Ensayo de Los Materiales a Tracción y Compresión

5
ENSAYO DE LOS MATERIALES A TRACCIÓN Y COMPRESIÓN ENSAYO A TRACCIÓN Es el principal tipo de ensayo de la propiedades mecánicas de los materiales. Se efectúa en unas máquinas especiales de ensayo que aplican a la probeta una carga gradual en aumento y registran durante el proceso de carga el valor de la fuerza que actúa sobre la probeta y sus deformaciones. Se utilizan como regla general probetas cilíndricas, y durante el ensayo del material en hojas, probetas planas. Sección de probeta cilíndrica para metal depositado: S (mm2) Sección de probeta plana para metal depositado: S (mm2) PRINCIPIO DE ENSAYO

description

Ensayo de Los Materiales a Tracción y Compresión

Transcript of Ensayo de Los Materiales a Tracción y Compresión

ENSAYO DE LOS MATERIALES A TRACCIN Y COMPRESIN

ENSAYO A TRACCINEs el principal tipo de ensayo de la propiedades mecnicas de los materiales. Se efecta en unas mquinas especiales de ensayo que aplican a la probeta una carga gradual en aumento y registran durante el proceso de carga el valor de la fuerza que acta sobre la probeta y sus deformaciones.

Se utilizan como regla general probetas cilndricas, y durante el ensayo del material en hojas, probetas planas.Seccin de probeta cilndrica para metal depositado: S (mm2)

Seccin de probeta planapara metal depositado: S (mm2)

PRINCIPIO DE ENSAYO

La probeta sometida a un esfuerzo creciente y rectangular de las fuerzas de traccin se alarga uniformemente (alargamiento elstico), justo hasta un cierto valor caracterstico. Este valor donde la carga aplicada se queda estacionaria es el punto del lmite elstico. Si la carga fuera suprimida en ese instante, la probeta recuperara sus dimensiones originales, pero si la carga contina aumentndose, el alargamiento de la probeta sera ms acusado y rpido, hacindose ste permanente hasta llegar a la rotura. Este punto sera el lmite de traccin o punta de rotura.Este ensayo nos permite definir tres puntos caractersticos para cualquier metal:* La resistencia a la traccin:Rm

* El limite elstico :Rp 0,2

* El alargamiento :A %

Estos ndices nos permiten interpretar las caractersticas de los materiales elsticos:Mdulo de elasticidad o Mdulo de Young, que cuantifica la proporcionalidad anterior. Es el resultado de dividir la tensin por la deformacin unitaria, dentro de la regin elstica de un diagrama esfuerzo-deformacin.Coeficiente de Poisson, que cuantifica la razn entre el alargamiento longitudinal y el acortamiento de las longitudes transversales a la direccin de la fuerza.Lmite de proporcionalidad: valor de la tensin por debajo de la cual el alargamiento es proporcional a la carga aplicada.Lmite de fluencia o lmite elstico aparente: valor de la tensin que soporta la probeta en el momento de producirse el fenmeno de la cedencia o fluencia. Este fenmeno tiene lugar en la zona de transicin entre las deformaciones elsticas y plsticas y se caracteriza por un rpido incremento de la deformacin sin aumento apreciable de la carga aplicada.Lmite elstico (lmite elstico convencional o prctico): valor de la tensin a la que se produce un alargamiento prefijado de antemano (0,2%, 0,1%, etc.) en funcin del extensmetro empleado. Es la mxima tensin aplicable sin que se produzcan deformaciones permanentes en el material.Carga de rotura o resistencia a traccin: carga mxima resistida por la probeta dividida por la seccin inicial de la probeta.Alargamiento de rotura: incremento de longitud que ha sufrido la probeta. Se mide entre dos puntos cuya posicin est normalizada y se expresa en tanto por ciento.Estriccin: es la reduccin de la seccin que se produce en la zona de la rotura.Normalmente, el lmite de proporcionalidad no suele determinarse ya que carece de inters para los clculos. Tampoco se calcula el Mdulo de Young, ya que ste es caracterstico del material; as, todos los aceros tienen el mismo mdulo de elasticidad aunque sus resistencias puedan ser muy diferentes.CARGA DE ROTURA O RESISTENCIA A LA TRACCINEs el valor que nos expresa la mayor o menor resistencia de un material a romperse por traccin:Rm (Mpa) = F (N)

S (mm2)

LMITE ELSTICOEs el valor que explica la mayor o menor facilidad del material a alargarse elsticamente:Rp0,2 (Mpa) = F (N)

S (mm2)

ALARGAMIENTOEs el valor expresado en % entre la medida inicial de la probeta y la medida final una vez rota.UNIDADES DE MEDIDA UTILIZADAS

CaractersticasAntes AhoraConversin

RmKg/mm2Mpa1 Mpa = 1 N/mm2 = 0,102 Kg/mm2

Rp 0,2Kg/mm2Mpa1 Mpa = 1 N/mm2 = 0,102 Kg/mm2

Mpa = Mega pascalN = Newton

ENSAYO DE RESILIENCIADEFINICINEste ensayo nos permite obtener la resistencia a la fatiga de un material.Rm (Mpa) = Energa absorbida en la rotura (en Julios)

Superficie So (en cm2)

Simb.DesignacinProbetasObservaciones

KCUResiliencia(Entalla francesa)

KCVResilienciaCharpy en VUtilizada para temperaturas inferiores a 0C

UNIDADES DE MEDIDA UTILIZADAS

CaractersticasAntes AhoraConversin

KCUKg/cm2daJ/cm21 daJ/cm2 = 1,02 Kg/cm2

KCVKg/cm2daJ/cm21 daJ/cm2 = 1,02 Kg/cm2

1 daJ = 10 Julios

ENSAYO DE DUREZADEFINICINLa dureza de un material se aprecia por la resistencia que ste opone a ser penetrado por un cuerpo duro. La dureza puede estar relacionada con la resistencia a la traccin del metal en cuestin (Rm).LOS DIFERENTES ENSAYOS DE DUREZA Ensayo Brinell (HB) (NF a 03-152) Penetrador: bola de acero duro. Ensayo Rockwell (HR) (NF A 03-153) HRB: penetrador bola de acero duro HCR: penetrador cono de diamante (el ms utilizado) Ensayo Vickers (HV) (NF A 0,3-154) HV: penetrador de pirmide de diamante con base cnica.