Ensayo Comercio y Negocios Internacionales

download Ensayo Comercio y Negocios Internacionales

of 3

Transcript of Ensayo Comercio y Negocios Internacionales

  • 8/17/2019 Ensayo Comercio y Negocios Internacionales

    1/3

    ENSAYO

    NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL Y LOS ESTILOS QUE TIENEN LOS

    COLOMBIANOS AL MOMENTO DE REALIZAR UN NEGOCIO.

    La negociación es el proceso de la concertación de opiniones y posiciones entre

    dos o más partes, los cuales logran un acercamiento en la búsqueda de beneficios

    para ambos de tal manera que se puede llegar a generar confianza y llegar a

    acuerdos.

    Para el caso de la negociación internacional, esta se lleva a cabo por partes de

    diferentes países y se mueve en mercados exteriores, por eemplo la negociación

    internacional de tipo comercial, se orienta en empresas que proceden de otros

    países y buscan convenios de comercialización de bienes y servicios en países

    distintos al del proveedor del bien o servicio.

    !n el mundo de los negocios se requiere desarrollar diferentes tipos de

    competencias para alcanzar con "xito el acuerdo entre las partes que es el

    obetivo de cualquier negociación, en la negociación internacional se da de

    manera clara una serie de intercambios culturales que nos lleva a conocer otras

    culturas y a desarrollar otros tipos de negociación lo que representa adaptarse,

    desarrollar estrategias y sobre todo desplegar las t"cnicas de comunicación

    adecuadas a la cultura en la que se está involucrado en el momento de la

    negociación, ya que se debe tener muy en claro que cada cultura posee

    características particulares de negociación y de llegar a acuerdos.

    Los mercados internacionales cada vez exigen economías fuertes y estables, con

    entes dispuestos a legitimar y tomar decisiones frente a los acuerdos, de forma

    que los cambios que implican la apertura de los mercados y la libertad de los fluos

    de capital se manifiestan en mayor inversión y empleo.

    #on los efectos de la $lobalización, la %pertura de &uevos 'ercados y la

    eliminación progresiva de las barreras al comercio, la negociación internacional (a

  • 8/17/2019 Ensayo Comercio y Negocios Internacionales

    2/3

    venido tomando más impulso y se (a convertido en un tema que a diario mueve la

    economía entre países, donde productores, comercializadores y compradores se

    relacionan mediante los alcances de la negociación y el comercio exterior.

    !n el caso de los estilos que tienen los #olombianos para realizar una

    negociación, esta se realiza mediante el regateo, donde por lo general el

    comprador solicita rebaar el precio de un bien o servicio que ofrece el vendedor,

    porque se acostumbre pedir muc(o para despu"s rebaar, buscando un punto de

    equilibrio entre precio máximo y mínimo.

    Por lo general para los colombianos, negociar es resolver conflictos donde una delas partes debe perder y lo realiza de manera informal, apoyándose del

    clientelismo y la amistad.

    !n #olombia todavía tiende a negociar de forma tradicional, donde se emplea el

    proceso del regateo el cual se enfatiza en la distribución de lo que se negocia, con

    el pensamiento que lo que pierde uno lo gana el otro.

     %parte de que los colombianos no se caracterizan por planificar las negociaciones,

    si sobresalen por la capacidad de improvisar, tampoco están a la vanguardia de

    las nuevas teorías de negociación, entre las que sobresale la que trata de

    redefinir el problema mediante un intercambio de intereses y así lograr 

    incrementar los resultados para ambas partes, donde se da la relación gana )

    gana, beneficiándose ambas partes.

    Para concluir, al redondear la temática con relación a el mercadeo internacional y

    los estilos que tienen los colombianos al momento de realizar una negociación,

    podemos decir que #olombia aún tiene un largo camino por recorrer porque aún

    no está preparada ante la exigencias globales esto no quiere decir que nunca

    estará a un buen nivel, a pesar de esto es una oportunidad para crecer,

    2

  • 8/17/2019 Ensayo Comercio y Negocios Internacionales

    3/3