Ensayo Dan Quimica Aspirina

6

Click here to load reader

description

Ensayo Ciencia y Sociedad

Transcript of Ensayo Dan Quimica Aspirina

Page 1: Ensayo Dan Quimica Aspirina

7/21/2019 Ensayo Dan Quimica Aspirina

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-dan-quimica-aspirina 1/6

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

Química Farmacéutica

El ácido actil !alicílico" como #$o%%t $ri%ci$al d Da% Química C&A& ' !u a$ort

(r%t al ri!)o d i%(arto cardiaco&

En Abril de 1980, Dan Química C.A. fue establecida con el financiamiento deorganizaciones de Suecia Dinamarca como un !roecto de auda !ara laindustrializaci"n de !aíses en #ías de desarrollo. El ob$eti#o inicial fue el de abastecer de%cido Salicílico %cido Acetilsalicílico a los !aíses del &ru!o Andino. 'arios em!resariosDaneses fueron los (ue ins!iraron este gran !roecto. De su nacionalidad !ro#iene elnombre de la em!resa DA)*Q+-CA Com!a/ía An"nima. Su desarrollo a !ermitidoetender el mercado !ara incluir !aíses !ertenecientes a la Comunidad Andina de

 )aciones, -ercosur, Am2rica Central, Am2rica del )orte, así como tambi2n Euro!a %frica. Dan Química C.A. !roduce adem3s %cido Ac2tico Salicilato de -etilo,

 !roducci"n destinada a satisfacer la demanda del mercado interno. 4os !roductos cum!lencon los re(uerimientos de la 5armaco!ea de los Estados +nidos +S6 7 la 5armaco!earit3nica .6. 7000. 1

El !resente ensao tiene como ob$eti#o general ser#ir como medio informati#odi#ulgati#o, des!e$ar las dudas de la comunidad, con una base científica e!erimental en

 base reconocidos estudios internacionales, en cuanto se refiere al uso de la as!irina como !re#enci"n !rimaria secundaria de efectos cardio#asculares ad#ersos. Como fuente !rinci!al de contenido estadístico #erificado !resentamos el confiable !roecto aer 

:ealt Care,7

 Así como se muestran estudios cla#es en cuanto a la !re#enci"n !rimariarealizados !or la farmac2utica aer, entre los cuales !odemos citar el ritis Doctors;<rial, el 6sicians; :ealt Stud.=

Entre los ob$eti#os es!ecíficos !rimordiales, se !retende indagar acerca del desarrollo (ue !resenta en nuestra comunidad, el accionar industrial de la farmac2utica Dan Química encuanto a la dis!onibilidad de 3cido acetil salicílico, con la finalidad de !ermitir el consumoen el mercado interno, asi como los medios científicos tecnol"gicos (ue !ermiten realizar dica acti#idad f3rmaco*industrial.

4a im!ortancia del !resente ensao radica en la necesidad de des!e$ar la incertidumbre

social en cuanto al consumo de medicamentos, en es!ecial la as!irina, brindarle al lector la o!ortunidad de decidir, con una base científica documentada, su accionar en cuanto alconsumo de 3cido acetil salicílico, como medida de !re#enci"n frente a factores de riesgo.

1 Sitio ofcial Dan Quimica: http://danquimica-ca.com/index.php

2 Bayer HealthCare re!! Con"erence# $une!# % Septiem&re 2''(# 1):''-1*:''

C+S,: http://.arrie-!tudy.com

% Bartolucci# # Hoard 0. eta-analy!i! o" data "rom the !ix primary

preention trial! o" cardioa!cular eent! u!in acetyl!alicylic acid. m 3Cardiol# in pre!!.

Page 2: Ensayo Dan Quimica Aspirina

7/21/2019 Ensayo Dan Quimica Aspirina

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-dan-quimica-aspirina 2/6

 )o obstante, a fin de !rofundizar en el tema, se a decidido conocer de !rimera mano, el !roceso de obtenci"n del f3rmaco, con la finalidad de acercarnos a la realidad m3s !al!ableen nuestro !aís, !or lo (ue se realiza una #isita a la farmac2utica Dan Química, se detallaa continuaci"n, su rol fundamental en el e(uilibrio econ"mico !ara este !roducto como esel 3cido acetil salicílico, de am!lio es!ectro, conocido com>nmente como As!irina en el

Ecuador.*& +cido Actil Salicílico

*&* ,ro$idad!

Es de #ital im!ortancia mantener un sustento te"rico (ue nos !ermita conocer a cienciacierta la clase de !roductos con los cuales se est3 traba$ando, a (ue así !odemosestablecer una relaci"n de conocimientos e inno#ar nue#os !rocedimientos !uesto (ue esreconocido (ue, tanto en la industria farmac2utica como en cual(uier industria lo m3sim!ortante es el constante a#ance tecnol"gico e!erimental !ara solucionar !roblemas

o!timizar recursos. Es así (ue se detalla el !rinci!al com!uestos !roducido !or Dan*Química C.A. con la finalidad (ue el lector cuente son los argumentos !ara sustentar losconce!tos !resentes en este traba$o.

Seg>n Alonso? @4a as!irina es el f3rmaco (ue maor em!leo a recibido en la sociedadmoderna, siendo el m3s em!leado !ara la automedicaci"n, en com!etencia con com!uestos(ue !ueden considerarse f3rmacosB como son la cafeína !resente en el caf2 el t2B eletanol (ue se alla en los licores, el #ino la cer#ezaB.  El nombre de as!irina deri#a desu estructura, 3cido acetilsalicílico. Antiguamente el 3cido salicílico se conocía como 3cidos!iraeico de la ulmaria S!iraea ulmariaB !or tanto la as!irina era el 3cido

acetiles!iraeico, de donde deri#" su nombre.

El !ro!io 3cido salicílico es un analg2sico. En realidad, es 2ste el !roducto (ue !uedeetraerse de #arias !lantas medicinales ca!aces de ali#iar el dolor. nicialmente, el f3rmacose administr" en forma de sal s"dica. Sin embargo, el uso del salicilato s"dico !roducíamolestos efectos secundarios, !ronto se busc" una modificaci"n del f3rmaco (ueretu#iese las tera!2uticas de este com!uesto, sin !resentar los efectos secundariosindeseables.

*&- Mca%i!mo! d o.t%ci/%

De acuero a 6once @El !rinci!al mecanismo de obtenci"n en Dan Quimica C. A. se realiza !or tratamiento del 3cido salicílico con anídrido ac2tico se obtiene el 3cidoacetilsalicílico, un com!uesto tan eficaz como el salicilato s"dico, !ero de reducidosefectos secundarios. 

) Quiored 45ecur!o! +ducatio! en Qu6mica 7r8nica9. S6nte!i! de la a!pirina.

ntroducci;n# reacci;n# materia y monta<e! y reactio!# procedimiento. .p. 1-%

de: http://.ur.e!/=quiored/doc/p1(.pd" 

* once >. Director del departamento de control de calidad Dan Quimica C. .http://danquimica-ca.com/index.php

Page 3: Ensayo Dan Quimica Aspirina

7/21/2019 Ensayo Dan Quimica Aspirina

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-dan-quimica-aspirina 3/6

Page 4: Ensayo Dan Quimica Aspirina

7/21/2019 Ensayo Dan Quimica Aspirina

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-dan-quimica-aspirina 4/6

*&0 Mca%i!mo d Acci/%

4os mecanismos biol"gicos !ara la !roducci"n de la inflamaci"n, dolor o fiebre son musimilares. En ellos inter#ienen una serie de sustancias (ue tienen un final com>n. En lazona de la lesi"n se generan unas sustancias conocidas con el nombre de !rostaglandinas.Se las !odría llamar tambi2n Gmensa$eros del dolorG. Estas sustancias informan al sistema

ner#ioso central de la agresi"n se !onen en marca los mecanismos biol"gicos de lainflamaci"n, el dolor o la fiebre.

En 19N1 el farmac"logo brit3nico Oon Pobert 'ane demostr" (ue el 3cido acetilsalicílicoact>a interrum!iendo estos mecanismos de !roducci"n de las !rostaglandinas tromboanos.  Así, gracias a la utilizaci"n de la as!irina, se restablece la tem!eraturanormal del organismo se ali#ia el dolor. 4a ca!acidad de la as!irina de su!rimir la

 !roducci"n de !rostaglandinas tromboanos se debe a la inacti#aci"n irre#ersible de laciclooigenasa CFRB, enzima necesaria !ara la síntesis de esas mol2culas

 !roinflamatorias.

En concordancia con ertram &. @4as dosis ba$as de as!irina, de 81 mg diarios, !roducenuna le#e !rolongaci"n en el tiem!o de sangrado, (ue se du!lica si la administraci"n de laas!irina contin>a durante una semana. El cambio se debe a la inibici"n irre#ersible de laCFR de las !la(uetas, !or lo (ue se mantiene durante toda la #ida de las mismas entre 8 10 díasB.N

? Oon Pobert 'ane 19N1B. nibition of !rostaglandin sntesis as a mecanism of action foras!irin*liJe drugsT. )ature * )eL iolog 7=1 7B? 7=7U

( atzung, ertram &. 700NB. Ca!ter =. )onsteroidal Anti*nflammator Drugs, Disease*

-odifing Antireumatic Drugs, )ono!ioid Analgesics, V Drugs +sed in &outT. asic V Clinical6armacolog 9 edici"nB

5ig 1.7.7 Es(uema de !roducci"n de %cido Acetil Salicílico, tomado de IiJi!edia.tt!?KKes.LiJi!edia.orgKLiJiKAcidoMacetilsalicilico

Page 5: Ensayo Dan Quimica Aspirina

7/21/2019 Ensayo Dan Quimica Aspirina

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-dan-quimica-aspirina 5/6

-& ,ri%ci$al! (cto! cardio1a!cular! dri1ado! d trom.o!

6ara com!render el efecto (ue !resenta a ni#el fisiol"gico el consumo de as!irina esnecesario definir el cam!o de estudio, determinando los efectos es!ecíficos (ue serelacionan con el f3rmaco. 6or tanto es factible asegurar (ue seg>n el -inisterio de Saludde Argentina @4as enfermedades cardio#asculares constituen un con$unto de entidades(ue afectan el coraz"n los #asos sanguíneos. Cuando afecta los #asos sanguíneos !uedecom!rometer "rganos como el cerebro enfermedad cerebro#ascularB, los miembrosinferiores, los ri/ones el coraz"n. Dentro de las enfermedades cardio#asculares las demaor ocurrencia son la enfermedad coronaria la enfermedad cerebro#ascular.8 

4os ata(ues al coraz"n los accidentes #asculares cerebrales suelen ser fen"menosagudos (ue se deben sobre todo a obstrucciones (ue im!iden (ue la sangre flua acia elcoraz"n o el cerebro. 4a causa m3s frecuente es la formaci"n de de!"sitos de grasa en las

 !aredes de los #asos sanguíneos (ue irrigan el coraz"n o el cerebro. 4os accidentes#asculares tambi2n !ueden deberse a emorragias de los #asos cerebrales o co3gulos desangre, e a(uí la inter#enci"n fundamental de la as!irina, como anticoagulante, !ara la

 !re#enci"n de infartos causados !or insuficiencia cardiaca.

4a enfermedad coronaria es la enfermedad del coraz"n secundaria al com!romiso de lasarterias (ue lo nutren arterias coronariasB. 6uede manifestarse como angina de !eco, o enforma aguda como infarto de miocardio. 4a enfermedad cerebro#ascular se manifiesta

 !rinci!almente en forma de ata(ues agudos, a sea !or obstrucci"n o sangrado de unaarteria. En cual(uiera de los dos casos, !ueden com!rometerse en forma transitoria o

 !ermanente las funciones (ue desem!e/a el sector del cerebro irrigado !or esa arteria.Dados los resultados beneficiosos de la as!irina en el tratamiento !re#enci"n secundariade la enfermedad cardio#ascular, los esfuerzos actuales se centran en la !re#enci"n

 !rimaria de la enfermedad en !acientes con factores de riesgo. 6rinci!almente se intenta

@ ini!terio de Salud de rentina# +n"ermedad Cardioa!cular.http://.m!al.o.ar/

5ig 1.= -ecanismo de acci"n, ni#el bio(uímico, tomadode IiJi!edia.tt!?KKes.LiJi!edia.orgKLiJiKAcidoMacetilsalicilico

Page 6: Ensayo Dan Quimica Aspirina

7/21/2019 Ensayo Dan Quimica Aspirina

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-dan-quimica-aspirina 6/6

determinar, !or su rele#ancia, el !a!el (ue !ueda $ugar el 3cido acetil salicílico en la !re#enci"n !rimaria en !acientes con i!ertensi"n arterial.

Eisten #arios estudios de tratamiento con 3cido acetil salicílico en !acientes sin istoriade e#entos cardio#asculares maores !re#ios? el Gritis DoctorsW StudG, el G6siciansW

:ealt StudG, el estudio <6< <rombosis 6re#ention <rialB el estudio :F<:!ertension F!timal <reatmentB.9 Este >ltimo estudio es el (ue aborda m3s directamentela !re#enci"n !rimaria con as!irina en el !aciente con i!ertensi"n.10

Co%clu!io%! 2%o $o%r l titulo3

5inalmente, se a conseguido recolectar informaci"n bibliogr3fica documentada, mediantela cual se a !uede asegurar (ue el consumo de concentraciones mínimas de 3cido acetilsalicílico, en !acientes con altos factores de riesgo cardíaco, se a constituido como unfactor determinante en la reducci"n de e#entos cardiacos ad#ersos, no obstante es

im!ortante informar a la comunidad, (ue el medicamento !uede no ser efecti#o en todaslas !ersonas, m3s bien se tiene a establecer estadísticamente un maor beneficio en

 !ersonas (ue !resentan antecedentes de enfermedad cardiaca, adem3s se res!onsabilidadde los !rofesionales (ue realizan el estudio, de los (ue difundimos este mensa$e, informar sobre los !osibles efectos secundarios del consumo indiscriminado de 3cido acetilsalicílico, como son las ulceras g3stricas las fatales consecuencias en caso de !adecer enfermedades emorr3gicas como el dengue, entre otras.

A ,he edical 5e!earch Council! 0eneral ractice 5e!earch rameor.

 ,hrom&o!i! preention trial: randomi!ed trial o" lo inten!ity oral

anticoaulation ith ar"arin and lo do!e a!pirin in the primary preention o" 

i!chaemic heart di!ea!e in men at increa!ed ri!. $ancet 1AA@E %*1: 2%%-2)1.

1' 5am!ay $+# >illiam! B# 3ohn!ton D et al. Briti!h Hyperten!ion Society

uideline! "or hyperten!ion manaement 1AAA: !ummary. B3 1AAAE %1A: ?%'-?%*.