Ensayo Sobre Flexión

download Ensayo Sobre Flexión

of 8

Transcript of Ensayo Sobre Flexión

  • 8/15/2019 Ensayo Sobre Flexión

    1/8

    UNIVERSIDAD SANTO TOMASDIVISIÓN DE INGENIERÍAS

    FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Asig natur a: MATERIALES INDUSTRIALES I

    Ensayo sobre FlexiónEn acero O2

    Autores: Bravo Hamilton, Cataño Julian y Diaz Augusto

    Resumen

    En este ensayo lo que se propuso desde la materia de Materiales industriales I fue poderestablecer experimental y analíticamente los factores de flexión de varios aceros, para elcaso de nosotros nos tocó el acero O2. También se compararan los datos obtenidosmediante la práctica con datos establecidos y sacar las conclusiones respectivas.

    Abstract

    In this essay that we pursued from the field of industrial materials I was able to establishexperimental and analytically the factors of flexion of several steels, for the case of us wehad steel O2. Also we comparing data obtained through the practice with established dataand draw respective conclusions.

    Objetivo General

    Determinar de forma experimental la posición con respecto a la fuerza aplicada sobre laprobeta.

    Objetivos Específicos

    -Medir la fuerza aplicada para deformar la probeta milímetros.

    -Analizar y comparar la gráfica de fuerza vs posición experimental vs datos establecidos.

  • 8/15/2019 Ensayo Sobre Flexión

    2/8

    UNIVERSIDAD SANTO TOMASDIVISIÓN DE INGENIERÍAS

    FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Asig natur a: MATERIALES INDUSTRIALES I

    Marco Teórico

    Flexión: Se denomina flexión al tipo de deformación que presenta un elementoestructural alargado en una dirección perpendicular a su eje longitudinal.

    El rasgo más destacado es que un objeto sometido a flexión presenta una superficie depuntos llamada fibra neutra tal que la distancia a lo largo de cualquier curva contenida enella no varía con respecto al valor antes de la deformación. El esfuerzo que provoca laflexión se denomina momento flector.

    Tipos de flexión:

    Flexión Pura: Se refiere a la flexión de un elemento bajo la acción de un momentoflexionante constante. Cuando un elemento se encuentra sometido a flexión pura, losesfuerzos cortantes sobre él son cero.

    Flexión simple: En la vida práctica son pocos los elementos que se encuentransometidos a flexión pura. Por lo general los miembros se encuentran en flexión nouniforme lo que indica que se presentan de forma simultánea momentos flectores yfuerzas cortantes. Por lo tanto se hace necesario saber que sucede con los esfuerzos y lasdeformaciones cuando se encuentran en esta situación. Para ello se deben conocer lasfuerzas internas que actúan sobre los elementos determinándolas para la obtención de losdiagramas de momentos flectores y fuerzas cortantes que actúan sobre un elementodado.

    Flexión Biaxial:La flexión biaxial se presenta cuando un elemento es sometido a cargasque actúan sobre direcciones que son oblicuas a los ejes de simetría de su seccióntransversal.

  • 8/15/2019 Ensayo Sobre Flexión

    3/8

    UNIVERSIDAD SANTO TOMASDIVISIÓN DE INGENIERÍAS

    FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Asig natur a: MATERIALES INDUSTRIALES I

    Prueba de flexión: La prueba de flexión en un material es una prueba cuasiestática quedetermina el módulo de flexión, el esfuerzo de flexión y la deformación por flexión en unamuestra de material. Los resultados de esta prueba describen el comportamiento de unmaterial a través de un diagrama de esfuerzo-deformación.

    Diagramas de cortante y momento

    Debido a las cargas aplicadas (P), la barra desarrolla una fuerza cortante (V) y un momentoflexionarte (M) internos que, en general, varían de punto a punto a lo largo del eje de labarra. Se determina la fuerza cortante máxima y el momento flexionante máximoexpresando V y M como funciones de la posición L a lo largo del eje de la barra. Esasfunciones se trazan y representan por medio de diagramas llamados diagramas decortante y momento. Los valores máximos de V y M pueden obtenerse de esas gráficas.

  • 8/15/2019 Ensayo Sobre Flexión

    4/8

    UNIVERSIDAD SANTO TOMASDIVISIÓN DE INGENIERÍAS

    FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Asig natur a: MATERIALES INDUSTRIALES I

    Esfuerzo de flexión: Esfuerzo normal causado por la “flexión” del elemento. El máximoesfuerzo normal es igual a:

    Donde:

    M = Momento máximo flector:

    c= Distancia perpendicular del eje neutro al punto más alejado de este y sobreel cual actúa Esfuerzo de flexión.

  • 8/15/2019 Ensayo Sobre Flexión

    5/8

    UNIVERSIDAD SANTO TOMASDIVISIÓN DE INGENIERÍAS

    FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Asig natur a: MATERIALES INDUSTRIALES I

    I= momento de inercia de la sección transversal

    Por tanto la ecuación de esfuerzo máximo resulta:

    Por lo que el módulo de elasticidad del acero O2 es de 213 (GPa)

    Procedimiento:1. Cortar la probeta de 30cm de longitud.2. Refrentar la probeta con el torno.3. Poner la probeta en la máquina que le aplica la fuerza.4. Tomar nota de los datos que arrojo el programa para luego interpretarlos.

  • 8/15/2019 Ensayo Sobre Flexión

    6/8

    UNIVERSIDAD SANTO TOMASDIVISIÓN DE INGENIERÍAS

    FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Asig natur a: MATERIALES INDUSTRIALES I

    Resultados:

    En esta grafica podemos ver la fuerza aplicada y la posición de la probeta a comparaciónde la inicial y como es obvio podemos ver que es directamente proporcional a medida queaumenta la fuerza aumentara la posición.

  • 8/15/2019 Ensayo Sobre Flexión

    7/8

    UNIVERSIDAD SANTO TOMASDIVISIÓN DE INGENIERÍAS

    FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Asig natur a: MATERIALES INDUSTRIALES I

    Así fue como quedo la probeta luego de la prueba de tensión.

    ConclusionesPodemos concluir que en este ensayo como ingenieros mecánicos nos ayuda a tener encuenta todas las variables que puede llegar a tener un material y que de este mismo modomás adelante poder solucionar los problemas laborales de una mejor manera.

    Es de resaltar que gracias a esta prueba se pudo concluir que los materiales no secomportan igual al aplicarle una fuerza, por ejemplo a compañeros de otros grupos conotros aceros los resultados de la elongación o el módulo de elasticidad es menor que el denosotros.

  • 8/15/2019 Ensayo Sobre Flexión

    8/8

    UNIVERSIDAD SANTO TOMASDIVISIÓN DE INGENIERÍAS

    FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Asig natur a: MATERIALES INDUSTRIALES I

    eferencias

    Anonimo. (28 de 05 de 2016). Mecanica blog . Obtenido de Mecanica blog: http://flexion-mecanica.blogspot.com.co/2011/07/flexion-mecanica.html

    Universidad Distrital . (28 de 05 de 2016). Obtenido de Universidad Distrital:http://www.udistrital.edu.co:8080/documents/19625/239908/ENSAYO+DE+FLEXION.pdf?version=1.0

    Wikipedia . (28 de 05 de 2016). Obtenido de Wikipedia:https://es.wikipedia.org/wiki/Flexi%C3%B3n_mec%C3%A1nica