ensayo

5
ENSAYO NICOL TIFFANI ARBOLEDA SANTACRUZ LILIANA MARCELA PÉREZ SANTIAGO YULIANA CRISTINA VERA GÓMEZ SAN MATEO EDUCACIÓN SUPERIOR CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MICROECONOMÍA NEGOCIOS INTERNACIONALES BOGOTÁ JUNIO 2015

Transcript of ensayo

Page 1: ensayo

ENSAYO

NICOL TIFFANI ARBOLEDA SANTACRUZ

LILIANA MARCELA PÉREZ SANTIAGO

YULIANA CRISTINA VERA GÓMEZ

SAN MATEO EDUCACIÓN SUPERIOR

CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MICROECONOMÍA

NEGOCIOS INTERNACIONALES

BOGOTÁ

JUNIO 2015

Page 2: ensayo

Ensayo sobre la minería en Colombia

La minería cada vez gana más campo en la economía Colombia según el sector en la

minería la gran escala (smge). La minería represento en el 2011 el 24,2% de las

exportaciones, el 2,4% del pib y el 20% del total de las inversiones extranjeras, lo que ha

generado gran interés en las multinacionales dedicadas a esta labor, las cuales están

utilizando métodos no muy amigables en el medio ambiente y además están perjudicando a

los pequeños y medianos mineros, acabando con la minería ancestral y artesanal; de la cual

deriva el sustento de miles de colombianos dedicados a esta labor.

Aunque materiales como el carbón y el oro son productos de extracción minera más

importante del país en mercados internacionales, las personas dedicadas a su extracción de

manera artesanal se ven afectados por las multinacionales que han ingresado al país y

llevan esa actividad a gran escala que al parecer en medio de su gran arrogancia y

prepotencia tiendan barrera con el aval del gobierno para dejar en desventaja a los mineros

artesanos.

Pero no es el único problema de la minería en Colombia el daño ambiental es masivo

debido a los proceso que requiere la explotación de los minerales del suelo y subsuelo

colombiano, en especial por parte de la multinacionales quienes con su maquinaria pesada

altamente contaminante ha incrementado la destrucción de ecosistemas y baja la calidad de

vida de los colombianos en ese sector lo que de consecuencia ha generado violencia y

corrupción; en los medios de comunicación muy a menudo vemos casos de violencia,

Page 3: ensayo

desplazamiento forzado, grupos armados que de alguna forma se relacionan con la minera

ilegal.

Es cierto que la minería de cierta forma pulsa la minería colombiana pero en conclusión

que importa el enriquecimiento de unos pocos extranjeros y que dejan a su paso pobreza,

violencia y deterioro de uno de los ecosistema más importantes y diversos den el mundo,

hasta cuando el gobierno colombiano tomara las cartas en el asunto o simplemente esperar

a que se agote los recursos y nos muramos de hambre.

Page 4: ensayo