Ensayo

4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS CARRERA DE BIOQUÍMICA NOMBRE: Alejandra León SEMESTRE: Cuarto “U” FECHA: 26/11/2014 Tema: “Bacterias y actinomicetes como fuente de productos de interés biotecnológico" Las bacterias y actinomicetes presentan extensas aplicaciones biotecnológicas y revisan aspectos relacionados con su ecología y potencialidades en la industria [1]. Estas son fáciles de cultivar y presentan escasos requerimientos nutricionales; , incluyendo su aislamiento, identificación y caracterización,con lo que empieza a mostrar la diversidad de estos microorganismos y asi se reduce al mínimo los riesgos de contaminaciones en el laboratorio [2]. Muchas de las bacterias pueden resultar benéficas para ser utilizadas con fines agrícolas, biomédicos y de biorremediación, entre otros[1]. En la actualidad se tiene especial interés en descubrir tanto a nuevas especies bacterianas, así como en estudiar la función que desempeñan los genes que conforman algunas bacterias de interés; mediante estrategias de mutagénesis( modificación del material genético que resulta estable y transmisible a las células hijas ) y secuenciación (es la determinación del orden de los nucleótidos) [3]. Por ejemplo las bacterias que degradan compuestos tóxicos para los seres humanos y el medio ambiente [4], muchas de ellas producen compuestos antimicrobianos que pueden usarse en el tratamiento de diversas enfermedades [5]; [2]; [3], y productos importantes para la industria [1].

description

ENSAYO

Transcript of Ensayo

UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATOFACULTAD DE CIENCIA E INGENIERA EN ALIMENTOSCARRERA DE BIOQUMICA

NOMBRE: Alejandra LenSEMESTRE: Cuarto UFECHA: 26/11/2014

Tema:

Bacterias y actinomicetes como fuente de productos de inters biotecnolgico"

Las bacterias y actinomicetes presentan extensas aplicaciones biotecnolgicas y revisan aspectos relacionados con su ecologa y potencialidades en la industria [1]. Estas son fciles de cultivar y presentan escasos requerimientos nutricionales; , incluyendo su aislamiento, identificacin y caracterizacin,con lo que empieza a mostrar la diversidad de estos microorganismos y asi se reduce al mnimo los riesgos de contaminaciones en el laboratorio [2].

Muchas de las bacterias pueden resultar benficas para ser utilizadas con fines agrcolas, biomdicos y de biorremediacin, entre otros[1]. En la actualidad se tiene especial inters en descubrir tanto a nuevas especies bacterianas, as como en estudiar la funcin que desempean los genes que conforman algunas bacterias de inters; mediante estrategias de mutagnesis( modificacin del material gentico que resulta estable y transmisible a las clulas hijas ) y secuenciacin (es la determinacin del orden de los nucletidos) [3].

Por ejemplo las bacterias que degradan compuestos txicos para los seres humanos y el medio ambiente [4], muchas de ellas producen compuestos antimicrobianos que pueden usarse en el tratamiento de diversas enfermedades [5]; [2]; [3], y productos importantes para la industria [1].

Las bacterias marinas son utilizadas para la produccin de suplementos alimenticios ycolorantes para alimentos; una alternativa promisoria para la produccin de cidos grasos poliinsaturados de cadena larga, las cuales permiten procesos de purificacin convencionales, rpidos rangos de produccin y buena consistencia del producto y rendimiento [5].

Tambien es el caso de los actinomicetos estos tiene una similitud con los hongos pero los diferencia al oseer una pared con peptidoglicanos ,loa actinomicetes son organismos productores de una amplia variedad de metabolitos secundarios que al combinar su capacidad productora con su resistencia a las condiciones extremas de salinidad, resultan microorganismos de gran inters como fuente productora de productos industriales, tanto en el campo farmacutico, enzimatico, biopolmeros entre otras [1].

Las principales funciones que presentan los actinomicetos, segn Waksman, son las siguientes [2]:

Actan en la descomposicin de residuos animales y vegetales liberando amonaco y cidos orgnicos [3]. Estos ltimos son capaces de formar complejos muy importantes en edafognesis que es el proceso de formacin y evolucin de un suelo y en la nutricin vegetal, ya que tienen una gran movilidad y capacidad para ceder a las races el nutriente que se requiera , participando principalmente en los procesos de humificacin [4].

Los polmeros tienen gran importancia en la industria petrolera. Gracias a sus propiedades surfactantes y emulsionantes pueden aumentar la eficacia de los procesos de extraccin de crudo del subsuelo incrementando la viscosidad del agua que se inyecta alrededor de las bolsas, disminuyendo as su tensin superficial. Las bolsas de petrleo suelen presentar una elevada salinidad, lo que hace especialmente interesante la utilizacin directa de este tipo de microorganismos [5].

Tanto las bacterias como los actinomicetos tiene los siguientes productos de inters biotecnolgico col es el establecer un nuevo tipo de Agricultura Sostenible [1], las bacterias y actinomicetes se ubican en la rizosfera (zona del suelo afectada por el desarrollo de las races), por ello se les denominan rizobacterias promotoras del crecimiento de las plantas. Debido a esta particular localizacin lo favorecen el crecimiento de la planta , controlan la aparicin de hongos no deseables , ayudan a la asimilacin de hierro, fsforo y nitrgeno para reducir el uso de energa de la planta a la hora de absorber los distintos nutrientes, disminuye la degradacin del agro-ecosistema e incluyen la Fijacin Biolgica de Nitrgeno (FBN) lo que reduce la perdida de nitrgeno [3].

Asi como la produccin de metabolitos secundarios que son excretados por hongos (Penicillium, Cephalosporium ) , bacterias (Bacillus, Streptomyces) y actinomicetes, que inhiben el crecimiento de otros microorganismos o los matan. Se utilizan para combatir infecciones bacterianas y fngicas. Su uso es profilctico (preventivo) o curativo. Los antibiticos impiden la sntesis de protenas [2].

Las bacterias y actinomicetes presentan un grandes potencialea de aplicacin en diferentes campos de la biotecnologa, el uso de microorganismos para la degradacin de contaminantes es un campo de investigacin en desarrollo, tanto las bacteria como los actinomicetos se complementantan en un nuevo tipo de agricultura sostenible , diminuyendo el uso de energa de la planta y aun mas importante reducir la perdida de nitrgeno fuente indispensable para el desarrollo de la planta y sntesis de la clorofila [4].

BIBLIOGRAFA

[1] Los actinomicetos en la fertilidad y produccin agrcola Juan Manuel Snchez-Yez, Javier Villegas Moreno y Liliana Marquez B. Laboratorio de Microbiologa Ambiental, Instituto de Investigaciones Qumico Biolgicas. Mxico.[2] Estudio de la celulolisis por Actinomicetos. Tesis de Mara del Carmen Fernndez Jacob. Facultad de Biologa. UCM.[3] Estudio de la accin celuloltica de Actinomicetos en Avicel y papel de filtro a distintos pH. Tesis de M Lourdes Amigo Garrigo. Facultad Biologa. UCM.[4] Utilizacin de los Actinomicetos en procesos de biofertilizacin. Revista Peruana de Biologa 16(2): 239-242 (Diciembre 2009).[5] Efectividad de actinomicetos aislados de la rizosfera de papa sobreRhizoctonia solaniKhnin vitro. Revista Mexicana de Fitopatologa. Volumen 19, nmero 2: 203-207 (Julio 2001).[6] DasSarma S. 1995. Halophilic arquea: An Overview. En: DasSarmaS., Fleischmann E.M (eds), Arquea a laboratory manual.Cold spring Harbor Laboratory Press, USA, pp 3-11