Ensayo energía geotérmica en méxico

9
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA DESARROLLO DE HABILIDADES DE USO DE TECNOLOGIAS, LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN PPROFESORA. Gabriela Yáñez Pérez Taller 4 Tarea 4: Ensayando ENERGIA GEOTERMICA EN MEXICO Integrantes del equipo: - Gerardo Márquez de la Vega (líder) - Marcos Caballero Enciso (supervisor) - Francisco Fernando Carreto Ramírez (secretario) - Julio Cesar Sánchez Cuellar - José Amado Amigon Carrasco

Transcript of Ensayo energía geotérmica en méxico

Page 1: Ensayo energía geotérmica en méxico

BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA

DESARROLLO DE HABILIDADES DE USO DE TECNOLOGIAS, LA

INFORMACION Y COMUNICACIÓN

PPROFESORA. Gabriela Yáñez Pérez

Taller 4

Tarea 4: Ensayando

ENERGIA GEOTERMICA EN MEXICO

Integrantes del equipo:

- Gerardo Márquez de la Vega (líder)

- Marcos Caballero Enciso (supervisor)

- Francisco Fernando Carreto Ramírez (secretario)

- Julio Cesar Sánchez Cuellar

- José Amado Amigon Carrasco

Page 2: Ensayo energía geotérmica en méxico

A lo largo de este documento desarrollaremos la importancia de la energía

geotérmica así como su importancia, empezando por decir de donde proviene y

como la podemos utilizar además de los beneficios que generan las eco-energías,

los problemas actuales por las energías generadas por hidrocarburos y las

ventajas y desventajas de la energía renovable por eso es de utilidad hacer esto.

Introducción

Para proteger el ambiente, y para tener un desarrollo sustentable, es relevante

hablar de la importancia de las fuentes renovables de energía. Es un hecho

aceptado que las formas no convencionales de energía jugarán un papel

crecientemente importante en el futuro, ya que son más limpias, fáciles de usar y

ecológicamente benignas y se prevé que se harán más viables económicamente

con su utilización creciente. Debido a la disponibilidad limitada de los combustibles

fósiles. Arzate E. (2013) afirma que México es el tercer líder mundial como

productor de energía geotérmica. Sin embargo, hasta ahora, la iniciativa privada

no participa en la generación de energía geotermia, debido a la alta tecnología y

las inversiones que se necesitan para instalar las plantas

Hoy en día el consumo de energía eléctrica y vida moderna son prácticamente

sinónimos. Nuestras comunicaciones, el transporte, el abastecimiento de

alimentos, y la mayor parte de los agrados y servicios de los hogares, oficinas y

fábricas dependen de un suministro fiable de energía eléctrica.

En la actualidad las economías de muchas naciones en desarrollo se expanden

rápidamente, para los próximos años se prevé un crecimiento de más del 5%

anual de la demanda de electricidad. Para satisfacer esta demanda se necesitará

un aumento espectacular de la producción de comunicaciones, el transporte, el

abastecimiento de alimentos, y la mayor parte de los agrados y servicios de los

hogares, oficinas y fábricas dependen de un suministro fiable de energía eléctrica.

Además las economías de muchas naciones en desarrollo se expanden

rápidamente, para los próximos años se prevé un crecimiento de más del 5%

anual de la demanda de electricidad. Para satisfacer esta demanda se necesitará

un aumento espectacular de la producción de electricidad.

Page 3: Ensayo energía geotérmica en méxico

Para generar energía eléctrica, en la mayor parte de las naciones se utiliza el

petróleo o el carbón o algún otro material que a la vez estos generan grandes

volúmenes de contaminación.

Por lo que es importante generar energía eléctrica sin ocasionar daños al medio

habiente.

Por lo que se propone usar e incrementar la utilización de energía geotérmica, es

limpia y no contamina es obtenida mediante el aprovechamiento del calor que la

Tierra tiene en su interior, sirve para generar grandes volúmenes de energía

eléctrica.

La geotermia como fuente de energía es atractiva, porque es abundante,

inagotable y no contaminante.

La generación geotérmica es una actividad innovadora cuya implantación no

requiere muchos costos a si como de espacios enormes ni la tala de árboles o

cualquier otra dificultad.

La generación de la energía eléctrica en México y el mundo es indispensable para

el desarrollo económico, por esta razón es importante generar la energía que el

país demande para satisfacer todas las necesidades del mismo, es de gran

importancia buscar fuentes alternativas de generación que contaminen en lo más

mínimo posible y que además sean energías renovables, como lo es la energía

geotérmica, la cual representa una de las alternativas más viables en nuestro país

y el mundo para la generación de energía sin el uso de hidrocarburos y con un

grado de contaminación considerablemente bajo.

Energía geotérmica, una energía renovable

En base a nuestra investigación nos hemos dado cuenta que hablar de energía

geotérmica es hablar de energía verde, y de su impacto ambiental que se

reconoce mundialmente.

Conocer su parte histórica de esta energía en México es importante ya que su

desarrollo ha ido creciendo económicamente y tecnológicamente, ahora muchos

ingenieros estudian cada vez más los subsuelos del territorio mexicano para su

posterior estudio de esta energía, tales como la actividad volcánica, aguas

termales, geiseres y entre otras.

Page 4: Ensayo energía geotérmica en méxico

Debemos tomar en cuenta que esta energía en su enfoque ecológico nos da a

entender que es respetuosa en el medio ambiente, que no depende de otras

energías para llevarla a cabo y que con ello se disminuye muy considerablemente

la contaminación.

Paralelamente al beneficio ambiental también hemos notado que recalca mucho

su utilidad residencial, no solo para generar electricidad, sino para hacer calor, que

con un estudio básico de algún suelo en territorio particular va variando entre 10 y

8° Celsius, esto quiere decir que tenemos un razonamiento muy básico con el cual

podemos dar a entender a la sociedad lo importante que es tomar en cuenta el

uso de esta energía.

Aparte del enfoque ambiental, en México se toman también los beneficios

económicos en base a su desarrollo y en base a la utilidad final de esta energía.

Invertir tecnología para esta energía requiere una suma de dinero muy grande,

que no solo es lo difícil de obtener, sino que su procesos es demasiado lento, ya

que los medios naturales de los que se obtiene de esta energía no siempre son

constantes en el subsuelo, esto quiere decir que tardaría años en aprovecharse

todo el calor almacenado para producir energía, entonces nuestro recurso base

seria tomar en cuenta el tiempo de propagación de la energía para producir calor o

electricidad.

Pero los beneficios que este trae es el gran ahorro de dinero de cada familia al no

pagar necesariamente electricidad por medio de reactores u otros medios que son

costosos, entonces si esto se implementa en México con reformas que apoyen al

sector privado, tendremos la libertad de generar nuestra propia energía en algún

futuro.

En nuestro país hay ingenieros y geólogos que se encargan del estudio de los

fondos magmáticos para la producción de calor que se encuentra a kilómetros

debajo de la superficie. Esto nos da el hecho de que no es un trabajo fácil, y que

económicamente se verá involucrado un gran estudio profesional para un óptimo

desarrollo.

El costo de una planta geotérmica es mayor que el de una planta térmica, pero su

mantenimiento es menor que el de una planta térmica, es entonces que los

Page 5: Ensayo energía geotérmica en méxico

beneficios en función del tiempo se verán de un modo muy productivo y de mucha

utilidad, ya que esto disminuye su inversión a lo largo del tiempo y genera

ganancias tasitas.

Todo este trabajo que se debe llevar a cabo depende mucho de las instancias

gubernamentales, y es cuando se requiere de ciertos permisos rigurosos, con el

cual se debe revisar la legislación mexicana para poner en vigor proyectos que

tengan un enfoque en base a energías renovables.

Ventajas y desventajas de la energía geotérmica.

De acuerdo a esta investigación, hemos determinado que existen diversas

ventajas que podemos retomar de la energía geotérmica en términos generales y

no solamente en México. Una de estas ventajas es que esta energía se encuentra

en cualquier parte del mundo, siempre está presente poder localizarla y tomar

provecho de ella, es por eso que actualmente se está viendo un perfil más

ecológico respecto a la implementación de esta energía, que de una manera

derivada podemos decir que otra ventaja es que tiene un bajo nivel de

contaminación en su proceso de producción.

También hemos concluido que de acuerdo a fuentes económicas de ciertos

países, esta energía en su desarrollo no es muy cara a comparación de otras

fuentes como las fósiles o nucleares, que a comparación generan más

contaminación y son más difíciles y caras para su desarrollo.

Este tipo de energía evitaría las dependencias de otros países que dominan la

industria de la energía, entonces solo bastaría con tener recursos bases en cada

país, una legislación con un perfil más productivo y el conocimiento necesario de

los geólogos e ingenieros que ayuden a tomar en cuenta esta energía.

También la energía geotérmica lleva consigo ciertas desventajas, es que no es

nada fácil lograr encontrar los yacimientos magmáticos o los geiseres que se

encuentras a kilómetros bajo tierra y en zonas muy difíciles de entrar para su

estudio, este tipo de energía es delicada también, tiene sus riesgos tratar con

fuentes naturales y por eso no es fácil que se implemente en cada estado del país.

Como lo menciona Torres I. (2009) El vapor producido por líquidos calientes

Page 6: Ensayo energía geotérmica en méxico

naturales en sistemas geotérmicos es una alternativa al que se obtiene en plantas

de energía por quemado de materia fósil, por fisión nuclear o por otros medios.

Las perforaciones modernas en los sistemas geotérmicos alcanzan reservas de

agua y de vapor, calentados por magma mucho más profundo, que se encuentran

hasta los 3.000 metros bajo el nivel del mar. El vapor se purifica en la boca del

pozo antes de ser transportado en tubos grandes y aislados hasta las turbinas. La

energía térmica puede obtenerse también a partir de géiseres y de grietas.

Entonces a pesar de tener una gran cantidad de energía geotérmica en el planeta,

al generar las plantas de producción, tienen un riesgo muy alto de que ocurra un

accidente, y por esto es delicado tratar con esta energía, además de mencionar

que si no se tiene una buena administración de una planta de energía geotérmica,

esta puede deteriorarse en poco tiempo y ser contraproducente su inversión. Cabe

mencionar el aporte de Hiriart G. (2010). Las desventajas de la energía geotérmica

más común es:

La principal desventaja de la energía geotérmica es precisamente su propia

naturaleza: al ser necesario extraerla del subsuelo, las primeras fases del proceso

son largas y costosas. Además, no es posible explotar esta fuente de energía en

todas partes, hay que identificar primero que el lugar es el idóneo.

Además de esto se sabe gracias los aportes siguientes que le energía geotérmica

también es dañina ya que como lo refieren las investigaciones de Barragán M

(2014) nos dice que:

Emisiones tóxicas. En caso de accidente o fuga se puede liberar ácido

sulfhídrico que se detecta por su olor a huevo podrido, pero que en grandes

cantidades no se percibe y es letal. En esos casos también habría cierto

riesgo de sustancias tóxicas, como arsénico, amoníaco, etc., se liberen y

contaminen aguas próximas.

Existe riesgo de contaminación térmica.

Impacto medioambiental. Para poder explotar este tipo de energía es

necesario perforar la superficie terrestre con el consecuente deterioro del

paisaje.

Explotación únicamente local. No se puede transportar, ha de consumirse

en el mismo lugar de donde procede.

Page 7: Ensayo energía geotérmica en méxico

Limitada disponibilidad. Sólo está disponible en determinados lugares, ya

que las características del suelo (inestabilidad, dureza de las rocas, etc.)

pueden desaconsejar su desarrollo.

Conclusión:

En base a lo anterior podemos decir que la generación geotérmica en México no

es nuestra principal fuente de energía, sin embargo es importante notar que en los

últimos años en nuestro país se han instalado y puesto en operación centrales

geotérmicas de los cuales se han obtenido resultados positivos ya que como

vimos anteriormente México ocupa el tercer lugar a nivel mundial y es necesario

seguir invirtiendo para aumentar esta cifra, las ventajas de generar energía

geotérmica son mucho mayor que las desventajas que se tienen.

De la misma manera notamos que con la utilización de energías renovables

evitamos contaminar el medio ambiente debido a que para generar este tipo de

energías no es necesaria la utilización de hidrocarburos y por consiguiente

contribuimos en gran manera con el ahorro de los recursos no renovables y así

cumplir con los requerimientos necesarios.

Cabe mencionar que la producción de energía eléctrica a partir de este recurso,

tendría como consecuencia el ahorro de otras fuentes de energía, en este

momento de escases, costosas y altamente contaminantes.

Con la adecuada planificación y creación de nuevas tecnologías, y junto a

incentivos gubernamentales, tenemos todas las características para la exploración

de esta energía alternativa, más económica, no contaminante y renovable.

Page 8: Ensayo energía geotérmica en méxico

Referencias:

Referencia 1: Barragán M. (Febrero de 2014). “Las ventajas de la energía

geotérmica”.Ojocientifico.com. Recuperado el 15 de Marzo de 2014, de

http://twenergy.com/energia-geotermica

Referencia 2: Torres I. “La energía geotérmica.”(21 de Enero de 2010).

Recuperado el 15 de Marzo de 2014, de

http://www.panoramaenergetico.com/energia_geotermica.htm

Referencia 3: García, R.”(1998).Desarrollo de un modelo básico

Actualizado del yacimiento geotérmico Los Humeros”.

Extraído: 15 de marzo de

2014.http://www.geociencias.unam.mx/~bole/eboletin/treMiguelGG09.pdf

Referencia 4: Le Bort G. (2009). Potencial energético del Alto Golfo de California.

Extraído: 17 de marzo 2014.

http://www.bibliocatalogo.buap.mx:3404/eds/detail?vid=3&sid=11efd8f6-1d3e-4bfd-

92ab

Referencia 5: Hiriart G. (2010). “Evaluación de la energía geotérmica en México”.

Extraído 19 de marzo del 2014. http://www.cre.gob.mx/documento/2027.pdf

Referencia 6: Andaverde A. (2001)”La energía geotérmica en México y en el

mundo”, extraído 20 de marzo del 2014,http://2006-

2012.conacyt.gob.mx/Becas/feria/.../Energia_Geotermica.pdf%E2%80%8E

Referencia 7: Llopis Trillo G. (09 Octubre de 2012). Usos de la energía

geotérmica”

Manual de la Energía Geotérmica de la Fundación de la Energía de la CAM.

Recuperado el 11 de Marzo de 2014, de

http://www.cuantaciencia.com/pdf/2008/geotermia.pdf

Referencia 8: Gonzales Gonzales M.A. (21 de Enero de 2010).”La energía

geotérmica en México.”

GEOTERMIA COMO ALTERNATIVA ENERGETICA EN MEXICO, ¿ES

REALMENTE VIABLE? Recuperado el 13 de Marzo de 2014, de

http://www.geociencias.unam.mx/~bole/eboletin/treMiguelGG09.pdf

Referencia 9: Arzate E. (Noviembre 11, 2013)

Page 9: Ensayo energía geotérmica en méxico

Capital privado y energía geotérmica. Extraído 15 de marzo de 2014

http://www.forbes.com.mx/sites/capital-privado-y-energia-geotermica/