Ensayo la ontología del lenguaje

2
La ontología del lenguaje La ontología del lenguaje está basada en el estudio de la esencia del lenguaje, así como la relación que tiene este con otros seres o entidades, particularmente con el ser humano. Ontología porque habla del tipo de ser que somos y el lenguaje porque nos apoyamos en el reconocimiento de la importancia del lenguaje que determina en la forma de ser que los seres humanos somos. El programa metafísico se confronta con la ontología del lenguaje, pero la primera tiene una influencia en el sentido común en el cual somos hoy en día los seres humanos son metafísicos, lo central de programa es que existe el ser inmutable, que es un ser que no podemos cambiar. La mirada de la ontología del lenguaje es exactamente lo opuesto pues cree en la transformación del ser humano, plantea que el desafío no es conocer el ser que son si no que es construir el que puede ser, no son fijos ni determinados y de que somos seres en permanente cambio queramos o no, podemos participar en esos proceso de transformación. A través de la capacidad de acción que es la herramienta fundamental de la transformación. El lenguaje es acción, tiene un poder de transformación inmenso en el cual los seres humanos son seres conversacionales, el filosofo Martin Buber plantea tres ejes conversacionales, y si se logra entender como se ve en cada uno de los ejes se puede acerca al misterio del alma humana en los cuales se encuentran las conversaciones con los demás, las conversaciones conmigo mismo y con el misterio de la vida, estos tres ejes define como es el ser humano.

description

La ontología del lenguaje

Transcript of Ensayo la ontología del lenguaje

Page 1: Ensayo la ontología del lenguaje

La ontología del lenguaje

La ontología del lenguaje está basada en el estudio de la esencia del lenguaje, así como la relación que tiene este con otros seres o entidades, particularmente con el ser humano. Ontología porque habla del tipo de ser que somos y el lenguaje porque nos apoyamos en el reconocimiento de la importancia del lenguaje que determina en la forma de ser que los seres humanos somos.

El programa metafísico se confronta con la ontología del lenguaje, pero la primera tiene una influencia en el sentido común en el cual somos hoy en día los seres humanos son metafísicos, lo central de programa es que existe el ser inmutable, que es un ser que no podemos cambiar. La mirada de la ontología del lenguaje es exactamente lo opuesto pues cree en la transformación del ser humano, plantea que el desafío no es conocer el ser que son si no que es construir el que puede ser, no son fijos ni determinados y de que somos seres en permanente cambio queramos o no, podemos participar en esos proceso de transformación. A través de la capacidad de acción que es la herramienta fundamental de la transformación.

El lenguaje es acción, tiene un poder de transformación inmenso en el cual los seres humanos son seres conversacionales, el filosofo Martin Buber plantea tres ejes conversacionales, y si se logra entender como se ve en cada uno de los ejes se puede acerca al misterio del alma humana en los cuales se encuentran las conversaciones con los demás, las conversaciones conmigo mismo y con el misterio de la vida, estos tres ejes define como es el ser humano.

La transformación nos plantea fundamentalmente dos caminos, el primer camino es asumir el compromiso de transformación de uno mismo a través del aprendizaje, el primer desafío es la transformación de uno mismo y la transformación del mundo incidiendo en el mundo, esta transformación se completa incidiendo en el mundo, el primer desafío tiene que ver con el aprender y el segundo desafío convoca al emprendimiento.

Marco Rivas F.