Ensayo globalizacion monica cardenas(2)

5
ENSAYO DE GLOBALIZACION Este documento nos muestra la crisis financiera que llego a envolver nuestro mundo entero, especialmente para los de escasos recursos pero también la globalización podría ser una buena manera para colaborar las necesidades de la comunidad como se podría realizar para mi opinión seria saber manejar muy bien la planeación de el modo en que la globalización ha sido gestionada Aquí también relata Joseph stiglitz que el pensaba mucho en su profesión ya que el salió de sus estudios para trabajar en Washington Creo que la globalización la supresión de las barreras al libre comercio y la mayor integración de las economías nacionales puede ser una fuerza benéfica y su potencial es el enriquecimiento de todos, particularmente los pobres, Creo que es importante abordar los problemas desapasionadamente, dejar la ideología a un lado y observar los hechos antes de concluir cuál es el mejor camino. La economía puede parecer una disciplina de hecho, las buenas políticas económicas pueden cambiar la vida de los pobres, creo q el gobierno nos puede aportar más beneficios especialmente para las personas que más lo necesitan las crisis, y la transición también fue un pensamiento de Joseph stiglitz sobre la reforma de las instituciones internacionales que supuestamente deben orientar el desarrollo administrativo En la actualidad son pocos los que defienden la hipocresía de pretender ayudar a los países subdesarrollados obligándolos a abrir sus mercados a los bienes de los países industrializados más adelantados y al mismo tiempo protegiendo los mercados de esto hace a los ricos cada vez más ricos y a los pobres cada vez más pobres y cada vez más enfadados. Con este documento o así dicho libro esperan que se realice un debate de aquellas vidas que serán afectadas por aquellas decisiones, las cuales la globalización debe de estar presente para ver los cambios o decisiones que se realicen.

Transcript of Ensayo globalizacion monica cardenas(2)

Page 1: Ensayo globalizacion monica cardenas(2)

ENSAYO DE GLOBALIZACION

Este documento nos muestra la crisis financiera que llego a envolver nuestro

mundo entero, especialmente para los de escasos recursos pero también la

globalización podría ser una buena manera para colaborar las necesidades de la

comunidad como se podría realizar para mi opinión seria saber manejar muy bien

la planeación de el modo en que la globalización ha sido gestionada

Aquí también relata Joseph stiglitz que el pensaba mucho en su profesión ya que

el salió de sus estudios para trabajar en Washington Creo que la globalización la

supresión de las barreras al libre comercio y la mayor integración de las

economías nacionales puede ser una fuerza benéfica y su potencial es el

enriquecimiento de todos, particularmente los pobres, Creo que es importante

abordar los problemas desapasionadamente, dejar la ideología a un lado y

observar los hechos antes de concluir cuál es el mejor camino.

La economía puede parecer una disciplina de hecho, las buenas políticas

económicas pueden cambiar la vida de los pobres, creo q el gobierno nos puede

aportar más beneficios especialmente para las personas que más lo necesitan las

crisis, y la transición también fue un pensamiento de Joseph stiglitz sobre la

reforma de las instituciones internacionales que supuestamente deben orientar el

desarrollo administrativo

En la actualidad son pocos los que defienden la hipocresía de pretender ayudar a

los países subdesarrollados obligándolos a abrir sus mercados a los bienes de los

países industrializados más adelantados y al mismo tiempo protegiendo los

mercados de esto hace a los ricos cada vez más ricos y a los pobres cada vez

más pobres y cada vez más enfadados.

Con este documento o así dicho libro esperan que se realice un debate de

aquellas vidas que serán afectadas por aquellas decisiones, las cuales la

globalización debe de estar presente para ver los cambios o decisiones que se

realicen.

Page 2: Ensayo globalizacion monica cardenas(2)

Con toda la información que ha realizado este señor es muy importante saber lo

que aporto a la humanidad.

Así mismo nos dan a conocer lo que paso en los años ochenta y la crisis que hubo

en todas las empresas, los países mejorarían si los Gobiernos se concentraran

más en proveer servicios públicos esenciales que en administrar empresas que

funcionarían mejor en el sector privado, y por eso la privatización a menudo es

correcta.

Los resultados han sido muy diferentes a los buscados. La austeridad fiscal

exagerada, bajo circunstancias inadecuadas, puede inducir recesiones, y los altos

tipos de interés ahogar a los empresarios incipientes. propició enérgicamente la

privatización y la liberalización, a un ritmo que a menudo impuso costes

apreciables sobre países que no estaban en condiciones de afrontarlos.

El impacto sobre el empleo ha sido quizás el argumento principal a favor y en

contra de la privatización; sus partidarios sostenían que sólo la privatización

permitía despedir a los trabajadores improductivos, y sus detractores replicaban

que los recortes de plantillas tuvieron lugar sin ponderar los costes sociales.

Las empresas locales pueden quizá estar en sintonía con el contexto social y ser

despedidos trabajadores, si saben que no hay empleos alternativos disponibles.

En un país tras otro, los funcionarios se han percatado de que las privatizaciones

significan que ya no tienen por qué limitarse a la apropiación anual de los

beneficios.

Los países en desarrollo suelen escasear el segundo, debido a la falta de

educación, y el primero, debido a la ausencia de financiación bancaria Estos

países aprovecharon la globalización para expandir sus exportaciones, y como

consecuencia crecieron más rápidamente.

Page 3: Ensayo globalizacion monica cardenas(2)

Ellos después de tanto esfuerzo lograron obtener capital para poner otras

empresas y dar empleo a la gente que más lo necesite.

Los negociadores de estos países mantuvieron los subsidios a los productos

agrícolas y cerraron los mercados de estos bienes y los textiles; en los que los

países subdesarrollados tienen una ventaja comparativa A los países en desarrollo

les irrita especialmente este doble rasero, porque las hipocresías y desigualdades

cuentan con una larga historia.

Con la liberalización de los mercados de capitales los que deciden pedir fondos a

corto plazo a los bancos norteamericanos son las empresas del sector privado del

país, pero el que debe ajustar sus reservas para preservar una posición prudente

es el Estado.

Hay aspectos negativos reales. Cuando llegan las empresas extranjeras a menudo

destruyen a los competidores locales, frustrando las ambiciones de pequeños

empresarios que aspiraban a animar la industria nacional.

Particularmente cierto en las inversiones en minería, petróleo y otros recursos

naturales, donde los extranjeros tienen un incentivo real para obtener precios

bajos.

Sabemos que si la información fuera perfecta los mercados financieros casi no

tendrían un papel que cumplir y muy pequeño sería el de la regulación del

mercado financiero Si la competencia fuera automáticamente perfecta, no habría

lugar para las autoridades.

Page 4: Ensayo globalizacion monica cardenas(2)
Page 5: Ensayo globalizacion monica cardenas(2)