Ensamble digital online, tecnología al servicio de la seducción visual

3
se alguien sin duda fue el incógnito líder al mando del equipo desarrollador del aplicativo PowToon, que utiliza en su nombre un juego de palabras en inglés americano: “pow”, una onomatopeya que indica colisión en las tiras cómicas y “Toon”, traducción de la palabra caricatura. Como su nombre lo dice, es una colisión en potencia pues desde su lanzamiento en enero de 2012, a la fecha no ha dejado de llamar la atención de inversionistas y desarrolladores de software en línea de América y Europa. En agosto de 2012 la compañía publicó en la web el primer desarrollo del aplicativo en su versión BETA y desde entonces su popularización ha reflejado el éxito que tiene como propuesta de mercado en el medio digital. Producción Multimedial | 1 Tecnología al servicio de la seducción Ensamble digital online, tecnología al servicio de la seducción visual En en una sociedad donde los pormenores y detalles del cierre de grandes negocios han dejado de estar tras bambalinas, para ser incluidos dentro de la logística de planeación de un proyecto, alguien tendría que haber hallado una necesidad, aprovechado una oportunidad y ejecutado una idea. E Por: Alejandro Vera Ángel

description

Entrada que permite un acercamiento a la nueva tendencia de en la producción de presentaciones multimedia con el aplicativo PowToon.

Transcript of Ensamble digital online, tecnología al servicio de la seducción visual

se alguien sin duda fue el incógnito líder

al mando del equipo desarrollador del

aplicativo PowToon, que utiliza en su

nombre un juego de palabras en inglés

americano: “pow”, una onomatopeya que indica

colisión en las tiras cómicas y “Toon”, traducción

de la palabra caricatura. Como su nombre lo

dice, es una colisión en potencia pues desde su

lanzamiento en enero de 2012, a la fecha no ha

dejado de llamar la atención de inversionistas y

desarrolladores de software en línea de América y

Europa. En agosto de 2012 la compañía publicó en

la web el primer desarrollo del aplicativo en su

versión BETA y desde entonces su popularización

ha reflejado el éxito que tiene como propuesta de

mercado en el medio digital.

Producción Multimedial | �1Tecnología al servicio de la seducción

Ensamble digital online, tecnología al servicio de la seducción visualEn en una sociedad donde los pormenores y detalles del cierre de grandes negocios han dejado de estar tras bambalinas, para ser incluidos dentro de la logística de planeación de un proyecto, alguien tendría que haber hallado una necesidad, aprovechado una oportunidad y ejecutado una idea.

EPor: Alejandro Vera Ángel

PowToon es una herramienta de acceso online,

diseñada para crear presentaciones e

infografías interactivas con una interfaz muy

sencilla que responde de manera intuitiva y fácil

a las necesidades simples y también complejas

que pueda llegar a tener una persona al

momento de diseñar su presentación.

Para acceder al aplicativo basta con digitar

www.powtoon.com, crear un usuario que

puede ser con la vinculación de datos del perfil

en Facebook, Google+, LinkedIn o también

llenando un formulario con el correo

electrónico; la cuenta puede ser gratuita o de

pago y sin necesidad de confirmación ya se

puede disfrutar de sus increíbles beneficios. Al interior la plataforma es fácil de utilizar, los

botones y animaciones son bastante claros así

como la manipulación de las herramientas;

todo está diseñado bajo un concepto de

comunicación matriz que cobija el desarrollo:

“Easy, Smart and Funny”   , pensando siempre 1

en un usuario habido de novedosas y prácticas

herramientas que le ayuden a comercializar y

comunicar sus ideas y proyectos.

Inicialmente el modelo de negocio fue pensado

con fines académicos, como una forma de facilitar

a los maestros de primaria y secundaria, la

enseñanza de sus cátedras con contenidos

didácticos de gran calidad, creatividad y dinamismo, pero a su vez, de fácil manipulación y acceso. De esta manera fue como luego de

analizar los resultados que se habían conseguido

con su lanzamiento en agosto, en diciembre de

2012 los contribuyentes y el equipo desarrollador

descubrieron que el público acudiente a su

plataforma, estaba compuesto en su mayoría por

oficinistas, mercaderistas, vendedores, diseñadores

y jóvenes empresarios; de manera que

definitivamente se cambió el enfoque estratégico y comercial, ahora se vendería como un software

especializado e emprendimiento e innovación.

En una sociedad como la actual es común recurrir

al apoyo de contenidos audiovisuales para que

sirvan de complemento o único canal de

comunicación de ideas y propuestas, por esta razón

Producción Multimedial | �2Tecnología al servicio de la seducción

PowToon es una propuesta definitiva y contundente para seducir un auditorio compuesto por espectadores cada vez menos impresionables.

Un giro inesperado

� Cita presente en la entrada del Blog corporativo, recuperado de: http://goo.gl/kQwnDI 1

la inclusión del videomarketing cada día está

más naturalizada acudiendo a la demanda de

un público muy digital y habido de novedad.

Los internautas y en especial los usuarios de las

redes sociales demarcan un notable crecimiento

del consumo del video online, por ello, al

pensar en realizar acciones de mercadeo

enfocadas a video es necesario la integración de

contenidos 2.0 cada vez más impactantes si se

quiere lograr su atención y preferencia.

Si bien el objetivo del desarrollo de contenidos

más impactantes a la vista es captar mayor

atención por parte del público espectador, un

indicador importante en el negocio que ha

planteado la compañía PowToon es facultar a

pequeños empresarios con capacidades técnicas

para que ofrezcan sus marcas y negocios con

presentaciones animadas que bien podrían

realizarse con software especializado para

multimedia como por ejemplo After Effects de

Adobe, pero con la técnica e interfaz que se

maneja en Power Point y es justamente este el

punto clave que denota su éxito.

La plataforma utiliza un motor de Adobe Flex

para generar un archivo XML que puede ser

reproducido en un visor o reproductor en línea

que está disponible en el sitio de PowToon, este

a su vez, puede ser exportado a YouTube o bien

descargarse en el computador como un MP4,

así que no hace falta la instalación de códecs,

programas o ejecutables complejos, todo se

maneja en la nube y allí se mantiene de ser

necesario. Este modelo es bastante familiar para

aquellos usuarios de la plataforma Prezi o Keynote

en la nube, con la diferencia que el resultado está

muy por encima de dicha competencia, en

términos de interactividad y animación. Para hacer

más llamativa la presentación se han incluido

paquetes de plantillas, temas e iconos que van

muy bien juntos y que con un par de clics pueden

ser animados de formas impresionantes, por

ejemplo, puede programarse una transición en la

que una mano humana escribe el texto

introducido en una diapositiva, justo como lo

programaría un profesional de la animación.

Estas herramientas le han permitido a la aplicación

posicionarse en el mercado como un desarrollo

inteligente que facilita la ponencia de sus

proyectos a personas común y corrientes, por esta

razón en su blog corporativo comunican cientos de

casos de éxito manifiestos por los usuarios que

han compartido con la compañía la experiencia

con la herramienta y cómo ayudó a sus negocios y

empleos, logrando de esta forma seducir a clientes

potenciales y stakeholders.

En febrero de 2013 se introdujo la opción de

cuenta gratuita permitiendo a los usuarios crear

vídeos cortos durante 15 días a modo de prueba,

esto catapultó la aplicación en el mercado, tanto

que presentó el proyecto a Google, consiguiendo

la inclusión de su aplicativo en la tienda de

Chrome; demostrando así que cada día más

personas optan por la inclusión de contenidos

audiovisuales en la comunicación de sus proyectos

e ideas donde la mejor respuesta la obtendrá

quien mejor comunique y logre viralizarsu propio Storyteeling.

Producción Multimedial | �3Tecnología al servicio de la seducción

Seducción visual