Ensayo de diseño copia (1)

6
Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales ESCENARIOS ECONOMICOS DE VENEZUELA 2016 Autor: Egardy Flores C.I: 22.512.476 PUERTO CABELLO, 04/10/2016

Transcript of Ensayo de diseño copia (1)

Universidad Panamericana del Puerto

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

ESCENARIOS ECONOMICOS DE VENEZUELA 2016

Autor:

Egardy Flores

C.I: 22.512.476

PUERTO CABELLO, 04/10/2016

INTRODUCCION

Los escenarios económicos se presentan a nivel mundial esto debido a que

muchas veces toman decisiones que no son las mejores para mantener la

estabilidad del país, es por ello, la importante participación de los economistas

en el área para buscar soluciones viables, que mejoren el aparato productivo

del país para garantizarles al pueblo un bienestar nacional y aumentar el

desarrollo del país, brindándoles los recursos necesarios para su sobrevivencia

y preparación humanística y profesional lo que quiere decir, que deben trabajar

en función de objetivos para que en conjunto se logren realizar y de esta

manera llegar al objetivo común, que es el bienestar humano. Es importante

que tengan en primer lugar los distintos niveles que conllevan a esos logros los

cuales son: la infraestructura, la salud, la educación, la alimentación, el empleo,

el deporte y la seguridad para así lograr el desarrollo eficiente del país y

cumpliendo con lo establecido en la ley, mejorando cada día más y

encaminándonos hacia un futuro mejor lleno de muchas oportunidades. En este

sentido presento los escenarios que hoy día se vive en mi país Venezuela

donde se buscan alternativas para darle un cambio al modelo económico que

no está siendo ni eficiente, ni efectivo y que está basado en la improvisación lo

que ha permitido que nuestro país se encuentre en una situación crítica de

forma rápida donde se refleja claramente los resultados negativos que se han

obtenido bajo la reproducción de este modelo económico.

En nuestro país los escenarios presentados han cambiado el curso de

Venezuela con respecto a la fuente de financiamiento considero que hasta

cuando más depender de otro país cuando Venezuela tiene los recursos

necesarios para levantar toda una nación, he incluso llegar a ser una nación

desarrollada, es necesario esa financiación por los escenarios presentados? Si

es necesario porque básicamente el país presenta un modelo económico

deteriorado el cual ha logrado perdidas que ya son parte de la historia de

nuestro país, pero sabemos que el dinero financiado hay que devolverlo y el

gobierno no busca una solución viable para trabajar eficientemente, creo que

no es justo que tengamos que pasar por esta situación donde como bien lo

dicen, de reinventarnos para poder sobrevivir en un país que en comparación

con otros países somos ricos para brindarle el bienestar a cada uno de los

venezolanos, lo que realmente parece inentendible es como han atacado el

sector productivo que lo resumo a las empresas privadas que se encargan de

darle al país la producción que necesita para que las personas tengan el

derecho de elegir lo que quieren para satisfacer sus necesidades primarias y

como lo atacan con la divisas, lo que es necesario para que puedan adquirir

materia prima para su producción porque de esa manera es que las empresas

pueden generar la productividad que se necesita en el país apoyando el

bienestar humano. Ahora bien Venezuela no está exportando los barriles de

petróleos suficientes ni siquiera para pagar la deuda existente con china lo que

trae como consecuencia que si esto no es posible quiere decir que el país no

se sustenta con el petróleo como tal ahora se sustenta con el pago de impuesto

donde fácilmente con la exportación de petróleo efectiva y el pago de impuesto

el país obtendría mayor beneficio para satisfacer las necesidades existentes,

desde la parte educativa salud alimentación hasta el bienestar de las empresas

en nuestro país, formular empleo brindar seguridad entre otros, creo que estos

escenarios son sinónimo de aprendizaje, de oportunidades para acrecentar el

desarrollo del país pero hay que darle una solución de raíz, la administración

pública es pésima, el modelo económico no es el correcto sinceramente no

están al tanto o quizás sí, pero no lo demuestran, de lo que ocasiona su mala

administración que nos ha conllevado a los temas de inflación, el aumento de la

pobreza, de la delincuencia, de los robos y mientras eso aumenta ni siquiera se

cumple la ley de nuestro país, en su gran parte la irrespetan porque gracias al

gobierno que no trabaja en función de lo que establece todo el mundo agarra

ese ejemplo es decir que la estructura de gobierno comete actos ilícitos que

están fuera de que establece la ley y solo quedamos observando las

consecuencias. Necesitamos que gobierne alguien que cuente con la

experiencia para lograr darle vuelta a esta situación merecemos lo mejor aquí

no se trata de color ni raza se trata de que todos somos un pueblo, una nación,

un país, que quiere, que lucha, que busca siempre que Venezuela sea numero

en todo, porque amamos nuestro país las soluciones están pero no por parte

de los que hoy día gobiernan debemos tener claro que se necesitan planes, se

necesita trabajar en función de un objetivo no en una ideología para poder salir

adelante permitiendo así que cada quien cumpla con las normativas que se

piden buscando el mejor control para evitar los descarriles, es importante

resaltar que aquí se dan los procesos administrativos y que cada uno tiene esa

relación para que lo planificado se logre pero si está la posibilidad de que al

momento de su ejecución presente fallas y que no estén bajo la supervisión

para corregir y volver a encaminarlas al camino deseado entonces se para el

proceso, que quiere decir esto que el gobierno tiene parada toda la producción

del país, los procesos no son supervisados, dentro de la estructura del país ya

no se cumplen las normativas, ya no hay un proceso, lo que hay es un sabotaje

que nos afecta a todos como venezolanos y que no debe ser es por ello que

debemos luchar, llenarnos de más conocimientos para apoyar a nuestra

Venezuela como administrador debemos ser capaces de darle la solución de

darle dirección, todos juntos podemos hacerlo pensando en mantener sonriente

nuestra Venezuela linda y querida.

CONCLUSIÓN

Para finalizar es necesario encontrar la posibilidad de que exista un nuevo

modelo económico, un nuevo régimen que permita a los venezolanos optar por

la transparencia, que permita el cumplimiento de lo establecido en la

constitución, ya basta de solo decir mentiras y caminar por las calles con esa

ideología que nos ha llevado a estos escenarios que pocos saben que también

hemos influido como pueblo para el logro de esta situación hoy día presentada,

debemos aprender a elegir debemos convivir con ética, con principios, con la

moral bien en alto para que la situación comience a cambiar por parte de todo

nosotros porque no debemos permitir que nos sigan engañando y haciéndonos

pasar por malos ratos, los números son exactos y ellos arrojan hoy día una

cifras nunca antes pronunciadas, es importante pensar en el futuro lo que nos

espera para el año entrante considerando que si esto sigue así nos veremos en

otros escenarios llenos de más dolor de tristezas, tanto así que parece que ya

nadie es capaz de ayudar de brindar esa mano amiga que nos identifica como

venezolanos, es momento de decir basta es momento de cambiar de

aprovechar las oportunidades para darle una cara mejor a nuestro país sin

pensar de que partido político seas hay que caminar por la misma acera con un

solo objetivo para brindarle ese granito de arena que hace falta para que

nuestra situación cambie, la unión esta la fuerza.

BIBLIOGRAFÍA

https://www.youtube.com/watch?v=_5nAhh8Q3oo

https://www.youtube.com/watch?v=BZCEN9lc-x4

https://www.youtube.com/watch?v=9qcTgn8z0rs