Ensayo de Corte Directo

15
Encabezado Principal: ENSAYO DE CORTE DIRECTO 1 Informe de Laboratorio: Ensayo de Corte Directo Esar Pedroza San Miguel Gustavo A. Quiroz Trujillo Jimmy D. Almeyda Atúncar Juan C. Llerena Santos Universidad Nacional de Ingeniería MI 135: Mecánica de Rocas I Escuela Profesional de Ingeniería de Minas Elvis W. Valencia Chávez, Ing. Julio 03, 2015

description

informe de mecánica de rocas I

Transcript of Ensayo de Corte Directo

  • Encabezado Principal: ENSAYO DE CORTE DIRECTO 1

    Informe de Laboratorio: Ensayo de Corte Directo

    Esar Pedroza San Miguel

    Gustavo A. Quiroz Trujillo

    Jimmy D. Almeyda Atncar

    Juan C. Llerena Santos

    Universidad Nacional de Ingeniera

    MI 135: Mecnica de Rocas I

    Escuela Profesional de Ingeniera de Minas

    Elvis W. Valencia Chvez, Ing.

    Julio 03, 2015

  • ENSAYO DE CORTE DIRECTO 2

    RESUMEN

    Dentro del desarrollo del curso de Mecnica de Rocas I, se tiene como objetivo determinar los

    parmetros de la resistencia al corte en discontinuidades estructurales de la masa rocosa, utilizando

    muestras simuladas como caso particular en el laboratorio de mecnica de rocas; y es en este

    contexto, que se ha realizado el ensayo de Corte Directo detallando los pasos a seguir, aportando

    adems bases tericas que permitan una mejor comprensin para el lector.

  • ENSAYO DE CORTE DIRECTO 3

    Contenido

    INTRODUCCIN .........................................................................................................................4

    Ensayo de Corte Directo ................................................................................................................5

    Objetivos ......................................................................................................................................5

    Objetivo general .......................................................................................................................5

    Objetivos Especficos ...............................................................................................................5

    Mtodo .........................................................................................................................................6

    Materiales y equipos .................................................................................................................6

    Procedimiento ...........................................................................................................................7

    Clculos y Uso de RocData ........................................................................................................10

    Resultados .....................................................................................................................................13

    Conclusiones .................................................................................................................................14

    Referencias....................................................................................................................................15

  • ENSAYO DE CORTE DIRECTO 4

    INTRODUCCIN

    El presente informe acadmico est referido al clculo de los parmetros de la resistencia al corte

    en discontinuidades mediante el ensayo de Corte Directo

    Figura entre sus propsitos, adems, brindar una herramienta bsica de sencilla comprensin

    para estudiantes de pregrado de la carrera profesional de ingeniera de minas detallando frmulas

    bsicas para el clculo y un programa como el RocData para este tipo de ensayo.

    En el captulo I, dnde se desarrolla casi la totalidad el presente informe, se plantean los

    objetivos del ensayo as como tambin el mtodo con el cual se ha alcanzo la concretizacin de

    los mismos, indicando los materiales y el equipo que permitan dicho mtodo; as como tambin

    los clculos requeridos y su sustento terico correspondiente. Posteriormente en el captulo II, se

    presentan los resultados obtenidos en el captulo anterior, bajo las normas sugeridas por la ISRM,

    para luego en el siguiente captulo hacer las conclusiones que finalizan el informe y tambin las

    referencias requeridas que fueron la base con la cual se trabaj este informe en el ltimo captulo.

  • ENSAYO DE CORTE DIRECTO 5

    I. Ensayo de CORTE DIRECTO

    1.1.Objetivos

    1.1.1. Objetivo General

    Estimar los parmetros de resistencia al corte en discontinuidades estructurales de la

    masa rocosa.

    Objetivos Especficos

    Estimar el ngulo de friccin de la resistencia al corte en discontinuidades,

    mediante el ensayo de corte directo

    Estimar la cohesin de la resistencia al corte en discontinuidades, mediante el

    ensayo de corte directo

    Realizar la representacin grfica del ensayo Corte Directo, utilizando para ello el

    programa RocData.

  • ENSAYO DE CORTE DIRECTO 6

    1.2.Mtodo

    1.2.1. Materiales y equipos

    A continuacin se menciona tanto los materiales como equipos utilizados en el ensayo

    del cual se est siendo presentado el respectivo informe, entendiendo la diferencia entre lo

    que se considera un material y lo que se considera equipo:

    Materiales: De durabilidad no tan amplia, por ello debe ser reemplazado con cierta

    frecuencia, de carcter no tan sofisticado.

    Equipos: De durabilidad ms amplia, debido a lo sofisticado de sus funciones y estructura.

    1.2.1.1.Materiales

    1 testigo de roca

    Botas de seguridad

    Guardapolvos

    1.2.1.2.Equipos

    Mquina de ensayo de corte directo.

  • Encabezado Principal: ENSAYO DE CORTE DIRECTO 7

    Molde para preparacin de probeta de ensayo.

    1.2.2. Procedimiento.

    Suponiendo que un plano de discontinuidades se aplica un esfuerzo o carga normal a dicho plano

    y un esfuerzo o carga de corte paralelo a dicha discontinuidad. Dicho esfuerzo de corte causara,

    naturalmente un desplazamiento tangencial.

  • Encabezado Principal: ENSAYO DE CORTE DIRECTO 8

    Primero se prepara los moldes de concreto, aunque por tema de tiempo nos brindaron

    moldes ya hechos.

    Luego se coloca la probeta con el molde en la mquina de ensayo de corte directo.

  • Encabezado Principal: ENSAYO DE CORTE DIRECTO 9

    Finalmente se aplica diferentes carga =cte. Y se aplica con una gata carga hasta que el

    desplazamiento se incremente excesivamente y se toma el ltimo dato de dicha carga.

  • ENSAYO DE CORTE DIRECTO 10

    1.3.Clculos y Uso de RocData

    Primera medida

    FUERZA NORMAL

    (libras)

    FUERZA TANGENCIAL

    (libras) ( 10-2)

    500 450 2

    Segunda medida

    FUERZA NORMAL

    (libras)

    FUERZA TANGENCIAL

    (libras) ( 10-2)

    1000 750 5

    Tercera medida

    FUERZA NORMAL

    (libras)

    FUERZA TANGENCIAL

    (libras) ( 10-2)

    1500 1075 6

    Cuarta medida

    FUERZA NORMAL

    (libras)

    FUERZA TANGENCIAL

    (libras) ( 10-2)

    2000 1500 9

    Quinta medida

    FUERZA NORMAL

    (libras)

    FUERZA TANGENCIAL

    (libras) ( 10-2)

    2500 1700 10

    Dimetro promedio:

    5.4 =2.1256 pulgadas

    rea =14.194 pulgadas2

  • Encabezado Principal: ENSAYO DE CORTE DIRECTO 11

    Se aplica la siguiente frmula para determinar la resistencia en cada caso:

    =

    Si se sabe que el rea =

    RESISTENCIA

    NORMAL

    (libra/pulgada2)

    RESISTENCIA

    TANGENCIAL

    (libra/pulgada2)

    35.226 31.703

    70.452 52.839

    105.678 75.736

    140.904 105.678

    176.130 119.769

    Luego de llevar los datos al programa Rock Data, donde se obtiene:

  • Encabezado Principal: ENSAYO DE CORTE DIRECTO 12

    La teora de Mohr-Coulomb es un modelo matemtico que describe la respuesta de materiales

    quebradizos a esfuerzo cortante, as como tensin normal. La mayora de los materiales en

    ingeniera clsica se comportan siguiendo esta teora al menos en una parte del corte. La teora

    explica que el corte de un material se produce para una combinacin entre tensin normal y tensin

    tangencial, y que cuanto mayor sea la tensin normal, mayor ser la tensin tangencial necesaria.

    Grfica que representa las tensiones tangenciales en el eje de ordenadas y las tensiones

    normales en el eje de coordenadas. La rotura se producir en la lnea marcada.

    Los datos mostrados por el programa en base a la teora previamente sealada fueron:

    Segn el programa, la unidad que trabaja es kilolibra/pulgada2, pero nuestros datos ingresados

    fueron en libra/pulgada2, por ello requiere de una previa conversin a 0.008454

    kilolibra/pulgada2 antes de poder convertir a MPa.

    La cohesin resulta ser: 0.0582 MPa

  • Encabezado Principal: ENSAYO DE CORTE DIRECTO 13

    II. RESULTADOS

    2.1.Presentacin de resultados

    INFORME : ROCAS I

    SOLICITANTE : Ing. VALENCIA CHAVEZ, ELVIS WILLIAM

    PROYECTO : Determinar parmetros de resistencia al corte de discontinuidades

    UBICACIN : LABORATORIO DE ROCAS

    FECHA : 03/07/2015

    MUESTRA : EG - 02

    Muestra Cohesion

    (MPa)

    Angulo de

    friccin

    EG - 02 0.058 33.024

    Presentacin Grfica: Ensayo de Corte Directo

    ENSAYO DE CORTE DIRECTO

    Norma sugeridas por ISRM (International Society for Rock Mechanics)

  • ENSAYO DE CORTE DIRECTO 14

    III. CONCLUSIONES

    Como la muestra se trata de una discontinuidad simulada, result algo sencillo obtener los

    datos referidos al rea y el desarrollo del ensayo.

    Mediante este ensayo se logra obtener un adecuado ngulo de friccin y cohesin de la

    muestra en estudio, siendo estos valores aceptables en la ciencia de la geomecnica.

    El proceso de mezclado del cemento es de suma importancia ya que al momento de hacer

    el ensayo, el molde obtenido necesita de una buena resistencia puesto que, si se fractura

    sera invalido.

  • ENSAYO DE CORTE DIRECTO 15

    IV. REFERENCIAS

    Manual de Laboratorio de rocas de la FIGMM-UNI 2009

    http://www.isrm.net

    GUA PARA LA ELABORACIN DE ARTCULOS Y DE PROYECTOS DE INVESTIGACIN BASADA EN LAS NORMAS DE LA AMERICAN

    PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION (APA) (RESUMEN Y

    GENERALIDADES)