energias2.0 (1)

5
Proyecto de aula de Química. Tema: Energías renovables Alumnos: Cabrera Wilson Proaño Tatiana Quinde Edisson Saritama Hugo Tapia Diego Tenecela Jorge Justificación: El trabajo se realizó después de analizar el medio en que vivimos ya que hoy en día los seres humanos estamos pasando por una grave contaminación, por ello hemos decido dar a conocer las diferentes tipos de energías renovables , además de amigables con el medio ambiente y su forma de investigación para poder fomentar el uso exclusivo de esta energía, se pretende que las personas se actualicen e informen sobre las nuevas formas descubiertas por el hombre para mantener una alta calidad de vida a pesar de los cambios que pueda traer el medio, alterando así factores que causarían una gran variación en el estilo de vida de la humanidad, por medio de las energías renovables se busca estabilizar y preservar calidad de vida, bienestar y tranquilidad al ser humano, algunas de estas energías son: eólica, hidráulica, solar, entre otras. Es importante que las personas estén conscientes de estos avances para que puedan contribuir así al desarrollo de los mismos, obteniendo así grandes beneficios para el planeta, para la calidad de vida de una región y de sí mismos. Las energías renovables dentro de un contexto natural, son energías que posibilitan su utilización durante un largo periodo de tiempo, que permanecen en una construcción

Transcript of energias2.0 (1)

Proyecto de aula de Qumica.Tema: Energas renovables Alumnos: Cabrera Wilson Proao Tatiana Quinde Edisson Saritama Hugo Tapia Diego Tenecela Jorge Justificacin:El trabajo se realiz despus de analizar el medio en que vivimos ya que hoy en da los seres humanos estamos pasando por una grave contaminacin, por ello hemos decido dar a conocer las diferentes tipos de energas renovables , adems de amigables con el medio ambiente y su forma de investigacin para poder fomentar el uso exclusivo de esta energa, se pretende que las personas se actualicen e informen sobre las nuevas formas descubiertas por el hombre para mantener una alta calidad de vida a pesar de los cambios que pueda traer el medio, alterando as factores que causaran una gran variacin en el estilo de vida de la humanidad, por medio de las energas renovables se busca estabilizar y preservar calidad de vida, bienestar y tranquilidad al ser humano, algunas de estas energas son: elica, hidrulica, solar, entre otras. Es importante que las personas estn conscientes de estos avances para que puedan contribuir as al desarrollo de los mismos, obteniendo as grandes beneficios para el planeta, para la calidad de vida de una regin y de s mismos.Las energas renovables dentro de un contexto natural, son energas que posibilitan su utilizacin durante un largo periodo de tiempo, que permanecen en una construccin cclica de s mismas, y que posibilitan el uso adecuado de los recursos naturales, entre las ms importantes podemos encontrar la energa elica, marina, solar, hidrulica y geotrmica.

Hiptesis:Las energas renovables podran convertirse en una salvacin al para el medio ambiente ya que estas se basan en los flujos y ciclos naturales del planeta.Objetivos:Dar a conocer a nuestros compaeros sobre los diferentes tipos de energas renovables.Realizar construccin de maquetas para dar una explicacin ms concreta hacer del funcionamiento de algn tipo de estas energas.Procedimiento:Primeramente se investigaran cules son las energas renovables luego procederemos hacer una investigacin de cada una de ellas, se veras sus beneficios y sus desventajas si son ms factibles o no su uso, la manera de cmo se obtienen estos en el medio ambiente y se elaborara entre dos a tres maquetas de estas energas para dar mayor entendimiento a lo investigado anteriormente. Se demostraran con ejemplos el uso de estas energas limpias.Energas Renovables: definicin y principales tipos.Denominamos Energas renovables a las fuentes de energa que se obtienen de medios naturales en teora inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energa que contienen o porque son capaces de regenerarse por medios naturales.Entre las energas renovables se cuentan la Hidroelctrica, Elica, Solar.Energa HidroelctricaSe denomina energa hidrulica o energa hdrica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energas cintica y potencial de la corriente del agua, saltos de agua o mareas. Es un tipo de energa verde cuando su impacto ambiental es mnimo y usa la fuerza hdrica sin represarla, en caso contrario es considerada slo una forma de energa renovable.Pueden transformarse a muy diferentes escalas, existen desde hace siglos pequeas explotaciones en las que la corriente de un ro mueve un rotor de palas y genera un movimiento aplicado, por ejemplo, en molinos rurales. Sin embargo, la utilizacin ms significativa la constituyen las centrales hidroelctricas de represas, aunque estas ltimas no son consideradas formas de energa verde por el alto impacto ambiental que producen.

EnergaElicaEnerga elica es la energa obtenida del viento, es decir, la energa cintica generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas tiles para las actividades humanas.

La energa elica ha sido aprovechada desde la antigedad para mover los barcos impulsados por velas o hacer funcionar la maquinaria de molinos al mover sus aspas. En la actualidad, la energa elica es utilizada principalmente para producir energa elctrica mediante aerogeneradores. A finales de 2007, la capacidad mundial de los generadores elicos fue de 94.1 gigavatios.1 En 2009 la elica gener alrededor del 2% del consumo de electricidad mundial, cifra equivalente a la demanda total de electricidad en Italia, la sptima economa mayor mundial.2 En Espaa la energa elica produjo un 11% del consumo elctrico en 2008,3 4 y un 13.8% en 2009.5 En la madrugada del domingo 8 de noviembre de 2009, ms del 50% de la electricidad producida en Espaa la generaron los molinos de viento, y se bati el rcord total de produccin, con 11.546 megavatios elicos.EnergaSolar.La energa solar es la energa obtenida mediante la captacin de la luz y el calor emitidos por el Sol. Son Instalaciones que transforman la radiacin solar en energa elctrica, mediante paneles fotovoltaicos, para su consumo aislado de la red de distribucin, pudiendo contar el sistema con acumulacin en bateras.Desde que surgi se le catalog como la solucin perfecta para las necesidades energticas de todos los pases debido a su universalidad y acceso gratuito ya que, como se ha mencionado proviene del sol. Para los usuarios el gasto est en el proceso de instalacin del equipo solar (placa, termostato). Este gasto, con el paso del tiempo, es cada vez menor por lo que no nos resulta raro ver en la mayora de las casas las placas instaladas. Podemos decir que no contamina y que su captacin es directa y de fcil mantenimiento.La radiacin solar que alcanza la Tierra puede aprovecharse por medio del calor que produce a travs de la absorcin de la radiacin ya sea en dispositivos pticos o de otro tipo. Es una de las llamadas energas renovables, particularmente del grupo no contaminante, conocido como energa limpia o energa verde, si bien, al final de su vida til, los paneles fotovoltaicos pueden suponer un residuo contaminante difcilmente reciclable al da de hoy.