Ensayo Diseã‘o

6
DISEÑO ORGANIZACIONAL “ENTENDIENDO A LA ORGANIZACIÓN” TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO <INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA LAGUNA> ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL DISEÑO ORGANIZACIONAL “ENSAYO U1” JUAN CARLOS ESQUIVEL SÁNCHEZ #12130604 LIC. MARIA LUISA MARÍN JUAN CARLOS ESQUIVEL S. #12130604

description

Ensayo

Transcript of Ensayo Diseã‘o

TECNOLGICO NACIONAL DE MXICO

ING. EN GESTIN EMPRESARIAL

DISEO ORGANIZACIONALENSAYO U1

JUAN CARLOS ESQUIVEL SNCHEZ #12130604

LIC. MARIA LUISA MARN

DISEO ORGANIZACIONALENTENDIENDO A LA ORGANIZACIN23/02/2014JUAN CARLOS ESQUIVEL S. #12130604

INTRODUCCINEl presente trabajo habla de la importancia de conocer una organizacin as de como su concepto, caractersticas, enfoques, cultura, etc. con el objetivo de dejar al lector una amplia opinin y pensamiento para poder as relacionar todo esto con el mbito ya profesional.Las organizaciones existen para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial as como sus necesarias inversiones. Las finalidades de las organizaciones pueden clasificarse de la siguiente forma: Finalidad econmica externa, que es la produccin de bienes o servicios para satisfacer necesidades de la sociedad. Finalidad econmica interna, que es la obtencin de un valor agregado para remunerar a los integrantes de la empresa. A unos en forma de utilidades o dividendos y a otros en forma de sueldos, salarios y prestaciones. Esta finalidad incluye la de abrir oportunidades de inversin para inversionistas y de empleo para trabajadores.CONCEPTO DE ORGANIZACION.- Esta palabra organizacin procede del griego RGANON que puede traducirse como herramienta o instrumento. Una organizacin es un sistema diseado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Estos sistemas pueden, a su vez, estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones especficas. Una organizacin es un grupo social formado por personas, tareas y administracin, que interactan en el marco de una estructura sistemtica para cumplir con sus objetivos.

ENSAYO - UNIDAD 1 ENTENDIENDO A LA ORGANIZACINEmpecemos primero por definir organizacin como el arreglo de las funciones necesarias para logar un objetivo o al igual es un mtodo de distribucin de autoridad y responsabilidad para as establecer canales de comunicacin entre los integrantes. Hoy en da las organizaciones en general nos suenan muy familiar ya que en s todo el mundo se mueve gracias a ellas y pueden estar dirigidas ya sea por el gobierno (burocrticamente) o privadas que en este caso son las que no dependen del gobierno. Aqu entonces el diseo organizacional es un factor principal en el xito del cualquier negocio u organizacin y la gestin de estas, est compuesta por jefes as como de las personas subordinadas para logar los objetivos planteados desde un inicio.Una vez sabiendo lo que es una organizacin (en cuestiones generales) y como puede estar compuesta jerrquicamente vienen factores importantes como la creacin de valor, organizaciones inteligentes, caractersticas de una organizacin inteligente, agentes de cambio, involucrando as conceptos tambin como la innovacin y cultura.Ahora bien una de las clasificaciones ms importantes o por lo que una empresa puede ser llamada o simplemente que salga adelante es ser, una organizacin inteligente ya que puede ser capaz de aprender de sus errores o bien, ver las cosas con otros ojos para no quedarse estancada ante otras de las competencia y crecer. No basta con adaptarse y sobrevivir sino sobre todo de desarrollar la capacidad de crear, trabajar en equipo, tener visin compartida y pensamiento sistemtico.Es por eso que todo mercado se considera una jungla llena de oportunidades pero tambin llena de depredadores porque no slo importa cmo se comporte la empresa, sino como se adecua al entorno cambiante.Otros de los aspectos que considero muy importante dejando un poco de lado la innovacin y el cambio, es el capital humano involucrando as la cultura organizacional y el clima organizacional de la empresa. Pero por qu esto?, Pienso que esto es muy fundamental tambin porque el capital humano es una de las cosas ms difciles ya sea para manejar, contratar, renumerar, lidiar, hablar, etc y aparte es unas las prioridades no de muchas empresas pero s de algunas como Google, Facebook, Microsoft y Apple Inc. Adems de que sin una cultura organizacional considero que la empresa no podra ni laborar ni cumplir sus objetivos.-Qu es cultura organizacional?Es el conjunto de valores, creencias y entendimientos importantes que los integrantes de una organizacin tienen en comn. Lo que distingue de una organizacin a otras.En otras palabras es la personalidad de la organizacin componindose de cosas diferentes como la vestimenta, comportamiento, los valores y creencias de cada persona para que la empresa pueda operar y lograr una cultura fuerte y distintiva. Pero ahora bien todo esto tambin abarca el cambio de cultura organizacional cuando es necesario adaptarse a diferentes transformaciones en el ambiente interno o externo ya no se satisfacen los objetivos y metas de la organizacin siendo esto no fcil para cualquiera. Aqu nos adentramos al querer el cambio o la resistencia al cambio.-Cmo convencer la resistencia al cambio? EDUCACION Y COMUNICACIN PARTICIPACIN FACILITACIN Y APOYO MANIPULACIN O NEGOCIACIN

Otra de las importantes tareas que tiene la organizacin con el capital humano es el clima organizacional como ya lo mencion antes, aqu toda empresa busca un continuo mejoramiento del ambiente para poder as alcanzar un aumento en la productividad sin perder de vista el recurso humano o el personal que hace esto para llegar a aquello.En cuestiones generales un buen clima organizacional ayuda en los siguientes campos: Mejora las relaciones interpersonales, Estilo de direccin, estilo de pertenencia, estabilidad, claridad, valores colectivos, disponibil. de recursos.