Enmiendas Aprobadas 2015 Asamblea Ecuador

3
7/23/2019 Enmiendas Aprobadas 2015 Asamblea Ecuador http://slidepdf.com/reader/full/enmiendas-aprobadas-2015-asamblea-ecuador 1/3 Quito, 3 dic (Andes) La Asamblea Nacional Legislativa de Ecuador aprobó este jueves 1 modi!icaciones a la "onstitución de la #ep$blica% &na ve' aprobado, el documento ser remitido al #egistro !icial para su publicación. La Constitución tiene 444 artículos. Las modificaciones se realizaron con el aval de la Corte Constitucional que dictaminó que los cambios no alteran la estructura fundamental del Estado ni restringen derechos. *alud + educación El artículo 261 numeral 6 establece que el Estado central tendr! com"etencias e#clusivas sobre las "olíticas de educación salud seguridad social viviend $lanificar construir % mantener la infraestructura física % los equi"amientos corres"ondientes en educación % salud. &ientras que el artículo 264 numeral 4 "recisa que los gobiernos munici"ales tendr!n las siguientes com"etencias e#clusivas sin "er'uicio de otras que determine la le%( $lanificar construir % mantener la infraestructura física % los equi"amientos de los es"acios ")blicos destinados al desarrollo social cultural % de"ortivo de acuerdo con la le%. $revia autorización del ente rector de la "olítica ")blica "odr!n construir % mantener la infraestructura física % los equi"amientos de salud % educación.  "onsulta popular El artículo 1*4 incisos tercero % cuarto dir!( los gobiernos autónomos descentralizados con la decisión de las tres cuartas "artes de sus integrantes "odr! solicitar la convocatoria a consulta "o"ular sobre temas de inter+s "ara su 'urisdicción que sean de com"etencia del corres"ondiente nivel de gobierno. La ciudadanía "odr! solicitar la convocatoria a consulta "o"ular. Cuando la consulta sea de car!cter nacional el "etitorio contar! con el res"aldo de un n)mer no inferior al cinco "or ciento de "ersonas inscritas en el registro electoral  "on!ormación de regiones La enmienda a la ,is"osición -ransitoria $rimera numeral establece que en el "lazo m!#imo de /6* días se a"robar!n las le %es que regule la descentralización territorial de los distintos niveles de gobierno % el sistema de com"etencias que incor"orar! los "rocedimientos "ara el c!lculo % distribuc anual de los fondos que recibir!n los gobiernos autónomos descentralizados del $resu"uesto 0eneral del Estado. Esta le% fi'ar! el "lazo "ara la conformac de regiones autónomas.  "ontralora -eneral del Estado La enmienda modifica los artículos 211 % 212 "or tanto "rev+ que la Contraloría 0eneral del Estado es un organismo t+cnico encargado del control de la utilización de los recursos estatales % de las "ersonas 'urídicas de derecho "rivado que dis"ongan de recursos ")blicos. er!n funciones de la Contraloría 0eneral del Estado adem!s de las que determine la le% numeral 2 determinar res"onsabilidades administrativas % civiles cul"osas e indicios de res"onsabilidad "enal relacionadas con los as"ectos su'etos a su control sin "er'uicio de las funciones que en esta materia sean "ro"ias de la iscalía 0eneral del Estado.  "omunicación como servicio p$blico En el artículo /34 se agrega como "rimer inciso que la comunicación como un servicio ")blico se "restar! a trav+s de medios ")blicos "rivados % comunitarios.  .ensiones e aade un tercer inciso en el artículo /5* seg)n el cual el Estado garantiza el "ago de las "ensiones de retiro de los miembros de las uerzas rmadas $olicía 7acional.  Error gramatical

Transcript of Enmiendas Aprobadas 2015 Asamblea Ecuador

Page 1: Enmiendas Aprobadas 2015 Asamblea Ecuador

7/23/2019 Enmiendas Aprobadas 2015 Asamblea Ecuador

http://slidepdf.com/reader/full/enmiendas-aprobadas-2015-asamblea-ecuador 1/3

Quito, 3 dic

(Andes) – La Asamblea

Nacional Legislativa de

Ecuador aprobó este jueves 1

modi!icaciones a la "onstitución de la #ep$blica% &na ve' aprobado, el documento ser remitido al #egistro !icial para su publicación.

La Constitución tiene 444 artículos. Las modificaciones se realizaron con el aval de la Corte Constitucional que dictaminó que los cambios no alteran la

estructura fundamental del Estado ni restringen derechos.

*alud + educación

El artículo 261 numeral 6 establece que el Estado central tendr! com"etencias e#clusivas sobre las "olíticas de educación salud seguridad social viviend

$lanificar construir % mantener la infraestructura física % los equi"amientos corres"ondientes en educación % salud. &ientras que el artículo 264 numeral 4

"recisa que los gobiernos munici"ales tendr!n las siguientes com"etencias e#clusivas sin "er'uicio de otras que determine la le%( $lanificar construir %

mantener la infraestructura física % los equi"amientos de los es"acios ")blicos destinados al desarrollo social cultural % de"ortivo de acuerdo con la le%.

$revia autorización del ente rector de la "olítica ")blica "odr!n construir % mantener la infraestructura física % los equi"amientos de salud % educación.

  "onsulta popular 

El artículo 1*4 incisos tercero % cuarto dir!( los gobiernos autónomos descentralizados con la decisión de las tres cuartas "artes de sus integrantes "odr!

solicitar la convocatoria a consulta "o"ular sobre temas de inter+s "ara su 'urisdicción que sean de com"etencia del corres"ondiente nivel de gobierno. La

ciudadanía "odr! solicitar la convocatoria a consulta "o"ular. Cuando la consulta sea de car!cter nacional el "etitorio contar! con el res"aldo de un n)mer

no inferior al cinco "or ciento de "ersonas inscritas en el registro electoral

 

"on!ormación de regiones

La enmienda a la ,is"osición -ransitoria $rimera numeral establece que en el "lazo m!#imo de /6* días se a"robar!n las le%es que regule la

descentralización territorial de los distintos niveles de gobierno % el sistema de com"etencias que incor"orar! los "rocedimientos "ara el c!lculo % distribuc

anual de los fondos que recibir!n los gobiernos autónomos descentralizados del $resu"uesto 0eneral del Estado. Esta le% fi'ar! el "lazo "ara la conformac

de regiones autónomas.

 

"ontralora -eneral del Estado

La enmienda modifica los artículos 211 % 212 "or tanto "rev+ que la Contraloría 0eneral del Estado es un organismo t+cnico encargado del control de la

utilización de los recursos estatales % de las "ersonas 'urídicas de derecho "rivado que dis"ongan de recursos ")blicos. er!n funciones de la Contraloría

0eneral del Estado adem!s de las que determine la le% numeral 2 determinar res"onsabilidades administrativas % civiles cul"osas e indicios de

res"onsabilidad "enal relacionadas con los as"ectos su'etos a su control sin "er'uicio de las funciones que en esta materia sean "ro"ias de la iscalía

0eneral del Estado.

  "omunicación como servicio p$blico

En el artículo /34 se agrega como "rimer inciso que la comunicación como un servicio ")blico se "restar! a trav+s de medios ")blicos "rivados %

comunitarios.

 

.ensiones

e aade un tercer inciso en el artículo /5* seg)n el cual el Estado garantiza el "ago de las "ensiones de retiro de los miembros de las uerzas rmadas

$olicía 7acional.

 

Error gramatical

Page 2: Enmiendas Aprobadas 2015 Asamblea Ecuador

7/23/2019 Enmiendas Aprobadas 2015 Asamblea Ecuador

http://slidepdf.com/reader/full/enmiendas-aprobadas-2015-asamblea-ecuador 2/3

e corrige un error gramatical entre las "alabras "revisional % "rovisional. Los fondos "revisionales ")blicos % sus inversiones se canalizar!n a trav+s de un

institución financiera de "ro"iedad del 8nstituto Ecuatoriano de eguridad ocial9 su gestión se su'etar! a los "rinci"ios de seguridad solvencia eficiencia

rentabilidad % al control del órgano com"etente.

  #educción de la edad

La enmienda al artículo 142 determina que la $residenta o $residente de la :e")blica debe ser ecuatoriano "or nacimiento haber cum"lido treinta aos de

edad a la fecha de inscri"ción de su candidatura estar en goce de los derechos "olíticos a la fecha de inscri"ción de su candidatura % no encontrarse incur

en ninguna de las inhabilidades o "rohibiciones establecidas en la Constitución.

  *eguridad integral

e modifica el segundo inciso del artículo 1;3. Las uerzas rmadas tienen como misión fundamental la defensa de la soberanía e integridad territorial %

com"lementariamente a"o%ar en la seguridad integral del Estado de conformidad con la le%.

 

breros + servidores p$blicos

La enmienda "lantea eliminar el tercer inciso del artículo 22 % modificar el artículo /26 numeral 16. La normativa quedaría( er!n servidoras o servidores

")blicos todas las "ersonas que en cualquier forma o a cualquier título traba'en "resten servicios o e'erzan un cargo función o dignidad dentro del sector

")blico. Los derechos de las servidoras % servidores ")blicos son irrenunciables. La le% definir! el organismo rector en materia de recursos humanos %

remuneraciones "ara todo el sector ")blico % regular! el ingreso ascenso "romoción incentivos r+gimen disci"linario estabilidad sistema de remuneraci

% cesación de funciones de sus servidores.

El artículo /26 determina que el derecho al traba'o se sustenta en los siguientes "rinci"ios( 16< en las instituciones del Estado % en las entidades de derech

"rivado en las que ha%a "artici"ación ma%oritaria de recursos ")blicos9 quienes cum"lan actividades de re"resentación directivas administrativas o

"rofesionales % dem!s servidores ")blicos se su'etar!n a las le%es que regulan la administración ")blica. =a'o este r+gimen los servidores ")blicos tendr!

derecho a la organización "ara la defensa de sus derechos "ara la me'ora en la "restación de servicios ")blicos a la huelga de conformidad con la

Constitución % la le%. En virtud de que el Estado % la administración ")blica tienen la obligación de velar "or el inter+s general solo habr! contratación

colectiva "ara el sector "rivado.

En la ,is"osición -ransitoria $rimera "rev+ que las % los obreros del sector ")blico que antes de la entrada en vigencia de la "resente enmienda

constitucional se encuentren su'etos al Código del -raba'o mantendr!n los derechos individuales % colectivos garantizados "or este cuer"o legal. >na vez

vigencia la "resente enmienda constitucional las % los servidores ")blicos que ingresen al sector ")blico se su'etar!n a las dis"osiciones que regulan al

mismo.

El órgano legislativo en el "lazo m!#imo de 13* días contados desde la entrada en vigencia de la enmienda constitucional a"robar! una le% reformatoria a

las le%es que rigen al sector ")blico observando las dis"osiciones constitucionales enmendadas.

 

.ostulación para reelegirse

Las autoridades de elección "o"ular "odr!n "ostularse "ara reelegirse. Las autoridades de elección "o"ular que se "ostulen "ara un cargo diferente deber

renunciar al que desem"ean. La $residenta o $residente de la :e")blica "ermanecer! cuatro aos en sus funciones % "odr! "ostularse "ara ser reelecto

e inclu%e una ,is"osición -ransitoria egunda que determina que las enmiendas constitucionales referentes a los artículos 114 % segundo inciso del artíc

144 de la Constitución de la :e")blica del Ecuador referidas a los derechos de "artici"ación "olítica entrar!n en vigencia desde el 24 de ma%o de 2*15.

 

/e!ensora del .ueblo

Los "arlamentarios decidieron desa"robar la enmienda sobre la ,efensoría del $ueblo tomando en cuenta que su organización no corres"ondería al !mbit

'udicial "ues es un órgano de control que "ertenece a la unción de -rans"arencia % Control ocial. $ara cambiar la organización de la ,efensoría es

suficiente reformas mediante le%.

 

/isposición general

Las enmiendas constitucionales a"robadas "or el $leno de la samblea 7acional deber!n ser desarrolladas armonizadas % adecuadas mediante las norm

infra constitucionales en los res"ectivos cuer"os normativos sin "er'uicio de la vigencia % a"licación del "rinci"io de su"remacía constitucional seg)n el

artículo 424 de la Constitución.

Page 3: Enmiendas Aprobadas 2015 Asamblea Ecuador

7/23/2019 Enmiendas Aprobadas 2015 Asamblea Ecuador

http://slidepdf.com/reader/full/enmiendas-aprobadas-2015-asamblea-ecuador 3/3

  /isposición !inal

?!gase saber a la Corte Constitucional el contenido de este acto normativo en cum"limiento del dictamen **1@14@,:C@Corte Constitucional que habilitó e

tratamiento de las "resentes enmiendas constitucionales que entrar!n en vigencia el día de su "ublicación en el :egistro Aficial con e#ce"ción de las

sealadas en la ,is"osición -ransitoria egunda.