Enero

4
HORARIO DE MISAS Laborables: -Laudes:8:45 -Rosario:19:00 -Misas: 9:00-11:00-19:30 Domingos y Festivos: -Catequesis:10:30 -Rosario:19:00 -Misas:9:00-11:30(catequesis) 12:30-13:30-19:30 Exposición del Santísimo de lunes a sábados de 9:00 a 11:00 Confesiones durante la misa o cuando usted lo desee. Nº15 Enero 2012 Epifanía 6 Bautismo del Señor 8 Octavario por la Unidad de los Cristianos 18 25 Vigilia de Oración por las vocaciones 21 22 Ntra. Sra. De la Paz 24 Día de la Parroquia Infancia Misionera San Julián 28 Musical Juan Pablo II DURANTE 2011... Día de la Parroquia y Fiesta de la Virgen Concurso “Conoces tu Semana Santa” Jornada Mundial de la Juventud Días en la Diócesis Campamentos Juan Pablo II Taller de Belenes Convivencia San Blas Visita Pastoral Chocolate y Festival de Navidad

description

Hoja Parroquial

Transcript of Enero

Page 1: Enero

HORARIO DE MISAS

• Laborables:

-Laudes:8:45

-Rosario:19:00

-Misas: 9:00-11:00-19:30

• Domingos y Festivos:

-Catequesis:10:30

-Rosario:19:00

-Misas:9:00-11:30(catequesis)

12:30-13:30-19:30

Exposición del Santísimo de

lunes a sábados de 9:00 a 11:00

Confesiones durante la misa o

cuando usted lo desee.

Nº15

Enero 2012

Epifanía 6

Bautismo del Señor 8

Octavario por la Unidad

de los Cristianos

18

25

Vigilia de Oración por

las vocaciones 21

22

Ntra. Sra. De la Paz 24

Día de la Parroquia

Infancia Misionera

San Julián 28

Musical Juan Pablo II

DURANTE 2011... Día de la Parroquia y Fiesta de la Virgen

Concurso “Conoces tu Semana Santa”

Jornada Mundial de la Juventud Días en la Diócesis

Campamentos Juan Pablo II

Taller de Belenes

Convivencia San Blas

Visita Pastoral

Chocolate y Festival de Navidad

Page 2: Enero

La Paz contigo Página 2

Sembradores de Paz

Nos saluda el Nuevo Año con uno de los regalos más deseados por los hombres de todos los

tiempos: LA PAZ. No es fácil ser hombre de paz; Por eso el Niño que hemos contemplado recosta-

do en las pajas del pesebre– el Príncipe de la Paz– nos facilita las herramientas y los materiales

que necesitamos para construirla: capacidad de comprensión y

perdón, deseos de justicia, sentido común, y amor; mucho amor

a Dios, a los hombres y a todo lo que se mueve. Sin estos mate-

riales no puede darse una paz seria y duradera.

El próximo día 24 del mes celebramos la fiesta de Nª. Patrona,

la Virgen de la Paz. Esto nos obliga a ser “gente de paz”;

mostrándonos pacíficos y pacificadores en toda circunstancia y

momento. Es nuestra seña de identidad como feligreses de esta

parroquia. Que seamos sembradores de paz, para que nos alcan-

ce de lleno la Bienaventuranza del Señor: “Bienaventurados los

pacíficos porque ellos se llamarán hijos de Dios”.

Fiesta Ntra. Sra. De la Paz

Sábado 21

21:00 Vigilia por las Vocaciones

Domingo 22

10:45 Misa de Catequesis

11:30 Procesión por las calles del

barrio

12:30 Eucaristía

14:00 Comida parroquial fraterna

(Cada uno aporta algo)

Martes 24

19:30 Misa Solemne y reparto de

la caridad

El próximo 24 de Enero celebramos la fes-

tividad de Ntra. Sra. De la Paz, y por ello el fin de

semana anterior tendremos diversos actos. Entre

ellos destacamos el triduo que se llevará a cabo

los días 21,22 y 23, y la Vigilia de Oración por las

Vocaciones. Serán días muy especiales para la pa-

rroquia y por ello os invitamos a participar en to-

das las actividades posibles. Como ya anticipamos

al inicio del curso, este año siguiendo el Plan Pas-

toral Diocesano, queremos afianzar nuestra co-

munidad, y este es un buen momento para

comenzar

¡No podemos faltar!

Page 3: Enero

Página 3

La sola idea de tener que poner al día nuestra fe, de tener que actualizar nuestro modo de expresarla, es

algo que hasta asusta a mucha gente. Muchos tienen la impresión, cuando se habla de cambiar algo en el modo

de vivir la fe, de que vacila el suelo que pisan. De que de esta manera se tambalean las más profundas

convicciones.

Pues sí, también en la vida creyente se impone la revisión, la actualización, el esfuerzo por poner al día

nuestros modos de vivir y expresar la fe cristiana. Por lo menos por tres razones:

Claro que el problema no se resuelve como un asunto puramente personal. En un tema de tanta enver-

gadura debe ser la comunidad eclesial en todas sus instancias y niveles, la que se ponga a buscar soluciones a

los problemas que la fe presenta. Y para ello tendrá que aprovechar todos sus carismas. Por otra parte, la ope-

ración pide que no se haga de cualquier manera o dejándose llevar por modas o capri-

chos. Con la fe no se juega. Será importante mantenerse fieles al Evangelio, fieles a la

genuina tradición, atentos a los signos de los tiempo. Hemos de encarar con valent-

ía y equilibrio la tarea de revisar y para ello, algunas actitudes y recursos se

presentan como indispensables:

Pero cómo, ¿la fe no es la

misma de siempre?

Ante todo, porque la comprensión de nuestra fe cambia y progresa, gracias al dinamismo de las

ciencias teológicas y bíblicas que avanzan y nos abren nuevos horizontes para comprender e interpretar

mejor los datos de nuestra fe.

Tenemos también las indicaciones y estímulos del Concilio Vaticano II, del cual este año celebra-

mos el 50 aniversario de su comienzo, que ha hecho entrar un aire fresco por las ventanas de la Iglesia,

con toda una nueva visión de temas tan importantes y centrales como la revelación, el misterio de la

Iglesia, la Virgen María, las relaciones de la Iglesia con el mundo, con las religiones. Este acontecimiento

eclesial ha traído consigo una avalancha de nuevas perspectivas que invitan a una revisión profunda de

nuestro modo de vivir la fe. Y aún nos queda mucho camino por recorrer, si tomamos en serio el progra-

ma renovador del Concilio.

En tercer lugar nos obliga a la revisión las rápidas y profundas transformaciones socioculturales

de nuestro tiempo. En un mundo que cambia tan rápida y profundamente, no es de extrañar que tam-

bién el mundo de la fe se vea obligada a repensar y reformular sus propias expresiones. No para adaptar

el Evangelio a los gustos y modas del tiempo, sino para repensar nuestra fe en diálogo equilibrado y va-

liente con los valores y exigencias de la cultura moderna.

La Oración asidua y el

estudio diligente. No es

cosa de poca monta: se

requiere un serio esfuer-

zo de búsqueda y una

actitud orante de aper-

tura a la moción del

Espíritu.

La reflexión y el diálogo,

que permitan compartir

nuestras ideas con las

convicciones y expe-

riencias de otros

creyentes.

La inmersión generosa y

adulta en la vida de la

Iglesia. En definitiva

transmitir y dar testimo-

nio de la fe de la Iglesia,

también como resultado

del “baño eclesial” que

en su actividad debe ex-

perimentar.

Page 4: Enero

Tlf Parroquial: 969 22 24 24 E-mail: [email protected] web: www.lapazcontigocuenca.blogspot.com

Página web:

www.diocesisdecuenca.com

Esta página de Internet pretende llevar la actuali-

dad a todos los fieles de la Diócesis de Cuenca. En

ella podréis encontrar las misas de Cuenca, enla-

ces, historia y mucha más información.

Te recomendamos

Síguenos:

Pues así es, ahora estamos más cercanos a ti

que nunca. Búscanos como “La Paz Contigo” en Fa-

cebook, tuenti, youtube, flickr o nuestro blog: la-

pazcontigocuenca.blogspot.com donde podrás en-

contrar toda la actualidad e información referente

a la parroquia.

Musical El Rey León

El último domingo de catequesis an-

tes de Navidad se desveló la excursión de

fin de curso de este año. Una vez más nos

volcamos con los musicales, esta vez por el

exitoso El Rey León.

Un espectáculo apto para todas las

edades, donde podremos disfrutar de una

espectacular puesta en escena que combina

calidad artística y asombrosos efectos es-

peciales en un constante viaje hacia el mun-

do del Rey León.

Esta excursión promovida por la parroquia tendrá lugar el próximo 16 de Junio. Según transcurra

el mes, iremos informando de los plazos de pago e inscripción. Pero hasta entonces puedes visualizar el

tráiler y saber más sobre este musical en su página web oficial: www.elreyleon.es

¡Para más información pásate por la parroquia!