Enfrentando Biblicamente La Amargura

9
CÓMO ENFRENTAR BÍBLICAMENTE LA AMARGURA Sugel Michelen RO 12:17-21 En este pasaje el apóstol Pablo está dando por sentado que muchas veces los creyentes seremos dañados y maltratados injustamente y que en medio de tales circunstancias seremos tentados a reaccionar con amargura y devolver mal por mal. Los cristianos no somos inmunes al sentimiento de amargura, de resentimiento de impotencia, que surge cuando una persona nos ha hecho mal y no recibe su merecido. Pero el mandato bíblico es claro y contundente: “No paguéis mal por mal”. Mateo 5:44 “Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen”. Surgen varias preguntas al reflexionar en esta declaración de Jesús: ¿Conocía Cristo (al momento de enunciar Mt 5:44) el caso de aquella esposa cristiana que tiene que tratar con un marido incrédulo, indiferente, desconsiderado, necio, cruel, día tras día, mes tras mes, año tras año? ¿Conocía Cristo el caso de esos padres que sufren la terrible ingratitud de uno de sus hijos? ¿Conocía Cristo el caso de un desempleado que tiene que soportar a un jefe iracundo, intolerante; que para colmo de males no paga bien y exige mucho? ¿O el caso de un hermano que ha sufrido la injusticia por parte de un impío que ha sobornado a un juez en contra suya, y que ha sufrido una pérdida considerable de sus bienes? ¿Conocía el Señor el caso de aquel otro hermano que ve con impotencia, cómo alguien se ha dado a la tarea de esparcir rumores falsos en su contra, y que mucha gente está comenzando a creer?

description

sermón escrito

Transcript of Enfrentando Biblicamente La Amargura

CMO ENFRENTAR BBLICAMENTE LA AMARGURASugel MichelenRO 12:17-21En este pasaje el apstol Pablo est dando por sentado que muchas veces los creyentes seremos daados y maltratados injustamente y que en medio de tales circunstancias seremos tentados a reaccionar con amargura y devolver mal por mal.Los cristianos no somos inmunes al sentimiento de amargura, de resentimiento de impotencia, que surge cuando una persona nos ha hecho mal y no recibe su merecido.Pero el mandato bblico es claro y contundente:No paguis mal por mal.Mateo 5:44 Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen.Surgen varias preguntas al reflexionar en esta declaracin de Jess:Conoca Cristo (al momento de enunciar Mt 5:44) el caso de aquella esposa cristiana que tiene que tratar con un marido incrdulo, indiferente, desconsiderado, necio, cruel, da tras da, mes tras mes, ao tras ao?Conoca Cristo el caso de esos padres que sufren la terrible ingratitud de uno de sus hijos?Conoca Cristo el caso de un desempleado que tiene que soportar a un jefe iracundo, intolerante; que para colmo de males no paga bien y exige mucho?O el caso de un hermano que ha sufrido la injusticia por parte de un impo que ha sobornado a un juez en contra suya, y que ha sufrido una prdida considerable de sus bienes?Conoca el Seor el caso de aquel otro hermano que ve con impotencia, cmo alguien se ha dado a la tarea de esparcir rumores falsos en su contra, y que mucha gente est comenzando a creer?SI, L CONOCA ESOS CASOS Y NO SOLO ESOS. L CONOCE LA TOTALIDAD DE CASOS PROBLEMTICOS E INJUSTOS POR LOS CUALES ATRAVESAMOS EN ESTA TIERRA.Sin embargo Cristo nos sigue diciendo: amad a vuestros enemigosAntes de albergar amargura y resentimiento contra aquellos que nos hacen mal, el Seor nos manda a amarles y hacerles bien, no importa que tan grande sea el mal recibido, la respuesta del cristiano SIEMPRE, SIEMPRE debe ser el amor, nunca la amargura, nunca el resentimiento.Ahora, esto es fcil de decir, pero qu difcil de practicar.Ahora, esto es fcil de decir, pero qu difcil de practicar.Sobre todo en aquellos donde el dao ha sido irreparable y severo, y cuando la persona que cometi la ofensa parece estar tranquilo y sin asumir la culpa y sin recibir ninguna castigo por sus malos actos.Cmo podemos enfrentar la amargura y el resentimiento en medio de circunstancias como estas? De modo que podamos reaccionar como cristiano y como hijos de ese Padre que hace salir su sol sobre malos y buenos, que hace llover sobre justos e injustos.EL PROCESO QUE OCURRE DENTRO SE NOSOTROS CUANDO SUFRIMOS INJUSTAMENTE.Todos los cristianos sabemos en teora al menos que debemos devolver bien al que nos hace mal. Que debemos amarles, orar por ellos, y la razn que Dios da para ese mandamiento es ms poderosa que el mandamiento mismo. Y la razn es: PARA QUE SEAIS HIJOS DE VUESTRO PADRE QUE EST EN LOS CIELOS.Ustedes dicen ser cristianos. Demuestres su profesin de fe, haciendo bien al que les hace mal, porque eso es lo que Dios hace todos los das. l hace salir su sol sobre malos y buenos, el hace llover sobre justos e injustos. Mientras dure el tiempo de gracia Dios continuar concediendo sus provisiones y regalos a personas crueles y perversas.Hablando de los paganos que no conocen a Dios y que cometen toda clase de aberraciones y de inmoralidad dice el apstol Pablo:Hechos 14:17 si bien no se dej a s mismo sin testimonio, haciendo bien, dndonos lluvias del cielo y tiempos fructferos, llenando de sustento y de alegra nuestros corazones.Eso hace Dios con personas que no le conocen, eso hace Dios con personas que aborrecen su nombre, que no le sirven, que no le aman, que no le obedecen y que no le adoran. Personas que son enemigas declaradas de Dios; y aun as Dios les hace bien.Y el Jess nos dice en el sermn del monte que si somos hijos de Dios debemos demostrar nuestra profesin de fe, imitando en eso a nuestro padre celestial.El texto paralelo al de Mateo 5:44 es:Lucas 6:35-36 Amad, pues, a vuestros enemigos, y haced bien, y prestad, no esperando de ello nada; y ser vuestro galardn grande, y seris hijos del Altsimo; porque l es benigno para con los ingratos y malos. Sed, pues, misericordiosos, como tambin vuestro Padre es misericordioso.l e benigno con personas que merecen recibir todo el peso de su ira. Y Dios es tan misericordioso que a esas personas los ha trado a esta iglesia a escuchar su mensaje.Si tu proclamas ser hijo de ese Dios, tu o tienes otra opcin, t debes imitarlo en esto.

Nosotros que fuimos creados a imagen y semejanza de Dios tenemos dentro de nosotros un fuerte sentido de justicia, que nos dice que el mal debe ser castigado y el bien debe ser recompensado proporcionalmente.Por ejemplo cuando miramos una y en la trama sucede que un individuo sufre injustamente, nosotros los espectadores nos identificamos con esa persona, y en el fondo de nuestro corazn nosotros sabemos que algo debe ocurrir en esa pelcula: que el mal debe ser castigado y el bien debe ser recompensado debe ser proporcionalmente. Aun estando en una condicin cada y pecaminosa podemos demandar y anhelar justicia.Pero aun as tenemos que luchar con el pecado que mora en nuestro corazn, con aquel egocentrismo que hace que veamos nuestro problema como el ms grande del mundo. De manera que cuando nosotros o algunos de nuestros seres amados son las victimas del mal, ese sentido de justicia se levanta dentro de nosotros y se mezcla con el nuestro orgullo y egosmo de esa manera ese sentido de justicia se levanta con mucha violencia. Esta es una realidad, en nosotros lo legtimo se mezcla con nuestro pecado y el asunto se empeora. El punto es que cuando experimentamos injusticia sobre nosotros o sobre nuestros seres queridos, nosotros sentimos la necesidad de que el crimen sea castigado, conforme a la falta que se ha cometido. Y eso causa una tencin que nosotros debemos aprender a manejar como creyentes, porque sabemos que nosotros no estamos llamados a ejecutar la penalidad de la ley. La biblia dice que nosotros no debemos tomar la justicia en nuestras manos.Ahora, cuando no vemos que el mal sea castigado y lo bueno sea premiado surge en nosotros in sentimiento de impotencia e indignacin. Pero cmo luchar con la indignacin que eso produce?Cmo impedir en nuestro corazn, que nos llenemos de resentimiento y amargura?Y lo ms difcil Cmo yo puedo amar a una persona que me ha hecho mal, de tal manera que yo decida no vengarme, sino hacerle bien?EL REMEDIO BBLICO PARA LA AMARGURA Y EL RESENTIMIENTO.1. RECORDAR LO QUE SOMOS SIN LA GRACIA DE DIOS.Aparte de la gracia de Dios, nosotros somos pecadores que merecen la ira de Dios, eso es lo que somos. Y si eso es lo que somos, entonces no hay razn para protestar.Quiz hemos sido tratados injustamente por alguna falta que no hemos cometido, o peor todava; alguien a quien nosotros le hemos ayudado mucho, ahora est empeada en hacernos mal.Lo cierto es que si Dios y los hombre nos dieran el castigo por las faltas que si hemos cometido, de todas maneras tendramos que sufrir muchos castigos, y justamente, porque todos somos pecadores.Por nosotros mismo si no tenemos la gracia de Dios, somos peores que lo que cualquier persona pueda pensar o decir de nosotros. As que debemos meditar en lo que la biblia dice que somos sin la gracia de Dios. La clave para no sentirnos vctimas y que nuestro sufrimiento es muy grande es que debemos continuamente recordar lo que realmente merecemos por los pecados que si hemos cometido, y que si Dios juzgara nuestro caso con justicia, nosotros estaramos condenados a la perdicin.Te han daado?, te han tratado injustamente por algo que no has hecho? No albergues amargura por eso. Piensa un momento en los castigos que t tambin mereces recibir por las cosas malas que s has hecho. Sino fuere por la pura gracia de Dios, hoy no estaramos vivos ni recibiendo constantemente sus bendiciones. 2. EJERCIENDO FE EN LA ADMINISTRACIN DE LA JUSTICIA DE DIOS.Romanos 12:17 No paguis a nadie mal por mal; procurad lo bueno delante de todos los hombres. Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres. No os venguis vosotros mismos, amados mos, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito est: Ma es la venganza, yo pagar, dice el Seor. As que, si tu enemigo tuviere hambre, dale de comer; si tuviere sed, dale de beber; pues haciendo esto, ascuas de fuego amontonars sobre su cabeza. No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal.No te adelantes en aplicar el castigo que Dios dar a todos los malos en el momento oportuno. No te pongas en el lugar de Dios para hacer el trabajo que solo Dios puede hacer son justicia. l se encargar de retribuir con justicia en todos los casos y nuestro sentido de justicia quedar plenamente satisfecho. No tomemos la justicia en nuestras propias manos. Dios dice que podemos descansar tranquilos, sabiendo que l se encargar de pagar a cada uno segn sea su obra.La ira de Dios con toda seguridad obrar en su momento, no reemplacemos nuestra ira con la ira de Dios.Cuando nosotros damos rienda suelta a nuestra amargura y a nuestro resentimiento, estamos actuando como paganos, estamos actuando como impos, estamos actuando en incredulidad, y en desconfianza con Dios a su promesa.Cuando nosotros juzgamos, como seres humanos tenemos la visin parcial e imperfecta, pero Dios ve el problema con objetividad y desde todos los ngulos. Nosotros vemos una parte del problema, pero Dios ve el problema desde todos los ngulos y perspectivas. Dios ve todo lo que el individuo hizo, Dios ve la motivacin de su corazn, el pensamiento, la intencin Dios lo ve todo. Y cuando Dios aplique su justicia, ser una justicia cabal y perfecta. Una justicia que tomar en cuenta, todos y absolutamente todos los aspectos del mal que ha sido hecho. Eso no lo podemos hacer los seres finitos como nosotros. CREES EN ESA PROMESA?Solo la fe en esa promesa te ayudar a lidiar con la amargura y el resentimiento. Dios nos promete que se encargar a juzgar a nuestros enemigos.Entendiendo eso nosotros podemos con toda tranquilidad dedicarnos a hacerle bien a los que nos ofenden y nos persiguen.Jess dice: tu dedcate a hacer el bien. La otra parte me toca a m.En toda la historia humana, nadie, nunca, ha sido tratado tan injustamente, en ese grado, como nuestro Seor Jesucristo. l era justo, sin pecado, l nunca da a nadie, por el contrario se dedic a buscar activamente el bien de otros, hasta el punto de morir por otros, y morir tambin por los que le hacan mal.Nadie ha sido nunca y nadie ser nunca, ms deshonrado que l. Y tambin nadie ser ms glorificado que Jess.Si hay alguien que tena todo el derecho se sentirse amargado y desilusionado, y deseoso de venganza era Cristo. Pero cmo enfrent l esto?1 Pedro 2:22 23 el cual no hizo pecado, ni se hall engao en su boca; quien cuando le maldecan, no responda con maldicin; cuando padeca, no amenazaba, sino encomendaba la causa al que juzga justamenteCristo saba que en ese momento l no deba vengarse de los que le hacan mal, Jess encomend su causa a Dios, el descans tranquilamente en la promesa de Dios.Precisamente por que puso su confianza en Dios, l tuvo paz mientras lo castigaban, mientras lo abofeteaban, mientras lo escupan, cuando lo coronaron de espinas, cuando lo golpeaban con una caa para que las espinas se le clavaran ms profundamente en la cabeza. Cristo deca: Padre perdnalos porque no saben lo que hacen.De seguro alguien pensar: cristo hizo todo eso y soport toda esa injusticia porque era Cristo.Pero si t eres creyente l espera de ti que lo imites en eso tambin.1Pe 2:19-21 Porque esto merece aprobacin, si alguno a causa de la conciencia delante de Dios, sufre molestias padeciendo injustamente. Pues qu gloria es, si pecando sois abofeteados, y lo soportis? Mas si haciendo lo bueno sufrs, y lo soportis, esto ciertamente es aprobado delante de Dios. Pues para esto fuisteis llamados; porque tambin Cristo padeci por nosotros, dejndonos ejemplo, para que sigis sus pisadasCristo conquist la amargura descansando en la justicia de Dios, encomendando su causa al que juzga justamente, y eso es lo que l espera que t hagas.2Ts 1:6-12 Porque es justo delante de Dios pagar con tribulacin a los que os atribulan, y a vosotros que sois atribulados, daros reposo con nosotros, cuando se manifieste el Seor Jess desde el cielo con los ngeles de su poder, en llama de fuego, para dar retribucin a los que no conocieron a Dios, ni obedecen al evangelio de nuestro Seor Jesucristo; los cuales sufrirn pena de eterna perdicin, excluidos de la presencia del Seor y de la gloria de su poder, cuando venga en aquel da para ser glorificado en sus santos y ser admirado en todos los que creyeron (por cuanto nuestro testimonio ha sido credo entre vosotros). Por lo cual asimismo oramos siempre por vosotros, para que nuestro Dios os tenga por dignos de su llamamiento, y cumpla todo propsito de bondad y toda obra de fe con su poder, para que el nombre de nuestro Seor Jesucristo sea glorificado en vosotros, y vosotros en l, por la gracia de nuestro Dios y del Seor Jesucristo.Nosotros veremos la gloria de Dios en el juicio de Dios.Apocalipsis 18: Algrate sobre ella, cielo, y vosotros, santos, apstoles y profetas; porque Dios os ha hecho justicia en ella.Dios nos invita a descansar en su promesa y a alegrarnos en su promesa.Dios finamente Dios har justicia.Apocalipsis 19:1-2 Despus de esto o una gran voz de gran multitud en el cielo, que deca: Aleluya! Salvacin y honra y gloria y poder son del Seor Dios nuestro; porque sus juicios son verdaderos y justos; pues ha juzgado a la gran ramera que ha corrompido a la tierra con su fornicacin, y ha vengado la sangre de sus siervos de la mano de ella.Romanos 12:19 No os venguis vosotros mismos, amados mos, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito est: Ma es la venganza, yo pagar, dice el Seor.Nosotros debemos tranquilamente dedicarnos a hacer el bien a los que nos hacen mal, sin amargura, sin resentimiento, encomendando nuestra causa al que juzga justamente.Romanos 12:20 As que, si tu enemigo tuviere hambre, dale de comer; si tuviere sed, dale de beber; pues haciendo esto, ascuas de fuego amontonars sobre su cabeza. No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal.Qu pasa cuando el que me ha hecho dao es un cristiano?Cmo debo actuar cuando veo que la persona que me ha hecho mal, tambin acude a Cristo por misericordia? En dnde queda la venganza? A dnde debemos mirar?Debemos mirar a la cruz de Cristo.Isaas 53:6 Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apart por su camino; mas Jehov carg en l el pecado de todos nosotros.En la cruz del calvario los pecados de los hijos de Dios fueron vengados.Si bien la Biblia ensea que hay un tratamiento especial cuando ocurren ofensas entre hermanos (Mateo 18 si tu hermano peca contra ti ve y reprndelo) pero no debe quedar amargura ni resentimiento. Debemos confrontar a esa persona para tratar del tema con amor y para edificacin y no para desahogar nuestra amargura ni albergar resentimiento.Efesios 4:31- Qutense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritera y maledicencia, y toda malicia. Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonndoos unos a otros, como Dios tambin os perdon a vosotros en Cristo. Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados. Y andad en amor, como tambin Cristo nos am, y se entreg a s mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante.Pablo dice aqu que nos quitemos la ropa sucia de la amargura y del resentimiento. Esa es nuestra responsabilidad.1. Examnate a ti mismo. Un cristiano no puede vivir con amargura.2. Trata de ser objetivo, se sincer contigo mismo y no te mientas a ti mismo negando tu amargura.Estas son las SEALES de que hay AMARGURA en nosotros: Chismes y murmuracin. Quejas. Sospechas. (juzgar motivos) Autocompasin. (yo no mereca esto) Falta de gozo, roba el gozo del corazn. alguien deca que la amargura es como un cido, corroe al que la contiene. Y afecta a los que lo rodean. Deseo de venganza. Actitud de hipercrtica. Est pendiente del pecado de otras personas y no de sus propios pecados.Sentir y hacer todo esto es ir contra la influencia del Espritu Santo. LA AMARGURA NO ES EL CARCTER DE CRISTO.Efesios 4:30 Y no contristis al Espritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el da de la redencin.3. Debemos tomar la determinacin de perdonar y hacerle bien al que nos hecho mal.Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonndoos unos a otros, como Dios tambin os perdon a vosotros en CristoEl perdn no es un sentimiento, el perdn es la accin responsable de un cristiano, que promete en lo profundo de su corazn no sacar ms ese asunto a discusin nunca ms. No solo ante esa persona, sino tambin ante m mismo. As como Dios debo echar ese pasado al profundo del mar y volverlo a buscar. Dios no solo me perdon sino que me hace mucho bien