Ensayo Carl Rogers ~ Enfoques Psicológicos II

download Ensayo Carl Rogers ~ Enfoques Psicológicos II

of 4

Transcript of Ensayo Carl Rogers ~ Enfoques Psicológicos II

  • 5/22/2018 Ensayo Carl Rogers ~ Enfoques Psicol gicos II

    1/4

    LICENCIATURA EN PSICOLOGA

    Enfoques Psicolgicos II

    Ensayo

    Carl Rogers: Entrevista a Gloria (Terapia centrada en el cliente)

    Nombre del alumno: Jos Guadalupe Borras Magdaleno

    Profesora: Psic. Valery Mendoza Rodrguez

    Playa del Carmen, Quintana Roo a 02 de julio de 2013

  • 5/22/2018 Ensayo Carl Rogers ~ Enfoques Psicol gicos II

    2/4

    Carl Rogers: Terapia Centrada en el Cliente

    1

    LA TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE

    Carl Rogers, un psiclogo humanista muy reconocido, propuso e invent la Terapia

    Centrada en el Cliente, dicha terapia era muy distinta de las que tenan un enfoque

    psicoanalista o conductista, pues en ella el cliente era quien saba ms de s mismo y es l el

    nico que puede llegar a la congruencia de su yo y ser alguien plenamente funcional.

    Rogers llam clientes a susconsultantes pues deca que no eran pacientes ya que

    paciente denota un grado de enfermedad y ellos no eran enfermos, adems, su terapia

    postulaba que en el proceso teraputico no haba alguien por encima de otro (como en el caso

    del psicoanlisis) sino ms bien, eran dos personas que se trataban una a la otra, no tomaba un

    rol de mdico y tampoco de cientfico.

    En el vdeo de la entrevista a Gloria, claramente se muestra como Rogers, a travs de

    un lazo bastante emptico entre ambos, utiliza sus conocimientos y su tan especial terapia

    para mostrarle a Gloria sus incongruencias y lograr que ella resuelva su problemtica, al

    principio ella se nota algo nerviosa e insegura, pero despus de que Rogers la saluda y le

    muestra su apoyo y aceptacin incondicional, ella se siente ms cmoda y al poco tiempo

    comienza a hablar con ms fluidez y sinceridad, escuchndose a s misma antes de lo que

    Rogers le tenga que decir, el terapeuta haba creado en ese momento un ambiente afectuoso y

    permisivo para la cliente.

    Rogers siempre mantuvo en claro que la nica responsable de los actos que Gloria

    haca, era ella, ella acept cuando dijo que le gustaba estar con los hombres pero era

    incongruente al decir que tena miedo que sus hijos conocieran esa parte sexual de su persona.

    Gloria mostraba claramente ese impulso a volverse madura al tratar de romper con esa

    resistencia a verse a ella misma como las dos partes de su personalidad que ella escis., ella

    quera que sus hijos y ella misma se conocieran como la Gloria completa y no slo la Gloria

    que esconde su parte sexual y slo muestra su parte maternal.

  • 5/22/2018 Ensayo Carl Rogers ~ Enfoques Psicol gicos II

    3/4

    Carl Rogers: Terapia Centrada en el Cliente

    2

    Durante la conversacin algo contradictoria de la personalidad de Gloria con Rogers,

    se puede notar que l en ningn momento dio su opinin o perspectiva del asunto, no le dijo

    que lo que haca estaba mal o bien, solamente transmita su comprensin y aceptacin sobre la

    situacin de Gloria, entre los dos reflexionaban pero era Gloria la que se juzgaba a s misma,

    Rogers no.

    Era ms que claro que Gloria no era autnoma en cuanto a la toma de decisiones sobre

    sus actitudes y comportamientos, ella necesitaba fervientemente de alguien que le dijera qu

    hacer y cmo hacerlo, si estaba bien o mal lo que haca, etc. Ella lo expres diciendo que

    necesitaba de un especialista o un libro que le aconsejara cosa que Rogers no hizo nunca

    pero que ella logr percibir de la terapia.

    El insight de Gloria se mostr muy vvido en su sesin, pues ella lograba poco a poco

    hablar ms y ms profundo de sus problemas, enfrentaba sus ideales con la realidad, saba

    cmo eran sus actitudes hacia los dems y cmo los dems la vean, aceptaba que tena miedo

    a unir esa personalidad rota pero quera reformular el concepto de ella misma y hacer de ese

    conflicto un fertilizante para su crecimiento personal.

    Rogers estaba en contra de la hipocresa, la falsedad, la etiqueta; las creencias para l

    eran los motivos por los que las personas enfermaban y ocultaban su verdadero ser, su

    verdadero yo, como en el caso de Gloria, ella quera guardar esa imagen de mujer perfecta

    que la sociedad le impuso en ese tiempo y ocultando su parte ms sexual que no era tolerada

    por el contexto de ese tiempo.

    Desde mi punto de vista la Terapia Centrada en el Cliente es una muy buena forma de

    hacer ver al cliente como el ser humano que tiene toda una serie de virtudes y fortalezas para

    ser plenamente funcional, o como Maslow dice, ser autorrealizado, me parece incluso algo

    sorprendente la forma en la que Rogers llega a parecer un espejo que habla, le regresa

  • 5/22/2018 Ensayo Carl Rogers ~ Enfoques Psicol gicos II

    4/4

    Carl Rogers: Terapia Centrada en el Cliente

    3

    parafraseando lo que el cliente le est diciendo para hacerlo ver lo incongruente de sus

    palabras.

    Lo que me parece algo limitante pero bastante aceptable es que no puedas dar tus

    perspectivas sobre el asunto que se est tratando, aunque claro, esa parte no se encontraba en

    la filosofa de los humanistas al considerar a la persona como alguien que tiene un impulso

    por crecer, madurar y seguir adelante por s solo.

    Es una gran herramienta la terapia de Rogers, muy hermosa y bastante funcional.

    Aunque considero que no cualquiera podra llevarla a cabo de la mejor manera para el cliente,

    uno como terapeuta necesita una serie de valores y actitudes hacia las personas, saberlas

    escucharlas, hacer reflexin, explicarles lo que sienten, respetarlos y ser positivos con ellos, y

    por sobre todo formar ese lazo de empata y confianza con el cliente.

    A m me gustara que, como futuro psiclogo, mis terapias tengan ste componente

    humano durante las sesiones, me encanta la idea de que elementos tan profundos como el

    amor y la confianza se den entre el cliente y el terapeuta para que pueda fluir el ro de sus

    emociones y aclarar su propia concepcin sobre esas retenciones internas que solo le causan

    confusin y resentimientos.

    Todos somos humanos, necesitamos ser escuchados, ser amados, ser valorados, ser

    respetados y aceptados antes que nada por nosotros mismos, para eso hay que conocernos

    muy profundamente, para as luego poder escuchar, amar, valorar, respetar y aceptar a los

    dems.

    REFERENCIAS

    ClasePsicologa2 (2011) CARL ROGERS ENTREVISTA A GLORIA. [Archivo de vdeo].Recuperado de http://youtu.be/XJ6giOruT0Q

    Leahey, T. (1998)Historia de la Psicologa: Principales corrientes del pensamientopsicolgico. Madrid: Debate.

    Dicaprio N, S. (1989) Teoras de la personalidad. Segunda edicin. Mxico: McGraw-Hill.