Ensayo toyota

8
INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN LUIS POTOSÍ TEC.- San Luis Materia: INNOVACION ORGANIZACIONAL CATEDRATICO DE LA MATERIA: RIVERA ACOSTA PATRICIA Alumno: Cesar Beltrán López Tema: ENSAYO

description

enesyo de toyota

Transcript of Ensayo toyota

Page 1: Ensayo toyota

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN LUIS POTOSÍ

TEC.- San LuisMateria: INNOVACION ORGANIZACIONAL

CATEDRATICO DE LA MATERIA:

RIVERA ACOSTA PATRICIA

Alumno:

Cesar Beltrán López

Tema: ENSAYO

Page 2: Ensayo toyota

SAN LUIS POTOSI, S.L.P.

INTRODUCCION

La empresa Toyota como lo vimos en la primera exposición fue fundada en 1933

por sakichi toyoda aunque la empresa comenzó siendo fabricante de telares,

negocios textiles y máquinas de coser. Ya en 1937 fue establecida como empresa y

ya desde ese tiempo empieza a con la realización de automóviles en eses año su

hijo kichiro produce el primer prototipo de automóvil y establece los cimientos de

Toyota

En los siguientes años Toyota se convirtió en al mayor fabricante de vehículos en

Japón. Creo que la estrategia de Toyota fue impulsada por su inserción en el

mercado internacional. También el sistema de producción Toyota es uno de sus

principales legados y se hizo conocido como tps en el año de 1970 y fue

establecida por taiichi ono. Este sistema está basado en just in time, jidoka etc.

Este sistema hace énfasis en la mejora continua y el compromiso de los

empleados.

Page 3: Ensayo toyota

Desarrollo

El modelo Toyota pienso que tiene diferentes claves que han llevado al éxito de la

empresa este modelo está orientado a la mejora de la calidad y la satisfacción de

los clientes también reduce costos así mismo aumenta la flexibilidad en los

procesos y todo lo relacionado en actividades que no generen valor a los clientes.

En el modelo Toyota se engloban diferentes herramientas que son muy

importantes dentro de este modelo las cuales son:

El just in time, el jidoka, 5s, kaizen, Kanban, sistemas push -pull. Cada una de estas

herramientas tiene una diferente tarea en el modelo.

A diferencia de otras compañías la filosofía de Toyota no menciona en su misión

calidad si no en cambio la empresa cree que su verdadera misión es contribuir al

crecimiento económico de un país en donde esté ubicada esto quiere decir que a la

empresa no solo le importa generar ganancias sino que en donde quiera que esta

empresa este le importa el desarrollo económico. También lo que le importa a

Toyota es que todos los miembros de la organización tengan una estabilidad buena

y esto genere un bienestar a las personas que trabajen en esta. Dentro de esta

filosofía todas las decisiones que toman son a largo plazo.

Otro punto clave dentro del modelo es que ellos eliminen los despilfarros en el

proceso Toyota cree que si los procesos son correctos generaran resultados

correctos en clase vimos un video que es parecido a esto dentro de este video

observamos que están trabajando en la empresa y cuando hay una falla en el

proceso el trabajador presiona un botón en ese instante el encargado de línea se va

a donde se encontró la falla y se dispone a componerlo. Esto habla que dentro de

la compañía existe un buen trabajo en equipo y se les facilita encontrar errores más

fáciles.

Page 4: Ensayo toyota

Además el modelo Toyota utiliza el sistema kanban para controlar los inventarios

para que eliminen las mudas. Otro aspecto es que la empresa mantiene un nivel de

carga de trabajo a través de estrategias que utilicen los inventarios para mantener

una flexibilidad respecto a los requerimientos del cliente.

También otra base importante es que la empresa involucra a todas las personas

para que se unan y realicen calidad a la primera, el modelo Toyota consiste en

incorporar en la cultura (de la empresa) la filosofía de parar o bajar el ritmo para

lograr una buena calidad a la primera para mejorar la productividad a largo plazo.

Otro apartado es que dentro de este modelo es que utiliza un control visual de tal

modo que los problemas salgan a la luz más rápidamente en este se aplica la

herramienta que son las 5s.

Así mismo la empresa crea líderes que viven con la filosofía de la empresa así

como su cultura de la organización en esta hay puntos clave como que la empresa

el tolerante al error para que después aprendan de ellos, otro es que Toyota crea

equipos multifuncionales esto permite que las personas tengan una visión más

completa de lo que se necesita para el cliente.

Y creo que el más importante es que la empresa tiene una mejora continua el

kaizen que es mejorar para bien y esta utiliza diferentes pasos:

Entender las necesidades del cliente esto se refiere que debemos de ser flexibles a

loa nuestro clientes quieran. Y la otra es que eliminemos actividades que solo

agreguen costo como ya lo vimos en otro punto anterior

Conclusión

Page 5: Ensayo toyota

Como conclusión del modelo Toyota creo que es una empresa que debe ser

ejemplo para todas porque dentro de esta se aplican diferentes herramientas que

hacen que sobresalga por sobre otras.

Este modelo creo que también se basa mucho en las personas por que desde que

se encuentran laborando adquieren como un sentido de pertenencia en la empresa

así como su cultura organizacional

La aplicación del modelo Toyota o puede que no sea la receta mágica, sin

embargo, sí creemos que es un buen referente para conseguir aportar más valor,

eliminando los despilfarros existentes en nuestras organizaciones. Todos los

agentes de la empresa somos responsables de este reto: una dirección

comprometida, una formación adecuada y una cultura que haga que la mejora

sostenida sea el comportamiento habitual desde el taller hasta la dirección