Ensayo Ventajas Comparativas de Guatemala

6
uatemala es un país multicultural y plurilingüe donde se fusionan diferentes elementos que lo hacen único en el mundo. Nuestra flora y fauna llenan de misticismo el entorno y atrae a turistas nacionales y extranjeros. Con una población de más de 14 millones de habitantes, somos catalogados mundialmente como país en “Vías de desarrollo” aun siendo el noveno país económicamente emergente de América Latina. Diversos factores han influido nuestra historia y es muy importante que la conozcamos. G INTROD UCCION

Transcript of Ensayo Ventajas Comparativas de Guatemala

Page 1: Ensayo Ventajas Comparativas de Guatemala

uatemala es un país multicultural y plurilingüe donde se fusionan diferentes elementos que lo hacen único en el mundo. Nuestra flora y fauna llenan de misticismo el entorno y atrae a turistas nacionales y extranjeros. Con una

población de más de 14 millones de habitantes, somos catalogados mundialmente como país en “Vías de desarrollo” aun siendo el noveno país económicamente emergente de América Latina. Diversos factores han influido nuestra historia y es muy importante que la conozcamos.

G

INTRODUCCION

Page 2: Ensayo Ventajas Comparativas de Guatemala

Guatemala representa 1/3 del PIB de la región. En los últimos años hemos tenido una macroeconomía muy sólida y esto se debe al trabajo que ha hecho el BANGUAT desde su fundación en 1924, el cual lo cataloga como el establecimiento de emisión, giro y descuento de carácter privado y con participación del Estado como accionista.

Nuestra economía está dominada por el sector privado que representa el 85% de la producción total del país y realiza el 75% de las exportaciones a nuestro socios comerciales como los son Estados Unidos, Centroamérica, México y últimamente se ha agregado a la Eurozona.

Antecedentes…

Page 3: Ensayo Ventajas Comparativas de Guatemala

FORTALEZAS DEBILIDADES Estabilidad Macroeconómica Disciplina Monetaria Déficit fiscal manejable Moderado déficit de cuenta

corriente Sistema bancario y financiero

sano.

Baja carga tributaria Poca inversión pública Bajo nivel de los índices de

desarrollo humano Falta de seguridad No hay política de crecimiento

y desarrollo económico de largo plazo

Desembolso en inversión social e infraestructura bajo

A pesar de que podemos observar que nuestras debilidades sobrepasan nuestras fortalezas, durante el 1014, Guatemala creció un 4% lo cual es un punto alentador y a que estuvo por encima del promedio anual y de las proyecciones que se tenían previstas (3.5%). Los sectores que fueron más productivos fueron agricultura, servicios privados, intermediación financiera, minería y el comercio al por mayor y menor.

REMESAS FAMILIARES

Esta es una fuente de economía muy imporante para el país ya que ha ayudado el desarrollo de muchas comunidades que se han visto beneficiadas en infraestructura y educación. Solo en los meses de julio y octubre del año pasado, se recibieron entre 500 y 509 millones de dólares.

INFLACIÓN

FACTORES ECONOMICOS…

Page 4: Ensayo Ventajas Comparativas de Guatemala

Durante el 2014 cerro con el 2.95% de crecimiento. Esto es positivo ya que indica que los precios se mantuvieron. En la actualidad, los precios siguen siendo estables. La canasta básica no se ha incrementado en el sentido de ser alerta para la población y ha habido productos como por ejemplo el gas propano que si han tenido una baja considerable.

EXPORTACIONES

Al final el año fiscal, están fueron de $.10,000.00 millones de dólares lo cual representó el incremento en un 8% sobre el año anterior. Esto quiere decir que nuestro productos de exportación, entiéndase, vestimenta, azúcar, café, banano y piedras y metas precios, representaron el 36.5% del total de exportaciones. A los países que han sido mencionados anteriormente se les acredita el 80% de estas exportaciones. Para finalizar este año fiscal se espera que se incremente a $11,572 millones lo que representa un 5.5% de crecimiento.

IMPORTACIONES

En el 2014, se registraron $16,764 millones de dólares en importaciones compuestos por combustibles, bienes de consumo duraderos y no duraderos, materias primas y productos intermedios, representado al igual que las exportaciones el 80% a los países relaciones y contando también la República de China los cuales representan el 78% del total de las importaciones de nuestro país.

SITUACION FISCAL

Este tema siempre ha sido muy polémico ya que no ha sido aprobado pues la falta de calidad y transparencia en el gasto público, los altos niveles de corrupción, no hay una cultura tributaria establecida hace muy difícil el cumplimiento de la recaudación. Un ejemplo muy claro de esto fue el descubrimiento de la líneas de corrupción y defraudación aduanera de la SAT, problema que fue clave para analizar los cambios que como país debemos de realizar.

TIPO DE CAMBIO

Este ha sido estable ya que se ha encontrado entre Q.7-80 y 7.65 lo cual es aceptable ya que favorece en el caso de las importaciones ya que muchas empresas manejan sus costos en dólares.

INVERSIÓN EXTRANJERA

Guatemala como lo he mencionado anteriormente, es un país que tiene muchas posibilidades de crecimiento y de inversión. Por lo que es atractiva para los extranjeros.

Page 5: Ensayo Ventajas Comparativas de Guatemala

Guatemala es un país productivo y capaz de crecer económicamente.

Como país se deben de trabajar en políticas que ayuden al incremente de la economía y esta sea consecuente.

Se debe de velar por un sistema económico sano y estable libre de corrupción para garantizar un desarrollo para nuestro país.

CONCLUSIONES…