su primera reunión en el mes de junio de 1947 en Zurcí, Alemania, y se establece como sede para su funcionamiento la ciudad de Ginebra, Suiza. Su finalidad principal es la de promover el desarrollo de estándares internacionales y actividades relacionadas incluyendo la conformidad de los estatutos para facilitar el intercambio de bienes y servicios en todo el mundo.

No todas las empresas que soliciten la certificación ISO aplicaran la misma norma. Hay algunas organizaciones, industrias o empresas que requieren de una norma específica, o también esta dado por el tipo de producto o servicio que ofrece. Aquí están los tipos más comunes de las normas ISO que se aplican en las organizaciones actuales.

Page 3: Ensayo VI NORMAS ISO

La serie ISO 9000 es una de las dos normas ISO mas popular. De hecho, muchas de las organizaciones y empresas que encontrarás en la actualidad están certificadas con este sistema de gestión. En la actualidad, hay cientos de miles de empresas y organizaciones que tienen la norma ISO 9000.

Existen ciertos requisitos para este tipo de norma ISO, tales como:- Un número de serie de normas que se utilizan para los procesos importantes del negocio.- Mantenimiento de registros- Detección de defectos o revisión de los problemas en productos y servicios- Aplicación de mejora continúa

 La norma ISO 9000 es un estándar que las empresas aplican buscando los siguientes efectos:- Elevar los requisitos de calidad de su empresa- Cumplir con las normas establecidas por sus proveedores o clientes- Mejorar su desempeño en términos de producción y servicio- Mejorar la satisfacción del cliente

  ISO 9000 no garantiza la calidad de sus productos finales o servicios, sólo la aptitud de los procesos involucrados.

Las industrias que están cubiertos por la norma ISO 9000 incluyen automotriz, aeroespacial, telecomunicaciones, fabricación de productos de uso cotidiano, Alimentación y comercio entre otros.

  La norma ISO 14000 es una serie que tiene por objeto incorporar las cuestiones ambientales en los procesos, operaciones, normas y consideraciones de una organización. Algunos de los requisitos de esta norma son:

 - Elaboración y aplicación de la política medioambiental de una organización- Planificación de los objetivos relacionados- La aplicación de programas relacionados

Page 4: Ensayo VI NORMAS ISO

- La identificación de los impactos de los productos de una empresa y / o servicios en el medio ambiente- Análisis de la gestión- Las medidas correctorasEsta familia de normas ISO va desde ISO 14001 a la norma ISO 14977. Las industrias que están cubiertos por la norma ISO 14000 incluyen la electrónica, tecnologías de la información (hardware, software, repuestos y componentes) y médicos, entre otros. También hay ciertas normas ISO que se aplican para las piezas o los proveedores de componentes de fabricantes determinados. Por ejemplo para los proveedores de fabricantes de automóviles se usan las normas QS 9000 que es una adaptación de ISO 9001 para la industria Automotriz, de esta manera existen diferentes normas como las siguientes normas.ISO 5000, international energy management standard, de Seguridad y disminución de Riesgos. ISO 17999, information security management system ("ISMS"), para plantas industriales de energía.ISO 13485 Estandar para fabricantes de instrumentos medicos. 

La Familia de normas internacionales para la calidad ISO 9000 se aplica en los sistemas de gestión de la calidad y se denomina 9000, 9001 y 9004. Las Normas ISO 9000 Son Aplicables a cualquier actividad Empresarial. Lo Más importante de las normas ISO 9000 es que se desarrollan como un estándar general para sistemas de calidad y son aplicables a todo tipo de actividad empresarial. Se crearon para su uso en situaciones contractuales entre un proveedor y su cliente, en auditorias internas, realizadas por las mismas empresas en las auditorias externas realizadas por el cliente para comprobar el funcionamiento del sistema de calidad. La revisión de 1994 las amplió a demostrar la calidad frente a cualquier cliente, a partir de una auditoria, externa, parcial y acreditada. La revisión mas reciente, del año 2000, se ha enfocado fundamentalmente en la satisfacción del cliente y en los proceso de mejora continua. El resultado que obtienen las empresas es la certificación de que los productos o servicios que ofrecen se hagan de forma estable y reproducible. La Empresa que obtiene la certificación ISO 9000 Demuestra a sus clientes la voluntad de Atender sus necesidades y de llevarla a la Práctica.

Page 5: Ensayo VI NORMAS ISO

Ejercicio.

Propiedad del cliente (propiedad intelectual) controlada por un banco.

Situación:

Un banco proporciona una variedad de servicios a sus clientes (por ejemplo, cuentas bancarias personales y de negocios), pero opta por implementar un SGC sólo para sus servicios de banca por Internet. Para este servicio el banco ha declarado conformidad con la Norma ISO 9001:2008. El banco indica claramente en su Manual de la Calidad los servicios que están cubiertos por el SGC. El banco aplica todos los requisitos de la Norma ISO 9001:2008 para la realización de sus servicios de banca por Internet, a excepción del apartado 7.5.4 Propiedad del cliente. El banco no cree disponer de ninguna propiedad del cliente como parte de su servicio de banca por Internet, y así lo ha indicado en la justificación para la exclusión del apartado 7.5.4 Propiedad del cliente de su SGC.

Pregunta:

¿Puede el banco excluir el apartado 7.5.4 Propiedad del cliente de su SGC y declarar conformidad con la Norma ISO 9001:2008?

Análisis y conclusión:

La decisión tomada por el banco de excluir el apartado 7.5.4 Propiedad del cliente no estaba justificada porque el banco recibe información de sus clientes que son datos personales y confidenciales. El apartado 7.5.4 Propiedad del cliente de la Norma ISO 9001:2008 requiere que la organización cuide los bienes que son propiedad del cliente mientras estén bajo el control de la organización o estén siendo utilizados por la misma. Y la nota del apartado 7.5.4 Propiedad del cliente indica claramente “La propiedad del cliente puede incluir la propiedad intelectual y los datos personales”. En este caso, los clientes del banco proporcionan confidencialmente información personal importante al utilizar el servicio, lo que constituye “Propiedad del cliente”. Por tanto, el banco tiene que tratar en su SGC los requisitos para la propiedad del cliente.

Page 6: Ensayo VI NORMAS ISO

Bibliografía.

http://www.muyinteresante.es/historia/preguntas-respuestas/que-son-las-normas-iso-641381741552

http://www.ehowenespanol.com/tipos-normas-iso-lista_113808/

http://iso9000plus.blogspot.com/2010/05/normas-iso-cuales-son-las-mas-usadas.html

http://bid.ub.edu/19balag2.htm