Ensayo de la historia de la teoría sociológica

2

Click here to load reader

Transcript of Ensayo de la historia de la teoría sociológica

Page 1: Ensayo de la historia de la teoría sociológica

Ensayo de la Historia de la Teoría Sociológica

La sociedad humana, tiene su origen por la presencia del hombre. Ésta, desde la prehistoria, ha estado instituida de forma jerárquica, donde el poder sobre el colectivo se ha basado en la fortaleza, sabiduría y riqueza de los individuos. El cambio de este poder totalitario, se dio en la época griega, dándole paso a un sistema social donde las clases más bajas se incluyen, lográndose así, la democracia y a su vez la sociedad política.

A lo largo de la Revolución Francesa se desencadenaros varias revoluciones políticas, las cuales dan paso a la teorización sociológica. La influencia de estas revoluciones en la sociedad originaron significativos cambios positivos; sin embargo, los primeros teóricos enfocaron su atención en los aspectos negativos. Estos literarios se sintieron particularmente inquietados por el caos y el desorden resultante. Unánimemente sintieron el deseo de restaurar el orden de la sociedad. Algunos extremistas querían literalmente el regreso de los días de la Edad Media, paralelamente, los pensadores más sofisticados de la época reconocían que los cambios sociales suscitados hacían improbable dicho regreso.

Estos hechos desencadenaron un afán de encontrar nuevas bases para el orden de la sociedad, perturbadas por la revolución política; esta revolución fue tan importante para la configuración de la teoría sociológica, como la revolución industrial que se produjo en muchas sociedades occidentales.

El Capitalismo, la Revolución Industrial y la reacción hacia ellos, desencadenó diversas revueltas en la sociedad occidental. Estas movidas afectaron abismalmente a los teóricos de la sociología, debido que sentían preocupación por los cambios y problemas generados a la sociedad.

A este sistema social predominante llamado Capitalismo, logro dividir la sociedad en clases y la única manera de ascender o descender socialmente es a través del dinero, considerándolo así como poder.

Por otra parte, la conquista de América dio paso a la reorganización del mundo, llevando así la separación entre el mundo occidental (moderno) y los otros (inferiores o atrasados). Esta diferenciación establece el modo como se da la organización y jerarquización del mundo moderno. El origen de los procesos del esquema del poder mundial se generan en Europa, donde las alineaciones principales permiten el reordenamiento del mundo, la organización del poder en la nueva sociedad, formado por rangos, lugares y roles, y

Page 2: Ensayo de la historia de la teoría sociológica

a su vez, la división étnica del trabajo y la producción, donde los campesinos pasan a las fábricas y fue justamente allí donde se dio lugar a una lucha civil, ya que no fue de mutuo acuerdo; esto también le dio cabida a la distribución y organización de la tierra, a la propiedad comunal y privada, donde fue necesario transformar al individuo y a las formas sociales.

Los ideales de estas revoluciones y cambios en la sociedad, permitió la construcción de diversas teorías que aspiran explicar los procesos u organización de nuestra realidad actual, comunicativa, incluyente y razonable, donde dichas situaciones fueron de suma importancia para la sociología.