Ensayo sobre africa despierta

4
MERCADEO “ÁFRICA DESPIERTA” UNA OPORTUNIDAD DE MERCADO POR DESCUBRIR PRESENTADOR POR: DIDIER VERGARA ARAUJO ALEXANDER PEÑA GONZALEZ DAVID JURADO SÁNCHEZ UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA INGENIERÍA INDUSTRIAL OCTUBRE 2012 SANTIAGO DE CALI

Transcript of Ensayo sobre africa despierta

Page 1: Ensayo sobre africa despierta

MERCADEO

“ÁFRICA DESPIERTA” UNA OPORTUNIDAD DE MERCADO POR DESCUBRIR

PRESENTADOR POR:

DIDIER VERGARA ARAUJO ALEXANDER PEÑA GONZALEZ

DAVID JURADO SÁNCHEZ

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA

INGENIERÍA INDUSTRIAL OCTUBRE 2012

SANTIAGO DE CALI

Page 2: Ensayo sobre africa despierta

“ÁFRICA DESPIERTA” UNA OPORTUNIDAD DE MERCADO POR DESCUBRIR

El continente africano ya no puede ser un sinónimo de pobreza, de pesar y de

hambruna, ahora es necesario verlo como potencial económico si se aprovecha su

riqueza y el poder adquisitivo de algunas regiones de este continente.

El pensamiento del autor del libro, es claro en destacar que las grandes injusticias

que en este continente ocurren deberían ser aprovechadas como puntos de cambio

para verlas como oportunidades, ya que áfrica es Oportunidad. Los ejemplos de las

empresas que vieron que en áfrica como en otras regiones del mundo las personas

tienen necesidades, de vestir, vivienda, comida, transporte y otros innumerables,

hacen que países como China y Brasil quieran o estén invirtiendo en África gracias

también al cambio de visión de los africanos.

Las fundaciones y otras ONG´S que durante mucho tiempo han enriquecido a

presidentes y gobernantes de regiones pobres de áfrica se están aislando ya que el

cambio cultural, social y político de África está en contra de todas estas personas

propias del continente que desangran la región e impiden con sus actos el desarrollo

económico de la misma.

El desarrollo de África lo podemos ver desde la creación de la Unión Africana (UA),

en donde los 54 países quieren mejorar el estado actual de la visión del mundo

hacia este continente, Esta unión es el pilar fundamental para el crecimiento

económico de la región y se consolida como el frente de apoyo ante los demás

continentes, porque desde el interior de África se está promoviendo políticas para el

mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes y con esto dar espacio para la

inversión extranjera y contar con que se pueda tener ese desarrollo y mercado de

oportunidad visto por las grandes potencias del momento.

África es un continente invadido por el capitalismo de Michael Moore en su

Documental “Capitalismo – Una Historia de Amor” 2009. Que muestra como la

intimidad de un país como Estados Unidos está infectado por la corrupción y esto lo

vemos reflejado en el libro en donde según el autor en áfrica el 87% del continente

presenta los mismos síntomas desde hace más de 50 años, esto hace urgente el

cambio de nuestra visión hacia áfrica, nuestro pensamiento y motivación para ver

en áfrica un mercado de oportunidad, un mercado abierto a la innovación y al

desarrollo de nuevas estrategias para nuestras expectativas y el de muchas grandes

empresas en el mundo

Page 3: Ensayo sobre africa despierta

El autor cita que es necesario entender la diversidad de pensamientos y culturas en

este continente para poder entrar, formar empresa y mantenerse en el mercado

africano, si tenemos presente que es un mercado de oportunidades podemos verlas

si conocemos desde el punto de vista de mercadeo como funciona y cuál es la

motivación de compra de los africanos.

África puede hacer que un cambio de roles en el mundo tome fuerza si se

comprende que la forma correcta de hacer negocios es como lo piensan grandes

países o potencias como China y Brasil. Partiendo de la base de la importancia de

África en cuanto a la forma; podemos expresar que es como mueven ellos la

economía mundial haciendo de todo con sus recursos y dándole importancia a los

mismos, esta materia prima requerida por china y Brasil puede representar buenas

ideas de negocio pues es lo que áfrica puede tener de sus entrañas como

diamantes, petróleo y otros. También se puede presentar que la juventud en áfrica

ayude a cambiar pues el positivismo impuesto por estos jóvenes es el mañana del

continente.

Es fácil decir que el continente es un mercado potencial de puertas abiertas, pero

dejamos de lado los problemas que aun aquejan a la región como las necesidades

insatisfechas, Políticos corruptos, situaciones sociales que impidan el desarrollo, el

aumento de la hambruna y otras que no solucionan con solo introducir empresas

para obtener lucro de este continente dejando de lado los problemas antes

expuestos. Es la forma como no se soluciona los problemas de un continente, se

aplaude el hecho de querer mostrar un continente capaz de superarse así mismo,

con todo lo que cuenta, su gente, los reos que vuelven a aplicar lo aprendido para

mejora interna, la unión de sus países y en especial el positivismo para hacer todo

posible.

África como se ve en el libro es igual a 3, 3 clases sociales que representan según el

autor los mercados objetivos, si es esto cierto la gran variedad de productos que

siendo innovadores en este continente serían las bases para consolidarse y

apropiarse gracias a la baja competencia y a que la innovación te da la herramienta

para estar presente es este continente.

Page 4: Ensayo sobre africa despierta

BIBLIOGRAFIA

(2009) “AFRICA DESPIERTA - LA OPORTUNIDAD DE UN MERCADO POR

DESCUBRIR” Vijay Mahajan PRENTICE-HALL

WEB GRAFÍA

(2012, 06). “AFRICA DESPIERTA - LA OPORTUNIDAD DE UN MERCADO POR DESCUBRIR”.. BuenasTareas.com

http://www.buenastareas.com/ensayos/Africa-Despierta/4469043.html

"Por primera vez en cerca de casi 30 años hemos visto ungran número de países

africanos que han comenzado a mostrar un crecimientoeconómico sostenido a tasas que son similares a los del resto del mundo en

http://www.datoseconomicos.com.ar/economia/economia_region.html?region=Africa