Ensayo Sobre Declaración de Salamanca

download Ensayo Sobre Declaración de Salamanca

of 4

Transcript of Ensayo Sobre Declaración de Salamanca

  • 8/17/2019 Ensayo Sobre Declaración de Salamanca

    1/4

    ENSAYO SOBRE EL MARCO DE ACCIÓN SOBRE NECESIDADESEDUCATIVAS ESPECIALES DE LA DECLARACIÓN DE SALAMANCA.

    Introducción.

    El Marco de Acción sobre Necesidades Educativas Especiales fue aprobado por la

    Conferencia Mundial sobre Necesidades Educativas Especiales, organizada por el Gobierno

    de España, en colaboración con la UNESCO, celebrado en Sala!anca del " al #$ de %unio

    de #&&'(

    )esde *ste !o!ento, a se puede +acer una observación fuerte sobre la )eclaración de

    Sala!anca, es ue desde #&&' a la fec+a +an transcurrido -$ años( .Ser/ ue a perdió

    vigencia dic+a declaración0

    )e in!ediato, la respuesta es negativa, no +a perdido vigencia por una terrible razón1 No se+an alcanzado sus ob%etivos peor a2n no se +a puesto en pr/ctica dic+a declaración( 3 es

    ue dentro del ob%etivo del Marco de Acción se conte!pla “informar la política e inspirar 

    la acción de los gobiernos, las organizaciones internacionales y nacionales de ayuda, las

    organizaciones no gubernamentales y otros organismos, en la aplicación de la Declaración

    de Salamanca de principios, política y práctica para las necesidades educativas

    especiales”(

    Ob%etivo bastante a!bicioso, ue al !enos o, no logro vislu!brar su cu!pli!iento, al

    !enos no en nuestro pa4s( )esde #&&' +a sido una declaración !u integral, pero en

    nuestro pa4s en t*r!inos generales de Educación se +a avanzado !u poco, o incluso talvez se +a retrocedido, esto en t*r!inos generales, a no se diga en necesidades educativas

    especiales(

    El Marco se inspira especial!ente en las Nor!as Unifor!es sobre la 5gualdad de

    Oportunidades para las 6ersonas con )iscapacidad( En esencia los principios rectores del

    Marco, se enfocan en los ideales de igualdad, inclusión no discri!inación( 7as escuelas

    deben acoger a todos los niños, independiente!ente de sus condiciones f4sicas,

    intelectuales, sociales, e!ocionales, ling84sticas u otras( )eben acoger a niños

    discapacitados niños bien dotados, a niños ue viven en la calle ue traba%an, niños de

     poblaciones re!otas o nó!adas, niños de !inor4as ling84sticas, *tnicas o culturales niñosde otros grupos o zonas desfavorecidos o !arginados( En el conte9to de este Marco de

    Acción, el t*r!ino :necesidades educativas especiales; se refiere a todos los niños

     %óvenes cuas necesidades se derivan de su capacidad o sus dificultades de aprendiza%e( En

    torno a este conte9to se desarrollan las nuevas ideas

  • 8/17/2019 Ensayo Sobre Declaración de Salamanca

    2/4

    Sobre e C!"#tuo Uno$ Nue%!& ide!& &obre !& nece&id!de& educ!ti%!& e&"eci!e&.

    “La tendencia de la política social durante las dos décadas pasadas a sido fomentar la

    integración y la participación y lucar contra la e!clusión”"  >ueno, eso era dos d*cadas

    antes de #&&', dos d*cadas despu*s la tendencia sigue siendo la !is!a a ue no se +a

    avanzado !uc+o en ese terreno( 7a pri!era idea funda!ental ue se trae a colación paraco!batir la e9clusión es la idea de e&cue! inte'r!dor!.

    “Las escuelas integradoras representan un marco favorable para lograr la igualdad de

    oportunidades y la completa participación, pero para #ue tengan é!ito es necesario

    realizar un esfuerzo en com$n, no sólo de los profesores y del resto del personal de la

    escuela, sino también de los compa%eros, padres, familias y voluntarios”( 6arece algo

    genial, puedo i!aginar!e a niños niñas sin ning2n tipo de discri!inación, aprendiendo

     %untos, sin ning2n tipo de li!itantes, con todos los actores del proceso educativo

    involucrados( 7/sti!a ue en nuestra realidad nacional eso nunca se +a llevado a la

     pr/ctica, +o en d4a las escuelas se guardan el derec+o de ad!isión para todos losestudiantes en general, no sólo para los ue tienen capacidades especiales( .6or u* razón0

    6ues si!ple!ente porue a las instituciones del siste!a educativo nacional, no les

    conviene invertir !/s esfuerzos atendiendo a su%etos con capacidades especiales? a ue se

    ven obligados a traba%ar !/s con los !is!os recursos econó!icos(

    En general, todas las ideas nuevas

  • 8/17/2019 Ensayo Sobre Declaración de Salamanca

    3/4

    “Los países #ue tengan pocas o ninguna escuela especial arían bien, en general, en

    concentrar sus esfuerzos en la creación de escuelas integradoras y de servicios

    especializados”( Au4 es dónde se de!anda la aplicación de *stas ideas, obvia!ente la

    Educación nunca +a sido una prioridad para los gobiernos en nuestro pa4s, crear escuelasintegradoras i!plica consu!ir recursos econó!icos en t*r!inos de producir las

    condiciones de recursos f4sicos recursos +u!anos para poder aplicar el !odelo, lo cual no

    es algo prioritario para las pol4ticas guberna!entales(

    6ense!os un poco esta situación, la ecuación de inversiónBcostos en t*r!inos de econo!4a

    estatal se vuelve !/s sencilla si se analiza con deteni!iento( Si en la d*cada de los &$s se

    +ubieran invertido D !illones de dólares en la creación adecuación de escuelas

    integradoras, no se tendr4an ue invertir D$ !illones +o en d4a en seguridad, debido al

    desborde del fenó!eno de las pandillas, esto solo a !anera de e%e!plo( Es decir, los

    gobiernos a2n no alcanzan a co!prender ue gastar en Educación en realidad no es ungasto, ni siuiera es una inversión, sino ue es un a+orro !illonario a largo plazo( : La

    e!periencia, además, indica #ue las escuelas integradoras, destinadas a todos los ni%os y

    ni%as de la comunidad, tienen más é!ito a la ora de obtener el apoyo de la comunidad y

    encontrar formas innovadoras e imaginativas para utilizar los limitados recursos

    disponibles”( No se +a logrado ver ue1 a !aor inversión en la educación, !aor 

    educación a !aor educación, !aor desarrollo, a !aor desarrollo, !aor capacidad

     para la generación de riuezas

  • 8/17/2019 Ensayo Sobre Declaración de Salamanca

    4/4