Ensamble Sec 3

download Ensamble Sec 3

of 7

Transcript of Ensamble Sec 3

  • 8/4/2019 Ensamble Sec 3

    1/7

    SUBSECRETARIA DE EDUCACIN MEDIA SUPERIORINSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDCTICA

    A) IDENTIFICACIONInstitucin: Centro de Estudios Tecnolgicos, Industrial y de ServiciosPlantel: 167 Profesor(es): Hetzael Snchez MartnezAsignatura/ Semestre:

    Quinto

    Carrera:

    Informtica

    Perodo deaplicacin:del 15 de Noviembre al 10 de Diciembre de 2010

    Fecha: 20 deAgosto de 2010Mdulo: IV. Ensamble y mantenimiento

    dehardware y softwareSubmdulo: 1. Ensamblar y configurarun equipo deCmputo.

    Duracin en horas: 24

    B) INTENCIONES FORMATIVASPropsito de la secuencia didctica por asignatura o competencia profesional del Mdulo:Configurar los dispositivos del equipo de cmputo, de acuerdo con sus caractersticas.Tema integrador:Tecnologa

    Otras asignaturas, mdulos o submdulos que trabajan el tema integrador:Aplicar mantenimiento preventivo y correctivo a equipo de cmputo.Asignaturas, mdulos o submdulos con los que se relaciona:Aplicar mantenimiento preventivo y correctivo a equipo de cmputo.

    Categoras:Espacio ( ) Energa ( ) Diversidad ( x ) Tiempo ( ) Materia ( )

    Contenidos fcticos:Capacitar a los alumnos para comprender un amplio espectro del tema, para expresar conceptos, principios, teoras cientficas, o el mundo que les

    rodea consideradas importantes por constituir el cuerpo de conocimiento bsico de cada una de las disciplinas cientficas o sociales.

    Conceptos fundamentalesConfiguracin de dispositivos.

    Conceptos subsidiarios:1. Configuracin del BIOS.2. Configuracin de dispositivos nuevos.3. Descargar controladores.4. Instalar controladores.

    http://www.secver.gob.mx/imagen/sep_logo.jpghttp://www.secver.gob.mx/imagen/sep_logo.jpg
  • 8/4/2019 Ensamble Sec 3

    2/7

    Contenidos procedimentales:Configuracin del BIOS, configurar dispositivos, descargar e instalar controladores.

    Contenidos actitudinales:Honestidad, limpieza, respeto, tolerancia, puntualidad en el trabajo, disciplina, creatividad, trabajo en equipo.

    Contenidos en competencias profesionales:Configurar los dispositivos del equipo de cmputo, de acuerdo con sus caractersticas.

    Competencias genricas y atributos:Se expresa y se comunica: Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacin de medios, cdigos yherramientas apropiados.Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingsticas, matemticas o grficas.Aplica distintas estrategias comunicativas segn quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue.Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.Maneja las tecnologas de la informacin y la comunicacin para obtener informacin y expresar ideas.Aprendizaje autnomo: Aprecia el valor de la educacin y est en posicin de adquirir conocimientos de manera autnoma, en el contexto de laescuela y fuera de ella, y a lo largo de la vida.Define metas de aprendizaje y monitorea su proceso de dominio del conocimiento.Trabajo en equipo: Participa y colabora de manera efectiva como miembro de equipos diversos, valorando a sus miembros y sus contribuciones, y

    apoyando el logro de sus objetivos y metas.Argumenta un punto de vista ante un grupo con claridad, veracidad y aperturaCompetencias cvicas y ticas: Es tolerante y mantiene una actitud favorable hacia la interculturalidad, y la diversidad de creencias, valores e ideas.Reconoce que la diversidad tiene lugar en un espacio de igualdad de dignidad y derechos de todas las personas, y rechaza toda forma dediscriminacin.Conoce el valor de la democracia como un sistema que propicia el pensamiento crtico y la participacin, y privilegia el dilogo como mecanismo parala resolucin de conflictos.Identifica los motivos e impactos del deterioro del medio ambiente en contextos diversos y asume su responsabilidad para su preservacin

    Competencias disciplinaresComunicacinLocaliza y ordena distintos datos, ideas y conceptos expresados o implcitos en un texto.Interpreta distintos textos a partir de su contenido, sus caractersticas formales y el contexto histrico y cultural en el que se produjeron.Expresa ideas y conceptos en forma escrita de manera clara, coherente y creativa.Evala el lenguaje como una herramienta para interpretar y representar la realidad que estructura nuestras percepciones y experiencias diarias.Capta la idea general y posible desarrollo de un mensaje, recurriendo a conocimientos previos, pistas no verbales, patrones de entonacin y contextocultural.Instala y configura dispositivos del equipo de computo.Maneja las tecnologas de la informacin y la comunicacin para obtener informacin y procesar, interpretar y expresar ideas.

  • 8/4/2019 Ensamble Sec 3

    3/7

    C) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEApertura

    ActividadesCompetencias

    Producto(s) de aprendizaje EvaluacinGenrica(s) ysus atributos

    Disciplinar(es)

    1 Aplicar una evaluacin diagnstica, enforma individual o grupal, para identificar

    el nivel de conocimiento y dominio de lascompetencias consideradas en elsubmdulo.

    2 Recuperar los conocimientos yexperiencias de los alumnos relacionadoscon la instalacin y configuracin de losdiferentes dispositivos de un equipo decmputo.

    Las indicadasanteriormente.

    Las indicadasanteriormente. Evaluacin diagnstica.

    Evaluacin porcompetencias.

  • 8/4/2019 Ensamble Sec 3

    4/7

    Desarrollo

    ActividadesCompetencias

    Producto(s) de aprendizaje EvaluacinGenrica(s) ysus atributos

    Disciplinar((es)

    3 Elaborar una investigacin bibliogrficausando las TICs sobre las caractersticas

    y funcionamiento del BIOS.4 Disear, individual o grupalmente, uncuadro sinptico sobre las caractersticasy funcionamiento del BIOS.5 Establecer situacionesproblematizadoras y sus posiblessoluciones, sobre la configuracin delBIOS.6 Realizar prcticas de configuracin delBIOS.7 Elaborar una investigacin documentalpara seleccionar controladores deacuerdo con los componentes del equipo.8 Promover visitas al sector productivo oinvitaciones a expertos, para observar lainstalacin de controladores de acuerdocon las recomendaciones del fabricante.9 Realizar prcticas para configurar loscomponentes: tarjetas madre, tarjetas dememoria, discos duros, procesadores,unidades de almacenamiento, tarjetas dered, tarjetas de video y sonido, modems yfuentes de poder, entre otros.

    10 Elaborar una propuesta de programade seguridad e higiene que se aplicar enel aula, taller y laboratorio.

    Las indicadasanteriormente.

    Las indicadasanteriormente.

    Investigacin sobre las caractersticasy funcionamiento del BIOS.

    Cuadro sinptico sobre lascaractersticas y funcionamiento delBIOS.Solucin a situacionesproblematizadoras sobre laconfiguracin del BIOS.Prctica de configuracin del BIOS.Investigacin documental paraseleccionar controladores de acuerdocon los componentes del equipo.Reporte de visita al sector productivopara observar la instalacin de

    controladores de acuerdo con lasrecomendaciones del fabricante.Prctica para configurar loscomponentes: tarjetas madre, tarjetasde memoria, discos duros,procesadores, unidades dealmacenamiento, tarjetas de red,tarjetas de video y sonido, modems yfuentes de poder, entre otros.Propuesta de programa de seguridade higiene que se aplicar en el aula,taller y laboratorio.

    Evaluacin porcompetencias.

  • 8/4/2019 Ensamble Sec 3

    5/7

    Cierre

    ActividadesCompetencias

    Producto(s) de aprendizaje EvaluacinGenrica(s) ysus atributos

    Disciplinar((es)

    11Realizar una prctica integradorapara verificar el ensamble y laconfiguracin de un equipo decmputo.12 Integrar, en colaboracin con elestudiante, su portafolio deevidencias, y recuperar lasevidencias de desempeo, productoy conocimientos.13 Verificar que el portafolio deevidencias contenga las evidenciasde desempeo, producto y

    conocimientos.14 Aplicar tcnicas deretroalimentacin y evaluacin paraverificar el logro de la competencia.15 Coordinar una sesin deautoanlisis relacionada con eldesempeo y vivencias delestudiante y del propio docente.16 Verificar el logro de losresultados de aprendizaje y elcumplimiento de las competencias

    profesionales y genricas.17 Organizar el cierre delsubmdulo y su vinculacin con elsiguiente, si es el caso.

    Las indicadasanteriormente.

    Las indicadasanteriormente.

    Prctica integradora para verificar elensamble y la configuracin de unequipo de cmputo.Portafolio de evidencias dedesempeo, producto yconocimientos.

    Evaluacin porcompetencias.

  • 8/4/2019 Ensamble Sec 3

    6/7

    D) RECURSOSEquipo Material Fuentes de informacin

    - Equipos de cmputo concaractersticas mnimas: CPU,procesador Pentium IV,memoria RAM 256 Mb, discoduro de 40 Gb, puertos USB,unidad DVD/WR, software decompresin., monitores,teclados, ratones, bocinas,reguladores no break ysupresores de picos.- Impresora lser.

    - Documentos: instructivos y manualesde seguridad e higiene, y manuales einstructivos del fabricante (hardware ysoftware).- Documentos normativos internos:Reglamento interno del taller, manual deprimeros auxilios, manuales de usuario,normas de smbolos y carta desimbologa.- Equipo de seguridad: extintores depolvo seco, tipo ABC.- Herramientas: desarmadores planos y

    de cruz, pinzas de punta, brochas dediferentes medidas.- Material de limpieza: aire comprimido,espuma, pasta limpiadora y lienzos.- Software de sistemas operativos,aplicaciones, antivirus y utileras.

    BOYCE, Jim. Conserve Viva su PC!. Prentice Hall. Edicinespecial. Mxico, 1994.CARRETERO Prez, Jess, Pedro de Miguel Anasagasti,Flix Garca Carballeiray y Fernando Prez Costoya.Sistemas operativos. Una visin aplicada. Mcgraw Hill.DOMNGUEZ Alconchel, Jos. Windows. Mi iniciacin yreferencia. Mcgraw Hill.EGGELING, T. y H. Frater. Ampliar, reparar y configurar suPC.2 Ed. Coedicin: Alfa Omega-Marcombo.LPEZ Camacho, Vicente. Linux. Gua de instalacin y

    administracin. Coedicin: Alfa Omega-Rama.MARTN, Jos Mara. Mi PC Actualizacin, configuracin,mantenimiento y reparacin. 2 Ed. Actualizada Coedicin:Alfa Omega-Rama.-----------. Hardware microinformtico. Viaje a lasprofundidades del PC.-----------MARTNEZ, Rafael; Jos Boluda y Juan Prez. Estructura decomputadores y perifricos. Coedicin: Alfa Omega-Rama.

  • 8/4/2019 Ensamble Sec 3

    7/7

    PARRA Reynaga, Leopoldo. Reparacin y ensamblado decomputadoras. Computacin Aplicada. Mxico, 2004.RAYA, Laura, Raquel lvarez y Vctor Rodrigo Raya.Sistemas operativos en entornos monousuario y multiusuario.Coedicin: Alfa Omega-Rama.ROSENTHAL, Morris. Construya su propia PC.http://www.aulaclic.comhttp://www.elrincondelvago.comhttp://www.monografias.comhttp://www.unav.es .

    E) VALIDACI

    NElabora:

    Hetzael Snchez Martnez

    Recibe: Avala:

    Profesor(es) Oficina de Tronco Comn y Especialidades Lic. Jorge Arellano HernndezJefe del Departamento de Servicios Docentes

    http://www.monografias.com/http://www.monografias.com/