Ensayo de Creatividad Tim Burton

16
Instituto Mexicano de Psicooncología Licenciatura En Psicología Ensayo: Tim Burton, Genialidad y Creatividad Por: Gustavo Alonso Castro Ruiz

Transcript of Ensayo de Creatividad Tim Burton

Page 1: Ensayo de Creatividad Tim Burton

Instituto Mexicano de Psicooncología

Licenciatura En Psicología

Ensayo:

Tim Burton, Genialidad y Creatividad

Por:

Gustavo Alonso Castro Ruiz

Profesor:

Psicólogo: Lic. Enrique Filio Jacobo

Page 2: Ensayo de Creatividad Tim Burton

Tim Burton, Genialidad y Creatividad 2

Índice

Índice....................................................................................................................................................2

Introducción:........................................................................................................................................3

Justificación:.........................................................................................................................................4

Objetivos:.............................................................................................................................................4

Marco teórico.......................................................................................................................................5

Desarrollo:............................................................................................................................................7

Conclusión............................................................................................................................................9

Bibliografía.........................................................................................................................................10

Page 3: Ensayo de Creatividad Tim Burton

Tim Burton, Genialidad y Creatividad 3

Introducción:

El pensamiento tradicional permite refinar los modelos y comprobar su validez,

pero para conseguir un uso óptimo de la nueva información hemos de crear nuevos

modelos, escapando a la influencia monopolizadora de los ya existentes. La función del

pensamiento lógico es el inicio y desarrollo de modelos de conceptos. La función del

pensamiento lateral es la reestructuración (perspicacia) de esos modelos y la creación de

otros nuevos (creatividad). (Bono, 1970)

Timothy Walter Burton (Tim Burton) cineasta, escritor y productor de filmes como

Batman (1989), El Joven Manos de Tijera (1990), Charlie y la Fábrica de chocolates

(2005); es un genio creativo partiendo de la clasificación de Saturnino de la Torre (2003)

demostrando marcadamente cualidades excepcionales para la creación dentro del enorme

mundo del cine, en donde no solo ha creado un modelo particular, aun cuando los

protagonistas de sus historias son seres inadaptados y enigmáticos llevándolos a un grado

de admiración haciendo originales y atractivos a personajes que nunca antes alguien

hubiese intentado sobresaltar como posibles entes centrales de una historia fantástica y a la

vez sombría, (véase “Abraham Lincoln, Cazador de Vampiros” junio2012).

Con su estilo peculiar desafió a toda la industria cinematográfica con su forma de

hacer cine, con historias y personajes que nos llevan a una fascinación tal que sus obras se

consideran hoy en día cine de culto, no solo por las cantidades millonarias que reúne en

cada estreno, sino por un modelo tan suspicaz, original, gótico y oscuro, de donde el crea y

adapta asombrosas historias, de las cuales ha podido obtener varios premios, como fue el

caso de “La Leyenda del Jinete sin Cabeza” Sleepy Hollow 1999 donde le otorgaron el

Oscar por mejor dirección artística.

Page 4: Ensayo de Creatividad Tim Burton

Tim Burton, Genialidad y Creatividad 4

Justificación:

El pensamiento lateral elabora la información de manera completamente diferente al

pensamiento lógico. Mientras que la constante formulación de juicios y la valoración

permanente de las ideas es la esencia del pensamiento lógico, en el pensamiento lateral se

prescinde de ambos factores; es más, a menudo se parte deliberadamente de ideas erróneas

para conferir un nuevo enfoque a un problema o para provocar la reestructuración de un

modelo establecido, de modo que se produzca una visión perspicaz y más aguda de una

situación. El pensamiento lógico valora inmediatamente toda idea; el pensamiento lateral

suspende momentáneamente esa valoración con el fin de que las ideas sirvan de estímulo y

contribuyan a la formación de conceptos diferentes, nuevos. (Bono, 1970)

Tim Burton es un personaje de la industria del cine que logra prescindir de la

formulación de juicios y valores preestablecidos y se atreve a crear un modelo único y

atractivo, rompiendo con paradigmas donde seres extraños y monstruos adquieren un valor

de protagonismo dado la gran carga emocional y visual dentro de la fotografía de sus

películas.

Batman fue menos una película y más un evento. Se desató la polémica con la

elección de Michael Keaton como el caballero de la noche, y generó una campaña de

mercadotecnia que ahora es estándar para los éxitos de taquilla. Sin embargo, a pesar de

todo el bombo y la interferencia del estudio, Burton se las arregló para poner su propio

sello en la película y sigue siendo una de las películas más influyentes de las últimas

décadas. La taquilla bruta de este film de más de $ 250 millones es también una de las más

altas de la historia del estudio. (McDermott, 2008)

Objetivos:

Page 5: Ensayo de Creatividad Tim Burton

Tim Burton, Genialidad y Creatividad 5

Objetivo general:

Determinar que el cineasta Tim Burton, representa dentro del contexto fílmico uno

de los directores, escritores y productores de cine más renombrados, premiados y afamados

por su genialidad y creatividad plasmada en toda su obra fílmica. Acorde a los conceptos

actuales de diversos autores de la materia.

Objetivo particular:

Enmarcar conceptualmente las cualidades creativas de Tim Burton así como su

genialidad al llevar acabo sus propios proyectos.

Marco teórico

Timothy William Burton nacido en California el 25 de agosto de 1958, hijo de la

comerciante Jean Burton y de Bill Burton un ex jugador de beisbol. Director, dibujante,

escritor y productor de cine estadounidense. Él se obsesiona con los temas que conoce, su

síndrome de Asperger y que es extremadamente detallista son uno de los muchos estilos

para hacer sus creaciones .Sobre todo destacado en sus animaciones como de sus películas

con actores y reales, lo más característico de su tipo de filmografía sobresale por una

excelente factura visual puesta al servicio de historias góticas y fantásticas, no dejamos

atrás las de humor ácido y protagonizadas más veces por seres marginados o

incomprendidos.

La mayoría de su infancia, estuvo junto a su hermano representado parodias

relacionadas con delitos sangrientos como el homicidio, asesinatos, etc. Una de las

anécdotas es la de haber simulado un asesinato con una hacha, recibió el alias de "Axe

Page 6: Ensayo de Creatividad Tim Burton

Tim Burton, Genialidad y Creatividad 6

Wound". Otros de sus pasatiempos favoritos era asustar a los hijos de los vecinos diciendo

de la llegada de criaturas extraterrestres.

Una de las mil razones que tiene Tim en sus trabajos es porque es un fanático del

grandioso escritor del terror Edgar Allan Poe y del actor de terror Vincent Price.

Del escritor Edgar Allan Poe se obsesiono con él por los poemas, ya que en su

época causaban gran pánico y pesadillas en la gente. Tanto del actor Vincent Price le gusto

su forma de expresar el terror hacia las demás personas. Vincent trabajo en el primer

trabajo de Tim, el cortometraje "Vincent" y también tuvo otra aparición en "El joven manos

de tijeras"; siendo el padre del Edward, el joven con las manos de tijera. Otra de todas sus

inspiraciones era el siglo XVIII y el siglo XIX.

Unos de los mil pasatiempos fue la del diseño, aspecto que demostró tras concursar

y ganar una competencia de trazos que estos serían usados en algunos camiones urbanos de

su ciudad natal. En la escuela nunca sintió nada por la lectura ni los estudios. Al contrario

su más grande pasión era la pintura, el dibujo y el cine, sus principales películas favoritas

eran las de monstruos sobre todo aquellas vinculadas con Godzilla. Tim consideraba a

Vincent Price como su héroe.

Es tan bueno en lo que hace que a los 13 años realizo su primer corto animado junto

con algunos de sus amigos, titulada The Island of Doctor Agor, el cual Tim interpreto al

escapista Harry Houdini.

Tras concluir sus estudios en el bachillerato en el año de 1976, ingreso a su segundo

año universitario al Instituto de Artes de California, fundado por Walt Disney, era como

una plataforma alternativa de aprendizaje, creada para jóvenes interesados en la animación.

Durante su estancia en la escuela realizo una serie animada con el nombre de Stalk of the

Celery Monster, corto que le dio oportunidad de ser contratado por los estudio Disney.

Page 7: Ensayo de Creatividad Tim Burton

Tim Burton, Genialidad y Creatividad 7

Su estilo fue lo que motivo a Disney a contratarlo, pero lo ficharon como animador

porque sus dibujos "parecían animales muertos en la carretera" y eran poco recomendables

para la audiencia infantil. Al no rendirse a renunciar de lo que más que gusta decidió crear

su propio estudio e inicio un carreara hacia el estrellato.

En su vida amorosa Burton se casó en 1989 con la artista alemana Lena Gieseke, del

cual se divorció un tiempo después de filmar Batman Returns. Estuvo casado con Lena

desde 1992-1995. Tiempo después conoció a la inglesa Helena Bonham Carter, relación de

la cual tiene dos hijos: uno varón llamado Billy Ray Burton, nació en Octubre del 2003 y la

niña llamada Nell, nacida el 15 de Diciembre del 2007 cuyo padrino es su amigo Johnny

Depp.

Tim señalo que Bonham Carter ha aparecido en todas sus películas desde el 2001.

Bonham Carter dijo que la razón para el estilo y visión de su prometido es que ella cree que

Burton sufre del Síndrome de Asperger, una y muy poco habitual forma de autismo, ha

dicho que esto es lo que lo ha ayudado a inspirar su creatividad y que "no es un defecto sino

una gran virtud".

Burton digo que la mayoría de sus actores son sus amigos con es el caso de Johnny

Depp, del cual es amigo desde muy temprana edad.

Desarrollo:

La obra de Tim Burton, considerado uno de los cineastas más originales y

estimulantes del Hollywood actual, presenta una serie de características que hemos

estimado merecedoras de una atención especial. El director ha sido objeto de atención

crítica desde que irrumpiera en el panorama cinematográfico en 1982 con Vincent, corto de

animación fotograma a fotograma que recibió el prestigioso Premio de la Crítica en el

Page 8: Ensayo de Creatividad Tim Burton

Tim Burton, Genialidad y Creatividad 8

Festival de cine de animación de Annecy. Desde finales de los noventa han comenzado a

proliferar estudios críticos sobre el director y su obra.

Mientras Mark Salisbury editaba en 1995 una completa serie de comentarios del

propio Burton sobre su vida y sus películas (Burton on Burton. Faber and Faber. Londres.

Edición ampliada en 2000), Ken Hanke lo convertía en objeto de una biografía (Tim

Burton: An Unauthorized Biography of the Filmmaker. Renaissance Books. Los Ángeles,

1999). Entre los autores que se han interesado por él cabe destacar Helmut Merschmann

(Tim Burton. Dieter Bertz Verlag. Berlín, 2000), Colin Odell y Michelle Le Blanc (Tim

Burton. Pocket Essentials. Harpenden, Herts, 2001), Jim Smith y Clive Matthews (Tim

Burton. Virgin Books. Londres, 2002) o Paul Woods (Tim Burton: A Child's Garden of

Nightmares. Plexus. Londres, 2002). También existen diversos análisis sobre películas

concretas, todos ellos detallados en la bibliografía, además de abundantes artículos en

revistas cinematográficas. En España, Isabel García ha publicado un conciso e interesante

análisis del director (Tim Burton, el universo insólito. Midons. Valencia, 1998), mientras

Jordi Sánchez-Navarro le dedica un portentoso estudio de proporciones enciclopédicas -

Tim Burton: Cuentos en sombras. Glénat. Barcelona, 2000.

Examinaremos las circunstancias que han propiciado la curiosa e insólita situación

de Tim Burton dentro del contexto de la industria hollywoodiense: un autor iconoclasta y a

contracorriente, poseedor de un universo tan fascinante como absolutamente personal,

arropado por la insegura maquinaria de Hollywood. Burton se ha erigido en el poeta de lo

extraño en un mundo que no alienta precisamente las excentricidades, a no ser que resulten

rentables. Y Tim Burton lo es. (FRASQUET, 2003)

Page 9: Ensayo de Creatividad Tim Burton

Tim Burton, Genialidad y Creatividad 9

Conclusión:

Dadas las condiciones en las que Tim Burton ha realizado su obra y por las que sin

dudarlo las llevo a cabo sería irremediablemente un personaje que reúne las cualidades de

un genio creativo tal y como lo enunciase Mauro Rodríguez en su manual de Creatividad:

La palabra cosas se toma en el sentido más amplio, que incluye prácticamente todo.

Un método, un estilo, una relación, una actitud una idea pueden ser objeto de la creatividad,

es decir, cabe considerar las creaciones no sólo por su fondo o contenido, sino también por

su forma. (Estrada, 2006) y las formas de Tim son únicas y aunque extravagantes son de

una riqueza que cautivan al espectador desde su primera impresión, lenguaje, contexto y

fotografía son armonizadas de tal manera que resulta en un producto nuevo, novedoso y

aun cuando sus historias parecen oscuras y perversas, terminan cautivando al espectador

por la novedad y el ingenio creativo del cual se encuentra dotado Burton.

En los siglos pasados prevaleció un concepto mítico de la creatividad. En aquellas

épocas, las personas se contentaban con admirar los productos sin atreverse a escudriñar el

proceso, porque lo creían sobrenatural y de origen celestial. En cambio, ahora que se va

desacralizando este campo, observamos un creciente interés en desentrañar los mecanismos

biológicos psíquicos de la creatividad para llegar a tener dominio sobre esta importante

actividad humana. Y así enmarcando las tres etapas más características de la creativad.

(Estrada, 2006)

Una estructuración de la realidad,

Una desestructuración de la misma, y

Una reestructuración en términos nuevos.

Bibliografía

Page 10: Ensayo de Creatividad Tim Burton

Tim Burton, Genialidad y Creatividad 10

Bono, E. D. (1970). El Pensamiento Lateral, Manual de Creatividad - Lateral Thinking. A textbook of Creativity. Buenos Aires, Argentina: Paídos.

Estrada, M. R. (2006). Manual de Creatividad, los procesos psíquicos y el desarrollo. México D. F.: Trillas.

FRASQUET, L. S. (2003). Tim Burton y la Construcción del Mundo Fantástico. Valencia, España: Universitat de València, Servei de Publicacions.

McDermott, M. J. (2008). The Tim burton Collective. Recuperado el 10 de diciembre de 2012, de http://www.timburtoncollective.com/bio.html