Ensayo de Israel

10
UNIVERSIDAD DE TEOLOGÍA EVANGÉLICA SEMINARIO BÍBLICO ANDINO Av. Colombia 325 Pueblo Libre- Lima 21 Perú – Telefax 4232623 ALUMNOS: LUIS PACO TICONA Y CARLOS ANCALLE MAURI CURSO: HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE ISRAEL TEMA: ISRAEL EN LOS SIGLOS POSTERIORES HASTA HOY. PROFESOR (A): PASTOR, RAÚL HINOJOSA CICLO : 2do AÑO NOCTURNO

description

cam

Transcript of Ensayo de Israel

Page 1: Ensayo de Israel

UNIVERSIDAD DE TEOLOGÍA EVANGÉLICA

SEMINARIO BÍBLICO ANDINO

Av. Colombia 325 Pueblo Libre- Lima 21 Perú – Telefax 4232623

ALUMNOS: LUIS PACO TICONA Y CARLOS ANCALLE MAURI

CURSO: HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE ISRAEL

TEMA: ISRAEL EN LOS SIGLOS POSTERIORES HASTA HOY.

PROFESOR (A): PASTOR, RAÚL HINOJOSA

CICLO : 2do AÑO NOCTURNO

-2015-

Page 2: Ensayo de Israel

El Plan de Dios para Israel en los siglos Posteriores hasta hoy.

INTRODUCCIÓN

¿Tiene Dios planes en estos últimos siglos para la nación de Israel? Como alumnos, hemos visto a muchas personas se confunden en este mismo tema. Esta confusión, sin embargo, es lamentable, porque la Biblia es en realidad muy clara al respecto. El Antiguo y el Nuevo Testamento revelan en términos absolutos que Dios tiene un plan glorioso para Su pueblo Israel. Este plan se basa en promesas incondicionales que El concertó con ellos que no se pueden romper. Aunque Israel está en un estado actual de rebelión, Dios no ha terminado con ellos. Puesto que Dios cumple Sus promesas, lo que Él ha prometido se cumplirá. Eso significa que Israel tiene un futuro glorioso por venir.

¿Por qué toda la confusión?

Mientras que dialogábamos con personas que niegan que Israel tiene un plan de parte de Dios para estos últimos siglos, a menudo me parece que muchos de ellos han sido influidos por los escritos de aquellos que sostienen la teología del Pacto. Los que sostienen la teología del pacto creen que Dios ha rechazado a Israel y que la Iglesia ha reemplazado a Israel en el plan de Dios. Ellos sostienen que las promesas de Dios a Israel en relación con una restauración nacional y una tierra para vivir, no se cumplirán. Ellos creen que estas promesas se han perdido a causa de la desobediencia o transferido espiritualmente a la Iglesia.

Afirmamos que muchos de los que han escrito desde esta perspectiva eran hombres piadosos que escribieron muchas cosas buenas. Pero no debemos olvidar que ellos estaban confundidos sobre cuestiones relacionadas con Israel y la Iglesia. No escribieron desde una perspectiva dispensacional que mantiene la distinción bíblica entre Israel y la Iglesia. Como resultado, cuando estos hombres abordan cuestiones relativas a Israel, sus conclusiones están a menudo equivocadas. Es por eso que debemos tener discernimiento al leer las obras de estos hombres.

Principios para permanecer en la pista

Aunque podemos estar buscando en muchos pasajes relacionados con el futuro de Israel, el objetivo de este estudio es Romanos 11. Es en este capítulo que Pablo, bajo la inspiración del Espíritu Santo, se dirige directamente al papel futuro de Israel en el plan de Dios. También es aquí donde inequívocamente reafirma que las promesas de Dios a Israel se cumplirán. Es aquí donde se nos dice en términos absolutos, “No ha desechado Dios a Su pueblo.”

A medida que nos acercamos a esta cuestión, hay tres principios que le ayudarán a llegar a conclusiones correctas. En primer lugar, debemos mantener nuestra hermenéutica simple y tomar la Biblia por lo que dice. La hermenéutica se ocupa de la forma en que interpretamos la Biblia. Si interpretamos la Escritura literalmente, de acuerdo con el método histórico-gramatical

Page 3: Ensayo de Israel

de interpretación, vamos a mantener el rumbo. Dios quiso que Su Palabra fuese entendida, y nos evitará mucha confusión si nos limitamos a aceptar lo que Él está diciendo en su valor nominal.

En segundo lugar, en nuestro estudio, debemos mantener la distinción bíblica entre Israel y la Iglesia. En la Biblia, "Israel" significa Israel e "Iglesia" significa la Iglesia. De todas las referencias a "Israel" y la "Iglesia" en la Biblia, los dos nunca están intercambiadas o utilizadas como sinónimos. Aunque Israel y la Iglesia tienen similitudes, también hay muchas diferencias. Israel es una nación que desciende de Abraham, de Isaac y de Jacob. La Iglesia está compuesta de muchas nacionalidades y nació en el día de Pentecostés en Hechos 2. Si seguimos estos dos grupos distintos, como lo hace la Biblia, no vamos a confundirnos.

En tercer lugar, tenemos que entender que algunos de los propósitos de Dios se han establecido son incambiables. Este es ciertamente el caso de sus planes para Israel. Esto es importante debido a que la época en que vivimos, la era de la Iglesia, se caracteriza por la salvación de los gentiles. Aunque algunos Judíos han venido a Cristo, son en su mayoría gentiles los que se salvan. Esta era de la salvación de los gentiles, sin embargo, no significa que Dios ha terminado con Israel. Como Romanos 11 mostrará, después de que Dios ha completado Su programa con los gentiles, Él se reanudará y completara Su programa con Israel.

Descripción general del plan de Dios para Israel

El plan de Dios para Israel fue presentado en el Antiguo Testamento. Según Daniel 9:24-27, Dios tiene un programa de las setenta semanas (o 490 años) para Israel. Sesenta y nueve de estas semanas (o 483 años) han sido cumplidas. Una semana, o periodo de siete años, queda por cumplir. Este período de siete años, lo que llamamos la Tribulación, comenzará después del rapto de la Iglesia. Durante la Tribulación, Dios derramará su ira sobre un mundo incrédulo y reanudara su programa con Israel. Durante este tiempo, él traerá a Israel al arrepentimiento y la fe en Jesús como su Mesías. Jesucristo vendrá de nuevo y establecerá Su reino terrenal cuando Israel crea. Es en este reino que Dios cumplirá todas las promesas del pacto que Él hizo con Israel en el Antiguo Testamento.

Resumen de Romanos 1-10

Antes de ver los detalles de Romanos 11, es necesario resumir lo que Pablo ha escrito hasta este punto en el libro de Romanos.

Romanos 1-8

En los tres primeros capítulos, Pablo declara que todos hemos pecado y somos culpables ante Dios. En los capítulos cuatro y cinco, habla sobre cómo la salvación es solo por la fe y cómo todos los que creen en Jesucristo son declarados justos delante de Dios. Los capítulos seis y siete dicen cómo el pecado ya no tiene dominio sobre el creyente. En el capítulo ocho, Pablo muestra cómo la obra soberana de Dios de la elección garantiza que los creyentes están eternamente seguros.

Romanos 9-11

Page 4: Ensayo de Israel

Es en los capítulos 9-11 que Pablo se refiere específicamente al lugar de Israel en el plan de Dios. Algunos han pensado que los capítulos 9-11 son un cambio en el objeto de lo que Pablo había estado hablando con anterioridad en los primeros ocho capítulos. Esto, sin embargo, no es así. Los Capítulos 9-11 fluyen lógicamente de lo que Pablo presenta en los capítulos 1-8. Si Pablo tiene razón en que Dios cumplirá Su plan de salvación con los que Él ha elegido, la cuestión del futuro de Israel viene naturalmente a la mente. Si los propósitos de la elección de Dios son verdaderos, ¿qué hay de Israel? Ellos fueron elegidos por Dios.

¿Qué pasa con todas las promesas y pactos que hizo con ellos en el Antiguo Testamento?

En los capítulos 9-11, Pablo responde a estas preguntas y muestra que Dios cumplirá Sus promesas con Israel. Ellos, como Su pueblo, tienen un futuro glorioso y todavía están dentro del alcance de Su salvación provista en Jesucristo. Incluso en un estado actual de incredulidad y después del comienzo de la era de la Iglesia, Israel sigue siendo visto como el poseedor actual de “los pactos” y “las promesas” que Dios hizo con ellos en el Antiguo Testamento (ver Romanos 9:4).

Este glorioso futuro espera a Israel, sin embargo, de ninguna manera los excusa de su terrible pecado de rechazar a Jesucristo. En el capítulo 10, Pablo demuestra que Israel es responsable de su fracaso en creer en el Evangelio: “Pero en cuanto a Israel, dice: Todo el día he extendido mis manos a un pueblo desobediente y rebelde.” ( Romanos 10:21 ).

Dios había sido bueno con Israel. Él envió al Mesías a ellos; pero en lugar de aceptarlo, se endurecieron su corazón y lo mataron.

La nación que Dios escogió para Sí mismo se caracterizó por la terquedad y obstinación. El fracaso de Israel, sin embargo, abrió la puerta para la salvación de los gentiles. Como Romanos 10:20 declara: “Fui hallado por los que no me buscaban; me manifesté a los que no preguntaban por mi.” Esta es una referencia a la salvación de los gentiles.

Al final del capítulo 10, entonces, se había producido un dilema extraño. Los Judíos, que eran el pueblo elegido de Dios, habían rechazado a su Mesías, mientras que los gentiles, que anteriormente no tenían acceso a las bendiciones del pacto de Dios, encontraron la salvación.¿Cómo se relaciona todo esto con el plan de salvación de Dios?

El rechazo del Evangelio por parte de Israel y la salvación de los gentiles se mencionan al final del capítulo 10 trayendo a colación algunas preguntas importantes que Pablo aborda ahora en el capítulo 11. ¿Ha terminado Dios con Israel como nación? ¿Hay un nuevo Israel: la Iglesia?¿Las promesas a Israel en el Antiguo Testamento son ahora transferidas a la Iglesia?

En el capítulo 11, Pablo rechaza firmemente la idea de que Dios ha terminado con Israel. De hecho, él muestra que Dios está todavía tratando bondadosamente con ellos, y un tiempo futuro viene cuando El los salvará y restaurara en cumplimiento de Sus promesas del pacto

Page 5: Ensayo de Israel

ISRAEL “El reloj profético de Dios”

Se le llama reloj profético de Dios, porque los acontecimientos que suceden en torno a Israel o recto a él, tienen trascendencia en el mundo.

Para poder entender mejor el plan y el propósito de dios para con su pueblo y la humanidad es necesario tomar como referencia los siguientes pasajes : gen 12, 22:17-18.

En estos pasajes podemos ver el plan y el propósito de dios con un hombre Abraham, con quien dios estableció un pacto con él y con su descendencia, y que atravez de su descendencia las familias de todo el mundo serian benditas.

Dios le dio por heredad la tierra de Canaán, sin embargo tuvieron que pasar muchos acontecimientos en el trayecto del tiempo para que esto se concrete.

Abraham murió dejando como heredero de los que tenía y de la promesa a Isaac, Isaac hace lo mismo con Jacob, Jacob hijo de Isaac llega a Egipto movido por la hambruna que azotaba las regiones donde el habitaba, en Egipto José que fue vendido por sus hermanos a un mercader madianita, era el hombre más poderoso de Egipto después de faraón, salvando así la integridad de la familia patriarcal y por consecuente la de muchos pueblos.

Los israelitas llegaron a multiplicarse poderosamente en aquella tierra , convirtiéndose así en una amenaza para los egipcios. Un nuevo faraón que no conocía a José entraría en el reino egipcio y llevo a cabo un plan siniestro para exterminar al pueblo de Dios, esclavizándolos y matando a sus hijos, el pueblo clamo a dios y dios se acordó del pacto con Abraham.

Levanto un libertador llamado moisés, y con señales y prodigios y mano poderosa saco Dios a su pueblo, moisés como instrumento de Dios condujo al pueblo atravez del desierto hasta el monte Sinaí, donde el pueblo escucharía la voz poderosa de Dios y recibiría los 10 mandamientos.(Ex 1-32).

El pacto de Dios con su pueblo se tradujo en promesas de bendiciones por su obediencia y maldiciones por su

desobediencia ( Dt 27-28).

Después de la muerte de Moisés, Josué introdujo al pueblo a la tierra prometida, eran aproximadamente el año 1400 a.c, durante un periodo de 400 años Israel fue dirigida por jueces y profetas, y en el año 1050 a.c. Israel pide un rey, Dios sede a su petición, y Saúl se convirtió en el primer rey de Israel. Fue sucedido por David un hombre que conocía el poder de Dios., producto de su fidelidad Dios establece un pacto con él y con su descendencia, el Mesías llegaría al mundo y saldría del linaje de David (2sam 7:12,13).

Salomón hijo de David en el año 925 aprox. construye el templo de YHWH en el monte moriah lugar donde Abraham fue probado por Dios.(2cro 7:19-21).

Page 6: Ensayo de Israel

Tras la muerte de salomón el reino de Israel se dividió en dos partes, el reino de Israel cuya capital fue samaria, y el reino de Judá cuya capital fue Jerusalén, sin embargo ambos pueblos dieron la espalda a su Dios y decidieron adorar a los dioses cananeos, provocando la ira del Señor, el cual los dejo en manos de sus enemigos. Israel cae en manos de los asirios y Judá es invadida por babilonia en el año 597, el templo es destruido y muchos llegaron a ser cautivos en babilonia; dentro de los exiliados se encuentra un hombre de Dios el cual Dios usaría para revelar los designios de su pueblo y de todo el mundo.

Daniel, joven príncipe llego gracias a su fe en Dios, a ocupar cargos muy importantes dentro del imperio babilónico como también dentro del imperio medo-persa, imperio que derroto a babilonia.

DN 9:20-23.- Dios ordeno al ángel Gabriel que el mostrara su plan para con el mundo y para con su pueblo Israel, la profecía de las 70 semanas que podrían ser días como años.

Dios dice que 490 están destinados sobre Israel y sobre la santa ciudad Jerusalén.

Esto establece los parámetros alrededor de este reloj. El período de tiempo es de 490 años y éstos dependen (1) del pueblo judeo-israelí de Daniel y (2) de su ciudad santa, Jerusalén.

“setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, (1) para terminar la prevaricación y (2) poner fin al pecado, y (3) expiar la iniquidad, (4) para traer la justicia perdurable, y (5) sellar la visión y (6) la profecía, y (7) ungir al Santo de los santos.

En Daniel como en el libro de Isaías(52-54) nos habla del ministerio y de la labor que cumplirá el ungido de Dios. Esta profecía fue escrita 700 años antes del nacimiento del Mesías.

Después de la muerte y resurrección del mesías, surge la iglesia de cristo dirigida y guiada por sus santos apóstoles y por el espíritu santo. Anunciando que el Cristo murió por los pecados no solo de los israelitas, sino por el pecado de todo el mundo, cumpliéndose así la promesa de Dios a Abraham (en tu simiente serian benditas todas las familias de la tierra).

Daniel profetizo que después de la muerte del mesías, el templo y Jerusalén serian destruidas y fue así. En el año 70 d.c después de la sublevación de los zelotes, el general tito hijo del emperador romano Vespasiano destruyo Jerusalén y el templo; hoy en día en la ciudad de roma se encuentra el arco de Tito monumento de casi 2000 años, el cual conmemora la victoria del imperio romano sobre los judíos.

En el año 132 d.C., Rabí Akiva se rebeló contra las duras leyes que había impuesto el emperador romano Adriano en contra del judaísmo y proclamó a Simón Bar Coziba (Bar Kochba) como Mesías. La sublevación duró tres años, finalizando en el 135 d.C., y como consecuencia, Jerusalén volvía a ser destruida, quedando totalmente arrasada y dejando 580.000 judíos muertos a manos de los romanos. A Roma le vino muy bien esta revuelta judía, ya que en el mismo sitio donde quedaron las ruinas de Jerusalén construyeron una nueva ciudad romana, la Colonia Aelia Capitolina, que estaba dedicada al dios Júpiter. El nombre de Judea/Israel fue cambiado por el de Palestina. Adriano prohibió que los judíos entrasen en la ciudad.

Los romanos hicieron que el  pueblo judío se dispersara por  todo el mundo con el fin de que  no hubiera más sublevaciones.

Page 7: Ensayo de Israel

En el año 340 aprox. El imperio romano fue dividido en dos partes, oriente y occidente; oriente cuya capital fue Bizancio tenía el control de Israel, sin embrago este imperio cayo con la invasión de los ejércitos musulmanes en el año 638 d.c y durante 1300 años los musulmanes tomaron dominio de Israel, construyeron la cúpula de la roca también conocida como Mezquita de Omar” situada encima del monte moriah donde había estado el templo hasta el 688 d.c.

Hoy la cúpula es el tercer lugar más sagrado para el islam.

Israel disperso por todo el mundo, sin embargo Dios promete reunirlos y darles su tierra, y fue así.

En mayo de 1948 después que los alemanes no consiguieran su propósito de exterminar al pueblo judío, la nación de Israel se formó, y ya habían pasado casi 1900 años desde que fueron esparcidos por los romano.(jer 31-36).

En la guerra árabe-israelita desatada en el año 1967, dio a Israel poder sobre el monte del templo. Y hoy en día Israel permite que los musulmanes administren aquel lugar con el fin de conservar la paz mundial.

Sin embargo no pasará mucho tiempo en que se confirme los derechos territoriales de Jerusalén como “capital eterna”, esto es lo que hace a Israel enemigo del mundo árabe, aunque tenga un aliado que garantice su seguridad EE.UU.

Las profecías de Dios a través del tiempo se han cumplido y se están cumpliendo, todo el mundo fija la mirada el Israel u pueblo pequeño, pero poderoso bajo la cobertura de aquel DIOS que es fiel a sus promesas.

Israel:

Centro de la tierra, ombligo del mundo Tecnológicamente, desarrollo de la agricultura, industria e agrícola. Militarmente, asombro al mundo ganado la guerra en seis días. Espiritualmente; centro de la vida religiosa y espiritual del mundo Proféticamente, el reloj de Dios , es el centro de la profecía sagrada del mundo, pues

entorno a Israel, giran las grandes profecías y esta región será el escenario mundial de la ultima batalla.

Page 8: Ensayo de Israel

Conclusión:

Dios es fiel a sus promesas, dios siempre tiene un plan y un propósito para con su pueblo, israelí y para con su iglesia, y por consiguiente para con su creación, vivimos en tiempos en que las profecías de los santos hombres de dios, dadas hace más de dos mil años se cumplen en el pasar del tiempo. Bien dijo el señor Jesucristo “el cielo y la tierra pasara pero su palabra jamás pasara” los acontecimiento actuales en el mundo y en partículas en Israel son señales muy claras de que segunda venida de cristo está a la puerta, su palabra es trascendental, fiel y verdadera. Dios bendiga a su pueblo Israel, un pueblo que surgió de un hombre Abraham y que a través de él todas las familias de la tierra pueden ser benditas, porque en su simiente nació nuestro gran redentor cristo Jesús. La paz sea sobre aquella nación.